31.7 C
Segovia
miércoles, 16 julio, 2025

Identificados los responsables del traslado sobre el techo de un coche de una furgoneta

La Policía Local de Segovia ha identificado a dos personas como presuntos autores del traslado de una furgoneta en el techo de su vehículo por una carretera del Polígono Industrial de Hontoria, en el término municipal de Segovia. La infracción se ha detectado gracias a un vídeo grabado por otro conductor que se ha convertido en viral por Internet.

La Policía Local, que se ha encargado de iniciar las investigaciones, ha puesto todos los datos recabados a disposición judicial, según fuentes del Ayuntamiento de Segovia, por un posible delito contra la seguridad del tráfico. En el vídeo se puede observar como un turismo con un solo ocupante en su interior traslada en el techo una furgoneta que habría sido dada de baja por su titular y entregado a la chatarra, según esas mismas fuentes municipales. Los investigadores han identificado al conductor del vehículo y también a la persona que le habría ordenado presuntamente llevar a cabo la acción, aunque sus datos no han trascendido.

Foto: captura del video/redes sociales

Una Sentencia dificultará el acceso a sus viviendas a los vecinos de el ‘Carrascalejo’

La Sociedad Cooperativa de Viviendas situadas en el paraje denominado ‘Carrascalejo’, barrio perteneciente al Municipio de Palazuelos de Eresma, ha puesto en conocimiento de la población en general, que en cumplimiento de la resolución del Ayuntamiento de Segovia recibida el 3 de Noviembre de 2015 y en el que se requiere a COAP Promociones e Inversiones S.L. y a ésta Cooperativa a proceder en el plazo de un mes a la demolición del vial que da acceso a dicha barriada desde el ‘Camino de Hontoria’, en la zona más próxima a la carretera CL-601 en el tramo perteneciente al término municipal de Segovia; Casa de la Tierra S.COOP. se ve obligada a cerrar dicho acceso.

La problemática se remonta en torno al año 2009 cuando la Constructora de las viviendas, previa cesión del paso por la cooperativa que compró la parcela,  construyó un pequeño vial que facilitaba el acceso a las viviendas para completar los trabajos. Ahora, y después de una denuncia efectuada por dos vecinos de Tabanera y su correspondiente sentencia, el Ayuntamiento de Segovia ha comunicado a la Cooperativa la obligatoriedad de destruir el vial (en torno a 20 metros) que forma parte de Segovia, pese a que el resto de la zona pertenezca a Palazuelos. De no hacerlo, los vecinos de la Cooperativa se exponen a fuertes multas que, reconocen, les «resultarían imposibles de pagar».

El plazo para la destrucción del pequeño tramo expira el próximo 3 de diciembre y por ello, los vecinos de ‘Carrascalejo’ han solicitado al ayuntamiento de Segovia que sea la propia policía local la que corte el paso para que no se interprete como una medida unilateral de los vecinos y se puedan terminar los trabajos de destrucción en tiempo y forma si es que no hay otra solución posible.

El trastorno para los vecinos, cuando se confirme el corte del paso por esa zona será importante porque los dos otros accesos hacia la zona de viviendas no están en condiciones para ser utilizados por una media de 300 vehículos que son los que al día transitan por la zona. De hecho uno de los accesos es considerado por los vecinos como «peligroso» puesto que en mitad de la entrada hay una cacera. Además de las 65 familias afectadas, el acceso al supermercado de la zona también se vería condicionado.

Los vecinos se han visto obligados a acatar el cierre del paso a pesar de que, en fechas recientes, recibieron la confirmación de que representantes de ambos ayuntamientos (Segovia y Palazuelos) habían establecido contactos para que no se llegara a esta situación y se pudiera encontrar una solución alternativa.

Foto: a la izquierda, tramo de carretera perteneciente a Segovia y que deberá ser destruido por mandato judicial antes del 3 de diciembre.

Un sueldo ‘extra’ para los próximos veinticinco años

Un vecino de Nava de la Asunción ganó en el sorteo de este lunes la paga de 3.000 euros al mes durante 25 años del cupón de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). El agente vendedor David Sanz Herranz es quien llevó la suerte al municipio segoviano al vender diez cupones premiados con 35.000 euros cada uno, y uno de ellos, además, agraciado con la paga.

Este vendedor trabaja en la ONCE desde el año 2007, y en Nava de la Asunción ha repartido 1.250.000 euros.  Es el segundo premio que entrega y se mostró muy contento. Comentó, según un comunicado enviado por la ONCE, que ya había visto a algunos clientes y les había dado la sorpresa. “Y aquí estoy esperando a los demás para darles la alegría”, apuntó.

La organización, por su parte, destacó que es la tercera ocasión en la que se reparten importantes premios de la ONCE en los últimos años en Nava de la Asunción.

Foto: número premiado en el día de ayer en la ONCE y que ha supuesto el premio en Nava de la Asunción.

La SG-20 será Autovía en 2019

El Ministerio de Fomento ha adjudicado en 45,01 millones las obras de conversión en autovía de la circunvalación de Segovia (SG-20) a las empresas Dragados y Azvi. El plazo de ejecución de esta actuación, que afectará a 15,53 kilómetros, es de tres años -36 meses- por lo que los trabajos podrían estar terminados a principios de 2019, según recogen los dos anuncios del departamento de Ana Pastor a los que tuvo acceso Ical.

Fomento licitó en mayo estas obras con una inversión total de 66,7 millones de euros, por lo que ha logrado un ahorro importante en el proceso de contratación, que se eleva a 21 millones de euros. El Ministerio abrió el pasado viernes el plazo de cinco días para que las dos empresas adjudicatarias suscriban la formalización del contrato con el Ministerio, un trámite necesario para el inicio de los trabajos, junto a la firma del acta de replanteo.

Por un lado, Fomento adjudicó a Dragados en 28,03 millones las obras de construcción de la autovía en el subtramo A del vial existente de doble sentido. Éste comprende la calzada desde el enlace de la SG-20 con la autovía A-601 (kilómetro cero) y las inmediaciones de la conexión con la CL-601, con una longitud de 8,4 kilómetros. En este caso la baja de adjudicación se eleva al 33,3 por ciento, ya que estos trabajos salieron a concurso en 42,07 millones. Un total de 33 compañías presentaron ofertas para ejecutar estas obras.

Asimismo, el Ministerio ha encargado a Azvi en 16,97 millones los trabajos del subtramo B (7,13 kilómetros), que arranca en el enlace de la CL-601 y concluye en la carretera N-110 (kilómetro 15,53). La licitación recogía un presupuesto de 24,62 millones, si bien el contrato se ha adjudicado con un montante inferior en un 31,07 por ciento. En este concurso participaron 36 empresas.

La carretera SG-20 soporta, según Fomento, una “alta intensidad” de circulación, de hasta 18.000 vehículos diarios de media en algunos puntos. Además, enlazan con ella infraestructuras de doble calzada, como la autopista AP-61 de San Rafael a Segovia y la autovía autonómica CL-601 de Segovia a Valladolid. Fomento prevé una inversión el próximo año de 2,49 millones para estas obras, según recogen los Presupuestos Generales del Estado.

Características técnicas

La actuación consiste en duplicar la actual carretera SG-20 que circunvala la capital segoviana por el este por los términos municipales de Segovia, Bernuy, La Lastrilla y San Cristóbal. La velocidad de diseño es de 100 kilómetros por hora, ya que la nueva autovía tendrá dos calzadas con dos carriles cada una de 3,5 metros, arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de un metro. La mediana que separa ambas calzadas será de diez metros.

Será necesario construir 24 estructuras, de las que dos serán pasos superiores, 18 inferiores, tres serán viaductos y uno, una pasarela. Además otras tres estructuras existentes se aprovecharán. También, se remodelarán los enlaces existentes con la autovía autonómica A-601 de Segovia a Valladolid, la N-110, la SG-V-6123, la CL-601, la autopista AP-61 y N-110, al final del tramo, que se dirige a Villacastín y Ávila.

Reacciones 

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y el presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Francisco Vázquez, calificaron como muy positivo el anuncio de la adjudicación de las obras. “Es una buena noticia para Segovia y ni siquiera me voy a detener en el hecho de que estamos en vísperas de unas elecciones. Lo llevábamos esperando trece años y lo importante es que las obras empiecen cuanto antes para que Segovia cuente con esta infraestructura”, señaló Luquero, quien también recordó que esta vía “ha sido un punto negro de accidentes de tráfico casi desde el primer día que se abrió”.

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Francisco Vázquez, apuntó que el desdoblamiento de la variante “constituye una excelente noticia para el conjunto de la red viaria provincial en cuanto que la mayoría de la carreteras importantes de la provincia confluyen en esa variante”/Ical

Foto: Circunvalación/Diego de Miguel (Ical)

 

 

Una medalla conmemorará el cuarenta aniversario de la República Saharaui

El Ayuntamiento de Segovia, en respuesta a la petición formulada por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, colaborará con esta entidad en la acuñación de una medalla conmemorativa de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), hecho que tuvo lugar el 27 de febrero de 1976 ateniéndose a la legalidad internacional y en concreto a la Resolución 1514 de Naciones Unidas. El proceso de descolonización de la antigua provincia-colonia española, el Sáhara Occidental, quedó inconcluso cuando el último gobierno de la dictadura franquista abandonó el territorio y las tropas del gobierno marroquí lo ocuparon, situación que se mantiene al día de hoy.

40 años después,  la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia quiere recordar la proclamación de la República Saharaui Democrática acuñando una medalla conmemorativa en la Real Casa de Moneda. Para ello, la alcaldesa, Clara Luquero, y el presidente de la Asociación, Javier Moratalla, han firmado el correspondiente acuerdo de colaboración, en presencia del delegado para España de la República Saharaui, Bucharaya Beyun, y el presidente de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara-CEAS-, José Taboada.

Los beneficios obtenidos de la distribución de esas monedas, que se acuñarán antes de que finalice el 2015 en un día aún por determinar, se destinarán a ayudar a los refugiados saharauis de los campamentos de Tindouf (Argelia) que a sus ya de por sí paupérrimas condiciones de vida se ha añadido la catástrofe producida por las lluvias torrenciales del pasado mes de octubre.

Los Barrios Incorporados demandan a la alcaldesa «compromisos para acometer actuaciones urgentes»

El malestar de los vecinos de los barrios Incorporados con el equipo de Gobierno municipal continúa. Durante la jornada de hoy, la Federación de Asociaciones de Vecinos de los Barrios Incorporados de Segovia ha presentado 1.473 firmas contra la supresión de la bonificación del 50 por ciento en la tasa de agua y basuras de la que disfrutaban estos núcleos de población desde los años 70. Sus vecinos, que ya se manifestaron el pasado sábado reclamando que no se aplicara la medida, han extendido su protesta mediante un escrito remitido a la alcaldesa y a los medios de comunicación en el que aseguran entre otras cosas que “La distancia de estos núcleos con la capital no les hace disfrutar de los mismos servicios que cualquier barrio de Segovia”

En el escrito, piden a la alcaldesa que adquiera un compromiso público y escrito de reservar una parte de la partida presupuestaria anual para cada uno de los barrios incorporados y que ponga en marcha una serie de actuaciones que califican como “más urgentes”. Entre las peticiones figura el asfaltado de numerosos puntos de estos seis núcleos de población, la instalación de la línea de telefonía fija en Perogordo y Torredondo, o el establecimiento de una línea de autobús urbana para Perogordo, Torredondo, Madrona y Fuentemilanos, con una frecuencia mínima de seis autobuses diarios, y aumentar los horarios de paso en las líneas destinadas a los barrios de Zamarramala y Hontoria. “Esta lista suma el conjunto de cosas por las que los barrios incorporados llevan quejándose de manera unitaria muchos años, pero actualmente ese sentimiento ha cambiado a maltrato ya que simplemente se nos utiliza para  cubrir las necesidades de la capital, no para las nuestras propias”, concluyeron en su comunicado.

Por su parte, la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, apuntó hoy que no habrá marcha atrás en la supresión de la bonificación del 50 por ciento en la tasa de agua y basuras al haber sido aprobadas ya en pleno las nuevas ordenanzas fiscales, e indicó que el Ayuntamiento estudiará emplear el incremento en la recaudación de la tasa del agua para llevar a cabo actuaciones en los barrios incorporados. “No tienen que tener ninguna duda de que el Ayuntamiento va a seguir invirtiendo en los barrios. Si ahora que va a haber más recaudación y podemos mejorar la inversión, no hay ningún problema. Ahora empezamos con las obras de la plaza de Hontoria, que era algo que habían pedido los vecinos, y tenemos pendiente una calle que enlaza con el polígono. Y así en todos los barrios. Se han ido atendiendo acciones puntuales y se va a seguir haciendo”, explicó, al mismo tiempo que volvió a insistir en que cada vecino debe pagar por el agua que consume y que la bonificación de la que gozaban los barrios incorporados «no estaba fundamentada».

Foto: Hontoria /federacionbarrios.asociaciones.segovia.es

Olombrada habilita una oficina de atención al vecino

Los habitantes de Olombrada, Vegafría y Moraleja dispondrán, a partir del próximo viernes 13 de noviembre, de los servicios de la Oficina de Atención al Vecino que ha puesto es marcha el Ayuntamiento de la localidad de Tierra de Pinares.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Olombrada, y los representantes de las diferentes asociaciones, presidieron el pasado sábado en la biblioteca municipal la reunión en la que se gestó la comisión de voluntarios que a partir de ahora se encargará de la Oficina de Atención al Vecino y de colaborar en otros proyectos que va a llevar a cabo el consistorio en los tres municipios.

Topógrafos, ingenieros agrónomos, amas de casa, agricultores, profesores y jubilados que se ponen al servicio de sus vecinos sumarán esfuerzos para ayudar en las cuestiones que vayan surgiendo en la localidad y en sus dos barrios.

La Oficina de Atención al Vecino nace con la intención de ayudar a todos los ciudadanos en los trámites con la Administración y solventar cualquier cuestión que surja en su día a día. Entre las gestiones que se pueden solicitar destaca la revisión de facturas de luz, teléfono, seguros de hogar y vehículos; petición de citas electrónicas en la Administración (Seguridad Social, Inem, Dirección General de Tráfico…); información de ayudas y subvenciones o búsqueda de especialistas en salud cuando la Seguridad Social no tenga cobertura (fisioterapeutas, dentistas, oftalmólogos, nutricionistas, psicólogos …).

Pero además, el servicio pretende ayudar a los vecinos en primera persona y permitirá que cuando alguien esté enfermo pueda solicitar que le acerquen los medicamentos o la compra a su casa. También se quiere dar información de actividades culturales y de ocio y además convertirse en un lugar en el que los vecinos puedan expresar sus proyectos e inquietudes.

La oficina estará abierta en las dependencias del Centro de Salud todos los viernes por la mañana, excepto festivos, de 10:00 a 12:00. Los interesados pueden acudir directamente a la oficina o pedir cita en el teléfono 608 963 812 o a través del mail oficinadelvecino@hotmail.com

Foto: Olombrada/Google maps

Los usuarios del transporte de viajeros a Madrid se sienten «discriminados»

Usuarios del transporte de viajeros por carretera a Madrid de Ávila y Segovia se han manifestado en sus respectivas capitales para que se equiparen los precios de los abonos a los que actualmente pagan los ciudadanos de Castilla la Mancha. En torno a medio centenar de personas se concentraron hoy en Segovia para volver a pedir que los usuarios de ambas provincias disfruten de los mismos precios que ya tienen Toledo, Guadalajara y Cuenca para desplazarse a la capital. Delante de las puertas del Servicio Territorial de Fomento de la Junta de Castilla y León, estos viajeros insistieron en criticar lo que consideran “una discriminación exagerada”, pues explicaron que a ellos (a partir de 26 años) les cuesta el abono 250 euros al mes, mientras que para los castellano-manchegos el precio es de 110 euros en la zona tarifaria E1 y de 131 euros en la E2.

Piden que la Junta de Castilla y León firme un convenio con la Comunidad de Madrid que les permita disfrutar de esas zonas tarifarias E1 y E2, mucho más económicas que las que tienen actualmente. “En la situación actual, las empresas concesionarias son las titulares de los abonos mensuales y pueden establecer los precios que estimen. Y los precios no han dejado de incrementarse porque no hay ningún control por parte de la administración”, aseveraron Óscar de Diego y Mario Martín, portavoces de la Plataforma de Usuarios de La Sepulvedana, que agrupa a parte de esos viajeros que utilizan diariamente el transporte en autobús para ir desde Segovia hasta Madrid.

Según los datos de que disponen, el precio de los abonos se ha duplicado desde 2007 y se quejan de que la empresa adjudicataria del servicio tiene libertad para incrementar en cualquier momento esas tarifas. Algo que no sucede en Castilla-La Mancha, donde además con sus abonos E1 y E2 pueden utilizar los trenes de cercanías. La  Plataforma de Usuarios de La Sepulvedana también se pregunta cómo la Junta de Castilla y León emplea 1,4 millones de euros para subvencionar el transporte en autobús a Madrid de 1.400 segovianos y abulenses y Castilla-La Mancha utiliza 2,6 millones para 15.000 usuarios.

“El Abono Combinado C2 está desfasado. Subvenciona el abono C2 cuando nadie lo utiliza. Creemos que es un despilfarro. No entendemos estas cifras. No sabemos dónde va ese dinero. El miércoles 18 tenemos una reunión con el jefe de Transportes y se lo vamos a preguntar. Y vamos a pedir que venga el consejero”, señalaron De Diego y Martín hoy en declaraciones recogidas por Ical, en las que también opinaron que la integración en las tarifas E1 y E2 ayudaría a traer más población a Segovia.

Foto: Manifestantes hoy en Segovia demandando los abonos E1 y E2/ Ical

La Fundación Caja Rural populariza el vino con su ‘Otoño enológico’

El Otoño enológico de la Fundación Caja Rural vuelve a la cita con los paladares más exquisitos gracias a un ciclo que incluye el conocimiento y disfrute de los mejores caldos del panorama nacional e incluso espumosos de la zona de champagne.

El Otoño enológico se prolonga desde el día 10 de noviembre y hasta el 28 en buena parte de los más representativos restaurantes de la capital y provincia e incluye una visita guiada con cata incluida a la Finca y Bodega Pago de Carrovejas. En este caso el precio de la visita y cata será destinado íntegramente a ASPACE.

En la mayor parte de las actividades se produce un ‘maridaje’ entre la bebida y la comida en muchos casos habiendo también oportunidad de disfrutar de espectáculos musicales de primer nivel para completar aun más si cabe el programa.

Los Restaurantes ‘Casares’; ‘Diablo Cojuelo’ ‘Asador Maribel’ ‘San Antonio el Real’ ‘Parador de la Granja’ ‘el cordero’ ‘Cucharrena’ ‘Hotel Cándido’; ‘Venta Magullo’; ‘Hotel Puerta Segovia’ y el ‘Hotel Los Arcos’ serán sedes del otoño enológico, además del Palacio de Quintanar, El Museo Esteban Vicente y  ‘Los Mellizos’ en Carbonero el mayor y ‘La Postal’ en Zamarramala.

La venta de entradas anticipada está disponible a través de la web www.turismodesegovia.com y en taquilla, media hora antes de cada  una de las catas. Los precios oscilan entre los 7 euros y los 45 habiendo también tres actividades gratuitas en Venta Magullo, el Hotel Puerta Segovia y el Hotel los Arcos en los que los amantes del vino descubrirán la denominaciones de origen de Castilla y León los días 16, 19 y 25 de noviembre, respectivamente a las 19:30h en todos los casos.

El programa completo puede consultare en la web fundacioncajaruraldesegovia.es

Un muerto y un herido en accidente de tráfico en San Cristóbal de la Vega

Un varón de 40 años falleció esta madrugada tras una colisión entre un camión y un turismo en el kilómetro 127 de la N-601, a la altura de San Cristóbal de la Vega (Segovia), según informó el Servicio de Emergencias Castilla y León 112.

El siniestro, en el que también resultó herido otro varón de 43 años, tuvo lugar minutos antes de las 4 horas. La sala de operaciones del 112 dio aviso a la Guardia Civil de Tráfico de Segovia, a los Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió una UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico.

En el lugar del accidente los facultativos del Sacyl confirmaron el fallecimiento de un varón de 40 años y atendieron a otro de 43, que fue trasladado posteriormente en ambulancia de soporte vital básico al Hospital Comarcal de Medina del Campo (Valladolid).

Foto: Ubicación del accidente/google maps

Publicidad

X