19 C
Segovia
domingo, 24 agosto, 2025

Adiós a la conexión con el norte de España

Renfe dejará fuera de servicio la conexión entre Segovia y el norte de España a partir del próximo 17 de junio, eliminando la parada que efectúan en Segovia Guiomar los dos trenes actuales que conectan Chamartín con el País Vasco. Si la semana pasada Segoviaudaz.es adelantó que uno de estos dos trenes iba a ser suprimido, este diario ha podido corroborar que serán suprimidas las dos paradas que sendos trenes hacen ahora en Segovia, pasando por Guiomar, pero no parando en ella.

De este modo, los usuarios de esta línea de tren, con parada en Segovia a las 8:30 y a las 16:30 horas, con destino el norte de España, deberán enlazar en Valladolid con trenes Alvia con origen o destino al País Vasco.

No es la primera vez que Renfe lleva a cabo medidas como ésta. La operadora ferroviaria ya  puso en marcha el pasado 12 de septiembre un tren entre Vitoria-Gasteiz y Madrid, que realiza parada en las estaciones de Miranda de Ebro, Burgos y Valladolid. Este tren circula por la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, así que pasa por nuestra ciudad, pero no para en ella.

Con esta nueva modificación, Segovia pederá su conexión ferroviaria con Burgos, Miranda de Ebro, Vitoria-Gasteiz, Zumarraga, San Sebastián, Irún, Hendaya, Tolosa y Bilbao, con el consecuente perjucio para sus usuarios habituales, espotádicos y turistas que visitan Segovia habitualmente gracias a este medio de transpote.

Navas de Oro, contra el cierre de su Centro de Día

El pasado sábado 19 de mayo los familiares de los usuarios del Centro de Día Municipal para personas mayores de Navas de Oro se manifestaron en la Plaza Mayor del municipio para protestar contra la decisión de la alcaldesa, Carmen Pinela, y su Equipo de Gobierno de eliminar este Centro.

Bajo el lema “No a la eliminación del Centro de Día. Familiares de los usuarios. Hoy son nuestros mayores, mañana serán los vuestros”, cientos de personas se congregaron en la Plaza Mayor y en las calles adyacentes para mostrar su apoyo a los familiares de los usuarios del Centro y mostrar a la alcaldía y su Equipo de Gobierno su “clara y rotunda” negativa ante tal decisión. “El pueblo está dispuesto a no regatear esfuerzos por conseguir el objetivo”, aseguran fuentes de Navas de Oro.

Durante la concentración, los manifestantes leyeron un manifiesto en el que reivindicando la “viabilidad del Centro de Día, haciendo hincapié en que la parte económica no responde a sus cifras, que gestione con nuestro apoyo la ampliación de plazas, que las características del centro lo permiten. Pedimos a la Sra. Alcaldesa y a su Equipo de Gobierno que cambien de aptitud. El déficit del Centro de Día es asumible y es viable, muy lejos de su pesimismo y catastrofismo, cuenta con nuestro apoyo y con la colaboración de todo un pueblo”. Así mismo, prosiguieron asegurando lo siguiente: “Pedimos que cese la sin razón de eliminar un servicio social que deja en la calle a nuestros mayores”.

Arranca la ampliación de horario en las salas de estudios de Segovia

Vuelve la época de exámenes, y con ella las carreras frenéticas en las diferentes salas de estudio de la ciudad, -lo normal cuando notas que falta tiempo para todo-, para conseguir acabar el curso con buenos resultados. Por este motivo, y para atender las necesidades de los alumnos, el Ayuntamiento de Segovia implanta hoy de nuevo la ampliación de horario en las salas municipales. 

Entre el 21 de mayo y el 22 de junio, los principales cambios serán la apertura de la Sala de Estudios de San José en horario de noche hasta las 4:00 de la madrugada todos los días de la semana; la ampliación a los sábados por la tarde y los domingos, mañana y tarde, de las salas del CIEES La Albuera y San Lorenzo; y la apertura en horario de mañana de la sala de estudios de San Millán, habitualmente cerrada.

Concretamente, la Sala de estudios del Centro Cultural San José, de la calle Tomasa de la Iglesia, con 160 plazas; tendrá un horario de 8:15 a 14:45 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 14:00 horas sábados y domingos. Por la tarde, el horario será de 16:00 a 21:00 horas durante todos los días de la semana; y por la noche, 22:00 a 4:00 horas todos los días de la semana.

En la sala de estudios CIEES LA Albuera, de la calle Bomberos; y San Lorenzo, en la calle Camino de la Presa y con 100 plazas; el horario de mañana será de 8:15 a 14:45 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 14:00 horas sábados y domingos; de 16:00 a 21:00 horas todos los días de la semana. Según fuentes del Ayuntamiento de Segovia, el horario de tarde en la Sala de La Albuera, finalizará el día 19 de junio.

Por otro lado, la sala de estudios CIEES San Millán, en la Plaza Echegaray, donde hay 25 plazas, el horario será de 8:15 a 14:45 horas de lunes a viernes. Además, los días 21 y 23 de mayo, de 10:00 a 13:00 horas, la Sala de San Millán no estará disponible como Sala de Estudio.

El martes, 22 de mayo, con motivo de la Festividad de Santa Rita, todas las Salas de Lectura permanecerán cerradas al público.

 

Julio y septiembre

Tras este periodo todas las salas volverán a sus horarios habituales, si bien para la convocatoria especial de exámenes de julio (del 4 al 20), se ampliará el horario de la Sala de San José que abrirá, también, los sábados por la tarde y los domingos, mañana y tarde.

Para la convocatoria de septiembre (del 27 de agosto al 15 de septiembre) será la Sala de Estudio de San Lorenzo la que amplíe su horario habitual a los sábados por la tarde y los domingos, mañana y tarde. En ambos casos, durante esas fechas, el resto de las salas continuarán con su horario normal.

Rescatado un ciclista al precipitarse por un puente en Bernardos durante una carrera

El Grupo de Rescate de la Agencia de Protección Civil auxilió esta mañana a un ciclista que resultó herido al caer por el puente Constanzana, situado en la localidad segoviana de Bernardos, cuando participaba en una prueba ciclista. La operación comenzó a las 11.54 horas, cuando una llamada de la Guardia Civil informó de lo sucedido a la sal del Servicio de Emergencias Castilla y León 112.

El herido, A.Y.A., natural de Belmonte del Tajo (Madrid), estaba participando en una prueba ciclista y se cayó desde una altura de unos ocho metros. En esos momentos se encontraba fuera del agua pero en una zona inaccesible para vehículos, por lo que se la intervención de un equipo de rescate.

Tras establecer contacto visual con el herido, el helicóptero de salvamento de Protección Civil aterrizó en una zona cercana para que pudieran descender los dos rescatadores. Cuando llegaron al lugar, la víctima ya había sido estabilizada por el personal sanitario que estaba en la zona como preventivo de la prueba ciclista. 

Los rescatadores, con la colaboración del personal de Protección Civil, de la Guardia Civil y de los sanitarios que se encontraban en el lugar, lo portearon hasta la zona en la que se encontraba una ambulancia. Finalmente, el ciclista fue trasladado al Complejo Asistencial de Segovia.

 

 

Formación para los seniors de la ciudad

El Ayuntamiento ha abierto el plazo para que los mayores de 65 de años interesados en participar en el próximo curso 2012-2013, en las Aulas Municipales, Taller de Salud y Taller de Convivencia para el siglo XXI, que organiza la Concejalía de Servicios Sociales, presenten la correspondiente solicitud.

Los interesados en optar a alguna de las 97 plazas vacantes (61 del taller de salud y 36 en el de Convivencia) que han quedado libres en los distintos horarios y centros en los que se imparten, podrán presentar la solicitud entre el 21 y el 25 de mayo en el Registro General del Ayuntamiento.

La cuota de inscripción para este curso asciende a 24,33 euros al año por cada taller. El precio se establece en concepto de inscripción por curso completo, sin derecho a devolución. Finalizado el plazo de inscripción las listas de admitidos se expondrán en los tablones de anuncios de los respectivos CEAS. A cada participante se le asignará un grupo y horario.

 

Aulas de Mayores

El Taller de Salud se desarrolla en Zamarramala, Madrona, Fuentemilanos, Hontoria, Revenga, San Lorenzo, La Albuera, San José, el pabellón Enrique Serichol y Nueva Segovia; y el Taller de Convivencia para el siglo XXI que incluye actividades de memoria, habilidades sociales, ocio y grupos de autoayuda, se lleva a cabo en Zamarramala, Madrona, Fuentemilanos, Hontoria, Revenga, San Lorenzo, La Albuera y San José.

En estos talleres, a lo largo del curso 2011-2012, han participado 900 personas, más de 600 en el de Salud y el resto en el de Convivencia. 5 monitores de salud y dos psicólogas de Espávila (la asociación no lucrativa de carácter social) imparten un completo programa dirigido a mejorar la salud y mantener y crear espacios de relación.

Santa Rita de Casia, patrona de la administración local

La administración local celebra hoy su festividad en el calendario. La patrona Santa Rita de Casia cerrará durante todo el día las dependencias municipales, oficinas, instalaciones deportivas, culturales y sociales, para dar tregua a los funcionarios del consistorio segoviano, que descansarán ese día. No obstante, quienes necesiten presentar algún documento en el Registro General podrán dirigirse al Registro General de la Subdelegación del Gobierno, sita en la Plaza del Seminario, 1; y a la Oficina de Correos, de la Plaza del Doctor Laguna, 5.

Además, ayer en el Patio de la Casa Consistorial, y con la presencia de la Corporación Municipal, se rindió homenaje a aquellos funcionarios jubilados en el último año y a los que celebran los 25 y 50 años de servicio en la administración. En concreto, los trabajadores con 25 años de servicio fueron Jose Luis Gonzalez Sanz, Gumersindo Frutos De Salcedo, Carmen Tardon Olmos, Adoración Sonlleva Cubo, Jose Ignacio Cristobal Requero, Angel Luís Martín Lopez, Jose Luís Gomez Verdejo, Salvador Aguilar Ruiz. Por otro lado, Tiburcio De La Puente Bautista, Tomas Saura Martin , Anastasio Robledo Pinillos y Angel Antoranz Rioperez, fueron los jubilados homenajeados.

Excepcionalmente, también se ha entregado una placa conmemorativa al compañero Esteban Santiuste Viniegra que ha cumplido 50 años de servicio en el Ayuntamiento ya que entró como aprendiz cuando contaba con 14 años. El día finalizará con una cena de hermandad en el Convento de Mínimos.

120 plazas para disfrutar del verano en los Campamentos Urbanos

El área de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Segovia vuelve, un año más, a convocar el programa de Campamentos Urbanos de Verano Segovia Joven 2012 con el que la concejalía pretende “ofrecer alternativas lúdicas para los más pequeños a fin de poder conciliar la vida familiar en vacaciones escolares”.  Este verano se desarrollarán un total de cuatro turnos de campamentos urbanos, con 30 plazas cada uno, dirigidos a dos franjas de edad: menores nacidos entre los años 2000 y 2004, y menores nacidos entre los años 1995 y 1999; lo que hará un total de 120 plazas para jóvenes y niños de la ciudad.

Para cada una de estas franjas se ofrecerán dos turnos de campamentos, de duración quincenal para aquellos campamentos que se desarrollan durante el mes de julio, y semanal para aquellos que se llevarán a cabo durante el mes de agosto. El horario de los campamentos será de 9:00 a 14:00 horas y de lunes a viernes. El plazo para presentar la solicitud comenzará el 18 de mayo y finalizará el 15 de junio. Al ofertar varios turnos de campamentos, se ofrece la posibilidad de solicitar varios turnos señalando en orden de preferencia.

Este año, como novedad, la asignación de plazas se realizará por sorteo público, el 19 de junio, utilizando el número que identifica a cada participante una vez presentada la solicitud en el Registro Oficial. De esta manera, todos tendrán las mismas opciones de conseguir una plaza.

Las actividades que se realizarán en estos campamentos tendrán carácter educativo, lúdico y deportivo, impartidas por profesionales de la educación que se encargarán de inculcar a través del juego y de la diversión valores tan importantes como el respeto, la solidaridad, el cuidado del medio ambiente o el trabajo en grupo.

Como novedad este año se introduce el inglés dentro de las propias actividades. Cada día tendrá un espacio aproximado de una hora en el que se realizarán actividades en inglés lo que reforzará el hábito de escuchar, de familiarizarse con el idioma, y de soltarse a hablar mientras juegan.

Todos los campamentos se realizarán en la Casa Joven, donde los jóvenes empezarán y terminarán la jornada, aunque podrán realizarse actividades culturales y deportivas fuera de las mismas, como visitas a monumentos de la ciudad, actividades multiaventura al aire libre, excursiones por el entorno de Segovia y actividades en la piscina municipal.

Con esta oferta de campamentos, una de las actividades más demandadas por las familias, se pretende no solo ayudar a conciliar la vida familiar los meses de verano, si no hacer que los menores participen y se beneficien de unas actividades gratuitas y de calidad.

Encierro en Magisterio contra los recortes en educación

La iniciativa ‘Segovia en Vela’ convocó un encierro en la facultad de Magisterio de Segovia el próximo 21 de mayo con mostrar su rechazo a los recortes en educación ratificados el pasado jueves 17 por el Congreso de los Diputados. El encierro, que se llevará a cabo entre las 21:00 horas y las 8:00 horas del día siguiente, coincidirá con el inicio de la huelga general en educación convocada para el 22 de mayo y durante el mismo se realizarán actividades lúdicas y educativas durante toda la noche.

‘Segovia en Vela’ convocó además a impartir clases el próximo jueves 24 de mayo en las calles y plazas de Segovia “para mostrar a la ciudadanía la importancia de la educación pública”. En este sentido fuentes de la organización criticaron “la notoria indefensión que sufre tanto el alumnado como el profesorado de la educación pública”.

Las iniciativas se suman a las realizadas en las jornadas anteriores en la capital del Acueducto como el minuto de silencio que cerca de un centenar de estudiantes y profesores segovianos, según la organización, secundaron “por la muerte de la educación pública”. A las 12:00 horas del 18 de mayo, ‘Segovia en Vela’ llevó a cabo la lectura de manifiesto en el que destacaron “la situación que se encontrarán los alumnos en el curso próximo cuando se vean ante una importante subida del coste de las matriculas y una reducción, en la práctica, de la becas”.

Eva Grande nos invita a reflexionar con ‘Incertidumbres’

El Teatro Juan Bravo de Segovia inaugura el próximo domingo la exposición ‘Incertidumbres’ de la artista Eva Grande. La cita, que se inaugurará a las 18:00 horas en la Sala de Exposiciones del teatro de la capital segoviana, podrá visitarse hasta el próximo 17 de junio, de miércoles a domingo de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

Una reflexión pictórica con la que Grande hace referencia a las incertidumbres del momento actual así como a las certezas de las que somos conscientes. “Es la extraordinaria confabulación intelectualmente tan sugerente, de los pares opuestos: lo uno sin lo otro sencillamente no existiría”, señalan desde la organización de la muestra.

Así, Eva Grande revela aquello que hay por fuera y por dentro de sí misma a través de la pintura, de luces y relieves, de sus composiciones habitadas o desérticas. Un contraste repleto de horizontes marcados por el propio lienzo que “permite que sea el espectador quien coloque los signos de puntuación y obtenga concisos significados de esa lectura”.

Herido un hombre que sufrió una caída con la bici junto al embalse de Pontón Alto, en una zona de difícil acceso

Un hombre de 40 años, J.L.L.M., resultó herido y fue trasladado en uvi móvil al Complejo Asistencial de Segovia tras sufrir una caída con la bici en un camino situado junto a la presa del Pontón Alto, en el pantano de El Pontón, en Palazuelos de Eresma. Según el alertante, el herido no podía moverse y se encontraba en una zona de difícil acceso para la ambulancia, informó el Servicio de Emergencias 112.

El suceso tuvo lugar pasadas las 20.30 horas de ayer, cuando la sala de operaciones del 112 avisó del incidente a la Guardia Civil (COS) de Segovia, a los Bomberos de Segovia, al Centro Coordinador de Emergencias de la Agencia de Protección Civil y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió una uvi móvil.

Los bomberos de Segovia acudieron al lugar y ayudaron a evacuar al herido hasta una zona accesible para la ambulancia. Finalmente, los facultativos atendieron al herido, que fue evacuado posteriormente.

Publicidad

X