19.5 C
Segovia
sábado, 2 agosto, 2025

Inversiones que resultan rentables

Los Fondos de renta variable comercializados por Cajaviva Caja Rural están entre los cinco más rentables de la bolsa española en lo que llevamos de 2015 según ha manifestado la entidad financiera en un comunicado.  Según los datos aportados por Morningstar e Inverco, entre los cinco mejores fondos de renta variable se encuentra el  Gescooperativo Small Caps Euro, un fondo gestionado por la gestora del Grupo Caja Rural que acumula una revaporización superior al 20% en estos momentos.

Creado en 2008, y comercializado por Cajaviva Caja Rural a través de su red de oficinas, el producto invierte un 75% de su patrimonio en empresas de pequeña y mediana capitalización. Cajaviva Caja Rural busca alternativas de rentabilidad e inversión a sus clientes  poniendo a disposición de los inversores fondos como el Rural Tecnológico Renta Variable FI, declarado como el mejor del año en España por su alta rentabilidad al llegar al 34,00% en 2014 (cinco estrellas Morningstar). Asimismo el fondo «Gescooperativo Deuda Corporativa FI» de Cajaviva Caja Rural recibía la máxima calificación de rating con 5 estrellas, otorgada por la empresa de análisis independiente Morningstar Direct. «Gescooperativo», la sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva de Cajaviva Caja Rural y del grupo Caja Rural, cuenta con 48 fondos de inversión y 20 SICAV con un volumen de patrimonio gestionado que supera los 3.100 millones de euros, distribuidos entre más de 130 mil partícipes. En 2014 la gestora se situó como una de las de mayor volumen de captaciones. Creció un 34% en partícipes, sumando 696 millones de euros en activos gestionados (un 31,85% más de patrimonio), mientras que el mercado reflejó una variación positiva del 26,65% en el mismo período. Según el ranking de gestoras, ocupa el puesto número 14 de un total de 79 gestoras nacionales de Fondos de Inversión, atendiendo al volumen gestionado. El año pasado, registró una rentabilidad positiva en 47 de los 48 fondos de inversión que gestionaba.

Foto: Andrés Nieto Porras/Flickr

Representación segoviana en la manifestación contra el aborto

La Asociación RedMadre Segovia asistió a la manifestación del 14M bajo el lema “Cada Vida Importa” encabezada por su Presidenta María Jesús Gallardo. Los asistentes desde Segovia realizaron el recorrido completo de la manifestación y
muchos de ellos se mostrarnos disconformes con las medidas que se están llevando actualmente para ayudar a las mujeres y a la protección de la maternidad desde el gobierno de la nación. La representación segoviana acudió con una bandera con el lema y anagrama de la convocatoria en la que podía leerse: “En Segovia cada vida importa”.

La manifestación transcurrió en un ambiente reivindicativo desde la céntrica calle Sevilla de Madrid hasta la Puerta de Alcalá, donde se encontraba instalado el escenario central. En la cabecera, sujetaban la pancarta los presidentes y representantes de las principales asociaciones convocantes. Allí estaba el presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, acompañada por  la presidenta de la Confederación de padres de alumnos Cofapa, Begoña Ladrón de Guevara que recriminó al Gobierno «no haber defendido la vida como debían haber hecho».

Testimonios como el de una mujer que fue madre con 18 años, de la Presidenta de la Federación de Asociaciones Provida y el Presidente del Foro de la Familia también fueron escuchados por los asistentes a la manifestación.

Foto: grupo de segovianos presentes en Madrid en la manifestación del 14M

Tormenta en el equipo de Gobierno de Segovia

El concejal de Empleo y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Segovia, Javier Giráldez, comunicó ayer su decisión de dimitir a la alcaldesa, Clara Luquero, durante la reunión semanal del equipo de Gobierno. La regidora le había confirmado la semana pasada que no contaba con él para el próximo mandato y el edil pretende asegurarse “libertad y tiempo” para valorar si se presenta con otra candidatura.

“La renuncia no es para fastidiar a nadie, sino para tener libertad de movimiento de cara las elecciones”, señaló el empresario segoviano en declaraciones al diario El Adelantado al salir de la reunión pasadas las nueve de la noche. Preguntado por la reacción de la alcaldesa, dijo que no le había gustado “nada”.

No obstante, Luquero ya había avanzado horas antes (a las 11 de la mañana, durante su visita a un centro cívico) que si Giráldez barajaba presentarse con otra candidatura sería “una incoherencia” que continuara hasta el final. Ahora la decisión de dimitir ya está confirmada, pero Giráldez, que entró como independiente en el Ayuntamiento con la lista del PSOE liderada por Pedro Arahuetes en 2011, no tiene previsto desvelar su futuro político hasta después del pleno en el que formalizará su renuncia/Ical

Foto: Javier Giraldez (derecha) junto a la alcaldesa Clara Luquero en una imagen reciente/Ical

Ismur sigue en la lucha porque las mujeres alcancen la igualdad de oportunidades

La Asociación de Mujeres Rurales de la Unión de Campesinos de Segovia (Ismur) celebró este sábado 14 de marzo, en el Centro Cultural y Tecnológico de Aldea Real, su XIII Asamblea General Ordinaria, dentro de los actos programados en conmemoración de la celebración del Día Internacional de la Mujer del pasado 8 de marzo, que reunieron a medio centenar de mujeres vinculadas al medio rural de distintas localidades de la provincia de Segovia.

Durante la jornada la presidenta de Ismur, Rosa Mª Arranz, presentó un análisis de los últimos datos de violencia de género y la «lucha de tantas mujeres por la igualdad de oportunidades real para mujeres que en los últimos años ha sufrido un parón y marcha atrás» según se desprende de las conclusiones del estudio “Percepciones sobre la violencia de género en la adolescencia y juventud”, que muestra que la percepción de que la desigualdad de género es grande está extendida entre la juventud aunque las personas jóvenes perciben menos desigualdades entre hombres y mujeres que el resto de la población, y donde una de cada tres personas jóvenes no identifica los comportamientos de control de la pareja con violencia de género.

Durante la Asamblea se presentaron los programas  sociales y presupuesto de la entidad para el ejercicio 2015 que arrojan unas inversiones de carácter social en el medio rural de 85.400,00 €, así como las diferentes instituciones y entidades que financian los diferentes programas, entre los que destacó los dirigidos a la población mayor o dependiente del medio rural en colaboración con Colectivos de Acción Solidaria o la Obra Social “la Caixa”, o los programas Un Medio Rural para Vivir y Mujer y Economía Social, dirigidos a las mujeres y población rural, financiados por el Ministerio de Asuntos Sociales e Igualdad. Durante 2014, Ismur estuvo presente en más de 30 localidades con sus diferentes proyectos.

 También hubo tiempo para el ocio y como colofón a la jornada, el grupo de danzas del mundo Aswat Mundí, clausuró la jornada con una muestra de danzas del mundo y bolliwood abierta para la toda la población de Aldea Real, que a través de diez temas mostró un repaso de cómo la música puede generar relaciones interculturales y servir de manifestación y expresión para muchas mujeres.

Foto: Grupo de danzas del mundo Aswat Mundí/Ismur

Cuatro Asociaciones encuentran espacio para desarrollar actividades

El Centro Cívico El Carmen- La Albuera, ya está disponible para cuatro asociaciones que compartirán el local, ubicado en la calle Pintor Herrera, es  de gestión municipal y propiedad de la Fundación Caja Segovia. El Ayuntamiento de Segovia se ha encargado de su acondicionamiento y de convertir los  272 m2en un espacio útil y acorde a las nuevas necesidades. Se ha demolido el aseo y hecho accesible, se ha dividido una sala en dos utilizando un elemento móvil que permite ampliar su capacidad, si es necesario, y se han pintado las paredes de todo el Centro.

A partir de ahora, el local, incorporado a la Red de Centros Cívicos de la ciudad, se convertirá en sede de cuatro entidades del ámbito socio-sanitario: Pro Salud Mental Clamores, Escalera de Colaboración, el club deportivo Segosala y Espávila Formación y Desarrollo Local. Además de las actividades que organicen estos colectivos, el centro acogerá aquellas organizadas por los distintos departamentos municipales, principalmente desde la Concejalía de Servicios Sociales, ya que cuenta con distintos despachos, salas de informática, de reunión y de usos múltiples.

El Centro Cívico El Carmen-La Albuera permanecerá abierto de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas. Los sábados y domingos abrirá dependiendo de las necesidades y actividades que se organicen en él (jornadas, asambleas, talleres…). El Centro Cívico El Carmen-La Albuera se suma a los ya abiertos, ampliando así la Red de Centros Cívicos, entre los que se encuentran el de San Lorenzo (el último en incorporarse a la Red), el Centro de San José, «Pinilla» en Zamarramala, el Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado (CAAV) y el de Nueva Segovia, así como el de la Entidad Local Menor de Revenga y los barrios incorporados de Hontoria, Fuentemilanos y Madrona. 

Durante la inauguración del Centro, la alcaldesa Clara Luquero ha sido preguntada por los medios con respecto a la elaboración de las lista de su formación de cara a las elecciones municipales y si el actual concejal de empleo, Javier Giraldez, le había comunicado su intención de presentar una candidatura propia al ayuntamiento. Luquero ha manifestado que tanto en el caso de Giraldez como en el de otros concejales que por diferentes motivos no repetirán: «Cumplirán con su obligación hasta el último día» y solo si Giraldez presentara finalmente candidatura propia «abandonaría por coherencia sus obligaciones con el equipo de Gobierno»

Foto: integrantes de las asociaciones que utilizarán a partir de ahora el Centro Cívico El Carmen – La Albuera/Segoviaudaz

Senderista rescatada en el Camino Smith

Efectivos del Servicio de Rescate e Intervención en Montaña (SEREIM) de la Guardia Civil, con base en el Puerto de Navacerrada, auxiliaron ayer domingo a una mujer, M.J.S.A., de 37 años de edad, que sufrió una fractura en la pierna cuando practicaba el senderismo en el Camino Smith, en Siete Picos.

La Guardia Civil recibió, a las 14 horas del domingo un aviso alertando de que una persona se encontraba accidentada en el Camino Smith, sendero que discurre a lo largo de la ladera de Siete Picos, con un fuerte dolor en el tobillo, que le impedía caminar. Dado que era imposible acceder a la zona con ningún vehículo, los miembros del equipo se trasladaron a pie. Una vez llegaron hasta la mujer herida, la inmovilizaron y la llevaron en camilla hasta una zona despejada, en las Dehesas de Cercedilla,  donde esperaba un helicóptero de rescate de la Guardia Civil, desde donde fue finalmente evacuada al Hospital de Collado Villalba.

Foto: momento del rescate de la senderista accidentada/Guardia Civil

Leyendas de la música para la segunda edición del Huercasa Country Festival

Riaza quiere más Country. Después de la éxitosa primera edición del Huercasa Country Festival, la localidad segoviana albergará los próximos días 10 y 11 de julio la segunda edición con un cartel de primera línea mundial. El Festival ha conseguido contar en exclusiva con los norteamericanos Emmylou Harris & Rodney Crowell, considerados la banda número uno del country y que serán los cabezas de cartel del sábado día 11.

En su único concierto programado en España, la ganadora de doce premios Grammy  Emmylou Harris compartirá escenario con el guitarrista Rodney Crowell con el que volvió a fomar dueto en 2013 después de 40 años, para interpretar grandes éxitos de folk americano en el álbum “Old yellow moon”. Está previsto que su próximo trabajo de estudio vea la luz entre los meses de mayo y junio por lo que será Riaza el único lugar en España donde lo presentarán en directo.

El viernes 10 de julio, el Festival contará con otra artista de excepción como cabeza de cartel, Laura Cantrell, cantante y compositora nacida en Nashville, que actúa por primera vez en España. A finales de los noventa, Cantrell empezó su carrera en algunas formaciones universitarias de Nueva York, donde estudió, pero decidió lanzarse en solitario con el cambio de siglo, bajo el apoyo de John Flansburgh perteneciente a los They Might Be Giants. Country y folk se mezclan en las composiciones de Cantrell con talento, alegría y, sobre todo, pasión.

La banda de country-rock, Old 97’s, actuará también el viernes 10 de julio, donde podremos escucharpuro sonido de raíces con rock propio de los noventa. Old 97’s nacieron en esa ola de bandas pletóricas que se abrieron camino bajo la herencia del nuevo rock americano abanderado por gente como Long Ryders, R.E.M. o Green On Red. Nat Simons, cantante y compositora española de música folk-rock, completará las actuaciones del viernes día 10. Sus letras suelen ser principalmente en inglés y tiene ciertas influencias blues-jazzistas y de raíces americanas. disfrutaremos de su directo, donde presentará temas de su próximo trabajo en las Huercasa Nights del próximo 23 de abril.

El sábado día 11, acompañando a Emmylou Harris & Rodney Crowell, actuará la banda rock estadounidense US Rails. El “supergrupo” del  sello Blue Rose, ha conseguido un estatus de culto y un gran número de fans tanto en Europa como en Estados Unidos. En el Festival podremos ver de la mano de US Rails uno de los mejores exponentes del Folk Rock y Neo Country.

Completará el cartel del sábado la Huercasa Country Festival All – Stars Band, una banda de música creada de forma exclusiva para el Festival, que ofrecerá los mejores acordes del universo country y que hará vibrar al público asistente son un sonido puro y sus ritmos bailables. A estas actuaciones, se suman las dos gratuitasque tendrán como escenario la Plaza Mayor de Riaza: Clan Makeihan, una banda segoviana con un amplio repertorio que abarca desde el Bluegrass más tradicional de Bill Monroe, hasta versiones de Dylan.  Y Chisum Cattle Co, un grupo que despliega toda una batería truck driving, rodeo, clásicos intemporales, Bakersfield Sound, honky tonk…

El precio de las entradas de Huercasa Country Festival en el Campo Municipal de Fútbol ‘Las Delicias’, con aforo para 4.000 personas, es de 25 euros para un único día o de 40 euros, el abono para el fin de semana completo.Las entradas ya se pueden adquirir a través del canal de venta online Ticketea. Toda la información está disponible en www.huercasacountryfestival.es.

Manteniendo la filosofía de la primera edición, Huercasa Country Festival, está preparando actividades paralelas para todos los públicos. Habrá masterclass de «line dance» y no faltarán las tradicionales barbacoas de maíz y talleres para los más pequeños.

Foto: Emmylou Harris y Rodney Crowell ofrecerán en Riaza su único concierto en España

La universalidad de la Redes Sociales

El Centro Ocupacional de la Fundación Personas en Segovia ha celebrado, del 9 al 12 de marzo,  las I Jornadas de Redes Sociales dirigidas a personas con discapacidad intelectual. Los destinatarios han sido los que habitualmente hacen uso de los recursos de Redes Sociales mediante el ordenador personal o móvil que suponen en el centro un total de 45 personas. Todo ellos  reciben formación en Técnicas de Información y Comunicación (TIC) en el Aula de Informática puesto que el uso y manejo de las nuevas tecnologías se adaptan a las características de las personas  con discapacidad intelectual por su fácil e intuitivo funcionamiento.

Para la clausura de las jornadas, el grupo de informática recibió la visita y colaboración de miembros de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional de Segovia que transmitieron los beneficios y riesgos que el uso de las redes sociales implican.

Foto: Foto de familia de los participantes en la I Jornadas de Redes sociales con los miembros de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional de Segovia/ Fundación Personas

Animales y consumismo

El Foro Social de Segovia quiso ayer domingo en las escalinatas de la Plaza de San Martín manifestar su lucha contra el «especismo, el uso y el abuso de animales como objetos de consumo»

La movilización, convocada en un total de 70 municipios de todo el país pretendió concienciar, según sus organizadores, contra el «maltrato, tortura, esclavización, experimentación y muerte de millones de animales fomentando un negocio cruel al servicio del dinero y la codicia»

A lo largo de la jornada se leyó un manifiesto en que el que los convocantes apuntaron que » más de 10.000 animales no humanos han perdido la vida, animales de granja y animales domésticos. Animales abandonados en granjas, o perros y gatos en tejados, o atados a árboles, que no han podido ser rescatados por un buen número de personas voluntarias y valientes» También señalaron los organizadores que: » Ellos (los animales) nunca podrán quejarse, necesitan la voz de nosotros, nuestra voz, la que hable por ellos y grite la injusticia de su vida, la falta de sus derechos y de su libertad». La acción también ha servido para divulgar el veganismo en Segovia.

Foto: actividad reivindicativa del Foro Social contra el «especismo, el uso y abuso de animales como objetos de consumo»/Esther Jurado

José Luis Aceves, apuesta del PSOE de Segovia para las Cortes regionales

La Comisión Ejecutiva del PSOE (CEP) ha respaldado con el 95 por ciento de los votos (18 favor y 1 en contra) la candidatura autonómica encabezada por José Luis Aceves. El plenario de la Comisión Ejecutiva Provincial ha aprobado la lista con los candidatos propuestos por 26 de las 28 agrupaciones socialistas segovianas. En la actualidad Aceves es el portavoz del PSOE en la Diputación provincial de Segovia.

La candidatura está formada por: José Luis Aceves, secretario de Política Autonómica y de Coordinación Parlamentaria del PSOE CyL, secretario provincial de Política Municipal e Institucional, portavoz del PSOE en la Diputación y secretario de la Agrupación Local de Coca; Ana Agudíez, alcaldesa de Cabezuela y procuradora de las Cortes de Castilla y León; Carlos Fraile, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Cuéllar, candidato a la Alcaldía de este municipio y secretario de la Agrupación Local de Cuéllar; Alicia Palomo, candidata a la Alcaldía de El Espinar y secretaria de la Agrupación Local de El Espinar; José Luis Vázquez, alcalde del Real Sitio de San Ildefonso y secretario de la Agrupación Local La Granja-Valsaín; Lirio Martín, concejala del Ayuntamiento de Segovia y Alberto Peñas, candidato a la Alcaldía de Otero de Herreros, diputado provincial y secretario de la Agrupación de Otero de Herreros

Como suplentes, están Andrea Carrascal, candidata a la Alcaldía de Riaza; Ángel Llorente, secretario de la Agrupación de Valverde del Majano y Ascensión Arribas, alcaldesa de Garcillán

EL PSOE de Segovia ha valorado en un comunicado que aspira en las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo » a no menos de cuatro procuradores en las Cortes de Castilla y León». Además, el Secretario General del Psoe en Segovia ha asegurado que: “pretendemos dar respuesta a los grandes problemas de esta Comunidad Autónoma, la despoblación, el éxodo juvenil y la falta de tejido industrial, los mismos a los que tenemos que hacer frente en la provincia de Segovia”

Foto: Jose Luis Aceves (izquierda) acompañando al candidato a la Junta de Castilla y León por el PSOE Luis Tudanca en una imagen de octubre de 2014/Ical

Publicidad

X