30.5 C
Segovia
sábado, 5 julio, 2025

Formación en Cooperación para profesores en El Espinar

Un total de 50 profesores de todo Castilla y León se reúnen los próximos días en El Espinar con motivo de una formación dirigida a potenciar el valor de la Educación para el Desarrollo como elemento para transformar la sociedad. La directora general de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, María de Diego, ha inaugurado estas jornadas y ha destacado la importancia de la implicación de la comunidad educativa en la lucha contra la pobreza y en la promoción de los derechos humanos.

El ‘II Encuentro de docentes para el Desarrollo’ tiene como principal objetivo dar a conocer diferentes herramientas y metodologías para tratar temas como la lucha contra la pobreza, el desarrollo humano sostenible, la solidaridad o la educación intercultural en el aula. Durante los tres días en los que se celebrará este encuentro, cincuenta profesores procedentes de diferentes centros escolares de la Comunidad participarán en ponencias y talleres centrados en el diseño de un proyecto de Educación para el Desarrollo en el aula; la metodología de aprendizaje-servicio para fomentar la participación y solidaridad del alumnado; la Estrategia de Educación para el Desarrollo en Castilla y León; y el comercio justo, entre otros. El objetivo de este encuentro es que los asistentes salgan de él reforzados y con los recursos necesarios para poder continuar trabajando estos contenidos en el aula.

Foto: Aula del Colegio Santa Eulalia de Segovia en el arranque de curso 2014-15 / Ical

30.000 euros en ayudas para deportistas

La Diputación de Segovia ha puesto en valor el talento deportivo de 30 jóvenes de la provincia ofreciéndoles un complemento económico que les permita continuar desempeñando su faceta deportiva que en la mayoría de los casos compagina con los estudios.

Después del correspondiente análisis de la documentación aportada por los solicitantes y  tras varios meses de la Comisión Técnica, formada por integrantes de cada uno de los grupos políticos de la Corporación y Técnicos del Área de Asuntos Sociales y Deportes, ha formulado la propuesta de resolución a la Junta de Gobierno que ha aprobado un total de 30 becas por una cantidad total de 30.000 euros.

Se han establecido cuatro categorías: Oro, que cuenta con cuatro becas de 2.250 euros. Los deportistas que recibirán esta beca son los jugadores de balonmano de Nava de la Asunción Cristina Maestro y Dario Ajo; el palista de Palazuelos de Eresma David Llorente y la atleta de Vallelado Diana del Ser. La categoría Plata la comprenden cinco becas de 1.500 euros y ha sido concedida a los taekwondistas de Cabezuela Antonio y Aurora Berzal; a lo también taekwondistas de Cantalejo Javier San Inocente y María González y al atleta de Vallelado Carlos Baeza.   La categoría bronce otorgará seis becas de 1.000 euros incorporándose además la categoría de promoción a la que se destinan becas de 500 euros cada una.  Se da la circunstancia de que más del 50% de las ayudas han ido destinadas para deportistas de las categorías junior, juvenil, cadete e infantil. El plazo máximo de justificación de estas subvenciones, así como el periodo de imputación de los gastos a justificar se ha ampliado hasta el 30 de noviembre de 2014.

El Patrimonio de todos, a estudio en tres ponencias

Img/ICAL

Los Amigos del Patrimonio de Segovia organizan el II Ciclo «segovianos que hablan de Segovia» El ciclo consta de 3 ponencias sobre diferentes aspectos impartidas por Teresa Llorente Mínguez, Miguel Velasco Álvarez y Juan Antonio Miranda Herrero.

El Programa de conferencias arranca el próximo día 27 de octubre a las 19:30 horas, en la Sala de la Chimenea del Hotel  Sirenas, sede del  Casino de la Unión, con la ponencia de Teresa Llorente sobre el tema de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. El periodista Miguel Velasco ha denominado su intervención como » El teatro Cervantes, una larga agonía» el día 17 de noviembre y el arquitecto Juan Antonio Miranda Herrero manifiestará sus conocimientos a través de la disertación que lleva el título «Un plan para salvar Segovia». La asistencia a las conferencias es gratuita, abierta y libre hasta completar el aforo.

Amigos del Patrimonio ha organizado este Ciclo de ponencias después de comprobar el éxito de público de la edición del curso anterior donde el aforo se completó en cada una de las 6 intervenciones.

¡¡ Viva San Frutos !!

El 25 de octubre se celebra en Segovia la festividad de San Frutos, el conocido como «Santo Eremita».Con el paso de los años se han establecido una serie de tradiciones como la que hasta no hace demasiados años determinada que el día se destinaba » a pájaros» o lo que es lo mismo, a cazar pequeñas aves con diferentes técnicas. En la actualidad las tradiciones más reconocidas de San Frutos son el conocido como el  «milagro del paso de la hoja» , que se produce la madrugada anterior al día del patrón en la catedral de Segovia. Las sopas del santo, la respostería tradicional y algunas novedades con el paso de los años han ido dando aún más si cabe repercusión a una celebración puramente segoviana. La interpretación del Villancico de San Frutos el día 25 a las 12h en la Catedral también es una seña de identidad de la fiesta del patrón. En la actualidad, la venerable Cofradía de San Frutos, coordina las actividades del día del patrón respetando la tradición.

Paralelamente y en la Ermita de San Frutos en entorno de las hoces del duratón en el término municipal de Carrascal del río, cada 25 de octubre, muchos peregrinos se acercan a recordar la figura de Frutos.

Cuenta la historia que Frutos nació en Segovia en el año 642 en una familia rica con otros dos hermanos (Valentín y Engracia) que pronto perdieron a sus padres y que, con una vida un tanto alocada y derrochadora, no supieron hacer valer las enseñanzas cristianas de sus progenitores. Parece ser que Frutos convenció a sus hermanos para abandonar tan perniciosa vida y vendieron todos sus bienes y pasaron a dedicarse a la contemplación y oración a la orilla del río Duratón. Construyeron 3 ermitas para lograr su propósito de soledad y oración.

Con motivo de la invasión musulmana, Frutos en misión evangelizadora intentó la conversión de algunos de los que consideró infieles; defendió a grupos de cristianos que huían de los guerreros invasores y, cuenta la leyenda;  fue protagonista de algunos sucesos sobrenaturales. Falleció en el año 715.

La iconografía de Nicolás Gless nunca deja indiferente

El abulense afincado en Segovia desde los años 90 Nicolás Gless expone más de 70 de sus nuevos trabajos en la Alhóndiga hasta el próximo 16 de noviembre. Los elementos iconográficos típicos de la cultura americana, japonesa y europea son los que predominan en su obra  y al visitante de la muestra le resultarán familiares  paneles luminosos de marcas y productos, coches de los años 50 o pistolas como elementos de la imaginería americana; Budas o paneles japoneses, aviones de guerra de los dos bandos; El patrimonio arquitectónico europeo, de Venecia o Segovia, mezclado con elementos de otras culturas o en cuyos espacios aparecen personajes de naipes. Y en la mayoría de ellos, la mujer como elemento recurrente, a la vez que un diablo que se repite en numerosas de las composiciones, robots y monstruos.

 El propio Gless reconoce en el folleto promocional de la exposición que bebe de las fuentes más intensas de la cultura popular, desde los motivos del manga o el comic, la iconografía de los motoristas, la ruta 66, los moteles, las ciudades electrográficas como Las Vegas o los iconos publicitarios más populares desde refrescos a camisetas.

La exposición, con entrada libre, puede visitarse en la Alhóndiga de 17:00 a 21:00 horas de martes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas los sábados, y de 11:00 a 14:00 horas los domingos. Los lunes la sala permanece cerrada.

 Título de la obra que ilustra la noticia: mujeres agredidas en la ciénaga/Nicolás Gless

Luis de Miguel Aragoneses, Campeón de España de Gin Tonics

El barman segoviano Luis Miguel Aragoneses se ha proclamado Campeón de España de Gin tonics en el concurso disputado dentro del LXI Congreso Nacional de Coctelería para Jefes de Bar y jóvenes Barman celebrado en Benalmádena.

El segoviano consiguió alzarse con el título tras superar a sus rivales ( en torno a 40) de todo el país en una única ronda. El flamante Campeón de España compitió con un gin tonic con canela y vainilla aromatizado con naranja y preparado en coctelera. El jurado del concurso valoró la técnica, destreza y presentación del cóctel a la hora de distinguir al segoviano con el galardón. Luis Miguel trabaja en el Restaurante José María de Segovia.

Foto: Luis Miguel Aragoneses en acción en la final de Benalmádena/Asociación Barman Castilla y León

Martín Fiz, Ayrton Senna y Di Stéfano, protagonistas de «Cine y Deporte» en MUCES

La Muestra de Cine Europeo (MUCES) estrena para la edición 2014, del 19 al 25 de noviembre, y en colaboración con la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva (ASPD) el ciclo «Cine y deporte». Entre las películas a proyectar destaca el documental de Rodrigo Moro, Fiz, puro maratón, que narra la historia del que fuera campeón de Europa y del mundo de maratón Martín Fiz que acudirá a Segovia para presentarlo.

Otra de las películas que podrán verse en el ciclo es El jugador de ajedrez, de Wolfgang Petersen –director de cintas como Poseidón, Troya o  El submarino, un film alemán inspirado en la vida de conocidos jugadores de ajedrez (Morphy, Fischer, Najdorf, Steinitz o Capablanca)

Los segovianos también podrán ver Olympia, dirigida por la cineasta Leni Riefenstahl, que narra los Juegos Olímpicos de Berlín de 1938 en la Alemania nazi, el primer largometraje filmado en unos Juegos y considerada en los años 60 como una de las diez mejores películas de todos los tiempos por el uso, entre otros aspectos, de técnicas fílmicas avanzadas. Esta película será presentada por Ingrid Schulze, Catedrática del Departamento de Historia de la Comunicación Social de la UC3M y estudiosa de la comunicación y propaganda durante las dos guerras mundiales

Senna, la película, un documental de 2010 galardonado en los Bafta con dirección de Asif Kapadia, el documental polaco de Michal Bielawski; Todo en juego –presentado por el Director Deportivo de la Gimnástica Segoviana, Ramsés Gil-, una historia que trata sobre la intrincada relación entre el excelente rendimiento de la selección polaca en el Mundial 82′ y el desarrollo de la ley marcial en Polonia; Klitschko, de Sebastian Dehnhardt, la inspiradora historia de dos leyendas del boxeo, una película que será presentada por el boxeador Jonathan “Maravilla” Alonso; La saeta rubia, de 1956, la cinta que Javier Setó dedicó a la vida del recientemente fallecido Alfredo Di Stéfano, que será presentada por el entrenador de fútbol argentino Ángel Cappa y Una historia de amistad y baloncesto, una película documental de Oriol Bosch presentada por Pepu Hernández -el entrenador de baloncesto de la selección española campeona del mundo en 2006 y subcampeona en 2007- con una visión personal y llena de emoción sobre la Generación de Oro del Baloncesto español y los éxitos alcanzados en los últimos 15 años, están programadas durante la MUCES.

Foto: Cartel promocional del documental  Fiz, puro maratón que podrá verse en MUCES

La Ermita de San Frutos, preparada para el día del patrón

Con motivo del día de San Frutos, el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Delegación de la Junta de Castilla y León ha puesto en conocimiento del público las condiciones de seguridad necesarias para el acceso a la Ermita del Santo. La Dirección del Parque Natural ‘Hoces del Río Duratón’ pide a los visitantes que respeten las indicaciones y sean prudentes si acuden con vehículos hasta la zona.

Solo se podrá dejar el vehículo en el aparcamiento existente y en los lugares indicados por la Guardia Civil o los agentes medioambientales. No está permitido aparcar en el camino de llegada que va de Villaseca a la ermita. Ni tampoco puede acceder ningún tipo de vehículo a la zona de la ermita y sus alrededores. Los puestos de venta ambulante, que obligatoriamente deberán estar en posesión de la correspondiente autorización emitida por el Ayuntamiento de Carrascal del Río, se situarán en la explanada intermedia entre la ermita y el aparcamiento.

Por último, desde la Dirección del Parque Natural se pide a todos los visitantes prudencia si acuden con vehículos hasta la zona, y se recuerda que la vía de acceso es un camino rural, por lo que el límite de velocidad está establecido en 30 kilómetros por hora.

Al ser este año sábado el Día del Patrón, se espera una mayor afluencia de público a la ermita, por lo que se pide especialmente a todos los visitantes que recuerden que se encuentran en un espacio natural y deben ser respetuosos con el entorno y atender todas las indicaciones de agentes y Guardia Civil.

El dispositivo de agentes medioambientales que actúa normalmente para vigilancia del Parque se incrementará en la medida necesaria para garantizar la salvaguarda de este espacio protegido tanto por su valor natural como por el patrimonio histórico-artístico que posee.

Moderada satisfacción en FES por los resultados de la EPA

La Federación Empresarial Segoviana (FES) ha valorado positivamente los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que determinan que Segovia mantiene la menor tasa de paro de la Comunidad Autónoma con un 14,09%. La FES muestra su satisfacción porque la cifra segoviana es sensiblemente inferior a las medias regional (19,40%) y nacional (23,67%).

El número total de desempleados en Segovia es de 11.019  lo que supone 370 desempleados más que en el segundo trimestre, ( 3,47%), y son 3.323 parados menos (-23,17%) que en el tercer trimestre de 2013. Según la Fes y con estos datos, la recuperación de la economía se va afianzando de manera lenta pero gradual e irregular, como demuestra en el caso de Segovia y de otras provincias de Castilla y León como Palencia, Soria o Zamora este nuevo incremento del desempleo.

 Tomando como referencia los datos interanuales (descenso del paro superior al 23%) FES entiende que corroboran que el paquete de medidas puestas en marcha por el Gobierno para impulsar la actividad empresarial, van en la buena dirección.Sin embargo, apunta FES, a pesar de la mejoría la tasa de paro, sobre todo en el ámbito nacional, es muy elevada aún lo cual indica la necesidad de incentivar más la actividad empresarial, en particular de las pymes y de los autónomos, para aumentar las posibilidades de contratación.

La reducción de la morosidad, la fiscalidad, los costes de Seguridad Social, las cargas administrativas y la normalización del crédito son todavía los grandes retos por conseguir para alcanzar mejores cifras de empleo.

 

13.500 euros para los emprendedores

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Empleo, ha puesto en marcha la décima edición del Programa «Segovia Emprende», cuya finalidad es facilitar y ayudar a los emprendedores mediante ayudas de hasta 3000 euros para proyectos de autoempleo y empresas de reciente creación.

El Programa, que cuenta con un presupuesto global de 13.500 euros tendrá como beneficiarios de las subvenciones a las personas físicas o jurídicas que inicien o hayan iniciado su actividad empresarial o profesional en el municipio de Segovia entre el 25 de octubre de 2013 y el 6 de noviembre de 2014. Los interesados en estas ayudas deberán aportar un Plan de Empresa para que se pueda valorar la viabilidad económica, técnica y financiera de la misma.

Las bases de la convocatoria y el modelo de solicitud se pueden obtener en la web municipal www.segovia.es , en la página de la Concejalía de Empleo www.empleo.segovia.es o en el CIESS de San Millán (plaza Echegaray 1) en persona, por teléfono (921463546) o por correo electrónico empleo@segovia.es

 Desde el 2005 se han subvencionado 106 empresas y repartido 167.150 euros

 

Foto: Ical

 

Publicidad

X