19.9 C
Segovia
martes, 1 julio, 2025

Universitarios y Creatividad en el Campus de Segovia

Con el objetivo de alcanzar un plus de formación en el currículo del alumnado de la titulación de Publicidad y Relaciones Públicas del Campus de Segovia y a efectos de dar un perfil más específico y valioso tanto en lo académico como en la actividad profesional futura se realiza esta XI Jornada de Creatividad, consolidando así una oferta de años que las asignaturas de Creatividad, Estructuras, Dirección de Arte y Ética y Deontología de la Publicidad y Relaciones Públicas, organizan de forma preferente para el alumnado de cuarto y quinto cursos.

Abrimos asimismo esta XI Jornada de Creatividad al alumnado de los programas de posgrado y tercer ciclo que conforman los estudios de especialización en comunicación y publicidad ofertados por la Facultad de CC. Sociales, Jurídicas y de la Comunicación.

En esta edición las ponencias de los profesionales invitados se centrarán especialmente en la creatividad en redes sociales, con los siguientes objetivos: Uno, desarrollar y profundizar la Creatividad en Redes Sociales, dando valor crítico y contexto a la publicidad en el nuevo entorno de las redes, descubriendo las nuevas estrategias creativas así como los nuevos recursos creativos. Y dos, insistir en aquellos elementos y valores de responsabilidad que conllevan los nuevos lenguajes y pensamientos creativos en los nuevos soportes que deben desarrollase en respeto con buenas prácticas sociales de todos los sujetos que intervienen en la creación e interacción de los mensajes.

Como es habitual, en cada curso invitamos a una agencia de publicidad especialmente representativa del sector. En este caso contamos con la participación de Contrapunto BBDO, como agencia líder y premiada en creatividad para que nos  presente aquellas campañas más exitosas y emblemáticas de su filosofía y estrategia creativas.

 

11 de mayo

10:00: Presentación de la sesión: La creatividad en redes sociales. Dª Susana de Andrés del Campo, Profesora UVa

10:15:  Ponencia: “Nuevo pensamiento, nuevas ideas, nuevos canales”. D. César García, Fundador y Director creativo de Bob.

11:30: Ponencia: ”Creatividad en redes sociales: “El ovni gallego y otras aves nocturnas de la publicidad». Dª. Pepa Rojo, Directora Creativa Ejecutiva de The Name Group

13:00: Ponencia: “Creatividad en redes sociales: Todo está por hacer. Los retos y compromisos que nos esperan” Dª. Gaby Castellanos, Directora creativa y Estratega de Medios Sociales de Sr. Burns

14:15: Clausura de las XI Jornadas de Creatividad00 Presentación de la sesión: La creatividad en redes sociales. Dª Susana de Andrés del Campo, Profesora UVa

10:15: Ponencia: “Nuevo pensamiento, nuevas ideas, nuevos canales”. D. César García, Fundador y Director creativo de Bob

11:30: Ponencia: ”Creatividad en redes sociales:“El ovni gallego y otras aves nocturnas de la publicidad».  Dª. Pepa Rojo, Directora Creativa Ejecutiva de The Name Group

13:00: Ponencia: “Creatividad en redes sociales: Todo está por hacer. Los retos y compromisos que nos esperan”. Dª. Gaby Castellanos, Directora creativa y Estratega de Medios Sociales de Sr. Burns

14:15: Clausura de las XI Jornadas de Creatividad creatividad en redes sociales. Dª Susana de Andrés del Campo, Profesora UVa

10:15: Ponencia: “Nuevo pensamiento, nuevas ideas, nuevos canales”. D. César García, Fundador y Director creativo de Bob

11:30: Ponencia: ”Creatividad en redes sociales: “El ovni gallego y otras aves nocturnas de la publicidad».  Dª. Pepa Rojo, Directora Creativa Ejecutiva de The Name Group

13:00: Ponencia: “Creatividad en redes sociales: Todo está por hacer. Los retos y compromisos que nos esperan” Dª. Gaby Castellanos, Directora creativa y Estratega de Medios Sociales de Sr. Burns

14:15: Clausura de las XI Jornadas de Creatividad

 

¿Cómo apuntarse?

El importe de la inscripción es de 20 euros para los alumnos de la UVa y de 30 euros para el resto de matriculados. Los boletines de inscripción se pueden recoger en: Oficina de Apoyo Departamental. Campus de Segovia. C/ Trinidad, 3. 40001 Segovia. Tfno 921 112319.

La matrícula y asistencia dan derecho a 1 crédito de libre configuración reconocido en la Facultad de CC. Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Universidad de Valladolid. El certificado de asistencia será expedido por el Centro de Formación Continua y Extensión Universitaria de Valladolid.

Toda la programación de Titirimundi

La vigésimo cuarta edición del festival se celebrará hasta el 13 de mayo y este año apuesta por la innovación, mostrando la vanguardia del teatro de títeres. Entre las compañías ya contratadas se encuentran los hermanos Forman, hijos del cineasta Milos Forman, y los belgas Point Zero, dos ejemplos de calidad internacional.

Con el apoyo fundamental de toda la ciudad y de los espectadores, Titirimundi ha conseguido lo largo de los años situarse en un lugar privilegiado en el mapa cultural español y, a la vez, es uno de los mayores atractivos turísticos de Segovia y, con sus extensiones, de la comunidad.

Sin embargo, la magia de los títeres una vez más saldrá a la calle y nosotros os lo contamos. El Festival de Titirimundi tiene este año la siguiente programación:

 

 

 

 

 

Jueves, 13 de mayo

11:00h. Titiricole. Patio de Conde Alpuente

12:00h. Atelier 313. Convento de Santa Cruz la Real (IE University)

12:30h. Circo de las Pulgas. Patio de la Casa del Sello 

13:00h. Circo de las Pulgas. Patio de la Casa del Sello

16:30h. Gili Ivri. Calle Real (Junto a la Biblioteca) 

17:00h. Teloncillo. Patio de la Diputación 

17:00h. Titiricole. Escuela de Magisterio

17:30h. Circo de las Pulgas. Patio de la Casa del Sello Plaza Mayor

18:00h. Teatro de Marionetas de Zhangzhou. Sala de Caja Segovia

18:30h. Circo de las Pulgas. Patio de la Casa del Sello

19:00h. Pelele. La Alhóndiga 

19:30h. Anonima Teatro. Plaza del Azoguejo

20:30h. Point Zero. Teatro Juan Bravo 

Premio Challenger al mejor torneo

Los Internacionales de España en Pista Rápida Villa de El Espinar Open Castilla y León, que todos los años se disputan en el complejo municipal de la Estación de El Espinar (Segovia), reciben esta tarde en la pista central de la Caja Mágica el trofeo que les acredita como el mejor torneo challenger del mundo del año 2009.

El presidente del comité de los challenger de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), Vitorio Selmi, será quien entregue al director del Open Castilla y León, Javier Martínez, ese galardón que le distingue como el mejor de los 162 campeonatos challenger que a lo largo del año pasado se disputaron en un total de 42 países de los cinco continentes.

Martínez acudirá al acto acompañado por representantes de las principales instituciones que apoyan al torneo prácticamente desde su creación, como el director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, Miguel Ignacio González, y el alcalde de El Espinar, David Rubio; mientras que se espera la asistencia del director del Torneo Madrid Open, el ex tenista Manolo
Santana. Así como por todo el comité organizador del torneo: el presidente, Pedro Muñoz; el director adjunto del torneo, Jesús Martínez; la directora ejecutiva, Mª Cruz Alonso; y el director de instalaciones, Matías Rujas.

El Comité de la ATP valoró para la concesión del galardón los informes que le enviaron tanto el supervisor de la ATP, como los jueces y jugadores, quienes destacaron el alto nivel profesional de los organizadores del torneo de El Espinar, las facilidades y trato dado a los jugadores, las numerosas actividades de promoción que se realizan de forma paralela al torneo no solo tenísticas sino también solidarias.

Así mismo, el comité destacó la importante repercusión mediática que tiene el Open Castilla y León a nivel local, regional, nacional e internacional. En la pasado edición fueron 54 los partidos retransmitidos por televisión, y más de 300.000 los internautas que siguieron el torneo en directo a través del canal de televisión con el que cuenta la página web del Villa de El
Espinar.

La recepción de este galardón supone un estímulo para la organización del Open Castilla y León en un año muy especial, pues el torneo cumple 25 ediciones, con la satisfacción de ver en su palmarés los nombres de algunos de los mejores tenistas del mundo como Roger Federer, Rafael Nadal, Juan Martín del Potro, Fernando Verdasco, Feliciano López, Sergi Bruguera o Emilio Sánchez Vicario.

Más de 200 niños protagonizan Titiricole

Más de 200 estudiantes de 13 centros protagonizan la duodécima edición de Titiricole en la semana que comenzó hoy y que forma parte de las actividades del Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia, Titirimundi 2010.

De hecho, se cumple la XII edición de Titiricole, el proyecto educativo que pretende enseñar a los estudiantes de la provincia de Segovia el lenguaje del teatro de títeres y objetos propiciando su participación y posibilitando la puesta en escena de sus propias obras.

En esta edición son 203 estudiantes de entre 4 y 25 años, con la ayuda inestimable de sus profesores, los que protagonizan las funciones de Titiricole, colaborando en la manufactura de las marionetas y el atrezzo, en la adaptación o creación de guiones y en la representación pública.

Los jóvenes estudiantes pertenecen a 13 centros educativos: ocho colegios de Infantil y Primaria, dos centros de Educación Especial y tres institutos de Secundaria. Seis de ellos están ubicados en la capital y el resto en diferentes localidades de la provincia como Valverde del Majano, San Cristóbal de Segovia, Trescasas, Cuéllar, Olombrada, Nava de la Asunción y Santa María la Real de Nieva.

Las actuaciones matinales tienen lugar en el Patio de Conde Alpuente, en la plaza del mismo nombre, y las vespertinas en la Escuela de Magisterio, de la UVa.

Titiricole es un proyecto coordinado por la titiritera segoviana Sonia Zubiaga que permite que los escolares de la provincia tengan presente a Titirimundi durante todo el año. La influencia del festival está patente en este proyecto de títeres y educación, ya que se podrán ver creaciones realizadas con técnicas muy diferentes.

La nube volcánica no las deja volver a casa

Un grupo de siete alumnas del instituto Peñalara de La Granja (Segovia), acompañadas del director y el jefe de estudios del centro, se encuentran retenidas en Bruselas, al no poder regresar en avión desde el pasado sábado, debido a la nube volcánica que obligó a cerrar de nuevo el espacio aéreo del norte de España.

Las estudiantes se habían desplazado a la capital belga el domingo 2 de mayo en un viaje del programa de intercambio cultural y educativo de la iniciativa “Comenius”, en el que participan junto a centros de educación Secundaria de Bélgica, Suecia e Italia.

La vuelta a España estaba prevista para el pasado sábado a las 18,25 horas en un vuelo de la compañía Ryanair, pero según explicaron los docentes del instituto, sin que se les diera ninguna explicación y a pesar de que sabían que el aeropuerto de Barajas (Madrid) se encontraba abierto, Ryanair canceló el vuelo hasta el día siguiente. Al día siguiente, ayer domingo, tras haber pasado la noche en las casas de las familias que han acogido a las escolares y los dos profesores en un hotel, Ryanair anunció el vuelo de regreso vía Valladolid para las 18,25 horas. “Nosotros sabíamos que el aeropuerto de Valladolid estaba cerrado por la nube volcánica, por eso no entendíamos que anunciaran el vuelo a la capital vallisoletana. De hecho, a los dos minutos de estar en el avión, se canceló el viaje, por el cierre del aeropuerto”, explicó el jefe de estudios del instituto Peñalara. Después de pasar una noche más en Bruselas, los profesores han optado por buscar otra vía de regreso a España, ya que la alternativa que les ofrece la compañía aérea es un vuelo vía Zaragoza este miércoles, cuando la agencia europea para el control del tráfico aéreo está anunciando que las zonas de alta concentración de ceniza pueden desplazarse en dirección noreste, desde el Atlántico a la Península Ibérica.

Finalmente el grupo partirá hoy a las 14,30 horas desde Bruselas en autobús, en dirección a Madrid, donde llegarán mañana sobre las doce del mediodía, tras un largo viaje.

Los profesores han criticado la actitud y la falta de soluciones de la compañía Ryanair, que han calificado de “fantasma”, “porque no hay persona física que te atienda ni en el aeropuerto ni por teléfono”, aseguran. Tienen previsto denunciar la cancelación del vuelo del sábado, a pesar de que Barajas estaba abierto, y confían en que todo se quede en una “pesada aventura”.

El quinto Rolling Stone actuará en el Juan Bravo

Formó parte de los Rolling Stones desde el 1962 y en 1993 pasó a engrosar la nutrida lista de los ex Rolling Stones. Ahora, Bill Wyman (1936, Londres), bajista de sus satánicas majestadas durante su época de mayor éxito, está de gira por España y por fortuna para todos los amantes segovianos del rock hará una parada en el Teatro Juan Bravo. Será el 29 de mayo, a las 20:30 horas. Wyman subirá al escenario acompañado por los Rhythm Kings, una banda que toca ritmos de blues con aires de rok que no busca el exito de masas que pasar un buen rato, disfrutar con las actuaciones en directo y hacer disfrutar a un público devoto.

Curry vegetariano de garbanzos

Alguien dirá: Esta chica empieza a repertirse, ¿garbanzos y espinacas otra vez? Pues sí, garbanzos y espinacas en una combinación con aires indios. Curry vegetariano de garbanzos. Es una comida un poco improvisada que hice en poco más de media hora y ha resultado ser uno de lo mejores platos del mes. Así que ahí va.

Curry vegetariano de garbanzos para 2.
– 1/2 cebolla
– Una zanahoria grande
– 1/2 paquete de espinacas congeladas
– 1/2 bote de garbanzos cocidos
– 1 patata de tamaño medio
– Un puñadito de arroz blanco cocido (grano largo, por favor)
– Pimentón (os lo avisé o no? Superversátil)
– Cayenas
– Curry
– Aceite de Oliva
– Sal

1. Hervimos las espinacas congeladas con abundante agua.

2. Mientras, picamos la cebolla y la zanahoria muy menudas.

3. Hacemos un sofrito a fuego medio con la cebolla primero (10 minutos) y la zanahoria después.

4. Mientras se cuecen las espinacas y se hace el sofrito, pelamos la patata y la partimos en cuadraditos.

5. La añadimos a la sartén.

6. Rehogamos las verduritas durante 10 minutos removiendo con frecuencia.

7. Añadimos dos cucharaditas de las de café de curry y una de pimentón. Salamos a gusto del consumidor.

8 Mezclamos bien, para que las especias se repartan por todo el sofrito de forma uniforme y añadimos también una o dos cayenas ( a gusto del consumidor, pican mucho, así que cuidado).

9. Añadimos los garbanzos (medio bote), que previamente habremos lavado bajo el chorro del agua fría (hay que dejarlos bien limpios del líquido en el que viene).

10. Freímos todo juntito durante un rato removiendo constantemente (10 minutos).

11. Añadimos las espinacas ya escurridas y las mezclamos con el resto de ingredientes. Añadimos también el puñadito de arroz blanco cocido.

12. Añadimos medio vaso de agua y dejamos cocer a fuego medio hasta que el agua se haya evaporado (10 minutos, más o menos) para que la patata estén blanda.

¡Y listo para comer!

Delicioso como primer plato.

¡Ay omá qué rico!

El Ayuntamiento insiste en que construirá VPO en la zona de la plaza de toros

«El grupo municipal del Partido Popular vuelve a tratar de confundir al ciudadano y miente sobre la realidad. En relación a las dos parcelas -ct del Sector 1 y junto a Baterías- que el Ayuntamiento venderá a una de las cuatro empresas concursantes por 6,5 millones de euros, desde el Grupo Municipal Socialista se recuerda que el Partido Popular pretendía que estas parcelas se regalaran a la Junta de Castilla y León. Es decir, que se privara a los segovianos de los 6,5 millones de euros que se van a ingresar por este concepto y se podrán invertir en otras infraestructuras necesarias para la ciudad, además de construir viviendas de protección oficial», así lo ha mostrado el grupo socialista de Segovia a través de un comunicado a Segoviaudaz. es.

En este sentido, afirman que serán al menos 227 las viviendas de protección oficial que, en total, se construyan: 132 en la parcela RM1A del Sector 1 y otras 95 en Baterías. Por el contrario, este grupo se pregunta «cuántas viviendas construyó el Partido Popular mientras gobernó, aunque no haya que pensarlo mucho ya que la respuesta es idéntica al conjunto vacío. Por el contrario, el equipo de gobierno socialista, no sólo proyecta construir 227 viviendas públicas, que podrían estar terminadas a partir de 2013, sino que ya ha puesto a disposición de los jóvenes 55 viviendas en alquiler en el edificio que construyó EVISEGO en la Calle Bomberos».

Por tanto, «mientras el equipo de gobierno socialista pone a disposición de los jóvenes viviendas en alquiler, vende suelo municipal para construir viviendas de protección oficial –cuyo precio está tasado- buscando maximizar los recursos de todos los segovianos; el grupo municipal del Partido Popular -que no construyó VPO mientras gobernó- pretendía que esa parcela se regalara a otra administración sin que un solo euro revirtiera en los segovianos y confunde al ciudadano sobre el precio de dichas viviendas -que está tasado por ley- bajo su filosofía de “miente que algo queda”», añaden los socialistas.

Además, en los próximos días, el Ayuntamiento de Segovia, dentro de su política activa y colaborativa de dinamización del suelo, firmará un convenio con la Junta de Castilla y León, entre otros, para promover otras 1.000 viviendas de protección oficial en el Sector Las Lastras- Estación.

Por una Segovia sin barreras

Saber cuál es la situación real de la ciudad en temas de accesibilidad y establecer las actuaciones concretas necesarias para mejorar Segovia son los objetivos del futuro Plan Integral de Accesibilidad del Ayuntamiento de Segovia.

El Consistorio adjudicaba al Estudio de Arquitectura Fernando García-Ochoa -un equipo de profesionales con amplia experiencia- la redacción del documento en el que, en una primera fase se abordará el diagnóstico completo de la situación actual y el tratamiento de la accesibilidad en la ciudad, es decir, comprobarán las barreras arquitectónicas que existen en el entorno urbano, los edificios, el transporte, la comunicación y las nuevas tecnologías de la información, y harán una evaluación integral en la que se identificarán, describirán y valorarán las necesidades que existen en materia de accesibilidad e infoaccesibilidad.

En una segunda fase se establecerán las propuestas de actuación con las medidas técnicas y de gestión que sean necesarias para subsanar el problema detectado en el diagnóstico.

Para la redacción de este estudio, que estará listo antes de que finalice el año, se tendrá en cuenta la opinión de los profesionales y colectivos sobre los que va a tener un impacto directo el Plan Integral de Accesibilidad del Ayuntamiento, pero también se quiere conocer la opinión que tienen los segovianos sobre esta cuestión, por eso se pide la colaboración ciudadana. A través de la dirección de correo electrónico segovia.accesible@segovia.es pueden hacer llegar todas sus propuestas.

 

Malla de accesibilidad

El plan tiene como objetivo general la creación de una malla de accesibilidad que contemple los itinerarios más utilizados, los lugares más visitados y los de generación de actividades más importantes de la ciudad. Poco a poco la malla se debe hacer más tupida completándose con nuevos itinerarios accesibles.

A la redacción del Plan Integral de Accesibilidad se destinarán 99.330 euros de los que el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) aporta 53.638 euros, el Ayuntamiento de Segovia 33.772 euros y la Fundación ONCE 11.919 euros.

Toman forma las pistas de pádel de La Albuera

Poco a poco las obras de remodelación de la Ciudad Deportiva de La Albuera van tomando forma y esta semana se ha dado un paso más, ya que las obras de ejecución de las cuatro pistas de padel y la de tenis cubiertas que se financiarán con la nueva partida destinada al área de deportes por el Plan-E ya han sido adjudicadas de manera provisional a la empresa Gestión y Ejecución de Obra Civil S.A. y Gestyona Recursos y Proyectos S.L. por importe de 477.188,41 euros, de entre las ocho empresas que han participado en el concurso público.

Por otra parte, también se ha procedido a la adjudicación provisional de las obras de ejecución del nuevo Campo de Fútbol 7 de Nueva Segovia, así como de la urbanización del entorno, que también será financiado por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local por un importe total de 289.554,07 euros. La empresa adjudicataria será Gestión y Ejecución de Obra Civil S.A., ganadora del concurso al que se presentaron 17 propuestas.

El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia ha abierto el plazo para la reserva de instalaciones de cara a la temporada 2010/2011 que se prolongará hasta el próximo viernes 18 de junio. El impreso de solicitud podrá descargarse en la página web www.imdsg.es en el apartado de documentación. Después de cumplimentar debidamente la solicitud deberá presentarse directamente en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes, en la C/ Tejedores s/n, o enviar el documento al número de fax 921 462 920 o a la dirección de correo electrónico deportes@segovia.es.

Publicidad

X