31 C
Segovia
lunes, 14 julio, 2025

Arahuetes sobre Escudero: “Se lo han tenido que asumir”

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, se ha referido a la decisión del Partido Popular de excluir de la candidatura a la alcaldía de Segovia a Beatriz Escudero, como “una decisión acertada”. En declaraciones realizadas durante la Junta de Gobierno Local, Arahuetes ha dicho que la portavoz popular ha tardado en asumirlo y que al final “se lo han tenido que asumir”. Y aseguró que esta decisión pone de manifiesto la “nula capacidad política” que Escudero ha demostrado “tras años de crispamiento”. “Hay quien me dice que no debería estar contento”, manifestó el alcalde, «porque ella era la mejor candidata para mi», pero ha asegurado que lo que verdaderamente le importa no son las candidaturas, sino el proyecto que está defendiendo en Segovia.

En alusiones al posible candidato del PP a la alcaldía segoviana, Jesús Postigo, Pedro Arahuetes quiso pedir respeto por la problemática en la que está inmerso el Partido Popular y aseguró que no ha hecho declaración alguna sobre un futuros candidato, ni las hará hasta que no sea confirmado oficialmente, al igual que ocurrirá con el resto de fuerzas políticas.

¿Quién es quién? Facebook te lo dice

¿Quién es quién en Facebook?. Parece que a la red no se le escapan detalles. ¿Reconocimiento facial?. Sí, ahora también es posible. Como ya hiciera Apple, Facebook nos quitará el trabajo que cuesta etiquetar a todos nuestros amigos en nuestras fotos. Hasta ahora el etiquetado de fotos en Facebook, era manualmente. Podíamos pasar un buen rato etiquetando a nuestros amigos en aquellas pequeñas fotos y después buscando el nombre de nuestros amigos o familiares para que ellos mismos supiesen que habían sido etiquetados en una fotografía.

Desde julio aproximadamente, la red social ha estado probando este nuevo sistema, que se estrenará en las próximas semanas  (todavía no se ha confirmado que día se activará) para que todos los usuarios puedan utilizarlo. La nueva herramienta, hará conexiones entre todas las fotos del albúm, buscando coincidencias para etiquetar de forma automática.

El sistema actúa a partir de las primeras etiquetas que hayamos establecido, de forma que la aplicación aproxime coincidencias en las facciones de los amigos que pueda encontrar en el resto de imágenes en los álbumes que tengamos en el perfil. La aplicación se podrá desactivar, para que el usuario, si quiere, pueda seguir haciendo el etiquetado por el método tradicional.

La aplicación tiene una opción de etiquetar sólo a unos contactos contretos, para evitar que algunos usuarios aparezcan en las fotos contra su voluntad, pudiendo así también que el usuario no permita que se le etiquete automáticamente en las fotografías.

Asimismo, los usuarios que tengan activa esta aplicación, podrán decidir si quieren que se les notifique cada vez que el sistema los etiquete en imágenes de otros usuarios.

Leo Power, flamenco desde Cádiz

El 2011 está apunto de comenzar y La oveja negra situada en Cabañas de Polendos tiene ya preparada su primera actuación del año.

El sábado 1 de enero a las 12 de la noche llegan los ritmos de Cádiz. Palmas, voz flamenca de Leo Power y guitarra de caracol, para ambientarnos en un «Caracoleo» que nos llevará por un recorrido de composiciones propias como otras que no lo son, como villancicos tradicionales vestidos de aires flamencos.

Leo cuenta con una amplia experiencia a sus espaldas, en la que el flamenco se ha fusionado con el funki, rock y ritmos africanos. Ha llegado a ser finalista del Concurso nacional de tientos flamencos en 2011, trabajó como cantaora y percusionista en «Alma» compañía de baile flamenco, recorriendo Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda. Pisando el Royal Albert Hall en Londres, Royal Theather en Dublín, Birmingham Hippodrome y el Reserve de Edimburgo. Ha sido telonera de Kiko Veneno y ha trabajado con el grupo de villancicos flamencos La Perla de Cádiz en lugares como el Gran Teatro Falla, por lo que el éxito del prómixo sábado en La oveja negra, está asegurado.

 

¿Escudero o Postigo?

La desestimación de la candidatura de Beatriz Escudero, ha llenado de noticias esta última semana del año. Cuando sus declaraciones llegaron a nuestros oídos, también llegó quién podría ser su sustituto. Jesús Postigo, conocido en la sociedad segoviana por ser presidente de la Cámara de Comercio de Segovia hasta hace unos meses.

En Segoviaudaz.es queremos saber qué piensas sobre este tema, por lo que hemos lanzado una encuesta para saber tu opinión.

¿Crees que es acertada la decisión del PP? ¿podría ser Postigo el nuevo alcalde de Segovia? ¿consideras que Escudero debería seguir tras llevar tres años y medio en la oposición a la alcaldía? ¿te es indiferente, ya que votarás a Arahuetes?

Para participar en nuestra encuesta pincha aquí

Balance exitoso de Naviland

Naviland, el parque de ocio y aventura para toda la familia, ha cerrado sus puertas en el pabellón Pedro Delgado después de tres intensos días repletos de actividades que han hecho las delicias de mayores y pequeños segovianos. Más de 5.000 personas han pasado por el pabellón Pedro Delgado, lo que supone un rotundo éxito de la iniciativa en esta primera edición. La organización se ha visto obligada a limitar el aforo para garantizar el pleno disfrute de todas las actividades propuestas.

En Naviland, niños y mayores han podido disfrutar con diferentes actividades, espectáculos y talleres como elaboración de pizzas, alfarería, cuentos bilingües en español y en inglés o percusión. Además los más pequeños han podido disfrutar de un juego de realidad virtual, han aprendido a jugar al padel y a hacer trucos de magia. De forma permanente, mañana y tarde, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, las atracciones hinchables, las camas elásticas, el lasódromo o los videojuegos de distintas consolas, han hecho las delicias de los más pequeños de la ciudad.

Otras grandes atracciones que se han realizado en el exterior del Pedro Delgado con acceso gratuito, han sido las exhibiciones de la Guardia Civil y la Policía Nacional, con demostraciones de rastreo de explosivos y exposición de materiales, con un carné de policía infantil que que los niños se podían realizar en el acto. Además, durante los 3 días ha estado abierto en el solarium del pabellón el mercado navideño, con productos de nuestros artesanos y alimentos de Segovia y no han faltado las degustaciones de queso, embutido, vino y dulces.

Organizado por CyL8 y Trackter Eventos Especiales, Naviland ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Educación y Juventud y el Instituto Municipal de Deportes.

La ‘Naftalina’ cortará el tráfico de la Plaza Mayor

El espectáculo de calle «Naftalina», que se propone desde la Muestra de Cine Europeo «Ciudad de Segovia», se realizará el sábado 19 de noviembre a la 13.00 en la Plaza Mayor. “Naftalina” es un espectáculo de clown, con una mezcla explosiva de danza, pantomima, bufonería musical y de farsa, interpretado por Comic Trust, compañía de San Petersburgo dirigida por Vadim Fisson. «Naftalina» se trata de un montaje lleno de gags, con rápidos cambios de máscaras y personajes. El público podrá interactuar con los actores en el amplio escenario en el que se convertirá la Plaza Mayor, haciendo que todos sean protagonistas.

Para su buen desarrollo se cortará el tráfico en la Plaza Mayor de 13.00 a 14.30 del mediodía. Los vehículos que quieran acceder por la calle San Frutos serán desviados por la calle San Geroteo a la calle Marqués del Arco, y los que procedan de la calle Cronista Lecea deberán continuar por la calle Infanta Isabel.

Consumo inspeccionará 20 establecimientos en Segovia

Ante la llegada de las fechas navideñas, controlar las promociones de productos es muy importante. Juguetes, productos textiles, calzado, marroquinería, productos alimenticios y electrodomésticos serán los más supervisados por los inspectores. En Segovia se inspeccionarán 20 establecimientos.

La Agencia de Protección Civil y Consumo, dependiente de la Consejería de Interior y Justicia de la Junta, supervisará durante la campaña navideña en más de 300 establecimientos comerciales de la Comunidad la veracidad de las promociones de productos navideños, como juguetes y productos alimenticios e industriales ante el previsible incremento en sus ventas.

Según informan desde el Gobierno regional, los inspectores de las nueve provincias de la región centrarán su control en aquellas ofertas referidas a productos alimenticios que se comercializan exclusivamente en estas fechas, así como a pequeños electrodomésticos, cámaras de vídeo y de fotografía digital o productos informáticos. Además, como es habitual en este refuerzo de las campañas de inspección, se controlarán los juguetes, los productos textiles, el calzado y la marroquinería.

El objetivo de las inspecciones es controlar que la publicidad que se hace de las ofertas navideñas, en cualquier tipo de soporte, cumple con el principio de veracidad, de manera que ni encubra, ni oculte, ni falsifique el contenido y las condiciones de la oferta. Por otra parte, se analiza que los productos que finalmente se distribuyen se corresponden con los publicitados en las ofertas, además de que se encuentren realmente a la venta en los periodos anunciados en la publicidad.

Las fechas de consumo y las condiciones de conservación de los productos de alimentación, las posibles irregularidades en la garantía y la asistencia técnica de los productos industriales o el correcto etiquetado de los juguetes son algunos de los aspectos en los que se realiza mayor hincapié.

Por provincias, se prevé la inspección de 30 comercios en la provincia de Ávila; otros 30 en Burgos, y 70 en la provincia de León. Otras 40 inspecciones se llevarán a cabo en Palencia; también 40 en Salamanca; 20 en Segovia, y 10 en Soria. Finalmente, se visitarán 70 establecimientos en Valladolid y 20 más en Zamora. En total, serán 330 comercios inspeccionados en nuestra comunidad.

Para cualquier duda sobre el consumo o si encuentras alguna irregularidad en alguna oferta, acude a:

La Junta Arbitral de Consumo y La Concejalía de Servicios Sociales, Sanidad y Consumo

C/ Marqués del Arco, 22  1a Planta

Segovia

Tlfns.: 921 46 05 43 / 921 46 05 44 / 921 46 05 45

Caja Segovia acepta las prejubilaciones de Antonio Tapias y Manuel Escribano

El Consejo de Administración de Caja Segovia ha aceptado las solicitudes de prejubilación presentadas por su director general, Manuel Escribano, y por su secretario general, Antonio Tapias, ambos con una larga trayectoria en la entidad financiera segoviana, según informa ICAL.

En un comunicado emitido por Caja Segovia se indica que ambas prejubilaciones se producirán en el contexto del Sistema Institucional de Protección (SIP) en el que participa la entidad, junto con Caja Madrid, Bancaja y las cajas Insular de Canarias, Ávila, Laietana y La Rioja. Además, de acuerdo con dicho texto, las prejubilaciones se encuadran en el conjunto de acciones que se producirán, a partir del 1 de enero, dentro del Plan Estratégico de Integración, entre las que se encuentran los ajustes de plantillas conforme al Acuerdo Laboral alcanzado con la representación del personal de todas las entidades participantes.

Según informa Caja Segovia, la efectividad de dichas prejubilaciones, se producirá en concordancia con el marco general normativo de Cajas de Ahorros, para lo que se adoptarán, en su momento, los acuerdos complementarios necesarios precisos para garantizar la continuidad en la gestión de la Caja.

La tecnología LED iluminará San Martín ‘con luz propia’

El Ayuntamiento de Segovia instalará en la Plaza de San Martín un nuevo sistema de iluminación  LED contemplado dentro del proyecto de iluminación artística del trazado del Acueducto en su tramo urbano y los monumentos a su paso, y que prevé, con un presupuesto de 70.584,56 euros, una iluminación perimetral de la plaza que iluminará las fachadas desde el pavimento, ‘cambiando la imagen de la plaza, destacando la calidad arquitectónica de los edificios, y mejorando la calidad lumínica de ésta’, como ha presentado la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos.

Además de la iluminación de la plaza, cuyo plazo de ejecución contempla 3 meses, se proyecta sustituir los proyectores existentes en el interior del atrio de la iglesia, al objeto de conseguir un mejor rendimiento.

Con este proyecto se pretende, como ha señalado de Santos, el realce de los monumentos y zonas ya iluminadas, mediante la acentuación y proyección de luz especial, en días o eventos significativos. Así en las fachadas de la Plaza se instalarán aparatos cada 4-5 metros, empotrados en el pavimento y separados de las fachadas, para bañar por completo la extensión de éstas. En la Iglesia de San Martín, se sustituirán los proyectores por otros con un mejor rendimiento energético, a la vez que se iluminarán los ábsides desde el nivel de suelo.

Por otro lado, se intentará aprovechar los emplazamientos de proyectores existentes, para la iluminación de fachadas, torres y otros elementos arquitectónicos a destacar. En la actualidad, la Plaza de San Martín cuenta actualmente con un sistema de iluminación constituido por equipos de sodio de alta presión, montadas en luminarias artísticas, adosadas en fachada, existiendo zonas de la plaza con un nivel de iluminación inferior al mínimo recomendado para este tipo de zonas.

 

Tecnología LED

Para la iluminación de las fachadas de la plaza de San Martín, se han seleccionado unas luminarias de LEDs empotrables en el suelo, casa comercial BEGA, del Grupo Lledó o similares, compatibles para tránsito con vehículos, que se instalarán de luz blanca cálida, pero que son compatibles para proyectar una mezcla activa de colores RGB W, como ha señalado la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo. Además, ha comentado que estos proyectores con LEDs incorporados, distribuyen la intensidad lumínica simétrica o asimétrica, según la necesidad.

Las luminarias se apoyan sobre una carcasa para empotrar sobre un cimiento que absorbe las cargas de presión, montándose antes el cimiento y el drenaje necesario.

Para la iluminación de los ábsides de la iglesia de San Martín, se instalará un solo proyector por cada ábside, que permitirán iluminar completamente una superficie vertical hasta el borde inferior del ábside en éste caso concreto. La limitación inferior de la distribución de la intensidad lumínica es recta, sin los conos de luz que aparecen usualmente.

Cuatro centros educativos segovianos galardonados por la Junta

Cra. Reyes Católicos de Turégano, Cra. Retama de Chañe, Centro de Educación de Adultos El Duratón de Cantalejo y IES. Jaime Gil de Biedma de Nava de la Asunción, son los centros galardonados por la Consejería de Educación. La cuantía final para todos los centros premiados de Castilla y León es de 75.000 euros.

La Consejería de Educación ha premiado a 30 centros educativos de Castilla y León por su trabajo en el ámbito de la calidad durante el pasado curso académico 2009-2010. De las 30 experiencias galardonadas, 2 se refieren a su Plan de Actuación en esta área, 10 corresponden a los Mejores Programas, dos de ellos pertenecen a la provincia de Segovia; 12 pertenecen a la modalidad de Mejores Iniciativas, uno de ellos es el Centro de Adultos El Duratón y, las 6 experiencias restantes, forman parte de la modalidad de Mejores Prácticas de Calidad, uno de ellos un centro segoviano.

De estos 30 centros premiados, todas las provincias de Castilla y León cuentan con 4 colegios o institutos de Educación Secundaria galardonados, salvo las provincias de Ávila y León que disponen de 3 y Burgos y Zamora que tienen 2. Además, de ellos 21 pertenecen al ámbito rural y los 9 restantes al centro urbano.

En cuanto a la distribución de experiencias atendiendo a la etapa educativa, 17 centros son de Educación Infantil y Primaria; 7 son institutos de Educación Secundaria y 6 distinciones se han otorgado a centros de Formación Profesional, Servicios Educativos, Centros de Educación para Adultos y conservatorios.

Los centros premiados en las distintas categorías son:

En la modalidad de Mejores Programas de Calidad han obtenido galardones 2 centros educativos Segovia. Los premiados, que recibirán un diploma y una dotación de 4.000 euros, son: «Cra. Reyes Católicos» de Turégano y «Cra. Retama» de Chañe.

En la categoría de Mejores Iniciativas de Calidad ha obtenido galardon 1 centro educativo segoviano. El premiado, que recibirá un diploma y una dotación de 1.900 euros, es el Centro de Educación de Adultos «El Duratón» de Cantalejo.

Un centro segoviano ha sido distinguido con las Mejores Prácticas de Calidad del curso 2009-2010. Esta categoría no está premiada con dotación económica. El centro galardonado es «IES Jaime Gil de Biedma» de Nava de la Asunción.
Publicidad

X