16.7 C
Segovia
viernes, 29 agosto, 2025

UPyD exige la ausencia de políticos y la presencia de expertos en la Comisión Gestora de Caja Segovia

UPyD Segovia ha exigido a la Junta de Castilla y Leon que nombre «una gestora independiente, sin comisarios políticos, a ser posible formada por personas expertas y de reconocido prestigio que representen verdaderamente a la sociedad segoviana». Así lo indican en un comunicado donde reclaman que esta gestora, que liderará el proceso de conversión de Caja Segovia en Fundación, «pueda contribuir a aclarar todas estas litigiosas cuestiones que quedan por dirimir». «Creemos que ha llegado el momento en el que los actuales dirigentes de la Junta tienen que demostrar que las cosas se pueden hacer de otra manera, tal y como la sociedad les está exigiendo en la actualidad», aseguran.

La formación política UPyD felicitó al actual Consejo de Administración de Caja Segovia «por su valentía en tomar una difícil decisión, personarse en la causa abierta en el Juzgado nº2 de Segovia, sobre las retribuciones recibidas por los directivos de Caja Segovia». No obstante, inciden en que «deberían personarse como Acusación Particular, y asimismo, extender sus reclamaciones a los Consejeros, que en todo caso refrendaron las escandalosas retribuciones».

En este sentido, dieron la enhorabuena al consejo por «iniciar acciones judiciales para aclarar su extraña situación en el asunto “Navicoas Asturias”, es una cuestión de responsabilidad esencial».

El Villena se mantiene como el único restaurante con estrella Michelín

La Guía Michelín ha hecho públicos los establecimientos que contarán con el reconocimiento de una, dos o tres estrellas Michelín durante un año más. El restaurante Villena se mantiene, en solitario, como el único de la ciudad que ha logrado tal galardón.

En declaraciones a Segoviaudaz.es, el jefe de cocina de Villena, Julio Reoyo, ha afirmado que se trata de una buena noticia ya que “a nadie le amarga un dulce”. Preguntado sobre cómo van a celebrar esta buena noticia, el chef ha sido rotundo: “nos trasladamos”.

Así, en un plazo aproximado de un mes, el reconocido restaurante se ubicará en lo que era la sala de una antigua iglesia situada dentro del Convento de las Oblatas, en el que será el Hotel Doña Juana. “Villena es un restaurante pequeño y humilde, por lo que el cambio de emplazamiento nos aportará el despliegue más impresionante y nos rodearemos de lujo”, asegura el cocinero.

Desde aquí le damos la enhorabuena a todo el equipo que ha hecho posible mantener este reconocimiento: Ismael Medina y Carlos Cricúndez, apoyados por su jefe de sala, Abelino García, el sumiller Antonio Calvillo y, por supuesto, el jefe de cocina, Julio Reoyo. ¡Felicidades!

Alumnos de la ESO con un futuro emprendedor

La Diputación de Segovia ha presentado dos iniciativas generadas desde el Plan Estratégico con el fin de fomentar el emprendimiento dentro de la provincia de Segovia. Así, destinará un total de 15.000 euros a dos líneas de ayuda para diferentes públicos: jóvenes menores de 30 años y alumnos de secundaria.

En primer lugar, una línea de subvenciones al emprendimiento con un fondo de 11.000 euros para la creación de empresas en los municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes, es decir, todos los municipios de Segovia excepto la capital. Se entregarán once ayudas de mil euros por un nuevo negocio creado, para financiar gastos de funcionamiento.

Para ello se valorará que el proyecto de viabilidad haya sido asesorado por los Agentes de Desarrollo de la Oficina de Promoción Económica de la Diputación de Segovia; que la actividad se realice en un municipio de menos de 20.000 habitantes; que la edad del emprendedor sea igual o menor de 30 años y ser mujer.

Podrán optar todo aquellos emprendedores que se hayan dado de alta en la Seguridad Social entre el 1 de enero y el 14 de noviembre de 2012. El plazo de solicitud finalizará el 30 de noviembre. Las bases completas se pueden encontrar en la web de la Diputación.

La segunda línea de ayudas contará con 4.000 euros y tiene como objetivo la motivación para el emprendimiento juvenil en centro de Secundaria (alumnos de 14 a 16 años). Con el título ‘¿Cuál es tu vaca?’, se llevarán a cabo talleres de coaching para el emprendimiento en cuatro centros de secundaria de la provincia: Cantalejo, Cuéllar, Santa María de Nieva y San Ildefonso.

«Estos talleres buscan identificar factores de éxito en el desarrollo de capacidades para el emprendimiento en los jóvenes de zonas rurales de la provincia de Segovia», ha asegurado al presidente de la Diputación, Francisco Vázquez.

La empresa encargada de la realización de los seminarios es enProceso, afiancada en San Martín y Mudrián, la cual ha venido realizando distintas iniciativas con la Diputación y otras entidades provinciales, así como en el territorio con los distintos Grupos de Acción Local de la provincia.

La temática abordará, entre otros temas, qué es el emprendimiento, motivación y proactividad, clarificación de valores o hay temas más allá del Facebook. Por último se hará una evaluación.

La Casa de los Picos se acerca al reciclaje de residuos

Un grupo de profesores y alumnos de la Escuela Superior de Arte y Diseño de Segovia ubicada en la Casa de los Picos, visitaron el pasado día 13 la planta de reciclaje de residuos de construcción y demolición» A.R. Los Huertos». Através de esta visita los futuros diseñadores de producto han podido comprobar cómo a través de la iniciativa empresarial se dan soluciones efectivas tanto al problema de la gestión de residuos como a la reutilización de materiales.

En las instalaciones de A.R. Los Huertos conocieron de primera mano los procesos que se llevan a cabo en nuestra región en el ámbito de la separación y reutilización de residuos generados en el entorno de la construcción. Éste es un tema primordial para el ecodiseño de productos que cada vez acercan más la producción industrial a la creación de diseños sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. La manera en que se aprovechan los materiales en este centro sirve como ejemplo de eficiencia en la gestión y reutilización de los recursos naturales para los diseñadores del mañana.

La jornada se completó con la visita a la Exposición del I Concurso Nacional de Escultura en la galeria nave E, promovida por este misma empresa, y en la cuál se contemplaron piezas de varios artistas realizadas a partir de materiales reciclados de construcción.

Esta visita se engloba dentro de un conjunto de actividades que desarrolla la Escuela de la casa de Los Picos para que el alumnado se relacione con su ámbito de actuación profesional en su dimensión más inmediata del entorno segoviano.

 

 

El Ayuntamiento elevará el paso donde fue atropellado el párroco de San José

El Ayuntamiento de Segovia estudia elevar el paso de peatones en el que fue atropellado el párroco de San José, Ignacio García de Santos. En declaraciones a los periodistas, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes ha señalado que el consistorio estudiará diferentes alternativas para ese lugar “con historia” ubicado entre la Avenida Padre Claret y Juan Carlos I, y que estaba incluido en la política de pasos elevados para los próximos años.

Tras el fallecimiento del párroco, Arahuetes ha descartado la instalación de un semáforo en el lugar, explicando que congestionaría el tráfico de la glorieta, que por sus propias características, ya debería de regular el tránsito por sí misma. No obstante, sí ha señalado que entre las posibles alternativas se podría eliminar la rotonda para crear una confluencia con semáforos como ocurre unos metros más abajo entre la Calle Coronel Rexach y la Avenida Padre Claret.

El edil ha recordado que el Ayuntamiento se vio obligado a instalar dicho paso de cebra, el único iluminado por el peligro que entraña su ubicación junto a la glorieta, porque los transeúntes cruzaban la calzada aún sin existir.

Respecto al conductor, el alcalde de Segovia ha asegurado que según los datos que a priori explicaron fuentes de la Policía Local, no conducía con exceso de velocidad, ni bajo los efectos de las drogas o el alcohol.

6.000€ para la mejor foto sobre oficios tradicionales de Segovia

Con el objetivo de documentar los oficios y labores tradicionales desarrollados en la provincia dentro de su labor de investigación antropológica, el Instituto González Herrero ha presentado la I Beca de Fotografía Documental que premiará con 6.000 a la mejor instantánea que capte la temática requerida.

“La fotografía constituye un documento gráfico, no sólo artístico, sino también con un valor documental importante de investigación antropológica a cuyo efecto se convoca la presente beca a fin de que los aspirantes presenten sus proyectos de acuerdo a los criterios establecidos en las bases, que pueden encontrarse en la página web de la Diputación”.

Los proyectos habrán de ser presentados por personas físicas, pudiéndose conceder la beca para un mismo proyecto a más de una persona. Deberán ser personas de probada experiencia en documentación fotográfica.

Las solicitudes se presentarán, antes del 28 de diciembre, en un sobre cerrado en el que constará el siguiente texto: I Beca de Fotografía documental del Instituto de la cultura tradicional segoviana Manuel González Herrero en el Registro general de la Diputación provincial de Segovia.

El tribunal estará presidido por la directora del Instituto de la cultura tradicional segoviana Manuel González Herrero y actuarán como vocales la archivera-bibliotecaria de la Diputación, tres expertos en fotografía en el campo de investigación correspondiente a la temática de la beca y el jefe de servicio del Área de Cultura en calidad de secretario, actuando con voz pero sin voto.

El Tribunal se reunirá en un máximo de treinta días, una vez finalizado el plazo de entrega de solicitudes. La entrega de la beca se efectuará en un acto público, convocado a tal efecto, al que se le dotará de la trascendencia, solemnidad y publicidad adecuadas. Podrá no concederse la beca convocada, declarándose por tanto desierta, siempre que a juicio del Tribunal, los proyectos presentados no reúnan un mínimo de interés o calidad.

Los urbanos subirán un 3,42% en 2013

El precio de los autobuses urbanos de Segovia subirá un 3,42 por ciento de media en 2013 si la Comisión de Regional de Precios aprueba la propuesta de revisión de tarifas del Ayuntamiento de Segovia.

Así, el billete sencillo de los Urbanos de Segovia incrementará su precio hasta 1 euros, al igual que lo hará el billete festivo y el nocturno. El precio del bonobús ordinario será de 0,59 euros.

Por otro lado, el billete de jubilado se mantiene en 0,06 euros, al igual que el Bono para Personas de Movilidad Reducida. El Bono de Familia Numerosa tendrá un precio de 0,47 euros, como el Bono Discapacitados, el Bono Joven un precio de 0,42 euros y el Bono Subvencionado, de 0,27 euros.

La Junta de Gobierno Local aprobó además una subida del 4,80 por ciento en las tarifas del servicio de Autotaxi.

Así es ‘Julianus’, primer retrato de un castellano y leonés

Se llama ‘Julianus’, al menos ése es el nombre que ha propuesto el delegado territorial de la Junta en Ávila, Francisco José Sánchez, para que sirva de homenaje a Julián Rodríguez, pastor de Bercial de Zapardiel que hace algunos meses encontró esta terracota funeraria y la entregó al Servicio Territorial de Cultura renunciando a cualquier tipo de indemnización.

Se trata de una pequeña escultura en bulto redondo de barro que representa a un hombre de 65-75 años que vivió en una villa romana en la comarca de la Moraña, al norte de la provincia de Ávila. Su cronología se corresponde con los inicios del imperio romano, en el sigo I o principios del siglo II, lo que la convierte en el primer retrato conocido de un abulense y también de un castellano y leonés, ya que los encontrados en Becerril de Campos (Palencia) datan de finales del siglo II.

Así lo ha explicado el arqueólogo Francisco Fabián que destacó que pudiera tratarse del patriarca o fundador de una de las familias que habitó en una villa en esta zona de la provincia, en tierras fértiles de los valles del Duero, en este caso, junto al río Zapardiel. Aunque la pieza estaba aislada, se ubica en las inmediaciones de uno de los yacimientos arqueológicos romanos de Bercial donde ya ha habido otros hallazgos como piezas de mármol (palanganas de los baños) o de hierro (llaves o azadas).

La encontrada en este municipio abulense destaca porque, según los primeros estudios, fue realizada por un artista a partir de una original: la máscara, previsiblemente de cera, que los romanos realizaban sobre el propio cadáver que después se conservaba para venerarlo. En este caso, esta máscara no sirvió directamente para realizar la escultura, sino que a partir de ella el artista reprodujo en arcilla el calco original, pero en un tamaño más pequeño.

Según el arqueólogo Francisco Fabián, esa escultura cuyas dimensiones son 116x82x92 milímetros y que pesa 628 gramos, resalta por su carácter rústico y por ser “de gran tosquedad” y contrasta con los retratos en mármol hallados en Becerril de Campos. Se piensa que su lugar en la casa estaría dentro de los altares domésticos y también se mostraría en los funerales de la familia del patriara. En principio se descarta que fuera policromada, aunque sí debía de tener algún detalle en los ojos que la dotaba de más realismo.

Aunque parece maciza, está hueca y se comunica con el exterior por un pequeño canal que permitía la salida del aire para evitar que estallara durante la cocción. Este detalle lo ha revelado el escáner al que se sometió en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila. También se solicitó la opinión de la forense Esther Sánchez Hernández sobre el origen funerario de la pieza, algo que podría intuirse por el gesto de tranquilidad que presenta.

Algunos detalles de la escultura hacen entrever aspectos que podrían relacionarse con las causas de la muerte del sujeto representado. La torcedura de la nariz y la hinchazón que aparece bajo uno de los párpados llevan a pensar que pudo sufrir un episodio violento, intencionado o accidental, que le causó un traumatismo inmediato a la muerte.

La escultura se incorporará a la exposición y fondos del Museo de Ávila una vez terminen las investigaciones y aunque no se trata de una pieza única en el contexto general de la escultura funeraria romana, no es conocido ningún caso similar en Castilla y León hasta el momento. En su estudio han colaborado el profesor Ignacio Barbero, de la Escuela de Conservación y Restauración de Ávila, y el arqueólogo Emilio Illarregui.

 

Funcionalidad

Este tipo de esculturas aparecen en Roma en los siglos anteriores al cambio de era y se popularizan en el imperio a partir del siglo I (época de la dinastía Flavio). Tienen un sentido funerario y conmemorativo. Por una parte quieren ser testimoniales con la figura de un ‘pater familia’ al que se le concede un valor simbólico importante. 

La figura modelada, fuera en cera, mármol o como en este caso en arcilla, se colocaba en los llamados lararios, que eran pequeñas capillas domésticas en las que estaban las representaciones de los dioses que protegían a los habitantes de la casa. Otras veces estas esculturas se incluían en las tumbas de incineración de los siglos I-II y en otras ocasiones, con motivo de actos funerarios, eran paseadas por los sucesores del difunto engalanadas.

Se trata de una escultura ligada a familias patricias, en este caso de terratenientes locales, dueños de grandes propiedades rurales que son los que se pueden costear los servicios de un artista. Relacionado con la simbología general de esta pieza está la conocida como el Togado Brutus Barberini, que representa a un senador romano acompañado de los bustos en piedra de sus antepasados.

Vuelve Titirimundi de la mano de Darío Fo

Titirimundi presentará este fin de semana ‘La tigresa y otras historias’ del dramaturgo y actor italiano y Premio Nobel de Literatura en 1997, Dario Fo en el Centro Cultural La Cárcel de Segovia-Centro de Creación. Enmarcada en su programa de actuaciones de otoño, dirigida por José Antonio Ortega y la actuación de Julián Ortega, el espectáculo se dirige a adultos y jóvenes de más de 15 años.

A partir de las 20:30 horas, tres piezas ‘La tigresa’, ‘El primer milagro del niño Jesús’ e ‘Ícaro y Dédalo’, abordarán a través de los cuentos una explicación general del mundo, recogiendo la tradición y el deseo de contar, así como la transmisión oral que siempre ha destacado en la civilización oriental.

Así, ‘La tigresa’, antigua fábula orienta, salpicada de humor, versará sobre la historia de un soldado que se refugia en una cueva tras ser malherido en una emboscada. En el emplazamiento, morada de una fiera tigresa y su cachorro, las relaciones entre los tres personajes introducirán el argumento principal.

Por otro lado, ‘El primer milagro del niño Jesús’, lleva la representación a la cultura judeo-cristiana en la que Dario Fo se inspira en uno de los abundantes evangelios apócrifos, explicando la etapa de la vida desde el nacimiento de Jesús hasta los 30 años, inexistente en los cuatro evangelios oficiales. Un enojado niño Jesús convierte a otro chaval en figura de barro, con el consiguiente enfado de la Virgen María que obliga a su hijo a deshacer el entuerto.

Para finalizar, ‘Icaro y Dédalo’, retomando las culturas mediterráneas y griega, cuentan cómo Dédalo y su hijo buscan la salida que el mismo Dédalo había construido por orden del rey Minos de Creta.

La representación se repetirá el sábado 24 a la misma hora y las entradas están a la venta en el Centro de Recepción de Visitantes de la Plaza del Azoguejo, así como en la página de web www.reservasdesegovia.com. Según señalaron fuentes del festival de teatro de títeres, “el estreno ha suscitado un inusitado interés en los medios teatrales de Madrid y esperamos la asistencia de destacados profesionales, principalmente del sector de la distribución y de la interpretación.    

 

Este fin de semana, Segovia, contra la violencia de género

La Comisión Territorial de Violencia de Género de Segovia asume el acto que organiza el Ayuntamiento de la capital como la actividad central de entre las que tendrán lugar en esta fecha para sensibilizar a los ciudadanos en la lucha contra el maltrato a la mujer. Así, se hace un llamamiento a los ciudadanos a participar el domingo 25 de noviembre a las 12.30 horas, en la Plaza Mayor, en el acto conmemorativo del Día Internacional contra la Violencia de Género.

En concreto, el acto contará con la presencia del cineasta segoviano David Pinillos, quien leerá un manifiesto elaborado por el Consejo Municipal de la Mujer y se desplegará un gran lazo blanco desde el balcón del Ayuntamiento, en recuerdo de las víctimas y como repulsa de la violencia contra las mujeres.

También destacar, entre las actividades que se han programado, la campaña puesta en marcha por la Diputación Provincial bajo el eslogan ‘Hoy está en tu mano…, únete al compromiso de la no violencia’, que consiste en la distribución, durante esta semana, de 3.300 tarjetas en las que se incluye un texto con el eslogan y una pulsera del color que simboliza el Día de Lucha contra la Violencia de Género.

 

Agenda de actividades

Con motivo del Día Mundial contra la Violencia de Género, el concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, ha indicado que el objetivo es «sensibilizar a la sociedad sobre la igualdad, la no discriminación y la justicia social». Por ello, diversas asociaciones segovianas desarrollarán, de forma pararela al acto convocado por el Ayuntamiento, diferentes actividades durante todo el fin de semana. Esta es la agenda:

Viernes 23:

– 10.30 horas: participación del Consejo Municipal de la mUjer en los actos para la Conmemoración del Día Contra la Violencia de Género. Lugar: Campus de la UVA. Organiza: UVA

– 11.00 horas: Concentración de empleados públicos y reparto de etiquetas en contra de la violencia de género. Lugar: Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. Organiza: Secretaria de Mujer de CC.OO

– 12.30 Rueda de prensa. Lugar: Sede de CC.OO. Organiza: Secretaria de Mujer de CC.OO

Sábado 24:

– 11.00 horas: La Asociación de Mujeres por la Igualdad en Segovia (AMIS) realizará una Jornada de Puertas Abiertas en el Salón de Actos del Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado (CAAV), en la Avenida Fernández Ladreda, 28, frente a los Jardinillos de San Roque.

– 11.30 a 15.00 y de 17.00 a 20.00 horas: Rastrillo solidario en pro de las víctimas de violencia de género. Lugar: Sede de Asociación APYFIM (junto al Mercado de la Albuera). Organiza: Asociación APYFIM.

– 19.00 horas: Mesa redonda sobre violencia de género. Lugar: Sede de Asociación APYFIM (junto al Mercado de la Albuera). Organiza: Asociación APYFIM.

Domingo 25:

– 12.30 horas: conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género. Lugar: Plaza Mayor de Segovia. Organiza: Ayuntamiento de Segovia y Consejo Municipal de la Mujer.

– 13.00 a 15.00h y de 17.00 a 20.00 horas: Rastrillo solidario en pro de las víctimas de violencia de género. Lugar: Sede de Asociación APYFIM (junto al Mercado de la Albuera). Organiza: Asociación APYFIM.

 

Concurso de relatos

Además, el Consejo Municipal de la MUjer ha convocado el I Certamen de Relatos Breves sobre Igualdad bajo el lema ‘La Igualdad como valor en la sociedad’. Los textos versarán sobre temas como la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la violencia de género, la participación social, política y laboral de las mujeres, la corresponsabilidad en el entorno familiar y los marcos de convivencia en igualdad. Temas, todos ellos, con los que se intenta sensibilizar a la población sobre la igualdad, la no discriminación y la justicia social, objetivo de esta iniciativa.

El Certamen está abierto a la participación de todos, incluidos menores. Los textos originales e inéditos no podrán superar el folio por una sola cara y se deberán entregar en el Registro General de la Plaza Mayor, en el auxiliar de Urbanismo o a través del correo electrónico segoviacertamenrelato@gmail.com.

El plazo de presentación finalizará el 15 de mayo de 2013 y cada autor podrá firmar un máximo de tres relatos. Un mes después, el jurado, compuesto por el presidente del Consejo Municipal de la Mujer y dos representantes de la Comisión de Educación y Sensibilización y de la Comisión de Violencia de Género, dará a conocer el ganador del certamen que no irá unido a ningún premio.

Publicidad

X