18.7 C
Segovia
domingo, 13 julio, 2025

Cámara Segovia realiza un inventario de negocios próximos al cierre en la provincia por la jubilación de sus dueños

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Segovia desarrolla un programa dirigido a realizar un inventario de negocios abocados al cierre en la provincia porque sus dueños se jubilan y no tienen familiares o conocidos que quieran continuar con ese establecimiento.

El programa, diseñado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Economía y Hacienda, en el marco de la colaboración establecida entre la Administración de la Comunidad y el Consejo Regional de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria  permite a los emprendedores del medio rural conocer la situación de estos negocios con el propósito de mantener la actividad de la empresa en el municipio correspondiente.

En una primera fase, Cámara Segovia estableció contacto con los responsables de 50 ayuntamientos de toda la provincia, a los que se les solicitó información sobre los negocios de su territorio actualmente en funcionamiento o que proximamente cesarán su actividad y que estén abocados a cerrar debido a que su titular no tenga la posibilidad de traspasar su negocio una vez comience la jubilación.

El responsable del Programa en Cámara Segovia, Juan Carlos Manso, consideró que los ayuntamientos “son interlocutores imprescindibles ya que son quienes están en contacto directo con los vecinos del municipio y tienen una información más directa de empresas susceptibles de entrar en este programa”, explicó y añadió que «la colaboración se hace extensible tanto a municipios, incluidos sus Agentes de Desarrollo Local, como a los grupos de Acción Local», expuso.

Foto: Cámara de Comercio

El sushi más segoviano sigue creciendo

La red de restaurantes de sushi a domicilio, Sushicatessen, abrirá este verano un nuevo establecimiento, en Rivas-Vaciamadrid. Actualmente Sushicatessen conforma un total de seis locales y se encuentra implantado en Segovia, Logroño, Madrid capital y dos restaurantes en Valladolid. Esta nueva apertura en régimen de franquicia supone un salto cualitativo para la cadena, que en tan sólo tres años de vida, ha conseguido implantarse en diferentes puntos de la geografía nacional.

Sushicatessen Rivas estará situado en la Calle Luis García Berlanga 2, un punto estratégico para los habitantes de la zona. Es el segundo local, tras Valladolid, que incorporará una zona de “falsos tatamis” que recuerda a la forma de comer japonesa, pero adaptada a nuestra forma de vida. Sushicatessen Rivas dará empleo a ocho personas de forma inicial, se podrá encargar y recoger comida, y también dispondrá de servicio de degustación en sala. Además, contará con servicio a domicilio en todo el municipio. En total, la red Sushicatessen da trabajo a cerca de 40 personas en diferentes puntos de nuestra geografía.

Sushi artesano a precio asequible

La filosofía de Sushicatessen la describe su slogan “Delicatessen Sushi Stores”. La red de restaurantes a domicilio pretende servir desde sus tiendas el mejor sushi hecho cada día con los procedimientos tradicionales japoneses, pero haciendo asequible a sus clientes el precio del producto, para lograr así una mayor frecuencia de repetición. “Queremos ser el sushi de todos los días, al menos el de todas las semanas, para que quien quiera incluir en su dieta este tipo de comida japonesa, pueda hacerlo sin necesidad de desembolsar una gran cantidad de dinero” asegura su director general, Rodrigo Roche. En su propuesta culinaria, Sushicatessen ha apostado por los tartares (de salmón, atún o vieira), que ya se han convertido en un referente de su carta.

Una marca premiada internacionalmente

Sushicatessen es una marca que nació en 2013 y desde su creación hasta hoy ha ido recibiendo diferentes galardones a su desarrollo gráfico y corporativo gracias al trabajo de su agencia Audacia Comunicación. De hecho, recientemente la cadena recibió una Mención Especial en los prestigiosos premios German Design Award 2016 que otorga el Consejo de Diseño de Alemania por su identidad corporativa.

Además, en 2015, fue Bronce a las mejores ilustraciones corporativas en los European Design Awards, los premios europeos de diseño. Y en 2013, fue galardonado en la categoría ‘mejor programa de Identidad Corporativa’ en los Premios Internacionales Anuaria por su proyecto “360º grados de sushi”.

Foto: Instalaciones de sushicatessen en Rivas-Vaciamadrid

Pregón fiestas cazalegas

Excelentísimo Sr. Alcalde y corporación municipal.

Sr. Párroco y demás autoridades locales.

Autoridades autonómicas, provinciales y comarcales.

Saludo de modo especial a los representante de los municipios invitados a este acto que pertenecen a las mismas comarcas de nuestro pueblo están aquí los representantes de …………………………………….

Quiero dedicar estas letras a todos los cazalegueños y cazalegueñas y a cuantos nos visitan estos días, y a cuantas personas trabajan por hacer un pueblo mejor, ya sea a nivel personal ó desde las distintas asociaciones.

Nuestro pueblo, es un pueblo que acoge bien a todo el que quiere integrarse en él.

Quiero recordar a dos buenos amigos míos, porque con su estimulo a seguir en la brecha para hacer un Mundo mejor me estimulan a seguir trabajando por una nueva Humanidad D. Eusebio Nuño Romero licenciado en Geografía e Historia y D. José María Bonilla Fraile, Coadjutor de la parroquia de Santa Cruz de la Zarza y profesor de religión en el Instituto de dicha localidad. Para ellos mi gratitud por la amistad que me brindan y mis más cordiales saludo.

Cuando me propusieron ser el pregonero de estas fiestas tan entrañables para todos sentí miedo y responsabilidad. Ahora viendo el panorama que tengo ante mis ojos siento pánico, pero, una vez, repuesto de esta impresión, a las líderes me lanzo.

Quisiera hacerme eco de dos pregones que trasformaron la historia de la humanidad. El primero el “Anuncio del Ángel Gabriel a María anunciándola que había sido elegida para ser la Madre del Dios con nosotros, de ese Dios que vino a compartir la existencia con sus hermanos los hombres, haciéndose uno de tantos en todo excepto en el pecado. Y el otro es el que se canta en la noche del Sábado Santo, ya en la madrugada del Domingo de Resurrección (angélica) y que se canta en todos los templos del orbe cristiano, en el cual se nos invita a vivir con alegría las fiestas de pascua, como yo os invito, a la alegría de estas fiestas y ha compartir momentos de ocio de descanso, en que sepamos dar lugar en nosotros, el olvido de las preocupaciones de la vida cotidiana, para dedicar más tiempo a nuestros familiares y a nuestros convecinos, dejando atrás viejas rencillas de antaño para dar lugar a una convivencia nueva hagamos una nueva sociedad en la que sepamos tender nuestra mano a todos y de modo especial a aquellas personas con las hayamos tenido algunas divergencias, que en estos días y para todo el año deben quedar superadas

Pregón es simultáneo de anuncio de un mensaje de alegría. Si procede del espíritu es dos veces alegría y necesaria para vivir. Yo os invitaría a vivir nuestras fiestas con alegría desbordante, que todos cuantos entren en contacto se contagien de nuestra alegría.

Fiestas son propias para sobre mesas de larga duración con todos los que a nuestra mesa se siente,

Compartiendo comida y conversación y en buena armonía, en que se juntan familias que desde hace tiempo no se veían y esto es motivo de alegría y regocijo.

Qué bien qué bonito, ver todas las familias reunidas entorno a la mesa disfrutando de las exquisiteces del paladar.

Nuestro pueblo hunde sus raíces en la historia, vive en el presente y se presenta abierto al futuro, a veces un tanto incierto, pero con afán de superación y con inmensas ganas de hacer algo nuevo, en el que hagamos todos una sociedad nueva, más solidaria y más justa, en la que no haya ni griego ni gentil, en la que todos seamos uno, en el que podamos decir “Uno para todos y todos para uno”. Solo así podremos hacer un pueblo nuevo, renovado.

Nuestro pueblo tiene una historia legendaria, bastante antigua. La fecha de su fundación es incierta, aunque se cree que antes de1.086, se sabe que estuvieron en nuestro municipio romanos, árabes y visigodos, con pocas huellas de su presencia tan solo unas sepulturas romanas en la zona de la presa que fueron descubiertas por unos espeologos de Toledo, junto a ellas hay otras del patio que había en lo que es ahora la nave lateral de derecha del templo parroquial que fueron trasladadas a dicho lugar en 1.956 cuando se hicieron las obras de ampliación de su dos naves laterales.

El topónimo se deriva de la voz, céltica, ca-caliegas en 1.156 aparece en un documento como

Como nombre    FASTALEGAS.

Entre la ultima casa del camino Lucillos y el actual cementerio se encontraba la ermita de Ntra Sra de la Cruz desaparecida en 1.800.

El cementerio entonces estaba donde esta el parque municipal aneso al templo parroquia el Ayuntamientos de entonces a instancia del decreto del gobierno de la nación de 1.860 en que instaba a los ayuntamientos sacar los cementerios fuera de los casco urbanos lo llevo a efecto y desde entonces esta en la actual ubicación tras distintas ampliaciones .

Donde se encuentra la casa postas ahora allí estaba el Hospital de sangre San Sebastian, era refugio para mendigos. La batalla de Talavera en la guerra de la independencia que tuvo lugar en las cercanías de la ciudad de la cerámica, pero sin embargo si estuvo en nuestro municipio el cuartel general de las   tropas napoleónicas, con 25.000 soldados dicho cuartel estuvo donde el Alberche confluye con el Tajo entre los dos rios también dejo en nuestro pueblo muerte y desolación.

Quiero hacer mención especial a la vida de tres sacerdotes que con su sangre martirial regaron nuestro suelo. Los siervos de Dios

Rvdo. Sr. D. Bernardo Urraco, hombre de brillante carrera eclesiástica tras distintos destinos por diversas parroquias, le encontramos en el seminario de Talavera ejerciendo como profesor de latín.

Natural de Siruela (Badajoz)

Rvdo. Sr. D. Nemesio Moregil Párroco de Sevilleja de la Jara.

Natural de San Pablo de los Montes (Toledo).

Estos dos sacerdotes fueron martirizados juntos en las inmediaciones del pueblo.

Rvdo. Sr. D. Manuel Nieto Arroyo Párroco de Cazalegas.

Natural de Tortoles de Esgueva (Burgos).

Detenido y martirizado en la madrugada del día 2 de Agosto de 1.936

Presidiendo nuestra plaza mayor se encuentra el palacio de los Duques de Águila Fuente, (ahora de propiedad particular) en el cual almorzó y pernocto el emperador Carlos V camino de Yuste.

Entre los visitantes ilustres cabe destacar la visita de sus majestades los reyes católicos cuyo aniversario el quinto centenario se celebro el pasado mes de noviembre con gran éxito por parte de todos.

Entre los hombres ilustres podemos citar al Doctor Manuel Martínez Saldise ( a su consulta venían personas de Madrid y de todos los puntos de España) y sus hijos D. Regulo Martínez Sánchez y D. Marino Martínez Sánchez.   D. Regulo secretario general e ideólogo de la ZNT partido que fundo D. Manuel Azaña y D. Marino Martínez Sánchez sacerdote ejemplar capellán de las carmelitas descalzas de la ciudad Cervantina catedrático de historia en el seminario de Alcalá y varios Institutos de Madrid.

También el director en la edición del diario ABC de Sevilla casado con una Cazalegueña D. José Jiménez Subtil.

En el siglo XVI Cazalegas tenia su alfar propio situado en el termino conocido como la “Olivilla” en el camino de las viñas en que se fabricaban tinajas, y todas llevan el escudo del Cardenal Eloisa suele ser normal y todavía quedan algunas de dichas tinajas en nuestro pueblo con dicho escudo es propio de lugares de tierra arcillosa que es material apropiado para hacer preciosas piezas de cerámica, en el caso que nos ocupa fabricaban tinajas que servían para echar aceite más bien vino que el barro lo da cierta solera.

En 1.549 ya se celebraban las Fiestas de la Asunción del Rosario con cofradía propia y de las Candelas se adornaban las calles por había de pasar la procesión con banderas españolas y preciosas colchas y pañuelos de Manila.

Nuestro pueblo pertenece a tres comarcas, al Horcajo de Santa María, a la Sierra de San Vicente, y a la Huerta de Talavera.

El Horcajo de Santa María comarca rica en cereales y viñedo administrativamente dependiente de Talavera, y de la cual era administrador eclesiástico el cardenal Eloisa.

Sierra de San Vicente, se llama porque en una cueva vivieron los santos mártires nacidos en Talavera (Vicente, Cristeta y Sabina) y escapando de la persecución de Diocleciano fueron martirizados en Ávila, cuyos restos se encuentra en la Basílica de San Vicente de Ávila.

En el martirio participo activamente el mismo emperador.

Son pueblos ricos en castañas, cereales y vid, y el paisaje que nos ofrece la sierra, no puede ser más bonito.

La comarca de la huerta de Talavera, la componen los más de cincuenta pueblos. Es rica en productos hortícolas y conocida mundialmente por su preciosa cerámica   es el centro comercial, industrial y agrícola. Y demás, la suelen conocer por la sub. Provincia de Toledo, nuestro pueblo participa de lleno en la vida de Talavera.

Os invito a ver los atardeceres desde el caño ó abrevadero que data de 1.576 a primera vista el río y como fondo el arco iris. Con razón hubiera plasmado el Greco en alguno de sus lienzos dicho paisaje .

 

Hago votos a Dios para que la ofrenda a nuestra patrona que a iniciativa del ayuntamiento el año pasado tubo su primera edición, con gran éxito, se prologue en la historia de nuestro pueblo año tras año , pueblo que ama a la Virgen no conoce el desanimo ni la desesperación.

Quisiera tener un recuerdo hecho oración para mis padres y mi tía Olvido que ya están gozando de la presencia de Dios y para cuantas personas estuvieron en años pasados con nosotros y ya no están entre nosotros.

Quiero tener un recuerdo agradecido hecho oración para quien durante 46 años fue nuestro párroco y pastor D. Victorio Sánchez Martín que con buen tino y acierto dirigió los destino espirituales pastores de esta su amada parroquia que Dios a tra vez de su superiores le asigno que el como administrador fiel y solicito ya habrá escuchado de viva voz del Pastor Santo “ Siervo bueno y fiel pasa al banquete de tu Señor.”

Pido al Excmo Sr. Alcalde que haga los tramites los tramites oportunos para que quede un recuerdo imperecedero de su paso por nuestro municipio.

Como no tener un recuerdo hecho oración hecho oración para nuestro buen amigo Agustín eficaz y diligente alguacil municipal que supo hacer de su vida un acto de servicio al pueblo que le vio nacer.

Cómo no un cariñoso recuerdo que desde la residencia geriátrica posiblemente me estén escuchando para mis tíos Paco y Esperanza.

Por último permitirme que os recuerde que mañana es el santo de nuestra madre en cuyo honor se celebran estas fiestas desde 1.549 ¿Qué hijo es el que no va a felicitar a su madre el día de su santo? Mañana a las 12, 30 tenemos una cita, la celebración Solemne de la Eucaristía, el mejor regalo que la podemos hacer es participar en ella y después sacaremos su imagen en procesión por las calles del pueblo, para con fe y alegría demostrarla nuestro cariño.

Quiero recitar esta poesía que compuse al filo de mi adolescencia.

Querida Virgen del Rosario,

Patrona de mis paisanos,

Cuida de nuestros ancianos,

Que son recuerdos vivos

De todos los cazalegueños

Desde la lejanía te ruego,

Imploro yo tu cariño.

Desde que yo era un niño,

Mi fe por ti ya era

Ardiente y con calor,

Concédeme este deseo,

No dejes de darme tu amor.

Quiero abrazarte y no llego.

La distancia me separa.

A tu fe yo me doblego,

Virgen del Rosario mía,

Siempre te quise y te quiero.

(Ángel Colado Sánchez CMF)

 

De orden del Sr. Alcalde se hace saber que las fiestas del pueblo ya han comenzado, se recomienda a todos los vecinos buena acogida para los de fuera y la buena educación en usos costumbres para con todos.

Unir vuestras voces a la mía para gritar todos juntos ¡Viva la Virgen del Rosario! ¡Viva nuestra patrona! ¡Viva la Madre de Dios!

Ángel Colado Sánchez CMF

(Misionero Claretiano)

Nunca es tarde para estudiar

Los objetivos del Programa Interuniversitario de la Experiencia, que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades desarrolla con la colaboración de ocho universidades públicas y privadas de la Comunidad, son facilitar el acercamiento de las personas mayores a la cultura, promover intercambio, favorecer el aprendizaje y el crecimiento personal e fomentar el envejecimiento activo.

A principios de septiembre, comenzará el segundo periodo del plazo para que todos aquellos mayores que lo deseen y que no lo hayan hecho todavía puedan matricularse para el próximo curso. El curso 2016-2017 presenta novedades, ya que se ha modificado el plan de estudios, tanto en contenidos como en la duración, para que los alumnos puedan cursar 75 horas por curso en lugar de las 60 que se venían cursando hasta ahora. Está prevista la participación de más de 4.400 personas y se desarrollará en 27 sedes y en 46 aulas.

Este programa pretende que las personas mayores continúen activas, desde una perspectiva social e intelectual, favorece su aprendizaje y crecimiento personal, su acercamiento a la cultura y les permite fomentar sus relaciones sociales con otros mayores, al mismo tiempo que les abre la puerta a mantener un cauce de reflexión, de diálogo y de intercambio de experiencias con jóvenes que forman parte del mundo universitario. En definitiva, les posibilita mantener su autonomía el mayor tiempo posible. Para financiar este programa, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades destina 158.530 euros a ocho universidades públicas y privadas de Castilla y León con las que se desarrolla, lo que supone un incremento del 41,5 % respecto al curso anterior.

Las universidades con las que se desarrolla este programa son la IE Universidad, la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila, la Universidad de Burgos, la Universidad de León, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Valladolid, la Universidad Europea Miguel de Cervantes y la Universidad Pontificia de Salamanca. Estas universidades imparten las clases en 27 sedes ubicadas en Arévalo, Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Villarcayo, León, Ponferrada, Astorga, Ávila, Zamora, Salamanca, Toro, Ciudad Rodrigo, Benavente, Béjar, Burgos, Salamanca, Valladolid, Cuéllar, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid, Guardo, Almazán, Medina del Campo y Medina de Rioseco.

El Programa Interuniversitario de la Experiencia (245 matriculados en Segovia capital y 48 en la extensión en Cuéllar del Programa en el último curso); o los programas de convivencia intergeneracional (dos convivencias en el pasado curso) y de alojamientos compartidos.

Maderuelo tendrá su ‘cupón’

La localidad segoviana de Maderuelo protagonizará el cupón de la ONCE del 4 de septiembre, perteneciente a la serie ‘Nuestros pueblos más bonitos’. Claudio Congosto Becerra, director de la Agencia de la ONCE, y D. Santiago Bayo Martín , alcalde de Maderuelo, presentarán este cupón en un acto que tendrá lugar el 18 de Agosto, a las 12,30 horas, en el Restaurante Veracruz.

Cinco millones y medio de cupones de la ONCE difundirán por toda España la belleza de esta localidad segoviana.

Foto: imagen de Maderuelo tomada en 2001/maderuelo.com

Concluyen las obras de restauración de la Iglesia de San Eutropio en El Espinar

La Consejería de Cultura y Turismo finalizó la restauración de las cubiertas de la Iglesia de San Eutropio, en la localidad segoviana de El Espinar, dentro del Plan PAHIS 2020 del Patrimonio Cultural de Castilla y León, tras una inversión de 247.000 euros.

La intervención de la Junta en este templo consistió, fundamentalmente, en reparar los problemas detectados en las cubiertas y eliminar los nidos de cigüeña, que habían colonizado las cubiertas de las naves, los andenes laterales y la torre.

Por lo tanto, los operarios procedieron al desmontaje y reposición de los faldones de cubierta de la nave y el ábside, con incorporación de material impermeabilizante; la reparación del sistema de evacuación de pluviales; la restauración del tejado de pizarra en sacristía, antesacristía, baptisterio y torre y la eliminación de los nidos de cigüeña e implantación de instalaciones disuasorias –electrostáticas y de ultrasonido- para las aves, todo ello con medios auxiliares en todo el perímetro del monumento.

De esta manera, se solucionan los problemas de filtraciones en diversos puntos de las cubiertas, con desplazamientos de tejas, debido a la nidificación de las cigüeñas y se reparó el deteriorado chapitel de la torre, que presentaba importantes deformaciones y desprendimientos de la cobertura de pizarra.

La intervención ha supuesto una inversión de 246.968 euros. Las obras ya finalizaron en mayo de 2016, para compatibilizar las exigencias medioambientales respecto a los ciclos de nidificación de las cigüeñas.

La iglesia de San Eutropio de El Espinar fue reedificada totalmente en granito sobre los restos de otra construcción medieval, que sufrió un incendio a mediados del siglo XVI y de la que se conserva la torre, la antesacristía y el baptisterio.

La construcción de la nueva iglesia, trazada por Mijares, aparejador de Juan de Herrera en El Escorial y en la Lonja de Sevilla, concluyó en 1572. El templo, de estilo gótico final y herreriano, tiene planta de cruz latina y sufrió en su configuración espacial varias transformaciones en ese mismo siglo con la apertura de capillas entre contrafuertes hacia el interior de la nave y, en el siglo siguiente, la adición de la sacristía, de planta octogonal.

La Iglesia de San Eutropio fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Monumento el 5 de mayo de 1994.

Foto: LA iglesia de San Europio antes de las obras/ www.elespinar.es

El dogma de la Asunción de María

Lo que el Papa es que María es la primera cristiana que está en cuerpo y alma en el cielo para  alabar y bendecir a Dios

El Papa Pio XII el 1 de Noviembre  de 1950 saliendo al quite de las distintas corrientes teológicas y teniendo en cuenta algo que el pueblo ya vivía y algunos casos ya se celebraba desde 1.548 como en algunos pueblos de España  llegado el final de su vida terrena,  murió  y fue asumida a los cielos, donde  está en cuerpo y alma alabando y bendiciendo a Dios .

El Sumo Pontífice revestido  de la solemnidad que estas ocasiones requiere dijo textualmente: “Declaramos  y definimos como verdad revelada de fe que la bienaventurada Virgen María una vez transcurrido  su curso mortal por esta vida  fue asumida en cuerpo y alma a los  a los cielos”.

María es lo que es, en virtud de los  méritos de su Hijo Jesucristo por eso esta solemnidad es un eco de la solemnidad de la Pascua.

Que un día temprano ó lejano todos  gocemos de la presencia de Dios con María Virgen y todos los santos.

Ángel Colado Sánchez CMF  

Niños pequeños, juegos gigantes

El Área de Asuntos Sociales y Deportes de la Diputación ha vuelto a poner en marcha, un año más, el circuito ‘Juegos Infantiles Populares’, que desde el 1 de agosto está llevando a una veintena de municipios los tableros más conocidos de los juegos de mesa en un formato muy peculiar; en tamaño gigante.

De este modo, los niños de Fuenterrebollo, Sotosalbos, Boceguillas, Valverde del Majano, Navalmanzano, Juarros de Voltoya, Abades y ayer Pinarejos, ya han tenido la oportunidad de hacer jaque mate con un caballo de grandes dimensiones o de empacharse de unas damas más grandes que una tarta de cumpleaños.

El conecta 4, el dominó, el juego de la torre o las anillas son algunas de las diferentes opciones que tienen los niños a su disposición durante dos horas y media para dar rienda suelta a sus capacidades, tanto mentales como físicas, y para compartir un rato de ocio completamente distinto al habitual junto a sus amigos.

Además, este año, la tercera edición de los ‘Juegos Infantiles Populares’ en tamaño gigante ha incorporado el Juego de la Oca de la provincia de Segovia, compuesto de un tablero de 3×3 metros en el que 63 casillas representan a otros tantos municipios de la provincia de Segovia a través de su legado histórico y artístico más destacado. Del puente de Martín Muñoz de las Posadas al puente de San Miguel de Bernuy “y tiro porque me lleva la corriente” es sólo un pequeño ejemplo de los rincones de la provincia que los más pequeños están descubriendo de una manera lúdica.

Hasta ahora, la respuesta ha sido muy positiva, y más de 400 personas han participado en el inicio de esta actividad, que pretende divulgar la cultura popular y las tradiciones y apostar por la diversión compartida lejos de los videojuegos, y que continuará próximamente en las localidades de Nieva, Martín Muñoz de las Posadas y Fresno de Cantespino.

La Fundación del Toro de Lidia interpone una denuncia por amenazas y contra el honor de la viuda de Víctor Barrio

Los servicios jurídicos de la Fundación del Toro de Lidia y de la familia de Víctor Barrio presentaron ayer jueves una denuncia por amenazas y contra el honor de Raquel Sanz Lobo, mujer de Barrio, tras los «comentarios vertidos en distintas redes sociales» contra Lobo después del fallecimiento del torero el pasado mes de julio en Teruel.

La Fundación, mediante un comunicado hecho público en las redes sociales manifestó el «objetivo de perseguir judicialmente todos los delitos cometidos hacia el torero, su familia, su profesión y la tauromaquia en su conjunto», manifestaron. Además, la Fundación aseguró haber interpuesto «tres denuncias por amenazas y contra el honor, una demanda de conciliación previa a una querella por injurias y otra querella por enaltecimiento del terrorismo que se está ultimando», explicaron.

«Desde la Fundación y sus servicios jurídicos se siguen analizando los miles de mensajes recibidos y preparando y ultimando acciones judiciales con la misión de que ningún ataque a la tauromaquia quede impune», concluyeron.

Un fallecido en La Lastrilla en un accidente que implicó a cinco vehículos

Un hombre falleció hoy. a las 17.10 horas, en el punto kilométrico 4,5 de la circunvalación de Segovia SG-20 en término municipal de La Lastrilla (Segovia) tras un accidente en el que se vieron involucrados cinco vehículos. El fallecido, del que se desconocen los datos de filiación, quedó atrapado en el vehículo volcado en la calzada, según informaron fuentes del Centro de Emergencias de Castilla y León.

La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a Guardia Civil de Tráfico, bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias- Sacyl, que enviaron una UVI móvil y dos ambulancias de soporte vital básico.

Los facultativos de Sacyl confirmaron en el lugar el fallecimiento del herido y atendieron a cinco personas, una de ellas fue dada de alta en el lugar, y cuatro trasladadas en ambulancia de soporte vital básico al Complejo Asistencial de Segovia.

Publicidad

X