12.8 C
Segovia
martes, 13 mayo, 2025

PP: «El consumo es el motor de la economía»

El Partido Popular de Segovia, con ocasión del Día Mundial de los derechos del Consumidor, recuerda que el consumo es el motor que mueve nuestra economía y hace accesibles productos y servicios para mejorar nuestra calidad de vida y nuestro bienestar.

Para recuperar los niveles de consumo de las familias y empresas españolas es clave restablecer la confianza de los consumidores a través de una política económica que genere credibilidad, empleo y riqueza.

El Partido Popular entiende que es necesario fomentar la responsabilidad social en el gasto público, el consumo moderado y el impulso de una solidaridad efectiva con las personas que están sufriendo más los efectos del actual escenario económico y, para ello, es fundamental el ejemplo de la Administración y de todos los representantes políticos.

La existencia de unos recursos limitados, el derecho a una información rigurosa, el reciclaje y la concienciación hacia un consumo responsable, son líneas de trabajo indispensables del presente y del futuro de nuestra sociedad. En este sentido, según el PP, el aprendizaje de hábitos cívicos debe adquirirse desde las primeras etapas de la vida para asegurar la preservación de los recursos básicos de forma que, las siguientes generaciones, dispongan de las mismas oportunidades de crecimiento.

El Partido Popular apoya y reconoce la labor de las Organizaciones de Consumidores y Usuarios y reclama un consumo racional de los medicamentos y de los servicios sociosanitarios. Solicita también la complicidad de la sociedad para garantizar y mantener la calidad de los servicios sociales básicos.

 

San Cristobal y Trescasas ya disfrutan de su nuevo camino

El camino que une los pueblos de San Cristóbal y Trescasas luce como nuevo tras el arreglo del mismo del cual se ha encargado la institución provincial en colaboración con sendos ayuntamientos.

Las obras, que se han llevado a cabo durante el mes de febrero, terminaron a principios de esta semana. Han consistido en la explanación del camino, con zahorra artificial que se ha compactado.

En los últimos años, la institución provincial ha realizado, una inversión de 384.200 euros en San Cristóbal de Segovia. Del total de la cuantía, unos 323.200 euros han ido a parar a la urbanización y dotación de servicios mínimos en varias zonas del municipio, además de la pavimentación y el saneamiento en otras tantas calles. El resto se ha destinado al arreglo y mantenimiento de los distintos edificios municipales.

En San Cristóbal de Segovia se está desarrollando un programa de promoción del voluntariado, dos más de ocio preventivo para menores y jóvenes, también dos de educación de adultos, tres más de competencia social y crecimiento personal y tres aulas de manualidades. En materia deportiva, San Cristóbal cuenta con diversos módulos de interpueblos, escuelas deportivas, deporte social, deporte divertido y escolar.

Por otra parte, el municipio ha contado con diversas actividades en la campaña escolar de teatro y de música, el programa Actuamos 2011 o varias subvenciones para distintas asociaciones culturales.

Asimismo, la Biblioteca de San Cristóbal de Segovia, integrada en el Sistema Provincial de Bibliotecas, a través del Centro Coordinador de Bibliotecas, recibe un servicio bibliotecario integral que permite el acceso a la lectura y el disfrute de materiales audiovisuales y electrónicos, así como la creación y mantenimiento de hábitos lectores. Entre sus actividades destacan los cuentacuentos, el taller de lectura o los concursos de narrativa y dibujo.

Subvención de 25.000 euros para un Colegio Español en Kabul

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el pago de 25.000 euros a la Agregaduría de Defensa de la Embajada de España en Afganistán y la Fundación ‘Cometa’ para la realización del proyecto ‘Colegio Español en Kabul’. Se trata de una subvención directa para la puesta en marcha de este proyecto que se enmarca en el II Plan Municipal de Cooperación al Desarrollo.

El Ayuntamiento también ha aprobado el abono de una ayuda de 1.500 euros para la asociación de inmigrantes búlgaros ‘Bulgaria’ gracias al acuerdo firmado entre la institución y la organización.

Por otro lado, ha dado luz verde al convenio de colaboración con la Asociación Cultural Junta de Cofradías de Semana Santa de Segovia a la que apoya con 6.000 euros. También se han aprobado las bases de dos convocatorias: la del ‘Campamento urbano de Semana Santa Segovia Joven 2012’ y la del ‘Taller de manualidades en inglés. Semana Santa 2012’.

 

La Junta trabaja ya incentivar la «asociación» de municipios

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, reiteró este jueves que Castilla y León trabaja por la asociación voluntaria de municipios, algo que va más allá de la fusión de los mismos que ya está reglada y que se ha dado un caso en Galicia.

Según explicó, la fusión está en la ley desde hace muchos años, mientras que lo que está explicando Castilla y León es la asociación voluntaria de los mismos que será regulada en un Anteproyecto de Ley. Además, anunció que, dentro de las acciones que se están llevando a cabo para informar, él mismo viajará el próximo día 20 hasta Tierra de Campos para dar a conocer a un grupo de alcaldes el modelo de ordenación.

El presidente de ACS reclama un sistema más rápido de actuación en caso de robo

La Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS) organizó este jueves una jornada sobre seguridad en la que el presidente de ACS pidió un sistema más ágil para hacer frente a los robos en los establecimientos de Segovia.

‘La policía responde bastante bien’, subraya Manuel Muñoz, presidente de la Agrupación de Comerciantes Segovianos. Pero, añade, sería necesario ‘algún sistema’ que permita una actuación más rápida en caso de ser necesario. Reconoce que los agentes están pendientes y que se presentan con celeridad cuando es preciso. Aunque, insiste, no estaría de más que se agilizara el proceso porque se ponen demasiados requisitos para que la policía acuda ‘en cuanto hay una llamada.

En declaraciones a Ical, Muñoz, no considera que haya muchos más incidentes actualmente, pero sí ha comprobado que ‘no hay más que pasearse por la ciudad para ver que hay muchos establecimientos con alarmas’.

Eso es señal de que ‘la preocupación existe, la gente teme que le roben y están poniendo medidas’. El momento económico, considera el presidente de la Agrupación de Comerciantes Segovianos no ayuda, si no todo lo contrario; la preocupación está ahí ‘porque los propietarios de establecimientos piensan que se pueden incrementar los robos’ por la crisis y ‘al que le toca, le toca’, sentencia.

Según Muñoz, hay dos tipos de ‘incidentes’, los atracos que se producen a plena luz del día, y los robos que se perpetran por la noche, cuando el establecimiento ya está cerrado, y para los que las alarmas y otros dispositivos son especialmente útiles.

La nueva ley de seguridad introduce algunos cambios que afecta, además de a comercios, a otras actividades económicas como las estaciones de servicio y gasolineras, oficinas de lotería, joyerías, platerías y locales de compra-venta de oro y galerías de arte y tiendas de antigüedades.

 

 

En el Ayuntamiento, deuda CERO con proveedores

El interventor del Ayuntamiento de Segovia ha publicado hoy que, «una vez revisado el registro de entrada de facturas en la entidad local no exiten obligaciones pendientes de pago que reúnan todos los requisitos del artículo 2.1. el Real Decreto Ley 4/2012 de 24 de febrero, por el que se determinan obligaciones de información y procedimientos necesarios para establecer un mecanismo de financiación de pago a los proveedores de las entidades locales». Así queda recogido en el documento colgado hoy en el tablón de edictos donde se explica que, a fecha de hoy, el Consistorio no tiene deudas con sus proveedores.

«En Segovia cumplimos escrupulosamente con el decreto», ha informado el alcalde accidental, Andrés Torquemada. Asimismo, detalla el interventor, constan «en esta Intervención certificados emitidos por el Instituto Municipal de Deportes, la Empresa Municipal Gestión y Calidad Turística Ciudad de Segovia S.A.U,. la Fundación real Ingenio de la Moneda de Segovia y la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de inexistencia de obligaciones pendientes de pago que reúnan dichos requisitos».

4000 toneladas menos de basuras en los tres últimos años

El pasado año se recogieron 22.779 toneladas de basura en los contenedores distribuidos por Segovia frente a los 26.967 de 2008.

Según los datos, la media se sitúa en 412 kilos por habitante y año, en 2011, frente a los 474 kilos de hace tres años.

Los segovianos hemos reducido las basuras en los últimos tres años, entre 2008 y 2011. En ese periodo, además, los Puntos Limpios han incrementado en 3.000 el número de usuarios.

Los vecinos de la ciudad contamos con 1.936 contenedores, repartidos por todos los barrios de la capital, la entidad local menor de Revenga y los barrios incorporados, donde depositar los residuos que generamos.

De ellos la gran mayoría están destinados a material orgánico-resto, 1.022. Le siguen los 242 contenedores azules para papel y cartón, los 238 donde depositar los envases ligeros, los 216 para vidrio y los 171, de color rojo, para pilas. A estos se incorporaron, en junio de 2008, los 25 contenedores para ropa y calzado usados, y este mismo año, los 22 naranja en los que ya se pueden echar, en las botellas de plástico correctamente cerradas, el aceite doméstico.

Además, la ciudad cuenta con dos Puntos Limpios Fijos (el Peñigoso en la carretera de Arévalo y el Vallejuelo en la calle Guadarrama) y un Punto Limpio Móvil (que recorre todos los barrios siguiendo un calendario preestablecido) que han ido ganando en usuarios en los últimos tres años. Así, de los 15.353 usuarios en el 2008 se ha pasado a los 18.303 en el 2011, cerca de 3.000 personas más que se han acercado a estas instalaciones para depositar sus residuos.

Como dato curioso, señalar que el 47% de lo depositado en el 2011 en los dos Puntos Limpios Fijos han sido escombros (427 toneladas), seguido con un 18% por madera y restos de poda (159 toneladas) y la chatarra con un 9% (80 toneladas).

Al Punto Limpio Móvil los segovianos han llevado, sobre todo, aceite usado, un 46% del total de los residuos depositados, pilas un 17% y pequeños electrodomésticos un 10%.

Los mayores de 60 años… ¡a Benidorm!

Los mayores de 60 años empadronados en la capital, pueden disfrutar de unas merecidas vacaciones si se suman al programa de la concejalía de Servicios Sociales ‘Disfrutamos, Convivimos’.

Se trata de una iniciativa que pretende promover el ocio compartido de las personas mayores y la convivencia generacional, una actividad que desde su primera edición, en el año 2007, ha contado con el respaldo de los segovianos.

Mañana viernes se abre el plazo de inscripción que concluirá cuando se complete la totalidad de las plazas ofertadas, dos autocares como máximo. La reserva de plaza se realizará por orden de inscripción. Después, entre quienes vayan a realizar el viaje se sorteará el número de los asientos del autobús.

Los interesados, mayores de 60 años, deben dirigirse, directamente, a la agencia de viajes, “Halcón Viajes” ubicada en el Paseo de Ezequiel González. Deben presentar fotocopia del DNI y del volante de empadronamiento.

Las fechas de estas vacaciones, en turno único, serán del 21 al 28 de abril.

La estancia será en hotel de tres estrellas, incluye pensión completa y guía asistente durante toda la estancia. Además durante estas vacaciones el grupo visitará las localidades de Calpe y Altea.

El precio es de 205,50 euros por persona en habitación doble e incluye el viaje a Benidorm en autocar.

 

Sueldos «moderados» en el Ayuntamiento

El concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, en calidad de alcalde accidental, ha insistido hoy que la política del Ayuntamiento de la capital es ‘la austeridad’ y no ha querido valorar la propuesta de la Federación Regional de Municipios y Provincias que ayer anunciaba el equiparar los sueldos del alcaldes y presidentes de Diputación a los de viceconsejeros y consejeros, respectivamente, aunque ha explicado que, hasta la fecha, no han recibido ‘oficialmente’ la propuesta y la valorarán cuando tengan esta información.

El alcalde accidental, que hoy ha comparecido en sustitución del regidor, Pedro Arahuetes, que se encuentra en viaje oficial a Israel, ha recordado que tanto el alcalde como los concejales tienen asignado un sueldo bruto inferior al propuesto (en el caso del alcalde asciende a 55.000 euros brutos, frente a los 66.000 de los viceconsejeros) por lo que la propuesta, más que bajar el salario, implicaría subirlo, una actuación que hasta la fecha no han contemplado. Además de insistir en sus ‘moderados’ sueldos ha querido reseñar que los salarios fueron congelados en el año 2008, cuando fue aplicada la política de austeridad que llevó implícito el eliminar otros actos protocolarios o suspender la celebración de numerosos vinos españoles, anteriormente programados por el Ayuntamiento.

En este sentido, Torquemada ha mencionado que los sueldos en el Consistorio segovianos son muy inferiores a los de otros ayuntamientos de menor población, e incluso de la Diputación Provincial de Segovia, cuyo máximo responsable, el popular Francisco Vázquez, tiene asignada una retribución de 66.617,46 euros.

 

La Junta valora “positivamente” la propuesta de la FRMP de equiparar los sueldos de los alcaldes pero en todo el Estado

La Junta de Castilla y León valoró “positivamente” la propuesta lanzada ayer por la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) de equiparar los salarios de todos los alcaldes, pero matizó que esto debería darse en el conjunto del Estado no solo en Castilla y León.

Así, el consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, recordó que este asunto ya lo abordó el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, e insistió en que el Ejecutivo autonómico apoya “homogeneizar estos salarios en todo el territorio, no en Castilla y León. Eso es bueno”, remarcó.

Hoy se hablará de salud mental en Segovia

La asociación Amanecer organiza la vigésima edición de las Jornadas sobre Salud Mental. El tema elegido en esta ocasión son ‘Aspectos Legales y Jurídicos de la Enfermedad Mental: Herencias, Patrimonio e Ingresos Hospitalarios’. Así, las jornadas abordarán cuestiones muy interesantes para todas aquellas personas que tengan algún familiar en esta situación y le surjan dudas sobre estos temas y necesiten ayuda.

La jornada la abrirá Rosario Martín Laguna, presidenta de la asociación Amanecer, que dará paso a las ponencias de dos profesionales de este área. Intervendrán Juan José Madrigal Galicia, médico psiquiatra del Hospital Clínico de Valladolid, y Fernando Mendoza Robleas letrado de la Fundación Tutelar FECLEM de León. Los participantes hablarán sobre los aspectos jurídicos relacionados con las enfermedades mentales.

La cita es a las siete de la tarde en la Casa del Sello, sede de la Cámara de Comercio.

Publicidad

X