36.9 C
Segovia
sábado, 16 agosto, 2025

El alcalde de Sebúlcor desmiente la afirmación de la Junta sobre la privatización del Camino de San Frutos

Jorge Benito, alcalde de Sebúlcor, ha denunciado públicamente esta semana la intención de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León de privatizar el camino de acceso a la ermita de San Frutos. Dicha Fundación se ha puesto en contacto durante las últimas semanas, a través de correo electrónico, con los alcaldes de Carrascal del Río, Henar San Pablo, y Sepúlveda, Ramón López Blázquez, por cuyos términos municipales pasa el Camino de San Frutos.

A ellos se les ha hecho llegar la propuesta de privatización del camino. El escrito remitido a ambos alcaldes dice textualmente que “se solicita, a estos Ayuntamientos, autorización para la puesta en marcha del Servicio de Información y Control de la Regulación de vehículos a motor en el Camino de San Frutos y su Aparcamiento sitos en el Parque Natural de las Hoces del río Duratón para los años 2019-2044 en los Términos Municipales de Carrascal del Río y Sepúlveda (Segovia), en base a las condiciones y calendario recogidos en el documento adjunto a esta solicitud”. La Fundación estima unos ingresos anuales de casi 50.000 euros al año cobrando entrada a los vehículos a motor que visiten la ermita de San Frutos; y unos gastos de 44.500 euros.

Asimismo, se observa en el documento reenviado a los alcaldes de Carrascal del Río y Sepúlveda que “la Fundación gestionará en su propio nombre la prestación y venta de los servicios de aparcamiento y visitas a los usuarios y visitantes, facturando a los usuarios y visitantes”, lo que demuestra la intención de privatizar el Camino de San Frutos. La concesión se establece por 25 años.

La Fundación Don Juan de Borbón y FES animan a los empresarios de la provincia a colaborar con MUSEG

Alrededor de una treintena de empresarios de la provincia asistieron el martes al Cóctel-Presentación del MUSEG (antes Festival de Segovia) organizado por la Fundación Don Juan de Borbón y la Federación Empresarial Segoviana (FES) en el Hotel Cándido.

La coordinadora de la Fundación, Noelia Gómez, hizo un breve repaso de la historia del Festival subrayando su carácter histórico, el prestigio alcanzado y la repercusión mediática y social que han logrado sus últimas ediciones, con una programación cuidada y de calidad.

En su intervención, avanzó la participación este año de la portuguesa Dulce Pontes, sin duda uno de los platos fuertes de la programación, y explicó que el MUSEG quiere abrir la posibilidad de que las empresas de la provincia se impliquen, para lo cual se han establecido distintos niveles de colaboración y patrocinio que la Fundación entregó a los asistentes en un dossier.

“Creemos que en un mercado publicitario que está saturado, vincular la imagen y el nombre de una empresa a un evento así puede lograr diferenciación y llegar a un público más definido”, añadió Noelia Gómez, quien animó a los empresarios presentes y a los que no pudieron asistir a realizar propuestas a la Fundación “porque estamos abiertos a definir patrocinios personalizados”.

Por su parte, el presidente de FES, Andrés Ortega, recordó el trabajo que está realizando la Federación para conseguir un acercamiento real entre el ámbito empresarial y el cultural, “un acercamiento que siempre será beneficioso para ambos. Nos parece importante que exista diálogo y conocimiento mutuo, que la cultura sepa qué hace la empresa y al revés”.

El evento concluyó con una magnífica actuación a cargo de la mezzosoprano segoviana Cristina del Barrio y la pianista Puerto González.

Soraya Rodríguez apuesta por la reactivación económica del mundo rural

La candidata de Ciudadanos al Parlamento Europeo ha afirmado que «hoy más que nunca, ante la amenaza de nacionalistas y populistas que quieren desandar el camino de la integración y destruir lo que hemos logrado todos juntos, hay que defender el proyecto europeo y ser conscientes de que somos partícipes de una comunidad de millones de personas unidas en un horizonte común».

Rodríguez ha mencionado que «los españoles están hoy entre los europeos más favorables a la integración. Somos de los más europeístas y de los más convencidos de los beneficios que nos da la pertenencia a la Unión Europea y al euro».

Por otra parte, la candidata de la formación liberal ha apoyado la candidatura de Noemí Otero a la alcaldía de Segovia y de Marta Sanz a las Cortes de Castilla y León subrayando que «es necesario un cambio real colocar a Segovia en una ciudad abierta e innovadora» añadiendo que «Castilla y León es una comunidad que indudablemente se ha beneficiado de nuestra integración en la Unión Europea».  De este modo, «somos la Comunidad más grande de España y la tercera de Europa y tenemos muchos retos que afrontar como la despoblación».  En este sentido, Rodríguez ha apostado por «la fibra óptica y políticas que acompañen a los emprendedores que se quieran instalar en entornos rurales».

En la misma línea, Rodríguez ha expresado el compromiso «claro» de Ciudadanos en la primera parte de la Legislatura como «aprobar el plan plurianual de Presupuestos para los próximos 7 años» y «acabar con la reforma de la PAC». La candidata de la formación liberal ha pedido que «no haya ni un euro menos en los fondos de PAC y en los fondos estructurales y de inversión que recibe nuestra Comunidad Autónoma». También «vamos a trabajar porque en la inversión de fondos se priorice la innovación, el desarrollo, y que los fondos vayan destinados a las personas que se instalen en el mundo rural para que sean igualmente competitivos» ha sentenciado la candidata de la formación liberal.

Por su parte, la candidata a las Cortes de Castilla y León ha querido recordar que es importante que «desde Europa se tenga en cuenta a Castilla y León para incentivar tanto a nuestras empresas como en el ámbito sanitario y de educación» y ello se conseguirá en los resultados de este domingo donde Sanz ha esperado tener «los mejores resultados para poder lograr el cambio real».

La candidata a la Alcaldía ha asegurado que «estamos a cinco días del cambio que va a llegar a Segovia de la mano de Ciudadanos» garantizando que «el siglo XXI tiene que llegar a la ciudad».

La candidatas de Ciudadanos al Parlamento Europeo, Cortes de Castilla y León y Alcaldía de Segovia han visitado la empresa de resinas Alfonso Criado situada en Zarzuela del Pinar.

La UVa acoge una mesa redonda sobre conflictos en Oriente Medio donde intervendrán reporteros de guerra

El Ágora del Campus de la UVa en Segovia acogerá el próximo jueves 30 de mayo a las 17,00 horas, una mesa redonda con las finalistas del Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez 2019, Natalia Sancha, periodista freelance en Oriente Medio para el periódico «El País»; Ana Alba, actual corresponsal en Jerusalén de «El Periódico de Catalunya»; y Javier Martín, delegado de la Agencia EFE en el Magreb. El debate estará moderado por la periodista Ana del Paso, ex reportera de guerra que ha cubierto para distintos medios las cinco guerras balcánicas, la primera Guerra del Golfo y varios conflictos centroamericanos.
Organizada por la Universidad de Valladolid dentro de la XII Jornada de Periodismo en Lo Global, en colaboración con la Asociación de la Prensa de Segovia la jornada pretende ofrecer una mirada sobre los desafíos que plantea para la política comunitaria, el equilibrio geoestratégico en esta zona y la crisis de las migraciones en el Mediterráneo, entre otros.
Supone también una oportunidad para volver a pensar en la profesión periodística y en sus múltiples retos cuando se trata de cubrir la información internacional, especialmente en zonas de conflictos candentes y enquistados y en escenarios de guerra abierta, como es el caso.

IU pide implantar el ciclo educativo de 0 a 3 años en los centros públicos de Segovia

Izquierda Unida considera fundamental que desde el Ayuntamiento, en colaboración con el Gobierno Autonómico, se impulse en los centros de enseñanza públicos el primer ciclo de  educación infantil de 0 a 3 años. Se trata de una de las propuestas educativas que la coalición ha hecho públicas este martes, en su reivindicación por lograr una educación pública y de calidad en condiciones de igualdad. “Es un eje principal en nuestra organización, y aunque las principales competencias son de la Junta, el Ayuntamiento  tiene margen para tomar decisiones y llevar a cabo diferentes acciones”, ha apuntado el candidato a la Alcaldía, Ángel Galindo.

La maestra y miembro de la candidatura de IU, Belén Calvo, ha remarcado la importancia de ampliar la red pública de escuelas infantiles hasta cubrir la demanda del ciclo de 0 a 3 años. “Es un buen momento para implantar este ciclo en los centros públicos, y que haya una continuidad educativa en las siguientes etapas. Defendemos además que este ciclo no dependa del área de Familia, sino de la propia consejería de Educación. Es un tema fundamentalmente educativo que es muy importante potenciar”, ha señalado Calvo.

Para llevar esta iniciativa a cabo, IU propone utilizar los espacios que quedan libres en muchos colegios públicos para ir estableciendo una red de centros de 0 a 3 años que cubra esta etapa, ya que actualmente hay un grandísimo déficit al haber solo una guardería municipal.

Por su parte Ana López, maestra y número 4 de la lista de IU al Ayuntamiento, ha incidido en que se deben rentabilizar los recursos y los espacios de estos centros en horario extraescolar. “Tener patios y bibliotecas cerradas es un desperdicio de recursos, ya que podrían ofrecer un servicio y, de paso, dar empleo a un personal que se encargue de que estos servicios funcionen. Aunque esto ya se está haciendo en algunos colegios, debería llevarse a cabo con todos los centros posibles”.

Entre sus propuestas, IU apuesta por potenciar de los consejos escolares municipales y aumentar sus competencias, elaborar un Plan Cuatrienal de inversiones que responda a las necesidades de escolarización a corto y medio plazo, impulsar la escolarización equitativa del alumnado o desarrollar programas municipales para la mejora de la convivencia escolar.

Además, IU plantea seguir realizando estudios de viabilidad de los conciertos educativos que permitan conocer el montante que supone a la Administración el pago de doble red que ya ha denunciado la organización. “No negamos la libertad para elegir un centro de enseñanza, pero la escuela concertada no debe financiarse con dinero público”, ha señalado Belén Calvo.

Por otro lado, IU insta a la Consejería de Educación a que revierta la privatización del servicio de comedores escolares y que este vuelva a ser público, y que se utilicen las cocinas que hay en los propios colegios para que se ofrezca un producto cercano y de calidad. “Reclamamos que los productos se cocinen in situ, que no vengan de lejos de Segovia ni precocinados”, ha reclamado Ana López.

La coalición pide que se siga trabajando en el establecimiento de caminos escolares seguros, una iniciativa de IU que fue aprobada en Pleno en 2017.

Lucia Monedero, estudiante de Derecho, lidera la candidatura de Centrados a la Alcaldía de Trescasas

Lucia Monedero es una joven estudiante de Derecho que siempre ha mostrado mucho interés por la política. Considera que la política no puede ser ajena a nadie, precisamente porque es nuestro día a día y sobretodo porque la política de ahora será la que marque nuestro futuro. Cree en el cambio y en la mejora de las cosas, y que la mejor forma de luchar por lo que se quiere es involucrándose.

“Estoy muy contenta de poder formar parte de Centrados ya que como su propio nombre indica es un partido de centro, sin una ideología marcada, que acepta todo tipo de propuestas siempre que sean en beneficio de los ciudadanos, luchan y trabajan por lo que es justo y necesario, sin poner etiquetas”, afirma Monedero.

En relación con su programa para Trescasas, desde la formación centrista quieren fomentar la participación del colectivo juvenil en las decisiones y programaciones del ayuntamiento. Consideran que hay muchos jóvenes y niños, por ello es importante pensar en ellos, apoyarlos y escucharlos, ya que son el futuro de Trescasas. En materia de sanidad, quieren exigir desde el ayuntamiento a la administración competente, que dote al municipio con un médico para todos los días y hasta con un especialista, que sería un pediatra. También consideran necesaria una reforma en el consultorio médico.

“Hay zonas de Trescasas que están descuidadas completamente”, afirma la candidata. Centrados Trescasas apuesta por el mantenimiento de los diferentes locales municipales, mantenimiento de los parques públicos… segar, podar, abonar, etc… limpieza de caceras en término municipal y lo más importante es una limpieza regular de las calles y aceras, ya que actualmente el ayuntamiento no cuenta con una limpieza de las mismas de forma periódica.

Apuesta Centrados Trescasas por el pavimento de las vías públicas y a su vez la eliminación de bacheados y malas hierbas. Mejorar el transporte, ampliando los horarios y contratar una empresa de transporte privada para crear una línea de búho. Quieren dar prioridad desde Centrados a la consumación de los proyectos. Actualmente el polideportivo de Trescasas sigue sin terminarse y a raíz de eso no se pueden crear actividades o que los clubes deportivos muevan la juventud del pueblo.

En palabras de la candidata centrista: “una cosa importante para nosotros es la participación ciudadana, queremos que la ciudadanía pueda participar en las decisiones del pueblo y atender sus ruegos y quejas de una forma directa. Uno de los principales valores de nuestro equipo es que contamos con miembros de diferentes edades, mezclamos la juventud y la ilusión con la experiencia, pero todos tenemos una cosa en común y es que tenemos las ideas muy claras, creemos saber lo que Trescasas y sus habitantes necesitan”. 

“Queremos aportar desde Centrados una visión renovada y con más luz, ya que siempre han estado los mismos partidos tradicionales, que al final se mueven por intereses propios. Nuestro objetivo es el pueblo y sus ciudadanos”, concluye Lucia Monedero, candidata de Centrados a la Alcaldía de Trescasas.

La segoviana Sonia Zubiaga recibe una beca internacional para su proyecto de marionetas

La directora artística de compañía segoviana ‘La Pícara Locuela’, Sonia Zubiaga, y su proyecto ‘Sembradores de bufones’, recibió una de las seis primera becas ‘Marionetas y movilidad’ creadas por la Asociación Internacional de Ciudades Amigas de la Marioneta (Aviama) con el objetivo de apoyar los proyectos de titiriteros y compañías de teatro que utilizan marionetas en sus representaciones. Las otras cinco becas fueron para profesionales de Senegal, Australia, India, Italia y Japón.

La iniciativa ‘Sembradores de bufones’ es un proyecto de formación de jóvenes marionetistas, para aumentar el número de titiriteros profesionales jóvenes en Segovia y contribuir al uso del títere como lenguaje escénico. La primera actividad será un curso de verano para formar talleristas de títeres, en el que seis jóvenes, mayores de 18 años, serán formados como creadores de teatro de títeres y posteriormente participarán en el Festival Mundial de teatros de marionetas de Charleville-Meziers, en septiembre de 2019.

Segovia es miembro de Aviama desde su creación en 2012, que reune, alrededor de la marioneta, a ciudades y gobiernos locales de todo el mundo, que están convencidos de la importancia de la cultura y su desarrollo, proponiendo festivales, albergando museos, teatros permanentes o compañías, cuya divulgación expande su imagen a nivel nacional e internacional.

Por su parte, Sonia Zubiaga, con su compañía La Pícara Locuela, formó en octubre de 2018 la Escuela de Títeres en Acción con la misión de dar una formación más completa a las personas interesadas en el arte del títere, y desde entonces ya han realizado dos talleres monográficos con gran éxito.

La Junta desmiente la privatización del camino de San Frutos en las Hoces del Duratón

Convento de la Hoz en las Hoces del Duratón (Sebúlcor)

El delegado territorial de la Junta en Segovia y presidente del Patronato del Parque Natural ‘Hoces del Río Duratón’, Javier López-Escobar, desmintió hoy que “exista o haya existido” ninguna intención de privatizar el camino de acceso a la ermita de San Frutos y recordó que cualquier decisión sobre la gestión del espacio protegido debe ser adoptada por el Patronato del Parque Natural, que no tiene encima de la mesa ningún punto “relativo a la privatización de accesos al parque”.

López Escobar matizó que sí existe un proyecto para la mejora y asfaltado del conocido como camino de San Frutos, que une el núcleo de Villaseca con la ermita dedicada al patrón y es la vía de uso público del parque natural ‘Hoces del Río Duratón’ que atrae a mayor número de visitantes durante todo el año.

El camino, recordó el delegado territorial de Segovia, pertenece a los términos municipales de Sepúlveda y Carrascal del Río, y por ello la Administración regional se ha dirigido a sus ayuntamientos que deben aprobar los trámites y licencias necesarios para que la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León pueda acometer su asfaltado.

El comunicado de la Junta finalizó puntualizando que cualquier regulación posterior del camino y su aparcamiento deberá ser estudiada y aprobada por el Patronato del Parque Natural con un orden del día establecido por su presidente, “quien a fecha de hoy”, no tiene ninguna propuesta firme que considerar.

AJE Segovia organiza la jornada ‘Finanzas para no financieros’


La Asociación de Jóvenes Empresarios de Segovia (AJE) celebrará el próximo martes 28 de mayo la jornada ‘Finanzas para no financieros’ enfocada a ofrecer a los empresarios algunas nociones económicas para que sepan cómo afrontar posibles decisiones futuras que afecten a sus negocios.

La jornada, organizada en colaboración con la Federación Empresarial Segoviana (FES) y Banco Santander, versará sobre el análisis de balance de la empresa y estará impartida por Francisco Rubio Searra. Se celebrará de 17:15 a 19:15 horas en la oficina ‘Smart Red’ del Santander (Avenida del Acueducto, nº12).

Además, la cita organizada por la asociación de jóvenes empresarios de Segovia contará con con Pedro Ruiz Aragoneses, director general de Pago de Carraovejas, como empresario invitado para charlar sobre el tema de la jornada desde su experiencia gestionando una de las bodegas más emblemáticas de Castilla y León.

El aforo máximo es de 40 asistentes. Los empresarios y emprendedores interesados en asistir, pueden encontrar toda la información relativa a la inscripción a través de la web de AJE Segovia. 

Valseca reparte unas 1.500 raciones de cocido para dar la bienvenida a la Marca de Garantía de su garbanzo

Unas 1.500 personas degustaron el popular Cocido que se repartió en la décimo quinta Feria del Garbanzo de Valseca, que ha tenido un sabor especial porque ha servido para dar la bienvenida a la Marca de Garantía de la legumbre que ha logrado con apoyo del laboratorio de Prodestur. La Feria, que organiza el Ayuntamiento de la localidad sirve al municipio para convertirse en un foco de atracción en torno a su producto más famoso. 

Este guiso ha sido uno de los actos centrales de la Feria y sirve de promoción del Garbanzo de Valseca.  Desde que comenzó a organizarse en 2005 su éxito y repercusión ha ido en aumento, pasando de 600 raciones repartidas entonces hasta las casi 1.500 que se han distribuido en esta edición. 

En la edición del año que viene el famoso cocido ya estará elaborado con garbanzos de la Marca de Garantí«Garbanzo de Valseca«.

La jornada del sábado constituyó el día central de la Feria. La celebración de la Cuarta Carrera Infantil y la Cuarta Carrera Pedestre y Marcha Popular, que han contado con unos 500 participantes, abrieron la jornada a las diez y media de la mañana. Durante todo el día se pudo visitar el Mercado Artesano y de empresas de Alimentos de Segovia 

Y con motivo del «Día Internacional de los Museos» se realizó la primera visita guiada al Geo-Museo de Valseca con entrada gratuita y una Geo-Ruta por la zona de Los Galachos. En el museo de minerales se han podido contemplar más de 200 muestras en una colección que por sus características la hacen única en toda la región.

También se pudo acudir a la Exposición de Ciencia y Tecnologí«La ciencia que se ve se toca«, en el Centro Socio- Cultural «Doctor Velasco» guiada por el profesor Santos Mazagatos. 

Mester

El domingo el acto central de la jornada lo protagonizó el segundo de los conciertos del Nuevo Mester de Juglaría programados con motivo de la gira de su 50 aniversario. 

Valseca es uno de los diez municipios de la provincia que acogen un concierto de este ciclo, creado por la Diputación para que los pueblos de la provincia tuvieran la oportunidad de disfrutar de estos conciertos, que se prepararon con motivo del 50 aniversario del grupo.

Publicidad

X