13.1 C
Segovia
jueves, 21 agosto, 2025

Detenido en Segovia por robos valorados en 9.000 euros

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 34 años, vecino de Segovia, como presunto autor de tres robos con fuerza valorados en 9.000 euros.

Detenido en Segovia por robos en una carretera y en una depuradora

Dos de los hechos delictivos se produjeron entre los días 23 y 26 de diciembre de 2024, en distintos puntos de la carretera nacional N-110, donde fueron sustraídos baterías e inversores pertenecientes a sistemas de vídeo vigilancia del tráfico. El valor estimado de los efectos sustraídos ascendió a 7.000 euros.

El tercer delito tuvo lugar el 23 de mayo de 2025, en la depuradora municipal de Santo Domingo de Pirón, donde se sustrajo material electrónico especializado, incluyendo un clorímetro, valorado en 2.000 euros, el cual ha sido recuperado gracias a las labores de vigilancia y prevención de las Unidades de Seguridad Ciudadana.

200 euros para el cuidado de hijos menores de 12 años en Castilla y León

Tras la práctica de diversas investigaciones técnicas, el análisis de vestigios en los lugares de comisión, así como la realización de entrevistas con personas vinculadas a los hechos, se logró establecer una línea de conexión entre los distintos delitos investigados, facilitando la identificación del presunto autor, cuya actividad delictiva presentaba un patrón coincidente en cuanto al modus operandi, tipo de infraestructuras afectadas y naturaleza de los efectos sustraídos, que finalmente ha sido detenido recientemente.

Además, al detenido le constaban antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, cometidos en distintas localidades de la provincia, lo que también fue determinante en el desarrollo de la investigación.

APP ALERTCOPS

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.

Nuevas oportunidades laborales en Segovia

20 nuevas ofertas laborales en Segovia
Img/Freepik

¿Listo para empezar la semana con energía? En SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural, han recopilado para ti las oportunidades laborales más relevantes en Segovia y su provincia. Aquí va el resumen:

Ofertas de trabajo en Segovia

Más oportunidades laborales en Segovia

Por su parte, en Recoautos están ampliando su equipo de almacén y quieren incorporar talento femenino a un sector donde cada vez más mujeres demuestran su fuerza, capacidad y profesionalismo.

Se solicitan limpiadores/as para centro visitantes Boca del Asno (Valsaín – Segovia).

Dados innovación busca Técnico/a en control de plagas y tratamientos de legionela.

Kiné Fisioterapia y Salud ubicada en La Granja (Segovia), busca un/a fisioterapeuta para incorporarse a su equipo a partir de julio de 2025.

Áridos Villacastín busca técnico/a de Laboratorio y operario de planta.

Se necesita mecánico para vehículos (coches, camiones, maquinaria….).

Residencia de ancianos en Segovia precisa incorporar personal de limpieza hasta finales de septiembre mínimo.

Se busca camarero/a de pisos en Riaza.

En ILUNION Textil Care buscan conductor con Carnet C, CAP y tarjeta de tacógrafo digital y experiencia demostrable en el sector.

Y, por último, Campesana, perteneciente al grupo Innoporc, busca ayudante de granja avícola.

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto. Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

200 euros para el cuidado de hijos menores de 12 años en Castilla y León

El Bono Infantil tiene un crédito asignado para esta convocatoria de 16 millones de euros. Podrán ser beneficiarias las familias en las que ambos progenitores, personas tutoras, acogedoras, guardadoras con fines de adopción, o el único responsable familiar que, durante el curso escolar 2024-2025, hayan tenido menores a su cargo de entre 4 y 12 años cumplidos, ambos inclusive.

Los requisitos para optar a la ayuda pasan por estar empadronados en un municipio de Castilla y León y el  haber realizado una actividad laboral por cuenta propia o ajena por la cual hayan estado dados de alta, al menos 90 días, en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o Mutualidad y, por tanto, necesitan conciliar.

El importe del ‘Bono Infantil’ será de 200 euros por cada menor a su cargo. El plazo de presentación de solicitudes arranca hoy finalizará el 15 de septiembre de 2025, ambos inclusive.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades aprobó este lunes, con la publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León, la convocatoria de ayudas ‘Bono Infantil’ dirigido a las familias de la Comunidad para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el cuidado de menores entre 4 y 12 años.

Formación, pasión y referentes del fútbol sala en un pueblo de Segovia

Img/Freepik

Un pueblo de Segovia se prepara para acoger dos grandes eventos de fútbol sala organizados por GR9 Futsal, entidad referente en el impulso del deporte base en Castilla y León.

Dos grandes eventos del GR9 Futsal en Segovia

Bajo el lema de la formación, la pasión y el desarrollo personal a través del fútbol sala, los decenas de jóvenes deportistas y figuras destacadas de este deporte se reunirán en Cuéllar el 2 de agosto con motivo del “Clinic Batería Edition Cuéllar” y el “I Clinic Formativo GR9 Futsal”.

La Vuelta Ciclista a Castilla y León por un pueblo de Segovia

Por un lado, se celebrará el “Clinic Batería Edition Cuéllar”. Consistirá en una jornada intensiva de formación técnico-táctica para jóvenes jugadores, que contará con la participación estelar de “Batería”, exjugador profesional y una de las grandes figuras internacionales del fútbol sala.

Además, se desarrollará el “I Clinic Formativo GR9 Futsal”, un encuentro educativo
que incluye ponencias de alto impacto, con contenidos motivacionales y de desarrollo
personal vinculados al deporte. Entre los ponentes destacan Marina Muñoz, con su
charla “La Escalada del Deportista de Élite”, y Chema Sánchez, entrenador y divulgador
deportivo, con la ponencia “El Fútbol Sala como Motor, Pasión y Medio de Vida”.

Estos eventos se enmarcan dentro del programa estival de GR9 Futsal, que este verano
organiza doce actividades deportivas en distintos municipios de Valladolid y Segovia,
con una participación total de más de 500 niños y niñas.

Padre Claret vuelve a cortarse: las obras arrancan este lunes y se prolongarán hasta el 19 de septiembre

Una vez más, la avenida Padre Claret volverá a cerrarse al tráfico por obras. A partir de este lunes, 22 de julio, a las 9:00 horas, comenzarán los trabajos de reparación del firme entre la plaza de Artillería y la confluencia con la calle Soldado Español. Baches, hundimientos y desperfectos que ya se han parcheado en ocasiones anteriores vuelven a requerir intervención en uno de los tramos más transitados de la ciudad.

El corte afectará por completo a la circulación, obligando a desviar el tráfico por la avenida Vía Roma y la calle San Gabriel. Para minimizar el impacto, se ha habilitado un paso provisional que permitirá el acceso a la gasolinera, al garaje del Hotel Eurostar Plaza Acueducto y al aparcamiento subterráneo, con la correspondiente señalización.

También se verán alteradas varias líneas de autobús urbano. En sentido Colón, los vehículos circularán por Soldado Español, Alamillo y Ochoa Ondátegui, con parada junto al Acueducto en la calle Fernán García. En sentido contrario, hacia los barrios, los autobuses retomarán su recorrido habitual a partir de la rotonda de Dionisio Duque.

El Ayuntamiento ha explicado que esta intervención, gestionada por el área de Obras, se ha programado en fechas de menor actividad para reducir molestias. Aun así, se prevé que los trabajos se prolonguen hasta el 19 de septiembre, por lo que se pide comprensión a los ciudadanos ante una actuación que, aunque necesaria, vuelve a poner en evidencia las deficiencias de una vía que ha sido reparada en numerosas ocasiones.

Rocío Molina estremece MUSEG con un flamenco libre y rompedor

La danza de Rocío Molina conquistó anoche el corazón de MUSEG. Con su obra Caída del Cielo, la reconocida bailaora malagueña ofreció en el Jardín de los Zuloaga un espectáculo que desafía los límites del flamenco y los códigos tradicionales de la escena. La artista, referente internacional y Premio Nacional de Danza, desplegó sobre el escenario una propuesta física, visceral y profundamente conmovedora, que dejó al público sin aliento. La atmósfera única del jardín y la entrega absoluta de Molina convirtieron la noche en una experiencia difícil de olvidar.

Antes de que el arte invadiera el atardecer, la mañana del sábado trajo también un espacio para la reflexión. La Sala María de Pablos acogió la tertulia “50 veranos en escena: el valor de un festival”, protagonizada por dos nombres clave de la cultura española, Antonio Moral y Teresa Tardío. Moderados por María del Ser, repasaron la historia y evolución de los festivales de música y danza en España, con especial atención al papel de MUSEG como motor cultural de Segovia durante medio siglo. Un encuentro que destacó la capacidad del arte para transformar y conectar generaciones.

El festival no se detiene y este domingo continúa ofreciendo propuestas para todos los públicos. A las 12:30 horas, la Iglesia de Sangarcía acoge el primer concierto de la Ruta del Órgano, a cargo del organista segoviano Ángel Montero. Un recital muy especial que conmemora el 300 aniversario del órgano histórico de este templo.

Por la tarde, dentro del Festival Joven, los protagonistas serán los talentos emergentes. A las 20:00 horas, en el Palacio de Quintanar, actuarán Inés Gutiérrez Sánchez (flauta) y Héctor Fernández Sanz (piano), alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Segovia y ganadores del Concurso Fundación Don Juan de Borbón 2025.

La jornada culminará a las 22:00 horas, de nuevo en el Jardín de los Zuloaga, con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Segovia dirigida por Eugenio Uñón. El programa, dedicado a las grandes bandas sonoras del cine, rendirá homenaje a la música del Séptimo Arte.

Imágenes de Nacho Valverde

Pronatura FEMUR ensalzará el trabajo de la mujer rural en Segovia

La Federación Española de la Mujer Rural, FEMUR, llevará de nuevo a la plaza Mayor de Segovia su Feria Internacional de la Mujer Rural, Pronatura FEMUR, en su vigésimo octava edición. El certamen apuesta por la mujer rural, la puesta en valor de su trabajo, el emprendimiento femenino y la promoción de los productos artesanales y ecológicos, así como su contribución a la sostenibilidad del medio rural de sus países de procedencia.

Pronatura FEMUR se desarrollará del viernes 12 al domingo 14 de septiembre y las inscripciones para las participantes ya están abiertas.

Moda sostenible con SOS-Tejible en pueblos de Segovia

Durante la feria las expositoras podrán realizar exhibiciones y talleres de sus trabajos artesanales. Estas actividades se complementarán con un completo programa de actividades para todos los públicos que convertirán esta cita en unas jornadas festivas de reunión y unión entre las mujeres rurales y todos los visitantes que se acerquen a conocer su trabajo.

28 años de Pronatura FEMUR

Desde su puesta en marcha la feria ha sido punto de encuentro para mujeres de distintas regiones y países, unidas por el deseo de compartir saberes ancestrales, mantener vivas sus tradiciones, crear y fortalecer redes de colaboración, y promover la identidad y riqueza cultural de los diferentes territorios. «Esta Feria Internacional de la Mujer Rural, PRONATURA, es una de las principales actividades que desde FEMUR organizamos cada año”, ha señalado la presidenta Nacional de la Federación, Juana Borrego.

“Este año alcanzamos la edición número 28 con la que cerraremos un ciclo lleno de aprendizajes, de retos y de conocimientos adquiridos, que nos han ayudado a avanzar y a poner en valor a las mujeres rurales del mundo, junto a su trabajo”, ha añadido.

“Pronatura  es una apuesta decidida por activar la economía y el empleo de las mujeres rurales y conseguir así su pleno empoderamiento. Se convierte, al mismo tiempo, en un espacio de ‘networking’ que permite a las artesanas nacionales e internacionales que participan estrechar lazos y compartir experiencias que mejoran y enriquecen su trabajo”, han explicado desde la organización.

El verano se hace cultura en un pueblo de Segovia

FEMUR cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación en la organización de una de sus principales actividades anuales. También, de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Segovia, en el apartado institucional y Dry Lock, IE University, Naturpellet, Restaurante Jose y Caja Viva Caja Rural en el empresarial.

Las bases para participar pueden consultarse en el sitio web de la federación o solicitarse en el correo electrónico administracion@femur.es.

‘El Espinar es tenis’: Vuelve el Open Castilla y León Villa de El Espinar

Fernando Verdasco, durante uno de los partidos de esta semana en el torneo espinariego / Open de Tenis de El Espinar

El Open Castilla y León Villa de El Espinar volverá a colocar a la provincia de Segovia en el mapa del tenis del 21 al 27 de julio. El torneo cumple 39 ediciones este y es uno de los eventos deportivos más consolidados, respaldado por la Junta de Castilla y León.

Segovia brilla en el pádel: Dos segovianos entre los mejores del mundo

El Open se disputará en su sede habitual del Complejo Deportivo Municipal Pedro Muñoz, en la Estación de El Espinar, en un entorno singular que le convierte en el único torneo de categoría ATP Challenger del mundo que se celebra en una Reserva de la Biosfera. Además, este año, se jugará también un Torneo de categoría cadete, que cumplirá su cuarta edición. Tal y como han expresado desde la Junta, «esto supone un aldabonazo para las jóvenes promesas del tenis, que compiten en las mismas pistas en la que lo hacen los profesionales».

Tenis al máximo nivel con el Open Castilla y León Villa de El Espinar

La primera edición del Open Castilla y León Villa de El Espinar se disputó en el año 1986, lo que le convierte en uno de los torneos de este nivel más longevos del mundo, solamente superado por San Luis Potosí (México), Tampere (Finlandia) y Winnetka (Illinois, Estados Unidos).

‘Pepo’ Clavet fue el primer campeón en un torneo que siempre se ha caracterizado por ser una fábrica de talentos. Rafael Nadal, Roger Federer, Juan Martín del Potro, Feliciano López, Pablo Carreño, Radek Stepanek, Fernando Verdasco, Sergi Bruguera o Emilio Sánchez Vicario figuran entre sus campeones.

En esta edición, el lema del torneo es ‘El Espinar es Tenis. Castilla y León es deporte’. «Un slogan que valora la vinculación histórica de El Espinar con el tenis y la apuesta, sin fisuras, que Castilla y León realiza con el deporte tanto de base como profesional», han valorado desde la Junta.

Chiringuitos y terrazas en Segovia para un verano ‘soleado’

Chiringuitos y terrazas en Segovia

Si buscas chiringuitos y terrazas en Segovia, con un toque especial, encontrarás tres restaurantes en pueblos de Segovia con ‘Soletes’ Repsol.

A ellos, se suman otros dos establecimientos nuevos en la capital segoviana con esta distinción.

La duodécima edición de la Guía Repsol ha otorgado a Castilla y León 29 ‘Soletes’ más. En total, 603 establecimientos gastronómicos cuentan con este marchamo en Castilla y León. En España, llegar a casi 5.000.

 

Chiringuitos y terrazas para el verano

Guía Repsol ha seleccionado más de 260 chiringuitos y establecimientos con terraza donde “se come rico y se está muy a gusto”, 29 de ellos en Castilla y León.

“Los Soletes se han convertido en un top del verano, porque te evitan tener que buscar dónde ir», explica María Ritter, directora de Guía Repsol.

Además, añade, «te desvelan lugares que no tenías en el radar, con la garantía de estar seleccionados por un equipo de expertos con criterio gastro».

Ávila

En Ávila los nuevos establecimientos con este reconocimiento son: ‘El Huerto de Victoria’, en Candeleda; ‘Kiosko La Cabra’, en Guisando, y ‘La Barra del Chico’, en Ávila.

Burgos

En Burgos se suman a esta lista ‘El Molino’, en Vilviestre del Pinar, y ‘La Favorita’, en Burgos.

León

En la provincia de León lo hacen: ‘Kazurro Merendero’, en Santa María del Páramo, y ‘El Topo’ y ‘Terraza Hotel Camarote’, en León.

Palencia

En la provincia de Palencia Repsol ha otorgado sus ‘Soletes’ ‘Cantina Sofía’, en Villaluenga de la Vega, y ‘El Olivo de Ampudia’, en Ampudia.

Salamanca

A Salamanca han ido a parar a: ‘Minutejo Centro’ y ‘El Caracol del Bierzo Salamanca’, en Salamanca.

Soria

En Soria han correspondido a: ‘Venta de la Serrá’, en Vinuesa; ‘Café de la Estación-Bebiendo Estrellas’, en Miño de Medinaceli; ‘La Parrilla de San Bartolo’, en Ucero, y ‘De Maravilla’, en Soria.

Valladolid

Por su parte, en Valladolid los establecimientos reconocidos son: ‘Xiringo Take It’, en Arroyo de la Encomienda; ‘La Excusa’, en Simancas, y ‘Selvático’, en Valladolid.

 

Terminamos el recorrido en Segovia, que es la que acumula más ‘Soletes’: ‘El Fogón de Valentina’, en Navas de Riofrío; ‘El Patio de Ayllón’, en Ayllón; ‘El Espino’, en El Espinar, y ‘Segofre’ y ‘Castilla Tapas y Cañas’, en Segovia.

MUSEG recupera una joya olvidada y emociona en la Catedral de Segovia

El Festival de Música de Segovia vivió este viernes una de sus jornadas más ricas y emocionantes. Por la mañana, el pasado y el futuro se dieron la mano con la charla “La Catedral de Segovia: 500 años de música” en la Casa de la Lectura, donde los investigadores María Ángeles Serrano y Enrique Parra explicaron el trabajo de recuperación de una joya olvidada: La Misa para la colocación del Altar Mayor, de Juan Montón y Mallén, escrita en 1775 para celebrar la instalación del altar diseñado por Sabatini.

Por la noche, esa misma obra volvió a sonar, 250 años después, en el lugar para el que fue compuesta: la Catedral de Segovia. La interpretación, a cargo de la orquesta Nereydas y el director Ulises Illán, emocionó al público en un concierto que fue más que música: fue historia viva.

Mientras tanto, en el Palacio de Quintanar, arrancó el Festival Joven, con el talento de Altea Cruces y Julia Navarro, ganadoras del Concurso Nacional de Jóvenes Promesas de Violoncello, interpretando obras de Haydn, Schumann o Mendelssohn con una madurez deslumbrante.

Y esta noche, el festival cambia de registro con uno de los momentos más esperados: a las 22:00h en el Jardín de los Zuloaga, Rocío Molina presenta su espectáculo Caída del Cielo, una propuesta poderosa y visceral que ha revolucionado el flamenco contemporáneo.

 

Publicidad

X