27.8 C
Segovia
miércoles, 17 septiembre, 2025

Aprende a hacer comics con IA este verano en Segovia

Kid painting Santa on a paper plate

El mes de agosto llega cargado de propuestas para mantenerse en forma, despertar la creatividad y compartir en familia. Desde actividades motrices hasta talleres con nuevas tecnologías, el centro organiza una programación variada pensada para todos los públicos. Estas son las principales propuestas del Centro Corpus de la Fundación Torreón de Lozoya.

Mantente activ@

Sesiones motrices y aeróbicas como Bodyfull, GAP, gimnasia y pilates para comenzar o terminar el día con energía. Martes y jueves – 10:00 h y 20:00 h

Estírate

Una propuesta de bienestar: estiramiento profundo y relajación integral para conectar cuerpo y mente.
🗓 Del 18 al 27 de agosto
🕙 Lunes, miércoles y viernes – de 10:00 a 11:30 h

Arqueodanza en familia

Un viaje en movimiento a través de la historia y los bailes de la Antigüedad. Actividad para familias con niños a partir de 5 años.
🗓 Del 18 al 27 de agosto
🕦 Lunes, miércoles y viernes – de 11:30 a 13:00 h

Talleres creativos

«Imagina, pinta, crea y disfruta»: Talleres semanales de pintura y creación libre para niños a partir de 7 años.
A partir del lunes 4 de agosto
Lunes a viernes desde las 10:00 h | Duración: 1,5 – 2 horas
Reunión de organización: lunes 4 a las 10:00 h
Imprescindible reservar plaza

Cómic con Inteligencia Artificial

Talleres para jóvenes creadores donde se explorarán guiones, storyboards y diseño de cómics con ayuda de la IA.
 A partir del lunes 4 de agosto
Lunes a viernes desde las 9:30 h | Duración: 6 horas (en sesiones de 2 horas)
Necesario traer tablet o portátil
Reunión de organización: lunes 4 a las 10:00 h
Imprescindible reservar plaza

Más info aquí

Grandes voces este fin de semana en Segovia con MUSEG

Este fin de semana, el Festival Musical de Segovia, MUSEG, apuesta en su programación por la innovación y la excelencia en dos escenarios icónicos de Segovia: el Alcázar y el Jardín de los Zuloaga.

Programación de MUSEG para este fin de semana

El Jardín de los Zuloaga se llenará esta noche de emoción con Mayte Martín, una de las grandes voces del flamenco, que presentará Tatuajes. Un espectáculo íntimo que recorre con delicadeza y hondura el cancionero sentimental latinoamericano. Una noche para dejarse envolver por su voz, entre la belleza del jardín y el sabor de un buen vino, gracias a la barra abierta del wine bar de Diaita, que estará disponible antes y después del concierto.

Los sonidos del bosque cierran la última velada de La GranJazz

Mañana sábado, en este mismo escenario, el público podrá disfrutar de una de las propuestas más sorprendentes y vibrantes de esta edición: Janoska Ensemble, artistas exclusivos de Deutsche Grammophon y auténticos virtuosos que fusionan la música clásica con el jazz, el pop y los ritmos tradicionales de Europa Central. Su estilo, conocido como Janoska Style, combina la maestría técnica con una libertad escénica arrolladora. En su programa, convivirán Vivaldi, Bach o Strauss con Lennon, McCartney o Brubeck, en un espectáculo que rebosa energía, humor y creatividad.

El domingo, el maestro Jordi Savall, uno de los grandes referentes internacionales de la música antigua, volverá de nuevo al Festival de Música de Segovia y en este caso al frente de Hespèrion XXI, con su propuesta, El arte de la variación, un viaje sonoro que une la Antigua Europa con el Nuevo Mundo. Una oportunidad histórica para disfrutar en directo de un artista distinguido con premios como el Príncipe de Asturias, el Polar Music Prize y el reconocimiento de la UNESCO como Artista por la Paz.

Un festival que respira también de día

Festival Joven

Además de los grandes conciertos nocturnos, MUSEG sigue apostando por el talento joven y el descubrimiento de nuevos espacios y sonidos.

El Festival Joven tendrá dos citas este fin de semana en el Palacio de Quintanar: Este viernes 25, Asier Candial, ganador del Concurso Intercentros Melómano 2024, ofrecerá un recital de guitarra con obras de grandes compositores clásicos y latinoamericanos (20.00h).

El domingo 27, será el turno de Álvaro Lozano (violonchelo) y Julia Merino (mezzosoprano), ganadores del Certamen Internacional Pedro Bote, quienes estarán acompañados al piano por Margarita Kozlovska (19.30 h).

Ruta del Órgano

La Ruta del Órgano llegará este sábado a la iglesia de San Eutropio de El Espinar, con el concierto de los alumnos del Curso de Órgano MUSEG 2025, a las 12:30 horas. Un día más tarde, el domingo 27, será la iglesia de Abades el escenario para esta actuación. (12:45h). Un recorrido por el esplendoroso patrimonio musical de la provincia.

Las entradas están disponibles en museg.org.

Marisol se jubila, pero su tienda no quiere cerrar

En Navas de Oro, en la bella comarca de la Tierra de Pinares, hay un comercio que ha sabido adaptarse al paso del tiempo y a las necesidades cambiantes de sus vecinos: Multiprecios Marisol. Detrás del mostrador está Marisol, que, después de más de 35 años de actividad, ha hecho mucho más que vender productos. Su tienda ha sido zapatería, droguería, ferretería improvisada, y punto de encuentro para quienes necesitaban un consejo, una solución o simplemente una conversación amable.

Marisol cerrará sus puertas en el mes de agosto por jubilación. Pero su deseo no es cerrar la persiana para siempre, sino encontrar a alguien con ganas de continuar lo que ella empezó: un negocio que, más que vender, sostiene la vida diaria del pueblo.

Multiprecios Marisol, un referente para los vecinos del pueblo

La trayectoria de Marisol es muy larga y ha pasado por muchas fases. Empezó vendiendo zapatos, después bolsos, complementos, artículos de droguería… Una evolución constante hasta convertirse en lo que es hoy: un establecimiento que busca acercar lo esencial a los habitantes de Navas de Oro.

Pero, ante todo, su evolución ha estado ligada a las circunstancias del pueblo: “Es un pueblo que en un momento ha llegado a tener tres mil y pico habitantes y ha ido evolucionando hasta quedarse en mil trescientos o cuatrocientos, así que te tienes que adaptar. Las necesidades son diferentes”. Es aquí donde reside la clave para que Multiprecios Marisol haya podido permanecer abierto durante tantos años. “No te puedes quedar en una cosa sola porque entonces no progresas, es imposible”, asegura Marisol.

Pero, más allá de que el pueblo haya influido en su negocio, Multiprecios Marisol ha quedado irremediablemente vinculado a la vida social y comercial del Navas de Oro. Este pequeño comercio ha dado servicio durante más de 35 años a los casi 1.300 habitantes de la localidad y a muchos otros que residían allí con anterioridad. Este es el papel que ha jugado Multiprecios Marisol en la vida del pueblo: “dar el servicio. Sobre todo, a personas más mayores, a las que les cuesta tener que desplazarse”.

Doble premio para los jamones segovianos: Mejor Jamón Serrano y Mejor Jamón de Bellota Ibérico de España

Pero, este servicio va más allá de las compras en el local. Muchas veces los locales “tienen dudas sobre cómo quito una mancha de no sé qué o cómo arreglo este mueble, cosas muy variopintas. A mí me han agradecido muchas veces que siempre tengo la solución para ayudarles”. Precisamente, esto es algo que ha permitido a Marisol “tirar hacia adelante”: salirse del “típico rol de dependiente” y ser una persona polifacética.

 

Multiprecios MarisolEn búsqueda de traspaso

En el caso de que el local no pudiera permanecer abierto, Marisol está segura de que el pueblo “perdería muchísimo”. Y es que, esto va más allá del cierre de una tienda en Navas de Oro, “es que antes que yo han cerrado muchos antes porque ha tocado jubilarse. Antes de mí ha caído el bar de la plaza, ha caído la ferretería, que el servicio que prestaba era impresionante, ahora voy a caer yo, después vendrá la tienda de tejidos… Es que esto se queda a menos cero. Que la gente tenga que irse a por un tornillo a ocho kilómetros es… Es que ya no son los kilómetros, es que tienes que disponer de un vehículo que te acerque”.

Sin duda, “el impacto es muy grande”. “Ahora mismo, en cuanto quite este pequeño servicio la gente no podrá comprar cosas super básicas. Mucha gente no tiene vehículo. ¿Cómo van a comprar a otros pueblos? ¿Van andando? ¿Piden un taxi? Es súper necesario”, lamenta Marisol. Pero, sobre todo, lo que le da mucha pena es que “no haya un relevo generacional”. En definitiva, “ver la tienda cerrada me va a costar un sufrimiento”.

¿Qué ofrece este local en Navas de Oro para quien quiera hacerse cargo de él?

Un local “súper preparado” y “una tienda muy bonita lista para entrar a trabajar” es lo que ofrece Multiprecios Marisol. Además, el negocio está ubicado junto a una de las principales carreteras que atraviesan el pueblo y hay un bar al lado, por lo que “siempre hay movimiento”.

Marisol pone también a disposición “todo el asesoramiento posible” para dotar al futuro sucesor de “todo lo que yo sé”. “Conmigo no iban a tener ningún problema, yo pongo a punto a cualquiera”, bromea. Pero, si la traba es el dinero, “hay muchas ayudas para evitar que las tiendas en los pueblos se cierren” y, “si eres mujer, más”.

¿Qué tipo de persona cree que podría continuar con este negocio?

“Lo único que tiene que ser es una persona dinámica, que tenga ganas de trabajar y que le guste lo que hace. Con eso tiene todo”, asegura Marisol. Y es que, para hacerse cargo de un negocio así, “da igual que seas hombre, que seas mujer, que seas joven, que seas más mayor… No es un trabajo que no seas capaz de realizar. No es un trabajo que requiera grandes conocimientos”.

Contacto

En un entorno rural, en Tierra de Pinares, puede estar la oportunidad de tu vida. Las personas interesadas pueden obtener información más detallada llamando al teléfono  654 353 857.

Los sonidos del bosque cierran la última velada de La GranJazz

La tercera y última velada del Festival La GranJazz contó con la actuación del saxofonista y compositor José Luis Gutiérrez, que presentó en esta nueva edición una propuesta poética y musical bajo el título de “Pájaro Carpintero”, construida íntegramente con instrumentos de madera. La obra talla sonidos con alma de bosque e invita a descubrir el ritmo oculto en las ramas, los nidos, la memoria… y los sueños.

Planes para este fin de semana en la provincia de Segovia

Considerado uno de los jazzistas más prestigiosos de nuestro país, José Luis Gutiérrez impresionó al público asistente por su emotividad en la interpretación, su capacidad para combinar músicas e, incluso, para inventar instrumentos.

 

La GranJazz aúna la habilidad con el hacha con los sonidos del saxofón

Además, la velada contó con la colaboración especial de Chema Benito, cortador de troncos de la Asociación de Cortadores de Troncos de Valsaín. Demostró su habilidad con el hacha, fusionando la melodía de los hachazos con las notas musicales del saxofón de Gutiérrez, que convirtió la actuación en una gran experiencia y un placer para los sentidos.

Próximamente, el XVII Festival Internacional de Música y Danza

La programación del Festival Noches Mágicas de La Granja continua el 31 de julio con el inicio del XVII Festival Internacional de Música y Danza y que se extenderá hasta el 16 de agosto. La primera artista en pisar el escenario de Noches Mágicas será la polifacética Natalia Lafourcade el 31 de julio en el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja (21.30h).

Planes para este fin de semana en la provincia de Segovia

El calendario de la provincia de Segovia está cargado de actividades para este fin de semana. Por ello, aquí te traemos algunas ideas de planes culturales, gastronómicos y lúdicos para disfrutar tanto en la ciudad como en los pueblos.

Qué hacer este fin de semana en la provincia de Segovia

Pasacalles para el recuerdo

Un año más, Cantalejo apuesta por las tradiciones con ‘Pasacalles para el recuerdo’. Dentro de los actos culturales previos a las fiestas de Nuestra Señora de la Asunción y San Roque, este domingo, 27 de julio, este pueblo de Segovia acogerá una jornada protagonizada por un pasacalles. Todo aquel que lo desee podrá acompañar al sonido de las dulzainas y tamboriles ataviado con su traje de segoviana o segoviano.

Además, en la Plaza de España de la localidad tendrá lugar Festival de Bailes Regionales, que contará con la presencia del grupo de danzas de Cantalejo, acompañados de los grupos Cabezuela y Veganzones.

Pasacalles para el recuerdo

‘Con A de Arte y de Alimentos de Segovia’

‘Con A de Arte y Alimentos de Segovia’ volverá a recorrer este verano la provincia y celebrará su primera cita en Juarros de Riomoros.

Habrá actividades para niños con dos talleres infantiles. Por su parte, los mayores podrán disfrutar de la gastronomía segoviana con una cata de quesos y otra de cerveza artesana. Para cerrar la tarde, tendrá lugar un concierto acompañado por chuletillas de cordero lechal, vinos, cervezas, panes y dulces de la zona.

Vuelve ‘Con A de Arte y Alimentos de Segovia’

Celebra en Segovia el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado

Para conmemorar la vida y obra de Antonio Machado, Segovia acogerá la celebración del 150 aniversario de su nacimiento. Lo hará con un programa de actividades en la Casa-Museo Antonio Machado del 25 al 27 de julio que incluirá varias actividades dirigidas a todos los públicos.

El viernes 25 a las 19.00 horas se celebrará una charla literaria sobre la tertulia poética Versos con Faldas.

El sábado 26, día central del aniversario, se celebrará una jornada con entrada gratuita a la Casa Museo de Antonio Machado, de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Además, a las 11.45 y a las 13.00 horas tendrá lugar Con ojos de Poeta, un espectáculo familiar de música en directo y narración escénica.

Segovia celebra el 150 cumpleaños de Antonio Machado

A las 12.00 horas, el público podrá participar en la iniciativa ¡Ven a felicitar a Don Antonio!, colgando tarjetas de felicitación en el jardín de la pensión en la que vivió el poeta. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, el trío En Clave de Mi ofrecerá el concierto Machado con Nosotros, un recorrido musical por canciones inspiradas en los versos de Machado.

El domingo 27, a las 10.30h, se celebrará un Paseo Machadiano, una visita guiada gratuita por los lugares más significativos que frecuentó Machado en Segovia. Y, por último, a las 19.00 horas se celebrará un recitado de “Algunos poemas menos conocidos” de Antonio Machado.

‘Noche en Blanco y Negro’ en Cuéllar

La ‘Noche en Blanco y Negro’ de la Diputación de Segovia llegará a la villa de Cuéllar el próximo sábado 26 de julio para vestir sus calles de elegancia y cultura.

El festival dará comienzo a las 19:30 horas con la propuesta de ‘piano libre’ con el objetivo de brindar a pianistas amateur y estudiantes la oportunidad de mostrar sus habilidades con improvisaciones y actuaciones espontáneas ante el público asistente. Después, a partir de las 20:30 horas, comenzarán las diferentes actuaciones en escenarios únicos de la localidad.

La noche se vestirá de blanco y negro en un pueblo de Segovia

Un viaje al Medievo en Ayllón

Como viene siendo tradición desde 1997, la Asociación Cultural Amigos del Medievo de Ayllón, la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas y la Confederación Europea de Fiestas y Manifestaciones Históricas volverán a unirse para invitar a ayllonenses y visitantes a retroceder en el tiempo hasta la Edad Media. De este modo, decoración, iluminación, recreaciones, música, bailes y gastronomía serán de nuevo las encargadas de crear un fin de semana único que recuerda lo que fue Ayllón hace siglos.

El programa incluye un mercado en el que se dará valor a los oficios y labores medievales a través de diversos talleres, titiricuentos y puestos; olimpiadas medievales que recogen actividades rurales ya olvidadas; la degustación de un cerdo asado al estilo Milagros y la posterior cena a la luz de las antorchas; y, por último, la Sopilla de Esquileo.

Un verano único en un pueblo de Segovia con su tradicional viaje al Medievo y el Festival Internacional de Música

Un viaje al siglo XV en un pueblo de Segovia para recordar el Sinodal

Sinodal de Aguilafuente
2014. El pueblo de Aguilafuente. (Segovia) celebra la octava edición de la fiesta del Sinodal de Aguilafuente conmemorando la impresión del primer libro en España por Juan Parix. / Kamarero. Ical.

Aguilafuente celebrará los próximos días 1, 2 y 3 de agosto la vigésimo tercera edición del Sinodal, con la que el municipio volverá al siglo XV para recrear uno de los hitos culturales más importantes de la provincia, que en 1472 dio origen al primer libro impreso en España.

Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar, gracias a la implicación de todos los vecinos, de diferentes actividades, entre las que destacan las recreaciones teatrales, los espectáculos de danzas medievales o un mercado artesanal que los trasladará al pasado.

Actividades con el Sinodal de Aguilafuente

El teatro, el gran protagonista

El teatro será el mayor protagonista de esta cita, que, como novedad, incorporará una nueva obra bajo el título ‘El Sinodal Perdido’, la cual se alzó con el primer premio en el I Certamen de Teatro Breve de Aguilafuente. Esta se podrá disfrutar el sábado 2 de agosto a las 13:00 horas y el domingo 3 de agosto a las 21:30 horas en el entorno del Lavadero.

En cuanto a las entradas, tienen un precio de 3,5 euros y se podrán adquirir en el Punto de Información Turística de Aguilafuente, donde también se podrán adquirir tickets para ‘El Obispo y el Impresor’, que tendrá lugar en el Ayuntamiento y para ‘La Decisión de Tía Ino’, cuya representación se celebrará en el Salón del Lavadero.

Un verano único en un pueblo de Segovia con su tradicional viaje al Medievo y el Festival Internacional de Música

También destaca en el programa la Muestra de Teatro Nocturno, que se desarrollará en la Plaza del Sínodo durante las noches del viernes y el sábado.

Programa de actividades

La actividad en la villa dará comienzo en la tarde del viernes 1 de agosto con la representación de ‘El Jefe’ en la Plaza de San Juan, para continuar con danzas medievales en la Plaza del Sínodo. Una vez entrada la noche, la jornada finalizará con juegos populares por equipos, cuya inscripción deberá realizarse previamente en el Bar Ladis.

Ya el sábado, los actos darán inicio con una visita turística guiada, a cargo de Juan Jesús Díez Sanz, cronista oficial de la villa y posteriormente, a las 11:30 horas, se abrirá el mercado.

De forma simultánea, los más pequeños podrán acudir al taller de esgrafiado que organiza el Aula Arqueológica de Aguilafuente, cuya responsable, Silvia Olmos, será la encargada de dar el pregón de las fiestas a las 22:00 horas.

Asimismo, todas estas actividades se complementarán con una exhibición de lucha medieval, una conferencia sobre el Arte en la provincia de Segovia y en la época del Sínodo y con una misa con canto gregoriano ofrecida por el Coro Sinodal de Aguilafuente con la colaboración del Taller del Coro de Gregoriano de Segovia.

Los encargados de que vecinos y visitantes repongan fuerzas serán los responsables del Bar Los Arcos, quienes ofrecerán un cerdo asado al estilo tradicional el sábado y una paella popular en la hora de la comida del domingo.

Un viaje por Segovia para inspirar un nuevo restaurante en Londres

Visita Nieves Barragán

La chef española Nieves Barragán Mohacho, conocida por su trabajo al frente del restaurante Sabor en Londres con 1 estrella Michelin, ha realizado una visita por Segovia y sus pueblos para conocer de primera mano el proceso, la tradición y el sabor del cochinillo de Segovia.

La visita, organizada por Tabladillo, de la cual Nieves es embajadora de marca, ha consistido en tres días recorriendo la provincia y degustando el cochinillo asado. Tampoco ha faltado la visita a algunos de los monumentos y restaurantes más emblemáticos de la provincia.

Galería de imágenes de la noche del Atlético en el Restaurante José María

Todo ello, con el objetivo de brindar inspiración a la chef, quien abrirá en agosto su nuevo
restaurante en Londres bajo el nombre El Legado, en el cual estará presente la cocina
segoviana, y donde el cochinillo tendrá un papel protagonista.

 La visita de Nieves Barragán a Segovia para inspirar su nuevo restaurante en Londres

El primer día estuvo dedicado a conocer el proceso de producción del auténtico cochinillo Tabladillo. Nieves conoció la instalación y pudo ver cómo se elabora este producto, además de probarlo en sus diferentes versiones. La jornada terminó con un recorrido para conocer la ciudad de Segovia con visita guiada al Alcázar y con una cena en el histórico Restaurante Duque.

El segundo día tuvo un marcado carácter gastronómico, con showcookings en el pueblo
de Torrecaballeros, donde la chef y su equipo aprendieron a asar de manera tradicional
el cochinillo en horno de leña y preparar judiones de la Granja, en La Portada del Medio
Día, y formación del postre clásico, el ponche segoviano en el El Rancho de La Aldegüela.
El día terminó con una cena en el Restaurante Casares.

Cochinillo segoviano

La experiencia culminó con una jornada en el entorno rural, con visita a la quesería
artesana Celestino Arribas en el pueblo de Escalona del Prado, y una inmersión en la villa
medieval de Pedraza, donde además de recorrer sus calles y visitar su castillo, comieron
en El Corral de Joaquina y disfrutaron de la cocina más auténtica de Castilla, como fue la
sopa castellana y las patatas revolconas. La jornada finalizó con una cena en el
emblemático Mesón de Cándido.

Visita Nieves Barragán

La fotografía y la alimentación saludable se unen en este concurso

Alimentación y fotografía se unen en el IV Concurso Provincial de Imagen Digital sobre Alimentación Sostenible y Saludable.

Este concurso busca fomentar la concienciación a través de la expresión visual, permitiendo a los participantes plasmar su visión sobre productos de temporada y producción local en la provincia de Segovia. Por ello, la convocatoria permite la presentación de fotografías, ilustraciones, creaciones digitales u otras expresiones visuales que representen alimentos sostenibles y saludables o paisajes y escenas relacionadas con la temática.

La Feria de Ecoturismo NATURCYL volverá en septiembre a El Real Sitio

El primer premio cuenta con una dotación económica de 300 euros junto con un lote de la marca agroalimentaria Alimentos de Segovia. Para el segundo premio, la dotación económica es de 200 euros, pero también cuenta con un lote de productos.

Bases del Concurso Provincial de Imagen Digital sobre Alimentación Sostenible y Saludable

Podrán participar en el concurso todas las personas mayores de 16 años empadronadas en cualquier municipio de la provincia de Segovia, así como aquellas matriculadas en centros educativos o universidades del territorio.

Las solicitudes deberán realizarse exclusivamente de manera telemática a través de la sede electrónica de la Diputación Provincial de Segovia. El plazo de entrega de las fotografías es hasta el 14 de agosto.

Las bases completas pueden consultarse en en la página web de la Diputación a través del siguiente enlace.

Así avanzan las obras en la calle Ezequiel González

Continúan las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua potable en el primer tramo de la calle Ezequiel González, entre las glorietas de la Policía Nacional y de la estatua de Cándido.

Tal y como han explicado desde el Ayuntamiento de Segovia, esta actuación, «de carácter urgente», permitirá la eliminación de «las obsoletas tuberías de fibrocemento, cuya antigüedad originaba constantes problemas por no soportar la presión del agua».

Las obras en la calle Ezequiel González avanzan «según lo previsto»

Los trabajos, que está llevando a cabo la empresa Aguas, contadores y lecturas, «avanzan según lo previsto». El primer tramo de tubería, entre la estatua de Cándido y el cruce con la calle del Teniente Ochoa, ya está colocado y se sigue actuando en el resto de la vía.

La sala de estudios de San Lorenzo amplía su horario

La nueva conducción que se está instalando es de hierro fundido, de 200 mm de diámetro y tendrá 320 metros de longitud. Su trazado discurrirá por la calzada, bajo el carril derecho en sentido bajada de esta calle. Además, se está aprovechando para renovar las acometidas domiciliarias e instalar las válvulas de seccionamiento, hidrantes y bocas de riego.

Esta actuación, que cuenta con un presupuesto de 143.030,24 euros, fue tramitada y adjudicada por procedimiento de urgencia tras la última rotura que se produjo durante la segunda semana de junio, afectando al suministro de numerosas viviendas y vecinos de la zona.

Finalizada la intervención, la red de agua potable en esta zona contará con una nueva tubería, «evitándose de esta manera los constantes reventones que se producían con las antiguas conducciones de fibrocemento», han asegurado desde el Consistorio municipal.

Jessie Gordon brilla en la segunda noche de La GranJazz

Jessie Gordon en La GranJazz

La segunda velada del Festival La GranJazz ha contado con la cantante australiana Jessie Gordon acompañada por la banda del maestro del saxo tenor Enric Peidro. La artista ha deslumbrado al público asistente con su carisma escénico y su cálido y expresivo timbre vocal, interpretando grandes standar del jazz con letras contemporáneas que abordaron temas intemporales como el amor o la libertad.

Jessie Gordon en La GranJazz

Gordon llevó al escenario temas con influencias que principalmente vienen de la primera mitad del siglo XX: voces de damas del Jazz como Anita O’Day o Peggy Lee, la estética y la actitud del cine negro, el descaro y la espontaneidad del cabaret, el dinamismo y el baile del Swing, las letras llenas de dobles sentidos de las primeras Blues-Woman…

Jessie Gordon no sólo cuenta con una voz totalmente personal y un extraordinario dominio escénico, también es una artista multidisciplinar que sabe crear un universo totalmente personal por el que se mueve con gran soltura, transitando por diversos estilos jazzísticos que combina con enorme naturalidad y maestría.

El talento joven inaugura MUSEG en el mágico patio del Alcázar

Actualmente, está despuntando con fuerza en la escena internacional y está llamada a convertirse en una de las grandes voces del Jazz. Su estilo elegante, su inconfundible voz y su gran capacidad para actualizar y revitalizar influencias clásicas desde una perspectiva actual, la convierten en una interprete única e inimitable.

Publicidad

X