17.6 C
Segovia
lunes, 14 julio, 2025

Virtuosos de las teclas

Organizado y patrocinado por la Fundación Don Juan de Borbón, con la colaboración del Conservatorio Profesional de Música, el Museo Zuloaga, el Rancho de la Aldehuela, Trinity College London, Dos Eventos Producciones, Restaurante José María, Hotel Santana y la Sociedad Filarmónica tuvieron lugar los pasados sábado y domingo las eliminatorias y finales del 19 Premio infantil de Piano ‘Santa Cecilia’

El Auditorio del Conservatorio de  Música  y ante el Jurado  formado Don Miguel Bustamante como  Presidente, Soledad Bordas   Laura Puerto,  Antonio Gómez y  Alicia Lázaro que actuó  como Secretaria quedaron finalistas:  Carla Delgado, Mario Fernández y Mª Isabel Rubio del Grupo A ( hasta 12 años) y  Rubén Albitos, Eduardo Alemany, Telmo Carvajal, Daniel Gomez, Adrián N. Hagelstrom y Rocio Villaño del Grupo B (hasta 14 años)

 En el mismo lugar, el domingo,  se realizaron  las pruebas finales en las que participaron los concursantes seleccionados en las eliminatorias de los Grupos A y B y tras las audiciones, el Jurado, que prolongó sus deliberaciones durante largo tiempo debido al alto nivel de los participantes otorgó los siguientes premios:  El Primer Premio del Grupo B: Daniel Gómez Villarroya; El Segundo Premio del Grupo B  (Ex aequo): Eduardo Alemany Ramada y Rocio Villaño Velasco; El Primer Premio del Grupo A: Marío Fernández Rey; El Segundo Premio del Grupo A: Mª Isabel Rubio Aranguren con una mención especial del jurado para Carla Delgado Sanz

Además se concedieron los premios al Mejor intérprete de una obra J. S. Bach: (Patrocinado por Dos Eventos Producciones) que recayó en  Rocio Villaño Velasco; Mejor Intérprete de Música Española: (Patrocinado por el Rancho de la Aldehuela) para Telmo Carvajal Diez y el Premio Especial  del  Trinity College London para Daniel Gómez Villaroya.

Foto: Ganadores de la edición 2015 del  Premio infantil de Piano ‘Santa Cecilia’

Monedas con mucho ‘patrimonio’

SONY DSC

La Real Casa de Moneda de Segovia ha sido el escenario hoy del acto de presentación de la colección de monedas que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) ha dedicado a las quince ciudades españolas inscritas en la lista del Patrimonio Mundial (Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda).

En el acto han intervenido la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero; el presidente-director general de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Jaime Sánchez Revenga; y el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y alcalde de Ávila, José Luis Rivas.

Tras la presentación ha tenido lugar un concierto a cargo de la agrupación de la Escuela Superior de Música Reina Sofía Trío Scarlatti de Casa de la Moneda (Manuel Escauriaza, trompa; Rolanda Ginkute, violín; e Ivan Yarchevskiy, piano), que interpretó dos movimientos de la obra de Johannes Brahms (1833-1897) ‘Trío para trompa, violín y piano en mi bemol mayor op.40’.

La serie de monedas ‘Ciudades Patrimonio de la Humanidad’, emitida por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, consta de quince piezas dedicadas a las ciudades españolas reconocidas por la Unesco como Patrimonio Mundial. Acuñadas en plata de ley con calidad ‘proof’, las monedas tienen un facial de cinco euros. El reverso es común para todas las piezas y reproduce el logotipo de la Unesco acompañado, a la derecha, por el emblema oficial de la Convención del Patrimonio Mundial. El reverso recoge un diferente monumento o elemento significativo de cada ciudad.

Foto: imagen tomada esta mañana en la presentación de la colección. De izquierda a derecha el Presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y Alcalde de Ávila, José Luís Rivas, el Presidente-Director General de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Jaime Sánchez Revenga, y la Alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, mostrando las nuevas monedas.

¿Afecta a la salud la utilización de las redes sociales?

La Asociación Andrés Laguna para la promoción de las Ciencias de la salud, organiza el próximo jueves en el salón de actos del colegio Oficial de Diplomados en Enfermería (C/ Lérida nº 14) a partir de las 17.30 h la jornada ‘Salud y redes: Impacto social’. Intervendrán especialistas universitarios relacionados con el mundo de la comunicación, de la publicidad de la docencia y de la salud. El acceso a dicho acto es libre para todo el público.

En la Jornada se analizará la implicación en la salud de una nueva forma de comunicación y de relación como es el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), en concreto las Redes Sociales que, según los organizadores:  «no sólo han entrado súbitamente en nuestra vida y han cambiado nuestra forma compartir información, sino que precisamente por esa rápida implantación están causando cambios en nuestras costumbres, y generando algunos problemas, no sólo relacionados con la intimidad de los datos o de las comunicaciones, también ligados al comportamiento y otros efectos sobre la salud»

La asociación entiende que «es muy raro que hoy en día alguien no haya oído hablar de Facebook, Linkedin, Instagram, Twitter, Tuenti, o incluso de Whatsapp, un amplio porcentaje de la población, incluida la de ya una cierta edad, usan alguno de estos programas, por ello en esta Asociación hemos considerado muy interesante plantear una Jornada de debate, primero para dar a conocer el uso tanto social como profesional de estas redes a los no iniciados, pero sobre todo para valorar su uso profesional en el campo de la Salud, como herramienta importantísima de acercamiento a la población»

La Asociación Andrés Laguna para la Promoción de las Ciencias de la Salud centra su actividad en la realización de actividades que mejoren el nivel de salud de los ciudadanos y la formación de los profesionales sanitarios.

Los Ángeles de San Rafael adelanta la navidad

El núcleo de población de Los Ángeles de San Rafael ha preparado para el puente de diciembre ( 5, 6,7 y 8 de diciembre) una Feria navideña organizada por Guillermo Yanes, empresario del arte floral y ganador de un premio por las nuevas iniciativas del Municipio de El Espinar.

La Feria nace del éxito de la anterior convocatoria celebrada en verano que resultó un éxito de público y para esta edición navideña hay previstas diferentes acciones y la presencia de en torno a treinta artesanos locales.

La gastronomía, con un cocktail de bienvenida el primer día en la carpa-palacio de Congresos del hotel Tryp Comendador, donde se realizará la feria, y la inauguración de un gran árbol navideño, serán las primera acciones de unos días de comercio, intercambio de experiencias y navidad.

El sábado día 5 Mariano Fresnillo presentará su obra literaria «lágrimas de ti» . Fresnillo, invidente desde los 18 años, también presentará «comunicar discapacidad en la red». ambas presentaciones serán la antesala de la exhibición de la Escuela de Danza de Laura Sánchez que intervendrá a las 20h

El domingo 6 las actividades se centran en charlas divulgativsa sobre el reciclado, los animales de compañía y adiestramiento de perros guía. Los más pequeños, con talleres gratuitos o la visita de Papá Noel a las 17h también disfrutarán de la jornada.

una merienda ofrecida por Grupo Siro y una chocolatada por cafetería Baguettin también forman parte de un programa que la organización considera » apetecible porque nos brinda de todo un poco» Una actuación teatral el lunes con una exhibición de rap y también humor y un sorteo de regalos el martes a a mediodía completan el programa.

Foto: vista área de Los Ángeles de San Rafael/ google maps

El acueducto lucirá morado el miércoles en honor a las mujeres víctimas de la violencia

El  monumento más representativo de Segovia volverá a ser un elemento reivindicativo gracias al simbolismo que adquiere con la iluminación. Con motivo de la organización de diferentes actos asociados al Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres, el día 25 de noviembre, el bimilenario acueducto se ‘vestirá’ de morado.

El Consejo Municipal de la Mujer de Segovia organiza un programa de actos para conmemorar el Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, que incluye, entre otras actividades celebradas durante toda la semana,  una charla organizada por la Asociación de Amas de Casa María del Salto» hoy día 24, en la Residencia Emperador Teodosio con el título ‘¿Qué pueden hacer las abuelas contra la violencia de género?’.

El miércoles tendrá lugar el taller ‘Tejiendo nuestras vidas’, organizado por Cruz Roja y la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, y por la tarde, a las 18.00h, comenzarán los actos centrales. En colaboración con la empresa Aqualia, el Acueducto se iluminará de morado. Después comenzará la marcha hacia el campus universitario María Zambrano, desde donde se soltarán globos con los nombres de las mujeres asesinadas en el último año por sus parejas o exparejas. En el ágora del campus, universitarios y alumnos de otros centros darán lectura a diferentes textos reivindicativos, en los que invitarán a los jóvenes a que “no se callen ante el maltrato y la violencia”, según detalla el ayuntamiento de Segovia.

El jueves, 26 de noviembre, también en el campus público, se inaugurará la exposición ‘Cuestión de vida, cuestión debida’, cedida por la Fundación Proclade e impulsada y coordinada por la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (Redes), y ya por último el viernes, día 27, se celebrará una mesa de experiencias en la que participarán la directora de la ONG Alianza por la Solidaridad, Ana Rosa Alcalde y Consuelo Rojo, de la Fundación Amaranta Valladolid) quien acercará el trabajo de una ONG en el ámbito de la explotación sexual y la trata de mujeres.

Foto: Ical

Un detenido en el Centro Penitenciario de Segovia por captar y adoctrinar yihadistas

Agentes de la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional de Madrid, en colaboración con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, detuvieron hoy a un recluso en el Centro Penitenciario Segovia que, desde la cárcel, trataba de captar y adoctrinar internos para el Estado Islámico con la intención de formarles en los ideales de la organización terrorista, según informa Ical. Asimismo, se le acusa de un delito de amenazas, que hacía en nombre de Abu Bakr al-Baghdadi, máximo dirigente de este grupo criminal.

El detenido, originario de Marruecos, y de 42 años de edad, cumple condena por delitos en el ámbito de la violencia de género y está considerado como una persona totalmente radicalizada. El arrestado dirigía fundamentalmente sus labores de captación y reclutamiento a internos cuyas condenas estaban a punto de finalizar, según informó el Ministerio del Interior en un comunicado.

Esta detención se ha llevado a cabo en el marco de la operación ‘Khalya’ en la que fueron detenidas otras dos personas el pasado 26 de octubre por envío de cartas con amenazas. Estos dos arrestos también se produjeron en centros penitenciarios. La operación se ha desarrollado dentro del Plan Estratégico Nacional de Lucha Contra la Radicalización, que contiene un apartado específico para combatir la radicalización en los centros penitenciarios.

Foto: Centro penitenciario de Segovia/Ical

Fotografías que afianzan el prestigio profesional

El segoviano Ricardo López ha recibido el reconocimiento a su trabajo como fotógrafo en el pasado Certamen de Calificaciones 2015 que tuvo lugar en Segovia del 30 de octubre al 2 de noviembre.
El Certamen fue organizado por la FEPFI (Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen), una asociación de ámbito nacional que cuenta con mas de 1300 asociados. En el certamen se reunieron alrededor de 250 fotógrafos y videógrafos de toda España, México, Portugal y Luxemburgo. Se presentaron más de 500 obras en diferentes categorías (retrato, paisaje, comunión, boda, publicidad, etc).
Un jurado de expertos evaluó foto a foto valorándolas según su calidad técnica y artística. El fotógrafo segoviano Ricardo López, de Gran Angular fotógrafos ubicado en La Granja de San Ildefonso envió un total de 6 obras, obteniendo como resultado dos como buenas, tres muy buenas (galardonadas como obra de mérito) y una excelente. Además, una de ellas fue incluida en la colección de honor del Congreso, en el apartado de naturaleza, máximo reconocimiento para una obra.
Foto: Ricardo López con algunos de sus trabajos premiados

Afectados de Esclerosis Múltiple de Segovia mejoran gracias a una máquina de musculación

La Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple (ASGEM) cuenta desde el día 20 de noviembre con una máquina de musculación para comenzar un programa que se lleva aplicando en asociaciones de Esclerosis Múltiple de Castilla y León, y que lleva a cabo la Universidad de León en colaboración con la Consejería de Sanidad.

El instituto de Biomedicina (IBIOMED) leonés, bajo la coordinación de los Doctores Jose Antonio de Paz, Carlos Medina y Claudia Patrocinio, evaluaron funcionalmente a pacientes afectados de esclerosis múltiple de Segovia y provincia.

Los resultados recogidos hasta ahora en la región son considerados como «contundentes» por la Asociación  y en todos los casos se registraron mejoras de la fuerza muscular, pérdida de la atrofia y algo no esperado, importantes progresos en el equilibrio.

Los recursos del Sacyl como la rehabilitación habitual, «no están pensados para situaciones permanentes sino para la recuperación de una determinada capacidad perdida» aseguran desde la ASGEM. «Las necesidades de estos enfermos son también crónicas, como la enfermedad; de ahí que sean las instalaciones de las asociaciones las que acogen la fisioterapia y este programa específico», afirman. Los investigadores evalúan regularmente, cada dos o tres meses la fuerza muscular con instrumentos de precisión para tal efecto, como células de carga y transductores rotacionales de desplazamiento; realizan electromiografías de superficie y valoran el equilibrio mediante plataforma de oscilometría, entre otras funciones. Una vez establecido el punto de partida, diseñan un programa de entrenamiento adaptado a cada persona, en función de la capacidad mostrada.

El afectado de Esclerosis Múltiple realizará su entrenamiento dos veces por semana, como complemento a su habitual fisioterapia que realiza en la asociación. Transcurridos dos o tres meses, el equipo leonés volverá a evaluar y reajustará las cargas de entrenamiento. También se realizarán evaluaciones del grado de densidad óseo y del porcentaje y distribución de la masa corporal mediante densiometrías.

Foot: Equipo de ASGEM con la máquina que utilizan

Un fin de semana de lo más enológico

El Otoño enológico de la Fundación Caja Rural continúa su desarrollo con multitud de actividades para todos los gustos pero siempre con el vino como protagonista. El pasado viernes, se celebró una visita a Pago de Carraovejas, en Peñafiel. La Familia de José María, un año más, mostró su solidaridad, organizando una propuesta única. Una visita a las modernas instalaciones de la Finca y Bodega Pago de Carraovejas, proyecto que comenzó José María en 1987 y que cuenta con las más avanzadas tecnologías y el desarrollo de proyectos punteros de investigación a nivel internacional, pero siempre armonizando con las formas tradicionales de elaboración. En total 160 hectáreas de viñedo trabajado manualmente, levaduras autóctonas propias del Pago de Carraovejas y 3000 barricas de roble francés y americano.

En la propuesta gastronómica ‘Con Estímulo, Romance y Armonía’, Rocío Ruiz, directora del Restaurante José María y Pedro Ruiz, Director de Pago de Carraovejas, presentaron tres vinos tintos, crianza 2013, reserva 2011 y Anejón de la Cuesta de las Liebres 2009, y tres blancos del proyecto Ossian, vinos ecológicos de cepas centenarias  – Quintaluna 2014, Ossian 2013 y Verdling dulce 2013 – Los platos que elaboraron para la ocasión fueron Pulpo braseado al pimentón de la Vera con oliva virgen y puré de patata, taco de bacalao en tempura con miel de caña, frutos secos y verduritas, carrillada de ternera estofada con boletus edulis, albóndigas de lechazo con setas, níscalos y trufas, Cochinillo a fuego lento en su jugo y agridulce de manzana Reineta y choco negro con núcleo de naranja y espejo de caramelo. La Familia Ruiz, primera bodega certificada como Empresa Socialmente Responsable y la Fundación Caja Rural, un año más quisieron donar el 100% de la venta de las entradas – 2.250€ – a una buena causa. En esta ocasión a la Asociación de Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines de Segovia (ASPACE).

El sábado, la cata del Real Sitio de San Ildefonso agotó las entradas. El Parador de la Granja, acogió la cata de tres vinos – Albarín Carroleón, Rosado Pardesvalles de la Tierra de León y Valdazul 2008, de la Tierra de Madrid – que cataron Henar Puente y José Luis Aragüe “Mazaca”. La música de Both of Roth puso la nota de Swing a la propuesta enológica.

En el Palacio de Quintanar de Segovia, la bodega Avelino Vegas ofreció una cata que comenzaba con Circe 2014, un blanco fresco. Lo seguía Nicte 2014, un rosado elaborado con la variedad Prieto Picudo. llegó después el primer tinto, Fuentespina 7, cerrando la cata Fuentespina Selección, un 16 meses en barrica. La música de esta cata, la puso el grupo Wine & Music.

El programa para este sábado se cerraba en el restaurante Los Mellizos, de Carbonero el Mayor. Los vinos, selección de Paco Plaza, fueron catados por Pablo Martín, toda una personalidad en el mundo de la sumillería, y armonizados con las notas musicales de H&G. Abría el evento el verdejo Uke Lele 2014 estupendamente maridado con una cesta de pisto del carracillo con setas de temporada, rúcula y aguacate. El roble Lagar de Isilla 2013, de Ribera del Duero, hizo lo propio con unos exquisitos judiones de Caballar con crema de bogavante y langostinos. Honoro Vera 2014, un vino Garnacha de Calatayud, nos abría los ojos a nuevas sensaciones y se maridaba con una original tapa de vieira y taco de rape al horno con salsa americana. La cena culminaba con unvino de Alicante, Laudum Crianza 2012, un coupage de Cabernet, Merlot y Monastrell que sorprendió a los asistentes con una carrillada de cerdo ibérico al foie y reducción de Pedro Ximénez.

El domingo, el Restaurante el Cordero cerró la segunda semana enológica de Caja Rural. Ángel García, elaboró un menú con una crema de faisán y setas maridada con un blanco Albarín de la Tierra de León, unos callos con garbanzos con el maridaje arriesgado de un verdejo de Rueda, los morritos tradicionales típicos de El Cordero, con un prieto Picudo de La Tierra de León, un guiso de Boletus y Chipirones con el tinto Senda del Oro, de la bodega Vizcarra, y un plato de rabo de toro y morcillo guisados con el tinto crianza de Luis Cañas, de Rioja y un flan casero de queso con helado de nueces de pecan y la música de Pájaro Juarez y Lucía.

El miércoles, continúa el Otoño Enológico, con la presentación y cata de Cigales, Arlanza y Tierra del Vino a las 19:30h en el Hotel Los Arcos con entrada libre hasta completar el aforo.

Curso de atención al cliente para empresarios turísticos

Prodestur, organismo dependiente de la Diputación de Segovia, organiza un curso de atención al cliente, dirigido a empresarios del sector turístico y ayuntamientos para el próximo 3 de diciembre. La sesión formativa, que se celebrará en el salón de plenos de la Diputación entre las 10.00 y las 14.30 horas, persigue sensibilizar sobre la importancia que tiene la calidad de la relación del personal con los clientes, en la percepción global que éstos tienen de la atención recibida en su empresa.

Asímismo, entre los objetivos del curso figuran gestionar las opiniones de los clientes en los canales de venta propios y externos; atención al cliente en situaciones de insatisfacción: gestión de quejas y reclamaciones; identificar y conocer al cliente, para utilizar herramientas de fidelización adecuadas; y aplicar instrumentos de fidelización para el marketing de la empresa.

El curso será impartido por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), que expedirá un diploma de aprovechamiento a todos los participantes. Quienes estén interesados en asistir deben enviar un correo electrónico a fmartin@prodestursegovia.es indicando el nombre del establecimiento, el nombre del participante, y el cargo y su correo electrónico. Como quiera que hay un máximo de cincuenta plazas, la inscripción se realizará por riguroso orden de llegada de las solicitudes.

Foto: imagen de una formación anterior destinada al sector turístico en la Diputación de Segovia

Publicidad

X