20.3 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Reunión del Consejo Municipal de la Mujer

El Consejo Municipal de la Mujer, bajo la presidencia del concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, ha mantenido un nuevo encuentro en el Ayuntamiento con el objetivo de analizar las propuestas de los distintos grupos que integran este órgano consultivo, propuestas en las que previamente se ha trabajado en los distintos grupos en los que se divide el Consejo: empleo y formación, educación y sensibilización, integración social y violencia de género.

Entre las propuestas planteadas y aceptadas se encuentra la celebración de la “I Jornada de educación para la Convivencia” que incluirá actividades lúdico-recreativas, deportivas, talleres y charlas, y la organización de un concurso de relatos y fotografías por la igualdad.

El Consejo Municipal de la Mujer ha seguido trabajando y avanzando en el III Plan de Igualdad de Oportunidades 2011-14 y planteando la estructura que deberá tener el nuevo plan en cuanto al diagnóstico de la realidad existente en Segovia, objetivos, metodología, o evaluación, entre otros aspectos.

Además, el Consejo ha decidido contactar con otras asociaciones ubicadas en Segovia, que centran su actividad en el ámbito de la mujer, con la finalidad de completar y mejorar las materias que se abordan en el Consejo.

Por último, los representantes de Cruz Roja, Amis, Amudis, Apyfim-Alcázar, Cáritas, Secretaría de la Mujer de CCOO, del Departamento territorial de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, de la Dirección Provincial de Educación, de Ismur, de la Asociación de Amas de Casa y Consumidores “Maria del Salto”, de la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno, y del propio Ayuntamiento de Segovia han planteado la posibilidad de incorporar, a las comisiones de trabajo, a los representantes de la Concejalía de Empleo, de la Federación Empresarial Segoviana y a aquellos expertos que se consideren necesarios desde las distintas comisiones, para que contribuyen, con sus aportaciones, a sumar esfuerzos y avanzar en los objetivos marcados de igualdad entre hombres y mujeres.

 

VII edición de Cuadernos de profesores poetas

El próximo día 19 de mayo a las 19:00 horas, tendrá lugar el acto de presentación de la séptima edición “CUADERNO DE PROFESORES POETAS” en el salón de actos del I.E.S. Francisco Giner de los Ríos. Durante el acto, los poetas participantes leerán algunos de sus poemas. En esta edición, la organización del Cuaderno ha querido rendir un homenaje a Gabriel Celaya, en el centenario de su nacimiento, por lo que contaremos con la actuación de la cantautora Amparo García Otero, que interpretará algunas canciones con poemas de Celaya.

Desde el cuso 2004-2005, el I.E.S. Francisco Giner de los Ríos de Segovia, edita anualmente el “Cuaderno de Profesores Poetas”, donde recopila poemas de docentes que ejercen su labor en cualquier punto del territorio español. Ante el importante incremento de participantes, el equipo organizador ha decidido realizar una selección de poemas, que serán los que conformen este VII Cuaderno que se presenta el próximo jueves y que será entregado a los asistentes al acto.

Este año el Cuaderno contará con 63 poemas, seleccionados de un total de 169 recibidos. En cualquier caso, se elaborará una edición digital con todos los poemas recibidos que se encontrará disponible en la web del Centro, al igual que el resto de ediciones anteriores.

Colaboran 55 profesores poetas de todos los niveles educativos y comunidades autónomas en un libro que este año cuenta con 80 páginas.

Patrocinan esta VII edición:

IES “Francisco Giner de los Ríos”, Diputación de Segovia, Ayuntamiento de Segovia, Caja Segovia, Solaz de moros y Sección de enseñanza de CGT SEGOVIA.

 

 

 

Fernández de la Vega, galardonada con el Premio Nacional Rosa de los Pinares

El jurado del premio Rosa de los Pinares 2011, organizado por la Agrupación Socialista de Coca y las Juventudes Socialistas del municipio ha decidido por unanimidad conceder el 1º Premio Nacional Rosa de los Pinares, a la exvicepresidenta del Gobierno, Dña. Mª Teresa Fernández de la Vega, «por defender con convicción, durante toda su vida, los valores de la igualdad y la libertad, como señas de identidad del socialismo democrático y la convivencia entre las personas”, como señalan los socialistas.

Además, «por defender durante toda su vida los valores del trabajo», la organización ha otorgado el Premio local Rosa de los Pinares a Juana Sanz García.

La entrega de las distinciones que se llevó a cabo el sábado 14 en la ya tradicional Fiesta de la Rosa que organiza la Agrupación de Coca reunió a representantes de las ejecutivas regional y provincial del PSOE, así como diputados y senadores catellanos y leoneses.

El Candidato socialista a la Alcaldía de Coca, José Luis Aceves, valoró positivamente estas concesiones ya que “consolidan a nivel nacional unos premios con acreditada solera en la comarca de Coca y cuya entrega congregan en la popular Fiesta de la Rosa, a centenares de paisanos de Coca y de los pueblos de alrrededor”.

En cuanto a las galardonadas, Aceves ha destacado “la indudable aportación de las premiadas, cada una en su ámbito, al respeto de la convivencia, la defensa de las libertades y la apuesta inequívoca por la igualdad de la mujer en todos los ámbitos”.

Jesús Postigo promete apagar las cámaras de acceso a la Plaza Mayor

Una de las primeras medidas que adoptará el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Segovia, Jesús Postigo, si los segovianos el otorgan su confianza, será la de apagar las cámaras que controlan el acceso de vehículos a la Plaza Mayor. Y además, creará nuevos aparcamientos disuasorios en las entradas a la ciudad. Así lo ha comunicado en las inmediaciones a la Plaza Mayor.

Según comentan los populares «el candidato socialista, durante sus ocho años de mandato al frente del Ayuntamiento, ha practicado una política de prepotencia en materia de regulación del tráfico en el centro histórico de la ciudad, perjudicando a los vecinos residentes de la zona y a los visitantes a la ciudad».

Para la candidatura popular «además de las tan caprichosas como inútiles lucecitas embutidas en el suelo de la Plaza Mayor, el gobierno municipal socialista ha instalado un bolardo que ha causado numerosos accidentes en vehículos que pretendían circular por esta zona céntrica. Dicha política fracasada ha sido relevada por los socialistas con la instalación de unas cámaras de control de matrículas en las calles de Cronista Lecea y de Barrionuevo, para evitar que los vehículos transiten por la Plaza Mayor».

Los datos difundidos por el propio equipo de gobierno socialista desvelan que, de mantenerse dicha política, las multas por la mera infracción de dicha normativa pueden ser muy importantes. «Unos 1.800 vehículos transgredieron en dos días la norma municipal, lo que, a razón de 200 euros, supone 360.000 euros de recaudación cada dos días, así como múltiples perjuicios a quienes transiten por la ciudad».

Por último, los populares señalan que «dicha regulación ha despertado un amplio malestar entre los ciudadanos residentes en el recinto amurallado, según nos han comentado en las asociaciones vecinales de AVRAS y San Andrés. Es previsible que de este tratamiento a los transgresores de estar normas, no deje muy buen sabor de boca a los visitantes de la ciudad y a los residentes».

Nuevas Generaciones, a golpe de multa

La formación política juvenil Nuevas Generaciones del PP ha utilizado una novedosa fórmula en la campaña electoral para denunciar el “afán recaudatorio” del alcalde de Segovia, el socialista Pedro Arahuetes, al que atribuyen haber incrementado un 234 por ciento las multas y otras sanciones. Con la colocación de pequeños panfletos en los parabrisas de los automóviles, con el formato de una denuncia de la ORA, la formación ha provocado más de un susto entre los conductores segovianos al pensar que había sido sancionado.

Desde la rama juvenil del PP se ha tomado esta iniciativa como fórmula para reclamar el voto de forma indirecta, ya que aseguran que se trata de denuncias “anulables” con el voto el próximo 22 de mayo. En este simulado boletín de denuncia informan de que durante el periodo de Pedro Arahuetes como alcalde los impuestos municipales «han subido cuatro veces más que el coste de la vida». Y añaden que la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) será del 7,4 por ciento en 2011 y del 67 por ciento hasta el año 2019 si gobierna el PSOE.

La falsa denuncia está encabezada por un membrete en el que aparece un guante de boxeo sujetando la rosa socialista, y en el tramo final figura el símbolo de Nuevas Generaciones del PP de Segovia.

 

Clemente y Postigo, junto a las Nuevas Generaciones

El Partido Popular de Segovia y Nuevas Generaciones de Castilla y León y de Segovia celebraró la noche del viernes un Acto Electoral Joven, con la presencia de unas 200 personas, como señalan los populares, en la Plaza de los Deportes en La Albuera. En el acto participaron la número uno del PP de Segovia a las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente y el candidato a la Alcaldía de Segovia, Jesús Postigo, acompañado por los miembros de sus respectivas candidaturas. El presidente de NNGG de Segovia, Pablo Pérez y el secretario autonómico de dicha formación juvenil, Daniel Sobrados, también participaron en el encuentro.

«Algún día» en Segovia

El escritor segoviano Ismael Alonso presentó el pasado sábado 14 de mayo, en el Centro Senior Corpus de Caja Segovia, su primera novela, titulada ‘Algún día’. Posteriormente, el autor se acercó hasta la librería Entre Libros Calle Real, en la calle Isabel la Católica 5, para firmar ejemplares de su obra.

En el acto intervinieron, además del autor, Jesús Pastor, catedrático de Lengua Castellana y Literatura del IES La Albuera, quien desglosó los aspectos más destacados de la novela. ‘Algún día’, que se puede adquirir en Segovia en cualquiera de las dos librerías Entre Libros.

Esta es la primera novela que publica su autor, Ismael Alonso, escritor segoviano que desempeña su tarea profesional como profesor de Lengua Castellana y Literatura en un instituto de Valdemoro (Madrid). Alonso es oriundo de la localidad segoviana Fuente el Olmo de Íscar.

Desde la editorial Bohodón Ediciones nos cuentan que es una novela lírica con retazos de intriga detectivesca. Por la obra desfilan personajes como M.M., un periodista solitario que indaga en el destino del desaparecido; un marido despechado que, con la viudedad, pretende reescribir el pasado de su relación; una estudiante huérfana que dialoga imaginariamente con su madre; el agente Charifas, guardia civil inmerso en asuntos turbios, o tres poetas de nombre misterioso que anhelan la gloria literaria. El autor de la novela reduce la acción de la trama a la mínima expresión; los acontecimientos se suceden, de forma caótica, en el territorio íntimo de unos personajes desorientados, perdidos en la rueda de un tiempo confuso; no se cansan de mirar atrás, de preguntarse quiénes son, de esperar, “algún día”, que sus sueños se cumplan.

Tiempo primaveral

Lunes 16: cielos poco nubosos o despejados por la mañana, por la tarde aparecerá nubosidad de tipo alto por el sur. vientos del E flojos, temperaturs sin grandes cambios o en ligero ascenso.

Máxima: 22ºC

Mínima: 5ºC

 

 

Martes 17: predominio de los cielos nubosos o con intervalos nubosos, por la tarde existe la posibilidad de algunos chubascos débiles localmente moderados y acompañados de tormenta. Vientos del Se flojos a moderados. Temperaturas en ligero ascenso.

Máxima: 23ºC

Mínima: 10ºC

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

 

 

 

 

PERCUCYL 2011 en El Espinar

La colaboración y acuerdo entre profesionales de la percusión que desempeñan su labor docente en Conservatorios de Castilla y León da como fruto la puesta en marcha este verano de PERCUCYL2011. Este curso tiene como finalidad cubrir la necesidad que tienen los alumnos de percusión de Enseñanzas Elementales y Enseñanzas Profesionales de los distintos conservatorios de Castilla y León de acceder a una actividad complementaria durante los meses estivales.

Profesores y padres coinciden en que los alumnos necesitan un curso o campamento focalizado en el instrumento que estudian y que les impida desconectar completamente de la práctica del mismo durante los meses de verano.

Esta actividad aportará a los alumnos un plus de motivación, ya que se fomenta complementar y elaborar conocimiento mediante clases impartidas por distintos profesores y las experiencias de alumnos de otros conservatorios. Esta estructura genera un enfoque un tanto diferente de trabajar sobre los mismos conceptos analizados durante el curso.

Como sede para PERCUCYL 2011 se ha elegido El Espinar, un municipio situado entre las provincias de Segovia, Ávila y Madrid que posee una gran diversidad de parajes naturales transición entre la sierra y la meseta castellana. Conocido como la “Puerta de Castilla y León”, El Espinar es un lugar pensado para el encuentro y el intercambio.

El coste del curso es 260 euros, precio que incluye:

– clases individuales y colectivas de instrumento

– todas las actividades y excursiones complementarias

– alojamiento (pensión completa) en el albergue “El Recreo”

– seguro de accidentes y responsabilidad civil

La INSCRIPCIÓN se formalizará en dos fases:

Reserva y preinscripción
Se cerrará el 20 de mayo o una vez cubiertas las 30 plazas. Requerirá el ingreso de 150 euros en la cuenta nº 2096 0403 64 3926828100 (Caja España/Duero). En el recibo del ingreso deberá figurar el nombre y apellidos del alumno. Tras el ingreso es obligatorio enviar por carta (Percucyl. C/ Hernán Cortés nº9, 4ºC 37003 Salamanca) o bien por email (percucyl@gmail.com) la fotocopia del resguardo del ingreso bancario y el original o fotocopia de la ficha de inscripción debidamente cumplimentada y firmada. Una vez realizado el ingreso en la cuenta, la plaza queda reservada a todos los efectos a expensas únicamente de completar la inscripción en la siguiente fase.

Cierre de inscripción
Se llevará a cabo entre el 23 de mayo y el 10 de junio. Requerirá el ingreso o transferencia de 110 euros en el mismo nº de cuenta que la reserva. En el recibo de pago también deben figurar los datos del alumno. Tras ello es obligatorio enviar de la misma manera el resguardo de ingreso bancario, la fotocopia de cartilla sanitaria y/o advertencias médicas y 2 fotos tamaño carnet.

Puedes descargarte el tríptico de PERCUCYL 2011 en la parte inferior:

 

UPyD pide la publicación en la web de la Junta de los datos de las empresas públicas

Unión Progreso y Democracia ha exigido al Presidente de la Junta de Castilla y León que actúe con transparencia y  publique en la página web del ejecutivo castellano y leonés los datos relativos a las empresas y sociedades públicas en las que tiene participación, ya que «los ciudadanos tienen derecho a saber qué se hace con su dinero» ha declarado el candidato a la Presidencia de la Junta Félix Sánchez Montesinos.

El máximo responsable de Unión Progreso y Democracia en la región, ha afirmado que «es ciertamente dificultoso acceder a los datos de las sociedades públicas o participadas por el Gobierno regional, cuando todo lo relativo a ellas debería ser público y la ciudadanía debería poder tener fácil acceso a esa información».

Por ello, ha anunciado que exigirá en las Cortes de Castilla y León que se haga pública toda esa información «de tal forma que los ciudadanos sepan el destino de su dinero y se pueda tener control sobre esos entes tan opacos y de los que tan poco se sabe».

La iniciativa planteada pide que se publiquen en la página web de la Junta de Castilla y León datos relativos a la constitución de la sociedad, su objetivo social, el porcentaje de participación pública, su patrimonio, las deudas que pudiera tener, su presupuesto, la plantilla, la composición del consejo de administración y las retribuciones de sus directivos, entre otros asuntos.

«Creemos que este tipo de iniciativas que persiguen la transparencia en la actuación a la hora de gobernar puede acercar a los representantes políticos a los ciudadanos de modo que éstos recuperen la confianza en la política, los políticos, los partidos políticos y, en general, los poderes públicos», ha concluido.

Los programas electorales de Segovia, punto por punto

¿Quieres saber a quién votas y por qué les votas? ¿Necesitas más información sobre los programas electorales de los candidatos a la alcaldía de Segovia? ¿Quieres comparar programas para poder elegir a quién votar?

Segoviaudaz.es recoge a través de su web todos los programas electorales para que puedas leer y conocer todo lo que te interesa de los partidos políticos que ya esperan la cuenta atrás para el 22M.

 

 

 

 

PSOE

PEDRO ARAHUETES

Cultura

-Desarrollar el Proyecto Segovia 2016,

-Avanzar en la Implantación del Plan Cultura.

-Convertir La Cárcel en uno de los pilares culturales de la ciudad. La Cárcel/Segovia Centro de Creación

-Hacer del Teatro Cerventes un referente de las artes escénicas a nivel nacional

-Creación del Laboratorio de Cultura, donde se impartirán talleres, seminarios, procesos colectivos de creación o muestras de conclusiones.

-Celebrar el 1er Simposio Internacional de Creatividad y Ciudadanía.

-Implantar una adptación del Sistema de Orquestas Infantiles de Venezuela por los barrios de Segovia

-Ofrecer a través de La Filmoteca de Segovia, La Linterna Mágica, un programa de educación cinematográfica dirigido a los niños.

-Impulsar la Platadorma Convergentes, punto de encuentro entre artistas y empresa.

-Crear La Casa de Europa, en los espacios culturales de la Casa de la Moneda y promoveremos los Encuentros Andrés Laguna que reunirán en Segovia a pensadores, científicos, artistas y profesionales de la comunicación

-Acoger en Segovia el Primer Encuentro de Radiodifusión Europea

-Realizar un directorio de artistas y profesionales creativos vinculados a Segovia con el fin de contribuir en dar a conocer su trabajo

Deportes

-Creación de la Oficina de Patrocinios y Mecenazgos Deportivos y el Sello de Calidad «Segovia Deporte»

-Promoción del deporte base y desarrollo del Proyecto Deporte escolar en colaboración con la UVa

-Puesta en marcha de 12×12, la campaña 12 meses por 12 deportes

-Elaboración de un Plan General de Infraestructuras Deportivas

-Creación de un parque Multiaventura

-Reforma del Velódromo de Madrona y construcción de una zona al aire libre para Voley y Voley Playa

-Finalización del proyecto del complejo deportivo «Carlos Melero», reforma de las pistas de «Antonio Prieto» y construcción del módulo de atletismo, ciclismo y triatlón cubierto

Economía y Empleo

-Congelación en términos reales de los impuestos y tasas limitando su incremento al IPC anual

-Promover la creación de la Cuenta Corriente Tributaria y la Oficina de Control Presupuestario

-Avance del CAT (Círculo de las Artes y la Tecnología)

-Desarrollo de los CIEES (Centros de Iniciativas Empleo y Empresas) de Segovia

-Creación del Consejo Asesor de los CIIES formado por agentes sociales

-Fomento del espítitu emprendedor a través del programa «Búscate un futuro»

Juventud y Educación

-Habilitación de una Mediateca en las dos Casas Jóvenes

-Programas de solidaridad intergeneracional e intercultural

-Creación de un Portal Joven del Municipio

-Desarrollo del Plan Municipal para la Formación y el Empleo de los jóvenes

-Puesta en marcha de la Oficina de Emancipación

-Impulso del Consejo Escolar Municipal y puesta en marcha del proyecto «Un colegio, un pabellón»

-Salas de estudio 24 horas en época de exámenes

Participación Ciudadana

-Elaboración de la Carta Ciudadana donde se recogerán los Derechos y Obigaciones de los vecinos de Segovia

-Facilitar el «Aula Ciudadana» donde se ofrecerán temas de interés para ciudadanos

-Impulso de los Foros de Participación

-Implantación del procedimiento que permita la Declaración de Asociación de Utilidad Pública

-Impulso de visitas a la Casa Consistorial

Medio Ambiente

-Impulso de la restauración de corredores verdes en distintas zonas de la ciudad

-Catalogación de árboles singulares en Segovia

-Impulso de las 3R (reutilización, reducción, y reciclado de residuos)

-Impulso de la creación de «grupos colaboradores verdes)

-Promoción para la instalación de energías renovables en el ámbito doméstico, en pequeña y mediana empresa y en parques industriales

-Auditorías energéticas en dependencias municipales

-Ampliación de la oferta de Huertos de Ocio

Servicios Sociales

-Construcción del Centro de Atención Infantil de 0 a 3 años en San Lorenzo

-Implantación del Servicio de Comida a Domicilio para personas dependientes

-Elaboración del I Plan Municipal de Voluntariado y un servicio de Atención e Información al Voluntariado

-Puesta en uso del antiguo colegio Martín Chico en el Barrio de San Lorenzo

-Creación del Consejo Municipal de Accesibilidad

-Fomento de creación de un Centro de Acogida para las personas sin techo

-Impulso para la creación de pisos tutelados para enfermos mentales

-Construcción de un albergue de peregrinos en Zamarramala

 

 

PP

JESÚS POSTIGO
Economía, Empleo y Hacienda

-Mejora de las áreas industriales de El Cerro y Hontoria, creando suelo empresarial e industrial.

-Creación de una Oficina Municipal de Promoción Económica

-Reducción de los plazos y los trámites municipales a las empresas y emprendedores.

-Creación de un  parque empresarial junto a la Estación del AVE e impulsación en esta ubicación de la Escuela de Enfermería.

-Construcción de un Palacio de Congresos y Convenciones, antes de 2015

-Espacio Segovia, para eventos, espectáculos y exposiciones.

-Eje comercial del Cristo del Mercado hasta la Plaza Mayor

-Coordinación turística con la provincia y la comunidad autónoma,

-Adecuación de la tasa por entradas a garajes

-Reducción de la tarifa por consumo de agua a familias numerosas

-Que los impuestos y tasas no superarán la subida del IPC.

Urbanismo, Infraestructuras y servicios

-Desarrollo del Proyecto Regional de Las Lastras-La Estación

-Nueva fisonomía de la Avenida Padre Claret

-impulso de 900 viviendas de VPO, 500 de ellas para jóvenes.

-Simplificación de la tramitación de licencias y de obras menores

-Nuevo acceso y aparcamiento en la Estación del AVE

-Remodelación de las avenidas de la Constitución y de Ezequiel González

-Remodelación de la Estación de Autobuses

-Creación de aparcamientos disuasorios en las entradas de la ciudad.

-Utilización de nuevas tecnologías en alumbrado

-Coordinación y gestión del agua con municipios del área de influencia

-Mejora de los suministros de energía y telecomunicación

-Aumento de frecuencias de trenes y mejora de horarios hacia Madrid y Valladolid

-Creación de la figura del Policía de barrio

-Plan de Seguridad del Comercio y del Turismo

-Nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana.

Cultura y Patrimonio

-Impulso de la candidatura de Segovia a Capital Europea de la Cultura en 2016

-Centro de las Artes en el Teatro Cervantes

-Construcción de una nueva Biblioteca Pública, con red de bibliotecas en los barrios

-Nuevo Recinto Ferial

-Proyecto museológico del Real Ingenio de la Moneda

-Desarrollo de los ARIs de Las Canongías y de San José-El Palo

-Acciones de rehabilitación a todos los barrios históricos de la ciudad

-Plan de conservación

-Centro de Interpretación del Acueducto

Asuntos Sociales

-Trabajar por el nuevo Instituto de San Lorenzo

-Nueva Escuela Oficial de Idiomas

-Creación de una bolsa de empleo municipal para jóvenes

-Locales de ensayo para artistas

-Acuerdos con empresas para que los jóvenes segovianos puedan desarrollar prácticas remuneradas.

-Rehabilitación de la Ciudad Deportiva

-Adaptación de los servicios municipales deportivos para discapacitados

-Reconversión del Hospital «18 de Julio» en Centro Sanitario

-Creación de dos guarderías infantiles públicas antes de 2015

-Creación de un mercado de abastos en el Recinto Amurallado

-Desarrollo de políticas de integración e igualdad en derechos y deberes

-Punto de información al inmigrante.

 

 

 

IU

LUIS PEÑALOSA
Empleo

-Impedir la especulación del suelo industrial existente y el de nueva creación

-Fomentar el comercio local frente a las grandes superficies

-Revisión del Plan Estratégico

-Fomento de iniciativas culturales que impulsen el desarrollo del patrimonio como generador de empleo

-Apoyo a autónomos y a PYMES con carácter sostenible y fomento de sectores relacionados con I+D+I y las nuevas tecnologías

Participación

-Revisión de los foros de participación ciudadana para que sean funcionales

-Elaboración de presupuestos participativos para su aplicación real

-Otorgar una mayor información sobre actividades, obras y servicios municipales

-Código ético y mecanismo de control para los cargos públicos para luchas contra la corrupción

Servicios Públicos

-Potenciación de lo público, evitando las concesiones administrativas por periodos largos y rechazo de contratación a través de empresas de trabajo temporal

-Incremento del presupuesto municipal para exigir los recursos necesarios a la Junta para gestionar políticas y servicios sociales

-Ampliación de la red pública infantil hasta cubrir la demanda de 0 a 3 años

-Defensa de la gestión pública de los servicios de abastecimiento y saneamiento

-Ampliación de la red de equipamientos deportivos y planificación de actividades a todo el término

Desarrollo local sostenible

-Establecimiento de los usos adecuados de cada zona de Segovia, planificando la ordenación urbanística

-Promoción de la vivienda social y alquiler, frente a la atadura de una vivienda en propiedad de penosa adquisición

-Impulso del transporte sostenible, transporte a pie y en bicicleta

-Reducir la generación de residuos, priorizando los programas de concienciación social

-Turismo sostenible, evitando la sobreexplotación y deterioro de nuestros recursos

-Protección de los espacios verdes

Igualdad y Juventud

-Constitución de un consejo municipal de la paz, solidaridad y cooperación con objeto de implicar a la sociedad

-Desarrollo de planes municipales de igualdad de género

-Plan integral de municipal contra la violencia de género

-Creación de sistemas de asistencia y para la integración de inmigrantes en el municipio

-Garantizar el acceso de la población a programas culturales integradores

-Atención a la juventud y creación de un foro de juventud renovado, activo y participativo donde tengan cabida asociaciones juveniles y jóvenes no asociados

-Planes municipales que faciliten el acceso a la vivienda de los jóvenes

-Apoyo y recuperación del Movimiento Asociativo Juvenil de Segovia y el Consejo Local de Juventud

-Plan integral oara favorecer la indepencia y promoción de las personas discapacitadas

 

 

 

UPyD

LUCIANA MIGUEL
Patrimonio Histórico Artístico

-Apoyo a la defensa de las asociaciones amigas del Patrimonio

-Oposición al aparcamiento de Los Tilos

La Gran Segovia

-Agrupación de municipios que componen el alfoz de Segovia con el objetivo de racionalizar el gasto público y conseguir unas mejores prestaciones

Transparencia

-Transparencia en cuentas municipales y participación en su gestión

-Ofrecerlas de una forma pública y contrastable

Democracia Participativa

-Promoción de instrumentos de comunicación entre ciudadanos y Ayuntamiento

-Aplicación de nuevas tecnologías

Empresas y Comunicación

-Proteger y fortalecer el entramado industrial

-Apoyo a PYMES y autónomos

Sentido común
-Eficiencia y eficacia que guien al Ayuntamiento a la hora de tomar decisiones como por ejemplo de Proyectos Grandilocuentes como el CAT

 

 

 

VERDES Y CASTELLANOS

JAIME LLORENTE
Gestión Municipal

-Proporcionar una ciudad habitable y sostenible

-Hacer inventario, ajustar y optimizar las cuentas municipales para encontrar recursos olvidados o mal gestionados

-Potenciar la participación ciudadana a través de concejales y concejalas de barrio y los foros sectoriales

Movilidad

-Aparcamientos gratuitos en el Velódromo, Altos de Santo Tomás, Fábrica de loza, IE San Lorenzo, Estación de Ferrocarril, enlazados con la red de transportes públicos

-Ampliación y gratuidad del parking del Hospital y de la Estación del AVE

-Ampliación y mejora de la red municipal de transporte público, especialmente en barrios incorporados

-Desarrollo del Plan de Movilidad

-Promoción de caminar como transporte eficaz

Urbanismo

-Priorizar la rehabilitación de viviendas y edificios para mejorar la eficiencia energética y facilitar la primera vivienda de jóvenes

-Tratamiento de residuos urbanos y concienciación para su disminución y separación

-Declaración de Segovia de Territorio No Nuclear

Economía

-Impulso del pequeño comercio frente a grandes superficies

-Políticas de apoyo a empresas segovianas

-Distribución y comercialización de productos locales y provinciales

-Creación de una moneda local de equivalencia al euro y una oficina de cambio

-Ayuda a la cooperación con el tercer mundo: 0,7%

Agua

-Elaboración de un plan estratégico implicado con el abastecimiento y la calidad del agua en Segovia

-Educación ambiental en relación al uso y consumo de agua

Barrios Incorporados

-Igualar las prestaciones municipales a todos los ciudadanos del municipio

-Ampliación y mejora de la red de transporte público

-Atención y apertura a las demandas específicas de cada uno de los Barrios

 

 

 

SEGOVIA DE IZQUIERDAS

CARLOS ALEJO
Gestión Pública de servicios

-Gestión directa de todos los servicios por parte del Ayuntamiento para ahorrar el «beneficio empresarial»

Dinero Público

-Evitar el enriquecimiento de los políticos

-Prestar especial atención a las operaciones urbanísticas y adjudicaciones de obras y servicios a empresas privadas

-Evitar despilfarro, «enchufismo» y «amiguismo» en las administraciones

Barrios periféricos

-Lucha por la igualdad de calidad en el centro de la ciudad y en los barrios periféricos e incorporados

Ciudad habitable y ecológica

-Defensa del medio natural, del agua como bien público y de la sierra de Guadarrama y su entorno

-Procurar que las zonas verdes sean accesibles a todos los ciudadanos y procurar que todos los barrios tengan zonas verdes compensadas

-Recuperación de entornos emblemáticos de la ciudad (Valle de Tejadilla, Las Lastras, Camino de los polvorines)

-Implantación e introducción de nuevas técnicas de ahorro de agua

-Uso de energías limpias

Desarrollo urbanístico y económico

-Desarrollo industrial y del sector servicios

-Creación de empleo y cuantificación de las necesidades en materia de vivienda

-Prorizar la rehabilitación de viviendas sobre la obra nueva

-Creación de una Empresa Municipal de Construcción y Rehabilitación

-Adquirir a través de este empresa, viviendas en ruinas, rehabilitarlas y sacarlas al mercado en forma de VPO

Empleo y Desarrollo

-Acabar con las políticas de privatización de servicios

-Municipalizar aquellos servicios que previamente otros han privatizado

-Creación de un código ético para el seguimiento de las relaciones laborales en empresas subcontratistas

-Creación de empresas municipales para crear riqueza

-Creación de empresas de economía social que promuevan actividades

-Gestión integral del suelo industrial, creación de parques empresariales y control directo de las actividades industriales que garanticen el establecimiento de actividades sostenibles

Transporte público

-Gestión pública del servicio de tranportes; competencia de una Empresa Municipal de Transporte Urbano

-Acercar el transporte urbano a barrio incorporados como Madrona, Revenga, Perogordo y Torredondo

-Aparcamientos públicos y gratuitos

-Creación de aparcamientos disuasorios

-Peatonalización del casco antiguo

Ayuntamiento laico
-Erradicar la participación de alcaldes o concejales representando al Ayuntamiento en procesiones u otros actos religiosos
Trabajo por la paz

-Oposición a cualquier tipo de demostración militar en Segovia

-Recuperación de los espacios ocupados por instalaciones militares

Servicios sociales

-Contacto de calle y directo del equipo de trabajadores sociales y educadores con los más necesitados

-Dimensión comunitaria y colectiva: Recuperar e impulsar este servicio público. Potenciar figuras profesionales como la del Animador Comunitario

-Políticas Públicas más eficaces: Impulsar e institucionalizar vías y espacios de coordinación trasversal entre las diferentes áreas y concejalías relacionadas con Servicios a la Comunidad

-Apoyo a madres y padres: Potenciar la Orientación Educativa Familiar como Prestación social Básica para fomentar la Parentalidad Positiva

-Creación de Escuelas Infantiles municipales con horarios compatibles con las diferentes jornadas laborables

-Potenciación de campamentos y escuelas de verano para niños y jóvenes

-Programas y talleres destinados a la integración de inmingrantes

-Erradicación del chabolismo y de las infraviviendas

Juventud

-Locales y espacios para jóvenes de promoción sociocultural; centros juveniles, locales de ensayo…

-Educación en la calle: Ampliar el programa llevado a cabo en Nueva Segovia a todos los barrios

-Plan Municipal de Drogas: Incrementar controles e información sobre drogadicción

-Facilitar el acceso a las subvenciones

-Menos burocracia: Facilitar las iniciativas juveniles estableciendo un recurso similar a la «Ventanilla Única», dependiendo del Área de Juventud.

-Reivindicar una universidad pública y de calidad para Segovia

 

Publicidad

X