20.9 C
Segovia
martes, 16 septiembre, 2025

Cortes en la calle Real de Palazuelos de Eresma

Con motivo del Asfaltado de la calle Real de Palazuelos de Eresma, se sufrirán cortes intermitentes durante las obras, que se iniciarán mañana martes 8 hasta el viernes 11 de Noviembre, esto significa que se modifican las paradas del Autobús y cambios en el tráfico de Palazuelos.

 

Las claves del endeudamiento social a debate

El profesor José Manuel Tránchez Martín impartirá una clase magistral acompañado del becario de investigación del Instituto de Estudios Fiscales, Javier Martín Román y la presentación correrá a cargo del catedrático de Derecho Administrativo de la UVa, José Manuel Díaz Lema.

A través de esta actividad se busca reflexionar sobre la actual situación de las haciendas locales, a las que la crisis financiera ha puesto sobre la mesa un problema que se venía gestando durante años, el de la financiación local, y más concretamente el endeudamiento de los entes locales. También se analizará las posibilidades que tiene el actual modelo para hacer frente a sus competencias y las perspectivas para su reforma.

Mañana, el área de Derecho Administrativo ha organizado dos conferencias a las 17.00 en la sala de actos de la Diputación de Segovia.

La Educación y las TIC’s, de la mano en Segovia

La Consejería de Educación concede y renueva la certificación en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para centros docentes públicos no universitarios en el curso 2011/2012. En la provincia de Segovia un total de 18 centros han recibido estas certificaciones, 9 de ellos han logrado la concesión por primera vez y otros 9 han renovado la certificación. De los 18 centros, cuatro de ellos han recibido la certificación a la excelencia. Las certificaciones obtenidas tienen una validez de dos años.

A través de estas certificaciones, la Consejería de Educación reconoce la aplicación de las nuevas tecnologías de la información en la formación del alumnado y en la gestión de los centros educativos. En la provincia de Segovia nueve centros han logrado la concesión por primera vez, y de ellos, el ‘IES Cauca Romana’ de Coca y el ‘CEIP El Peñascal’ de Segovia con el calificativo de excelencia, además otros nueve han renovado la certificación que ya poseían.

El ‘IES Cauca Romana’ de Coca y el ‘CEIP El Peñascal’ de Segovia han recibido la concesión de certificación por primera vez y además han obtenido la calificación de excelencia (nivel 5) en la aplicación de las TIC. En el caso de la renovación de certificaciones, el ‘CRA Los Almendros’ de La Lastrilla y del ‘CEIP Marqués del Arco’ de San Cristóbal de Segovia también han logrado la calificación de excelencia. Estas calificaciones reconocen la integración, aplicación, fomento, desarrollo e innovación de las TIC en las actividades escolares.

Así, estos centros acreditados con los niveles superiores son un referente en la Comunidad, no sólo para la integración de las tecnologías en los procesos educativos, si no también para la organización y gestión del centro y las relaciones con la comunidad educativa. A su vez destacan por su carácter innovador y son pioneros en la experimentación de nuevos recursos, investigación en la didáctica y metodología de aplicación de la tecnología al aula y elaboración de materiales multimedia.

Otras concesiones

Por otra parte, también han recibido la concesión de certificación para la aplicación de las TIC en el nivel 4 el ‘CEIP Cardenal Cisneros’ de Bodeguillas, el ‘CEIP Los Arenales’ de Cantalejo, el ‘CEPA El Espinar’ de El Espinar, el ‘CRA El Olmar’ de Olombrada, el ‘CEIP Fray Juan de la Cruz’ de Segovia’ y el ‘CEIP San José’ de Segovia. Por último el ‘CEIP La Villa’ de Cuéllar ha recibido la concesión en el nivel 3.

En el caso de las renovaciones, además de las calificaciones de excelencia de los centros de La Lastrilla y San Cristóbal de Segovia, han obtenido la renovación de certificación de nivel 4 el ‘IES Vega de Pirón’ de Carbonero El Mayor, el ‘IES Marqués de Lozoya’ de Cuéllar, el ‘IES Jaime Gil de Biedma’ de Nava de la Asunción, el ‘CEIP Agapito Marazuela’ de San Ildefonso, el ‘CEE Nuestra Señora de la Esperanza’ de Segovia, y el ‘IES María Moliner’ también de Segovia. Por último el ‘CEIP Eresma’ de Segovia ha logrado la renovación de la certificación en el nivel 3.

Estas concesiones se encuadran dentro del Plan Director de las TIC en el ámbito educativo de Castilla y León con el objetivo de mejorar la calidad del sistema educativo orientado a la plena integración curricular de las TIC en el modelo educativo de la Comunidad de Castilla y León. La Consejería de Educación tendrá en cuenta esta certificación a la hora de poner en marcha proyectos de innovación educativa, realizar formación del profesorado específica en este ámbito o, en gran medida, programar inversiones en infraestructuras y equipamiento en Tecnologías de la Información y Comunicación.

 

Saborea Segovia a a través de la Red

Se ha presentado la nueva plataforma de comercialización online, www.tastingspain.es. Entre los 18 destinos que integran la plataforma Saborea España se encuentra la ciudad de Segovia. A la presentación el pasado viernes la Concejal de Turismo y Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, y el presidente de la Asociación de Industriales Hosteleros de Segovia (AISH), Cándido López acudieron como representantes.

El nuevo portal de Internet permite disfrutar de los 18 lugares gastronómicos de una forma rápida y sencilla. Los paquetes en los que se comercializan constan de alojamiento, una experiencia gastronómica especial como, por ejemplo, un maridaje, y una actividad gastronómica.

La iniciativa cuenta con cinco tipos de experiencias gastronómicas: La «familiar» que consiste en propuestas pensadas para padres e hijos con actividades divertidas y alternativas diferentes; la «romántica» en la que el entorno, la tranquilidad y el trato son las claves para disfrutar en pareja o entre otra de las experiencias se da «con encanto» y permite realizar actividades, eventos exclusivos y se basa en lo exclusivo. La cuarta propuesta es la «activa» que permite compartir y aprender recetas y secretos de la cocina y sus productos y finalmente, «gourmet» que se basa en auténticos especialistas en gastronomía. Además, esta experiencia ofrece la posibilidad de intercambiar opiniones con los cocinaros y productores.

Junto a Segovia los otros 17 destinos que integran la plataforma «Saborea España» son: Badajoz, Ciudad Real, Cambrils, Córdoba, Gijón, Lanzarote, Lleida, Menorca, Murcia, San Sebastián, Santiago de Compostela, St. Carles de la Ràpida, Tenerife, Valladolid, Vinaròs, Valencia y Zaragoza.

Además de estos destinos también forman parte de esta plataforma cinco entidades de ámbito nacional e internacional: FEHR (Federación Española de Hostelería), Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, Euro-Toques (organización europea de cocineros compuesta por los chefs de mayor prestigio), Facyre (asociación de cocineros y reposteros de España) y Paradores Nacionales. En este marco de proyección internacional, que aúna destinos, empresas, restauradores, denominaciones de origen, productores o bodegas, así como al sector hostelero es donde el Ayuntamiento de Segovia y la Agrupación de Industriales Hosteleros de Segovia promocionarán las bondades de la gastronomía segoviana.

Detienen a una mujer de 28 años por abandonar a su hijo recién nacido en un pinar donde apareció muerto

Agentes de la Guardia Civil han detenido a una mujer como sospechosa de haber abandonado a su hijo recién nacido cuyo cuerpo había apareció muerto en un pinar situado en el término municipal de San Martín y Mudrián, localidad de 350 habitantes.

A la mujer, de nacionalidad polaca y de 28 años de edad, cuya identidad responde a las iniciales M.K.C.H., se le imputa un presunto delito de homicidio doloso por abandono de un recién nacido, según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Segovia.

Los hechos se habrían iniciado el pasado 30 de octubre, momento en el que supuestamente dio a luz la mujer. Fue un hombre de la zona quien encontró los restos de una placenta y ropas en un camino que enlaza con Chatún, a las afueras del pueblo en el que residía la mujer. De este modo se abrió una primera investigación para tratar de aclarar si podría tratarse de un parto humano.

El pasado sábado, a las tres y media de la tarde, dos mujeres que caminaban por el campo vieron los restos de un recién nacido en un pinar, por lo que avisaron a las fuerzas de seguridad, que se trasladaron hasta el lugar.

Una vez inspeccionados los restos por un médico forense, se enviaron al Instituto de Medicina Legal de Segovia, situado en el Tanatorio San Juan de la Cruz. Allí se realizó la correspondiente autopsia, que confirmó que se trataba de un recién nacido, y no de un feto, como se comentó en un primer momento entre los vecinos. El Juzgado de Instrucción de Cuéllar ordenó la apertura de una investigación para intentar localizar a la madre a través de las muestras de ADN tomadas de los restos encontrados en el pinar.

Finalmente fue localizada una mujer como presunta responsable de los hechos, por lo que se procedió a su detención. Se trata de una mujer que llevaba en el municipio desde el pasado mes de junio, para trabajar en una explotación agraria dedicada al procesado de plantas de fresa. Al parecer residía en una de las viviendas que los dueños de la explotación habilitan en forma de barracones para facilitar alojamiento a los temporeros. Mientras algunos vecinos aseguraron que la mujer se encontraba trabajando en la campaña de la fresa, que se prolonga para algunas variedades de invierno, uno de los dueños de la explotación aseguró que ya no tenía a nadie empleado puesto que ya se ha acabado la temporada. El caso ha conmovido a todo el vecindario de la comarca, tanto de Mudrián, como de Chatún, donde se comentó el suceso, pues en principio se pensó que los hechos habían ocurrido en este núcleo perteneciente, como entidad local menor, al Ayuntamiento de Cuéllar.

Fuentes próximas a la investigación anunciaron que mañana lunes se enviarán los restos al Instituto de Toxicología de Madrid para cotejar el ADN de la mujer detenida con el del neonato y remitirlo al Juzgado de Cuéllar.

No resultan muy habituales casos como éste. Aunque jurídicamente no tienen el mismo tratamiento, otro suceso parecido tuvo lugar en marzo de 2008, cuando los operarios municipales del Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma encontraron en la depuradora de aguas residuales de la localidad los restos de un feto cuando estaban limpiando las instalaciones. Tras avisar al alcalde y a la Guardia Civil, el Juzgado de guardia ordenó enviar los restos al Laboratorio de Toxicología adscrito al Ministerio de Justicia para realizar las analíticas con el fin de poder determinar su procedencia. Pero el caso se cerró sin esclarecerse.

Octaviano Palomo del Pozo, medalla al Mérito en el Trabajo

El Ministerio de Trabajo e Inmigración ha concedido la Medalla al Mérito en el Trabajo, en su categoría de plata, al empresario segoviano Octaviano Palomo del Pozo.

Octaviano Palomo del Pozo creó un pequeño local de cereales en la localidad de Abades para aprovisionar a los agricultores de la zona de semillas y fertilizantes hasta hoy. La empresa ha conseguido convertirse en un emergente negocio agrícola y en una empresa capaz de enfrentar con soltura y éxito tanto el suministro y distribución de cereales y fertilizantes, como el aprovisionamiento de materias primas para piensos compuestos, industrias harineras y exportación de nuestra producción cerealística desde y a cualquier punto del planeta.

La empresa situada en la calle Fernández Ladredra tiene como sectores de actuación: la agricultura, el comercio, los piensos compuestos o incluso, han acometido varias promociones inmobiliarias de viviendas, locales comerciales y garajes, principalmente en Segovia.

Félix Montes propone una Ley de Cambio Climático

‘Tenemos que potenciar el cuidado a nuestro medio ambiente para garantizar nuestro futuro en las condiciones que queremos”. Así lo aseguró el candidato del PSOE al Senado, Félix Montes, quien añadió que “Segovia dispone de 243.000 hectáreas de superficie forestal, una media de 1,63 por cada habitante, un tercio del total; cómo no vamos a preocuparnos por mantener este impresionante legado a nuestras futuras generaciones’. El candidato socialista propuso una Ley de Cambio Climático que fije objetivos para el año 2050, estableciendo límites para 2015, 2030 y 2040, y que incluya la obligación de acompañar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con presupuestos de carbono y que incorpore la obligación de presentar cuentas cada año con la estimación de huella ecológica en el registro mercantil.

Montes consideró imprescindible “fomentar proyectos en los hogares para reducir la contaminación medio ambiental, el reciclaje y la sostenibilidad”. En todo caso, “los socialistas apostamos por una gestión eficiente de nuestros recursos naturales, una gestión sostenible, responsable, capaz de integrar el valor que tiene la naturaleza en todas las políticas transversales, como demuestra la Ley de Economía Sostenible, que ahora debemos desarrollar en cada uno de sus artículos”, manifestó.

Además, “es necesario que la biodiversidad forme parte de las políticas sectoriales” y explicó que “no es solo conveniente desde el punto de vista político, sino necesario. De hecho, es una de las condiciones para el sector agrario siga recibiendo fondos europeos”.

Entre otras propuestas para el cuidado del medio ambiente que planteó el candidato socialistas, se encontraron reforzar el Fondo de Patrimonio Natural, para acelerar las acciones específicas de gestión de especies amenazadas; y fijar objetivos de conservación y planes de gestión de los sitios de la Red Natura 2000, dando protagonismo a los ciudadanos y sus organizaciones.

 

 

EL PSOE garantiza a los agricultores que luchará para que la PAC

El PSOE ha garantizado a los agricultores que luchará en la UE para que la Política Agraria Común (PAC) ofrezca las mejores condiciones para impulsar su actividad. Así lo aseguró el candidato al Senado por el PSOE, Félix Montes, quien en este sentido  defendió que “se mantengan los derechos ‘históricos’ (que toman como referencia la media de producción durante los años 2000 y 2002) para determinar las ayudas para el campo español”; y que “la convergencia que busca la Comisión Europea entre los países miembros de la UE se realice de forma racional y progresiva”.

“Los socialistas vamos a defender nuestro campo, como lo hemos hecho siempre, y las actuales ayudas de la PAC deben mantenerse”, aseguró la candidato, quien recordó que “han sido los gobiernos con partidos conservadores de la UE, los afines al PP de España, de Castilla y León y de Segovia, los que han definido esta reforma de la PAC, tan perjudicial para nuestros agricultores”. Montes también consideró que “esta propuesta de reforma de la PAC no da respuesta a los nuevos retos de la agricultura, a su crecimiento; al contrario, restringe derechos y ayudas, algo que no podemos permitir”.

Además, “no fomenta la incorporación de jóvenes, ni la igualdad de género en la agricultura”, aseguró. Mientras, “el PSOE defiende en la UE una PAC fuerte, que contribuya a los objetivos de la Europa 2020; una PAC más simple, con una dotación financiera suficiente y que se asiente en sus tres instrumentos básicos: el apoyo a las rentas, la gestión de mercados y desarrollo rural”.

Por último, subrayó “la importancia de la agricultura en la provincia de Segovia, tanto como actividad productiva, como sector generador de empleo y de asentamiento de población”.

Carme Pinós continúa el ciclo Past/Future del IE University

El ciclo PAST/Future, organizado por IE School of Architecture & Design, bajo la coordinación de la profesora Laura Martínez de Guereñu continúa este viernes con la ponencia “Cube. La Consolidación de un Camino Recorrido” de Carme Pinós. La prestigiosa arquitecta ilustrará como transformar el medio humano a través de una agudeza, que la ha supuesto un pronto reconocimiento personal.

Funda su propio estudio en 1991 y desde entonces ha compaginado su actividad como arquitecto con la docencia. Sus obras y proyectos han sido expuestos de manera monográfica en diversas galerías y museos, y tanto el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York como el Centro Pompidou de París poseen maquetas de sus proyectos en su colección permanente. Su obra ha sido objeto de diferentes monografías. En el 2008 fue galardonada con el Premio Nacional de Arquitectura y espacio Público del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña dedicado a una trayectoria profesional.

El ciclo «Past/Future: exploring architecture´s response to time» intenta a través de siete conferencias, “explorar aquellos conceptos ligados al tiempo que pueden beneficiar y enriquecer la arquitectura, aunque puedan parecer a primera vista contradictorios”, indica su coordinadora, Laura Martínez de Guereñu.

Martínez de Guereñu explica que en estas conferencias se plantean algunas cuestiones cruciales para el arquitecto del siglo XXI, como por ejemplo si las nuevas herramientas digitales tienen la capacidad para recuperar el espíritu verdadero de un proyecto histórico o cuál es el papel que juegan la innovación y la experimentación en el desarrollo de la disciplina arquitectónica. También se debatirá sobre si los nuevos avances en conservación histórica ayudan a que los edificios sigan siendo relevantes en el futuro y se pondrán sobre la mesa los nuevos conceptos que están cambiando el modo en que se entiende la arquitectura.

La conferencia será el viernes 11 de noviembre a la 13.00 en el IE University.

Ya está abierto el plazo para las ayudas del pago del IBI

El Ayuntamiento de Segovia convoca ayudas para el pago del impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana (IBI) y las Tasas municipales de Agua y Basuras (segundo semestre del año) para personas desempleadas, jubilados y pensionistas con bajo nivel de renta. El plazo para presentar la solicitud del 4 al 16 de noviembre.

Para poder optar a estas ayudas es imprescindible estar empadronado en el municipio de Segovia, hallarse en situación de desempleo o ser pensionista, no contar con recursos suficientes, no ser propietario de otro bien inmueble distinto de aquel para el que se solicita la ayuda, y mantener residencia efectiva en el domicilio señalado en la solicitud. En ningún caso se concederá la prestación solicitada cuando la suma total de los ingresos de la unidad familiar supere los índices establecidos en la convocatoria.

Las ayudas financiarán hasta un máximo del 75% del recibo del IBI del 2011, así como la tasa de recogida de basuras y la cuota de servicio y consumo de suministro de agua hasta un importe máximo de 75 euros al semestre. El Ayuntamiento cuenta con un presupuesto de 34.000 euros para atender estas peticiones y las que se presenten ahora para el pago anual del IBI y las ayudas correspondientes al segundo semestre de las Tasas de agua y basura.

 

Preparando las 990 urnas para el 20N en Segovia

Un total de 123.482 segovianos tienen derecho al voto en las próximas elecciones generales del 20 de noviembre al Congreso de los Diputados y al Senado. Serán los décimos comicios generales desde que se aprobó la Constitución Española y los segovianos podrán elegir a siete parlamentarios nacionales, tres diputados y cuatro senadores. El número de electores, que corresponde al censo del 1 de julio de 2011 más las reclamaciones que fueron estimadas, se reduce en 734 respecto al de los pasados comicios generales del 9 de marzo de 2008. 

La ciudad de Segovia contará con 62 mesas y la provincia con las 268 restantes. Las urnas sumarán 990 y las cabinas 250. Hasta las mismas sse desplazarán 5.056 segovianos que votarán por primera vez en unas elecciones generales. De los 123.482 votantes, 2.370 residen en el extranjero. Se han tramitado 264 solicitudes de voto de residentes en el extranjero (CERA).

 

El dispositivo

“El dispositivo para las elecciones del día 20 está totalmente preparado”, aseguró la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, quien explicó que el proceso contará con 330 mesas distribuidas en 248 locales electorales. La provincia se divide en 219 distritos y 271 secciones.

En estos comicios se incrementa el número de PDA para la provincia hasta las 26 (en 2008 fueron 14), para transmitir datos de 26 colegios con 93 mesas, con 60.983 electores. Se trata de colegios de municipios con más de 2.000 electores y con dos o más mesas, en Segovia, Cuéllar, El Espinar, el Real Sitio de San Ildefonso, Cantalejo, La Lastrilla, Nava de la Asunción y Palazuelos de Eresma.

La subdelegada explicó que “las PDA aceleran la entrada de datos que se envían al Centro de Recogida de Datos (CRI) de Madrid, ahorra tiempo y disminuye errores”.

En total, serán unas 4.400 las personas que trabajarán para el desarrollo normal de la jornada electoral. Se trata de los miembros de las electorales (presidente más dos vocales), representantes de la Administración (330) y de los ayuntamientos, efectivos de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado (más de 700) y del personal de la propia Subdelegación.

A estas elecciones concurren nueve candidaturas al Congreso de los Diputados, frente a las 23 de 2008, y nueve al Senado, frente a las 22 de las anteriores. Así, el número de papeletas se reduce sensiblemente y suman unos 594.000. Además, las papeletas del Senado han disminuido su tamaño hasta el DIN A-4, con la posibilidad de que se impriman por las dos caras, si el número de candidaturas así lo hace necesario.

Este es uno de los motivos por los que el presupuesto de gastos corrientes se reduzca un 12,7 por ciento respecto a 2004 para situarse en los 403.599 euros.

Mientras, un segoviano ha solicitado el sistema para el voto en Braille para las personas con discapacidad visual grave.

 

La jornada

La jornada electoral comenzará a las ocho de la mañana del día 20 de noviembre, con la constitución de las mesas electorales. La votación comenzará a las nueve y terminará a las ocho de la tarde, momento en el que el presidente de la mesa electoral anunciará el final de la votación. Sin embargo, si aún queda alguien dentro del colegio, el presidente le permitirá votar.

Mientras, la subdelegada del Gobierno invitó a los segovianos a que participen en las próximas elecciones generales y agradeció la labor de todas las personas que trabajarán ese día para que transcurra con absoluta normalidad.

Publicidad

X