14.7 C
Segovia
lunes, 15 septiembre, 2025

La Cultura del Vino

El Otoño Enológico continúa esta tarde con los Festivales de Vino y Jazz, Catas y Monólogos. A las 19.30 horas en el Restaurante Maracaibo tendrá lugar la presentación de «Vino es cultura» y la cata del vino Vivencias, que está acogido a la D.O.P Vino de Calidad de Valtiendas y ha sido elaborado por Óscar Hernando, Gerente de Maracaibo. A continuación, a las 21.00 h en el Restaurante las Sirenas, cataremos los vinos de la bodega Dominio de Tares, adscrita a la D.O Bierzo. Ambas catas irán maridadas con el jazz de M&M Dúo y Dúo Equinox respectivamente.

Ayer miércolestuvo lugar en Venta Magullo la presentación y cata de las Denominaciones de Origen de Cigales, Tierra de León y Bierzo, que fueron guiadas por diferentes Sumilleres de la Asociación de Sumilleres de Segovia ante un gran aforo.

 

 

Segovia defenderá en Córdoba el recurso contra San Sebastián como Capital Europea de la Cultura

El Ayuntamiento de Segovia ha acordado personarse en la Audiencia Nacional en el recurso contencioso administrativo interpuesto por el Ayuntamiento de Córdoba en relación a la designación de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura. Continúa así el recorrido legal del recurso que tras la investigación del Ministerio de Cultura que concluía que no existían irregularidades en la elección de la capital donostiarra, presentó el Ayuntamiento de la capital andaluza. El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha manifestado que a pesar de que defenderán las alegaciones oportunas para beneficiar a Segovia no cree que en ningún momento se vaya a despojar a San Sebastián del título conseguido. «Cuando acabe este recorrido estaremos en 2014-2015, incluso teniendo una sentencia favorable no creo que le vayan a quitar la capitalidad porque requiere un largo recorrido y esto no se hace de la noche a la mañana».

Además Arahuetes ha dudado de la utilidad de este recurso pero ha manifestado «que estaría bien tener una sentencia fijada en la cual se fijara si se han saltado las bases de la convocatoria, si ha habido algún tipo de ilicitud a la hora de la tramitación y si la Audiencia estima que fue elegida saltándose las bases», ha señalado.

Aunque aún no conoce si asistirán los demás ayuntamientos de las cinco ciudades finalistas, Arahuetes ha manifestado que a nivel político estará al lado de Córdoba pero que su estrategia procesal puede ser diferente de ellos. «Al lado de San Sebastian no vamos a estar porque consideramos que el criterio utilizado excede de lo que venia en las bases porque favorecer la paz del País Vasco no estaba en las bases de la Capital Europea de la Cultura y ese fue el principal argumento que esgrimió el jurado para su elección», ha concluido el alcalde de Segovia.

 

López-Escobar presenta al secretario territorial de la Delegación de la Junta

El Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Javier López-Escobar ha presentado al nuevo secretario territorial de la Delegación de la Junta en Segovia, César Gómez Martín, que tomó posesión hace diez días del cargo a la delegación de Comisión Territorial de Coordinación. Esta delegación se trata de un órgano colegiado que agrupa a todos los jefes de Servicio y responsables de Unidades Administrativas de la Delegación de la Junta de Castilla y León en la provincia y órgano fundamental de estudio, valoración y debate de los asuntos más relevantes de la gestión diaria de la Administración regional en Segovia.

El asunto principal de esta reunión ha sido el ordenación territorial de Castilla y León, una prioridad para el Ejecutivo autonómico en la presente legislatura, tal y como señaló el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en su debate de investidura. López-Escobar ha planteado a los jefes de servicio la necesidad de aportar la visión territorial de cada una de las provincias, en este caso de la provincia de Segovia, realizando aportaciones para conseguir, como fin último, avanzar en la mejor gestión y mejor coordinación con el objetivo de prestar los mejores servicios a los ciudadanos.

El nuevo modelo encontrará su plasmación en un Proyecto de Ley de Gobernanza, Ordenación y Servicios del Territorio, que regulará los programas sectoriales en el territorio. Sobre este nuevo acuerdo se fomentará un nuevo Pacto Territorial, que sustituirá al actual Pacto Local y que reforzará el modelo de ordenación y gobernanza implantado.

Ramón Gómez Nieto, nuevo comisario jefe de la Policía Nacional

Hoy se ha presentado al nuevo comisario jefe de la Policia Nacional de Segovia: Ramón Gómez Nieto. Ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza, 1979. Obtuvo el grado Teniente del Cuerpo de Policía Nacional en 1984. Fue inspector del Cuerpo de Policía Nacional en 1986 y ascendió a inspector jefe, por oposición interna, en 1994. También por promoción interna, es comisario de Cuerpo Nacional de Policía desde 2008. Además es licenciado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Su experiencía laboral es larga. Comenzó con en el Ministerio del Interior en la Secretaría de Estado de Seguridad (SES), después estuvo en el Cuerpo Nacional de Policía (CNP), Comisaría General de Extranjería y Fronteras (CGEyF) y en el  Cuerpo Nacional de Policía, Comisaría General de Seguridad Ciudadana (CGSC), realizando tareas de diseño de bases de datos, proyectos y seguimiento de la Comisaria General. Incluso estuvo en la Comisión Unión Europea en el programa de asistencia a la consolidación de las Instituciones Policiales de El Salvador, en la Ofician de Seguridad Olimpica de Barcelona 92, en la división de formación y perfeccionamiento del Cuerpo Nacional de Policia y realizó actividades docente en el Área de Prevención Policial en Seguridad Ciudadana.

Ramón Gómez Nieto ha obtenido premios como por ejemplo: la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo1992, y la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco1988 entre otros.

Ramón Gómez Nieto sustituye a Julio Díaz Corredera, jubilado recientemente.

IE y UVa

Ayudas a IE University y a la UVA para el programa Interuniversitario de la Experiencia en Cuéllar y Segovia

El Consejo de Gobierno ha aprobado subvenciones por importe de 669.523 euros a las ocho universidades públicas y privadas de la Comunidad para el Programa Interuniversitario de la Experiencia. En el curso 2011-2012 participan 4.450 alumnos en las 27 sedes, lo que supone el número más elevado de matriculados desde la creación del Programa.

La Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila recibirá 12.876 euros; la Universidad de Burgos contará con 75.378 euros; la Universidad de León percibirá 82.988 euros; la Universidad de Salamanca tendrá 142.515 euros; la Universidad Pontificia de Salamanca con 217.679 euros; la IE Universidad obtendrá 12.876 euros; la Universidad de Valladolid recibirá 105.837 euros; y la Universidad Europea Miguel de Cervantes contará con 19.470 euros. 

El interés por extender el programa al medio rural ha motivado que el número de sedes se haya ampliado. En este curso ya son 27 las sedes donde se puede cursar el Programa Interuniversitario de la Experiencia. Además de en las nueve capitales de provincia, el programa se imparte en Arévalo, en Ávila; Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Villarcayo, en Burgos; Ponferrada y Astorga, en León; Guardo, en Palencia; Béjar y Ciudad Rodrigo, en Salamanca; Cuéllar, en Segovia; Almazán, en Soria; Medina del Campo y Medina de Rioseco, en Valladolid; y Toro y Benavente, en Zamora. Las capitales de Burgos, Salamanca y Valladolid cuentan cada una con dos sedes.

El Programa Interuniversitario de la Experiencia facilita el acercamiento de las personas mayores a la cultura y favorece el aprendizaje y el crecimiento personal. Se trata de que las personas mayores estén activas, desde una perspectiva social e intelectual, que fomenten las relaciones sociales con otros mayores y el intercambio de experiencias con jóvenes en un escenario como el universitario, a la vez que mantienen su autonomía el mayor tiempo posible.

Para ello, los alumnos tienen la posibilidad de adquirir, no sólo conocimientos relacionados con las humanidades, las nuevas tecnologías o la actualidad y la política, sino hábitos y estrategias preventivas que les permitan mantenerse activos y con autonomía. El programa, estructurado en tres cursos académicos, con un total de 150 horas cada uno, incluye contenidos en psicología, comunicación interpersonal, salud y calidad de vida, nutrición y dietética o ejercicio físico.

Los cursos cuentan con tres asignaturas de 20 horas cada una, otras tres de libre elección, así como actividades complementarias. Además, tendrán la opción de participar en intercambios regionales, nacionales e internacionales. Al finalizar los tres cursos, los alumnos diplomados pueden continuar vinculados a la Universidad, matriculándose en materias optativas o en cursos monográficos.

La experiencia y los buenos resultados de esta iniciativa han llevado a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a intensificar su apuesta por la promoción del envejecimiento activo y ha diseñado un programa integral, bajo el nombre «Club de los 60», que aglutina todo el catálogo de prestaciones relacionadas con el envejecimiento activo como medida preventiva a las situaciones de dependencia.

La financiación de la Junta de Castilla y León al Programa Interuniversitario de la Experiencia supera los 6 millones de euros desde que, en el curso 2002-2003, se sumaran las otras siete universidades públicas y privadas de la Comunidad a la iniciativa liderada por la Universidad Pontificia de Salamanca.  El número de matriculados se ha ido incrementando cada año ya que, desde el curso 2003-2004, el volumen de personas matriculadas ha crecido un 118%.

 

Los pueblos de Segovia subvenionados para los gastos de Centros Agrupados de Acción social

El Presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y el Diputado Delegado del Área de Asuntos Sociales, Miguel Ángel de Vicente han firmado con los alcaldes de San Ildefonso, Cuéllar, Cantalejo y Prádena los convenios de subvención directa para colaborar con los gastos de funcionamiento de los Centros Agrupados de Acción Social (CEAAS). Estas pertenecen al I Plan de Acción Asocial 2005 – 2008 en el que se reorganizan las áreas de acción social.

Los equipos que integran los cada CEAAS está formado por 17 profesionales que se organizan funcionalmente en equipos de Acción Social Básica y equipos Multidisciplinares específicos, además de dos auxiliares administrativos. Estos convenios dotan de 9.000 euros para cada Ayuntamiento.

 

Agua

El Consejo de Gobierno de la Junta ha acordado destinar 96.448 euros a la Diputación de Segovia para garantizar el suministro de agua potable en poblaciones con problemas de escasez. En total han sido 330.000 euros repartidos en diferentes diputaciones provinciales por toda la Comunidad con el mismo objetivo.

Con esta cuantía se financiará la mitad del coste de las inversiones previstas por los ayuntamientos y diputaciones y se garantiza, según fuentes de la Junta de Castilla y León, tener agua potable en época estival y en momentos de desabastecimiento como consecuencia de falta de caudal, contaminación en las fuentes de suministro o averías en los sistemas de abastecimiento. El suministro se realizará mediante cisternas o agua embotellada según las exigencias del ‘Programa de vigilancia sanitaria del agua para el consumo humano de Castilla y León’ y lo dispuesto en el Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad de las aguas para consumo humano.

Las diputaciones provinciales organizarán la gestión de los suministros y será subvencionable el coste dedicado al abastecimiento de la población referida a las necesidades de abastecimiento exclusivamente humano y a los precios de mercado.

 

Estado de los embalses de Segovia

La medida coincide con los últimos datos ofrecidos por la Confederación Hidrográfica del Duero que señalan que en Segovia el Pontón Alto está al 36,48 por ciento de su capacidad, frente al 50 por ciento que almacenaba el pasado año, mientras que el embalse de Linares del Arroyo acumula el 48,79 por ciento de su volumen total, casi diez puntos por debajo del 57,24 por ciento de 2010.

En conjunto, los embalses del Estado en la cuenca del Duero se encuentran al 39,6 por ciento de su capacidad total, un punto por encima de la media de los últimos diez años y ocho puntos por debajo del volumen que registraban el pasado año por estas fechas. A día de hoy almacenan 1.098,1 hectómetros cúbicos de agua frente a los 1.318,8 de 2010, según informaron fuentes de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).

Luz verde para el proyecto del gasoducto Segovia Norte

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha autorizado el proyecto de ejecución del gasoducto Segovia Norte y ha reconocido su utilidad pública. El gasoducto, que acometerá Transportista Regional del Gas, tendrá una longitud de 69,7 kilómetros y todo su trazado discurrirá por la provincia de Segovia.

Dará servicio a los municipios de Cuéllar, Sanchonuño, Gomezserracín, Pinarejos, San Martín y Mudrián, Navas de Oro, Nava de la Asunción, Navalmanzano, Carbonero el Mayor, Tabanera la Luenga, Yanguas de Eresma, Carbonero de Ahusín, Roda de Eresma, Los Huertos, Valseca, Hontanares de Eresma y Valverde del Majano.

El presupuesto previsto supera los 21,7 millones de euros y el plazo de construcción será de 36 meses. El trazado del gasoducto partirá del de Mojados-Íscar-Cuéllar, propiedad de Transportista Regional del Gas, SA, en el término municipal de Cuéllar, y terminará en Valverde del Majano, y en Nava de la Asunción.

La canalización podrá soportar una presión máxima de operación de 80 bares. La tubería de la línea principal será de acero al carbono de alto límite elástico, con un diámetro de 12 pulgadas. Además, irá equipado con un sistema de telecomunicación y telecontrol a lo largo de su trazado.

El gasoducto Segovia Norte se encuentra incluido en la ‘Planificación de los sectores de electricidad y gas 2008-2016. Desarrollo de las Redes de Transporte’, que aprobó el Consejo de Ministros el 30 de mayo de 2008, con categoría A, en la que se incluyen los proyectos cuya aprobación no está sujeta a ningún tipo de condicionante, y se cataloga como una infraestructura para atender a los mercados de su zona geográfica de influencia.

Encuentros digitales Segoviaudaz.es: Los candidatos al Congreso tienen una cita contigo

Ya ha llegado la campaña electoral. ¿Te has leido los programas electorales? ¿Tienes alguna pregunta que hacer a los candidatos?

Los candidatos al Congreso de los Diputados del Partido Popular y del Partido Socialista de Segovia se encontrarán digitalmente para contestar a los internautas más interesados en política. Juan Luis Gordo, secretario general del PSOE se conectará con los votantes el día 11 de noviembre a las 11 de la mañana para explicar sus futuras acciones como candidato al Congreso de los Diputados por Segovia y resolverá las dudas que surjan a los lectores de segoviaudaz.es. Por su parte, Beatriz Escudero, candidata al Congreso por el Partido Popular, destacará sus propuestas e iniciativas para Segovia como representante en el Congreso el 15 de noviembre.

Si tienes algún tema que te preocupe, manda tu pregunta a: encuentros@segoviaudaz.es.

La Biblioteca podría empezar a construirse en diciembre

Las obras de construcción de la nueva Biblioteca de Segovia, que estará ubicada en el Sector Plaza de Toros, podrían comenzar a en los próximos dos o tres meses. El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes ha señalado que el trámite de adjudicación de las obras «se está culminando», y que en los próximos días o semanas podría cerrarse la última formalidad que aún queda pendiente.

La empresa que «con toda probabilidad» se llevará el contrato de adjudicación entre las 64 que participaron en la licitación, será Ortiz con un presupuesto de 10.579.660,12 euros. Arahuetes ha señalado que lanza la noticia con cautela pero que se ha confirmado el proceso prácticamente «si no ocurre nada en los recursos interpuestos». 

La empresa, «referente a nivel nacional» como ha señalado Arahuetes fue la encargada de las primeras obras de la remodelación del Teatro Cervantes, es decir, de su demolición. Asímismo ha señalado que es una de las constructoras «más grandes y fuertes de España».

 

 

 

 

 

Publicidad

X