28.3 C
Segovia
martes, 1 julio, 2025

Más paro, menos autónomos

Después de algunos meses positivos en lo que a creación de empleo se refiere, los últimos datos de desempleo provincial en relación al mes de octubre dejan un resultado de 409 parados más con respecto al mes anterior lo que acaba con la tendencia a la baja de los últimos ocho meses en Segovia.

El aumento de desempleados en Segovia supone un 3,80% mientras que en la región, en la que también sube el paro en comparación con la última medición, solo lo hace un 3,09% mientras que en el ámbito nacional el aumento se cifra en un 1,78%. 

El número de parados en Segovia asciende a 11.167 y son los sectores de la agricultura y el de servicios los que acumulan el mayor aumento de desempleados con 224 y 220 parados más respectivamente. El único dato para la esperanza es que se ha reducido el número de parados en 1.314 personas con respecto al año anterior por estas fechas. Esta cifra supone un 10,53% menos de parados en el dato interanual.

Entre los autónomos los datos no son tampoco especialmente buenos puesto que según la Asociación Intersectorial de Autónomos de la Provincia de Segovia de Segovia (CEAT-Segovia) han perdido su actividad hasta 71 autónomos desde la última medición lo que supone  el segundo mes consecutivo con descenso de afiliación. La cifra, de por sí mala, queda agravada al compararla con el mes de octubre de 2013 donde solo se perdieron 39 autónomos.

En Castilla y León, según informa la Asociación de Trabajadores y Emprendedores de Castilla y León (AUTAE), el resultado en la Comunidad es positivo con un aumento del 1,15% en el interanual pese a la pérdida global de 208 autónomos en el último mes.

Foto: Ical

 

Que comiencen los juegos

Los XXXI Juegos Deportivos Municipales ya tienen a sus equipos inscritos y las normas que los rigen en las modalidades de Fútbol-7 y Fútbol Sala, teniendo en cuenta las aportaciones de los propios deportistas.

En fútbol 7 la competición se dividirá en cuatro fases: En la primera, los 32 equipos inscritos, divididos en cuatro grupos, se enfrentarán entre sí a modo de liguilla, en la que ningún equipo será eliminado. En la siguiente, se distribuirán en Grupo Diamante, Grupo Oro, Grupo Plata y Grupo Bronce en función de la clasificación obtenida en la ronda inicial. En la tercera fase, la eliminatoria será directa a partido único. La fase final se disputará entre los ganadores de las semifinales de los grupos Diamante, Oro, Plata y Bronce. El vencedor del Grupo Diamante será proclamado campeón de la XXXI edición de los Juegos Municipales en la modalidad de Fútbol 7.

En Fútbol Sala los 25 equipos, repartidos en tres grupos, también competirán en una primera liguilla, en la que no se eliminará a ningún conjunto, y de la que saldrán los componentes del Grupo Oro, Grupo Plata y Grupo Bronce, según los puntos conseguidos en la primera fase. El siguiente paso será una eliminación directa a partido único y, para concluir, las finales de grupo entre los vencedores de los grupos Oro, Plata y Bronce. El ganador del Grupo Oro será proclamado campeón de la XXXI edición de los Juegos Municipales en la modalidad de Fútbol Sala.Las normas regulan la clasificación en caso de empate, el sistema de puntuación, el régimen de sanciones o el horario de los partidos, entre otras cuestiones.

En el periodo comprendido entre diciembre de 2014 y enero de 2015 se disputará por primera vez el “Trofeo Presidenta del IMD”, sin coste para los participantes en esta edición de los XXXI Juegos Deportivos Municipales.

La oficina de información y seguimiento de los Juegos Deportivos Municipales estará abierta de lunes a viernes, de 9:00 horas a 14:00 horas, en el Instituto Municipal de Deportes para atender a los participantes. En ese mismo horario podrán hacer consultas telefónicas en los números 921/462910 ó 921/462912. También pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico juegosmunicipales@segovia.es para cualquier duda o aclaración. Además, toda la información relativa a la competición se puede consultar en la web del Instituto Municipal de Deportes, www.imdsg.es.

Los Juegos Deportivos Municipales se desarrollan entre los meses de noviembre y junio, con un carácter eminentemente recreativo, en una competición no federada, pero sí con disposición de instalaciones, árbitros, un calendario oficial, un soporte web propio, y personal, tanto de oficina como de instalaciones, al servicio de la competición. Una forma de ocupar el ocio y el tiempo libre de los ciudadanos a través de la práctica del deporte.

Foto: La alcadesa de Segovia posa con las equipaciones que utilizarán los participantes en los juegos deportivos municipales/IMD

Familias que se divierten juntas

El programa Ocio en familia incluído en el programa «Segovia Joven de Otoño 2014» desarrolla sus actividades con éxito de participación. Al menos eso se desprende del primer balance que ha hecho la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Segovia después del primer mes de desarrollo de actividades. En las 5 propuestas desarrolladas durante el mes de octubre han participado 46 adultos, padres y madres, y 43 niños a partir de los 8 años. Las familias han disfrutado de una Ruta nocturna por Segovia a la luz de la luna, de un taller de “Álbum digital”, de una ruta botánica, de un paseo, “El Ecosistema en otoño”, para recolectar frutos del bosque y poder participar en un taller de modelado otoñal, y de una salida para observar las estrellas.

En total son 14 las actividades que podrán realizarse a lo largo del último trimestre de este 2014. Por delante, para los meses de noviembre y diciembre, ocho acciones, entre las que figuran una ruta ornitológica, un taller de tintes vegetales, uno de doblaje, otro de radio y un paseo, «rincones con encanto», donde conocerán diferentes lugares de la ciudad en los que la arquitectura convive con la vegetación y la fauna de una manera armoniosa.

Las propuestas más inmediatas empezarán el 8 de noviembre. Ese sábado, por la mañana, comenzará en el Centro Cívico de Nueva Segovia, el Taller de danza de Bollywood. Por la tarde, en la Casa Joven, lo hará el Taller de Doblaje en el que trabajarán la vocalización, el ritmo, la entonación. 24 adultos y 26 niños a partir de 8 años participarán en estas actividades.

Otra de las iniciativas que comenzará en noviembre, en concreto el día 9 en el Centro Cívico de Nueva Segovia, es «Familia: un gran equipo», donde 21 personas, entre padres e hijos, a través de diferentes herramientas de team building, aprenderán la importancia y las ventajas que tiene la familia como equipo. El programa «Ocio en Familia» es una apuesta firme y decidida de la Concejalía de Juventud por fomentar el ocio saludable y el disfrute del tiempo libre compartido entre padres e hijos. Acciones encaminadas al aprendizaje y a la diversión en partes iguales.

Foto: Actividad conjunta de madres e hijos en a la casa joven/Concejalía Juventud

segovianas por el mundo

Juana Borrego, Presidenta Nacional de Femur y Elena García Gil, Secretaria General, se encuentran en Ginebra (Suiza), participando en el Foro Beijing +20, junto a representantes de ONG´s de 56 países.

Durante estas jornadas, se celebran diferentes debates y mesas redondas donde se exponen experiencias sobre el Programa de Acción de Beijing, cuyas conclusiones y recomendaciones se presentarán en la reunión Intergubernamental de la CEE que seguirá al Foro. El objetivo de esta Conferencia es revisar la información y las recomendaciones de las ONG´s respecto a los derechos de las mujeres en varias áreas: Mujer y Pobreza, Educación, Salud, Violencia de Género, Conflictos Armados, Economía, Centros de Decisión y Poder, Tecnología, Medio Ambiente, Derechos Humanos y Juventud.

A lo largo de los días 3, 4 y 5 de Noviembre se están exponiendo los progresos logrados por los diferentes países y los retrocesos en algunas de ellos, con el objetivo último de alcanzar la igualdad, el progreso y el respeto a los derechos de las mujeres en el mundo.

Silencio… niños al piano

La Fundación Don Juan de Borbón convoca el 18 Premio Infantil de Piano «Santa Cecilia» 2014. En él podrán participar todos los pianistas que en la fecha 22 de noviembre de 2014 no superen la edad límite de cada grupo. el Grupo A está destinado a pianistas de hasta 11 años, inclusive mientras que el grupo B incluye a pianistas de 12 a 14 años, inclusive. No podrán presentarse a la misma categoría los pianistas ya galardonados con un Primer Premio en este concurso.

Los premios establecidos son de 450€ y diploma para el primer premio del Grupo A y 300€ más diploma para el segundo. El Primer premio del Grupo B recibirá un premio de 600€ más diploma y 450€ recibirá el segundo más un diploma acreditativo. 

Además se establece un premio especial al mejor intérprete de música española que recibirá 300€ más diploma y otro premio especial al mejor intérprete de una obra de J.S Bach que también recibirá 300€ más un diploma. Por otra parte, el mejor candidato español clasificado recibirá una Beca de Exámenes de Trinity College London.

Se realizarán pruebas eliminatorias y finales durante los días 22  y 23 de noviembre de 2014, en el Conservatorio Profesional de Música de Segovia.

La información completa del concurso y los formularios de inscripción están en  www.fundaciondonjuandeborbon.org

Imagen: web fundación Don Juan de Borbón

 

A escribir por Santa Bárbara

La Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería, en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial, el Patronato del Alcázar, la Academia de Artillería, Expal System y la Academia de Historia y Arte de San Quirce, convoca el VI Certamen de Relato Corto Santa Bárbara con motivo de celebración de la patrona del Arma de Artillería, el 4 de diciembre.

A este concurso, basado en la figura de la santa relacionada con el mundo artillero y segoviano, podrán concurrir personas de cualquier edad y nacionalidad con un solo trabajo escrito en castellano. El ganador recibirá 600 euros, mientras que el segundo percibirá 300 y 100 el tercero, como recogen las bases de este certamen, que también estipula que la fundación otorgará a cada uno de ellos un lote de libros de la Colección Biblioteca de Ciencia y Artillería.

El jurado, que estará compuesto por miembros cualificados de este organismo, hará público su fallo el 19 de enero de 2015 y será inapelable. Además, las bases indican que el jurado podrá declarar desierto alguno de los premios siempre que, a su juicio, las obras presentadas no reuniesen la calidad o méritos suficientes. Los trabajos galardonados pasarán a ser propiedad de la Academia de Artillería.

Los relatos se presentarán en la oficina de Registro General de la Academia de Artillería o por correo certificado a la Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería (San Francisco, 25). El plazo de recepción de los trabajos finalizará el 19 de diciembre de este año.

Foto: Inauguración de curso en la Academia de Artillería de Segovia/Ical

¡¡Viva el vino!!

La Fundación Caja Rural de Segovia organiza por quinto año consecutivo «Otoño enológico», unas jornadas sobre el mundo del vino que en esta ocasión propone dos viajes por Alemania y Francia en concreto por Riesling y Champagne.  La programación se desarrollará del 5 al 28 de noviembre en distintos espacios culturales y restaurantes de la provincia de Segovia. 

El otoño enológico se ha consolidado con fuerza en el calendario de eventos de Segovia puesto que en 2013 fueron 1.600 personas las que participaron en las diferentes actividades. La quinta edición del Otoño Enológico comenzará el 5 de noviembre en el Teatro Juan Bravo de Segovia con la presentación de 13 bodegas segovianas de las denominaciones de Valtiendas, Rueda, Ribera del Duero y Vinos de la Tierra de Castilla y León.

Dos de los principales actos de estas jornadas se celebrarán el 8 de noviembre, con la cata de seis Riesling Alemanes maridados con sushi y jamón en el restaurante Villena-Las Oblatas con música de Dolce Vita Sisters, y el día 14, en el mismo lugar, con la degustación de cinco champagnes y una selección de quesos franceses a ritmo de las canciones de La Boheme. Además, las propuestas de fuera de la región se completarán con la presentación de los vinos gallegos de la Ribeira Sacra en el Palacio Quintanar el 8 de noviembre y donde también se podrán degustar quesos de esta comarca. Las catas se celebrarán los días 7, 8, 9, 13, 14, 15 y 16 de noviembre con vinos de Rueda, Ribera del Duero, Valtiendas, Bierzo, Toro y Rioja, y estarán amenizadas con monólogos de Miki Gee, Enrique El Grande, Edu Mutante, Gele Rodrigo y David César. La música será la protagonista de algunas de estas citas con los grupos H&G, Toca2 y 3CUPS.

Las personas que deseen asistir a estos y otros eventos del programa,  pueden adquirir las entradas de forma anticipada en el Centro de Recepción de Visitantes de Segovia o en la web www.reservasdesegovia.com Además, se podrán comprar en la taquilla habilitada en cada espacio de celebración media hora antes de su inicio. Los precios van desde los siete euros de las catas a los 25 de las que incluyen degustaciones gastronómicas.

Foto:  La gerente de la Fundación, Beatriz Serrano; el diputado de Turismo, José Carlos Monsalve; el presidente de la Asociación de Sumilleres de Segovia, José Luis Aragüe ‘Mazaca’; y Álvaro Moreno, de C2C Vinos Solidarios / Ical

Hay futuro para la piscina José Carlos Casado

El Ayuntamiento de Segovia da los pasos necesarios para la adjudicación, mediante concesión administrativa, del Servicio Público de Piscina Municipal Climatizada «José Carlos Casado». El 31 de octubre se publicaba en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el Pliego de Cláusulas Jurídico Administrativas y Técnicas que debe regir la adjudicación del Contrato de Gestión. A partir de ese momento, las empresas interesadas en licitar tienen de plazo 15 días hábiles, es decir, hasta el 19 de noviembre, para presentar sus propuestas en el Registro del Instituto Municipal de Deportes (calle Tejedores s/n).

En este proceso se valorarán los proyectos encaminados a mejorar la eficacia y eficiencia energética de esta instalación, buscando reducir los consumos manteniendo las condiciones ideales de uso y cumpliendo con la normativa actual. De igual modo, se valorarán las propuestas deportivas que redunden en beneficio de las condiciones de entrenamiento de los nadadores pertenecientes a los clubes de natación o triatlón de Segovia, así como a los deportistas de élite becados por el IMD. El nuevo contrato entrará en vigor el 1 de enero de 2015. Tendrá una duración inicial de tres años y se podrá prorrogar un año más si ambas partes así lo acuerdan.

Con la adjudicación de este Contrato, el IMD garantiza el funcionamiento de esta instalación que, en la actualidad, cuenta con cerca de 2.000 usuarios que disfrutan de precios públicos, de actividades acuáticas y de una sala multiusos. De igual modo, se garantiza el mantenimiento de los casi 40 puestos de trabajo, personal que presta servicio en la piscina climatizada de manera eficaz y hace posible su horario de 7:00 a 23:30 horas.

Los papás también van al cole

El Colegio Cooperativa Alcázar involucra a los padres de sus alumnos en la vida escolar mediante un programa que los anima a implicarse en la Comunidad Educativa aportando en función de su disponibilidad y su preparación cualquier actividad cuyo fin esté relacionado con algún ámbito educativo.

Una de las últimas actuaciones de este programa ha llevado al entrenador de baloncesto Ricardo Málaga, padre de dos alumnas del centro, a impartir sus conocimientos del deporte de la canasta a los alumnos de 5º de primaria. Los alumnos han realizado una sesión de entrenamiento en la que han puesto en práctica de forma amena y didáctica los conceptos básicos del baloncesto. El bote, el pase, la habilidad con el balón, el tiro han sido aspectos desarrollados en la sesión que, en definitiva, ha resultado muy instructiva para los alumnos y para el padre-profesor.

 

 

Preparados, listos .. ¡¡ A contar rapaces!!

221.000 euros para 22 pueblos de Segovia
Img/Ical

Los próximos 8 y 9 de noviembre, más de 65 ornitólogos, procedentes de al menos ocho comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Cantabria, Cataluña, La Rioja, Castilla La Mancha, Castilla y León, y Madrid), participarán en el censo de otoño Nº 32, en el Refugio de Rapaces de Montejo y su entorno (hoces del Riaza y alrededores; nordeste de Segovia, sur de Burgos, y suroeste de Soria) bajo la coordinación de Juan José Molina Pérez, y organizado por el Fondo para el Refugio.

El censo de otoño consiste en contar simultáneamente los buitres y otros vertebrados salvajes de la zona, en el segundo o tercer fin de semana de noviembre, poniendo un observador experimentado enfrente de cada peña o de cada lugar donde puedan dormir estas aves, al anochecer y al amanecer. El censo viene efectuándose desde 1983 cuando el matemático José María  Martínez Mediano diseñó el sistema para la observación. Desde entonces han sido más de 660 los naturistas los que de manera desinteresada han participado en uno o varios censos de aves.

El próximo sábado, a las 12 h., tendrá lugar la reunión previa, en  Villaverde de Montejo (Segovia), en el local de la asociación cultural “Nuevo Horizonte” pudiendo asistir a esta reunión cualquier persona que lo desee. Además, se presentarán las dos nuevas circulares del Fondo para el Refugio (44 y 68 páginas, respectivamente, diseñadas y maquetadas por Elías Gomis Martín), y las dos últimas Hojas Informativas sobre el Refugio (Nº 40 y Nº 41, con 988 páginas entre las dos, recientemente reeditadas, y disponibles en la Tienda Verde). Todas estas publicaciones están disponibles también en Internet, en www.naturalicante.com, gracias a Raúl González Rodríguez.

El censo tendrá lugar el sábado por la tarde y al anochecer, de 16 a 19 h.; y el domingo al amanecer y por la mañana, de 6 h. 30 m. a 10-12 h. Como es habitual, cada peña está controlada por un naturalista experto para registrar, simultáneamente, cuántos buitres y otras aves pasan la noche en cada sitio, las horas y lugares donde cantan los búhos y demás rapaces nocturnas, etc. También se censan las aves acuáticas del embalse de Linares, y de distintas zonas húmedas del sur de Burgos; y se registran todos los vertebrados posibles en un área muy amplia (que cubre prácticamente todo el Refugio, y gran parte de sus alrededores). El domingo, cada participante entrega un primer informe parcial provisional. Los informes parciales definitivos, cuya elaboración lleva mucho más tiempo, permitirán  elaborar después el informe final, que supone cientos de horas durante varios meses de intenso trabajo, y que se publica en www.naturalicante.com (donde pueden verse los anteriores). Toda esta labor es completamente altruista.

Foto: Las hoces del Río Riaza, un paraíso para las rapaces/Ical

Publicidad

X