36.9 C
Segovia
sábado, 16 agosto, 2025

Segovia estudia subir al Salón en escalera mecánica

El Ayuntamiento de Segovia estudiará la posibilidad de instalar una escalera mecánica de acceso al casco histórico como el modelo de la ciudad de Toledo. Así se aprobó hoy por unanimidad en el pleno del consistorio correspondiente al mes de septiembre y por iniciativa del grupo municipal de Izquierda Unida, quien solicitaba su instalación para unir la calle San Millán con el Paseo del Salón.

El portavoz del grupo, Luis Peñalosa, explicó que la iniciativa nace una vez acordado por el Ayuntamiento el abandono del proyecto de construcción del aparcamiento denominado de Los Tilos, en la ladera del paseo del Salón, y que preveía, a través del mismo, el acceso mecánico subterráneo desde el barrio de San Millán al mencionado paseo.

En este sentido, su grupo consideró interesante estudiar otras soluciones alternativas que faciliten esa comunicación, en previsión de las restricciones que deberán imponerse a la entrada de automóviles privados en el recinto amurallado.

Así, consideraron la posibilidad de instalar dicha escalera mecánica desde donde se podría acceder hasta la calle Real con equipajes o carritos de compra, construyendo una rampa complementaria además de introducir mejoras en el ascensor del centro comercial Almuzara.

 

Segovia registra 275 atropellos en seis años

La capital segoviana registró un total de 275 atropello durante los años 2006 y 2011 según los datos aportados por el concejal de Tráfico, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Alfonso Reguera. Durante la celebración del pleno corporativo correspondiente al mes de septiembre, el edil explicó que un estudio realizado por el Ayuntamiento de Segovia a través de la Policía Local, desvela que durante estos seis años, se ha mantenido un promedio de cincuenta siniestros al año que «no se conseguía modificar».

Con el objetivo de crear una serie de propuestas para mejorar desde la concejalía de Urbanismo para aplicar paulatinamente, el estudio desveló que un total de 210 accidentes se dieron durante jornada laboral, entre las 8 y las 14 horas y las 17 y las 22 horas, «con lo cual aquello de la falta de iluminación que ustedes dicen parece ser que no lleva razón», reprochó el edil al Partido Popular municipal». Además, Reguera explicó que solo cuatro casos han estado relacionados con el consumo de alcohol y que en 170 casos son accidentes en pasos de peatones señalizados, primando las víctimas con una edad comprendida entre 80 y 84 años.

A pesar de que «no hay un espacio principalmente conflictivo», el análisis se centró en 45 pasos de peatones de los ejes de mayor circulación, desde la Avenida Padre Claret hasta la Avenida Ezequiel González y sus transversales. Junto a este eje, explicó el concejal, se estudiaron sus correspondientes grupos semafóricos y señalización, teniendo en cuenta seis factores: tipo de pavimento, sobrelevación o no, señalización horizontal, señalización vertical, iluminacion especifica y regulacion semaforica.

Aunque el estudio arroja que existe buena señalización e indicaciones, como aseguró el concejal, la Polía Local realizó una serie de propuestas de mejoras que incluyen la nueva elevación de pasos de peatones, la regulación semafórica, la iluminación de pasos de peatones, o el repitando de algunas zonas. Así, será necesario elevar el paso ubicado en la calle Gerardo Diego a la altura del Hotel Cándido para asegurar el paso de los peatones y para limitar la velocidad; el de la Avenida Padre Claret en las proximidades de la Avenida Don Juan de Borbón y Battemberg; y el de la Avenida Juan Carlos I a la altura del número 3.

Además se sugiere la regulación semafórica completa o su mejora en las confluencias de la Avenida Padre Claret con la calle Coronel Rexach, y el de la confluencia de la Avenida Vía Roma con la calle de las Nieves y la calle Carretera de Tres Casas. A Asimismo el análisis arroja la iluminación de seis pasos de peatones ubicados en la Avenida Vía Roma 8 y 16, la Avenida Juan de Borbón y Battemberg número 3 y 10, así como en al Avenida Juan Carlos I número 24. Para finalizar, se realizan una serie de recomendaciones generales como es repintar el paso de peatones, sobretodo en adoquines que hacen más necesario repitan al no absorver la pintura.

Por su parte, el Partido Popular recordó que tanto PSOE e IU, votaron en contra de la moción presentada por su grupo sobre Seguridad Vial y calificó el estudio de «insufiente».  Asimismo, agradecieron de que «el equipo de Gobierno se de cuenta de que nuestra politica no es tan mala y lleve a cabo actuaciones como ésta» y que «más vale tarde que nunca». En este sentido, los populares criticaron que se hayan enterado den estudio realizado en Segovia a través de la prensa y señalaron que «es una muestra más del oscurantismo» del Ayuntamiento de Segovia.

De vuelta a casa desde EEUU

Tras tres semanas en Estados Unidos los 30 jóvenes becados de Caja Segovia para estudiar inglés en Nueva York y Chicago, ya están en casa. Su esperada llegada a los pies del Acueducto rompieron las emociones de familiares y amigos que deseaban su llegada tras un viaje que comenzó el 5 de septiembre.

Durante tres semanas estos jóvenes, de entre 14 y 17 años, clientes de Caja Segovia de distintas localidades de Segovia capital y provincia, han tenido la oportunidad de conocer otra cultura conviviendo con una familia norteamericana y compartir los programas docentes que estén realizando en los centros educativos de la localidad en la que han residido.

Un año más, tanto los estudiantes becados como sus familiares han valorado muy positivamente todas las facetas de este programa: la integración como las familias anfitrionas, la mejora en el nivel de inglés, las monitoras acompañantes, la coordinación americana, excursiones y la asistencia a la High School.

Las becas para estudios en Estados Unidos de Caja Segovia se pusieron en marcha en la edición 2005 y desde entonces se han beneficiado un total de 240 jóvenes.

IU quiere una escalera mecánica para subir al Paseo del Salón

Izquierda Unida de Segovia propondrá en el próximo pleno del Ayuntamiento de Segovia que se celebrará el 1 de octubre, la elaboración de propuestas para la integración de una escalera mecánica en las grandes escaleras actuales que unen la calle San Millán con el Paseo del Salón.

El portavoz de IU, Luis Peñalosa, explicó que “una vez acordado por el Ayuntamiento el abandono del proyecto de construcción del aparcamiento denominado de Los Tilos”, en la ladera del paseo del Salón, que preveía, a través del mismo, el acceso mecánico subterráneo desde el barrio de San Millán al mencionado paseo, su grupo considera interesante estudiar otras soluciones alternativas que faciliten esa comunicación, en previsión de las restricciones que deberán imponerse a la entrada de automóviles privados en el recinto amurallado.

Entre estas, consideraron la posibilidad de instalar dicha escalera mecánica desde donde se podría acceder hasta la calle Real con equipajes o carritos de compra, construyendo una rampa complementaria además de introducir mejoras en el ascensor del centro comercial Almuzara.

Por otro lado, IU solicitará a la Diputación Provincial que haga público el sistema de reserva protocolaria de localidades en el Teatro Juan Bravo de Segovia, para las diferentes actividades que realiza en el mismo.

El portavoz de IU explica que con frecuencia son numerosas las manifestaciones sobre la dificultad de conseguir las localidades puestas a la venta en la taquilla del Teatro y señala que no puede justificarse solo por el pequeño aforo del local.

IU dice que la opinión generalizada entre la ciudadanía es que son excesivas las entradas reservadas para invitaciones protocolarias, dada la capacidad del local, algo que no tiene justificación en un teatro de titularidad pública que debería estar al servicio de todos, independientemente de cargos o filiaciones políticas.

Por otro lado, Peñalosa insiste en la necesidad de la creación de áreas de aparcamiento gratuito, o de bajo coste, en zonas periféricas de la ciudad, por lo que presentará una moción para encomendar al servicio municipal competente la localización de parcelas adecuadas para establecer aparcamientos disuasorios periféricos.

En este sentido, señala que estas zonas con fácil acceso al transporte público, harían que las personas residentes en otros municipios puedan desplazarse, por este medio, al centro, en lugar de utilizar sus vehículos particulares. Por este motivo aboga por avanzar en la implantación de este sistema de regulación de la movilidad estudiando sus posibilidades tanto de titularidad pública como de propietarios particulares con los que se pudiera establecer convenios a tal fin.

Además, el grupo municipal de IU pide que se estudien soluciones eficaces para eliminar “riesgos y molestias” de la iluminación recientemente instalada en las plazas de San Martín y Median del Campo. Peñalosa asegura que el deslumbramiento que provocan las luminarias crean un riesgo importante de caída porque impiden distinguir los escalones.

Por este motivo pide que se mantengan apagadas hasta que se encuentren soluciones y además requiere al propietario del edificio nº1 de la plaza de Medina del Campo que modifique la orientación de los focos instalados en su fachada, a fin de evitar los deslumbramientos que, actualmente, provocan a los viandantes.

Los caballos de War Horse se pasean por el Hay Festival

Los caballos de la película ‘War Horse’, del director Steven Spielberg, consiguieron atraer la atención de los asistentes a uno de los últimos eventos programados con motivo de la celebración de Hay Festival Segovia que concluye hoy su séptima edición. Dos de los ejemplares que se pusieron a las órdenes del afamado director, entre ellos el protagonista, Joey, y Topthorn, flanquearon la puerta de La Cárcel de Segovia Centro de Creación donde se proyectó con un lleno absoluto.

La productora ejecutiva de la película y presidenta de la Fundación Hay Festival, Revel Guest, llegó a lomos de Joey vestida de amazona, mientras que la directora del festival, Sheila Cremaschi, y el especialista encargado de trabajar con los animales, Richard Cruz, llegaron en un carruaje al centro donde fueron recibidos por la concejala de Cultura, Clara Luquero.

Antes de visualizar la película, Guest dio la bienvenida a los asistentes, señalando que War Horse es «un sueño hecho realidad» y que la idea inicial de realizar la película nació al leer el libro, original de Michael Morpurgo, a su nieta, «al ver su cara y detectar sus emociones». En este sentido destacó el argumento del filme a través de la «magnífica relación entr el hombre y el animal» y la «estúpida futilidad de la guerra».

Además Guest insistió en la buena relación y disposición de tanto el autor del libro como de Spielbierg para llevar a cabo la película así como el trabajo y profesionalidad de Cruz para trabajar con los caballos, que transmiten «valentía, lealtad y genialidad».

El Cercanías de Segovia espera un futuro incierto

El presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, aseguró hoy que la compañía ferroviaria espera a hablar con las Comunidades Autónomas para decidir si se suprimen o no hasta un total de 176 trayectos en todo el país que, como anunció la ministra de Fomento, Ana Pastor, podrían ser sustituidos por autobuses por su falta de rentabilidad económica.

Así lo aseguró a Segoviaudaz.es tras el coloquio ‘Viajando por España’ enmarcado en la programación de Hay Festival Segovia, en el que participó el director general de Turismo de la Junta, Javier Ramírez, y el periodista de ABC, Miguel Ángel Barroso, como moderador, y en el que abordaron como tema principal el turismo de interior y su relación con las conexiones ferroviarias.

El presidente de Renfe explicó que para obtener “el dibujo final del mapa”, habrá que conocer en primer lugar si las diferentes regiones están dispuestas a subvencionar o a colaborar financieramente en el mantenimiento de dichos trayectos, “como viene siendo habitual”, y que en la actualidad el trabajo se centra en el estudio de la situación junto al Ministerio de Fomento, por lo que insistió “no hay nada decidido”.

En el caso de Segovia, Gómez-Pomar aseguró que “no tenemos nada cerrado” y a pesar de que “sea una preocupación en todo los sitios”, abogó por poner en valor las ventajas que ha supuesto, en su opinión, la estación del AVE Segovia Guiomar, así como el incremento de paradas en la capital en todas las relaciones ferroviarias con el norte, noroeste, noreste y con el este.

Presupuestos Generales del Estado 2013 para Segovia

La provincia de Segovia ocupa el penúltimo lugar por cantidad de inversión destinada en la provincia de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2013 con un 2,66 por ciento de la inversión global para la Comunidad. Con una inversión real por parte de los Ministerios de 31.657.72 euros a los que se añaden, 10.037.000 de otros organismos, el total de 41.694.720 euros, sitúa a la provincia a la cola en inversiones, solo seguida por la provincia de Ávila.

Por cantidades, la máxima se la lleva la nueva sede de la Biblioteca pública del Estado en Segovia, que recibirá 6,3 millones de euros. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte dedicará a inversiones reales en Castilla y León más de 12,7 millones de euros, que se reparten prácticamente por entero entre la nueva biblioteca pública de Segovia y el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca. Entre las dos suman casi 11,8 millones de euros.

Además de los dos millones de euros destinados al desdoblamiento de la SG-20, la provincia recibirá 448.160 euros para el Auditorio Casa Canónigos de La Granja, 19.220 euros para el acondicionamiento de la Plaza de la Constitución de Sangarcía, y 42.850 euros para el acondicionamiento de la N-603 en el tramo San Rafael-Segovia.

La provincia recibirá 5,85 millones de euros para el proyecto de ampliación de la EDAR, colectores del alfoz y conexión con San Cristóbal de Segovia, y otro millón a la aportación de caudales a zonas de especial contaminación afectadas por el embalse de Bernardos, por parte de acuaEbro. Además, un total de 2.790.000 euros se destinarán a diferentes actuaciones del Plan Nacional de Calidad de las Aguas.

Las provincias de Zamora y León absorberán casi la mitad de la inversión del Estado en Castilla y León para el próximo año, según figura en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2013. En concreto, Zamora contará con 388,043 millones de euros de los 1.568,6 que ministerios y organismos públicos dedicarán a la Comunidad Autónoma, o, lo que es lo mismo, el 24,75 por ciento. Mientras, León dispondrá de 358,94 millones, es decir, el 22,88 por ciento.

En tercer lugar figura la provincia de Burgos, con 200,66 millones de euros, el 12,79 por ciento del global, seguida por Palencia, con 175,74 millones, lo que representa el 11,20 por ciento del total. Mientras, Valladolid, con el 10,3 por ciento, percibirá 161,57 millones de euros en inversiones.

Salamanca, por su parte, contará con siete de cada cien euros de la partida, 112,17 millones, por encima de los 5,93 de Soria, que suma 92,99 millones. Para finalizar, Ávila y Segovia, con un 2,34 y un 2,66 por ciento de la inversión global para la Comunidad, lo que se traduce en 36,76 y 41,69 millones de euros, en cada caso.

 

El PSOE los tilda de «falsos»

El secretario general del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, tildó de “falso» el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este jueves por el Gobierno, porque en su opinión todo indica que España desembocará en un rescate, lo que hará que los presupuestos varíen significativamente durante su tramitación en las Cortes Generales.

A través de un comunicado, el socialista denunció que las partidas aprobadas en el Consejo de Ministros son, además, “electoralistas y coyunturales” porque están orientadas a los próximos comicios de Galicia y el País Vasco, y porque solo se fijan en el momento, “sin mirar al futuro”.

Gordo criticó “la utilización de la caja única de la Seguridad Social para el pago de pensiones” y aseguró que con esta medida el PP pone en serio peligro el pago a los futuros pensionistas. En este sentido, denunció que el PP utilice la subida de las pensiones con “demagogia, sin responsabilidad y con un uso electoralista”, en lugar de hacer frente al problema de la elevada proporción de pensionistas por trabajador. “El Gobierno del PP tira de la hucha de las pensiones, que logró con el Ejecutivo de Zapatero ahorrar 67.000 millones de euros, y de la que cogerá 3.000 millones solo para cumplir una promesa electoral, con lo que, en un alarde tremendo de irresponsabilidad, parece que busca poner en peligro el futuro del sistema”, señaló.

Además, Juan Luis Gordo afirmó que “el Gobierno de Rajoy exige otro esfuerzo a los 12.000 empleados públicos segovianos y les promete las dos pagas extraordinarias de 2013, cuando muchos temen «que no lo cumplirá”. En este sentido, lamentó que los segovianos “caerán aún más en la crisis económica” y criticó que los proyectos de la SG-20 y el Teatro Cervantes no vayan a salir adelante.

Además, insistió en que “el Gobierno socialista dejó preparadas estas actuaciones para su inmediata puesta en marcha: el proyecto de la SG-20 estaba concluido, a falta de partida económica; y las obras del Teatro Cervantes llevan licitadas desde noviembre del año pasado”.

También criticó que “el Gobierno del PP solo piense en clave electoral cuando retrasa el rescate económico, sin importarle el daño a la imagen de España, lo que provoca que aumente el peso de la deuda financiera del país”. Sobre este tema, recordó que, mientras que durante el Gobierno de Zapatero la prima de riesgo rondó los 400 puntos, con el Gobierno de Rajoy ha crecido sensiblemente hasta alcanzar los 600 puntos.

Niños Mutantes, Havalina o Dinero, parte del WIC 12/13

Los bandas Niños Mutantes, Havalina y Dinero son algunos de los grupos que conformarán el cartel del festival Winter Indie City (WIC) que se celebrará en Segovia entre los meses de octubre y febrero. Un total de once actuaciones conformarán el cartel de esta festival autofinanciado e “indiependiente”, como lo denomina su creador, Victoriano Sanz. Y este año, puedes asistir totalmente gratism gracias al sorteo de entradas de Segoviaudaz.es, medio colaborador de WIC.

El conjunto de actuaciones, que se dio a conocer ayer durante la fiesta una presentación en la Sala Beat Club, comenzó con la visita de Ruidoblanco que presentó en Segovia su primer trabajo “Midiendo el Tiempo con Canciones”, un álbum producido por Suso Sáinz y que cuenta con colaboraciones como la de Iván Ferrereiro o, a posteriori, Delafé. Compuesto por la voz, guitarra y piano de Salva, la guitarra de Dani, la voz y los teclados de Cris, el bajo de Chano, y la batería de Cristian; Ruidoblanco dio el pistoletazo de salida al festival destacando la creación de iniciativas como la del WIC, “que estamos muy orgullosos de abrir este año”, señaló Salva.

La Sala Beat Club, donde se celebrarán todos los conciertos, albergará las próxima actuaciones en octubre cuando se den cita, el 27 de octubre el rock alternativo de Dinero. En noviembre, el día 2,  Fira Fem y Kill Kill! compartan escenario. Le seguirán un mes de noviembre cargado de actuaciones como las de Hans Laguna y Templeton el 9 de noviembre, Last Three Lines el 17 de noviembre, y Niños Mutantes el 24 del mismo mes.

El mallorquín, Jordi Herrera, conocido como Marzipan Man, abrirá el mes de diciembre, con un repertorio interpretado gracias a un número variable de músicos que alterna en sus actuaciones. Segovia podrá escuchar los temas de The Marzipan Man Stories el 15 de diciembre. Para cerrar el año con mucha música y “grandes dosis de fiesta”, WIC acercará las actuaciones de Cosmen Adelaida, Las Ruinas y Pin&Pon Dj’s, el 22 de diciembre.

El año 2013 comenzará con la fiesta ‘Prison WIC’ en la que el 25 y 26 de enero actuarán Jero Romero y Klaus and Kinski. Le seguirán en el cartel Palacio de Linares con Juanita y Los Feos en una cita que se celebrará el 9 de febrero. Por último, Luis Brea y Hatem, formará también parte del cartel de WIC 2012-2013 aunque por el momento falta fecha por confirmar.

 

Sorteo de entradas con Segoviaudaz.es

Estaros atentos al Facebook y Twitter de Segoviaudaz.es porque sortearemos cinco entradas individuales para cada una de las actuaciones. ¿Qué tenéis que hacer? Simplemente dar a ME GUSTA Segoviaudaz.es y WIC y escribir en el muro de nuestro diario digital el gripo de guerra del festival ¡Up the WIC!. Os anunciaremos al ganador. Además, como queremos que seas parte de WIC, la organización te brinda la oportunidad de que seas el DJ. Solo tienes que decir qué canciones quieres pinchar en las sesiones previas a los conciertos hasta que tomen los mandos de la cabina los WIC DJ’s. Para hacer llegar tu canción solo tienes que utilizar el hashtag #hoyereseldj en Twitter WIC o enviar la canción a través de su muro de Facebook.

Herido grave un novillero al sufrir una cornada en la plaza de toros de Ayllón

Un novillero de 22 años, que responde alas iniciales J.J.B., resultó herido de consideración, al recibir una cornada en la yugular en la plaza de toros de Ayllón. El suceso, que se registró al filo de las 18 horas, obligó a evacuar al herido en un helicóptero al Hospital Clínico Universitario de Valladolid, debido a la gravedad del mismo, según fuentes del Servicio de Emergencias Castilla y León 112.

En un primer momento, el novillero fue atendido por los médicos que se encontraban en el lugar. No obstante, decidieron solicitar el helicóptero medicalizado para poder evacuarlo a un hospital.

Eduardo Carazo, nuevo presidente de NNGG CyL

Eduardo Carazo fue elegido hoy presidente de las Nuevas Generaciones (NNGG) del Partido Popular con un 53,7 por ciento de los votos en el marco del IX Congreso celebrado en el Parador de Segovia. Con un total de 442 votos se impuso con una ligera ventaja sobre el burgalés Daniel Sualdea que consiguió el 45,1 por ciento de los sufragios, 403 votos. De los 1080 compromisarios solo 30 votos fueron en blanco.

De esta forma, Carazo fue proclamado en el ‘cónclave’ nuevo presidente de NNGG, cargo en el que sustituirá a Alfonso García Vicente quien trasladó a la nueva ejecutiva la necesidad de intentar llevar a cabo “todo lo que está en nuestra mano para poder llevar a cabo nuestras ideas”. El recién elegido presidente emplazó a los más de 1080 asistentes a “remar en la misma dirección” y a salir a la calle para explicar “que estamos dispuestos a trabajar para salir de la crisis”.

El vallisoletano insistió en la necesidad de implicarse con la sociedad para eliminar el desencanto de la sociedad con la política y desde el PP “porque somos los que cambiamos las cosas”. En este sentido, señaló que “somos un ejemplo de compromiso con Castilla y León” pero también con España y con las demás comunidades, y aludió en especial a Madrid y al País Vasco, cuyas delegaciones asistieron al congreso.

“Somos la generación que va a sacar de la crisis a Castilla y León”, resaltó para añadir que en esa labor le acompañará una organización que sale “más reforzada estará más pegada a la calle”. De esta manera, añadió, en su trabajó se encontrará el de integrar a todos los miembros de NNGG y a contar con todos y cada uno de los afiliados para “contribuir a que Castilla y León sea una tierra de oportunidades”.

Entre sus agradecimientos, Carazo tuvo palabras además de para su familia y para los afiliados, a su contrincante Daniel Sualdea a quien agradeció su capacidad para aportar mejoras e ideas a través del debate. En este sentido, señaló que en NNGG no nos asusta la libertad interna y los debates internos”. Además, agradeció a la anterior directiva “por dejar el listado tan alto” y al anterior presidente Alfonso García Vicente “por dejar huella en las Nuevas Generaciones de Castilla y León”.

Para concluir, el presidente de NNNGG CyL agradeció la asistencia en Segovia de la presidenta nacional de la agrupación, Beatriz Jurado, a la que calificó como “un ejemplo de apoyo a todas las regionales”, y al secretario autonómico del PP de Castilla y León, Alfonso Mañueco, a quien pidió que trasladase su incondicional apoyo al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera.

Publicidad

X