16.1 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Detenidos 38 integrantes de una red criminal dedicada al saqueo de camiones que actuaba en Segovia

La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado una organización criminal dedicada al robo de mercancías en el interior de camiones, aunque en ocasiones sustraían el vehículo entero con su carga. En la operación han sido detenidas 38 personas.

La organización estaba asentada en las provincias de Madrid y Toledo, aunque actuaban en otras provincias como Segovia, Guadalajara o Zaragoza principalmente. Las investigaciones se iniciaron hace dos años cuando los agentes comenzaron a investigar el robo en el interior de un camión con numerosos ordenadores cuyo valor podría alcanzar los 150.000 €. El hecho sucedió en el término municipal de Almadrones, en Guadalajara. A raíz de esta denuncia se fueron sucediendo otras de similares características en otras provincias donde se denunciaban robos en camiones en áreas de descanso y polígonos industriales principalmente. Entonces, los investigadores determinaron que los robos eran cometidos por una misma organización y los llevaban practicando desde hace varios años.

Los presuntos autores se desplazaban con vehículos alquilados o comprados a nombre de terceros o de algún familiar. Cuando localizaban un camión repleto de mercancía, los responsables decidían quién salía a robar (normalmente en grupos de cuatro a siete individuos), los vehículos que tenían que llevar, las zonas de actuación y el reparto de las ganancias. Normalmente rompían los precintos o rajaban las lonas aunque en otras ocasiones sustraían el camión directamente.

Una vez cometido el robo se desplazaban hasta el lugar donde iban a distribuir la mercancía, adoptando para ello grandes medidas de seguridad, como vestir chalecos reflectantes para hacerse pasar por transportistas, llevar inhibidores de frecuencia utilizando vehículos “lanzadera” para alertar de una posible presencia policial o conducir a gran velocidad.

Por último, para blanquear el dinero que obtenían de sus robos adquirían inmuebles, joyas, lotería y vehículos de alta gama. También empleaban grandes cantidades de dinero en locales de juego pudiendo gastar hasta 7.000 euros en una sola jornada. Se pudo saber que varios de los arrestados pese a su nivel tan elevado de vida percibían ayudas sociales y no se les conocía actividad laboral alguna.

En los registros efectuados se han intervenido numerosos efectos robados en los camiones entre los que destacan 31 televisores de alta gama. También dos armas modificadas para hacer fuego real, munición, tres kilogramos de hachís y heroína, joyas, 195 décimos de lotería, casi 10.000€ en efectivo, perfumes, cosméticos, electrodomésticos y 11 vehículos.

Se han esclarecido un total de 184 hechos delictivos y la operación continúa abierta no descartándose nuevas detenciones y más efectos recuperados.

Un acuerdo para incentivar las vocaciones empresariales en la provincia

Andrés Ortega, presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES) y el de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Segovia (AJE Segovia), Miguel Antona, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de coordinar e impulsar acciones conjuntas para incentivar las vocaciones empresariales en la provincia.

El convenio establece líneas de colaboración mutua en el apoyo a los emprendedores de la provincia y al mismo tiempo promueve la afiliación a FES de los asociados de AJE Segovia a través de las correspondientes Asociaciones y Agrupaciones integradas en su estructura. En este sentido, la Federación prestará sus servicios de manera gratuita durante un año a los nuevos asociados que provengan de AJE Segovia.

Ambas organizaciones colaborarán con los jóvenes que quieran poner en marcha una empresa en la provincia poniendo a su disposición el Centro de Tutorización de Emprendedores de FES, que actualmente asesora y acompaña a los nuevos empresarios y que aglutina, entre otros, los servicios de Incentivación de vocaciones empresariales; acercamiento de la cultura empresarial y planteamiento de los beneficios del autoempleo a los centros educativos; asesoramiento personalizado en diferentes materias; formación y bolsa de empleo.

Los accidentes de tráfico se cobran la vida de 15 personas en la provincia en 2016

Durante el pasado año 2016, se produjeron en la provincia 14 accidentes con víctimas mortales, que ocasionaron 15 fallecidos, de los cuales 14 en carretera y 1 en vía urbana, según apunta el Balance de Seguridad Vial de Castilla y León 2016.

De los 1.664 accidentes registrados en todo el año, se produjeron 35 heridos graves (26 en carretera y 9 en vías urbanas) y 405 heridos leves (286 en carretera y 119 en vías urbanas). De los 1.664 accidentes, en 1.353 no hubo víctimas.

Las distracciones, la velocidad inadecuada, no respetar las prioridades del paso, el cansancio o sueño, no respetar la prioridad, no mantener intervalo de seguridad, irrumpir el peatón en la calzada o maniobras antirreglamentarias son los principales factores que aparecen en los accidentes mortales o graves en la provincia.

Además de los factores antes citados, hay más causas que han contribuido a aumentar el número de accidentes, como el aumento de la antigüedad media de los vehículos, (de media, los turismos involucrados en accidentes tenían una edad media de 13,8 años; 8,4 las furgonetas y 8,9 las motos) y más infracciones por consumo de drogas ilegales (37% de las pruebas resultaron positivas).

Respecto al alcohol, los agentes han realizado en 2016 en total 648.286 de pruebas en la Comunidad, resultando positivas 5.323, el 0,8%.

Más frio, y posibles nevadas en la provincia

Protección Civil informa de temperaturas bajas de hasta ocho bajo cero y nevadas en las próximas horas en toda la Comunidad. A partir del jueves se espera la entrada de frentes que dejarán precipitaciones generalizadas en toda la Comunidad.

Las temperaturas mínimas seguirán siendo bajas, incluso sufrirán un ligero descenso, con valores entre los menos cuatro y los menos ocho grados bajo cero. Asimismo, se prevén heladas generalizadas en toda la Comunidad, que serán más intensas en los sistemas montañosos.

En nuestra provincia, se esperan acumulaciones de nieve de 15 centímetros desde primeras horas de la tarde del jueves hasta la madrugada del viernes 27. La cota de nieve comenzará en torno a los 1.200 o 1.400 metros para terminar sobre los 800 o 1.000 metros. En Segovia capital, principalmente la madrugada del viernes podrían acumularse cuatro o cinco centímetros de nieve.

Fernández Carriedo anuncia el «compromiso» de aumentar las ayudas a la contratación de personas con discapacidad

El consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, anunció “el compromiso” de la Junta de aumentar la ayuda a la contratación de personas con discapacidad de especial dificultad en los Centros Especiales de Empleo. La ayuda pasará del 50% del Salario Mínimo Interprofesional para el coste de la prestación de la actividad al 75%.

Fernández Carriedo consideró el aumento como un paso “ciertamente relevante” para los nuevos contratos de personas con discapacidad y manifestó que la medida “va a facilitar más contratación”. Recordó además, que la Junta aprobó en 2016 “un mecanismo específico de contratación de contratos públicos de servicios o vienes donde hay una exigencia de compromiso social corporativo de número de personas con discapacidad en las empresas”.

Explicó también que en los últimos años elevaron la cuota de exigencia de contratación “por encima de lo exigido legalmente para la protección de trabajadores por parte de la Junta con personas con discapacidad”. El consejero cifró además en cinco millones de euros la cifra invertida por la Junta para contratar personas con discapacidad por parte de las entidades locales “lo que llevó a la contratación de unos 5.000 trabajadores con discapacidad el año pasado por parte de las administraciones locales con ayuda de la Junta de Castilla y León”.

Empleo destina más de 29 millones de euros a la formación de desempleados

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El consejero de Empleo Carlos Fernández Carriedo, cifra en 29,4 millones de euros la cantidad invertida por la Junta para el impulso de la formación destinada a la mejora de la cualificación de trabajadores desempleados. “En total son 612 cursos de formación de especialidades adecuadas a las demandas de puestos por las empresas”.

Fernández Carriedo informó del desarrollo de los programas de formación y aseguró que los destinatarios del programa “prioritariamente” serán trabajadores desempleados. Estos programas, “son definidos en función de las necesidades de los sectores productivos y del mercado”. En este sentido, el consejero destacó además, el incremento en un millón de euros destinado al colectivo de jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil que permitirá la formación de más de 400 alumnos durante este curso.

También destacó que en el caso de Segovia la tasa de paro está en el 11,3 %, “un nivel sensiblemente inferior a la media española que es del 19% y que habla bien a las claras de la realidad de uno y otro contexto”. Nuestra provincia es en la que más ha descendido la tasa de paro con un 4,17% en el tercer trimestre de 2016 y acumula 35 meses consecutivos de descenso interanual del paro registrado y finalizo 2016 con casi 2.000 parados menos.

“Segovia es la séptima provincia de España con menor tasa de paro”, indicó Fernández Carriedo que también resaltó el hecho de que en Castilla y León “ hay cuatro provincias entre las diez de España con menos paro, una de ellas Segovia”, y cifró en 1,3 millones de euros los invertidos por la Junta en Segovia en el desarrollo de 35 cursos para formar a 525 alumnos durante el presente periodo de formación.

Todos a donar sangre este sábado

La ciudad de Segovia vivirá una nueva jornada especial de donación de sangre el próximo sábado 28 de enero con una unidad móvil del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (CHEMCyl) que permanecerá instalada en la Avenida del Acueducto, entre las 9 y las 14 horas.

La jornada, organizada por la hermandad de donantes de Segovia en colaboración con el Ayuntamiento y Bankia, surge “dada la necesidad de sangre para poder mantener de forma adecuada el ‘stock’ de unidades de sangre previsto por el CHEMCyL”, según informaron fuentes de la Hermandad de Donantes de Segovia mediante un comunicado. Los donantes de Segovia han invitado a la población a sumarse a la jornada especial de donación “para cumplir con el lema ‘Segovia por la vida’”.

Los interesados en donar sangre pueden hacerlo habitualmente en el Hospital General los lunes y martes de 9 a 15 horas y en el Centro de Salud de Santo Tomás los viernes de 15 a 20 horas

Dos intoxicados por monóxido de carbono en una vivienda en Palazuelos de Eresma

Dos personas resultaron esta tarde intoxicadas por monóxido de Carbono en la localidad de Palazuelos de Eresma (Segovia). Los afectatos fueron dos varones, uno de 76 años, J.M.M.P. y otro de 46, J.M.V que fueron trasladados en UVI al Complejo Asistencial de Segovia.

Una llamada recibida en la sala del centro de emergencias Castilla y León 112 en torno a las 19.30 horas informó de un incidente en una vivienda situada en la calle Mirador, en Palazuelos de Eresma (Segovia), donde, una persona se encuentraba indispuesta y requiere asistencia sanitaria.

La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió una UVI móvil. Al llegar, Sacyl comunicó que se trataba de una intoxicación por monóxido de carbono que podría deberse a un generador de gasoil. Desde el 112 se pasó el aviso a la Guardia Civil (COS) de Segovia y a los Bomberos de Segovia.

En el lugar, el personal de Sacyl atendió a dos varones de 46 y 76 años que fueron trasladados en UVI móvil al Complejo Asistencial de Segovia. Durante el seguimiento de incidente, los Bomberos de Segovia comunicaron al 112 que el origen de la intoxicación estaba en un generador de gasoil.

Comienza la 9ª Campaña escolar de Esquí de Fondo

El Instituto Municipal de Deportes pone en marcha un año más la Campaña escolar de Esquí de Fondo, que se lleva a cabo en el Centro de Esquí Nórdico y Montaña de Navafría.

En esta novena edición, los centros de enseñanza interesados en participar tienen de plazo para inscribirse hasta el 10 de febrero, en las oficinas del Centro de Esquí Nórdico de Navafría de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas o en el correo info@navafriaesqui.com.

El precio de esta campaña, que se extiende hasta el 31 de marzo, es de 26€ por alumno. El precio incluye esquíes, botas y bastones, la entrada a las pistas, seguro de asistencia, transporte y clase de esquí.

Esta temporada además, con el fin de acercar al alumno de Secundaria a las actividades de montaña, se ofrece la práctica de Raquetas de nieve. En este caso, el precio es de 20€ por alumno y al igual que en el Esquí de fondo incluye el material, el seguro de asistencia, el transporte y el guía de montaña titulado (uno por cada 15 alumnos).

“Vamos al Teatro” lleva «Pinocho» a la Sala Ex.Presa

El programa “Vamos al Teatro” que organizan Tititimundi y el Ayuntamiento de Segovia, presentará el próximo fin de semana a la compañía “ultramarinos de Lucas”, Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud.

La compañía, representará la obra “Pinocho” en su versión para actores y títeres del cuento de Carlo Collodi “Las aventuras de Pinocho”, recomendada para todos los públicos, a partir de 4 años. En ella la compañía ha querido ser fiel a la obra original, y nos presenta la infancia como una fuerza libre y transgresora dentro de la sociedad.

Las representaciones tendrán lugar en la sala Ex.Presa 1, los días 28 y 29 de enero a las 18:00 horas. Las entradas ya se pueden conseguir en el centro de visitantes y en la web ww.turismodesegovia.com.

Publicidad

X