24.9 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

¡Al rico Cochinillo Segoviano!

La Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (Procose), un año más mantiene la campaña de promoción en sus establecimientos hosteleros, denominada «5 días de ‘El Dorado'». 

Durante estos cinco días, que corresponden a los días del 6 al 10 de febrero, el precio de la ración de cochinillo se reduce el 50% de lo que figura en la carta de los 32 restaurantes asociados a Procose. Por lo que estas fechas son la excusa perfecta utilizada por numerosas personas para realizar un viaje turístico a Segovia o para celebrar encuentros entre familiares o amigos, disfrutando de una ración de cochinillo a mitad de precio.

El presidente de Procose, José María Ruiz ha afirmado que la campaña, en cierta medida, es una muestra de agradecimiento a los segovianos que, día a día, muestran su apoyo a la calidad que ofrece la marca de garantía, solicitando el producto protegido cuando lo van a consumir. También ha recordado que todos los restaurantes que operan con la marca, donde se celebra esta campaña, incluidos los de Madrid, tienen una placa que los identifica.

Como es tradicional, los “5 días de ‘El Dorado’” van acompañados de actividades culturales y turísticas, uniendo de esta forma a los dos sectores más destacados de Segovia. Por ejemplo, tras el almuerzo,  los comensales podrán participar en un programa de visitas a la exposición “Segovia, 1925 en la fotografía de Enrique Guinea», que tiene lugar en el Museo Rodera Robles, donde se muestra una selección de la obra de este fotógrafo español de la primera mitad del siglo XX. También, gracias a la Oficina Municipal de Turismo de Segovia, los comensales que presenten el tique de la Marca de Garantía, que les habrán aportado en el restaurante donde hayan consumido la ración de cochinillo, serán obsequiados con la “Tarjeta Turística Amigos de Segovia”, que podrán obtener en el Centro de Recepción de Visitantes y con la que disfrutarán de descuentos especiales en visitas guiadas, entrada gratuita en algunos museos y condiciones ventajosas en comercios, hoteles o restaurantes, entre otros.

Por último, el gerente de Procose, José Ramón Marinero quiso manifestar que el agradecimiento que reciben los hosteleros por esta iniciativa hay que hacerlo extensible a los operadores, mayoristas y ganaderos, ya que todos ponen de su parte para poder celebrarla.

El convenio FES-Aicad Business School facilitará a los socios el acceso al cambio

La Federación Empresarial Segoviana (FES) ha alcanzado un acuerdo con la Escuela de negocios especializada en consultoría, investigación en tecnologías de la información y creación de procesos estratégicos de marketing y comunicación, AICAD Business School (ABS) en Segovia. Gracias a este acuerdo, los empresarios dentro de sus Agrupaciones y Asociaciones tendrán acceso a ventajas especiales en la contratación.

Tanto el secretario general de FES, José Luis de Vicente, como la responsable de la empresa en Segovia, Laura Sanz, subrayan la importancia de este acuerdo y los beneficios que reportará a los integrantes de la Federación. Como consecuencia del convenio, ABS Segovia pondrá a disposición de los asociados una completa estructura de servicios para servir de punto de apoyo estratégico en formación, consultoría, marketing digital y tecnologías, con buenas condiciones respecto a las tarifas establecidas. El acuerdo incluye también la realización de jornadas formativas en aquellos temas en los que FES detecte una demanda entre sus asociados y estén dentro del ámbito de actuación de ABS.

De esta forma FES, se compromete a ayudar a mejorar el tejido empresarial en Segovia, trabajando conjuntamente con Aicad Business School propuestas tecnológicas y formativas para ofrecer más ventajas a los socios.

Ecologistas solicitan a la Junta que deje de autorizar más explotaciones porcinas

Desde la asociación Ecologistas en Acción han solicitado a la Junta de Castilla y León que actúe “de manera decidida” ante lo que considera una “grave contaminación por nitratos que afecta a la provincia”. Recomendaron como “primera medida imprescindible” que la Junta deje de conceder nuevas autorizaciones o permisos de ampliación de las instalaciones de ganadería porcina.

Para los conservacionistas, el «Informe de seguimiento de la contaminación de las aguas por nitratos de origen agropecuario y propuesta de designación de zonas vulnerables», publicado por la Junta, “ha confirmado el grave problema de contaminación por nitratos existente en las principales masas de aguas subterráneas de la provincia”. “En muchos municipios se superan los 50 miligramos de nitratos por litro, nivel máximo permitido en la Unión Europea, llegándose en algunos casos a triplicar o cuadruplicar esa cifra”.

También citaron “el grave deterioró de la calidad de las aguas, la falta de resultados positivos de las medidas ya en vigor y las tendencias negativas que se auguran” como los motivos para justificar la solicitud a la Junta del establecimiento de una moratoria de cuatro años “que evite la creación de nuevas instalaciones porcinas o a la ampliación de las existentes en toda la provincia». Además de la moratoria, han propuesto “la elaboración de un Plan de implantación de buenas prácticas y de reducción del número de cabezas de ganado hasta niveles compatibles con el mantenimiento del recurso agua”.

Las aguederas y alcaldesas de Zamarramala en un cupón de la ONCE

El próximo domingo 5 de febrero, cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España la fiesta de Las aguederas y alcaldesas de Zamarramala con motivo al 790 aniversario de la festividad.

Este cupón ha sido presentado por la Alcaldesa, Clara Luquero y el Delegado Territorial de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez, en un acto que ha tenido lugar en el Ayuntamiento, y en el que ha contado con la presencia de las aguederas y alcaldesas de Zamarramala, Vanesa González y Maite Cocero, acompñadas por el Director de ONCE en la provincia, Claudio Congosto, y el Concejal de Participación Ciudadana y Servicios Sociales, Andrés Torquemada.

La fiesta ha sido declarada de Interés Turístico Nacional, ya que atrae a un buen número de visitantes. Este año, la celebración va del 4 al 8 de febrero. Esta festividad se remonta al año 1227, en honor Santa Aqueda, nacida en Sicilia y martirizada para que renegara de su fe cristiana. Los orígenes de la fiesta se relacionan con la conquista del Alcázar que supuso ventajas para el pueblo y sus mujeres, a las que se concedió el privilegio de mandar una vez al año.

La «Red de Colegios EducaEnEco» impulsa el reciclaje en los centros educativos

SAMSUNG DIGITAL CAMERA

El Ayuntamiento de Segovia, junto con la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León y Ecoembes, presentan la «Red de Colegios EducaEnEco». Se trata de un programa de educación ambiental que se desarrlollará durante el presente curso con el objetivo de que los colegios de primaria impulsen el reciclaje a través del trabajo en equipo de toda la comunidad educativa.

Al acto de inauguración, que se ha celebrado en el Centro de Educación Infantil y Primaria Fray Juan de la Cruz, han asistido Álvaro Serrano, concejal de Educación y Juventud del Ayuntamiento, Susana Maroto, en representación de la Dirección Provincial de Educación, e Isabel Tennenbaum, responsable de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes. Álvaro Serrano ha destacado la importancia del trabajo coordinado para avanzar y mejorar en la recogida selectiva y promover el principio de responsabilidad compartida con el medio ambiente. Por su parte, Isabel Tennenbaum, responsable de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes, ha insistido en la importancia de concienciar sobre el valor y la trascendencia del reciclaje en edades tempranas. “Durante una etapa importante de nuestra vida el colegio es nuestra segunda casa, el lugar donde adquirimos valores que nos acompañarán siempre”.

Gracias a este programa, se han distribuido más de 100 papeleras amarillas y azules entre los 12 colegios que están participando a día de hoy, así como cartelería y otros materiales didácticos de apoyo. Además, un equipo de educadores locales asesora de manera personalizada a cada colegio, impartiendo formación a toda la comunidad educativa sobre su papel para conseguir un colegio más sostenible.

La iniciativa se completa con actividades adaptadas a los cursos de Educación Primaria, para reforzar el hábito del reciclaje y que los alumnos aprendan su valor medioambiental. Por último, también se cuenta con las AMPAS para que reciban formación si lo desean y llevar así el reciclaje del aula a casa. Una vez finalizado el programa, se otorgará un diploma y un sello que acredita el buen hacer y la predisposición de la comunidad educativa por mejorar su entorno.

Todos los colegios que deseen participar en este programa, pueden preinscribirse en www.ecoembes.com a través del email rededucaeneco@ecoembes.com o llamado al 91 745 90 11.

Convocado el XXXIII Premio Cirilo Rodríguez

Juan Pedro Quiñonero, ganador de la XXXII edición del premio Cirilo Rodriguez

(Fotografía: Juan Pedro Quiñones, ganador de la XXXII edición del premio Cirilo Rodriguez)

La Asociación de Periodistas convoca el Premio en memoria de Cirilo Rodríguez, alcanzando ya su XXXIII edición. El galardón, que lleva el nombre del periodista segoviano que narró la llegada del hombre a la luna para Televisión Española, fallecido en 1980, es uno de los más prestigiosos destinado a los periodistas que realizan su labor fuera de España.

El calendario del premio comienza el 18 de abril con la primera reunión del jurado que deberá elegir tres finalistas entre los candidatos recibidos.

La segunda reunión, el 26 de mayo, coincide con la entrega en el Parador de Turismo, un acontecimiento que trata de ser un homenaje desde Segovia a los corresponales que relatan lo que sucede en el mundo, desgraciadamente desde puntos de especial sensibilidad, en guerra o que acaban de padecer catástrofes.

Además, el 25 de mayo se celebrarán las «X Jornadas de Periodismo en lo global»,  en colaboración  con el campus «María Zambrano» de la Universidad de Valladolid, que este año estarán dedicadas a la seguridad y a la verificación  de la información en Internet.

La mañana del 26 de mayo se inaugurará en el Palacio de Quintanar la exposición con los trabajos de los ganadores y finalistas de los Premios Nacionales de Fotoperiodismo,  convocados por la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión, en un acto donde también se hará entrega de los galardones.

El jurado, presidido por el titular de la Asociación de Periodistas de Segovia, Miguel Ángel López estará integrado por directores de medios nacionales, profesionales de prestigio invitados y del último ganador (en este caso el corresponsal de ABC en París, Juan Pedro Quiñonero, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, Elsa González, junto al director de Radio Segovia, Luis Hernández, primera emisora donde comenzó su carrera Cirilo Rodríguez). Como en años anteriores, se ha invitado a la Reina doña Letizia, para que acepte la presidencia de honor.

El galardón está dotado con 6.000 euros para el ganador, que además recibirá una obra con diseño original de la Real Fábrica de La Granja,  conocida como «Lente de la tierra»,  así como 1.000 euros para cada uno de los finalistas,  a quienes también se entregará una pieza similar pero a menor escala.

Febrero de seguridad y privacidad en el Espacio CyL Digital

El centro de la Junta de Castilla y León tiene programados para el mes de febrero diversos cursos y charlas en las que se incidirá en el uso seguro de Internet y las utilidades del procesador de textos y correo electrónico.

La oferta comenzará el día 3 de febrero con la charla «Uso seguro de internet para menores’» dirigida a las familias sobre los riesgos y amenazas en la red y facilitarles herramientas para proteger a sus hijos de situaciones que pueden poner en peligro su seguridad y privacidad. La sesión se desarrollará desde las 12:00 y hasta las 13:00 horas.

También el viernes, 3 de febrero, se inicia el taller «Prácticas de primeros pasos con el ordenador». Todos los viernes del mes, los asistentes practicarán los conocimientos  simples para adquirir las destrezas suficientes en el manejo del ordenador con el objetivo seguir avanzando en la formación en nuevas tecnologías

El 6 de febrero comenzará el curso «El correo electrónico» que se desarrollará a lo largo del mes durante cuatro sesiones de una hora y media. Los asistentes adquirirán formación para gestionar una cuenta de correo electrónico.

La siguiente convocatoria será una sesión dedicada a la «Seguridad y privacidad en Facebook» que tendrá lugar el 7 de febrero, de 9:30 a 11:00 horas. En esta actividad se revisarán las principales opciones de privacidad de las que dispone esta red social.

El viernes 10 de febrero, a las 12:00 horas, tendrá lugar el taller «Gestión de la privacidad en Whatsapp» dirigido a padres y madres con el propósito de enseñarles a preservar la privacidad de sus hijos en el uso de esta aplicación.

Del 13 al 21 de febrero, en seis sesiones de hora y media cada una, se celebrará el curso «Utiliza un procesador de textos para realizar tus documentos». La actividad iniciará al alumno en su uso, para qué se utiliza, el diseño de la página, edición básica e impresión.

Para terminar, el Espacio CyL Digital organizará el taller titulado «Seguridad en las contraseñas», que tendrá lugar el día 14 de febrero, de 9:30 a 10:00 horas. En el cual se impartirán consejos sobre gestión de contraseñas y nociones básicas relacionadas con la seguridad digital.

Los talleres cuentan con plazas limitadas, por lo que todo el que este interesado, deberá apuntarse previamente en el Espacio CyL Digital, situado en los Jardinillos de San Roque.

Un beso redondo para celebrar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz

Hoy, 30 de enero, se celebra en España el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Día en el que se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.

Con motivo de este día, alumnos de muchos centros escolares de la provincia han realizado un vídeo para celebrarlo. Todos los vídeos, cuentan con la música de fondo del tema «Un beso redondo» de Conchita, y sobre él los alumnos realizan una coreografia. A continuación podéis ver algunos de ellos.

 

Donaciones a pie del acueducto

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La mañana del pasado sábado día 28 de enero, se celebró una jornada especial de donación de sangre en la unidad móvil CHEMCYL instalada en la Avenida del Acueducto con el título «Dona Sangre, Segovia por la vida», en la que colaboraron el Ayuntamiento y Bankia.

La Hermandad de Donantes de Sangre califican esta jornada como excelente. Se consiguieron un total de 28 donaciones de las 32 personas que se acercaron para poder donar, ya que 4 personas no pudieron donar por diversos motivos de salud.

Desde la Hermandad, se agradece la colaboración recibida y se anima a los vecinos que quieran donar, a acercarse a los centros fijos de donación en horario de lunes y martes de 9:00 a 15:00 en el Hospital General y de 15:00 a 20:00 en en centro de salud Santo Tomás (ambulatorio).

Un rechazo más a los presupuestos de 2017

El grupo municipal UPYD-Centrados en Segovia ha expresado su negativa a apoyar la propuesta de presupuestos de 2017 planteada por el Gobierno municipal y acusa a Ciudadanos de “falta de coherencia” por pactar una enmienda con el Gobierno de Clara Luquero.

El partido manifestó mediante un comunicado su rechazo a los presupuestos al no aprobarse por el equipo de gobierno una enmienda planteada por la formación en la que pedía la reducción de una partida presupuestaria destinada a las obras del CAT y que se destinaran 350.000 euros a la renovación de la calle San Juan.

Además, acusó a Ciudadanos de “presentar una oferta a la baja, reduciendo sólo 50.000 euros la partida del CAT, para poder financiar un parque infantil” en una enmienda que sí salió adelante con los votos de PSOE y la formación naranja. “Hay que ser fiel y coherente con los argumentos planteados en los plenos, y Ciudadanos no lo ha sido”, manifestó UPYD que tildó de “cómplice” a C´s “por destinar una partida exagerada a un proyecto como el CAT, que sigue con más sombras que luces”.

“El grupo de Ciudadanos es co-responsable de que no haya una partida este año para iniciar la renovación de la calle San Juan, pese a que votó a favor de este acuerdo en abril del pasado año. Si las palabras no van unidas a los hechos, no sirven de nada”, sentencia el partido.

Publicidad

X