17.7 C
Segovia
sábado, 23 agosto, 2025

Paro, economía y políticos, los problemas de España

El paro, los problemas de índole económica y los políticos, son para los españoles los principales problemas del país. Según el barómetro de octubre del Centro de Investigaciones Sociológicas, un 77,9 por ciento de los españoles consideran el paro el peor problema en España. Le siguen como máximas preocupaciones, los problemas de índole económico con un 43,4 por ciento y la clase política con un 30,5 por ciento.

En cuanto a cuáles son los problemas que les afectan más directamente la situación no varía. Un 46,8 por ciento se muestra convencido de que el paro es el peor problema, mientras que un 37 por ciento opina que son los problemas de índole económica. De lejos le siguen los políticos, con un 8,8 por ciento, la misma cifra que alcanza la educación como problema para los españoles.

Un 52,7 por ciento de los entrevistados opinan que la situación económica de España es muy mala mientras que un 38,5 la considera simplemente mala. Además, un 70,9 por ciento se muestran convencidos de que la situación es peor que hace un año y un 49,1 por ciento opina que empeorará el año que viene.

Un 39,9 por ciento opina que la situación política es muy mala y un 37,7 por ciento opina que es mala. La mayoría, 47,9 por ciento, opina que es peor que hace un año y un 41,5 que es igual. El año que viene en su mayoría piensan que será igual, y un 36,4 que la situación política será peor.

Mes de color y flores en Montón de trigo montón de paja

Montón de trigo montón de paja exhibe hasta el 9 de diciembre,  “Serolf sarto y saefnin srekits”, una exposición de pintura de los artistas Fran Herreros y Paula Sampelayo, que por primera vez, plantean sus proyectos en común.

El título de la exposición es un juego de palabras que hay que leer al revés y está compuesta por tres colecciones diferentes; “Stickers” y “Otras flores” de Paula Sampelayo, y “Ninfeas” de Fran Herreros, tres colecciones que suman un total de 68 piezas en un peculiar montaje que llena de color la citada sala de exposiciones.

Fran Herreros y Paula Sampelayo son doctores en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca donde se licenciaron en la especialidad de pintura. Con montón de trigo montón de paja participaron en la exposición colectiva “unbilletitodecincuenta” en diciembre de 2010, en 2004 Paula inauguraba la exposición individual ”Prohibido fijar carteles” y en el año 2005 Fran exponía “Pinturas y dibujos. (Soliloquio anunciado)”.

La mezcla de estilos que componen la pincelada pausada de Paula Sanpelayo, junto con el explosión de color de las composiciones de Fran Herreros, hace de esta exposición una cita obligada para todos los amantes del arte.

El consultorio de Cozuelos de Fuentidueña, más accesible

La localidad segoviana de Cozuelos de Fuentidueña ya cuenta con un consultorio médico más accesible y adaptado a la localidad. Con el fin de cumplir con la Normativa de Accesibilidad y Aislamiento, las instalaciones han llevado a cabo trabajos de redistribución interior de las instalaciones con el fin también de separar las dependencias sanitarias de las estancias del Ayuntamiento. Así mismo también se han realizado trabajos para sustituir la carpintería exterior.

De acuerdo a un convenio de colaboración suscrito entre la Gerencia Regional de Salud y la Diputación Provincial, el Consistorio de la localidad ha recibido una subvención total de 30.215,36 euros, de los cuales la Junta de Castilla y León ha aportado 28.913,81 euros y la Diputación Provincial 1.301,55 euros. Hasta el lugar, se desplazó el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, acompañado del presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez y del alcalde de Cozuelos de Fuentidueña, Jesús Salvador Arévalo Soto.

A través de esta subvención concedida a Entidades Locales de Castilla y León, como es el caso de Cozuelos de Fuentidueña, la Junta de Castilla y León pretende que los consultorios locales, aún siendo de titularidad municipal, puedan contar con una mejor accesibilidad y atención para los ciudadanos que viven en el medio rural. Cozuelos de Fuentidueña, que se encuentra situado a 50 kilómetros de la capital, cuenta con unos 150 vecinos que se podrán beneficiar de estas mejoras.

Los mayores de 60 años se van gratis de balneario

Los mayores de 60 años de Castilla y León ya pueden solicitar una de las 4.680 plazas convocadas por la Consejería de Familia e Igualdad e Oportunidades para el programa de ‘Termalismo 2013’. Hasta el próximo 31 de diciembre los interesados pueden inscribirse para beneficiarse de los distintos tratamientos termales que se ofertan en los cinco balnearios participantes de Castilla y León.

Los tratamientos pretenden actuar de forma preventiva, curativa o rehabilitadora en los pacientes que acudan a las instalaciones y así contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y promover el envejecimiento activo. Durante su estancia, podrán acceder a tratamientos reumatológicos, respiratorios y, en algunos casos, a tratamientos de piel, renal o del sistema nervioso.

En el programa ‘Termalismo 2013’ participan cinco balnearios de la Comunidad, dos situados en Salamanca y el resto ubicados en las provincias de Zamora, León y Burgos. Así, los interesados podrán optar por el balneario ‘Baños de Ledesma’ situado en la localidad salmantina de Ledesma, el de ‘Retortillo’, ubicado en la localidad salmantina del mismo nombre, ‘La Dama Verde’, en la localidad zamorana de Almeida de Sayago; al balneario de ‘Caldas de Luna’, en la localidad leonesa del mismo nombre; o al de ‘Corconte’, localizado en Cabañas de Virtus, Burgos.

El programa de estancia en el balneario incluye 8 días y 7 noches en régimen de pensión completa, alojamiento en habitaciones dobles de uso compartido, 7 días de tratamiento terapéutico básico de hidroterapia adecuado a la patología de cada usuario y según el criterio del médico del balneario con un total de 21 técnicas termales, tres cada día. Además se incluye la póliza de seguro turístico. El programa de termalismo combina además los beneficios saludables con el conocimiento del patrimonio histórico-artístico de la zona donde se encuentre ubicado cada balneario.

Los interesados pueden presentar las solicitudes en las distintas Gerencias de Servicios Sociales de la Comunidad, en el caso de Segovia, situada en la calle Infanta Isabel, 16. Si no son socios del Club de los 60, tendrán que adjuntar fotocopia del DNI y certificado de empadronamiento si el domicilio que aparece no corresponde a ningún municipio de Castilla y León. Sólo los socios del Club de los 60 podrán solicitar plaza, además, a través de la web de la Junta www.jcyl.es/club60, o llamando al teléfono de información 902 10 60 60.

El Programa de Termalismo de 2013, que se llevará a cabo en una única campaña, arrancará en el mes de febrero y se prolongará hasta el mes de diciembre. Los interesados podrán solicitar acudir a todos los balnearios, estableciendo un orden de preferencia y mes. La asignación final se realizará en un sorteo único.

Durante el último semestre del año 2012 más de 70 segovianos se están beneficiando de los aspectos saludables que proporciona este programa.

 

Las madrinas, protagonistas en la inauguración de la Gala de la Boda

La Gran Gala de La Boda del Grupo Enlace ha abierto sus puertas en el Hotel Los Arcos con una nueva edición que vuelve a convertirse en la cita ideal para todas aquellas parejas que celebren su boda durante este año, y decidan empezar con los preparativos para que no falte ningún detalle.

Desde el momento de apertura del acto, numerosos profesionales implicados en la organización de bodas, han dado a conocer sus productos y servicios de calidad, a través de demostraciones en directo. Peluqueros, floristeros, fotógrafos y estilistas, entre otros, atienden al público asistente, ofreciendo en sus stands la ayuda necesaria para los preparativos de una boda, así como importantes promociones y descuentos.

Durante la primera jornada, además de los novios, las protagonistas han sido las madrinas. Modelos no profesionales han desfilado con los mejores vestidos de Pronovias y tocados de Rosa García, para que luzcan sus mejores vestidos en un día también muy importante para ellas.

Durante la jornada de mañana, continuarán las demostraciones en directo a partir de las 18:00. A las 21,30, tras el cierre de los stands, dará comienzo la Pasarela Grupo enlace: desfile de novias y novios, madrinas y padrinos, niñas y niños de arras con todos sus complementos y moda interior para mujer.

China y el Real Sitio intercambian experiencias comerciales

El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) ha recibido una delegación de la Oficina de Asuntos Legislativos del Consejo de Estado de China para conocer de primera mano la labor desempeñada por el Instituto Europeo para la Mediación y Ética Pública (IEMEP), compuesta por el Centro de Estudios de la Fundación Valsaín para la promoción y defensa de los valores democráticos.

El alcalde de la localidad y presidente de la Fundación Valsaín, José Luis Vázquez, recibió a la delegación y explicó el modelo de desarrollo seguido en el municipio, con el objetivo de intercambiar impresiones tanto a nivel comercial y financiero, como cultural. La visita se enmarca en el proyecto EU-China Trade Project II (EUCTP II), como tercer proyecto de colaboración entre la Unión Europea y China desde el año 2000.

Es un proyecto de asistencia técnica relativo al comercio, que es financiado por la Unión Europea con contribuciones del Gobierno chino y cuyo objetivo es apoyar la reforma económica, social y financiera de China, reforzando el diseño y la implantación de la política de comercio e inversiones, así como la legislación tanto a nivel nacional como provincial.

Después de la jornada de trabajo, la delegación tuvo la oportunidad de hacer un recorrido por el localidad que terminaba con una visita al Palacio Real de La Granja.

José Antonio López Murillo, nuevo secretario provincial de CCOO

José Antonio López Murillo fue elegido hoy por unanimidad como secretario provincial de CCOO Segovia, haciendo relevo a Ignacio Velasco, quien ostentó el cargo durante doce años. Tras la celebración del X Congreso Provincial, López Murillo abogó por construir un sindicato “más eficiente” con los escasos recursos disponibles y por recuperar la confianza de los trabajadores, como principales lineas de actuación.

Aunque con la organización de la próximas actuaciones de cara a la huelga general del 14N, el recién nombrado secretario regional manifestó que será necesario construir “un sindicato distinto al de años atrás” adaptado a la nueva realidad financiera y aseguró que aunque no se pueden prometer muchas cosas, “habrá soluciones” para sacarlo hacia delante.

Mejorar la formación de los delegados y la relación con las empresas, aseguró, serán necesarios para recuperar la confianza de los trabajadores, en la que se encaminarán los pasos a seguir, además de evaluar las negociaciones con la patronal para que los Expedientes de Regulación de Empleo se vayan reduciendo,, procurando que todos los trabajadores tengan un convenio. En este sentido, señaló que “la patronal está teniendo una postura muy dura y sabe que la planificación que ha hecho el Gobierno favorece que puedan perder su convenio”.

López Murillo no descartó llevar a cabo movilizaciones “si no es por las buenas” ya que, como explicó, si no se negocian los convenios, los trabajadores perderían las condiciones pactadas años atrás. “Vamos a tratar de hacer entender a la patronal que ese no es el camino”, apostilló. El secretario general emplazó al entendimiento porque “en estos momentos, desgraciadamente, está en las antípodas” para evitar el conflicto tanto a trabajadores y empresarios.

La nueva ejecutiva estará compuesta por Ignacio Velasco, que junto al nuevo secretario provincial, tratará la sección de empleo y acción sindical; José Luis Álvarez, encargado de organización; formación y comunicación interna con Carmen Cuervo; secretaría de la mujer, Belén Herrero; y por ultimo la nueva secretaría de movimiento social porque “cada vez necesitamos más cooperar con otras asociaciones”, cuyo encargado será José Antonio López.

Cursos gratis para jóvenes ‘segovianamente preparados’

Son jóvenes, están preparados pero buscan empleo. Conscientes de ello, en el Ayuntamiento de Segovia han programado el ciclo ‘Jóvenes aunque segovianamente preparados’ haciendo un guiño a la popular campaña JASP, que anunciaba el Renault Clío, y que hace referencia a una generación con ganas de mejorar sus conocimientos e incorporar nuevos recursos con los que hacer frente a la situación actual. La iniciativa, presentada por los concejales de Empleo y Juventud, departamentos que colaboran estrechamente en el programa, propone ocho cursos que se desarrollarán en los meses de noviembre y diciembre en la Casa Joven. Los interesados tendrán que apuntarse en www.segoviajoven.es.

Los únicos requisitos que deben cumplir son tener entre 16 y 35 años, ser titulares del Carné Segovia Joven y, por su puesto, tener la motivación suficiente como para intentar cambiar el “no se puede hacer nada ante el momento de crisis en el que nos encontramos” por el de “voy a intentar hacer algo porque capacidad y conocimientos tengo para lograrlo”.  Los cursos, organizados conjuntamente por las concejalías de Empleo y de Educación y Juventud, se aglutinan en cuatro apartados: Búsqueda activa de empleo, Completa tu formación, Prepárate a emprender e Idiomas.

En el primer caso, los jóvenes pueden participar en el curso ‘Coaching para desempleados’, cinco sesiones entre el 19 de noviembre y el 17 de diciembre en horario de mañana. En el destinado a completar la formación se ofrecen tres cursos: ‘Introducción al networking’, de seis horas de duración, en horario de tarde los días 23 y 30 de noviembre; ‘Habilidades de comunicación e inteligencia emocional’, de ocho horas de duración que se impartirán el 14 y el 21 de diciembre en horario de tarde y ‘Claves para la creatividad en la empresa’, de cuatro horas de duración los días 15 y 22 de noviembre en horario de mañana.

En el apartado Prepárate para aprender se propone el curso ‘Coaching para emprender una actividad’ en seis sesiones de trabajo, los días 15, 22 y 29 de noviembre, y 13, 20 y 27 de diciembre, por la mañana.

Por último, en el apartado dedicado a los Idiomas se proponen tres cursos: Inglés para el empleo y Alemán para principiantes, que se impartirán del 19 de noviembre al 12 de diciembre, los dos en horario de mañana; y Empleo, prácticas y voluntariado en Europa que se desarrollará en una única sesión de tres horas de duración, de 11:00 a 14:00 horas, el 14 de diciembre.

¿Tienes problemas con tu hijo?

Javier Urra, doctor en Psicología y primer Defensor del Menor, impartirá el próximo martes 13 de noviembre en  la Sala Caja Segovia, la conferencia ‘S.O.S. En conflicto con mi hij@’, una charla donde abordará la creciente problemática social que hace referencia a los conflictos entre padres e hijos que se dan en el núcleo familiar (tanto agresión física como verbal y psicológica).

Con motivo del convenio de colaboración entre el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación Provincial de Segovia y la Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO), además de la conferencia, este experto presentará el Programa recURRA, una iniciativa “pionera en España” que quiere dar respuesta a la carencia que existe en el ámbito asistencial español ante “el tratamiento y ayuda a los jóvenes en conflicto que dentro del hogar tiranizan a los padres, madres, hermanos y otros familiares”.

Luego pasará a explicar el programa, que comenzará con un tratamiento directo, individual y/o familiar en su sede central o domicilio particular, así como la asistencia residencial y terapéutica en el complejo Campus Unidos. Este programa está dirigido por una red de expertos psicoterapeutas distribuidos por toda España.

La Obra Social ‘la Caixa’ destinó 30.000€ en Segovia en 2013

La Obra Social «la Caixa» destinó durante el año pasado un total de 30.700 euros destinados a dos proyectos sociales en la provincia de Segovia alcanzando a más de un centenar de personas «vulnerables» o en riesgo de exclusión social. Se trata de un programa de rehabilitación psicosocial e intervención en el centro penitenciario de Segovia impulsado por la Asociación Segoviana de Personas con Enfermedad Mental, Familiares y Amigos “Amanecer” (FEAFES); y un proyecto de fomento de la autonomía de personas mayores dependientes que residen en el medio rural impulsado por la Iniciativa Social de Mujeres Rurales.

 A través de un comunicado recogido por Segoviaudaz.es, el presidente de la ”la Caixa” y de la Obra Social, Isidro Fainé, expresó la satisfacción de la entidad por haber contribuido una vez más al desarrollo de iniciativas sociales que pretenden ayudar a construir una «sociedad más justa e igualitaria». Fainé aseguró que el compromiso de la entidad con la sociedad «es una de las señas de identidad» que define a la entidad y en este sentido apostó por reforzar en estos momentos el compromiso con las personas.

El resto de proyectos seleccionados en las seis convocatorias del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2012 se centran en la promoción de la inserción social y laboral de las personas con discapacidad física, mental o sensorial y supusieron el desembolso de más de 18,5 millones de euros en todo el territorio nacional.

En un total de 947 proyectos, de los cuáles 68 pertenecen a Castilla y León, la Obra Social de la entidad desarrolló acciones dirigidas a la acogida y apoyo de personas que viven situaciones de marginalidad, el fomento del voluntariado y de la participación ciudadana en acciones solidarias, la promoción de la convivencia entre personas de diferentes culturas, la contribución al desarrollo de iniciativas innovadoras que den respuesta a las necesidades socioeducativas actuales, o la apuesta por el arte y la cultura «como instrumentos de transformación social».

Publicidad

X