11.8 C
Segovia
lunes, 22 septiembre, 2025

Los contenedores de ropa y calzado continuan al servicio de los segovianos

El Ayuntamiento mantiene a disposición de los segovianos el servicio de recogida de ropa y calzado, un servicio que gestiona la Asociación contra la Violencia de Género desde su implantación en el año 2009.

Haciendo balance, en lo que va de año se han depositado 35.100 kg de material, 15.300 en el primer trimestre y 19.800 kg entre abril y junio, lo que se traduce en 5.000 euros que el Alcalde, Pedro Arahuetes, ha entregado a la presidenta de la Asociación Apyfim Alcázar, Julia Useros.

Desde la puesta en marcha de este servicio, el material depositado en este tipo de contenedores, 156.825 kg desde el 2009, se ha convertido en dinero, 21.280 euros, que el Ayuntamiento ha destinado a la asociación Apyfim Alcázar, colectivo que trabaja en el ámbito de la mujer, para el mantenimiento de la Casa de Acogida.

Los 25 contenedores, de más de dos metros cúbicos de capacidad cada uno, están perfectamente identificados y repartidos por la ciudad, barrios incorporados de Madrona, Fuentemilanos, Zamarramala y Hontoria, y la entidad local menor de Revenga. En ellos se pueden depositar cualquier tipo de ropa y calzado independientemente del estado en el que se encuentre.

La gestión de los contenedores corresponde al personal de la Asociación Contra la Violencia de Género que se encarga de recoger el material.

Este sistema de recogida selectiva cumple varios objetivos, por un lado se logra un fin social, ayudando a mujeres víctimas de la denominada violencia de género y, por otro, un fin ecológico al ampliar y mejorar el sistema para el reciclaje y reutilización de esos artículos que no van a parar a los contenedores de resto.

El Ayuntamiento cumple así el compromiso adquirido con la sociedad segoviana de donar los recursos económicos obtenidos con este servicio a programas de apoyo y ayuda a las víctimas de malos tratos.

Arahuetes: «El equipo de gobierno no gasta 4.000 euros al mes en móvil»

Durante la rueda de prensa, celebrada hoy, 8 de septiembre, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, quiso desmentir las afirmaciones realizadas por el PP, en el que afirmaban que el equipo de gobierno del Ayuntamiento gastaba 4.000 euros al mes en telefonía móvil. «Todavia estoy esperando una disculpa pública por parte de Jesús Postigo, en el que se retracte de su afrimación».

Arahuetes añadió que en el Ayuntamiento de Segovia hay un total de 130 teléfonos móviles, que gastan mensualmente 3.752 euros. «El Partido Popular ha renunciado al único teléfono móvil que tenía, y que gastaba mensualmente un 10% de la factura, es decir, casi 400 euros, lo que anualmente supondría un total de 5.000 euros. No es la primera vez que pillamos al líder popular, Jesús Postigo, en una mentira de este tipo», sentenció Pedro Arahuetes.

Paulina Dobek es la nueva Miss Segovia

Nacida y residente en Madrid, Paulina Dobek Pakula, es la nueva representante de la provincia segoviana en el certámen de Miss España 2011, que previsiblemente se celebrará en el mes de octubre, aunque a falta de confirmar definitivamente la fecha.

La representante de la provincia de Segovia, elegida a través de casting, tiene 23 años y estudia Derecho y aunque sus medidas son 90-65-90 y mida 1.75 m, afirma que su mejor arma es la seguridad en sí misma. “No es una cuestión de creerse superior, sino simplemente estar agusto con lo que haces y vivir la experiencia para aprender de todo lo que te rodea”, comenta a esta redacción.

Además de sus atributos físicos, de los que destacan su cabello rubio y sus ojos verdes, Paulina mantiene que además de la belleza y del físico, lo más importante es la armonía con la mente, la cultura personal y sobretodo tener empatía con la gente.

Un certamen rodeado de polémica y que se celebra, aunque en los últimos años no ha sido emitido en abierto por televisión, con la opinión de muchos detractores que lo tildan de superficial. “Yo respeto las opiniones de todo el mundo, pero para mi, y acercándonos al mundo de la moda, me parece todo un arte tener el placer de lucir sobre una pasarela modelos de reconocidos diseñadores”, señala la nueva Miss Segovia.

Sobre la provincia que representa, Paulina Dobek, recuerda con admiración “el impresionante conjunto monumental de la capital”, así como la relación con los segovianos de los que remarca su carácter acogedor y amable. “Nunca pensé que podía representar a Segovia y para mi es un honor”, apostilla.

Pronto conoceremos qué futuro le depara dentro del certámen a la nueva Miss Segovia, y sea cual sea, insiste, “Para mi es un honor representar esta provincia, que es preciosa, un halago, y no hay duda de que lo voy a hacer lo mejor que pueda”, finaliza.

Segovia celebra el Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial

Segovia vuelve a celebrar el día de la solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial, que este año se celebrará mañana, 8 de septiembre, bajo el lema ‘Juventud y Patrimonio’, con un total de 12 actividades. El Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia pretende profundizar en el binomio turismo y juventud, y en la importancia de adoptar medidas que favorezcan la sensibilización y el conocimiento del patrimonio por parte de los jóvenes.

Esta jornada se celebra en las 226 ciudades que integran esta Organización Mundial de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con el objetivo prioritario de estimular la compresión mutua de civilizaciones y el respeto de las diferencias culturales, fomentando la solidaridad y la cooperación entre naciones.

Para el año 2011, y según un acuerdo de la OCPM, el Día de la Solidaridad se dedica a la Juventud y al Patrimonio, con una propuesta que tiene por objetivo acercar las ciudades patrimonio mundial a los jóvenes de todas ellas. Para ello, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia ha programado doce actividades diferentes.

 

Programa del Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio

Trivial de Segovia: De 10:00 a 14:00 horas, para niños de 14 a 17 años, en la Casa Joven.

Rastreo fotográfico ‘Descubre tu ciudad’: De 10:00 a 14:00 horas, para niños de 12 a 14 años, desde la Casa Joven.

Taller de bailes tradicionales: De 18:30 a 20:30 horas, en la Casa Joven.

Exhibición y talleres de Skate ‘Con Segovia de fondo’: Desde las 19:00 horas, en colaboración con la asociación ‘La Cosa Nostra’, en el parque de Skate de Nueva Segovia.

Monólogo: a cargo de Suso Seca: A las 20:30 horas en la Casa Joven. Estará presentado por Claudia de Santos, concejala de Patrimonio Histórico y Turismo.

Jornada de puertas abiertas: De 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, en el Centro Didáctico de la Judería y Casa Museo Antonio Machado.

Visitas guiadas para jóvenes: Gratuitas para personas hasta los 25 años, y a partir de esa edad, los interesados deberán abonar una cantidad de cinco euros. La primera será a las 11:00 horas, y se visitará la Senda de los Molinos. El grupo de personas deberá ir de 4 a 40 y tendrá una duración aproximada de 2 horas y media. Asismismo, a las 17:00 horas, se visitará La Casa de la Moneda, con un grupo que estará formado entre 4 y 30 personas, y tendrá una duración aproximada de una hora y media. La entrada será gratuita presentando el carné Segovia Joven.

Exposición fotográfica ‘Función de Magia en Haití’, organizado por Cruz Roja Española, en la Casa Joven desde el 6 al 23 de septiembre.

Concurso de fotografía: Consiste en enviar tus propias fotografías sobre el Día de la Solidaridad a la web de Turismo de Segovia.

Taller de cocina para jóvenes: A las 11:00 horas, en el restaurante Venta Magullo. Impartido por su jefe de cocina, Óscar Calle. Se realizarán diferentes recetas para degustar al finalizar el taller. Asimismo, se entregará un dossier a los alumnos. La duración de la actividad será de aproximadamente tres horas, mientras que el número máximo de personas que podrán participar será de 18 personas.

Además, durante todo el día se podrá disfrutar del alquiler gratuito de bicicletas eléctricas para jóvenes menores de 25 años.

Fundación de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial

La Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) nació el 8 de septiembre de 1993 en Fez. Esta organización reúne las ciudades que, como Segovia, están inscritas en el Patrimonio Mundial de la Unesco. Desde entonces, quedó instituida esta fecha como Día Mundial de la Solidaridad de las Ciudades del Patrimonio Mundial.

De Italia a Maastricht, con el Puntillo Canalla

La ciudad holandesa de Maastricht se prepara para acoger durante este fin de semana el ritmo y el chorro de buen ambiente que la banda espinariega de El Puntillo Canalla Brass Band, les ofrecerá con Let´s Go, su nuevo espectáculo que interactúa con el publico y la música, con el «objetivo de hacer disfrutar al numeroso público asistente, representar a la ciudad de Segovia y a España», ya que son los primeros españoles en participar.

Dieciséis bandas con un total de 160 músicos de Francia, España, Bégica, y Holanda participarán en esta segunda edición del Festival Europeo de Fanfares. Tres días de música con diferentes conciertos en las calles y plazas de la ciudad holandesa, que la convierten en un gran escenario. Ritmos que van desde el funk al jazz, música de los Balcanes, ritmos pop, blues y swing. La edición de 2011 confirma el carácter internacional del festival a través de la maraña de sonidos y ritmo de diferentes culturas

La próxima cita será en El Espinar, durante las fiestas del Stmo. Cristo del Caloco, en la localidad de Serrada y por cuarto año consecutivo, El Puntillo Canalla Brass Band participará en el FITEC – Festival internacional de teatro de Calle de Getáfe, que se celebrará finales de septiembre.

Tierra de Sabor estará de nuevo junto al Hay Festival Segovia

‘Tierra de Sabor’, la marca de alimentos, creada por la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, para distinguir la calidad y la excelencia de los productos de de la Comunidad, colaborará un año más con la celebración del Hay Festival, el espacio de diálogo e intercambio cultural creado hace seis años que se ha convertido en el festival cultural más emblemático de Segovia.

Una cita, de carácter internacional, que a lo largo de más de 70 eventos pretende abordar, temas universales, como el liderazgo, la comunicación y libertad de expresión en la era digital; el papel de la mujer en las revoluciones árabes; la situación económica mundial; y la sostenibilidad.

La enseña patrocinará la celebración de un debate inusual sobre la cultura de los toros el próximo miércoles 21 de septiembre. La jornada comenzará a las 19.30 horas con la celebración de un coloquio con una de las actuales figuras del toreo, Enrique Ponce. Este matador será entrevistado por un conocedor de la tauromaquia, su historia y su literatura como Andrés Amorós, crítico del periódico ABC.

Posteriormente, a las 20.15 horas, se celebrará la Mesa Redonda «De toros y Hombres», en la que participarán el cineasta Agustín Díaz Yanes, el filósofo francés Francis Wolff, los periodistas Rosario Pérez, Paco Aguado e Ignacio Bazarra y la Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente.

La colaboración de ‘Tierra de Sabor’ en actividades como el «Hay Festival», con tanta repercusión pública, tienen como objetivo incrementar el grado de conocimiento de la enseña de calidad y que esto contribuya a aumentar las ventas de los productos adheridos a la marca del corazón amarillo.

La enseña ya ha colaborado en años anteriores con el festival. La marca de garantía colaboró en el 2009 con la celebración de catas y encuentros sobre el vino, y el pasado año ‘Tierra de Sabor’, patrocinó la presentación del libro «Tres maneras de volcar un barco» de Chris Stewart, ex batería del famoso grupo Génesis y autor del celebre libro «Entre limones».

Una maratón para luchar contra la obesidad y el sobrepeso

Durante el próximo domingo 11 de septiembre, Ricardo Abad correrá, en Segovia, su maratón 346 del total de 500 maratones consecutivos que conforman su reto. Así, las personas que lo deseen, podrán acercarse al Ayuntamiento de Segovia a partir de las 10:00 horas, donde tendrán la posibilidad de conocer, animar o acompañar unos kilómetros a Ricardo Abad, embajador de la primera edición de esta iniciativa, quien realizará su maratón desde la calle del Marqués del Arco hasta la plaza de la Reina Victoria Eugenia. Allí cogerá la calle del pozo de la nieve, seguirá por el paseo de Santo Domingo de Guzmán hasta el parque del Alcázar donde cogerá la cuesta de los hoyos hasta la avenida de Gerardo Diego para subir por la Avenida de Juan de Borbón ya en dirección al Ayuntamiento por calle san Agustín y la plaza del Doctor Laguna.

“Nos gusta la gente que supera retos” es una iniciativa impulsada por la empresa especializada en el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso, PronoKal, que ayuda al desarrollo de proyectos que mejoren la salud de la población, con una dotación económica anual para el reto escogido. En esta primera edición, el proyecto escogido ha sido el de Ricardo Abad, quien a lo largo de este año y parte de 2012, recorrerá España para dar a conocer la campaña y animar a la población a participar.

Ricardo Abad es un navarro de 40 años que ha sido escogido por su reto de correr 500 maratones en 500 días para promover la práctica de actividad física entre la población como hábito de vida saludable. A lo largo de esta iniciativa, el corredor anima a la población a conocer su reto, correr con él y participar en la campaña presentando sus propios retos en la página web , en la sección concreta de la iniciativa, donde encontraran las características específicas que deben tener los Retos.

 

 

No rotundo del PP a la ampliación de capital de Evisiego

El Grupo Municipal del Partido Popular ha manifestado, tras su voto negativo en el Pleno Municipal de ayer sobre la ampliación de capital de Evisego de 276.469 euros, su negativa a apoyar esta medida que en su opinión y desde que se creara dicha empresa «ha registrado pérdidas de más de 953.000 euros».

Los populares señalan que en la primera reunión del Consejo de Administración de Evisiego se solicitó un Plan de Viabilidad que no ha sido realizado y con el que, manifiestan, pretendían vitar pérdidas económicas «innecesarias». Asímismo, critican las pérdidas que ha experimentado la empresa de la que señalan «han perdido todos los segovianos, porque no hay que olvidar que el único accionista de Evisego es el Ayuntamiento de Segovia, al que contribuimos con nuestros impuestos todos los segovianos»

Asímismo prevén que el Ayuntamiento de Segovia acabe, tras el cierre del ejercicio 2011, con déficit en las arcas municipales, y han lamentado la estabilidad presupuestaria del Consistorio «puesto que a cierre del segundo trimestre el déficit se sitúa en los 10,25 millones de euros, cuando inicialmente se preveía un superávit de casi cuatro millones de euros», apostillan para añadir que en el informa trimestral del interventor del Consistorio se indica que esta reducción de ingresos «obligará al Ayuntamiento a adoptar medidas de índole presupuestario, en este y próximos ejercicios para conseguir el equilibrio financiero legal», por lo que instan al grupo municipal del PSOE a tomar medidas de reequilibrio tanto de índole financiera como presupuestaria.

 

Otros temas

Entre otros temas, el PP ha propuesto la implantación de unos servicios de limpieza que se desglosen en tres pliegos «para dar cabida a una mayor competitividad en la que estén presentes pequeñas y medianas empresas, además de las grandes». En la actualidad, explican, las arcas municipales se dejan 1,5 millones de euros en unos servicios de limpieza que están desglosados en cuatro pliegos: colegios públicos, administración general, CAT e instalaciones deportivas. Con su propuesta, los populares aseguran que se dinamizará la economía dando nuevas oportunidades a las Pymes, «que son el motor generador de empleo», finalizan.

Por otro lado, han señalado que a iniciativa del Partido Popular, el Ayuntamiento de Segovia buscará una fórmula para homogeneizar estéticamente los puestos del Mercado de los Jueves, para que todos sigan una línea similar y no rompan la estética del casco antiguo, así como la creación de un Teatro Cervantes que se constituya como infraestructura cultural.

Una vez perdida la Capitalidad Europea de la Cultura 2016, desde el PP propondrán la liquidación de la Oficina 2016 en la próxima reunión del Instituto Municipal de Turismo, pidiendo además un informe de la actividad llevada a cabo y las cuentas de la misma, ya que según los populares los segovianos tienen derecho a conocer la actividad desarrollada por esta Oficina.

Para finalizar, el PP ha criticado que los miembros de la Corporación Municipal no apoyen su propuesta de constituir el Consejo de Policía Local, incluido en el Reglamento aprobado el pasado mes de marzo y que ahora se quiere modificar. Para los populares esta modificación se debería realizar en consenso entre todas las partes que en su día redactaron el Reglamento.

Cruz Roja enseña primeros auxilios

El próximo sábado, 10 de septiembre, la Cruz Roja y la Media Luna Roja celebran el Día Mundial de los Primeros Auxilios. Esta iniciativa, que se celebra anualmente el segundo sábado del mes de septiembre, tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia que pueden tener gestos sencillos a la hora de salvar vidas, tanto en la vida cotidiana como en casos de crisis o catástrofes; pretende motivar a las personas para adquirir conocimientos sobre primeros auxilios.

Actualmente, Cruz Roja Española tiene en marcha la campaña “Cuídate, por ejemplo”, destinada a prevenir accidentes domésticos y en la que de forma sencilla se presentan pautas básicas de prevención y actuación ante los accidentes en el hogar. Con el lema “En tu hogar quiérete mucho”, la campaña nos muestra cómo actuar en caso de atragantamientos, caídas y golpes, cortes, heridas, hemorragias, intoxicaciones, quemaduras.. También nos muestra la conducta AVA (Advertir el Riesgo, Valorar los posibles peligros, Adoptar una actitud segura) y la conducta PAS (Proteger el lugar, Avisar y Socorrer).

 

 

 

Celia de Coca traslada su arte fotográfico a Ginebra

La organización internacional sin ánimo de lucro especializada en el sector de la comunicación ICVolunteers ha realizado una exposición de fotografía medioambiental en la ciudad de Ginebra (Suiza), del 18 de junio al 28 de agosto, en las inmediaciones del lago Ginebra. La obra expuesta está formada por una selección de entre más de mil fotografías presentadas por fotógrafos de todo el mundo.

Celia de Coca, fotógrafa afincada a caballo entre La Granja de San Ildefonso y Madrid, ha sido seleccionada para esta exposición, resultando elegidas tres de sus obras para ser expuestas en este museo al aire libre en el que se ha convertido durante todo el verano la Avenida de Quai Wilson que rodea el Lago Ginebra.

Este nuevo reconocimiento, afianza el prestigio internacional de Celia de Coca como fotógrafa de naturaleza y medio ambiente comprometida. Tras ser galardonada con el Environmental Photographer of the Year 2010, nominada para el Sony World Awards 2010 y que coincide con una nueva nominación para el Environmental Photographer of the year del 2011.

 

Publicidad

X