17.1 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Otra forma de pensar y de escribir ‘para cambiar el mundo’

Los escritores Enrique Díez Gutiérrez, Juan Torres López, Olga Rodríguez, Carlos Fernández Liria, Gustavo Duch y Rosa María Artal, participarán entre los días 5 y 6 de octubre en el VII Encuentro de Escritores organizado por el Foro Social de Segovia. Bajo el lema “Otra forma de pensar, otra forma de escribir”, los encuentros abordarán la “transformación progresista de la sociedad” a través del intercambio de las impresiones de sus invitados.

La entidad organizadora destacó el “compromiso social y humano y la inquietud cultural” como parte fundamental para la celebración de lo que denominan este laboratorio cultural, con “un espíritu crítico constructivo que quiere abrir ojos y tumbar barreras, para conseguir ese otro mundo posible y necesario”. En este sentido, destacaron más aún los valores del encuentro ante una crisis económica y política, “sin precedentes que afecta directamente a la democracia, vaciándola de significado y minando su credibilidad”.

El Foro Social de Segovia lamentó la sustitución progresiva de la soberanía popular con una “ciudadanía desorientada y cada vez más impotente “ frente a “los dictámenes de las entidades financieras y económicas” y criticó la supresión de derechos y el desmantelamiento del Estado de Bienestar, que según opinaron, limitan la condiciones de la vida de las personas, conseguidas en décadas, en detrimento de poder conseguir “un mundo mejor”.

Los encuentros se celebrarán a partir de las 19:30 horas en la sede de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, estarán moderados por el Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Luis Torrego. La cita, en la que colabora la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, y la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, celebrará además el ‘Paseo literario por Segovia’ el sábado a partir de las 11:00 horas, de la mano del profesor de Lengua Castellana y Literatura del IES La Albuera, Jesús Pastor.

Magia y música segoviana ¡Me gustan!

La Concejalía de Educación y Juventud celebró hoy en la Casa Joven la entrega de premios del concurso “Compartir ¡Me gusta!» que puso en marcha a través de Facebook el pasado mes de enero, y mediante el cual, los jóvenes segovianos podían mostrar sus habilidades y compartirlas a través de la red social. El primer premio, un Samsung Galaxy Tab 7, fue para la propuesta de magia, juegos de palabras y humor de la “La Banda de los Ases” del segoviano Ricardo Cuéllar; mientras el segundo y el tercer premio, correspondiente con un Samsung Galaxy Tab 7 y un portátil Lenovo B570, respectivamente, fueron para el vídeoclip “Ensayo y Error” del músico madrileño Álvaro Fraile; y el grupo de rock segoviano Can’teo (Javi y Marcos), gracias a su primer tema “No sabes ni qué hora es”.

Durante la entrega, la edil de Educación y Juventud, Lirio Martín, mostró su satisfacción por la aceptación de los jóvenes de la ciudad, señalando que han sido 16 los artistas que se presentaron a la convocatoria, y por la implicación de los usuarios de Facebook, habiendo superado los 7.000 seguidores de la página de la concejalía, Segovia Joven. Junto a la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo , Claudia de Santos, llevaron a cabo la entrega de premios para los tres participantes más votados por los seguidores de Segovia Joven en Facebook. Tres vencedores “separados por una escasísima diferencia de votos”, según ha señalado la concejala de Juventud, siendo éstos 310 votos para el ganador, 293 para el segundo y 270 para el tercero.

De Santos y Martín comunicaron además, que este certamen pretende celebrarse de manera anual, con intención de dar la oportunidad a las jóvenes promesas de la provincia «de cumplir sus sueños y lograr sus metas», y poder para ello, como añadieron, hacer uso de espacios de cultura en la ciudad dirigidos a los propios jóvenes.

 

Actuaciones en Segovia

Una vez concluido el concurso y anunciados los ganadores, la Concejalía valoró la posibilidad de proponer a todos los participantes actuar en vivo y en directo. En este sentido han realizado un programa que agrupará todas las actuaciones para ser mostradas en la ciudad.

Sábado, 14 de abril, en la Casa Joven, desde las 20:00 horas. Comienzan las actuaciones de “Me gusta ser joven” con los segovianos Carlos Serrano, Nicolás Hervás y Olivier Boigandreau con su espectáculo de poesía y música en directo “Cinética poesía”.

Sábado 21 de abril desde las 20:30 horas. El grupo de rock “Can’teo” compuesto por jóvenes segovianos, y de la provincia, presenta el la maqueta de su primer trabajo “El primer intento”.

Sábado 28 de abril desde las 20:00 horas. El ganador del concurso “Compartir ¡Me gusta!”, el joven segoviano Ricardo Cuéllar, presenta su espectáculo de magia de cerca “Mi magia en tus manos” .

Sábado 5 de mayo desde las 20:30 horas en la Casa Joven. Álvaro Fraile, cantautor madrileño con una gran relación con la ciudad de Segovia que comenzó su carrera en solitario a finales de 2004, presentará su actual disco, que suma el tercero en su carrera en solitario.

Sábado 19 de mayo, desde las 20:00 horas, doble actuación. El espectáculo “Ilusiónate y cree con el Mago Chani” que nos acercará trucos de magia mezclados con música y humor. Y, a partir de las 21:30 horas, el grupo “Ownstyle”, compuesto por jóvenes universitarios que residen en la ciudad, nos ofrecerá un remix del musical “We will rock you”.

Sábado 26 de mayo desde las 20:30 horas. Miss Tragedia con su espectáculo “Desde el No-Mundo” ofrecerá una recreación personal que reinventa el mundo a través de su voz, baile y música. Un espectáculo de gran calidad y muy valorado por la crítica.

Sábado 2 de junio, Nicoleta y Parra ofrecerán su espectáculo musical con canciones tradicionales.

Un espectáculo de danza oriental a cargo de la segoviana Marina Brunete y del Grupo de Danza Gawazi tendrá lugar el próximo 9 de junio desde las 20:00 horas en la Casa Joven. Esta propuesta en el concurso “Compartir, ¡Me gusta!” fue una de las que se quedaron a las puertas de haber conseguido uno de los premios, aliciente, junto con que se trate de jóvenes de Segovia, por el que se convierte en una de las actuaciones más esperadas.

Y cierra el programa el joven artista Daniel Hernández, un gran descubrimiento del concurso, que nos mostrará su arte con la guitarra flamenca el próximo 23 de junio desde las 20:30 horas. Hay que destacar que, además, es el artista más joven que participa en el programa “Me gusta ser joven”, tratándose de un autodidacta que empieza a destacar en este mundo.

Una decena de actuaciones entre los sábados 14 de abril y 23 de junio, en las que van a tener cabida tanto artistas noveles como artistas con una trayectoria reconocida en la ciudad y a nivel nacional.

La Junta estudia convertir los centros ocupacionales de CyL en centros de empleo para personas con discapacidad

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, anunció hoy que la Junta estudia convertir la totalidad de los centros ocupacionales de Castilla y León, en centros de empleo para personas con discapacidad. Así lo anunció tras la reunión del Consejo Regional de Personas con Discapacidad que presidió en Segovia y en el que se destacó la aprobación de la Ley de Igualdad de Oportunidades a las personas con Discapacidad, “una norma absolutamente horizontal y que pretende facilitar el trabajo y la autonomía a las personas con discapacidad”.

Marcos señaló la importancia de este nuevo programa de conversión de los centros ocupacionales para dar continuidad al sistema educativo y para tratar de desarrollar la autonomía personal de las personas con discapacidad. “Es muy importante para esta igualdad de oportunidades el hecho de que todos los días tengan un sitio al que ir y que reciban un sueldo por la tarea que realicen”, añadió.

Según datos de la consejera, el estudio se llevará a cabo sobre un total de 182 centros ocupacionales de la Comunidad y los perfiles de las personas del mismo. Además, Mato señaló que en la actualidad ya hay 192 centros de empleo en Castilla y León, de los que ocho están en Segovia.

La consejera explicó que el proyecto de ley de Igualdad de Oportunidades trata de “facilitar que las personas con discapacidad puedan acceder a estos derechos de la Ley de Servicios Sociales en igualdad de condiciones”. En este sentido, añadió que no es una ley que genere nuevos derechos, sino que “estas personas ya tienen derechos al igual que el resto de las personas de la Comunidad”, haciendo referencia a los que ofrece la Ley de Servicios Sociales.

Marcos añadió que “se luchará contra la discriminación y por la accesibilidad universal” y, por otro, aseguró que se fijará una política transversal en materia de discapacidad. De esta manera, explicó, se desarrollarán medidas específicas en nueve áreas competencia de la Administración autonómica.

Preguntada por los periodistas sobre la situación de crisis por la que atraviesa el país, Marcos apeló al esfuerzo y a la responsabilidad de todos, pero aseguró que se mantendrán las ayudas, subvenciones y servicios imprescindibles. Asímismo, la titular del área de Familia e Igualdad de Oportunidades pidió el esfuerzo de la Comunidad en materia de empleo, atención sanitaria, servicios sociales o educación, ya que, como señaló, esta es un tarea intersectorial.

Para finalizar, Milagros Marcos anunció que en un periodo alrededor de un mes, se nombrará a la persona que sustituirá a la actual subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz García, quién ocupaba con anterioridad el cargo de Gerente de Servicios Sociales de la Junta en Segovia. En este sentido, la consejera agradeció el “trabajo tan importante y profesional” que llevó a cabo Sanz García.

Arranca XXVII edición de la Feria Comarcal de Cuéllar

Un total de 126 expositores se dan cita a partir de hoy y durante todo el fin de semana en la XXVII edición de la Feria de Cuéllar que inauguró hoy el director general de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural, Jesús María Gómez, acompañado por el alcalde de la villa segoviana, Jesús García Pastor, quien manifestó a Ical que este año la celebración en la que se dan cita empresarios del sector de la agroalimentación, el mueble y el comercio y la industria, estará marcada por “los reajustes en el presupuesto y las caídas de algunas ayudas”.

Durante su discurso inaugural, García Pastor, hizo especial hincapié en el esfuerzo que el consistorio de la villa cuellarana ha llevado a cabo este año para apoyar a los sectores participantes y señaló que “el Ayuntamiento ha trabajado para impulsar esta Feria de gran importancia para toda la comarca y la región”.

Además, el regidor municipal destacó la ampliación del recinto exterior que esta edición cuenta con 15.000 metros cuadrados, 5.000 metros cuadrados más que en 2011, aunque señaló que los ajustes de las ayudas de la Junta de Castilla y León, han reducido el espacio interior de los 3.000 metros cuadrados, a los 2.400.

García Pastor esperó superar la cifra de los 40.000 visitantes que se registraron en 2011, aunque señaló que todo dependerá de la climatología, que a pesar de registrar cielos despejados en la localidad “nos tiene desconcertados”.

La carpa instalada a los pies del Castillo de los duques de Alburquerque centra la actividad de los sectores del mueble y decoración “de gran importancia para Cuéllar”, como señaló el edil; y del comercio e industria, además de la alimentación. La prensa, las degustaciones y la Oficina de Turismo de la villa, tienen además, espacios dedicados a su actividad. Por el contrario, el espacio exterior del recinto alberga la exposición de automóviles y maquinaria.

 

Atraer al centro de la ciudad

Durante la celebración de la Feria se llevarán a cabo otras citas, como explicó a Ical el alcalde de Cuéllar, Jesús García Pastor, “que complementen las exposiciones situadas en el norte de la ciudad y que además, inviten a los asistentes a visitar el centro de Cuéllar”. En este contexto, se celebran las Jornadas de Biomasa “Biomasa: ahorrar mediante redes de calor”, en el centro cultural Alfonsa de la Torre, clausuradas por el director general del Medio Natural, José Ángel Arranz.

La oferta de la cita se complementa con la celebración de la Feria de la Tapa en la que participan 17 establecimientos; y la XXXIII Feria de Artesanía en el Patio de Armas del Castillo y el III Mercado de Coleccionismo junto al Arco de San Basilio, donde se darán cita 27 y 17 expositores, respectivamente.

Además, el sábado se celebrará la V Subida al Castillo a partir de las 18:00 horas, y el domingo la Carrera de La Chuleta “una de las citas más tradicionales de la Feria Comarcal de Cuéllar, con más de 50 años”, como concluyó García Pastor.

Videovigilancia en los pabellones deportivos

El Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Segovia instaló recientemente cuatro cámaras de vigilancia en los pabellones Pedro Delgado y Emperador Teodosio, en la Piscina Climatizada José Carlos Casado y en la pista de Deportes Autóctonos “Orgullo Segoviano”. La acción, como señalan fuentes municipales, corresponde al Plan de Seguridad en las instalaciones deportivas municipales con el que e spretende proteger las infraestructuras y ejercer una acción de carácter preventivo y disuasorio, de manera que todos los usuarios de las instalaciones deportivas municipales acudan a realizar su actividad con todas las garantías.

Tras concluir la primera fase de instalación, las primeras cámaras comenzaron su funcionamiento el pasado mes de marzo y, en fechas sucesivas, se irán instalando progresivamente en el resto de infraestructuras deportivas municipales hasta completar el plan de manera global.

Para el concejal de Deportes, Javier Arranz, “con esta actuación mejoramos sensiblemente la seguridad en nuestras instalaciones deportivas y confiamos en que, de esta manera, se reduzca cualquier tipo de incidencia”.

La empresa segoviana de seguridad, Gerluz, será la encargada de llevar a cabo este servicio de circuito cerrado de cámaras de vigilancia las 24 horas.

Los precios suben un 2,4% en marzo en Segovia

La provincia de Segovia registró un aumento del índice de precios de un 2,4 por ciento, al igual que en el conjunto de Castilla y León, que fue la región donde más subieron los precios en el pasado mes de marzo, lo que supone medio punto más que en la media nacional, según se desprende de los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Respecto al mes anterior, la provincia segoviana sí fue la que registró en menor aumento, con el 0,7%. También, el IPC se incrementó el 0,1 por ciento respecto al mes de febrero, mientras en el conjunto nacional retrocedió una décima.

El incremento interanual de los precios se debe, sobre todo, al transporte y la vivienda, que experimentaron aumentos del 6,8 y el 4,3 por ciento, respectivamente, mientras que por encima de la media regional, respecto al mes de marzo de 2011, también creció la enseñanza, el 3,3 por ciento; y se mantuvieron los alimentos y bebidas no alcohólicas, el 2,4 por ciento.

Por su parte, las bebidas alcohólicas y el tabaco subieron el 2,2 por ciento; el capítulo de otros se incrementó el 2,1 por ciento; y menaje, el 1,3 por ciento, mientras que hoteles, cafés y restaurantes se encarecieron un 1,2 por ciento, el ocio y cultura subió un 0,3 por ciento y el vestido y calzado incrementó su valor un 0,1 por ciento. Por el contrario, los precios se redujeron en medicina (-2,1 por ciento) y comunicaciones (-3,4 por ciento).

Respecto al mes pasado, solo descendieron los precios en medicina, donde apenas cayeron un 0,1 por ciento. Los precios se mantuvieron en el apartado de otros y en enseñanza, y subieron una décima en alimentos y bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas y tabaco y comunicaciones. La subida mensual fue de dos décimas en el menaje, y de cuatro en vivienda y en hoteles, cafés y restaurantes. Además, la subida fue del 0,8 por ciento en ocio y cultura, del 3 por ciento en el transporte y del 3,8 por ciento en vestido y calzado.

En lo que va de año, donde los precios descendieron un 0,1 por ciento en Castilla y León, y donde más se notó fue en el vestido y calzado, con una caída del 12,9 por ciento, si bien también descendió en comunicaciones (-1,9 por ciento), ocio y cultura (-1,3 por ciento) y menaje (-0,3 por ciento). Los precios s emantuvieron en la enseñanza, aumentaron dos décimas en hoteles, cafés y restaurantes, tres décimas en alimentos y bebidas no alcohólicas y en medicina, cuatro décimas en bebidas alcohólicas y tabaco, siete décimas en el apartado de otros, un 1,4 por ciento en la vivienda, y un 5,6 por ciento en el transporte.

 

Autonomías

Si se analizan los datos por comunidades autónomas, en todas subió la variación interanual. Tras Castilla y León, los aumentos más bruscos se registraron en La Rioja y Cataluña (un 2,2 por ciento en ambas), seguidas de la Comunidad Foral de Navarra (2,1 por ciento), Galicia (2 por ciento), Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid y País Vasco (con el 1,9 por ciento en todas ellas), Islas Baleares y Ceuta (1,8 por ciento), Cantabria (1,7 por ciento), Andalucía y Región de Murcia (1,6 por ciento), Melilla (1,5 por ciento) y Canarias (1,4 por ciento).

Más Microteatro en La Cárcel durante abril

Tras la primera experiencia de 2011 de Microteatro en La Cárcel de Segovia, y la anterior edición, en marzo de 2012, de Microteatro por Mujeres, la concejalía de Cultura y la iniciativa madrileña ‘Microteatro por dinero’, han presentado la que será la segunda edición de 2012 y que se celebrará durante los días 13 y 14 de abril. Así lo señalaron durante su presentación el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes; la concejala de Cultura, Clara Luquero; el director de una de las obras microobras, Nancho Novo; y una de sus actrices, Verónica Larios.

En esta ocasión el cartel lo conforman las comedias “All about Mari Carmen” de Borja Cobeaga, “Rubio Extraclaro con Agua 40” de Juan Luís Iborra; “Pulpa, lechuza, culebra” de Alejandro Melero; “Este sistema me pone nerviosa” de Sergio C.Fanjul. Y se completa el cartel con dos novedades, como la obra de Nancho Novo “(xx)n > (xY)o” , que se estrenará como género de ciencia ficción en microteatro, y el espectáculo de microdanza contemporánea de Pedro Casas “Master”.

En total 6 obras de teatro de entre diez y quince minutos, para un público reducido, unas 15 personas, que tendrán la oportunidad de vivir intensamente junto con los actores las historias que les cuentan, lo que convierte al espectáculo en una experiencia única. Y es que las celdas se han mostrado como un espacio idóneo para este tipo de iniciativas.

De cada representación, como en ediciones anteriores, se ofrecerán 6 pases, en total 72 funciones a lo largo de los dos días. Y cada espectador podrá elegir tanto el número de obras como el precio que quiere pagar, ya que cada entrada a una de las celdas se paga a 3 euros por microobra y pase.

Las entradas se podrán adquirir en la misma Cárcel desde una hora antes del inicio de las sesiones, es decir, desde las 18:00 horas. Entre las 19:00 y las 22:00 horas se sucederán las representaciones y mientras se espera, música y algo para tomar.

 

Celda 1: All about Mari Carmen (comedia)

Dirección: Inés de León. Interpretación: Bárbara Santa-Cruz y Sabrina Praga.

Sinopsis: Es la gran oportunidad para Mari Carmen. Un espectáculo para su lucimiento absoluto. Pero siempre hay alguien que te quiere amargar la tarde.

 

Celda 2: Rubio extraclaro con agua de 40 (comedia)

Texto y Dirección: Juan Luis Iborra (guionista de ¿De qué se ríen las mujeres?, Todos los hombres sois iguales, ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?, Salsarosa o El robobo de la jojoya) . Interpretación: Luna Roca y Sara Gómez.

Sinopsis: Una de chonis, tintes y santas.

 

Celda 3: Pulpa, lechuza, culebra (comedia)

Texto: Alejandro Melero. Dirección: Sonia Sebastián. Intérpretes: Chos (Mar Corzo) y Berta Hernández (Tierra de Lobos –Telecinco-, o protagonista del musical Hoy no me puedo levantar).

Sinopsis: En la intimidad de su cama, dos mujeres están a punto de tomar la decisión más importante de sus vidas. El repaso de la lista de donantes va a ser también una revisión de ellas mismas.

 

Celda 4: (x x)n > (x Y)0 (ciencia-ficción)

Texto y Dirección: Nancho Novo. Interpretación: Verónica Larios y Martín Puñal.

Sinopsis: El cromosoma Y es recesivo y se está extinguiendo. En un mundo poblado por mujeres, los pocos especímenes machos que quedan son usados comos sementales.

 

Celda 5: Este sistema me pone nerviosa (comedia)

Texto y Dirección: Sergio C. Fanjul. Interpretación: Joan Carles Suau (Pa Negre, Bulling) y Mario Tardón (conocida trayectoria en teatro).

Sinopsis: En las distancias cortas es donde dos obreros indignados se la juegan. Una revolución sexual y cerebral.

 

Celda 6: Mater (danza contemporánea)

Texto y Dirección: Pedro Casas. Interpretación: Michael Carter (Compañía Nacional de Danza de Australia).

Sinopsis: En el fondo, uno nunca elige quién es del todo. La madre de Michael solía decir: “algún día harás lo mismo que yo”.

Agenda de Cáritas Diocesana de Segovia

El Centro Intercultural ‘Asiri’ de Cáritas Diocesana de Segovia continúa con la programación de actividades semanales como ya viene siendo habitual en esta sede situada en la calle Riaza, 6 del barrio de San Lorenzo. Tel. 921430809

Además, ya puedes inscribirte a los próximos cursos de ‘Cocina Popular Española’; ‘Curso de Inglés Básico’; y ‘Curso de Informática niveles 1 y 2’.

LUDOTECA (hasta 12 años): Abierto en horario de otras actividades y talleres

 

Semana del 1 al 5 de octubre

LUNES  1
Taller de cocina Hora: 11.00 a 13.00 Gratuito

Informática nivel 2

Hora: 11.00 a 13.00 Gratuito
  Lengua Española nivel básico Hora: 17:00 a 18:30 Gratuito
  Árabe Hora: 18:30 a 20:00 Gratuito
MARTES 2

Lengua Española niveles 1 y 2

Hora: 11:00 a 12:30 Gratuito
MIERCOLES  3
Cocina española Hora: de 11.00 a 13:00 Gratuito
Lengua Española nivel básico Hora: 17:00 a 18:30 Gratuito
JUEVES 4

Lengua Española niveles 1 y 2

Hora: de 11:00 a 12:30 Gratuito
VIERNES 5
Costura Básica Hora: de 10:00 a 12:00 Gratuito

¡Que llega el Segopincho!

Los establecimientos hosteleros de la ciudad de Segovia se suman al certamen de Segopincho un año más con el fin de apoyar al club de su ciudad, la Gimnástica Segoviana, que no atraviesa por su mejor momento económico. Con este motivo, la tercera edición del certamen homenajea al deporte rey y hace algún que otro guiño al club gimnástico a través de las propuestas gastronómicas que los 22 establecimientos que participan han ideado para la ocasión. Este viernes 13 de marzo podremos dar los primeros bocados a “El regate”, en este caso se trata de pan de cristal, pavo de orza, mostaza y pimiento asado, o a “Un Hat-Trick”, brandada de bacalao sobre piperrada con tostada de pan rústico y aceite de pimentón, entre otros deliciosos pinchos.

Al igual que en las ediciones anteriores, el Segopincho es una iniciativa solidaria impulsada por Audacia Comunicación, que tiene como objetivo recaudar fondos para ayudar a reducir la deuda económica de La Gimnástica Segoviana. Un vez más, este evento gastronómico cuenta con la colaboración de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), hosteleros que con su ingenio, creatividad y buen hacer, ayudarán, en la medida de sus posibilidades, al club más histórico de la ciudad.

 

Votaciones en facebook.com/segopincho

La tercera edición del Segopincho cuenta con dos sistemas de votaciones, una valoración experta que decidirá un jurado formado por la organización del evento, miembros del club azulgrana y miembros de la AIHS, y una votación popular a través de la página www.facebook.com/segopincho. Gracias a Globales, empresa segoviana que ha ofrecido su colaboración desinteresada con la Gimnástica Segoviana programando una aplicación para Facebook, la organización del certamen podrá gestionar un sistema de votaciones al que podrán acceder todos los usuarios de Facebook. La aplicación es sencilla y de fácil acceso. Para participar en el sistema de votación popular sólo es necesario ser fan de la página de Facebook de Segopincho pulsando “me gusta”. Tras este paso, el usuario visualizará todas las tapas del concurso junto con su nombre, descripción y establecimiento al que pertenecen y seleccionará la que más le haya gustado. Una vez realizada la votación, el usuario no podrá volver a votar, ni el mismo pincho ni cualquier otro, se trata de votar una sola vez y una única propuesta. De entre las diez pinchos más votados en Facebook, el jurado experto seleccionará al ganador del III Certamen de Segopincho 2012. El concurso comienza este viernes 13 de abril y finaliza el próximo 22 de abril, días en los que la plataforma de Facebook se encontrará activa.

Más accesibilidad en los edificios públicos

El delegado en Segovia de la Asociación de Parapléjicos y grandes Minusválidos (ASMPAYM), José Luis Herrero, planteó la necesidad de mejorar la accesibilidad en algunos edificios públicos dependientes de la Junta de Castilla y León en la provincia. Esta reclamación se efectuó hoy en un encuentro mantenido con el delegado territorial del Gobierno regional, Javier López-Escobar, quien manifestó su interés por resolver los problemas que se detecten en esta materia, en aras de avanzar en la eliminación de barreras arquitectónicas y facilitar el acceso de las personas con discapacidad motora y de manera especial de aquellos con movilidad reducida.

La reunión mantenida en la Delegación de la Junta ha sido la primera entre ambos representantes e, informa la Junta en un comunicado, que José Luis Herrero ha trasladado las principales líneas de actuación y actividades de Aspaym en Segovia para mejorar la calidad de vida de los lesionados medulares, parapléjicos y minusválidos. Asimismo, Herrero ha expuesto el trabajo que desarrollan en ayuda a domicilio y en la recuperación e integración de lesionados medulares.

Publicidad

X