20.9 C
Segovia
jueves, 10 julio, 2025

Pitufollow llega a Segovia en su reto ’50 días recorriendo España corriendo’

Pitufollow llega a Segovia
Img/Youtube Pitufollow

Pitufollow llega a Segovia y, en esta ocasión, como el propio atleta apunta, contó con «liebre de lujo», el atleta olímpico segoviano Javi Guerra.

El proyecto es un reto solidario para dar visibilidad al cáncer infantil y recaudar fondos para @juegaterapiaorg.

Comenzó en Tenerife hace un par de semanas y ya ha recorrido Sevilla, Jaén, Badajoz o Almería, entre otros puntos.

Aquí, en Castilla y León, ha pasado por Salamanca y Ávila. La última parada, este pasado domingo, 6 de julio, recaló en Segovia.

Comenzó la carrera de un total de 50 kilómetros, a 5 kilómetros por 10 vueltas, en la Pradera de San Marcos.

Desde sus redes sociales, @pitufollow invita a acompañarle en su Proyecto 50-50-50: 50 días, 50 kilómetros, en las 50 provincias españolas.

 

 

Este lunes, 7 de julio, el reto llega a Soria. El resto de la semana estará en otros puntos de Castilla y León como Burgos, Palencia, Valladolid, Zamora o León.


–  400 planes de verano en pueblos de Segovia –

14 empleos en Segovia por cubrir

14 empleos en Segovia
Img/Freepik

Un lunes más, SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural, trae ofertas de trabajo con 14 empleos en Segovia por cubrir en Segovia capital y provincia. Atento, porque además de presentarte puestos de trabajo estacionales, también podrás encontrar empleos de larga duración.

Ofertas de empleo en Segovia

Centro de Estudios Alfa y Beta busca un perfil de Profesor/a de lengua y literatura. Concretamente, para primaria, ESO, Bachillerato EBAU y para atención individualizada y seguimiento de sus alumnos.

Además, Clínica Privada busca fisioterapeuta para cubrir una baja por paternidad para el mes de agosto, septiembre y octubre, jornada partida de lunes a viernes, salario según convenio.

El Pinar Berries buscan personal  para unirse a su equipo de producción en su planta de envasado de fruta ubicada en Coca.

Fundación Centro Nacional del Vidrio busca Técnico de mantenimiento edificio con conocimientos de electricidad, fontanería, sustitución de elementos dañados o defectuosos. Deberá sustituir todos aquellos elementos de la empresa que empiecen a presentar un funcionamiento incorrecto. Pintura en exteriores e interiores, montaje de exposiciones en el museo, traslado de mobiliario, lijado y barnizado de superficies.

Centro de Estudios Lope De Vega busca un profesor/a de inglés, mínimo con nivel C1, para impartir clases a niños y preparación del B2.

Restaurante «Los mellizos»  en Carbonero busca camarero/a.

Más puestos de trabajo por cubrir en Segovia

También, Jasde busca administrativo/a Tráfico. Tendrá que garantizar la coordinación y supervisión efectiva de las operaciones de transporte, optimizando recursos y asegurando la satisfacción del cliente mediante una gestión eficiente de rutas, trato directo con clientes y resolución de imprevistos.

Logística Semitrans S.L. busca un conductor o conductora de tráiler para Tautliner, basculante o piso móvil, para realizar servicios de transporte nacional de mercancías .

Por último, Martin Maq SL busca Delineante con conocimientos en Autocad 2-D y 3D, solidworks y sketchup para incorporación a su proceso de diseño y elaboración de planos de las máquinas que fabrican y diseñan.

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto. Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.

Además de encontrar puestos de trabajo así como cursos de formación para ampliar tu currículum y tener más opciones laborales, te puedes registrar en la web de SegoviaEmpleo. De esa manera, recibirás en tu correo electrónico las ofertas laborales del sector que más te interesa.


–  400 planes de verano en pueblos de Segovia –

Las mejores imágenes de la Riaza Bike Race

mejores imágenes de la Riaza Bike

Nos quedamos con algunas de las mejores imágenes de la Riaza Bike Race celebrada este pasado fin de semana por parajes de ensueño de la villa segoviana. Puedes ver las fotos al final de la noticia.

–  La piscifactoría más antigua de España está en un pueblo de Segovia, y se puede visitar –

Riaza, declarada en 1970 Conjunto Histórico Artístico, reúne unas condiciones excepcionales para la práctica del deporte y, en este caso, del ciclismo.

Por eso, el mejor mountain bike se dio cita en el municipio segoviano este último fin de semana para dar la bienvenida al mes de julio.

La Riaza Bike Race pretende es promocionar la comarca y dar a conocer la existencia y la importancia de este paraíso paisajístico mediante un evento que ha contado con todos los ingredientes para ser especial sin dejar a nadie fuera.

150 ciclistas de 16 provincias

La prueba ha contado con 150 participantes llegados de 16 provincias, siendo Madrid la principal con el 46% de los inscritos. El 86% de los participantes fueron hombres y el 14% mujeres.

Esta cifra de participantes ha supuesto un gran impacto económico para la zona, sobre todo a nivel turístico con el gasto en hostelería y alojamientos.

Competición

Los primeros en salir a escena fueron los más pequeños, este pasado sábado, con una contrarreloj infantil y otra pre-infantil.

Después, por la tarde, fue el turno de un prólogo de 12 kilómetros para ir abriendo boca antes de las distancias largas.

Ya el domingo, 6 de julio, los amantes del ciclismo pudieron elegir entre dos distancias, 39 ó 75 kilómetros, para rodar por los bellos parajes que circundan al municipio segoviano.

La fiesta terminó con los doce kilómetros para infantiles y pre-infantiles, sin olvidar a los que quisieron participar en el evento por parejas.

Velocidad

Los más rápidos en la carrera de 70 km individual fueron, en categoría masculina, Dani Calvo (3h10:29), seguido de Borja Chivato (3h11:48) y Miguel Vicente (3h12:15), y en la femenina Amaranta González Frontaura (4h:12), por delante de Anita González Rey (4h34) y Lucía Chulvi (4h42).

En los 39 km el vencedor fue Daniel Martín Vega (2h19:57), que lideró el podio junto a Domingo Alcoceba (2h34:04) y David García Riesco (2h34:37), mientras que en la categoría femenina la mejor fue Lorena Silvestre Agrelo (2h40:39), por delante de Clara Obesso (3h21:27).

En la categoría E-Bike el ganador fue Javier Cano (3h21:16).

De los 150 inscritos el 28% eligieron la modalidad de prólogo + maratón y el 19% la individual de 39 kilómetros.

Desde la organización dan las gracias a todos los participantes y recuerdan que su lema ‘Pasión por la montaña, paraíso mountain bike‘, no está elegido al azar. Todos los que han participado pudieron comprobar el privilegio de rodar por Riaza, conocer su entorno natural, disfrutar de los parajes de los pueblos de colores rojos y negros y disfrutar de su gastronomía y sus gentes.

Las mejores fotos de la Riaza Bike Race

mejores imágenes de la Riaza Bike mejores imágenes de la Riaza Bike mejores imágenes de la Riaza Bike mejores imágenes de la Riaza Bike mejores imágenes de la Riaza Bike


–  400 planes de verano en pueblos de Segovia –

La Fundación Caja Rural le da magia a las noches de La Granja

La Fundación Caja Rural de Segovia renueva su apoyo al festival Noches Mágicas de La Granja, convirtiéndose en uno de los principales colaboradores.

La Fundación Caja Rural de Segovia renueva su apoyo a las Noches Mágicas de La Granja

Las Noches Mágicas de La Granja celebrarán su 20ª edición este verano, concretamente, del 31 de julio al 16 de agosto. Su variada programación (que incluye música clásica, pop, jazz, flamenco, magia y circo) transformará las noches del verano en la localidad segoviana en escenarios de experiencias culturales únicas.

Noches Mágicas de La Granja 2025 traerá a Natalia Lafourcade, Rosario o Camela

Entre los artistas confirmados para esta esperada edición se encuentran Natalia Lafourcade, quien ha ganado un total de 18 premios Latin Grammy, convirtiéndose en la artista femenina más galardonada en la historia de estos premios. También actuarán Rosario, Ara Malikian, Donny’s Black Shoes, Café Quijano, Camela, Siempre Así.

Además, hay programada una noche doble con Javier Ojeda (Danza Invisible) y Los Secretos. Por su parte, la danza brillará con la representación de El lago de los cisnes, y el cine y la música se fundirán en el espectáculo sinfónico Morricone y Cien Años de Cine.

El humor llegará de la mano de referentes del panorama nacional como Álex Clavero y Quique Matilla, y Goyo Jiménez con su monólogo Misery Class.

Por último, el festival Noches Mágicas de La Granja 2025 cerrará con una noche inolvidable a cargo de DJ Symphonic. Es una apuesta que combina música electrónica con una gran orquesta de música clásica.

 Una nueva oficina en La Granja

Cajaviva Caja Rural estrena, además, nueva oficina en La Granja. Se encuentra en en la calle La Valenciana, junto a la Plaza de los Dolores y se enmarca dentro del Plan Estratégico 2022–2024 de la entidad, que contempla la renovación y mejora de sus espacios para ofrecer una atención más cercana, moderna y de mayor calidad.

La oficina, única entidad financiera segoviana presente en La Granja, según han afirmado desde la entidad, «responde a las necesidades actuales de los clientes al conjugar un modelo de atención personalizada con una oferta multicanal».

Récord de reparto en la Tajada de San Andrés 2025

La Peña La Tajada de San Andrés asegura que el reparto en las Ferias y Fiestas de Segovia 2025 fue un «éxito» y que marcó «un nuevo récord», ya que este año ha sido en el que más cantidad de viandas se han repartido. En total, 150 kilogramos de chorizo, cedido gracias a la colaboración de Turismo de Segovia y de Saborea Segovia; 55kg de queso, 43kg de jamón y casi 300 litros de limonada.

Este es el balance de la tradicional Tajada de San Andrés, que volvió a salir a las calles de Segovia la mañana del 29 de junio, día de San Pedro, conformando la 44 edición de los 46 años de vida de la peña (dos sin salida por la pandemia).

Tres fallecidos en Segovia por el calor

La carroza, este año estuvo «ricamente decorada» con motivos de Popeye y Olivia, y recorrió, junto con la Charanga Chicuelina, las calles del centro de Segovia con «una elevada participación de público segoviano», que un año más esperaban su paso desde San Andrés hasta el Acueducto.

La Tajada de San Andrés cada año cuenta con más asistentes

Desde la peña aseguran destacan además que cada año se incrementa «notablemente» el número de personas que acude, incluso pese a las altas temperaturas registradas este año la mañana de San Pedro. Asimismo, agradecen a la Empresa Áridos Siro la cesión de una lona que cubre a los cortadores de la carroza para protegerles del sol.

Premio CEOE Castilla y León para este empresario de Segovia

Premio CEOE
Alberto Guijarro de la Empresa Granalu Img/Nacho Valverde (Ical)

Alberto Guijarro, CEO de Granalu, será reconocido el 8 de julio con el premio CEOE Castilla y León. Este galardón reconoce a los ‘mejores’ empresarios de 2024 de la Comunidad, uno por cada provincia.

Hace tres días, Alberto Guijarro fue reconocido por la FES con el premio Empresario del Año 2025. Ahora, su trayectoria empresarial da el salto al ámbito regional y será galardonado en Soria en los premios CEOE Castilla y León 2024.

Los empresarios segovianos distinguidos por la FES

El CEO de la segoviana Granalu, resalta que este reconocimiento constituye una revolución positiva interna, porque no se lo esperaban. “Ha sido mucha alegría y mucha satisfacción”, ha afirmado, pero, a la vez, reconoce que representa “mucha responsabilidad”. “Hay mucho buen hacer en nuestra región y, en concreto, en Segovia, y que desde la CEOE se hayan fijado en nosotros es un orgullo de pertenencia de todos los equipos, porque nada de esto se consigue si no hay un buen equipo detrás engrasado haciendo las cosas bien cada uno en su puesto”, añade.

El premio CEOE es el “máximo referente y de máxima categoría” y sirve para “generar visibilidad para los empresarios, porque muchas veces hacemos cosas interesantes, en el caso de Granalú es el mayor fabricante de basculante de aluminio en España y, a veces, cuesta reconocer la labor diaria para sacar adelante las empresas y dejar mucho bien en las provincias y en la Comunidad”. En este sentido, concluye que “al final crear un patrimonio y un arraigo en la sociedad muy potente, en este caso, industrial, que compite a nivel europeo y que, este mismo valor creado en la Comunidad, se estaría dejando en Francia o Alemania si no lo estuviésemos haciendo nosotros”.

Alberto Guijarro de la Empresa Granalu Img/Nacho Valverde (Ical)

Premios CEOE Castilla y León por provincias

Ávila

El abulense Amador Cuadrado (Canteras Cuadrado) comenta que el reconocimiento de CEOE Castilla y León supone “un verdadero orgullo” por los que han trabajado en el proyecto “detrás de nosotros y por nosotros mismos” para “llegar a conseguir este premio”. Recibirá el reconocimiento en un momento delicado en su trayectoria, tras el fuego, de origen accidental, que afectó el pasado día 1 de julio a sus instalaciones, pero mira hacia delante y se congratula asimismo porque es un galardón de empresarios, que “saben lo que es el sufrimiento del buen hacer”. Defiende además al colectivo en la Comunidad, que “no tiene nada que envidiar” al de ninguna otra parte. En este sentido, resaltó que son “muy competitivos” dentro y fuera de sus provincias.

Cuadrado recalca que Castilla y León es una tierra “muy digna para invertir” y bien comunicada, aunque no todas las provincias, como la de Ávila, cuenten con infraestructuras bien desarrolladas, y apuntó como principal problema a la despoblación y el envejecimiento. “Los jóvenes aspiran a mejores servicios y dotaciones, y al final vamos a quedar en las grandes ciudades, porque alguien lo ha decidido así, no porque no haya oportunidad ni recursos para invertir”, reprocha.

Burgos

El director general de Grupo de Santiago Automoción, Fernando de Santiago, asegura que este reconocimiento fue para ellos toda una sorpresa. Fue el presidente de la Federación de Asociaciones Empresariales (FAE) de Burgos, Miguel Ángel Benavente, el encargado de darle la noticia, y la primera reacción fue de “sorpresa”, aunque rápidamente fue sustituida por el “orgullo y la responsabilidad”.

“Es un premio que tiene muchísima relevancia en Burgos y Castilla y León y me sirvió para pararme y echar la vista atrás. Si nos dan un premio, es que hemos hecho muchas cosas, y es verdad”, afirma De Santiago. “De tener solo una marca hasta el año 2005 a presentar cuatro marcas, un rent a car, y pasar de 60 trabajadores a 130 y tres instalaciones”, añade. También apunta a la “responsabilidad” que supone recibir este premio, dado que como tercera generación al frente de la compañía, tiene la tarea de “tirar para adelante”, y esto les motiva “todavía más a seguir”.

León

En la provincia de León, la patronal autonómica reconoce la labor de los responsables de Cementos Cosmos (Grupo Votorantim Cimentos), concretamente al director de la planta, ubicada en la localidad berciana de Toral de los Vados, Jaime Santoalla, y al CEO del grupo, Alan Svaiter, quien reconoce la alegría que supone recibir este galardón.

“Estamos muy contentos de recibir este reconocimiento que destaca el papel de nuestra empresa en el desarrollo industrial de esta Comunidad”, asegura Svaiter. “En la historia de nuestra fábrica, ya centenaria, hemos alcanzado grandes éxitos y afrontado muchos desafíos y estoy muy orgulloso de afirmar que la fábrica de Toral de los Vados es un referente en toda España”, añade.

Nuevas plazas de empleo público en el Ayuntamiento de Segovia

Los desafíos de la compañía pasan por seguir modernizando sus instalaciones para que sea más eficiente y competitiva, además de sostenible, algo que es posible gracias al esfuerzo de todos sus trabajadores, a los que el CEO del grupo agradece su labor. Agradecimiento que extiende a todos los clientes, proveedores y vecinos de Toral de los Vados, con los que conviven desde hace un siglo.

Palencia

El presidente de la empresa palentina Industrias Cárnicas Peñafría, Alfonso Peña, califica como «un honor después de tantos años» el Premio CEOE Castilla y León y pone en valor el esfuerzo colectivo de la plantilla. Un equipo que, según Peña, «se siente partícipe del premio». «Tenemos un personal en plantilla bastante bueno, y es de quienes más nos acordaremos al recoger el premio», destaca. Este sentimiento de comunidad refleja el espíritu de una empresa que, pese a su crecimiento, mantiene sus valores familiares y su compromiso con la calidad.

Alfonso Peña resume que este reconocimiento no solo celebra el pasado, sino que impulsa a la empresa a seguir creciendo con la misma pasión que la ha caracterizado durante generaciones. Y es que la historia de Peñafría se remonta mucho más atrás, con raíces que se hunden hace 60 o 70 años en la Chacinera Palentina, una fábrica pionera en Venta de Baños. «Venimos de mucho más antiguo. Esto no es algo que buscas, pero siempre es muy agradable», afirma Peña, destacando el carácter inesperado y emotivo del premio. La empresa, que ha evolucionado con el paso de las décadas, ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia. «Lo que hacemos ahora no es como antes, pero lo hemos mamado», asegura el presidente, subrayando el legado familiar que ha sido el motor del negocio.

Salamanca

Rafael Olmedo lleva más de medio siglo al frente de Construcciones Eléctricas Jara, y su elección como uno de los ganadores de los Premios CEOE Castilla y León 2025 le ha cogido por sorpresa. “Nunca pensé que fuera merecedor de un premio de este nivel”, reconoce. “Me he dedicado toda la vida a mejorar la empresa, no solo por nuestra familia, sino también por la ciudad”, destaca.

Recuerda que ese impulso le viene de lejos, herencia de su padre. “Lo que me enseñó es que hay que cuidar de las personas y de la empresa como un proyecto colectivo”, declara. Esa idea de bienestar compartido ha definido la cultura de Jara, donde trabajan, a día de hoy, entre 70 y 90 personas. “Tenemos un horario muy flexible. Cada uno puede adaptar su entrada y salida según su situación personal, y eso hace que la gente esté a gusto. Lo he tenido claro siempre: trabajadores contentos, empresa fuerte”.

De igual forma, se siente orgulloso por haber incorporado desde un primer momento un gran número de mujeres en todos los niveles de la empresa, también en trabajos manuales. “Desde hace muchos años hemos tenido siempre entre 30 y 35 mujeres. Hay tareas que hacen incluso mejor que los hombres por su atención al detalle y su capacidad de concentración”, manifiesta.

Soria

El promotor inmobiliario José Miguel Gimeno, al frente de Europea de Viviendas Duero desde hace más de 40 años, se siente agradecido y satisfecho por haber sido reconocido como el Premio FOES Empresario Soriano 2024 y Premio CEOE Castilla y León 2024.

Gimeno afirma que en Castilla y León hay provincias de primera y segunda y en estas últimas hay que hacer un mayor esfuerzo para seguir adelante. “El hecho que de seamos nueve, sin duda, dificulta la llegada de mayores recursos, pero hay que salir adelante con los mimbres que tenemos”, apuesta.

Valladolid

El galardonado por Valladolid, el productor teatral y empresario cultural el Enrique Cornejo, expresa que el premio CEOE Castilla y León supone una “doble satisfacción” porque llega desde sus compañeros empresarios y en su tierra, aunque lleva muchos años fuera. Cornejo asegura que estará “siempre agradecido”, traslada su “orgullo” y remarca que a partir de ahora se centrará en sus orígenes viajando físicamente, y en el mundo del teatro, programando, porque siempre le quedan “muchas cosas por hacer” porque nunca se ha “marcado metas” y algunas están “inacabadas”.

Cornejo, quien confiesa que su vida laboral “ha sido generosa” y “lo está siendo”, afirma que nunca ha perseguido ninguno de los reconocimientos que el destino le ha deparado y subraya que recibe esta galardón “sabiendo que parte de la parte más sensible” de quien se lo da.

Defiende también al empresario de Castilla y León, que “no tiene nada que envidiar” a otros, y apela a no apartarse de los valores morales, de ética, de compromiso con la creación de empleo y riqueza. Así, quiere que digan cuando no esté, que “Cornejo ha sido una lenteja en un camión, pero que se se hable porque creó tantos cientos de empleo” en su caminar y pagó “millones y millones de impuestos”.

Zamora

Elier Ballesteros, CEO de Embutidos Ballesteros, que será galardonado al premio CEOE Castilla y León por la provincia de Zamora, manifiesta que se trata de un “premio importante” para su empresa. “Mi padre empezó en la década de 1980 con los productos de la tierra. Llevamos una trayectoria de muchos años con la CEOE y, en los últimos doce años, he estado como presidente de Toro y vicepresidente de Zamora. Es mi casa”, señala a Ical.

Agrega que “el premio es importantísimo para un industrial y es un reconocimiento que valora nuestra trayectoria y que nos anima a seguir con nuestra actividad”, añade.

Tres fallecidos en Segovia por el calor

Segovia bate récord histórico
Img/Archivo

Tres fallecidos en la provincia de Segovia por causas atribuibles al calor desde que comenzó el verano.

Aunque la provincia de Palencia ha sido la más castigada, con 15 muertes por estas mismas causas, y otras como Zamora y Salamanca han registrado también cifras elevadas, con 9 y 8 fallecimientos respectivamente, el caso de Segovia no es menor. Con tres víctimas mortales, la provincia comparte cifras con Burgos y refleja una tendencia que ya se vivió en el verano pasado, cuando las altas temperaturas provocaron 225 muertes en Castilla y León, 2.012 en toda España. Este año, la Comunidad ha registrado 43 fallecimientos en lo que va de verano.

14 fallecidos en Castilla y León por la ola de calor

La primera ola de calor del verano se ha saldado ya con un trágico balance en Castilla y León: 14 personas han perdido la vida víctimas de las temperaturas extremas que azotaron a toda España y a la Comunidad entre el 28 de junio y el 1 de este este, fecha en la que se dio por cerrada la alarma.

De tapas por Segovia con este programa de televisión

Las temperaturas alcanzaron valores anormalmente altos durante varios días consecutivos, superando los 40 grados en numerosos puntos de Castilla y León. El primer fallecimiento vinculado al exceso térmico por la ola de calor se notificó el sábado, y el domingo, día 29, fueron dos. El lunes 30 y el martes 1, considerados los días más extremos de la ola, se produjeron cinco y seis muertes, en cada caso.

El episodio de calor, que ya remite, ha dejado su huella más mortal en un segmento de población especialmente vulnerable, el de los mayores, con diez muertos mayores de 85 años y todos con más de 65.

Según los datos del sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo), gestionado por el Instituto de Salud Carlos III, los fallecimientos registrados en la región representan casi la mitad de las muertes por calor desde el inicio del período estival, que abarca del 15 de mayo al 30 de septiembre, que acumula ya 31 casos.

Recomendaciones sanitarias

Aunque los episodios de calor afectan a toda la población, los mayores, las personas con enfermedades crónicas y quienes viven en soledad son los más expuestos.

Las autoridades sanitarias insisten en que la mortalidad asociada al calor es, en gran parte, evitable si se siguen las pautas de protección básicas y se refuerza la red de apoyo comunitario, como evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, y mantener una adecuada hidratación.

‘Música con gusto’ en escenarios únicos de Segovia

Cada vez está más cerca. Este verano vuelve ‘Música con Gusto’, el ciclo que fusiona música y gastronomía en escenarios únicos de Segovia.

Se trata de una propuesta cultural que aúna música en vivo y gastronomía local, manteniendo lo que para la organización es su “esencia”. «Conciertos al aire libre en lugares con encanto, acompañados de tapas elaboradas por restaurantes de referencia y vinos de calidad», apuntaron desde la Fundación Caja Rural. Es, entonces, “una fórmula que convierte cada noche en una experiencia sensorial completa y única”.

Programa de ‘Música con gusto’

Raúl Olivar & Flamenco Band y Clan Mkeihan serán los protagonistas de la nueva edición de ‘Música con gusto’ los días 16 y 31 de julio, respectivamente.

'Música con Gusto' en escenarios singulares

Raúl Olivar & Flamenco Band

La programación dará comienzo el miércoles 16 de julio a las 21:00 horas en el Patio de Armas de la Academia de Artillería. Allí, el guitarrista vallisoletano Raúl Olivar, “referente del flamenco contemporáneo”, abrirá el ciclo con su Flamenco Band. Una formación que combina guitarra, cante, percusión, flauta travesera y baile en una puesta en escena potente, elegante y muy actual. «Su música, con raíces profundas y tintes vanguardistas, ha llevado su arte por escenarios nacionales e internacionales”, señalaron desde la organización.

Esta velada, añadieron, estará acompañada por las tapas del Restaurante Villena, y vinos de la distribuidora segoviana Felifrú, “aportando el maridaje perfecto a una noche de arte y sabor en un entorno histórico”.

Clan Makeihan

El ciclo se cerrará con la actuación del grupo Clan Makeihan, el próximo 31 de julio a las 21 horas en el Jardín romántico del Palacio Episcopal de Segovia. Una banda de estilo folk, bluegrass y country que destaca por su calidad instrumental, sus armonías vocales y su conexión directa con el público. “Su música, cercana y festiva, promete llenar de ritmo una noche veraniega entre árboles centenarios y arquitectura histórica”, indicaron desde la Fundación.

La experiencia musical se completará con las tapas elaboradas por el Restaurante El Cordero, “todo un clásico de la cocina segoviana”, y los vinos de Luismi Prada, “con los que brindar en un entorno inmejorable”.

Entradas para ‘Música con gusto’

Las entradas para cada velada tienen un precio de 22 euros en venta anticipada en la página web de la Fundación Caja Rural de Segovia. Solo en caso de disponibilidad, podrán adquirirse por 25 euros media hora antes de cada espectáculo.

La residencia de un pueblo de Segovia suma dos unidades de convivencia

Unidades de convivencia La Fuencisla

Se han inaugurado dos unidades de convivencia más en la residencia La Fuencisla, ubicada en Palazuelos de Eresma, que se suman a las tres con las que ya contaba el centro.

Cinco unidades de convivencia en La Fuencisla

De este modo, La Fuencisla ya cuenta con cinco unidades operativas en sus dos edificios: uno de ellos destinado a residencia asistida y otro a unidad de psicogeriatría. Tiene capacidad para 143 personas y 56 de sus plazas, casi el 40%, son concertadas.

‘Humor al fresco’ en un pueblo de Segovia

Las unidades de convivencia tienen capacidad para quince personas cada una y están integradas por cuatro dormitorios dobles y siete individuales, con baño propio y espacios comunes para la convivencia. El objetivo de esta forma de organización es la conformación de entornos íntimos y acogedores, asimilables a un hogar, que eviten la masificación y fomenten la autonomía de los residentes, para que puedan seguir desarrollando su proyecto de vida y sean atendidos en función de sus necesidades y preferencias personales.

La Junta financia tres unidades de convivencia en la residencia por 1,7 millones

Tres de estas cinco unidades de convivencia han sido sufragadas por la Junta de Castilla y León, las dos que se han inaugurado y otra más, que se puso en funcionamiento en 2023. El coste total de todas ellas ha sido de 1,35 millones euros, a los que hay que sumar las obras para mejorar la accesibilidad general de la residencia por una cantidad de 352.000 euros.

De tapas por Segovia con este programa de televisión

En total, la Junta ha aportado al centro una cantidad de 1,7 millones. El objetivo de esta financiación es, tal y como han explicado desde el Gobierno autonómico, el nuevo modelo de atención residencial, centrado en la persona y basado estructuralmente en unidades de convivencia.

La segoviana Clara Martín entra en la nueva Ejecutiva Federal del PSOE

Clara Martín, exalcaldesa de Segovia y portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Segovia, ha sido nombrada vocal de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, el máximo órgano de dirección política del partido a nivel nacional.

Clara Martín da el salto a la política nacional

La entrada de Clara Martín en la Ejecutiva Federal, se ha materializado tras la remodelación acometida en el Comité Federal celebrado en Madrid. Martín dejará ahora sus responsabilidades en las ejecutivas autonómica y provincial para «volcarse en cuerpo y alma en este nuevo reto en el ámbito federal».

Licenciada en Historia del Arte, Clara Martín desarrolló su trayectoria profesional como arqueóloga autónoma desde 2007, antes de volcarse en la política local. Fue alcaldesa de Segovia entre 2022 y 2023, y actualmente ejerce como portavoz del PSOE en el Ayuntamiento.

Nuevas plazas de empleo público en el Ayuntamiento de Segovia

El PSOE de Segovia ha manifestado su «orgullo» por este nombramiento y ha expresado que se trata de «un hecho de gran relevancia para la organización socialista segoviana, que sitúa a una de sus compañeras en el centro de las decisiones políticas del PSOE en España».

Ella, por su parte, ha manifestado a través de su perfil de X su agradecimiento por «la confianza depositada» por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «para formar parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE».

Publicidad

X