31 C
Segovia
lunes, 14 julio, 2025

Objetivo: Un empleo en Correos

Img/Archivo Ical

El sueño de un empleo fijo puede convertirse en realidad este domingo para alguno de los segovianos que opositan para Correos. Un total de 334 aspirantes de Segovia se examinará el domingo con el objetivo de lograr uno de los 1.606 empleos fijo del organismo en el territorio nacional, 42 de ellos en la propia Comunidad. Una buena noticia, según CCOO, tras años de movilizaciones pero que supone una cifra “insuficiente” para equilibrar los cerca de 15.000 efectivos que han desaparecido desde 2008 en el conjunto del país. De ellos, 757 se han perdido en las nueve provincias regionales, un 30 por ciento menos, debido a que no se han repuesto jubilaciones, la movilidad entre ministerios y la caída en el número de contrataciones temporales. Una cuestión que, por otra parte, ha elevado la edad media de los funcionarios hasta los 53 años y la de laborales, hasta 51.

En la actualidad, Correos cuenta en Castilla y León con una plantilla de 2.663. El coordinador regional del Sector Postal de CCOO, Gonzalo Franco, demandó una oferta de empleo “plurianual” a desarrollar en la legislatura para garantizar el servicio a los ciudadanos. El primer paso, destacaron, se produce el domingo con la celebración de la prueba, gracias a una enmienda específica aprobada por el Gobierno en febrero de 2015 y motivada, abundó Franco, por las cinco huelgas generales y parciales de Correos que culminaron con una gran movilización con más de 20.000 personas en Madrid el 27 de noviembre de 2014.

Por ello, justo dos años después de aquella manifestación, las universidades de España y de Castilla y León se llenarán de 120.000 aspirantes en busca de alguna de las 1.606 plazas en juego. En la comunidad, donde se ofertan 42 puestos de trabajo, 3.898 opositores se presentarán en la Facultad de Económicas y Empresariales, Escuela de Ingeniería Industrial y en el Aulario. Proceden de la propia provincia vallisoletana (1.666), Burgos (670), Palencia (280), Salamanca (900) y Zamora (382). Además, los 1.164 aspirantes leoneses acudirán a Oviedo; los 478 de Ávila y 334 de Segovia, a Madrid; y los 210 de Soria, a Zaragoza.

Franco insistió en que, aunque CCOO valora esta iniciativa de consolidación de empleo que corresponde a 2015, la cifra es “claramente insuficiente” para reponer el empleo destruido en los últimos años y solucionar las consecuencias que la situación ha provocado. “Hay precarización de las condiciones laborales y un incremento insostenible de las cargas de trabajo, además de un deterioro constante de este servicio público”, sostuvo. Por ello, reclamó la convocatoria urgente de las posteriores oposiciones, más allá del próximo domingo.

Incumplimiento de normativa europea

Una situación más grave, si cabe, en el medio rural, donde incluso CCOO denunció que Correos incumple una normativa europea postal por el que los países miembros están obligados a prestar el servicio, a todos los ciudadanos por igual, de lunes a viernes siempre que éstos tengan correspondencia. “Ahora mismo, eso no está ocurriendo”, criticó el coordinador de CCOO del Sector Postal de Segovia, Benito Gómez, quien habló también de que en provincias como las castellanas y leoneses los carteros rurales “son vertebradores sociales”. Hoy en día, el salario medio de un trabajador de Correos se sitúa en el entorno de los mil euros, algo más si cuenta con trienios, para 37,5 horas a la semana.

Además, remarcó el trabajo del sindicato en materia de formación para los opositores y de orientación de cara a las propias pruebas del domingo, en las que también ubicará puntos de información en cada uno de los lugares de los exámenes. A través de la plataforma online, la central sindical ha formado a más de 20.000 aspirantes.

Por su parte, la coordinadora del sindicato del Sector Postal de Valladolid, Manuela Ferrer, que hizo una referencia contra la violencia machista en el día contra esta lacra social, señaló que el empleo “hace libres a las personas”, por lo que abogó por convocar las oposiciones de años sucesivos porque 1.606 plazas en España frente a más de 15.000 empleos destruidos “no es suficiente”. “Damos la bienvenida a la línea de salida, pero estamos muy lejos de la línea de meta. Hay que consolidar el empleo estructural”, espetó. En este sentido, anunció que CCOO “ya está peleando” para años próximos.

Las familias….¡A Segovia!

El turismo familiar es protagonista de Segovia en la Feria Internacional del Turismo de Interior (Intur), en Valladolid. Prodestur, el organismo asociado a la institución provincial, presentará en la feria una oferta especial destinada al disfrute de la provincia en familia con actividades gastronómicas, talleres y exhibiciones medievales. El presidente de a Diputación, Francisco Vázquez, considera la oferta turística de Segovia “muy apropiada para la familia», motivo de esta apuesta. “En la provincia de Segovia se pueden realizar todo tipo de actividades en la naturaleza, palpar restos históricos, aprender de manera didáctica, visitar castillos donde vivió Enrique IV y donde se coronó a Isabel de Castilla”, dijo, y apuntó como “clave” que todos los miembros de la familia disfruten de su estancia en Segovia.

Vázquez, además, dijo que ahora “tienen que ser los empresarios los que adapten su oferta a los hosteleros para multiplicar las visitas”. En este sentido, la diputada de Prodestur Magdalena Rodríguez incidió en que medidas como la instalación de WIFI, las cunas en los alojamientos y preparar menús adaptados a los niños “son importantes para complementar la oferta y hacer todavía más atractiva la provincia de Segovia”.

Además, la Diputación establecerá contactos con las empresas nacionales e interacionales gestoras de turismo para mostrarles la oferta turística de la provincia. En ese sentido, Segovia ha establecido recientemente vínculos con la provincia china de Shandong e intentará hacer lo propio con otras zonas.

La oferta especial destinada al turismo familiar comprende hasta seis rutas diferentes por la provincia y una más en la capital, y en la que tomarán especial protagonismo las localidades de Cabañas de Polendos, Prádena, Ayllón, Sepúlveda, Aguilafuente y Bernardos además de Cuéllar, El Espinar y Coca con información relativa a la oferta turística de la zona, y en el caso concreto de Cuéllar de la próxima edición de exposición de Las Edades del Hombre.

Además y durante los cuatro de feria, Prodestur se ofrecen degustaciones gastronómicas, animaciones medievales, talleres de alfarería y un Chroma fotografico de la provincia donde los visitantes podrán hacerse fotos. También, estará a disposición de los visitantes una guardería en la que se desarrollán diferentes actividades para los más pequeños.

img_5799img_5801img_5802

Maquinaria, alimentación y artesanía en Turégano

Medio centenar de expositores se dan cita hasta el próximo domingo en Turégano para participar en la tradicional Feria de San Andrés, que organiza el Ayuntamiento de la villa, y en la que colabora un año más la Diputación de Segovia. La muestra cuenta con una gran aceptación en toda la comarca, dada su antigüedad y también el hecho de que en esta época no compita con ninguna otra cita ferial.

El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y el alcalde de la localidad, Juan Montes, han inaugurado esta tarde la feria. Junto a ellos, varios miembros de su corporación municipal, los diputados de Administración y Personal, José Luis Sanz Merino, y de Promoción Económica, Jaime Pérez, y algunos alcaldes de la zona. La tradicional feria agrícola y ganadera de Turégano ha incorporado en los últimos años puestos de alimentación y artesanía, que se distribuyen en la calle por la plaza de España y la travesía, y en una gran carpa. Es grande el interés por estar en esta muestra como lo demuestra la lista de espera de expositores que no han podido participar, pues las dimensiones de la vía que se ocupa no permiten la instalación de más puestos.

A lo largo del fin de semana serán cientos de personas las que se acerquen hasta Turégano. Terminada la campaña de siembra en la agricultura, muchos profesionales del sector primario se acercan a ver los seis expositores de maquinaria y aunque no se suelen concretar este fin de de semana las compras, sí que se negocia para cerrar los tratos en las próximas semanas.

Como complemento a la cita, este año se celebrará la IV Cata de Vino dirigida por el conocido sumiller José Luis Aragüe «Mazaca» en Casa de Don Emilio el domingo a partir de las 19.00 horas, con la colaboración de los mejores jamones de Castilla y León 2015

La Feria se nota en esta villa de un millar de habitantes, que vuelve a cerrar para la ocasión el tráfico por su plaza principal y apuesta por el desvío tradicional del tráfico que circula por la carretera de Aranda de Duero, tal y como se hace también durante las fiestas

Fotografía: http://www.tureweb.com/villa/descripcion/feria05/

Los usuarios de AVANT, abandonados por Renfe y las Administraciones

20/02/08 PRIMER DIA DE FUNCIONAMIENTO AL PUBLICO DEL TREN AVANT SEGOVIA MADRID Y VICEVERSA.

Así dicen sentirse. Van y vienen todos los días a Madrid. Han elegido vivir en Segovia aunque su trabajo esté en la capital del país y, una vez más, denuncian las dificultades que tienen para ello. A propósito de los descuentos anunciados por Renfe, denuncian que esta rebaja es para la línea convencional de media distancia», por lo que ellos, no podrán beneficiarse de ninguna mejora.

Además, su indignación va más allá. Según aseguran en declaraciones a Segoviaudaz.es se sienten ·dejados de la mano de Dios por todas las administraciones, con parking de pago obligatorio y mensual, y no esporádico como en el del Hospital General, y a 2 km del casco urbano y sin ninguna mejora en los accesos ni en las obras futuras de la duplicación de la circunvalación». En un comunicado remitido a nuestro diario, lamentan que no se cumplió el compromiso «de la vía municipal entre la rotonda de baterias y el vial de acceso a la estación de Guiomar, con atascos diarios».

Respecto al servicio de Renfe, insisten en la «escasez de frecuencias de Avant, trenes llenos a 3 ó 4 días vista» así como la «falta de coordinación de nuestras administraciones con Valladolid para solicitar tren mas madrugador de ida a Madrid y más nocturno para la vuelta, para facilitar conexiones con Atocha y sobre todo con el aeropuerto». Además, ironizan sobre el «un gol a la Diputacion» respecto al convenio de la Junta CyL para subvencionar «el tren convencional» de las provincias de Avila y Segovia. En este sentido, se preguntan por el número de viajeros que hacen uso de este servicio.

En este sentido, recuerdan que ellos también pagan impuestos locales y que generan riqueza a Segovia por lo que exigen más atención hacia los más de 1.000 segovianos que, diariamente, viajan a Madrid.
>

Al rico Judión de La Granja

Las ‘I Jornadas Gastronómicas Judión de La Granja Marca de Garantía’ contarán con la participación de productores, puntos de venta y restaurantes según el programa presentado hoy por el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso y la Asociación Tutor del Judión en el Restaurante Madrid de San Ildefonso.

Los productores participaron hoy mismo a través del Concurso ‘Mejor Cosecha 2016’ donde un grupo de profesionales expertos formado por miembros de la Asociación de Cocineros de Segovia realizaron una cata a ciegas para determinar la mejor producción del año. Los puntos de venta adheridos a la Marca de Garantía serán los que vendan en exclusiva los Judiones de La Granja premiados como ‘Mejor Cosecha 2016’ con un contra etiquetado especial que así lo acredite. Los restaurantes serán los que ofrezcan del 2 al 11 de diciembre diferentes platos elaborados cuyo principal ingrediente será el Judión de La Granja.

En el concurso, celebrado en el Restaurante Madrid el Comité de Cata Oficial de la Marca de Garantía ha sido el encargado de determinar la mejor muestra participante, según sus valoraciones de los prescriptores organolépticos de la Hoja de Cata del Reglamento de Uso. Para el manejo de los prescriptores, a los miembros de Comité de Cata se les ha entrenado previamente de forma adecuada por parte del Técnico Investigador del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), Miguel Ángel Sanz Calvo, para que todos tuvieran los mismos criterios, vocabulario y conocimientos de las escalas y descriptores utilizados en la evaluación sensorial de las muestra.

Tras dejar en remojo las 13 muestras participantes en el Concurso durante 12 horas, se han cocido hasta alcanzar el punto óptimo, añadiéndolas 5 gramos de sal por cada 500 gramos de Judión de La Granja, para inmediatamente presentar el plato al catador. La cantidad evaluada ha sido de una cucharada completa por cada descriptor sin líquido de gobierno, con el objetivo de establecer la clasificación final de cada muestra.

El premio a la mejor muestra galardonada con el Premio de Mejor Cosecha 2016, se dará a conocer el viernes día 2 de diciembre en el marco de las Jornadas Gastronómicas Marca de Garantía Judión de La Granja, donde desde el 2 al 11 de Diciembre se podrá degustar y adquirir esa Mejor Cosecha 2016 en 5 Restaurantes y 10 Puntos de Venta repartidos dentro de la Delimitación Geográfica, autorizados e inscritos en la Marca de Garantía Judión de La Granja.

Doce empresas segovianas apuestan por la Garantia Juvenil

El próximo martes 29 de noviembre se celebrará el “I Encuentro de Garantía Juvenil. Jóvenes & Empresas”, promovido por la Mesa de Garantía Juvenil de Segovia. El encuentro se desarrollará desde las 10:00 horas en el Salón de Actos de la Cámara Oficial de Comercio de Segovia.

Este encuentro tiene como principal finalidad proporcionar a las empresas, candidatos que se adecuen a los perfiles que están demandado, siempre en el ámbito de la Garantía Juvenil, de entre 16 a 30 años, una parte importante de los recursos sociales, laborales y económicos de Segovia. El Encuentro está promovido por la “Mesa de Garantía Juvenil de Segovia”, formada por hasta doce entidades de Segovia y provincia, unidas para dar a conocer y promocionar la Garantía Juvenil en Segovia.

Por otra parte, la participación en el acto, permitirá a los participantes conocer las ventajas que ofrece el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, tanto para los jóvenes como para las empresas, a través de incentivos económicos, reducciones y bonificaciones en la contratación de jóvenes.

Tras dos ponencias de presentación y motivación (“La búsqueda de empleo, una cuestión de HAZTITUD”), dinamizadas por Sergio Arranz, está previsto un espacio de “Networking Jóvenes & Empresas”, dedicado a compartir ofertas de empleo de las empresas con los CV de los participantes. Para este espacio se cuenta con empresas de diferentes sectores con 43 ofertas de empleo en firme y con bolsas de trabajo a completar a corto o medio plazo. Estas ofertas están enfocadas a todos los niveles profesionales, siendo la oferta de perfiles demandados amplia y diversa, lo que favorecerá el intercambio entre jóvenes candidatos y empresas.

Durante todo el Encuentro se va a habilitar un punto a través del cual se podrá realizar la inscripción a Garantía Juvenil. Una iniciativa cuyo objetivo es ofrecer a los jovenes de entre 16 y  30 años que no estén cursando estudios ni empleos, una buena oferta de trabajo, formación continua, formación de aprendiz o período de prácticas, en un plazo de cuatro meses tras acabar la formación formal

 

Las Edades del Hombre, en Cuéllar

La Junta de Castilla y León y la Fundación Las Edades del Hombre presentan la nueva exposición en Cuéllar 2017, ‘Renconciliare’.

Este será el título de la vigésimo segunda edición de la exposición de Las Edades del Hombre, que se celebrará Cuéllar entre los meses de abril y noviembre de 2017. La Junta de Castilla y León ha iniciado ya un programa de promoción turística, nacional e internacional, en el que se contará con la implicación del empresariado de la Comunidad. Con la presentación del cartel hoy, se inicia oficialmente la promoción de la vigésimo segunda edición de Las Edades del Hombre.

El título de ‘Reconciliare’ es el término, en latín, que hace referencia a la necesidad de la reconciliación, y se usa en esta exposición como hilo conductor. Con el propósito de que esta exposición se convierta en un revulsivo para la economía local de Cuéllar y su entorno más cercano, durante los más de seis meses de duración de la exposición, se dará a conocer todo el potencial turístico de Cuéllar y su entorno más cercano, aunando el patrimonio especialmente vinculado al estilo mudéjar y a los Conjuntos Históricos, a través de la ruta presentada en Intur, la naturaleza en la comarca de Tierra de Pinares y la enogastronomía de la zona. El objetivo es ofrecer un producto turístico especializado que combine la propia exposición de Las Edades del Hombre, con otras propuestas turísticas, convirtiendo la muestra en un evento cultural de primer orden para la Comunidad, elemento generador de riqueza económica, explotando la vertiente turística del evento.

Con esta exposición se espera un crecimiento del número de turistas y pernoctantes en la ciudad, y aque atendiendo a los resultados obtenidos en la edición celebrada en la provincia de Zamora, hubo incrementos de entre el 15 y el 18% en el número de viajeros y pernoctantes.

Un herido de bala en Padre Claret

Un hombre de 31 años ha sido trasladado al Hospital General de Segovia tras sufrir un impacto de bala en las inmediaciones del Acueducto. Según ha informado la subdelegación del Gobierno, el incidente tuvo lugar en un establecimiento ubicado en la Plaza Oriental, donde, previsiblemente, resultó herido por arma.

Sin embargo, continuó su camino en coche hasta Padre Claret, cuando se percató de la herida y aviso a los servicios de emergencia.  Frente al Colegio Claret fue atendido, coincidiendo con la salida de los estudiantes, y provocando un gran revuelo que ha alterado a las familias que, como cada día, abandonaban el centro educativo. Tras las primeras atenciones, fue trasladado al Complejo Asistencial. Aunque su identidad no ha sido facilita, parece ser que no se trata de un vecino de Segovia, sí se conoce que es de nacionalidad española.

Hasta el lugar de los hechos se han desplazado servicios del 112, como varias unidades de Policía Local y Policía Nacional. Hasta el momento no han trascendido más datos sobre este suceso. Durante las horas posteriories, la Policía estableció controles en las salidad de la ciudad con el fin de esclarecer el suceso

 

Rebajas superiores al 50% en abonos de transporte

Buenas noticias para los viajeros de Segovia y Ávila. Si viajas regularmente a Madrid, en los trenes de media distancia, podrás beneficiarte de una rebaja superior al 50 % en el precio de los abonos de transporte, gracias al acuerdo firmado entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y Renfe. Las nuevas tarifas entrarán en vigor el próximo 1 de diciembre.

Renfe pondrá a la venta a partir del próximo lunes, 28 de noviembre, estos nuevos abonos a precio rebajado para los usuarios regulares del corredor a Madrid desde Segovia y Ávila. Esta nueva rebaja se une a la ya puesta en marcha el pasado octubre para los viajeros por carretera y con ellas se garantiza la movilidad con Madrid a los usuarios del transporte público de las provincias de Ávila y Segovia. Los abonos subvencionados son nominativos (incluyen el NIF del titular). Están dirigidos a viajeros recurrentes y persiguen incentivar el uso del ferrocarril como medio de transporte rápido, seguro y sostenible.

«Segovia contra Segovia»

Javier Monjas nos muestra, en su libro «Segovia contra Segovia», como la capital afrontó su episodio más turbulento desde las revueltas de las Comunidades.

Un caso único en el país, una revolución de grandes dimensiones provocada por la pérdida del ferrocarril, cuando hasta el momento siempre se producían como consecuencia de la falta de alimentos u otros factores de mera supervivencia física. Ocho semanas de noviembre y diciembre de 1855 en que Segovia se enfrentó a sí misma con una inusitada crudeza contra si misma. Un episodio que fue cuidadosamente ocultado en su época y después cayó en el completo olvido. Un descubrimiento que revoluciona la historia de la Segovia del siglo XIX.

Publicidad

X