24.6 C
Segovia
domingo, 14 septiembre, 2025

Juventudes Comunistas graba un video denuncia

«¿Castilla y León, es vida? La juventud dice basta»: este es el lema del nuevo video de protesta de Juventudes Comunistas. La organización juvenil comunista denuncia diversos aspectos de la realidad económica, social y política que sufre la juventud de Castilla y León y que “sólo ha conducido al paro y a la emigración juvenil, a un empleo basura y a unas condiciones sociales cada vez peores”, afirma la UJCE-CyL.

Este video entra dentro de la campaña “Castilla y León = Paro, Precariedad y Despoblación” que lleva desarrollando desde el pasado mes de octubre. Su duración es de 4 minutos el vídeo mezclan imágenes de denuncia “de aspectos que cruciales de la realidad de la región, como es el problema de la despoblación, el paro y la precariedad, el patriarcado o el grave deterioro ecológico”, en palabras de los jóvenes comunistas, junto con jóvenes expresando su descontento. Su intención principal del vídeo es dar a conocer su postura sobre la realidad de la región «con personas de carne y hueso que pusieran cara y voz a ese descontento”.

Además este video promueve organizarse y movilizarse contra un sistema «que no tiene nada que aportar a la juventud salvo paro, precariedad y despoblación», como se dice al final del vídeo. Puede verse tanto en la página web de la organización como en las principales páginas de internet. La campaña de la que forma parte este vídeo se prolongará hasta diciembre, momento en el que tendrá lugar una movilización en Salamanca.

Diciembre indaga en el Big Bang y utiliza las tardes para leer

La Asociación Cultural de Hontonar destaca sus actividades principales para el mes de diciembre. La teoria del Big Bang será abordada por Don Eduardo Riaza, licenciado en Ciencias Fisicas y miembro de la Real Sociedad Española de Fisica. Su conferencia «Sobre el 80 aniversario del descubrimiento de la teoria del Big Bang por Georges Lemaitre» se realizará en el Hotel San Antonio el Real, exactmante en la Sala Vicaría.

En cambio, el día 20 de diciembre la temática cambia radicalmente. Se trata de las tardes de libro, en la que la licenciada en Filologia Hispanica, Teoría y Critica Literaria, y en filología inglesa, Maria Paz Alonso dirigirá una tertulia literaria y presentará el libro «Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea» de Annabel Pitcher.

Se inician las competiciones de fútbol, voleibol y padel

58 equipos de fútbol 7 y 28 de fútbol sala inician el calendario de competiciones el sábado 26 de noviembre. En esta edición, habrá una novedad con respecto a la publicación de resultados y clasificaciones en la página web del Instituto Municipal de Deportes de ediciones anteriores, ya que también se facilitarán los datos de máximo goleador y otras estadísticas de interés.

Para recoger la liquidación de las fichas de cada equipo, el personal de las oficinas del Instituto Municipal de Deportes se pondrá en contacto con el delegado durante la próxima semana, para que se proceda al pago y así puedan recoger las fichas para el comienzo de la competición. No obstante, aquellos equipos a los que no se haya avisado antes de esta fecha para recoger su liquidación, disputarán el primer partido presentando el DNI al árbitro del encuentro correspondiente y, en el caso de los empadronados en Segovia, el Carné Deportivo Municipal.

Además, los partidos de padel comenzarán el sábado 3 de diciembre en las pistas municipales del Complejo Deportivo Carlos Melero, con la participación de doce equipos. Por otro lado, el inicio en la disciplina de voleibol se retrasará hasta recibir la documentación de todos los equipos participantes.

González (IU) no retirará su denuncia sobre las cajas “por muchas pseudoamenazas públicas” que reciba

El coordinador general de IU en Castilla y León, José María González, ha afirmado no tener “ningún problema”, porque la denuncia interpuesta ante la Fiscalía para que se investigue un posible delito en el pago de indemnizaciones a directivos de las cajas responde a un acto de “responsabilidad”, y advirtió que no va a retirarla “por muchas pseudosamenazas públicas que pueda haber”.

Tomás Villanueva consideró que se trata de un acto “electoral” y que “no se pueden imputar delitos sin bases reales”, mientras que González señaló que tanto el consejero de la Junta como el propio presidente, Juan Vicente Herrera, son los “responsables” de “que nos hayamos quedado en Castilla y León sin cajas de ahorros”, una situación en la que, a su juicio, han ido “de la mano del PSOE”, porque “aprobaron una Ley de Cajas en la región” y “siguieron las directrices de Rajoy y Zapatero cuando decidieron que los ahorros de los españoles debían ponerse al servicio del gran capital, privatizando las cajas”.

“Cuando un consejero me hace una advertencia, la entiendo como una advertencia cariñosa, pero cuando un segundo consejero y responsable de Economía, públicamente, me dice que las denuncias tienen camino de ida y vuelta, puedo entender que se me está amenazando”, incidió José María González, dirigiéndose al consejero de Economía y al presidente de la Junta, así como al PP y a “cada organización política con responsabilidades en la gestión de las cajas de Castilla y León”, que “no” tiene “ningún problema”.

Afirmó José María González que es componente de una organización política que ha representado “a los trabajadores que han sufrido en Castilla y León y en todo el Estado durante mucho tiempo” y que, “por muchas pseudos amenazas públicas que pueda haber, no voy a retirar la denuncia”.

“Si el señor fiscal considera que se ha cumplido con la legalidad en las decisiones tomadas por los órganos de Gobierno de las cajas, respetaremos lo que diga, pero si considera que hay que ir más allá, que se tienten la ropa los que han aprobado la Ley de Cajas, los que han permitido que, con esa ley, algunos se aprovechasen de su cargo, y mucho más allá”, añadió.

Consideró el coordinador regional de IU que su denuncia responde a un acto de “responsabilidad” que “daba por finalizado ayer”, pero “si el señor Villanueva quiere esconderse por no haber sido capaz de que los representantes del PP en Ávila, Segovia, Burgos, León o Salamanca decidiesen seguir las líneas marcadas por la Junta con el apoyo de las fuerzas sociales y económicas, para que hubiese una única caja, allá él”.

 

Bankia

“Nosotros vamos con la cabeza muy alta” y “a sabiendas de que cuento con el apoyo de IU y de una parte importante de la sociedad de Castilla y León”, advirtió, a la vez que le instó a “preocuparse” por lo que “está pasando” con los ahorros de toda Castilla y León, así como con lo que está “pasando” con los pequeños empresarios y los ahorradores de Ávila, que “ven cómo el egoísmo económico del gran capital”, que “quiere hacerse con lo que es Bankia en estos momentos”, está “hundiendo en la miseria a esta provincia”.

En este sentido, declaró que “coincide” con Jesús Terciado, presidente de la Confederación Abulense de Empresarios (Confae) y de Cecale, cuando denunció las dificultades de acceso al crédito que estaban teniendo los empresarios abulenses desde la integración de Caja de Ávila en Bankia.

Al respecto, indicó que “los lobos, en la manada, pueden gruñirse, aullarse y enseñarse los dientes por la pieza que quieren para comer, pero cuando el macho alfa de la manada enseña los dientes se acabó la pelea”, de la misma manera que “Jesús Terciado y Agustín González –presidente de Caja de Ávila- vieron los dientes del macho alfa de Ávila, Antolín Sanz”, aunque “los problemas persisten”.

“La desaparición de empleo lleva a problemas para los usuarios, pero no por culpa de los empleados de las cajas”, que, a su juicio, “cumplen con su obligación”, sino “por culpa de quienes no han cumplido”, como, según el coordinador regional de IU, ha sido Agustín González, que “sigue aprovechándose de esa Presidencia”.

 

Elecciones

Por otra parte, José María González insistió en que la “única” opción de izquierdas y la “única opción de futuro” para “parar los pies a la mayoría que se prevé del PP” es IU, de la misma forma que es “ejemplo” en Castilla y León.

González afirmó que el “aprendizaje significativo” de los ciudadanos de la provincia “les sirve para saber que es necesaria una fuerte presencia de IU en las instituciones, ya que, en la medida en la que esta formación ha tenido más presencia, las políticas realizadas “son diferentes” y que “no se alejan de las personas” porque “el PP no tiene en cuenta a las personas”, aunque “ahí está IU para recordárselo”.

De la misma forma, se dirigió al PSOE para que “alguien” le recuerde al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presente mañana en un acto de campaña en Ávila, que el PSOE “hace años que ha abandonado el discurso con el que fue elegido presidente y con el que gobernaba”, algo que “se sabe muy bien desde Ávila”, donde, “cogidos de la mano”, PP y PSOE, “se han olvidado del oeste de Castilla y León” en cuestiones como infraestructuras ferroviarias.

El Megáfono, el periódico de los indignados

Los indignados segovianos tienen un nuevo método de difusión de sus ideas. «El Megáfono» es el periódico que ha sido redactado por «personas indignadas del movimiento pacifico 15-M bajo coordinación asamblearia horizontal», según destacan en el mismo panfleto. Los temas abordan las principales preocupaciones del movimiento: los recortes, las opciones de voto o noticias sobre situaciones que necesitan ser reivindicadas.

En su número de noviembre, que supone su segunda publicación, destacan temas como la situación de las personas con enfermedades raras, críticas a los recortes prespuestarios, articulos de opinión sobre «el baile de salón» de políticos y banqueros y las claves para votar, indicando los diferentes tipos de voto (blanco, nulo, presencial, la abstención activa o a partidos minoritarios). Bajo el lema «ni cara A ni cara B. Cambiemos de disco» destacan las importancia de acudir el 20 N a las urnas para ejercer el derecho al voto. Escrito por personas que de forma voluntaria aportan su colaboración, ya sea redactando artículos, prestando sus fotos, poemas o textos variados y bajo la editorial de El Megáfono S.C.A (Sociedad Ciudadana Anónima), los indignados sacan sus preocupaciones e ideas de las asambleas de las acampadas.

Este periódico puede ser leido en los diferentes medios de difusión como su blog en red o su página web.

López culpa a Herrera de recortar en servicios sociales

El secretario regional del PSOE, Óscar López, ha culpado al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, de aplicar recortes en los principales servicios sociales, como la educación y la sanidad.

Durante el mitin central de la campaña socialista en Segovia, López se refirió a los «gravísimos recortes” que se están produciendo y los puso como ejemplo de lo que ocurrirá si gana las elecciones generales el PP.

Además, culpó al ejecutivo regional de «esconder” la realidad “para que nadie vea la política real del PP» y alabó al gobierno de Rodríguez Zapatero como el que más ha defendido a los afectados por la crisis económica.

En un acto celebrado en el Parador de Turismo junto al ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, López recordó que el PP está utilizando la crisis mundial para culpar de sus males al ejecutivo de Rodríguez Zapatero, pero destacó los “esfuerzos” que está haciendo el ejecutivo para garantizar las prestaciones sociales. En esta línea señaló que se han priorizado cuestiones sociales antes que infraestructuras. “Una carretera puede esperar, pero una beca o una ayuda a un parado sin recursos, no”, dijo.

Óscar López no ocultó el incidente que tuvo en una rueda de prensa en Segovia, donde olvidó uno de sus argumentos políticos, y justificó su olvido. «Si Rajoy no puede explicar su programa leyendo, ¿cómo voy a hacerlo yo sin leer?».

El líder de los socialistas de Castilla y León también bromeó con el programa electoral del PP y dijo que fue dado a conocer el pasado mes de noviembre, aunque lo calificó como «de susto o de muerte».

Rusia impregna la inauguración de MUCES

«Uno de los hitos que marca el calendario cultural de Segovia». Con estas palabras y tras el mítico «Silencio, cámara y acción» el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes ha inaugurado la sexta edición de Cine Europeo Muces, en la que se proyectarán más de cien películas de treinta países en 157 pases distintos pero cuyo protagonista indiscutible es Rusia. El embajador ruso en España, Alexander Kuznetsov, ha destacado, en el año dual España-Rusia, «la gran vocación cultural de Segovia» y el gran escenario de la cultura rusa que supuso la ciudad del Acueducto con la acogida del Festival de Internacional de Creatividad Infantil. Además,  Kuznetsov ha agradecido la acogida especial del festival hacia Rusia como país invitado, del que se realizará una retrospectiva con 13 representativos largometrajes, y entre las que se podrán ver, entre otras películas, la versión íntegra de siete horas de ‘La guerra y la paz’.. «Hay que modernizar las percepciones en el siglo XXI y el cine refleja mejor que nadie la actualidad de los pueblos y la complejidad del momento. Algo que se podrá ver en la muestra», ha señalado.

La apetura de la edición, que se celebrará, desde el 16 hasta el 22 de noviembre, ha estado protagonizada por la visita a la exposición «Carteles de cine ruso, 1908-1986» y «Lenfilm, una productora histórica» ubicadas en La Alhóndiga y en la Casa de los Picos. Además, también se ha celebrado un concierto de música de cine puesto en escena por la cantante Katerina Antipova.

Tras la inaguración, la primera proyección se trasladó hasta la recuperada sala Ex.Presa de La Cárcel, donde se pudo ver la película ‘Le Havre’, del director finlandés Aki Kaurismäki, una de las grades triunfadoras del último Festival de Cannes.

Patrocinada por el Ayuntamiento de Segovia, Caja Segovia, el Ministerio de Cultura y varias empresas privadas, la muestra contará con 16 espacios donde se ofrecerán las diferentes secciones, como ‘Lo nunca visto’, en la que se podrán ver diez películas no estrenadas en España, o con efímeros estrenos, de jóvenes realizadores europeos; ‘La mirada necesaria’, con cuatro largometrajes imprescindibles que no pueden olvidarse y que siguen permaneciendo en la memoria del espectador; ‘Cine documental’, con 14 películas de novedosas realizaciones dentro de este género; ‘Rodada en Segovia’, una sección que rescata seis largometrajes cuyo rodaje se ha efectuado en la ciudad: Ridley Scott, David Lean, Julio Medem, José Luis García Sánchez, que como tantos realizadores han hecho de Segovia una ciudad “de cine” para el cine.

‘Otras proyecciones’ ofrecerá dos películas que servirán como apoyo a dos conferencias; y seis en la sección ‘Unas de las nuestras’, donde, entre un elenco de más de 30 películas recientes de jóvenes realizadores, el público ha elegido sus preferidas y las ha votado desde la web del Festival (www.muces.es).

Además Muces 2011 rendirá el próximo viernes un homenaje a Andrei Konchalovsky, que realizará en Segovia la presentación en España de su última película. Tras haber homenajeado a cineastas como Claude Lelouch, Carlos Saura, José Mª González Sinde, Jaime Chávarri o Jan Švankmajer, la Muestra valorará así una figura de culto a nivel internacional, una de las personalidades más importantes de Rusia y del mundo del cine, director de cine y teatro y escritor: Andrei Konchalovsky.

En definitiva, «un regalo de otoño», como ha señalado Pedro Arahuetes, y una cita imprescindible para los cinéfilos, tanto de Segovia, como de fuera. Arranca MUCES 2011.

EL PSOE municipal considera que el PP «entorpecer la labor de las concejalías»

El Grupo Municipal Socialista se queja por el bloqueo administrativo al que les tienen aconstumbrados el Grupo Municipal del Partido Popular. Denuncían su forma de actuar pidiendo, por escrito, información de los más variados asuntos, una y otra vez, y sin tener en cuenta que ya se les ha respondido y consideran que supone un problema administrativo constante.

Creen que «ese comportamiento solo puede ser fruto del desconocimiento del funcionamiento de la administración local, de la falta de liderazgo y de la descoordinación interna que vive el grupo de concejales del Partido Popular o de la mala fe y desinterés que tienen», según palabras de Javier Giráldez Ceballos-Escalera, portavoz Grupo Municipal Socialista. Para ellos, responder, una y otra vez, a la misma pregunta obliga a un doble e innecesario esfuerzo por parte de los técnicos municipales, esfuerzo que no proporciona ningún resultado positivo para nadie. Además, implica la paralización de la actividad municipal y «un gasto inútil de trabajo, un tiempo que debería dedicarse a otros fines en beneficio de los ciudadanos». Con esta actitud el Partido Socialista declara que así solo se entorpece la labor de las concejalias.

 

 

Cadenas nuevas (falta info)

Cadena 100 y Europa FM ya se emiten en Segovia. Los canales radiofónicos aumentan con estos dos canales musicales.

En el caso de la Cope se ha decidido utilizar una de sus licencias que ya tenian para la emisión de Cadena 100. En ambas emitian los programas de cope.

102.1 y 103.3 

Emite desde finales de agosto , sobre el 23. Se realizará una presentación oficial a la sociedad segoviana, toda la programación nacional.

El concurso de licencias está cerrado, este caso solo es un cambio de emisión de cadena dial por la programación de cadena 100.

Con el pescado crecerás y verás mejor

La Agrupación Segoviana de Pescadores realiza una campaña de divulgación sobre los beneficios del pescado debido a su contenido en Omega 3. De esta forma, se pretende concienciar a los consumidores sobre las bondades del pescado y del marisco como fuente natural de estos ácidos grasos con beneficios para la salud y además básicos para la prevención de enfermedades. El atún, la caballa, los mejillones, el jurel, el boquerón, la sardina o el salmón son algunos de los pescados con alto contenido en Omega 3.

Especificamente, la aportación del Omega 3 es esencial para el sistema nervioso, para la visión, para las funciones cardiovasculares y para el crecimiento infantil, entre otros beneficios. Desde esta campaña se pretende hacer hincapié en que el pescado contiene Omega 3 de forma natural, no añadida: «Una buena alimentación siempre es mejor opción, y más barata, que la medicación».

Toda esta información se podrá encontrar en los establecimientos adheridos. Los consumidores podrán acceder al material divulgativo que proporciona la campaña, en el que entre las recomendaciones se detalla la obligación de incluir 3 ó 4 raciones de pescado o marisco a la semana. Asimismo, se recuerda que otras ventajas del consumo habitual de pescados y mariscos son su bajo valor calórico, el aporte de vitaminas y minerales esenciales, su fácil digestión y, además, su importancia para una dieta sana y equilibrada.

La campaña de la Agrupación Segoviana de Empresas Detallistas de Pescado, cuenta con el apoyo del Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM) y de la Federación Española de Nutrición.

Publicidad

X