32.2 C
Segovia
jueves, 10 julio, 2025

El Cigala y el Ballet de Ángel Corella visitan el Real Sitio

El Real Sitio de San Ildefonso sigue su completa programación para el verano con un fin de semana repleto de actividades de primer nivel que reunirá en la localidad segoviana sentimiento y duende durante los días 5, 6 y 7 de agosto.

El viernes 5 de agosto, a las 22:30 horas y dentro del IV Festival Internacional de Música y Danza que se celebra en la Real Fábrica de Cristales de La Granja, el Corella Ballet Castilla y León ofrecerá una actuación que llevarán a las tablas piezas como a Bella Durmiente, Diana y Acteón, Grand Pas Classique, La Esmeralda y Suepnded in time.

A la misma hora, a las 22:30 horas, durante el 6 de agosto, el Real Sitio recibirá la actuación de El Cigala, que presenta ‘Cigala & Tango’; sentimiento y rigor, casualidad y aventura en una cita con la exquisita fusión de ambos estilos musicales y que no pasarán desapercibidas para los que se den cita.

Para finalizar el fin de semana, el 7 de agosto y a las 20:30 horas, en la Plaza de la Cebada, se llevará a cabo la representación de El Joven Burlador, a cargo de la compañía La Calderona, basada en el Burlador de Sevilla y Convidado de Piedra y que llega al Real Sitio de la mano de la Sociedad Estatal de Acción Cultural del Ministerio de Cultura, dentro de la programación nacional y rutas de ‘La Barraca’ y cuya entrada será libre hasta completar el aforo.

A.E.L.E.H, ilusionada con el nuevo proyecto de acondicionamiento de las zonas verdes del polígono

Miembros de la Asociación Área Empresarial “La Estación de Hontoria” han mantenido un encuentro con la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto y con el concejal de Urbanismo, Obras y Servicios, José Llorente, para conocer el proyecto de acondicionamiento de zonas verdes del polígono.

Dicho proyecto, que consiste en la recuperación del corredor ecológico y senda del Arroyo Vadillo, cuenta con una inversión de 300.000 euros. Según han informado a los empresarios, el espacio estará dividido en dos zonas, a ambos lados de la avenida principal del Polígono de Hontoria (Avenida de Hontoria) y contará con un paseo, espacios verdes, zonas de descanso y un circuito de gimnasio. Según se ha manifestado desde Medio Ambiente, se cuidará especialmente la flora y la fauna autóctona de la zona.

La pretensión del Ayuntamiento es poder adjudicar la obra en los próximos meses para posteriormente proceder a realizar los trabajos. Esta primera actuación es el primer paso para la recuperación del cauce de la ribera del Vadillo hasta Segovia.

El presidente de AELEH se ha mostrado ilusionado con este proyecto, ya que supondrá “una mejora significativa” para el Polígono, mejorará la calidad de vida de empresarios y trabajadores y ayudará a que la zona industrial tenga más visitantes.

Por otra parte, los empresarios han transmitido a Paloma Maroto la necesidad que hay en determinadas zonas de contar con contenedores de recogida de residuos. Maroto, les comunicó que se intentarán reforzar los puntos más importantes en los que sean necesarios.

En otro orden de cosas, la junta directiva ha trasladado a José Llorente la necesidad de hacer una delimitación clara de las zonas de aparcamiento de vehículos pesados en el Polígono, pintando y señalizando dichos espacios, a lo que el concejal se mostró dispuesto.

También se habló de la posibilidad de hacer una modificación de la normativa de usos del polígono que permita la compatibilidad de usos no contemplados ahora mismo o de la importancia de reponer de una forma rápida las alcantarillas que son sustraídas. Asimismo, la Asociación ha hecho hincapié en la reclamación que se lleva haciendo desde hace años para la cesión de una parcela dotacional. Llorente ha mostrado su colaboración en este asunto para ayudar a los empresarios a conseguir que puedan contar con dicho espacio.

Por último, el concejal de Urbanismo, Obras y Servicios les presentó a los empresarios el Plan Parcial de Prado del Hoyo, para que pudieran conocer los accesos que va a tener y les anunció una serie de mejoras que afectarán a la zona industrial, como es el asfaltado de la calle principal del Polígono, el cambio del colector de aguas de Tejadilla, la modificación de la depuradora de la ciudad y los trabajos que ya se están llevando a cabo de la red de abastecimiento de aguas de Segovia.

Cielos cubiertos para el fin de semana

Viernes 5: cielos cubiertos con nubosidad de tipo alto y medio por la tarde nubosdiad de evolución en el Sistema Central que puede dejar alguna tormenta o chubascos débil a moderado. vientos fljos del W. Temperaturas en ligero descenso.

Máxima: 28Cº

Mínima: 15Cº

 

Sábado 6: Predominio de los cielos nubosos por la mañana, por la tarde posibilidad de alguna precipitación débil dispersa vientos flojos del W-temperaturas en liegero descenso

Máxima: 26Cº

Mínima: 15Cº

 

Domingo 7: cielos nubosos por la mañana por la tarde se abririan algunos claros, vientos flojos del W-Temperaturas sin cambios.

Máxima: 27Cº

Mínima:15Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Una pasarela unirá el barrio de San José con Valdevilla

El Ayuntamiento de Segovia invertirá 168.000 euros en la renovación de servicios y mejora de accesibilidad en la calle Manuel García Gutiérrez, del barrio de San José. Así lo ha aprobado en la Junta de Gobierno Local en donde se ha destacado, dentro de esta remodelación, “la gran novedad del proyecto”. Una pasarela que unirá la carretera de calle Manuel García Gutiérrez y la de Valdevilla “para superar la altura que hay entre una y otra”, como ha señalado el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes.

La calle, que limita con el Barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, sube por la Cárcel Vieja hasta la calle de Valdevilla siendo la frontera entre el barrio de San José y el nuevo inaugurado en junio de 2010. Aunque la junta aprobó la remodelación de la calle entera, Arahuetes ha remarcado el caracter novedoso de este proyecto en concreto.

 

Guardería en la calle Vargas

La misma sesión ha aprobado el expediente para la contratación mediante procedimiento abierto de las obras de construcción del Centro de Atención Infantil en la calle Vargas de San Lorenzo. En palabras del alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, «comienza la fase final» de la futura guardería de barrio segoviano por un importe de 878.443,03 euros

En concreto, una vez firmado el expediente de contratación, se publicará en los boletines oportunos y con esto se abrirá el plaza para la presentación de empresas que quieran construir la guardería.

 

Tierra de Sabor premiará a los Pintores Pensionados

La marca ‘Tierra de Sabor’ impulsa la Beca del Paisaje con un premio específico para los participantes en el Curso de Pintores Pensionados, que reúne a los estudiantes de Bellas Artes de diferentes facultades españolas con el mejor expediente académico.

Así lo anunció la viceconsejera de Desarrollo Rural, María Jesús Pascual, que visitó a los participantes en el curso durante su estancia en el castillo de Coca, donde conocieron la fortaleza y pasaron una jornada plasmando los rincones de la localidad con sus diferentes técnicas plásticas.

Con esta propuesta se recupera la actividad de pasar un día en contacto directo con el medio rural, pintando ese paisaje, que podrá verse reflejado en los cuadros que los pintores muestren al final de su permanencia en Segovia. El castillo de Coca, perteneciente a la Casa de Alba, alberga también la Escuela de Formación Agraria de la Consejería de Agricultura y Ganadería.

En presencia de los responsables del Curso, la viceconsejera destacó la importancia artística que la Beca del Paisaje tiene desde el punto de vista cultural para Segovia y señaló que por ello la Junta quiere estar presente en esta iniciativa que lleva varias décadas celebrándose. Recordó que la Consejería apoya su celebración con la manutención de los 18 alumnos, cediendo algunos inmuebles donde residen estos días los artistas, y con la creación de este premio que es nuevo en esta edición. En los 21 menús que diariamente financia la Consejería de Agricultura y Ganadería están representados los quesos (queso Zamorano, queso de Cabra, quesos artesanos, queso de Burgos), los embutidos (jamón ibérico, cecina de León) y las carnes (carne de Ávila, cochinillo de Segovia, lechazo, ternera Morucha de Salamanca), legumbres (judiones de La Granja, lenteja Pardina de Tierra de Campos), frutas, verduras y hortalizas (verduras del Carracillo, patata de Castilla y León, manzana Reineta del Bierzo y del Valle de las Caderechas, la lechuga de Medina del Campo), así como la artesanía alimentaria.

El Curso de Pintores Pensionados de este año se celebra hasta el próximo 21 de agosto y tiene como sede central el Palacio Quintanar.

 

 

Visita de la viceconsejera de Desarrollo Rural, María Jesús Pascual

Érase una vez el mayor parque de aventuras de España

Pinocio ya ha abierto un parque de aventura en el pinar de Sanchonuño durante una jornada de presentación en la que los promotores destacaron que es el mayor parque de aventura de España, con más de seis hectáreas dedicadas a la diversión.

Circuitos entre árboles, tirolinas, puentes tibetanos, campos de paintball, columpios, camas elásticas o cabañas son algunos de los elementos de los que se puede disfrutar en este parque que está pensado para personas de 3 a 75 años.

El parque se sitúa en un pinar de seis hectáreas y se divide en diferentes zonas. Cuando el visitante accede a Pinocio se encuentra con la zona de recepción, con un espacio de descanso, y otro con juegos para niños, como camas elásticas. Unos metros después se sitúa la zona de circuitos: infantil, familiar, complicado y más difícil. Uno de los responsables del parque explica que los circuitos se han hecho entre los pinos, de poco grosor y de no mucha altura, en los que se juega con la dificultad de cada circuito, y en los que los aventureros’ se lanzan de pino a pino con diferentes aparatos. En este sentido, desde el parque aseguran que la seguridad es total, ya que los visitantes llevan arneses especiales que durante todo el recorrido van enganchados a una línea. Además, los niños de 3 a 7 años no pueden manipular los arneses por sí mismos.

El parque cuenta también con otro espacio de descanso, donde se sitúan los comederos para pájaros, para que los visitantes puedan conocer las aves de la zona. Existen paneles explicativos, y cabañas realizadas con ramas, como las resineras, tradicionales de este pinar. En la parte norte del pinar se ha creado otra zona para actividades de más riesgo, como tiro con arco y campos de paintball. En este caso se puede participar en guerras inofensivas con tres escenarios diferentes: uno dedicado al Oeste americano, un poblado azteca y un tercero basado en la Segunda Guerra Mundial.

La empresa Pinocio, impulsada por Rocío Olmos, tiene experiencia en actividades de aventura, como campamentos urbanos, durante el verano. En total han realizado una inversión de unos 200.000 euros en el parque de Sanchonuño, de los que un 47 por ciento han sido subvencionados por el programa Honorse Tierra de Pinares.

Segovia en verano, todo un espacio de experiencia

Nos hemos cansado ya de preguntarlo, pero ¿quién dice que en Segovia no hay nada que hacer en verano?. La oferta turística estival continúa creciendo en la ciudad del Acueducto con la programación de nuevas actividades. Entre ellas se encuentran dos organizadas en la Casa Museo de Antonio Machado «para hacer del lugar un centro vivo para que no tenga una oferta estática», como ha señalado Claudia de Santos, concejala de Patrimonio Histórico y Turismo; y el retorno de la visita nocturna teatralizada a la Judería de Segovia.

Tras varios eventos en la Casa Museo como la Rutas del Machado o el Festival de Narradores Orales, otras dos nuevas actividades llenarán de vida y actividad el lugar dónde el célebre escritor vivió. La primera tendrá lugar los días 19 y 26 de agosto en el patio de la Casa Museo. Se trata del Taller de escritura dirigido por la escritora segoviana Maribel Gilsanz, en el que podrán participar hasta 15 personas a partir de los 14 años.

El Taller pretende ser un espacio de intercambio, un lugar para experimentar y, sobre todo, una cita con el placer de escribir. Además, busca potenciar en quienes participen mecanismos que permitan desarrollar su capacidad narrativa a través de pautas, estímulos y propuestas variadas. En él se reflexionará sobre la práctica de la escritura y se darán algunas nociones sobre la creación literaria.

Los interesados se deben inscribir en la Central de Reservas de Segovia en el Centro de Recepción de Visitantes. El plazo de inscripción arranca hoy mismo, 4 de agosto y las plazas son limitadas.

La segunda de ellas, está dedicada a la figura de Antonio Machado. El Certamen de Pintura Rápida “Machado y Segovia”, que se celebrará el 10 de septiembre y en él podrán participar todos los artistas que lo deseen.

La inscripción tendrá lugar el mismo día del certamen en el Centro de Recepción de Visitantes, entre las 9:00 y las 10:30 horas. A partir de ese momento y hasta las 17:00 horas, los artistas podrán plasmar las calles por las que paseó el poeta, la casa en la que vivió o el Instituto “Mariano Quintanilla” en el que impartió clases.

Los pintores deberán entregar los trabajos en la Casa Museo Antonio Machado (calle Desamparados nº 5) donde a las 19:00 horas el jurado dará a conocer los ganadores. El Certamen, en su primera edición, está dotado de tres premios de 1.000, 500 y 200 euros.

Estas dos actividades son gratuitas.

 

Visita Teatralizada

A las anteriores se suma una tercera propuesta. Se trata de la visita teatralizada “Yuda, regreso a la Judería” que ofrecerá el grupo de teatro “La Imaginación”. En total 8 representaciones entre el 10 y el 31 de agosto.

La visita, basada en la adaptación de la novela “Yuda” de José Antonio Abella, discurre por varios espacios de la judería y muestra de manera amena el lenguaje, las costumbres y la música de la comunidad hebrea que vivió en Segovia hasta su expulsión de 1492.

El espectáculo, de una hora de duración, está acompañado por una solista que interpreta canciones sefardíes y una guía turística que completa la información histórica sobre la judería segoviana. Las entradas, 10 euros para adultos, 5 para los niños, se pueden adquirir en la Central de Reservas en el Centro de Recepción de Visitantes.

Este itinerario se suma a otras actividades igualmente impulsadas por la Empresa Municipal de Turismo como las representaciones teatrales de “Nocturno de la Reina” de la compañía Damas de la Historia.

Los turistas toman las calles segovianas

Como cada mes de julio, los turistas llenan las calles de la ciudad. Los datos que indican que Segovia mantiene su atractivo y sigue siendo el destino elegido por miles de personas, principalmente nacionales, ya que de los 26.933 turistas atendidos en el Centro de Recepción de Visitantes, el 56,95%, es decir, 15.338 son españoles.

Estas cifras son superiores a las registradas en julio de 2010, en concreto, el personal del CRV ha atendido a 4.057 personas más que el mismo mes del año pasado lo que supone un 17,73% de incremento.

También son superiores las cifras registradas en el resto de puntos de información municipal, el instalado en la Rotonda del Pastor y el de la Estación del Ave “Segovia Guiomar”.

Al Alcázar, uno de los indicadores turísticos de la ciudad, entraban 49.570 personas, 6.756 más que en julio de 2010, lo que supone un 15,78% de incremento. Estos son los mejores datos de cuantos se han recogido desde el año 2005.

Quienes nos visitan siguen mostrando su interés por los diferentes productos que la Empresa Municipal de Turismo pone a su disposición. Así, por ejemplo, 866 personas, un 26,24% más que el año pasado, entraban en el Centro de Interpretación de la Judería, 329 turistas, un 35,39%, elegían la Puerta de San Andrés y 793 visitaban la Casa Museo Antonio Machado.

Destaca, también, el alquiler de audioguías por las que se interesan 82 personas, 62 más que en julio de 2010, las visitas guiadas en las que participan 610 visitantes o el bus turístico al que se suben 3.025 turistas. A estos productos, el pasado mes de julio, se incorporaba la Tarjeta Turística que adquirían 41 personas.

Por último, en cuanto a la procedencia de quienes nos visitan, cabe señalar que se repite el ranking de otros meses. El primer puesto lo ocupan los madrileños, seguidos de los castellanos y leoneses, andaluces, valencianos y catalanes. Estados Unidos, Méjico, Francia, Argentina e Italia son los países de origen de quienes visitan la ciudad del Acueducto.

 

El contrato de la directora de la Oficina 2016 acabará el 30 de septiembre

La directora de la Oficina de Segovia 2016, Nuria Preciado, finalizará su contrato el 30 de septiembre a diferencia de los demás componentes de la misma oficina cuyos contratos finalizaron el 31 de julio. Arahuetes ha señalado que el caso de la directora es diferente a la de sus compañeros porque el preaviso de su contrato era de tres meses. Una vez finalice, será Preciado  la que decidirá si desea continuar con las condiciones que el Ayuntamiento ha ofrecido y con «la rebaja sustancial de condiciones económicas», como ha señalado el edil.

Arahuetes ha manifestado que «el proyecto continuará con Nuria Preciado o sin Nuria Preciado» aunque le han ofrecido la oportunidad de continuar porque es una «persona muy válida y que puede colaborar si encaja dentro de las condiciones que le hemos ofrecido».

Una vez llegue octubre la que ha estado al frente de la Oficina de la Candidatura a Capital Europea de la Cultura de Segovia 2016, tendrá que decidir si las condiciones son las suficientes para quedarse con un proyecto que por el momento parece no conocer los pasos que irá dando de cara a su futuro aunque si conoce de seguro su continuidad. «El proyecto va a continuar sin miras a 2016 pero con las miras a establecer a Segovia como capital cultural», añadía.

Por el momento, continúan las conversaciones con Nuria Preciado, aunque Arahuetes ha manifestado que es pronto para saber qué pasará. «Sea como sea siempre agradeceremos el trabajo realizado, y bien pagado, por Nuria Preciado», señalaba para finalizar.

 

Las gasolineras más baratas de Segovia

La crisis nos toca a todos, y aunque no fuera así, a nadie le gusta pagar más por lo mismo. Por ello, en Segoviaudaz.es te ofrecemos semanalmente los precios actualizados de los carburantes en las gasolineras de la provincia de Segovia.

 

Fecha: 19/04/12

Gasolina 95

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,471
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,489
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,489
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,505
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,505
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,506
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,51
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,512
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,515
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,515
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,515
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,515
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,515
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,519
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,52
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,52
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,52
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,52
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,52
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,52

Gasoleo A (Diesel)

Localidad Rótulo Dirección Precio
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,435
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,438
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,438
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,443
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,443
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,45
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,455
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,46
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,465
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,465
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,465
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,465
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,465
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,475
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,475
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,475
TOLOCIRIO REPSOL CR N-601, 131 1,475
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,475
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,475
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,475
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,475
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,475
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,475
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,475
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,475
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,475
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,475
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,475
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,475
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.IZDO.) km 80 1,475
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.DCHO.) km 80 1,475
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,475
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,475
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,475
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,475
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,475
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,475
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,475
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,475
LABAJOS CEPSA CARRETERA N-6 MADRID CORU_A KM. 94,600 1,475
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,475
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,475
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,475
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,475

Publicidad

X