20.5 C
Segovia
viernes, 15 agosto, 2025

El Gobierno elimina la Selectividad

El porcentaje de contenidos educativos dependientes del Gobierno central pasará del 55 y del 65 por ciento actual, a un 65 o 75 por ciento, respectivamente, dependiendo de si las comunidades autónomas tienen lengua cooficial o no. Así lo refleja el anteproyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) aprobado este viernes en la reunión del Consejo de Ministros, que elimina la Selectividad e implantará un sistema de evaluaciones externas y estandarizadas al final de cada etapa académica, además de en tercero de Primaria.

En su intervención, el ministro de Educación, José Ignacio Wert, explicó que residirá en el Estado la capacidad de fijar el citado porcentaje de contenidos, los sistemas de «evaluación externa» y «las competencias básicas». Las comunidades autónomas, por su parte, tendrán capacidad para fijar el porcentaje restante del currículum y establecer «las directrices pedagógicas», y los centros podrán decidir sobre «su propuesta educativa concreta».

«España es el país con peores resultados de la Unión Europea en cuanto a diferencias educativas entre regiones según, Pisa», manifestó Wert, que añadió: «Hemos recibido una llamada de atención en este sentido». A su juicio, «aumentar la proporción de horario que se define desde el Estado y residenciar en él el sistema de evaluación» supondrá «más equidad y mayor eficiencia del sistema», pues «garantizará» el refuerzo de materias instrumentales (Lengua, Matemáticas y Ciencias) que la Lomce persigue.

Wert negó que esto signifique una «recentralización», pues aseguró que esta norma «no supone privar de las competencias de gestión a las comunidades autónomas». Indicó que «la participación» de las autonomías «es esencial para el éxito» de esta reforma.

De hecho, el anteproyecto de ley se someterá a una ronda de consultas con la comunidad educativa y varios organismos institucionales, entre los que figura la Conferencia Sectorial del ramo.

Cambios

El anteproyecto fija un sistema de evaluaciones externas y estandarizadas al final de cada etapa académica. Dado que para obtener un título en Secundaria y en Bachillerato será necesario superar dichas evaluaciones, la prueba de Selectividad para acceder a la universidad «desaparecerá seguramente», lo que no implica que las universidades no puedan establecer sus propios exámenes de acceso. Así lo aseguró el ministro de Educación, quien fijó el coste asociado a la nueva ley en unos 300 millones de euros a partir de 2016.

Según Wert, la norma no «tiene ningún gasto de implantación», pues al disminuir el número de asignaturas que se imparten en cada etapa quedarán libres más profesores para asumir el aumento de horas en «materias instrumentales» que el anteproyecto propone. Uno de los principales objetivos de esta reforma «es combatir la elevada tasa de abandono escolar temprando (que en España llega al 26,5 por ciento) e incrementar el número de alumnos en Formación Profesional de Grado Medio y Superior». Por ello, sostuvo que «los costes de consolidación de la ley deberán calcularse en función de los distintos escenarios de éxito que consigamos».

Las plazas de FP de Grado medio y Superior «tienen un coste mucho mayor que las de Bachillerato», prosiguió, con lo que «la Memoria Económica contempla varios escenarios de consolidación, con un gasto base en torno a los 300 millones de euros» que en todo caso solo se verificaría a partir de 2016.

 

Modernizar la FP

A fin de atraer a más alumnos y de facilitar el tránsito desde la FP de Grado Medio a la superior, se reforzarán estos estudios con «asignaturas de contenido más académico, aunque de carácter aplicado, que se deberán cursar en horario extraescolar». No serán obligatorias para titular, pero sí se deberán aprobar de cara a acceder a la siguiente etapa.

Otro de los cambios previstos en el anteproyecto de ley se refiere a los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), que pasarán a denominarse «ciclos de Formación Profesional Básica» y comprenderán dos cursos obligatorios (hasta ahora, el último era optativo). Además, se podrá ingresar en ellos a una edad más temprana y se «equilibrará la carga entre materias prácticas (hasta ahora mayoritarias en el primer año) y más teóricas (que se concentraban en el segundo curso)».

Asimismo, la reforma recoge la ya anunciada conversión de cuarto de ESO en «un curso de iniciación con dos itinerarios (uno con asignaturas de carácter más académico dirigido hacia el Bachillerato y otro con materias más prácticas para quienes deseen estudiar Formación Profesional), y la introducción de asignaturas optativas en 3º de la ESO «más teóricas o aplicadas», a fin de ir tanteando dicha posibilidad».

Finalmente, la nueva norma prevé la ampliación de horas dedicadas a materias instrumentales (lengua, Matemáticas, Ciencias), que traerá como resultado la desaparición de ‘Conocimiento del Medio’ y la recuperación de las antiguas ‘Naturales y Sociales’ en Primaria.

Con todo, la «compactación de materias» más importante tendrá lugar en Bachillerato, que de las nuevas vías posibles en la actualidad pasará a cinco modalidades: Ciencias de la Ingeniería, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.

A pie entre Madrid y Segovia por el Camino de Santiago

Más de un millar de personas participarán en la III edición de la marcha Madrid-Segovia por las vías pecuarias del Camino de Santiago se celebrará durante los días 22 y 23 de septiembre entre ambas capitales. Desde que se celebrara por primera vez la cita en 2010 para conmemorar el año Xacobeo “hemos superado todas las expectativas”, aseguró durante su presentación Fernando Gimeno, del Club Deportivo Ultrafondo Internacional, organizador de la prueba.

Acompañado por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y el concejal de Deportes, Javier Arranz, Gimeno señaló que en la presente edición participarán representates de 10 países extranjeros y de las 50 provincias españolas a excepción de Ceuta y Melilla, y que los primeros participantes tardarán alrededor de nueve horas en llegar a los arcos del emblemático Acueducto segoviano. “Hemos superado la barrera de la Sierra de Guadarrama”, explicó.

La salida tendrá lugar en la Plaza Castilla de la capital madrileña alrededor de las 8:30 horas, y el camino atravesará la Sierra por el paso histórico de Fuenfría alcanzando hasta los 1.796 metros de altitud. Además las localidades de Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares el Real, Mataelpino, Navacerrada o Cercedilla, serán testigo del paso de la III Marcha hasta llega a la capital del Acueducto.

La entrega de trofeos para la categoría individual masculina se celebrará a las 20:00 horas del mismo 22 de septiembre, y a la mañana siguiente, se llevará a cabo la entrega del resto de categorías y el cierre de la marcha.

La organización señaló la conservación del patrimonio, el fomento del turismo y de la actividad física como principales objetivos de la cita. Además, incidieron en la difusión del conocimiento de las 1.796 vías pecuarias de la región madrileña compuestas por 4.168 kilómetros.

La IE estrena grado en Relaciones Internacionales

Más de 300 alumnos empezaron el nuevo curso académico en IE University en un acto de apertura en el que el rector de la institución educativa, Salvador Carmona, destacó durante sus palabras de bienvenida la creciente presencia y el reconocimiento de IE University en todo el mundo a pesar de su reciente nacimiento. La universidad privada arranca su quinto año con trescientos alumnos nuevos, la mitad de ellos con un perfil internacional, y con una comunidad global de más de un millar de estudiantes en la que están representadas alrededor de ochenta nacionalidades.

Durante el acto, Carmona informó de la puesta en marcha de su primer grado oficial en Relaciones Internacionales en el campus segoviano, y además, de nuevas secciones del grado de Administración de Empresas y su doble grado en ADE y Derecho en Madrid. De este modo, la universidad amplía se actual oferta de grados, integrada por Administración de Empresas, Arquitectura, Biología, Comunicación, Derecho y Psicología.

Carmona insitió en la consolidación de IE University como “un modelo de educación superior que ya comienza a recibir reconocimientos que nos refuerzan en nuestro compromiso con la calidad y la excelencia”, que ha sido situada en el puesto 45 del mundo en términos de empleabilidad y en el puesto 37 del mundo en términos de innovación y tecnologías.

Además, repasó el exhaustivo programa de prácticas en empresas e instituciones, de laboratorios que tienen lugar en la “extraordinaria” Casa de la Moneda de Segovia, gracias al convenio suscrito con el Ayuntamiento de Segovia, así como intercambios internacionales y un programa de mentores que guía al alumno en su experiencia universitaria. “Con estos ingredientes, y con una enseñanza participativa y centrada en vosotros pretendemos que podáis anticipar la forma de pensar de la siguiente generación”, aseguró Carmona dirigiéndose a los alumnos.

El acto, celebrado en el Aula Magna del Campus de Santa Cruz la Real de Segovia con cerca de un millar de asistentes, contó con la presencia del director general de Universidades e Investigación, Ángel de los Ríos; la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, el presidente de IE, Diego del Alcázar y el Presidente de IE University, Santiago Íñiguez; y de Pilar de Zulueta, responsable de Warner Bros para Europa, Oriente Medio y África (EMEA) para diseño de productos de consumo, quien fue la encargada de ofrecer la lección inaugural a los alumnos y asistentes.

De Zulueta, antigua alumna de la Escuela de Negocio de IE University, mostró su experiencia y su trayectoria profesional destacando el papel de las herramientas que ofrece la universidad “para ser felices y para crecer personal y profesionalmente”. En este sentido, explicó en declaraciones recogidas por la agencia Ical, cómo la realización del máster en IE University cambió su trayectoria profesional que hasta el momento había estado encaminada a la Bioquímica.

En todo momento, la responsable de Warner Bros abogó por una actitud positiva para vivir los cambios del panorama actual, haciendo referencia a la crisis, e insistió en “tener una mentalidad positiva, de trabajo y de esfuerzo”.

El nuevo Comisario, de visitas por Segovia

El nuevo Comisario de Segovia, Juan Jesús Herranz Yubero, prosigue la ronda de visitas a las instituciones segovianas que inició desde que el pasado 14 de septiembre tomase posesión al frente de la Comisaría segoviana.

Esta mañana ha visitado al Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Javier López-Escobar, en su despacho. Durante este encuentro, López-Escobar ha felicitado a Herranz Yubero por su nombramiento, y le ha expresado su voluntad de mantener un contacto fluido y de máxima colaboración “en todos los asuntos en que sea preciso”, informan fuentes de la Delegación Territorial de Segovia.

Asimismo, el nuevo Comisario, que sustituye a Ramón Gómez Nieto, quien permaneció en el puesto 10 meses, ha visitado también al alcade segoviano, Pedro Arahuetes, en el Consistorio. Este encuentro ha servido para reafirmar los “estrechos lazos de colaboración” que mantiene el Ayuntamiento con la Policía Nacional de la ciudad, según aseguran desde esta institución.

Imagen del encuentro entre Pedro Arahuetes y Juan Jesús Herranz Yubero.

¡A reducir el consumo energético en los hogares!

El Real Sitio de San Ildefonso acogerá los días 21, 22 y 23 de septiembre en la sala de exposiciones del “Pozo de la Nieve” una nueva muestra de una Exposición Itinerante que, bajo el título de “Ponte al corriente, Ahorra energía”, tiene como objetivo principal fomentar hábitos de reducción del consumo energético en los hogares y desplazamientos, así como contribuir a racionalizar el consumo energético de la ciudadanía en la Región, promocionando desde prácticas dirigidas a un consumo eficiente en los distintos ámbitos de la actividad diaria de la población.

Este es el cuarto año consecutivo que la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, a través del Ente Regional de la Energía (EREN) pone en marcha esta campaña, que cuenta con el apoyo de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España E4+ del IDAE y la Estrategia Regional del Vehículo Eléctrico.

Es una campaña fácil de entender y con una presencia en las calles lo suficientemente extensa para que el mensaje cale en la población, utilizando para ello diversos soportes de comunicación como cartelería y trípticos divulgativos.

En los años anteriores uno de los grandes atractivos de la campaña fue la exposición itinerante por todas las capitales de provincia de Castilla y León (2009) y por las localidades de mayor población (2010 y 2011). Debido al éxito obtenido y a la demanda generada, en los próximos meses de septiembre y octubre de 2012, se dará continuidad a esta exposición para fomentar y sensibilizar a los ciudadanos a través de fórmulas que muestran el modo de reducir el consumo energético y adoptar conductas útiles a la hora de hacer un uso eficiente de la energía.

Habiendo visitado ya Venta de Baños (Palencia) del 7 al 9 de septiembre y Astorga (León) del 14 al 16 de septiembre, la exposición estará también en Tudela de Duero (Valladolid) del 28 al 30 de septiembre, y Ólvega (Soria) del 5 al 7 de octubre, cerrando su recorrido en Briviesca (Burgos) del 12 al 14 de octubre.

 

El tema de la exposición: el ahorro de la energía

El contenido de la exposición gira en torno al área de la coyuntura energética de Castilla y León, aportando datos generales sobre el ahorro y eficiencia de la Comunidad y del EREN. También trata el tema de la eficiencia energética en el transporte, sugiriendo ideas sobre cómo ahorrar en los desplazamientos.

El apartado de eficiencia energética en las casas indicará cómo ahorrar en el uso de electrodomésticos, con la iluminación y climatización.

La exposición contará con la presencia de un vehículo eléctrico que irá acompañado de información sobre la necesidad de reducir el consumo de energía en el transporte y las ventajas que presentan los vehículos alternativos. También se llevará a cabo una presentación informativa sobre las ventajas ambientales y las prestaciones técnicas del vehículo eléctrico, pudiendo ser probado por los ciudadanos.

La exposición podrá visitarse según el siguiente horario. Esta tarde, 21 de septiembre, la muestra permanecerá abierta al público desde las 18:00 hasta las 21:00 horas. El 22 y 23 de septiembre, de 11:00 a 14:00 horas, y de 18:00 a 21:00 horas.

Vehículo eléctrico de la exposición.

Formación gratuita para impulsar el empleo

La Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología del Ayuntamiento de Segovia ha presentado esta mañana los nuevos cursos gratuitos de inglés, alemán e informática que ha programado para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2012. Además, ha presentado la nueva imagen de la Concejalía, que resalta la “E” de empleo como protagonista y reflejo de valores como emprender, enlazar o evolucionar.

El objetivo de estos cursos es “facilitar la mejora profesional y ofrecer una formación totalmente práctica en dos medios clave: idiomas e informática”, ha asegurado el Concejal de Empleo, Javier Giráldez, añadiendo que “cada vez es mayor la demanda de una formación en idiomas”.

 

Cursos de informática, inglés y alemán

En total son 17 los cursos formativos que se desarrollarán en este segundo semestre del año. Nueve de ellos serán de informática, que bajo el título de “Digitalíz@te”, ofrecerán formación de Excel medio, Word medio, iniciación al Access, Access medio, internet y redes sociales, iniciación al Power Point, iniciación al Photoshop y creación de páginas web y blogs.

En cuanto a los cursos de idiomas, profesionales nativos impartirán 7 cursos de inglés, titulados “Active Basic”, “Successful Meetings”, “Intermediate English”, “Bussiness English”, “May I Help You?” y “Basic English”; y un curso de iniciación al alemán, titulado “Guten Morgen!”. La Concejalía “apuesta por el inglés como referencia, ya que 4 de cada 5 empleos requieren el manejo de este idioma, sin olvidar que es el más demandado por las compañías”, indican fuentes del Consistorio.

Además, como novedad este año, se está proyectando impartir cursos de chino mandarín en los próximos meses, según ha informado Giráldez, ya que “

Los cursos van dirigidos a los segovianos de entre 18 y 65 años, pero apostando, sobre todo, por los jóvenes, según ha indicado el edil, ya que “es la gente que realmente nos preocupa, la gente que no llega a los 35 años, donde la tasa de desocupación está rondando el 50%. En este momento España necesita dar un apoyo muy importante a este colectivo, que realmente están pasándolo mal. Han trabajado, han hecho una formación realmente espléndida, y se encuentran sin trabajo. Es alarmante”, ha reiterado Giráldez.

 

Número de plazas e inscripción

Las plazas para acceder a estos cursos son limitadas. Solo se permitirá la matriculación de 15 alumnos por cursos, acogiendo un total de 255 personas en esta segunda edición. El horario de inscripción será de 9:00 a 11:00 horas de lunes a jueves a partir del 24 de septiembre en la Concejalía de Empleo (Plaza Echegaray, 1) o también, como novedad, en esta edición los interesados podrán inscribirse vía online en la dirección www.empleo.segovia.es.

Para la organización y financiación de esta iniciativa, el Ayuntamiento cuenta con el apoyo del Proyecto “Europe Direct”, orientado al conocimiento e información de la Unión Europea en todos sus ámbitos.

 

Nueva imagen de la Concejalía de Empleo

Por otra parte, la Concejalía de Empleo ha renovado su imagen con un nuevo logotipo en el que la palabra “empleo” es la protagonista, con el objetivo de acercar los servicios de empleo al ciudadano. “La nueva identidad visual es más atractiva, sencilla y moderna, y refleja los valores y las líneas de trabajo relacionadas con la Concejalía, como son emprender, evolucionar, enlazar, etc.”, han asegurado fuentes del Consistorio.

El nuevo logotipo está formado por la “E” de empleo y su carácter difuminado “transmite movimiento, expansión y tecnología”, han reiterado.

En definitiva, según ha informado Javier Giráldez, con esta nueva imagen la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología pretende “reforzar, aún más, la apuesta de Segovia por el empleo”.

Los médicos se movilizarán si la Junta no negocia

El vicepresidente del Sindicato Médico de Castilla y León (CESM), Tomás Toranzo, asegura que los facultativos no tolerarán mayores recortes y aseguró que están «dispuestos a todo” para frenar los recortes en el sector que afectan a más del 30 por ciento de sus retribuciones desde que empezó la crisis y el empeoramiento de sus condiciones de trabajo. Toranzo anunció que se llevarán a cabo movilizaciones para que “no nos recorten ni un euro más”.

Aunque aseguró que “si la administración fuera sensible” el sindicato estaría dispuesto a negociar, Toranzo explicó que no están de acuerdo con “financiar carencias que no han generado”, haciendo referencia a los más 170 millones de euros de ahorro que la Junta prevé a través del sistema sanitario público y del capítulo uno referido a las nóminas de los trabajadores. “Espero que no lleguemos a concretar la fecha de la movilización porque la Consejería se haya dado cuenta de que está poniendo en peligro el sistema sanitario si pone en peligro a los profesionales”, añadió.

Tras la asamblea celebrada junto al presidente de CESM Segovia, Enrique Guilabert Pérez, y profesionales del sector en el Complejo Asistencial de Segovia, Toranzo cuestionó la futura eficiencia del sistema de salud si son ellos mismos los que tengan que pagar las carencias y señaló que mientras estén trabajando no admitirán nuevas mermas en sus retribuciones. “Si como otras empresas no hubiera actividad habría que recortar puestos pero el sistema sanitario tiene más trabajo que hace unos meses y en peores condiciones”, apostilló.

El vicepresidente de CESM aseguró que gracias a la ronda de encuentros por diferentes provincias de la región están percibiendo «el hartazgo de los profesionales”, y señaló la buena acogida durante todas las visitas llevadas a cabo hasta el momento. Para concluir, Toranzo sostuvo que como organización esperarán el seguimiento de más del 60 por ciento de los profesionales para comenzar con las movilizaciones, y señaló que si no lo consiguen esperarán dicho seguimiento para comenzar a diseñar el calendario de protestas.

Segoviaudaz.es celebra el Día Internacional de la Paz

Durante la Conferencia que las Naciones Unidas celebraron este año en la brasileña ciudad de Río de Janeiro, los líderes mundiales, junto con reprentantes de la sociedad civil, de las autoridades locales y del sector privado, renovaron su compromiso político a largo plazo con el desarrollo sostenible.

En el contexto de ese compromiso, se decidió que el tema con el que conmemorar el Día Internacional de la Paz de este año fuera el de «una paz sostenible para un futuro sostenible».

Valiosos recursos naturales, tales como los diamantes, el oro, el petróleo, la madera o el agua son la causa directa de muchos conflictos o suponen un factor importante de las contiendas. Por ello, resolver su propiedad, control y gestión es fundamental para mantener la seguridad y restaurar la economía de los países que salen de una conflagración.

De hecho, la buena gestión de los recursos naturales desempeña un papel central en la construcción de una paz sostenible en las sociedades que sufren o han sufrido una guerra.

De esa forma, el Día Internacional de la Paz ofrece este año a las personas de todo el mundo una fecha común para pensar individualmente en cómo contribuir a asegurar que los recursos naturales se gestionan de manera sostenible, reduciendo su potencial para generar disputas y allanando el camino hacia el «futuro sostenible que queremos».

Este Día Internacional se celebra en todo el mundo el 21 de septiembre, por acuerdo de la Asamblea General, y tiene entre sus objetivos fortalecer los ideales de la paz, tanto dentro de cada una de las naciones, como entre todas ellas y sus pueblos.

En Segoviaudaz.es queremos poner nuestro gratino de arena para intentar concienciar de este acontecimiento tan importante en nuestros días, y por este motivo hemos personalizado la cabecera de nuestro periódico el día de hoy, y te invitamos a disfrutar del siguiente video:

Adjudicada la última fase del nuevo vial a Palazuelos

La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Segovia ha aprobado la adjudicación por 453.266 euros a la empresa Ecoasfalt, S.A., de la última fase de las obras de la nueva carretera de conexión de la CL-601 a la SG-V-6122, en el término municipal de Palazuelos de Eresma, desde el P.K. 0,500 al 2,043. El presupuesto previsto por la Institución Provincial para la finalización de este vial era de 625.000 euros, finalmente se ha adjudicado por 453.266, lo que supone un ahorro del 27,47% .

En esta última fase, con un plazo de ejecución de tres meses, se finalizará la excavación y terraplenado de la glorieta que conexiona con la carretera de Palazuelos a La Granja, en el final del itinerario. También se prevé revestir con hormigón la cuneta izquierda que separa la calzada del carril bici, se realizarán pasos de cuneta en dos fincas antes del viaducto y en la glorieta anteriormente citada, donde además se construirá un caño que permita dar continuidad al agua de las cuentas actuales de la carretera provincial.

En el viaducto está previsto ejecutar una junta de dilatación, colocar un pretil metálico y prolongar la barandilla metálica en los cuatro extremos, además de echar una capa de rodadura de cinco centímetros. También se llevará a cabo la señalización tanto horizontal, donde se incluyen todas las marcas viales de eje y bordes de la calzada, cebreados de símbolos y bandas sonoras; y vertical, con las señales habituales, tales como paneles de acero y direccionales. Las barreras de seguridad se instalarán en los extremos de la estructura y en las curvas y desniveles más peligrosos.

Se tiene prevista la terminación de la glorieta, que conexiona con la carretera de Palazuelos a La Granja, en el final del tramo, colocando los bordillos que la delimitan y adoquinando el interior para mejorar su percepción. Y se repondrán tanto la línea de gas, como la de agua que atraviesan dicha glorieta. Asimismo, el proyecto de esta última fase incluye la construcción de dos balsas de retención debajo del tablero y junto a los estribos del viaducto, con un vallado perimetral.

La inversión realizada en este vial, tanto por la Diputación Provincial, como por el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma y la Junta de Castilla y León, en las dos fases ya ejecutadas, y en la que se va a realizar en los próximos meses, ha supuesto una inversión superior a los 3,5 millones de euros.

Segovia bajo el ruido del motor de un Cadillac

Más de medio centenar de vehículos americanos se darán cita los días 22 y 23 de septiembre por segundo año en Segovia y en la localidad vecina de La Lastrilla, durante la celebración del II Annual Weekend de Luxe que reunirá modelos tan “míticos” como Cadillac, Mustang, Camaro, Corvette o Barracuda. La cita, organizada por Madrid American Cars, reúne a coches americanos de diversas épocas y estilos, llegados de todas partes del país.

Así, marcas como Oldsmobile, Buick, Pontiac, Dodge o Chevrolet llegarán al complejo hotelero Venta Magullo en La Lastrilla para formalizar su inscripción, donde quedarán expuestos, y por la tarde una comitiva saldrá para recorrer diferentes calles hasta quedar estacionados en la Plaza de Artillería entre las 17:30 y las 20:00 horas. El regreso desde el Acueducto será a las 20:00 horas en dirección a Venta Magullo, donde quedarán expuestos los vehículos en recinto protegido.

El programa del domingo, de carácter privado, emprenderá una ruta directa hacia el aeródromo de Fuentemilanos (Segovia) donde los participantes realizarán pruebas de habilidad y exhibición de potencia sobre cuartos de milla. Posteriormente se emprenderá camino hacia el Palacio Real de Riofrío donde tras la comida se dará por concluida la segunda edición.

Dada la calidad, estado de conservación y variedad de los vehículos de Madrid American Cars, la asociación destacó su presencia en diferentes ferias y eventos, así como la ubicación de Segovia para celebrar la nueva edición. Para concluir, agradecieron la labor del chef segoviano Óscar Calle por su “inestimable ayuda” y a las instituciones públicas y empresas privadas colaboradoras por su ayuda en la organización.

 

Publicidad

X