14.9 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Tercer ‘Paseo de luna llena’ de la Fundación Caja Rural de Segovia

La Fundación Caja Rural de Segovia realizará el próximo sábado día 20 un nuevo recorrido dentro del ciclo ‘Paseos de luna llena’ programado durante todo el verano. En esta oportunidad serán protagonistas la Ribera del Eresma y la ‘Senda Verde’ de Palazuelos que recorrerá el margen derecho del río desde el núcleo urbano de Palazuelos hasta la presa del Embalse del Pontón Alto.

La marcha comenzará a las 21.30 horas en el campo de fútbol de Palazuelos de Eresma y será la penúltima cita del año que culminará el 17 de septiembre en el paraje de ‘Las Calderas’ de la Granja.

Las inscripciones para los paseos pueden realizarse en cualquier oficina de Cajaviva Caja Rural al precio de siete euros que incluyen un bocadillo de jamón, agua, fruta, seguros y guías. Además cada participante dona con su inscripción un euro a fines solidarios.

El pasado sábado, 18 de junio, dieron comienzo los Paseos de Luna Llena de la Fundación Caja Rural con el propósito de adentrarse , bajo la luz de la luna llena, en distintos rincones del entorno natural de Segovia y provincia.

Foto: Ical

Sobre D. Victorio Sánchez Martín (Párroco emérito de Cazalegas, Toledo)

Muchas son las noches de veranos en que hemos hablado de lo humano y de lo Divino, más de lo Divino que de lo humano. Tratábamos los problemas como los ve Dios. Ver el mundo como lo ve Dios y desde ahí iluminar los problemas con la luz del evangelio.

Mucho hemos hablado D. Victorio y yo de Cristo, de la Iglesia depositaria de la doctrina de Cristo sobre la Virgen que siempre supo estar calladita a la altura de las circunstancias, sobre la vida de los santos que tanto nos enriquecen y tanto bien nos hacen y atravez de ellos amar más y , sentía por San Juan María Vianney verdadero cariño (SANTO CURA DE ARS).

Uno de sus libros favoritos era la imitación de Cristo de Tomás de Kempis. Dominaba a la perfección a San Juan de la Cruz y a Santa Teresa Jesús.

Era un hombre con un intelecto muy bien amueblado y supo rendir muy bien los talentos que Dios le dio. Victorio ha sido luz para la parroquia de Cazalegas y anteriormente para la parroquia de San Andrés en Talavera, esa luz ha sido un punto de referencia y para todos nosotros un ejemplo a seguir.

Muchos son los son los secretos que guardan su confesionario y su despacho, muchos asuntos familiares se cierran, en ellos siempre llevados con una prudencia exquisita que indican mucho a su favor del alma sacerdotal que llevaban en su pecho.

Muchas son las actividades que durante estos 46 años se han llevado a cabo catequesis, excursiones con jóvenes y niños, obras de teatro con los jóvenes cuando venían de trabajar, reuniones con padres de familia y ensayos con el coro y un largo ect. sin horario fijo cuando la gente venía de trabajar, el alma mater era D. Victorio.

Si yo tuviera que definir a D.Victorio lo definiría “como un alma de oración”, donde no había simbiosis, si no síntesis armoniosa de oración y acción.

En la misa se trasformaba, él era consciente de que él era “alter Cristus”, es decir, otro Cristo. Y desde aquí es donde sacaba las fuerzas para sus actuaciones.

Gracias por los veranos que Dios me ha permito trabajar con Vds. Y gracias por lo mucho bueno que a mi carisma claretiano personal me ha aportado.

Porque D. Victorio ya habrá escuchado de viva voz del Pastor Santo, que es el mejor pagador de bienes: “Siervo bueno fiel pasa al banquete de tu Señor.”

Amigos hasta en la eternidad.

Ángel Colado Sánchez CMF (Misionero Claretiano)

Jornada de puertas abiertas en el Santuario de la Fuencisla

La Comisión organizadora del Centenario de la Coronación de la Virgen de la Fuencisla ofrecerá el próximo lunes, día 15 de agosto, con motivo de la festividad de la Asunción, una jornada de puertas abieras en el Santuario de la patrona de Segovia.

Durante la visita guiada, que dará comienzo a las 10 horas, se podrá conocer el Camarín y los Honores de la Virgen para, posteriormente, celebrarse a las 12.30 horas una Eucaristía. A las 18 horas se interpretará el canto de la Salve a la Virgen y seguidamente dará comienzo la segunda visita al Camerín de la patrona de la Ciudad y Tierra de Segovia.

Las personas que deseen participar deberán de inscribirse en el Centro de Recepción de Visitantes situado junto al Acueducto.

Jóvenes segovianos acompañarán a la alcaldesa en su día a día

El Ayuntamiento de Segovia desarrollará, a partir de septiembre, el programa ‘Te importa Segovia: Empápate’ mediante el cual un joven segoviano al mes a partir de septiembre acompañará a la alcaldesa Clara Luquero en su día a día al frente del consistorio. Además y como complemento a la experiencia los jóvenes a partir de 16 años podrán conocer la metodología de de trabajo de una de las concejalías municipales a su elección.

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, en declaraciones recogidas por Ical, definió el programa como una “Plataforma de acercamiento a la realidad municipal desde dentro”, dijo e insistió en que “los jóvenes que lo deseen podrán participar en el conocimiento interno del Ayuntamiento”, explicó.

La iniciativa se gestó durante las fiestas de Segovia del pasado mes de junio cuando la Dama del barrio de Santa Eulalia, Andrea González, expuso a la alcaldesa la posibilidad de ofrecer a los jóvenes la posibilidad de conocer las tareas municipales. González, estudiante de turismo de 19 años, aseguró que no le gusta «decir las cosas sin saber” y prefiere «saber cómo funciona el Ayuntamiento y lo que hacen con el día a día”.

Para participar en el programa ‘Te importa Segovia: Empápate’ se deberá contactar por correo electrónico a alcaldia@segovia.es o telefónicamente con alcaldía en el 921419844 en donde se atenderán las solicitudes por orden de llegada y si hubiera más solicitudes que plazas se efectuaría un sorteo. Al tratarse de una experiencia piloto, después de los primeros meses de implantación del programa se estudiará la continuidad del mismo.

Los jóvenes hasta 35 años seleccionados para participar en el programa tendrán la posibilidad de elegir los horarios que mejor se ajusten a su jornada lectiva o laboral si lo tuvieran para poder aprovechar el tiempo con la alcaldesa el primero de los días y en la concejalía el segundo.

Javier Guerra no correrá la Maratón de Río

El segoviano Javier Guerra ha comunicado a  «familiares, amigos y seguidores» en sus perfiles de redes sociales su no participación en la prueba de la Maratón de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Una tromboflevitis sobrevenida por una inflamación en su gemelo tras llegar a Brasil obliga al segoviano a no participar en una prueba a la que acudía  «con la ilusión, la emoción, el orgullo y las ganas que tiene un crío pequeño que estaba a punto de cumplir su gran sueño: participar en unos JJOO», según él mismo manifestó en su perfil de Instagram.

El sueño » se tornó en pesadilla» cuando se inflamó uno de sus gemelos lo que le obligó a acudir a los servicios médicos. Finalmente Guerra no podrá competir en sus primeros Juegos Olímpicos .

Ahora Guerra, que espera para regresar a España asegura que «ya he empezado a pensar en la mejor manera de recuperarme de la situación traumática tanto a nivel físico como mental, porque lo que tengo claro es que mi resiliencia, mi capacidad de afrontar situaciones límite, es muy fuerte y me va a ayudar a aprender a conocerme mejor, a no dejarme vencer por la enfermedad ni el desánimo, y a regresar a mi pasión con energías renovadas, con mayor fortaleza física y emocional y con nuevos objetivos personales y atléticos que la vida me destina», manifestó en sus perfiles sociales

 

Abierto el plazo de inscripción para las aulas de manualidades

El programa de las Aulas de Manualidades de la Diputación de Segovia abre hoy un nuevo plazo de inscripción y ya serán 27 las ediciones que cumple con el objetivo de seguir siendo uno de los programas con más aceptación entre los habitantes de la provincia de Segovia. La solicitud deberá ser tramitada por los Ayuntamientos hasta el viernes 2 de septiembre.

El fin de las Aulas de Manualidades no es otro que el de proporcionar a la población de los municipios de la provincia la oportunidad de una actividad grupal de ocio creativa, activa, participativa y formativa, que fomente la convivencia. En cada grupo se desarrollarán un total de 62 horas, repartidas en sesiones semanales de 2 horas de duración y los grupos también estarán compuestos por un mínimo de 4 personas y un máximo de 14. La cuota de participación anual es de 50 euros.

Las Aulas de Manualidades están dirigidas a toda la población de la provincia mayor de 18 años pero tendrán prioridad aquellas personas que se encuentren en situación o riesgo de exclusión social.

El inicio del curso está previsto para la última semana de septiembre, dependiendo de los horarios marcados en cada uno de los grupos, y finalizará en la última semana de mayo con las exposiciones zonales y la exposición provincial que se instala en el Palacio de la Diputación.

Sacyl atendió más de 6.000 llamadas de emergencias en Segovia en los últimos seis meses

La Gerencia de Emergencias Sanitarias de la Junta de Castilla y León dio respuesta, entre los meses de enero y junio de 2016 en Castilla y León, a un total de 125.189 llamadas en demanda de ayuda médica urgente. De ellas, 6.669 correspondieron a la provincia de Segovia y se tradujeron en la atención a 6.784 pacientes.

La causa más frecuente, de entre todas las que originaron las 125.189 llamadas registradas al Centro Coordinador de Urgencias (CCU) en el primer semestre de 2016, fueron los traumatismos, un 16 % del total. Los ciudadanos llamaron también, en un 13% de las ocasiones, por enfermedades relacionadas con el aparato respiratorio y, en un 12 % de los casos, lo hicieron por problemas de salud relacionados con el sistema nervioso. También se recibió una cifra considerable de peticiones de ayuda, un 10 % del total, para atender enfermedades relacionadas con el aparato circulatorio.

Estas llamadas hicieron que los recursos sanitarios, tales como ambulancias o helicópteros medicalizados, tuvieran que movilizarse en 141.181 ocasiones. El objetivo es dar a todos los casos una solución especializada, rápida -el tiempo medio de atención de una emergencia sanitaria en la Comunidad es de 16,41 minutos- y eficaz.

Estos datos revelan también que la cifra de recursos empleados es superior a la del número de llamadas recibidas. Esto se debe a que, en ocasiones, la resolución de un incidente requiere la intervención de varios de estos recursos. En la actualidad, Castilla y León cuenta con 117 unidades de soporte vital básico (USVB), 23 unidades medicalizadas de emergencias (UME), 17 UVIs móviles y tres helicópteros medicalizados sanitarios (HEMS).

Dos heridos en un accidente de tráfico en Muñoveros

Dos personas resultaron heridas anoche tras un accidente de tráfico en el que un vehículo se salió de la carretera en término municipal de Muñoveros (Segovia).

El accidente, registrado en el punto kilométrico 2 de la SG-V-2317, movilizó a efectivos de la Guardia Civil, una Unidad móvil de la Emergencias Sanitarias – Sacyl, una ambulancia con soporte vital básico y un equipo médico de Turégano.

En el lugar, el personal de Sacyl atendió a dos personas, un varón de 47 años que fue trasladado en UVI móvil al Complejo Asistencial de Segovia y una mujer de 32 que resultó evacuada en ambulancia soporte vital básico al mismo centro asistencial.

Foot: ambulancia soporte vital básico /JCyL

Voluntarios que recuperan entornos naturales

El programa de Voluntariado Ambiental de Castilla y León acondicionará en la provincia de Segovia el jardín de las Casa del Parque de las Hoces del Río Riaza en septiembre y una charca para anfibios en el Parque de Guadarrama en octubre.

El Programa, desarrollado por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente a través de la Fundación Patrimonio Natural desde el año 2011 ofrecerá actividades de voluntariado en los parques naturales ‘Hoces del Río Riaza’ y ‘Sierra Norte de Guadarrama’. Las convocatorias se desarrollarán en los meses de septiembre y octubre y participarán un máximo de 20 voluntarios en cada una de ellas. En las ‘Hoces del Río Riaza’, a lo largo de todo el mes de septiembre, los voluntarios llevarán a cabo trabajos de limpieza y mantenimiento de las infraestructuras de madera del jardín botánico anexo a la Casa del Parque, en el término municipal de Montejo de la Vega de la Serrezuela. La actividad está dirigida a la población local y en ella van a participar sobre todo voluntarias del pueblo de Montejo.

La segunda de las actividades tendrá lugar el 15 de octubre en el término municipal de Collado Hermoso, dentro del espacio protegido ‘Sierra Norte de Guadarrama’. Durante esta jornada, los participantes llevarán a cabo el proyecto que se ha denominado ‘De charca en charca’, para el acondicionamiento de una zona húmeda para anfibios.

Las tareas a realizar consistirán en limpieza y retirada de residuos, creación de rampas y zonas de refugio, restauración de la vegetación e introducción de especies autóctonas de anfibios. En función de la edad de los participantes y del tiempo disponible también se realizará un taller sobre anfibios al finalizar la jornada.

La organización facilitará todo el material necesario para el desarrollo de la actividad y los voluntarios contarán con un seguro específico. Las personas interesadas en participar deberán solicitar la correspondiente inscripción mediante correo electrónico dirigido a voluntariadoambiental@patrimonionatural.org.

Un chapuzón para recaudar fondos contra la Esclerosis Múltiple

La atracción con el tobogán acuático más largo de Europa y segundo del mundo recaudará fondos para la Asociación Esclerósis Múltiple de Segovia el próximo día 21 de agosto. Con 400 metros de longitud y seis de ancho, el tobogán quedará instalado junto al Parque de bomberos durante todo el día.
La actividad, cuyos beneficios irán a favor de la Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple, forma parte de la campaña ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’ cuyo objetivo es recaudar fondos para ayudar a personas que sufren la enfermedad.
Las entradas para el evento habilitarán a dos horas de uso ilimitado del tobogán con flotador y uso del guardarropa. Los menores hasta 4 años deberán lanzarse compartiendo el flotador con un adulto y hasta 10 años deberán estar acompañados de un adulto en todo momento pero podrán usar su propio flotador. Todos los menores de 18 años deben presentar autorización de padre, madre o tutor para acceder al tobogán.
Las entradas pueden conseguirse en www.supertoboganurbano.com con precio reducido de cinco euros antes del día 10 de agosto, diez euros en anticipada después del día 10 ó a 15 euros el día del evento. El día del evento los participantes canjearán la entrada que deberán llevar impresa o en el móvil y podrán recoger el flotador para participar de la atracción.
 Todo el agua que utiliza la atracción será tratada naturalmente para que se pueda reutilizar en riego de parques y jardines o limpieza de calles y aceras.
Publicidad

X