31 C
Segovia
lunes, 14 julio, 2025

Calorcito en la primera semana de julio

Lunes 4: predominio de los cielos despejados con algo de nubosidad alta por la tarde, vientos del norte flojos, temperaturas sin grandes cambios en ligero descenso las mínimas.

 

Máxima: 28Cº

Mínima: 13Cº

 

Martes 5: cielos completamente despejados, vientos del suroeste flojos, temperaturas en ligero ascenso

 

Máxima: 30Cº

Mínima: 15Cº

 

Miércoles 6: cielos completamente despejados vientos del oeste flojos temperaturas en ligero ascenso las máximas mínimas sin cambios

 

Máxima: 31Cº

Mínima: 14Cº

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

 

 

 

 

Abierto el plazo de inscripción de cortometrajes para el mercado 3D WIRE

Vuelve a Segovia el Mercado Internacional de Animación, 3D y videojuegos que tendrá lugar del 14 al 16 de octubre de 2011. Las bases de participación en el Mercado Internacional de Animación, 3D y Videojuegos 3D WIRE 2011 están disponibles en la web de 3DWIRE. Un evento centrado en la dinamización del ocio de la mano de la industria audiovisual especializada en la creación de videojuegos, animaciones y diseño por ordenador.

Esta iniciativa promovida por el Círculo de las Artes y la Tecnología reúne a profesionales y empresas de la animación y de los videojuegos, favoreciendo el encuentro entre canales de televisión, distribuidoras, productoras y organismos dedicados a este sector para potenciar el mercado y la comercialización de los trabajos ya sean en proceso o finalizados. Proyecciones, talleres y conferencias que servirán para llevar a cabo el beneficio de la Sociedad de la Información y del sector del entretenimiento en particular.

3D WIRE es un macro proyecto que concentrará la producción y distribución del sector digital y de la animación internacional en Segovia. Su objetivo principal es propiciar un espacio para el contacto directo entre profesionales, a través de conferencias y mesas de trabajo de las que puedan surgir acuerdos de coproducción o distribución. Dispondrá de una zona pitching para proyectos, exposiciones, charlas y masterclass.

Además, 3D Wire a través de su catálogo y su mercado internacional de cortometrajes presenta una selección de más de 200 obras de la animación más reciente con los datos de contacto de cada obra para facilitar colaboraciones y su distribución. Todos los cortometrajes de animación de producción nacional formarán parte del catálogo. Los profesionales acreditados podrán ver todos los títulos seleccionados en las cabinas de visionado durante el mercado.

Empresas, instituciones, medios de comunicación y de la sociedad en red experimentan importantes índices de crecimiento, descubriendo nuevas posibilidades en el mercado y logrando gran influencia en la forma de vida de los ciudadanos. En este contexto, 3D Wire tiene el objetivo de acercar al público las nuevas tecnologías, demostrando sus posibilidades de aplicación e influencia en la vida diaria.

 

 

 

 

 

 

 

Radio 3 emite el concierto de Nuevo Mester de Juglaría

Pusieron el broche final a las Fiestas de San Juan y San Pedro y dieron el pistoletazo de salida al festival de música de raíz de nuestra ciudad, Folk Segovia. Nuevo Mester de Juglaría congregó a cientos de personas en la Plaza del Azoguejo, bajo los pies del Acueducto, con una actuación que volvió a traer a Segovia los aires de una de las músicas populares más conocidas de la zona. ¿Te lo perdiste?

Este concierto que se celebró el día de San Pedro, 29 de junio, será retransmitido de manera íntegra esta misma noche de 23:00 a 01:00 horas en Radio 3 presentado por Jose Miguel López y que podrá seguirse a través de la web de la emisora, en el programa Discópolis. El propio programa se define «como un viaje cosmopolita y abierto al mundo musical, lo que supone una clara declaración de intenciones mantenida a lo largo de sus 16 años de existencia».

 

 

300 personas asisten al concierto del pianista Claudio Martínez Mehner

El pasado sábado, 2 de julio, el pianista Claudio Martinez Mehner ofreció el primer concierto de La Casa de las Flores,  del IV Festival Noches del Real Sitio, dentro de los festivales de Las Noches Mágicas de la Granja.

Al acto asistieron el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez y varios concejales de la nueva corporación, la Fundación Katarina Gurska, estuvo representada por su presidenta, Katerina Gurska y varios de sus miembros. La Fundación Katerina Gurska es, al mismo tiempo, patrocinadora de estos conciertos.

Las tres ediciones anteriores se celebraron en el Centro Cultural Canónigos, y este año se celebran por primera vez en La Casa De las Flores.

Alrededor de trescientas personas asistieron al concierto de este magnífico interprete que dejó en suspenso la voz durante hora y media. Interpretó a F. Liszt: Apparition, S.155 nº 1.- Bagatelle sans tonalité, S.216a .- Lugubre Gondola II, S.200.; a G. Ligeti ;: Fém.- Fanfares.- CORDES á vide .- Léscalier du diable ; y cerró su actuación de nuevo con F. List, su Sonata en Si menor

Claudio Martinez Mehner nació en Alemania en 1970 y se formó en el Real Conservatorio de música de Madrid, alcanzando el título de Profesor superior de Piano y Premio de Honor Fin de Carrera en 1989. completó sus estudios en el Conservatorio Tchaickovsky de Moscú, y en varios centros de estudio de Europa y EEUU. En la actualidad es profesor del Conservatorio Superior de Zaragoza.

 

 

El número de adopciones de niños chinos ha disminuido un 80% por el progreso económico oriental

El número de adopciones de niños chinos por parte de familias españolas ha disminuido un 80% en los últimos cinco años debido al crecimiento económico experimentado por el país oriental. Así lo aseguró el embajador de China en España, Zhu Bang Zao, que participó en el encuentro nacional de la Asociación Nacional en Defensa del Niño (Andeni), el cual reunió en Segovia a más de 250 personas de más de cien familias.

Acompañado por el presidente de Andeni, Manuel Grandal, el embajador de China reconoció que su país ha experimentado un gran desarrollo social y económico. Ello ha provocado que no se abandonen tantos niños como antes. “Con el desarrollo económico chino, la vida ha mejorado y mucha gente no abandona a sus niños, y por otro lado hay muchas personas en China que adoptan y de este modo son menos los niños que se pueden llevar a la adopción internacional”, explicó.

Tras desear que los niños de origen chino no se olviden de su país de origen, expresó su convicción de que en el futuro “ellos puedan ser un puente de amistad entre China y España”, sobre el que reconoció que existen crecientes intercambios comerciales.

Según sus datos, Estados Unidos es el primer país con niños adoptados, y España ocupa el segundo lugar. “Eso muestra que China tiene mucha confianza hacia España, que lleva muchos años adoptando y tiene organizaciones como Andeni que se encarga del tema y China tiene mucha confianza en estas organizaciones”, añadió Grandal.

Por su parte el presidente nacional de la Asociación Nacional en Defensa del Niño (Andeni), Manuel Grandal, afirmó que en los últimos años se han registrado hasta 15.000 adopciones de niños chinos, de las que 4.000 han sido tramitadas a través de Andeni.

En el encuentro intervinieron algunos jóvenes adoptados, para narrar sus experiencias, y también expertos en psicología y orientación familiar para explicar con un sentido didáctico las claves para «entender y aceptar los nuevos cambios que el crecimiento de nuestros hijos lleva consigo», según el presidente de Andeni.

La clausura de la jornada tuvo lugar con la actuación de la Ronda Segoviana, grupo musical que ofreció algunas de las canciones más características del folclore segoviano. En todo caso el domingo continuarán con actividades culturales y visitas a monumentos de la capital y la provincia.

 

 

 

 

 

Segovia registra en junio 6,82% menos de parados

Las oficinas de Empleo de Segovia registraron en junio de 2011 un descenso del 6,82 por ciento de parados respecto al mes anterior. En relación a junio de 2010, el número de parados aumentó un 0,2%. En la Comunidad se resgistraron un total de 185.917 parados, lo que supone un descenso del 0,69 por ciento respecto al mismo mes de 2010 y 1.301 desempleados menos, frente a un crecimiento en España del 3,5 por ciento y 139.433 más. En términos mensuales, el desempleo disminuyó en la Comunidad un 4,68 por ciento, con 9.122 parados menos, y en España, un 1,62 por ciento y 67.858 por debajo de los registrados en mayo.

Por sexos, en Castilla y León en el mes de junio se registró con respecto al mes anterior un descenso de 4.512 parados para los hombres (-4,93 por ciento) y de 4.610 paradas para las mujeres (-4,45 por ciento). En términos anuales, con respecto a junio de 2010, en Castilla y León se produjo un descenso del número de parados en el colectivo masculino del 2,59 por ciento y un aumento en el colectivo femenino del 1,03 por ciento.

Según los grupos de edad, el número de parados en Castilla y León disminuyó respecto a mayo para los menores de 25 años un 5,77 por ciento y en el de mayores de esa edad, un 4,54 por ciento. En términos anuales, en Castilla y León el paro bajó en el grupo de menores de 25 años un 11,35 por ciento y aumentó en el de mayores de esas edad un 0,84 por ciento.

El paro registrado por sectores en Castilla y León disminuyó respecto a mayo en la agricultura (-2,31 por ciento), en la industria (-5,37 por ciento), en la construcción (-5,06 por ciento), en el sector servicios (-5,09 por ciento) y en el colectivo sin empleo anterior (-2,71 por ciento). En la comparación interanual, el paro aumentó en la agricultura (4,69 por ciento) y en el colectivo sin empleo anterior (8,77 por ciento), y bajó en la industria (-6,54 por ciento), en la construcción (-3,06 por ciento) y en el sector servicios (-1,22 por ciento).

 

Menos paro en términos mensuales

Por provincias, en términos mensuales, el paro se rebajó en todas, Ávila (-3,53 por ciento), Burgos (-4,66 por ciento), León (-4,78 por ciento), Palencia (-5,19 por ciento), Salamanca (-6,19 por ciento), Segovia (-6,82 por ciento), Soria (-6,47 por ciento), Valladolid (-3,33 por ciento) y Zamora (-3,9 por ciento). En relación a junio de 2010, el número de parados aumentó en Burgos (0,46 por ciento), Segovia (0,02), Soria (0,52 por ciento) y Valladolid (0,58 por ciento) y disminuyó en Ávila (-0,52 por ciento), León (-0,22 por ciento), Palencia (-2,95 por ciento), Salamanca (-3,04 por ciento) y Zamora (-1,93 por ciento).

Por otra parte, el número de parados extranjeros se situó en la Comunidad en junio en 23.416 personas, de las cuales 10.976 eran comunitarias (un 46,87 por ciento) y 12.440 extracomunitarias (un 53,13 por ciento). En términos mensuales se registró un descenso de parados extranjeros en Castilla y León (-2,75 por ciento), aunque en la comparación interanual se elevó un 7,02 por ciento.

El número de demandantes de empleo en Castilla y León en el mes de junio de 2011 fue de 246.865.

 

Contratos

En cuanto a la contratación, en junio de 2011, Castilla y León registró un total de 63.935 contratos, de los cuales 4.177 fueron indefinidos (un 6,53 por ciento sobre el total) y el resto, 59.758, temporales (un 93,47 por ciento sobre el total). El número de contratos creció respecto a mayo en 8.554 (15,45 por ciento), con 232 indefinidos menos (-5,26 por ciento) y 8.786 temporales más (17,24 por ciento). El número de contratos registrados creció en relación a junio de 2010 (3,92 por ciento), aunque disminuyeron los indefinidos (-9,24 por ciento).

Por último, en relación a las prestaciones por desempleo, el número de solicitudes en Castilla y León en el mes de mayo de 2011 (el mes anterior al resto de datos del informe) fue de 35.494, y el de altas tramitadas es de 34.387.

Las gasolineras más baratas de Segovia

La crisis nos toca a todos, y aunque no fuera así, a nadie le gusta pagar más por lo mismo. Por ello, en Segoviaudaz.es te ofrecemos semanalmente los precios actualizados de los carburantes en las gasolineras de la provincia de Segovia.

 

Fecha: 22/03/12

Gasolina 95

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,469
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,484
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,487
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,487
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,491
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,506
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,509
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,509
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,509
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,514
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,514
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,514
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,514
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,514
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,514
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,514
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,519
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,519
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,519
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,519
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,519
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,519
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,519
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,519
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,519
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,519
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,519
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,519
SEGOVIA CAMPSA CL PLAZA PUERTA MADRID S.N. 1,519
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,519
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,519
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,519
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,519
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,519
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,519
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,519
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,519
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,519
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,519
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,519
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,519
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,519
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,519
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,519
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,519
CANTALEJO CAMPSA CR C-603, 49,7 1,519
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,519
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,519
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,521
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,521
LABAJOS CEPSA CARRETERA N-6 MADRID CORU_A KM. 94,600 1,522
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.IZDO.) km 80 1,522
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.DCHO.) km 80 1,522
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,522
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,524
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,525
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,525
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,525
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,529

Gasoleo A (Diesel)

Localidad Rótulo Dirección Precio
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,465
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,468
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,468
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,476
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,495
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,499
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,499
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,505
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,505
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,505
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,505
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,505
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,505
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,505
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,505
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,505
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,505
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,505
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,505
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,505
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,505
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,505
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,505
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,505
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,505
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,505
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,505
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,505
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,505
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,505
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,505
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,505
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,505
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,505
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,505
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,505
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,505
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,505
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,505
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,508
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,508
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.IZDO.) km 80 1,509
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.DCHO.) km 80 1,509
LABAJOS CEPSA CARRETERA N-6 MADRID CORU_A KM. 94,600 1,509
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,511
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,511
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,511
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,511
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,518
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,527

Arrancan los cursos de verano de la UPM en el Real Sitio

Durante las tres semanas del mes de julio, los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid reunirán en el Real Sitio de San Ildefonso a más de 1.000 estudiantes y cerca de 300 ponentes, investigadores y expertos que compartirán un espacio de reflexión sobre los retos que plantean los avances científicos y la actualidad social.

El rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Javier Uceda, inaugurará la séptima edición de los Cursos de Verano de la UPM acompañado por el presidente de la Fundación Vodafone España, José Luis Ripoll; el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez; el director de los cursos, el catedrático Rafael Sanjurjo y un representante del principal patrocinador, Grupo Santander.

La intención de la Universidad Politécnica de Madrid es potenciar y consolidar unos cursos de verano de referencia, cuyas actividades tengan presencia en los medios de comunicación social con el fin de acercar más esta Universidad a la sociedad. Además, con estos cursos se pretende dar a conocer los desarrollos tecnológicos de forma sencilla pero rigurosa, en los que están involucrados los diferentes departamentos de la Universidad.

El programa incluye una amplia variedad de temas relacionados con la labor que desarrollan habitualmente en aulas, laboratorios o en su lugar de trabajo los profesionales, investigadores y estudiantes. Es una oportunidad única para aprender y compartir experiencias y conocimientos con expertos y profesionales de prestigio en su área de actividad.

En el año 2011 se celebra la séptima edición de estos simposios que utilizan las aulas del Centro de Congresos y Convenciones del Parador, antiguo Cuartel General de la Guardia de Corps. Anteriormente lo hacía en la Real Fábrica de Cristales de La Granja.

Entre los aspectos que se analizarán a partir del 4 de julio se encuentran cuestiones sobre el espacio y la navegación área, tecnologías contra el cambio climático, arquitectura y construcciones, energías verdes marinas, energía geotérmica o vehículos eléctricos.

Más de 2.000 personas participan en el primer Concierto de las Velas

Más de 2.000 personas participaron en el primer Concierto de las Velas celebrado anoche en la villa de aspecto medieval de Pedraza de la Sierra, en Segovia. El concierto, el primero del ciclo, estuvo protagonizado por la Orquesta Sinfónica de Galicia, que consiguió llenar el auditorio, situado en la Plaza Mayor porticada de la localidad.

Unas horas antes la magia de la luz de las velas en el atardecer llenó de un ambiente especial el recinto, que es contemplado cada año por miles de personas desde su primera edición, hace veinte años.

El buen tiempo y la colocación de casi 30.000 velas situadas por las calles, portales, alféizares de ventanas y balcones invitaban a pasear por las calles empedradas de esta villa, escenario de decenas de películas y anuncios publicitarios.

La Fundación Villa de Pedraza, organizadora de los Conciertos, se mostró satisfecha con la acogida del nuevo ciclo, que contó de nuevo con la colaboración de la Academia de Artillería de Segovia,  que acompañaron con sus cañones a la Sinfónica de Galicia. Entre las autoridades asistentes a este primer concierto se encontraban el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; la consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente; el presidente en funciones de la Diputación Provincial de Segovia, Javier Santamaría; el delegado territorial de la Junta, , Luciano Municio; la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo; el alcalde de Pedraza, Pedro Martín Arcones; el presidente de la Fundación Villa de Pedraza, Javier Acebo; el presidente del PP de Segovia y senador, Francisco Vázquez; el diputado provincial en funciones de Turismo, José Carlos Monsalve; o el general director de la Academia de Artillería, Ricardo Sotomayor.

Asimismo, también estuvieron presentes el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Juan Miguel Jiménez; así como el comisario provincial de la Policía Nacional, Julio Díez Corredera.

En declaraciones a los periodistas, Núñez Feijóo, alabó el escenario musical en el que intervino la formación musical de su Comunidad y recordó que es la segunda vez que acudía a verla, aunque esta era la primera que lo hacía como presidente gallego. “Es un pueblo de aspecto medieval, bonito, se dan todas las circunstancias para poder disfrutar de una velada preciosa», afirmó. En este sentido felicitó al alcalde pedrazano por «la sensibilidad de mantener este escenario único y cuidarlo con tanto mimo».

 

 

 

 

 

 

¡Nos esperan días más fresquitos!

Jueves 7: predominio de los cielos despejados con alguna nube alta decorativa, vientos del oeste-noroeste flojos, temperaturas máximas sin grandes cambios mínimas en ligero descenso.

 

Máxima: 26Cº

Mínima: 13Cº

 

Viernes 8: cielos despejados, por la tarde puede crecer algo de nubosidad de evolución en la zona de la sierra sin importancia, vientos del oeste flojos, temperaturas sin cambios

 

Máxima: 26Cº

Mínima: 11Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

 

Publicidad

X