18.8 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

‘A todo folk’ y ‘Actuamos’ programan cerca de 400 actuaciones en la provincia

La provincia vivirá este verano un intenso calendario de música, teatro, danza, magia y otros espectáculos, gracias a los programas ‘A todo folk’ y ‘Actuamos’ impulsados por el Área de Cultura de la Diputación, que programará un total de 388 actuaciones.

Y es que los ayuntamientos, cuyos alcaldes firmaban hoy los convenios de colaboración con la institución provincial, se han volcado desde el primer momento con este proyecto, que en este 2016 se ha dividido en dos; por una parte el ‘Actuamos’ de los últimos años, en el que tiene cabida todo tipo de espectáculo, y por otra el recién incorporado ‘A todo folk’, destinado exclusivamente a la música y la danza tradicionales, contribuyendo así a fomentar la labor de difusión del patrimonio del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero.

La propuesta, que contará con un presupuesto total de 395.000 euros, de los cuales 183.000 serán aportados por los ayuntamientos en materia de cachés (entre el 40 por ciento y el 70 por ciento dependiendo de las dimensiones del municipio), ha gustado tanto a los municipios, que de los 208 que forman la provincia –excluyendo a la capital- un total de 197 han solicitado acoger al menos una de las 332 opciones que se les ofreció.

Entre éstas se pueden encontrar desde baile tradicional, paloteos, danza, música tradicional adaptada, hasta bandas de rock o pop, corales, grupos de percusión, títeres, poesía, magia o teatro de calle.

Más actuaciones

Además, para este 2016 el número de actuaciones programadas ha aumentado –y con ello la aportación de la Diputación-, superando en más de medio centenar las solicitadas el año pasado. Entre los ayuntamientos que más espectáculos contratarán están el de Santa María de Nieva, el de Santo Tomé del Puerto o Sepúlveda, donde se podrá disfrutar de las actuaciones, entre otros, de la Ronda Segoviana, El Canto del Bobo, La Colodra Teatro, El Rey del Teclado, Mutis Teatro, Tamanka, Héctor Sansegundo, Danzas El Espinar o La Esteva. Algunos de ellos, dedicados a vivir de su actividad artística, soportando con ello costes fiscales y sociales, verán aumentado en el 30 por ciento de su caché el pago que la Diputación realice, sin que esto haya afectado en el precio ofrecido a los ayuntamientos.

Foto: momento de la firma del convenio con los ayuntamientos en la Diputación

 

Rebeca Jiménez y Manu Tenorio en junio en el Atrio de San Lorenzo

Manu Tenorio y Rebeca Jiménez son las estrellas del  ciclo de las Noches de Música del Atrio de San Lorenzo que en 2016 cumple su XXI edición. La Asociación de Vecinos de San Lorenzo organiza un año más el clclo de conciertos que cuenta con un presupuesto que ronda los 20.000 euros de los cuales 14.000 son aportados por el Ayuntamiento.

A partir del 20 de mayo, cada viernes a las 22:00 horas, la plaza del barrio, junto al Atrio de la iglesia de San Lorenzo, acogerá el ciclo de conciertos de Duende Flamenco que abrirá este ciclo al que le seguirá el día 27 el puntillo Canalla Brass Band. El 3 de junio actuará Rebeca Jiménez y el día 10, Divertimento Folk. Las Noches de Música en el Atrio de San Lorenzo finalizarán el 17 de junio (víspera de la inauguración oficial de las Fiestas de San Juan y San Pedro 2016) con la actuación, a las 22:30 horas, de Manu Tenorio

Foto: La segoviana Rebeca Jiménez cantará en San Lorenzo el próximo día 3 de junio/rebecajimenez.com

 

Inauguradas las exposiciones de las Aulas de manualidades

Las inauguraciones de las exposiciones zonales de las Aulas de Manualidades promovidas por el Área de Asuntos Sociales y Deportes de la Diputación de Segovia han llegado a su fin con las muestras de Fresneda de Cuéllar, Carrascal del Río, Sauquillo de Cabezas. Riaza, Valleruela de Sepúlveda y Adrada de Pirón. En las muestras  han participado 789 personas de 108 municipios de las zonas de influencia de los CEAAS de Cuéllar, Prádena y Cantalejo.

El martes tuvieron lugar tres nuevas inauguraciones. En Fresneda de Cuéllar han expuesto 96 participantes de 13 municipios diferentes, mientras que en Carrascal del Río han sido 167 participantes de 18 localidades. En el caso de Sauquillo de Cabezas se muestran las obras de 182 participantes de 21 municipios. El resto de muestras se inauguraron ayer miércoles. En Riaza exponen 138 participantes de 23 municipios, en Valleruela de Sepúlveda son 18 localidades con 116 participantes, mientras que en Adrada de Pirón se exponen las obras de 90 participantes de 15 municipios.

La exposición provincial que se inaugurará el próximo miércoles 25 de mayo en el Patio de Columnas de la Diputación Provincial y que podrá visitarse hasta el 1 de junio. En ella se expondrá una buena representación de los trabajos realizados por los grupos durante todo el año, y se dará cuenta de las 23 técnicas utilizadas para la elaboración de los mismos. Tal y como ocurriera en la pasada edición, también se elegirá la mejor obra, aunque esta vez la responsabilidad recaerá en un jurado.

Caballerosidad y elegancia

Dos valores que se han perdido y son muy necesarios en nuestra sociedad, en esta sociedad desnortada, que ha perdido su orientación, y busca y no encuentra el camino. El ‘Caballero’ era el hombre que no faltaba nunca a la palabra dada, que en los tratos la palabra era sellada con un apretón de manos y era palabra de hombre, que en ningún caso se quebrantaba, esos eran caballeros de veras. Hoy día se suele faltar a la palabra dada con mucha frecuencia.

Con mucha frecuencia donde decimos ‘Diego’ al poco rato decimos ‘digo’, y así sucesivamente. Es triste y lamentable que no podamos fiarnos del vecino de al lado, y en muchos casos ni de quien conviven con nosotros. La caballerosidad y la elegancia van de la mano, porque en la vida cotidiana cada uno se manifiesta como es. La caballerosidad se manifiesta en la elegancia en el trato y en la elegancia en el modo de vestir.

No hay caballerosidad y a las pruebas me remito. En el ámbito personal el trato no puede ser más inadecuado y en el ámbito social las gamberradas y vulgaridades las tenemos a la orden del día, si  a eso unimos lo mal que viste la gente y no tiene gusto para vestir bien. En el vestir refleja la persona lo que vive por dentro.

Ángel Colado Sánchez (Misionero Claretiano)

Preocupación entre los empresarios del Área Industrial de Valverde del Majano por la oleada de robos

El  Área industrial Nicomedes García Gómez, en Valverde del Majano (Segovia) ha sufrido en las últimas semanas una oleada de robos en los que los ladrones, además del material sustraído, han generado cuantiosos daños materiales. Uno de los empresarios que se ubican en el polígono, Jorge Miguel Peña, que regenta una empresa dedicada a la estampación, serigrafía y confección de ropa, en declaraciones a Ical manifestó su disgusto después de que su empresa haya sido la última en recibir la ‘visita’ de los ladrones. «Entraron sobre las 11 de la noche y reventaron las oficinas. Hicieron agujeros en las paredes y accedieron además a otras dos naves. Estamos muy quemados», afirmó.

En las últimas horas, los empresarios han concertado una entrevista con el alcalde de Valverde del Majano, Javier Lucía Marugán (PSOE), que les ha confirmado que en pasadas semanas se mandó un escrito a la Subdelegación del Gobierno reclamando más vigilancia, después de los diferentes incidentes acaecidos en la zona en las últimas semanas. En la reunión, prevista para el viernes, Peña adelantó que se estudiarán medidas preventivas para evitar los robos. «Cerraremos el polígono o pondremos cámaras de seguridad, algo tenemos que hacer. Al final las alarmas individuales no sirven, preferimos invertir en seguridad privada». Lo peor, asegura Peña es «la sensación de abandono que tenemos. Por muchas buenas palabras que nos de el alcalde, si la Subdelegación no ofrece más medios no podemos hacer nada». Al mismo tiempo, advierte de que «hay algunos empresarios que ya me han dicho que se llevan la escopeta a la empresa» por temor a que los ladrones les sorprendan trabajando.

Por suerte, el robo tanto en la empresa de Peña como en las otras, no pasa de los daños materiales y, como curiosidad, cabe destacar que los ladrones no se llevaron tres entradas para la final de la Liga de Campeones que guardaba Jorge Peña en su despacho y eso que asegura que «estaban a la vista». En el área industrial Nicomedes García  hay instaladas empresas de servicios, sanitarias, de restauración y deportivas y se trata de una de las zonas con más peso empresarial de la provincia de Segovia.

Foto: Una de las oficinas de Mundo laboral asaltada por los ladrones/Jorge Peña

Cajaviva Caja Rural prepara su asamblea general

Cajaviva Caja Rural celebró esta semana en la localidad segoviana de Nava de la Asunción la primera junta preparatoria previa a su asamblea general.

Un año más, la cooperativa de crédito organiza una ronda de juntas preparatorias por las poblaciones más relevantes del territorio en el que está implantada. La Entidad castellano leonesa, cuenta con más de 30.000 socios cooperativistas en las ocho provincias de cuatro comunidades autónomas en las que tiene presencia.

Nava de la Asunción, fue la primera parada de una ronda de reuniones que pasa también por Carbonero el Mayor, Cuellar, Sepúlveda, Segovia y Fuentepelayo.

Durante estas reuniones, los responsables de Cajaviva Caja Rural presentan a los asistentes los detalles de la gestión desarrollada por la entidad durante el pasado ejercicio, y se procede a la elección de los delegados de zona que, en representación de la masa social de la cooperativa de crédito, darán el visto bueno a las cuentas, en la asamblea general fijada a finales de mayo.

Foto: Captura de pantalla de Cajaviva Caja Rural

Imputado un hombre por la caza ilegal de un lobo

La Guardia Civil de Segovia ha imputado a una persona como presunto autor de un delito contra la flora y la fauna por la caza ilegal de un lobo. Los agentes han recuperado imágenes del lobo abatido, en las que el imputado posaba con el rifle presuntamente utilizado en la caza.

Las investigaciones se iniciaron en julio de 2015, después que el SEPRONA encontrase parte de la piel de un lobo, correspondiente a los cuartos traseros, en un taller ilegal de taxidermia. Puesto que el lobo es una especie protegida, el equipo de investigación del SEPRONA se hizo cargo de las diligencias y comenzó las averiguaciones, tras las que pudo conocer que el animal había sido abatido en una ‘espera’ ilegal entre los términos municipales de Espirdo y Mata de Quintanar en mayo de 2015, para ser trasladado después a una finca rústica.

El imputado, de 37 años y vecino de Espirdo,  junto con las diligencias instruidas, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Segovia.

Las poblaciones de lobo que se encuentran al Sur del Duero se encuentran protegidas y está prohibida su caza (la provincia Segovia está incluida en esta zona); mientras, las situadas al Norte son consideradas especies cinegéticas y se pueden cazar bajo un estricto control de la Administración Autonómica. Por otra parte, el lobo es una especia muy apreciada como trofeo por los cazadores el lobo, y se llegan a pagar grandes cantidades de dinero por abatir un ejemplar.

Ciudadanos acusa a la alcaldesa de Segovia de incumplir la Ley Electoral

Se puede consultar el censo electoral

Ciudadanos acusó hoy a la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, de incumplir la Ley Electoral y tachó de “inaceptable” el acto de inauguración del ‘Jardín del Rey’ en la Real Casa de la Moneda que tuvo lugar en el día de ayer martes. La formación naranja esgrimió el artículo 50 de la Ley para argumentar su indignación.

La formación naraja precisó que ese artículo establece en su apartado segundo que “desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado directa o indirectamente por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos”.

Además, y siempre según la Ley Electoral, Ciudadanos añade como apartado a tener en cuenta en su argumentación el tercero que dice que “queda prohibido realizar cualquier acto de inauguración de obras o servicios públicos o proyectos de éstos […] sin perjuicio de que dichas obras o servicios puedan entrar en funcionamiento en dicho periodo”.

Ciudadanos considera “inaceptable que un cargo público como es la alcaldesa de nuestra ciudad, que debería ser ejemplo de cumplimiento de las leyes, denote tal falta de imparcialidad” al expresar públicamente Luquero la “satisfacción generalizada del Ayuntamiento de Segovia con la inauguración del Jardín del Rey”/Ical

Dos detenidos en San Rafael con más de 21 kilos de hachís

La Guardia Civil detuvo a dos hombres que llevaban más de 21 kilos de hachís en el vehículo en el que viajaban por la N-VI, en San Rafael. Los agentes estaban realizando un control preventivo, en la tarde de ayer, cuando pararon un turismo Mercedes ocupado por dos hombres, que mostraron un nerviosismo inusual. La Guardia Civil comenzó a inspeccionar el vehículo, con la ayuda del Servicio Cinológico, y encontraron, en un doble fondo bajo la palanca de cambios, un total de 36 paquetes de distinto peso y seis bellotas de hachís. La droga tenía un peso de 21,9 kilos.

Se les encontró también 10.500 euros, en billetes de 100, 50, 20 y diez euros usados, que podrían proceder presuntamente de la venta de parte de la droga. Los dos detenidos por un presunto delito contra la salud pública son dos hombres de 44 y 46 años, de nacionalidad marroquí y con domicilio en Gijón (Asturias).

Este tipo de controles está incluido en el Plan Operativo de Respuesta Policial al Tráfico de Minoristas y Consumo de Drogas.

Colisión de cuatro vehículos con tres heridos en Segovia

Tres personas resultaron heridas hoy es una colisión entre cuatro turismos en el Paseo Conde de Sepúlveda esquina calle Lastras, en Segovia.

La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a la Policía Local y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió una UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico. Los facultativos de Sacyl atendieron finalmente a tres heridos, L.N.F un varón de 49 años, A.D.D, una mujer de 31 años; y a Y.M.N., una niña de 8, que fueron trasladados en ambulancia de soporte vital básico al Complejo Asistencial de Segovia.

Accidente en Grado del Pico

Un hombre ha resultado herido esta mañana en las cercanías de la iglesia de la localidad de Grado del Pico ( pedanía de Ayllón) tras caerle un muro encima. El herido quedó atrapado por las piedras del muro y fue evacuado consciente por un helicóptero mediatizado y llevado al Complejo Asistencial de Segovia.

Foto: confluencia de la Paseo Conde Sepúlveda con la calle Lastras, lugar de la colisión/Google maps

Publicidad

X