29.2 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Dorado Hay Festival Segovia 2011

Segovia vuelve a ponerse de largo para acoger “la gran fiesta de las ideas y de la creación”, como este año se define el Hay Festival Segovia 2011, la gran cita de la las letras que del 17 al 25 de septiembre reunirá a más de un centenar de autores y artistas de todo el mundo en más de 70 eventos: lecturas, debates, conversaciones, talleres, artes visuales, etc.

El festival abordará la transformación de los modelos sociales y económicos, liderazgo, comunicación y libertad de expresión en la era digital, la tauromaquia como bien cultural, el papel de la mujer en las revoluciones árabes y la arquitectura sostenible, entre otros temas.

Para ello, figuras mundiales como el filósofo alemán Rüdiger Safranski; los periodistas y académicos Juan Luis Cebrián y Luis María Anson; los escritores y miembros de la RAE Arturo Pérez Reverte, además de Eduardo Mendoza, y el escritor y presentador Boris Izaguirre, serán algunos de los invitados a esta gran fiesta que convierte a Segovia en el epicentro de las artes y las letras.

Este año el Hay Festival recuerda a Rabindranath Tagore en el 150 aniversario de su nacimiento, recibe a la biznieta del poeta indio, la célebre actriz de Bollywood, Sharmila Tagore. Ella, junto a la escritora Sangeeta Datta; el profesor y ex editor del prestigioso diario Media, Shrish Chandra Jaswal; el cineasta Rituparno Ghosh; y el escritor Upamanyu Chatterjee recordarán al Premio Nobel y analizarán el momento cultural, artístico y también económico por el que atraviesa India.

Toda la programación se puede visitar desde la propia página de la organización.

El Hay Festival con la polémica de la tauromaquia

En la profunda polémica entre defensores y detractores de las corridas de toros, el Festival contará este año con la presencia del torero Enrique Ponce, que conversará con el crítico taurino y escritor Andrés Amorós para tratar de llevar al público la experiencia personal de quién se enfrenta al toro en la plaza.

Cuando en Francia se protege la tradición taurina como un bien cultural y en España se cierne la sombra de la prohibición de los toros en Cataluña, el Hay abordará otros aspectos cinematográficos, literarios, filosóficos e incluso económicos de la “fiesta” con el director de cine Agustín Díaz Yanes, el filósofo Francis Wolff, y la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente.

 

Fútbol y homenaje a comunicadores

El seleccionador nacional Vicente del Bosque es otra de los platos fuertes del Festival que este año analizará además, los valores sociales y deportivos reconocidos en los campeones del mundo a través de una conversación entre Oscar Campillo, Director de MARCA, y David Bach, Profesor de Dirección Estratégica de IE Business School.

Además, se rendirá homenaje este año a los escritores y comunicadores José Saramago y Tomás Eloy Martínez y se hablará de comunicación con Iñaki Gabilondo y el humorismo gráfico con Antonio Fraguas ‘Forges’. Contaremos con la presencia de otros autores en lengua castellana como Carmen Posadas

 

Periodismo social

La escritora, editora y periodista libanesa Joumana Haddad; la periodista y escritora marroquí Leila Abuzeyd; y la corresponsal española Mayte Carrasco hablarán sobre el papel de la mujer en las revoluciones árabes y coincidiendo con el 50 aniversario de Amnistía Internacional los periodistas Martín Caparrós (Argentina), Wojciech Jagielski (Polonia) y Vaiju Naravane (India) contarán sus experiencias profesionales en el ejercicio de su profesión.

 

‘Propios y ajenos’

En el ciclo Propios y ajenos autores contemporáneos como Antonio Colinas, Carlos Aganzo, Olvido García Valdés, Blanca Andréu, Rafael Espejo, Antonio Lucas y Carlos Pardo compartirán con el público la lectura de sus propias obras así como las de ilustres poetas que vivieron en Segovia como Antonio Machado, María Zambrano, Jaime Gil de Biedma y San Juan de la Cruz.

 

Arte por las venas

El programa también permitirá ver la obra invitada, la del artista Anselm Kiefer; una exposición del pintor Dis Berlin; Sueños compartidos, una muestra de los fotógrafos Gabriella Sancisi y Juan Valbuena que toma el deporte como la referencia para mostrar y explorar las identidades de un grupo de jóvenes; la exposición Álbum Ilustrado Danés, muestra de la tradición, la evolución y el renacimiento de los libros ilustrados en Dinamarca; y la primera década del siglo XXI en imágenes, exposición fotográfica con motivo de los 110 años de la fundación del periódico El Adelantado de Segovia. El Hay también permitirá observar Los relojes, audiovisual realizado por EFE TV con fotografías captadas por el equipo gráfico de la Agencia EFE y custodiadas en su Archivo. Al ritmo de la máquina de escribir, de Leroy Anderson, esta pieza muestra singulares imágenes de políticos, deportistas, hombres de negocios, periodistas o cantantes consultando la hora.

Este año, la exposición que AHEC organiza con la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia en la Casa de los Picos contará con la obra The American Tulipwood Bar, diseñada por el arquitecto japonés Sou Fujimoto para la exposición Hand Made en Milán, organizada por la prestigiosa revista Wallpaper.

Además, la Casa de los Picos exhibirá las obras finalistas del sexto Concurso AHEC diseño y fabricación para estudiantes en la que participaron seis prestigiosos institutos de enseñanza secundaria de España.

Segoviaudaz.es: 2 años informando con la misma ilusión

Cuando nació todo eran ilusiones, una aventura que comenzaba, un nuevo proyecto en el que había muchas esperanzas y un sueño cuya puesta de largo suponía grandes dosis de innovación, y por ende, de vueltas de tuerca. Segoviaudaz.es celebra su segundo aniversario y podemos decir que, desde que nació un 17 de septiembre de 2009, esas ilusiones y esperanzas siguen intactas. Es más han crecido y han alcanzado límites insospechados.

Una manera diferente de contar las cosas llegaba a Segovia con dos pilares fundamentales como denominación de origen: las redes de Internet y el contacto directo con nuestros lectores a través de las mismas. Éstas, con el paso del tiempo, se han hecho tan imprescindibles como el equipo humano que trabaja todos los días detrás de Segoviaudaz.es.

Dos años dan para mucho y por las secciones de nuestro diario digital, el vuestro también, han pasado una enorme cantidad de historias. Historias que han escrito las líneas de nuestras vidas y nos continúan acompañando día a día. Dos años dan para muchos y nuestro equipo también ha crecido. Ahora Audacia Comunicación lo integran seis personas y, en momentos eventuales, hasta 10 profesionales corren por los pequeños pasillos de nuestra modesta oficina. 

 

Momentos al 100%

En Segoviaudaz.es trabajamos para estar todo el día con los 6 sentidos puestos. Sí, con los 6, porque la audacia es, como el gusto, como el oído o como la vista, ya otra parte más de nosotros. Pero no nos hemos quedado ahí sino que ha habido jornadas, que por su importancia a tiempo real nos han hecho desarrollar, hasta 7 u 8 sentidos en total. Más o menos. De estos, además de la lotería de Navidad y de los tejes y manejes de la actualidad política, con sus idas y venidas de políticos en nuestro ayuntamiento, no podíamos dejar de resaltar dos grandes momentos.

Es el caso de las elecciones del 22M, nuestras primeras elecciones, que convirtieron nuestra redacción, con el equipo audaz al completo y con el frigorífico lleno de provisiones, en un hervidero de nervios y llamadas; en el que la información a tiempo real se convirtió en nuestro objetivo y con la que conseguimos una de las mejores marcas de audiencia en nuestra pequeña pero intensa historia. El antes y el después de unas elecciones cambian irremediablemente el ritmo de cualquier lugar, por eso en Segoviaudaz.es queríamos que vivieseis ese cambio con nosotros, porque el cambio de una ciudad, es el cambio de sus habitantes.

La candidatura de la Capitalidad de la Cultura Europea de Segovia 2016 nos otorgó otras dos de las jornadas más intensas en nuestra redacción. Dos ocasiones y dos deseos: escuchar en ambas ocasiones una sola palabra: “Segovia”. La primera de las veces estallamos en gritos una vez nos cercioramos del click que aseguraba que la noticia os contaba que Segovia iba a luchar en la final para conseguir la ansiada capitalidad. La segunda de las veces, los nervios se convirtieron en una mezcla entre asombro, y tristeza, pero nos quedamos con la satisfacción de poder contar que, quien más o quien menos, había sentido ese espíritu que la candidatura había creado en nuestra ciudad.

 

En profundidad

Nuestra pasión por el periodismo hace que ilustrar a través de las palabras, propias o de los demás, se nos  torne todo exquisito reto al que nos enfrentamos con ilusión para contaros historias que os produzcan un sentimiento, una emoción, que os cuenten y os enseñen historias, y que sobretodo no se os olviden.

Durante este tiempo, hemos recorrido algunos puntos de la ciudad, mostrando joyas como la Judería de Segovia o el Cementerio Judío; la Dama de las Catedrales o el Acueducto; pero mostrando realidades también como aquellas que derivan de hechos históricos como el recuerdo del 23F o leyendas y tradiciones de la ciudad y provincia, o las más recientes como la inauguración de La Cárcel de Segovia como espacio de arte y creación.

Hemos puesto humor a la vida y os hemos enseñado como es la Segovia de las redes sociales, e incluso le hemos puesto un punto hasta picante visitando un sex-shop. Nos hemos movido en un festival de música, pero también os hemos enseñado a superar una navidad en crisis.

En resumidas cuentas, nos hemos colado en vuestros ordenadores con el fin de daros otra visión de las cosas. El mismo objetivo que siempre hemos pretendido con las entrevistas Segoviaudaz.es. Por nuestra grabadora han pasado todo tipo de figuras para contarnos una realidad, para opinar sobre un hecho, o para señalar su posición, procurando siempre mantener una amplia variedad de contenidos que os interesen.

En el mismo sentido, Segoviaudaz.es se lanzó en las elecciones del 22M ha realizar, con vuestra colaboración, el especial de entrevistas que en video grabamos a los candidatos a la alcaldía. Una pregunta cada día y seis respuestas. Pedro Arahuetes, Jesús Postigo, Luis Peñalosa, Jaime Llorente, Luciana Miguel y Julio César Sanz, se ponían delante de nuestro micrófono audaz para contestar a las preguntas que vosotros habíais formulado a través de vuestros mails.

Para completar vuestra participación activa, los diferentes encuentros digitales que hemos llevado a cabo en nuestra redacción han puesto en evidencia nuestro interés por informaros en directo de todo lo que pasa en Segovia, de resolver vuestras dudas y de haceros partícipes de la redacción de Segoviaudaz.es.

 

Contando con vosotros

Nos encanta que colaboréis con Segoviaudaz.es, desde nuestras primeras entradas hasta hoy hemos recibido 676.386 visitas, rozando el millón y medio de páginas vistas y una duración media de la visita de 1,57 minutos. Gracias a nuestro esfuerzo pero también gracias a los artículos de quienes no se encuentran en la redacción día a día, son también una parte muy importante de nuestro medio y una manera muy cercana de conocer lo que pasa en el panorama actual a través de diferentes voces.

Por eso, en la sección de blogs contamos con un amplio abanico de información que por méritos propios se han convertido parte de nosotros y como no, de vosotros. Desde la más rabiosa actualidad del séptimo arte de la mano de Cristina González Saiz, nuestra Cineadicta; pasando por la predicción meteorológica más actualizada de Adrián Escobar; hasta llegar a los poemas de nuestro poeta y pediatra José García Velázquez. Todos unos veteranos ya.

Nuestras últimas incorporaciones, Laura Rizo de Book Trendy Girl, y Ana Medina de Asidesastre, son las encargadas de ilustrarnos las últimas tendencias de moda y música, respectivamente, a traves de sus blogs. Un corto camino que con vuestras visitas, ya se ha consolidado y que esperamos que se mantenga por mucho tiempo.

 

Innovando para vosotros

Si de nuestro público, vosotros, tenemos que hablar, es imprescindible hablar de todo aquello, que aparte de la información diaria, intentamos acercaros para intentar haceros la vida algo más fácil. Segovia a un click es una sección pensada únicamente para vosotros, por lo que a la información de instalaciones deportivas, medios de comunicación, transportes, voluntariado, servicios sanitarios, emergencias y oficinas de correos; continuamos manteniendo actualizadas las secciones de las gasolineras más baratas de Segovia, las farmacias de guardia y el calendario de donaciones. Asímismo, Segoviaudaz.es añadió a esta sección las tarifas de taxis para saber de antemano los precios establecidos en los trayectos.

Durante este tiempo, hemos observado, y hemos intentando seguir innovando. Por eso, os ofrecemos todas las líneas de autobuses urbanos a través de Google Maps, gracias a la colaboración de un lector y la cartelera de cine con todos los estrenos de la semana. 

Incluso hemos llevado la información más allá del castellano. De la mano de la academia Club Qudos de Segovia, os ofrecemos cada semana la posibilidad de aprender idiomas gracias a la noticia de la semana traducida al inglés.

Empresas, estudiantes y jóvenes, las noticias más curiosas de vida audaz, los más destacados personajes de Segovia, la agenda cultural, y la información sobre la estación de Guiomar, una de las estrellas, completan una remesa de noticias que quieren que estéis al hilo de todo lo que acontece en la actualidad.

Nuestro éxito es en parte el vuestro. Vuestra constancia con nosotros hace posible que continuemos hacia delante, que construyamos anhelos y futuros, que sigamos innovando y contando, como todos conocéis o vosotros que nos acabáis de conocer, las noticias más audaces de Segovia.

Gracias a todos los que habéis formado parte de este proyecto, a los que formáis y formaréis. Por vosotros, una pequeña colección de fotos de los dos últimos años. En estos momentos, además de trabajar, hemos compartido muchas cosas, hemos crecido como personas e incluso como familia.

Gracias al equipo audaz y gracias a cada uno de los lectores que hace posible nuestro crecimiento.


¿Preparados? ¡Comienza el Hay Festival!

El filósofo alemán Rüdiger Safranski y el director del diario El País, Javier Moreno, serán los protagonistas de la jornada de mañana sábado 17 de septiembre del Hay Festival Segovia, en la que también se inaugurará la obra invitada: «Am Grunde der Moldau /Drei Kaiser», de Anselm Kiefer.

Así, a las 19.00 horas, el Aula Magna de IE University acogerá el encuentro Dos voces libres, conversación entre el filósofo y escritor alemán, miembro de la Academia Alemana de la Lengua y la Poesía, Rüdiger Safranski, y Javier Moreno, director de El País desde 2006. La conversación será presentada por Santiago Íñiguez, presidente de IE University.

Posteriormente, a las 20.30 horas se inaugura en el Museo Esteban Vicente una obra del artista alemán Alnselm Kiefer perteneciente a la colección de la Fundación de María José Jove. La obra, «Am Grunde der Moldau /Drei Kaiser», toma su nombre de las palabras con que Bertold Brecht inicia su obra La canción del Moldau.

 

 

 

 

450 millones para ayudar a las empresas

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, anunció hoy que en esta legislatura se van a destinar 450 millones de euros dirigidos a las ayudas directas, a la obtención de préstamos, capital riesgo y diferentes instrumentos financieros que den respuesta a las necesidades de los empresarios”. Estas ayudas “van a tener que justificarse con la creación de empleos”, agregó Clemente, durante la clausura de la jornada formativa sobre como afectan las decisiones europeas a las empresas familiares, celebrada por la asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) celebrada en Segovia.

La consejera, que presidió el almuerzo de cierre de esta cita, consideró que es muy importante ayudar a las empresas familiares y destacó la importancia de éstas en el seno de la industria agroalimentaria. “En Castilla y León la mayoría de las empresas agroalimentarias son pequeñas y medianas empresas”, apuntó.

Dentro de la asociación organizadora de la jornada el sector agroalimentaria es el segundo con más peso, tras el industrial, lo que quiere decir según Clemente que “la agroalimentación tiene un peso del 27 por ciento del valor añadido y que genera una facturación cercana a los 9000 millones de euros”.

“El 48 por ciento de las materias primas son de nuestra comunidad” y por ello “nuestro esfuerzo va a ir dirigido a la recuperación económica”. “Durante la última legislatura nuestros apoyos al sector agroalimentario han sido de cerca del 60 por ciento con recursos propios de la Comunidad, por lo tanto Castilla y León ya viene trabajando en el apoyo a los empresarios”. 

La asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), que integra a un centenar de las empresas familiares más representativas de la Comunidad Autónoma, celebró hoy en Segovia una jornada formativa centrada en analizar en qué medida está afectando a sus negocios las decisiones que está tomando Europa. En ella el presidente de EFCL, Ginés Clemente, instó a los partidos políticos a adoptar decisiones que permitan superar esta situación.

“Son momentos de decisiones duras, impopulares, pero hay que tomarlas y no están solos”, aseguró Clemente durante el acto de inauguración. Ginés Clemente quiso también transmitir un mensaje de optimismo y aseguró que “desde luego que vamos a salir, esto se va a arreglar”, al tiempo que recordó el compromiso de los empresarios familiares que, añadió, “queremos trabajar, no queremos privilegios”.

La inauguración contó con la presencia del consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, quien afirmó que “las empresas lo estáis haciendo bien, con esfuerzo valentía e imaginación”, aunque advirtió que “como no estemos en los mercados internacionales y por la vía de la innovación el futuro será muy complicado”.

Villanueva recordó que una de las prioridades del Gobierno regional es la creación de empresas dado “que es lo que necesita Castilla y León”, por lo que pidió a los empresarios familiares que también participen en esa estrategia.

En la sesión inaugural también tomaron la palabra el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y el director territorial del Banco Santander, Jesús Rodríguez Almarza, quien señaló que con la actual situación económica se abre un nuevo orden mundial, un nuevo ámbito para la empresa que no quedará más remedio que adaptarse a él.

Para analizar la situación internacional de las empresas familiares, la jornada contó con la presencia de Jesús Casado Navarro-Rubio, secretario general de European Family Businesses-GEEF, la federación europea de asociaciones nacionales de empresa familiar.

En su intervención, Casado explicó los objetivos de esta federación cuya finalidad es cambiar la mentalidad del Parlamento Europeo para que tenga en cuenta las peculiaridades de las empresas familiares en sus decisiones.

Así, indicó que entre los aspectos en los que están trabajando actualmente es en convencer a la Comisión Europea para que en toda la Unión Europea se premie la reinversión de beneficios en las empresas y en el reconocimiento oficial de una definición de empresa familiar

Los empresarios familiares de Castilla y León también tuvieron la oportunidad de conocer la situación de la economía del Reino Unido y de la empresa familiar gracias a la intervención de Grant Gordon, director general del Instituto de la Empresa Familiar en ese país. Grant indicó que en el Reino Unido este tipo de compañías, que suman 3 millones, generan 2 empleos de cada 5 y contribuyen con el 30% del PIB, por lo que tienen una gran importancia para la economía.

No obstante, a diferencia de lo que ocurre en España y otros países europeos, donde las mitad de las 1.000 mayores empresas son familiares, en el Reino Unido solo son familiares el 20% y ello es debido a una idea de “economía de participaciones pequeñas” que hace que con el tiempo, y estar cotizadas en bolsa, la familia vaya perdiendo el control sobre la propiedad de las empresas.

Villanueva: «El Gobierno debería haber abordado con responsabilidad el Impuesto de Patrimonio»

El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, consideró hoy, 16 de septiembre, que el Gobierno central debería haber abordado “con responsabilidad y no como un circo” la aprobación del impuesto sobre el patrimonio, que hoy verá la luz en el Consejo de Ministros y que gravará las fortunas mayores de 700.000 euros.

A juicio de Villanueva, quien inauguró una jornada formativa celebrada en Segovia sobre cómo afectan las decisiones europeas a las empresas familiares organizada por Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), en el Ejecutivo central “opinó el señor Rubalcaba, opinó el señor Blanco, la señora Salgado y no llevaron este proyecto al órgano oficial que debe examinar estos proyectos”. Según avanzó, la Junta tomará su decisión “una vez se conozca y se analice”.

Igualmente, criticó que el candidato electoral de una agrupación política, en este caso Alfredo Pérez Rubalcaba, “imponga al Gobierno unos cambios del sistema tributario saltándose los aspectos formales es un espectáculo, ya que el Estado español tiene un procedimiento, una forma de hacer”. “Cuanto antes terminemos esto e iniciemos una nueva etapa será mejor para Castilla y León”, agregó.

El consejero explicó que el futuro está en la Unión Europea y reiteró que el Gobierno regional apostará por la actividad económica, la internacionalización y la innovación. “Como ha muerto mucha empresa lo que vamos a hacer es crear, para lo que se están buscando nuevas sinergias entre la educación y las compañías. Al respecto, la Junta impulsará un proyecto Ley de impulso a la creación de empresas que tratará de coordinar todas las iniciativas, locales y regionales, para llevar a cabo este fin.

Tomás Villanueva destacó la importancia del proyecto europeo, “una de las iniciativas, desde el punto de vista económico, social y político más importantes y más trascendentes para el futuro”. “En un momento de crisis tenemos salir con el proyecto europeo muy reforzado, a través de la cesión de responsabilidades en el seno de la UE, para articular y dar más cohesión al proyecto”, dijo.

Respecto a los empresarios de la región, reseñó que “son personas, familias muy bien preparadas con empresas en muy buena situación a pesar de la incertidumbre” y añadió que es momento de “pensar en el futuro con personas mucho más preparadas que aborden retos como la internacionalización”.

Echando la vista atrás, Villanueva recordó que “Europa ha sido un proyecto de éxito para la economía y Castilla y León lo ha aprovechado muy bien, como acreditan nuestros datos Eurostat de convergencia, aunque la pena es que la crisis nos está frenando y nos hará retroceder”, sostuvo.

 

Enfermedad fuerte y larga

Por su parte, el presidente de la asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), Gines Clemente, destacó que las empresas familiares ante la crisis están “soportando la crisis bien”. “Es una enfermedad fuerte y larga, pero se nos va a pasar”, añadió, a la par que explicó que los valores que se dan en la empresa familiar “el esfuerzo, la apuesta a largo plazo y el tesón son los valores que se precisan para soportar la crisis actual”.

En los momentos de dificultad, dijo, los empresarios “se crecen”: “No somos tontos, no son momentos de vender, son momentos de comprar, de apostar, de crecer porque es mal momento para las ventas”.

A su juicio, una empresa castellana y leonesa “es una familia que se entrega al objetivo de hacer crecer la empresa, tenga dos ó 30.000 trabajadores”. En este sentido, señaló que la construcción está siendo el sector más afectado por la crisis.

Ginés Clemente consideró una injusticia el nuevo impuesto sobre el patrimonio anunciado por el Gobierno central. “Creemos que es una injusticia fiscal que se tiene que corregir, ya que por el mismo rendimiento se paga dos veces, una cuando se obtiene y la otra cuando se ahorra”.

El seminario celebrado hoy en Segovia responde a la preocupación de los empresarios familiares por el modo en el que la situación de crisis económica que vive Europa está repercutiendo en la actividad de sus compañías. El secretario general de European Family Businesses-GEEF (la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Empresa Familiar), Jesús Casado Navarro-Rubio, y el director general del Instituto de la Empresa Familiar en el Reino Unido, Grant Gordon, son dos de los ponentes de esta jornada, que clausurará la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente.

Decalles lamenta la gestión del Ayuntamiento en el rodaje de Freixenet

El Centro Comercial Abierto Decalles (CCA Decalles) ha tildado la gestión por parte del Ayuntamiento de Segovia en el rodaje del spot de la marca de cavas Freixenet, como «acción mal realizada, mal comunicada y falsamente vendida en sus resultados». La agrupación de comerciantes señala que apoyan el rodaje de películas y spots, pero ha manifiestado su malestar con el Consistorio ya que como señalan, «a fecha de hoy esta asociación no ha recibido comunicación oficial ninguna, ni tan siquiera una llamada telefónica».

Decalles señala que no ponen en duda que las empresas segovianas hayan recibido 100.000 euros, pero que «por ejemplo los camiones de catering eran de una empresa no segoviana». Además, apostillan que los beneficios nunca deberían basarse en las pérdidas sufridas por otros y que los 5.000 euros pendientes de cobro por tasas de ocupación de vía pública son muy inferiores a las perdidas ocasionadas en los negocios de la zona.

Además, han expresado que los comerciantes que obtuvieron de la productora una comunicación no fueron todos los afectados ya que con alguno de ellos tampoco se contactó, y con los que así fue como han reconocido fuentes de la productora, se hizo por iniciativa propia, ya que en la negociación con el ayuntamiento el comercio y las empresas que pudieran estar afectadas no fueron objeto de debate. «Que el Ayuntamiento trate así a sus propios ciudadanos es indignante y lo es más cuando se hace buscando solo su propia imagen y beneficio sin reparar en los daños producidos», apostilla.

Para finalizar, han pedido al Ayuntamiento de Segovia «que si se ha de rodar en espacios públicos con comercios o negocios afectados, se dialogue previamente y con tiempo para minimizar los posibles aspectos negativos, y aún más en un momento de crisis tan importante como en el que nos encontramos».

La empresa segoviana Freeze Cast Europa participará en la Cumbre Industrial y Tecnológica

Un total de 16 empresas de la Comunidad de Castilla y León estará presente en la Cumbre Industrial y Tecnológica 2011 que se celebra del 27 al 30 de septiembre en Bilbao Exhibition Centre.

La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Miranda de Ebro, Perfiles Miranda S.L., Rv3d S.L., Elementos de Sujeción Galvanizados, S.L., Fundición Nodular del Norte, Funorsa y Fundiciones Julcar, S.L. (de Burgos), Galvanizaciones Castellana, S.A. y Fabricación y Mantenimiento S.A. (de Palencia), Freeze Cast Europa, S.L. (Segovia), Saeta Die Casting, Lingotes Especiales, S.A., Isowat Made, S.L., Industrial Goñabe, S.L. (de Valladolid), Cofuva, S.L. y Endaki Tecnocast S.L. (de León) darán a conocer su oferta sobre los sectores de fundición, tratamientos térmicos, transformación sin arranque de viruta, recubrimientos superficiales y servicios especializados de subcontratación.

La participación de 883 empresas nacionales y extranjeras, representativas de los sectores más relevantes relacionados con los procesos de fabricación, garantizan un gran encuentro de negocios para suministradores de maquinaria y tecnologías, subcontratistas y fabricantes de bienes de equipo. El 30% de la oferta es internacional, de países como Francia, Italia, Portugal, Alemania, Marruecos, Túnez, Reino Unido, República Checa, y China, entre otros.

Cumbre Industrial y Tecnológica engloba tres grandes áreas profesionales de la industria como son la Subcontratación, la Automatización y la Maquinaria y Suministros para Fundición, Forja, Laminación y Tratamiento de Superficies. Destacar que el área de Subcontratación cumplirá 30 años como única feria internacional en su especialidad en España.

Este año, Francia será el ‘País de Honor’. Cerca de un centenar de empresas contratistas de los sectores aeronáuticos, automoción o ferroviarios interesadas en establecer relaciones con empresas expositoras nacionales con el fin de subcontratarlas expondrán diversos artículos industriales.

Segovia acoge el XXXII Campeonato Nacional de Caballos Árabes

AECCA organiza la XXXII edición del Campeonato Nacional de Caballos Árabes que tendrá lugar los días 17 y 18 de septiembre en Segovia y en la que se darán cita 56 caballos procedentes de 15 comunidades autónomas: Andalucía, Asturias, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Murcia, Navarra y País Vasco.

El Campeonato se celebra en el Centro Ecuestre de Castilla y León; el sábado en horario de jornada completa tendrán lugar las clases y el domingo por la mañana se decidirán los campeones de España en las diferentes categorías: potros, potras, sementales y yeguas.

Tanto el sábado como el domingo, las sesiones serán de carácter abierto y la entrada al recinto será gratuita, lo que se presenta como una oportunidad de pasar un fin de semana diferente mientras disfrutan de los mejores ejemplares de pura raza árabe. El recinto cuenta con unas magníficas instalaciones para pasar una agradable jornada en familia mientras se disputa el Campeonato Nacional.

El campeonato, patrocinado por Al Shahania Stud, yeguada de Qatar, propiedad de S.A.R. HH Sheikh Mohammed Bin Khalifa Al Thani, cuenta con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, la Junta de Castilla y León y la Diputación de Segovia.

Programa

Sábado, 17 de septiembre:

10:00 horas: clases de potras y potros de 1, 2 y 3 años.

16:00 horas: clases de yeguas y sementales en categorías de 4 a 6 años y de 7 y más años. Prueba en libertad.

 

Domingo, 18 de septiembre

10:30 horas: campeonato de potras, potros, yeguas y sementales. Mejor Cabeza.

13:30 horas: (aprox.) Entrega de Premios.

El jurado estará formado por Jerzy Bialobok (Polonia), Christian Bourrassé (Francia), Manfred Neubacher (Austria) y Renata Schibler (Suiza).

La UVa mira este curso las notas a través del móvil

A partir de este curso académico 2011-12 los estudiantes de la Universidad de Valladolid podrán consultar sus calificaciones desde el teléfono móvil. En el contexto de modernización y mejora de servicio y de los procedimientos de gestión académica, la UVa, con la implantación de este sistema, se convierte en la primera Universidad de Castilla y León que ofrecerá a sus estudiantes la posibilidad de consultar las calificaciones desde los móviles que tengan el sistema operativo Android y desde teléfonos iPhone.

El proyecto, que bajo el lema “Tus notas en tus manos”, ha sido dirigido por el Vicerrectorado de Estudiantes en coordinación con el Servicio de Informática y Tecnologías de la Comunicación, el Gabinete de Comunicación y la Gerencia, será una de las novedades de este curso académico y coloca a la Universidad de Valladolid como referencia para el resto de Universidades Públicas en este tipo de Servicios dirigido específicamente a los estudiantes.

‘Los clientes no tienen que tener miedo en absoluto’

El presidente de Caja Segovia, Atilano Soto lanzó hoy un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos señalando que sus ahorros están a buen recaudo en gran medida porque ahora “tenéis un socio que se llama Estado”. Durante una rueda de prensa en la que el presidente de Caja Segovia explicó la situación de la entidad tras la nacionalización de Bankia, Soto señaló que los clientes están más seguros que nunca y que “no tienen que tener miedo en absoluto” porque el reforzamiento de la entidad se dirige hacia ellos y al contrario a quien “se rebaja la posición es a nosotros”. Además aprovechó para destacar la solvencia de Bankia.

La comparecencia ante los medios del presidente de Caja Segovia coincide en el envío de un comunicado en el que Bankia asegura que sus depositantes “pueden estar absolutamente tranquilos sobre la seguridad de los ahorros que han confiado a la entidad». Según señala la entidad, en las últimas semanas, la operativa de Bankia ha transcurrido dentro de los parámetros habituales en la red de oficinas y la evolución de los depósitos en la primera quincena del mes de mayo tiene un carácter sustancialmente estacional. Asímismo, señala que los indicadores de evolución del balance evidencian, además, que el saldo de depósitos no registrará cambios sustanciales en los próximos días.

A través del mismo comunicado, Bankia recordó que el Ministerio de Economía ya dijo el pasado 9 de mayo que “ningún acreedor de la entidad, incluidos los depositantes, se verá perjudicado” por el cambio que se producirá en el accionariado de la compañía. También señaló que el Gobierno aportará el capital «…necesario para realizar los saneamientos precisos»; y del mismo modo, que el Banco de España dijo el 9 de mayo que “Bankia es una entidad solvente que sigue funcionando con absoluta normalidad y sus clientes y depositantes no han de tener motivo de preocupación”.

Precisamente, según los datos del presidente de Caja Segovia, Atilano Soto, la cuota del mercado de Caja Segovia subió un punto, lo que a su parecer, “es casi un milagro”. Soto incidió en el grado de confianza de los clientes y señaló que es posible que alguno de ellos hayan retirado algunas sumas de dinero pero que “no hay frenesí ni desconcierto”. Asimismo destacó los 400.000 accionistas con los que cuenta Bankia, sus 10,6 puntos de solvencia y los once millones de clientes.

Publicidad

X