14.9 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

PSOE y PP de Segovia: responsabilidad vs cambio

Juan Luis Gordo, secretario regional del PSOE en Segovia ha manifestado que la decisión de adelantar las elecciones generales que ha comunicado el presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, es una «decisión responsable que antepone los intereses de la ciudadanía a los suyos propios». Gordo ha señalado que la decisión de Zapatero contrasta con la ‘irresponsabilidad ‘del Partido Popular, que en vez de preocuparse por controlar el déficit público de las Autonomías en las que gobierna, sólo piensa en que Rajoy llegue a ser presidente de la Nación.

Preguntado por su opinión respecto a la elección de la fecha, 20 de noviembre, que tantos comentarios ha levantado por su carga connotativa, el secretario regional del PSOE ha señalado que «es una fecha más en el calendario» y que «el pasado, pasado es». Además ha manifestado que dentro del calendario de noviembre en el que hay cuatro domingos, la fecha escogida es la más factible para el proceso con los periodos que marca la ley». Para terminar, Juan Luis Gordo, añadía «quien tenga complejos, que se los quite».

 

 

 

Vázquez opina que es «la hora del cambio»

Por su parte, el presidente provincial de los populares segovianos, Francisco Vázquez, se ha mostrado muy optmista respecto a los resultados de las próximas elecciones del 20 de noviembre haciendo alusión a los anteriores comicios del 22M. «Es la hora del cambio, de un Gobierno que aporte soluciones, que sepa lo que tiene que hacer ante la peor crisis económica que ha sufrido España, en definitiva un Gobierno del Partido Popular liderado por Mariano Rajoy, que es el presidente que necesitan España y los españoles», ha manifestado.

Vázquez ha tildado del Gobierno de Rodríguez Zapatero de un «Ejecutivo en crisis, con poca consistencia en el panorama internacional y nacional» y ha calificado a su grupo popular como una apuesta de un equipo unido, con un claro objetivo, sacar a España de esta terrible situación». Según el presidente de los populares segovianos, «el Partido Popular es el más capacitado para sacar a España de la crisis, frente a un PSOE dividido, que en los últimos meses se ha centrado más en sus problemas internos que en gestionar con reformas esta crisis».

Rajoy: «Ahora los españoles tienen la palabra»

«Hoy no voy a hablar de la legislatura, voy a hablar del futuro: el adelanto electoral es lo mejor que podía pasar, es lo que deseaba la mayoría de la población y el Partido Popular, ahora los españoles tienen la palabra». Así comenzaba la compadecencia del líder popular, Mariano Rajoy, que celebraba en la sede del PP en Madrid, tras conocer el adelanto electoral que va a realizar el Gobierno.

«Para el Partido Popular, las elecciones son un impulso necesario para salir de la situación en la que nos encontramos. Un nuevo gobierno es imprescindible para recuperar la confianza fuera y dentro de España». Rajoy destacó que el adelanto de los comicios es una «buena noticia», ya que «la sociedad española pide un cambio, necesita un mandato claro y reformista». Hizo especial mención a las reformas como «instrumento para que se vuelva a crear en empleo».

«Creo que en España somos capaces de superar todos los retos que nos propongamos, estamos a disposición de las españoles». Así de contundente mostró Rajoy su confianza en la recuperación del país, aunque se muestra bastante susceptible en que se esté llevando a cabo ahora, según ha mencionado Rodríguez Zapatero. «Hemos oído en muchas ocasiones que la recuperación económica ya es un hecho, pero después de ver la tasa de paro, la tasa de desempleo juvenil, la prima de riesgo, creo que está haciendo un análisis demasiado optimista», justificó el líder popular».

Respecto a la polémica que gira en torno a la elección de la fecha, Mariano Rajoy añadió que «es una fecha que él ha creído oportuna, y que considero que es poco relevante». Añadió que el PP estaba preparado para gobernar, aunque afirma que «quien llegue al Gobierno lo va a tener  bastante difícil».

Solidaridad al más puro estilo segoviano

El Ayuntamiento, con el objetivo de mejorar la política de cooperación al desarrollo y unirse al esfuerzo que realizan distintos colectivos segovianos, cuenta desde el 2008 con el II Plan Municipal de Cooperación al Desarrollo. En él figuran los objetivos y fines, los recursos, el modelo de gestión y las ayudas.

Para este 2011 el Ayuntamiento destina 100.000 euros a subvencionar proyectos de cooperación. Este año se han elegido 5 de entre las 14 iniciativas presentadas que se llevan a cabo en Bolivia y El Salvador en América del Sur, en Marruecos y Argelia en el norte de África y en la República de Benin en el África Sub-sahariana con el objetivo de erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad entre los géneros o reducir la mortalidad infantil

La ONGD “Amycos” destinará los 20.093 euros de la subvención municipal a la dotar de sistemas de agua potable a dos comunidades indígenas del municipio de Coocapata en Bolivia, un proyecto que pretende paliar las consecuencias de la falta de agua, enfermedades diarreicas y de la piel, problemas de higiene, o de malnutrición favoreciendo el cultivo de huertos familiares.

Otro de los proyectos seleccionados es el presentado por la ONGD “Aida” cuyo objetivo es el fortalecimiento civil, el desarrollo comunitario y el apoyo a la escolarización de la infancia de Berchifae en Tánger (Marruecos). Además, apoyará la creación de una nueva asociación con personas vinculadas a la zona y relacionadas con la educación para mejorar el resultado de las actividades propuestas. En este caso la aportación municipal alcanza los 30.000 euros.

La ONGD Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui contará con 15.000 euros que destinará al proyecto “salud integral para las personas refugiadas saharauis de Tinduf” (Argelia). Contempla la presencia de equipos de Atención Primaria Cooperante a los que se dotará de los medios materiales necesarios.

Y “Manos Unidas” dispondrá de 17.395 euros para el programa de seguridad alimentaria, saneamiento y fortalecimiento organizativo en 10 comunidades rurales de San Juan Opicoquetzaltepeque en El Salvador. Su objetivo es mejorar las condiciones socioeconómicas y ambientales de un grupo de 1.350 personas de manera directa y más de 2.319 indirecta. Además incluye acciones de reforestación con especies de diverso aprovechamiento y especies frutales o la construcción de depósitos de captación de agua de lluvia y cocinas ahorradoras de combustible (leña).

Por último, el quinto de los proyectos seleccionados es el presentado por la ONGD Asociación San Vicente de Paúl. En este caso, la subvención municipal asciende a 17.512 euros y el objetivo es la ampliación del internado “Los Segovianos” con la construcción de un dormitorio y un comedor con su correspondiente equipamiento. El centro “Los Segovianos” se creó en la localidad de Kandi en la República de Benin para la recuperación de mujeres provenientes de la explotación sexual y para niños devueltos de la explotación en diversos lugares de trabajo, centro de formación y educación para los niños y niñas de la zona.

20-N, elecciones generales

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha citado a los medios a las 12:30 horas en la Moncloa para anunciar un adelanto de las elecciones generales «para dar estabilidad y certidumbre». El presidente del Ejecutivo ha decidido que adelantará los comicios al 20 de noviembre, «para que el nuevo Gobierno pueda ejercer todas sus competencias a finales de año», y «porque esta fecha nos permite terminar en septiembre las reformas que actualmente están en el Congreso», según afirma. No ha querido especificar cuándo tomó su decisión, después de que hace apenas un mes, asegurara en San Petesburgo que agotaría la legislatura.

Rubalcaba ha cobrado protagonismo a medida que se sucedía la compadecencia, en relación a la decisión de adelantas las elecciones. «He llamado a las personas que bajo mi responsabilidad creía convenientes, quienes debían conocer la decisión la conocían», señaló.

Zapatero ha convocado a los medios después del Consejo de Ministros, como lo hace regularmente, ya que en la pasada legislatura se comprometió a comparecer ante los periodistas antes y después del verano para hacer balance de la situación del país. José Blanco es el único ministro presente en la compadecencia.

Rodríguez Zapatero ha destacado el descenso del desempleo en el último mes, » se han sentado las bases para la recuperación» económica» la principal tarea es la de trabajar por la recuperación económica del país».

El presidente del Gobierno ha expresado en diversas ocasiones la voluntad de terminar la legislatura el próximo marzo, aunque hay destacar los tres puntos que ha recortado en la ventaja electoral que le saca ae PP en el barómetro del CIS, tras el nombramiento de Rubalcaba como candidato oficial.

Mariano Rajoy también comparecerá ante los medios a las 13:30, en principio para hacer balance del curso político.

Disfrutar el verano con precaución

Los ahogamientos son la segunda causa de muerte entre la población infantil en la Unión Europea. En España, según la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes cada año mueren entre 70 y 150 niños por ahogamientos en playas, piscinas, ríos y embalses. A lo largo de 2011 ya han muerto más de 50 personas en nuestro país. El Sindicato de Enfermería, SATSE, a través de Enfermería tv, ha lanzado una serie de vídeos que ayudan a la población a cuidarse en verano y conocer diversas técnicas de primeros auxilios.

El grupo de vídeos, bajo el lema, ¡Cuídate y disfruta del verano!, propone unos mínimos cuidados que los usuarios deben seguir para poder divertirse en vacaciones sin que se ponga en riesgo la salud. Entre los vídeos ya publicados, cómo actuar ante un ahogamiento, qué hacer ante las picaduras y cómo evitar un golpe de calor. La enfermería es el referente de educación para la salud entre la población según la Organización Mundial de la Salud, y constituye el agente idóneo en la promoción de hábitos y conductas saludables. Toda prevención es poca y hay que insistir en los mensajes sobre la población, ya que según la encuesta DADO del Instituto Nacional de Consumo, 9 de cada 10 accidentes se pueden evitar.

Además de educar en salud, para el Sindicato de Enfermería, SATSE, es esencial, a fin de evitar las graves consecuencias de los accidentes veraniegos, la presencia de personal de enfermería en lugares de máxima aglomeración en verano: piscinas, zonas recreativas, la playa; así como dotar en estos espacios públicos de los recursos necesarios en caso de accidente o emergencia: desfibriladores, material de curas, etc.

 

Enfermeria tv

Enfermería tv, además, dentro de su canal de e-salud, incluye otros videos de primeros auxilios, entre ellos, cómo manejar un desfibrilador, el atragantamiento, crisis febriles, quemaduras o la RCP Básica a lactantes. Enfermería tv pretende ser un punto de encuentro entre los profesionales de enfermería y la población, además de referenciar todo lo que una enfermera hace por mejorar la salud de los ciudadanos.

Discrepancias sobre el uso del entorno del Acueducto

La concejala de Turismo y Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, calificó ayer durante la celebración del Pleno Municipal de oportunista, inexacta e insultante la moción presentada ayer por el grupo popular que llevaba a debate la revisión de protocolo que regula el uso del entorno del Acueducto y de otros monumentos. Para los populares, «la falta de sensibilidad  cultural y patrimonial del gobierno socialista» ha llevado a la instalación de lo que consideran excesivos elementos que rompen la relacion del Acueducto con su entorno, según manifestaba Mercedes Sanz, concejala del PP.

La moción presentada por el Partido Popular, y que finalmente no salió adelante, criticaba el exceso de mobiliario urbano en la Avenida Padre Claret, como las farolas en aspa, las 34 papeleras existentes, o las señales del carril-bici, como señaló Sanz; así como el «sometimiento a contaminación acústica y visual a monumentos como el Acueducto y la Catedral durante fiestas o verbenas».

De Santos, por su parte reiteró el trabajo que desde el grupo socialista se ha llevado a cabo tanto en uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, así como en su entorno y acusando la falta de comprometimiento de la Junta de Castilla y León, citando hasta 12 actuaciones de las que quiso resaltar que «por primera vez hemos actuado en todo el Acueducto, en sus 16 kilómetros, superando la visión de los 900 metros del Acueducto elevado».

En opinión de la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo de Segovia, la redacción de la moción del PP responde a una falta de conocimiento y de rigor «del que la haya redactado». De Santos hacía referencia a la argumentación de Sanz en la que manifestaba que la opinión pública mayoritaria de la ciudadanía creía una escasa medida el cambio de las farolas de Padre Claret por unas más pequeñas. Una afirmación que remite a la soberbia y a la ignorancia de quienes lo hayan redactado, afirmaba la socialista.

Para finalizar, De Santos afirmaba que «estaremos encantados de considerar sus propuestas en este protocolo renovado”, pero incidía en que el matiz político de este asunto era consecuencia del grupo popular.

Por su parte, Luis Peñalosa, añadía estar de acuerdo con diferentes planteamientos similares a los populares que Izquierda Unida ya había solicitado como las casetas de cristal «que no tienen ninguna utilidad», pero finalmente se abstuvo en la votación haciendo ejercer el voto de calidad del alcalde, como bromeó.

Segovia registra una tasa de paro del 12,54% en el mes de julio

El paro bajó en la Comunidad en 11.200 personas durante el segundo trimestre del año y el número total de desempleados es de 193.300 personas, es decir, el 16,33% de la población activa, por debajo de la media nacional, que se sitúo en el 20,89%, según se extrae de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística.

El descenso del paro en Castilla y León en relación al primer trimestre de 2011 fue del 5,48%, mientras que en España bajó un 1,56%. Respecto a los mismos tres meses del pasado ejercicio, el desempleo experimentó un descenso del 0,36% en la Comunidad, frente a la subida nacional del 4,05%.

En el segundo trimestre del año se crearon 11.200 empleos en la Comunidad en relación a los primeros tres meses de 2011 (un aumento de la ocupación del 1,82% en Castilla y León y del 0,83 en España), con lo que la cifra total de ocupados en la Comunidad es de 990.700 personas. Igualmente, el número de activos se incrementó en 6.600 personas, a un ritmo del 0,56%, mientras que en España también creció, un 0,32%, y 74.900 nuevos activos. Con ello, la tasa de actividad se situó en el 55,34%, frente al 60,12 de la media nacional. El total de personas en edad de trabajar en Castilla y León es de 1.184.400, frente a los 23,1 millones de España.

Respecto al mismo periodo del año pasado, entre abril y junio de 2011 el paro descendió en Castilla y León en 7.000 personas, lo que supuso un 0,36% menos. Del mismo modo, en el mismo periodo el número de ocupados descendió en 4.400 personas (0,44 por ciento) y el de activos también bajó en 5.100 personas (-0,43 por ciento).

Además, de los 193.000 parados de la Comunidad, 118.200 son varones y 112.000 mujeres. Por el contrario, la tasa de actividad de los hombres es mucho mayor que la de las mujeres, 67,66%, frente al 50,08%, mientras que la tasa de paro se sitúa en el 20,46 y el 26,48, respectivamente.

Por provincias, de los 193.300 que hay en la Comunidad, 18.700 son de la provincia de Ávila; 25.700 de Burgos; 35.500 en León; 12.700 en Palencia; 26.900 en Salamanca; 9.500 en Segovia; 6.200 en Soria; 43.900 en Valladolid y 14.200 en Zamora.

Por último, la tasa de paro por provincias es del 24,33% en Ávila; 13,71% en Burgos; 17,17 en León; 17,23% en Palencia; 16,93 en Salamanca; 12,54% en Segovia; 13,67% en Soria; 15,73%; y 17,75%, en Zamora.

Las gasolineras más baratas de Segovia

La crisis nos toca a todos, y aunque no fuera así, a nadie le gusta pagar más por lo mismo. Por ello, en Segoviaudaz.es te ofrecemos semanalmente los precios actualizados de los carburantes en las gasolineras de la provincia de Segovia.

 

Fecha: 12/04/12

Gasolina 95

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,489
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,499
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,499
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,506
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,515
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,515
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,519
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,525
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,53
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,53
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,53
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,53
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,53
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,534
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,535
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,535
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,535
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,535
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,535
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,535
CANTALEJO CAMPSA CR C-603, 49,7 1,535
TOLOCIRIO REPSOL CR N-601, 131 1,535
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,535
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,535
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,535
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,535
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,535
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,535
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,535
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,535
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,535
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,535
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,535
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,535
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,535
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,535
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,535
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,535
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,535
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,535
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,535
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,535
SEGOVIA CAMPSA CL PLAZA PUERTA MADRID S.N. 1,535
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,536
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,539
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,545
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,549
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,549
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,549
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,553
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,553
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,554
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,555
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,555
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,555
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,555
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,555
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.IZDO.) km 80 1,559
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.DCHO.) km 80 1,559
LABAJOS CEPSA CARRETERA N-6 MADRID CORU_A KM. 94,600 1,559

Gasoleo A (Diesel)

Localidad Rótulo Dirección Precio
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,433
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,433
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,435
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,445
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,45
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,457
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,46
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,46
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,464
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,469
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,47
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,47
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,47
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,47
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,47
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,47
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,47
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,47
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,47
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,47
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,47
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,47
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,47
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,47
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,47
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,47
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,47
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,47
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,47
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,47
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,47
TOLOCIRIO REPSOL CR N-601, 131 1,47
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,47
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,47
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,47
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,47
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,47
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,47
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,477
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,477
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,485
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,485
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,485
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,485
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,486
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,486
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.IZDO.) km 80 1,487
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.DCHO.) km 80 1,487
LABAJOS CEPSA CARRETERA N-6 MADRID CORU_A KM. 94,600 1,487
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,495
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,527

Violines y laúdes en el Festival de Segovia

El Festival de Segovia acogerá mañana viernes, 29 de julio a las 22.30 horas en la Iglesia de San Juan de los Caballeros a dos de los músicos más reputados del panorama musical europeo, si hablamos de música antigua. El violista Vittorio Ghielmi y el laudista y teorbista Luca Pianca ofrecerán al público un concierto dedicado a las danzas francesas, portuguesas y españolas.

Juntos, Ghielmi y Pianca han grabado ya cinco discos, ‘Per un bacio’, compuesto por cantatas y madrigales del s. XVII italiano, Dúo, con obras para láud y viola da gamba del barroco alemán, ‘Bagpipes from Hell’,’Piéces de caractère’ y ‘The Devil’s Dream’, una serie de miniaturas musicales en la Inglaterra de Shakespeare. Juntos su sonido es visionario, rico y claro, con finos matices y una expresividad deslumbrante.

 

Dos conciertos gratuitos dentro del Festival Joven

El Festival Joven que, dentro del Festival de Segovia, muestra el talento de algunos de los músicos más prometedores del panorama musical español, traerá este viernes al ganador del Concurso Nacional de Violoncelo Florián de Ocampo: Lorenzo Messeguer, un joven violoncelista galardonado ya en numerosos concursos nacionales y seleccionado en numerosos festivales europeo, que actuará en el Centro Cultural Los Molinos a las 20:00 horas. Messeguer ha formado parte de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia como violoncelo principal durante 4 años y ha participado en todos los conciertos de la orquesta en sus giras internacionales.Como solista ha intervenido en diferentes conciertos, por los que ha recibido excelentes críticas.

Asimismo, a las 20:00 horas, pero en el Centro Cultural Los Caños, el ensemble Crossinglines, premiado por el INJUVE, ofrecerá un repertorio minuciosamente seleccionado, compuesto por obras de música de cámara de autores de vital importancia en la segunda mitad del siglo XX, y especialmente por música viva de compositores en activo en el siglo XXI. En su repertorio incluyen obras de cámara, así como obras escritas especialmente para el ensemble. Crossinglines actuará también el sábado 30 en San Juan de los Caballeros.

Fin de semana totalmente veraniego

Viernes 29: cielos despejados por la mañana, por la tarde crecimiento de nubosidad de evolución en zonas del Sistema Central, que pueden dar lugar algunos chubascos y/o tormentas débiles en zonas de montaña preferentemente vientos flojos de dirección variable a moderados, temperaturas en ligero ascenso.

 

Máxima:32

Mínima: 14

 

Sábado 30: predominio de los cielos despejados pero con algun intervalo nuboso de evolución en areas del sistema Central, sobre todo por la tarde. vientos del w girando a nw flojos con algun intervalo moderado. Temperaturas en ligero ascenso o sin grandes cambios.

 

Máxima:32

Mínima: 15

 

Domingo 31: cielos completamente despejados, vientos del w flojos girando al sur moderados, temperaturas sin cambios.

 

Máxima:31

Mínima: 14

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Publicidad

X