29.8 C
Segovia
lunes, 11 agosto, 2025

Cruz Roja ha atendido a más de 28.000 personas en Segovia en 2018

Según la memoria de actividad de Cruz Roja Española en Castilla y León, la institución humanitaria ha atendido en la provincia de Segovia a 28.432 personas a lo largo del año 2018.

El Delegado Especial del Comité Provincial de Cruz Roja Española en Segovia, José Ignacio de Luis Páez, acompañado del Secretario Provincial, Jesús Collado y la Coordinadora Provincial, Isabel Gómez, han dado a conocer los datos globales de la actividad llevada a cabo por Cruz Roja en Segovia y provincia.Gracias a todas las personas que forman parte de la institución humanitaria: 861 personas voluntarias, 7.255 socios y socias y 62 personas de plantilla, unido a la colaboración de las Administraciones Públicas y la sociedad Segoviana, ha permitido que Cruz Roja llegue a 28.432 personas en 2018.

La Intervención Social de Cruz Roja Española en Segovia, abarca una multitud de colectivos: desde personas con discapacidad, mujeres en dificultad social, inmigrantes, refugiados, población reclusa, personas mayores, infancia en dificultad social y personas en situación de extrema vulnerabilidad. Cruz Roja también ha llegado a 2.400 personas en situación de extrema vulnerabilidad, (511 usuarios directos y 1.899 del Plan de Alimentos FEAD, el Fondo Europeo de Ayuda a Desfavorecidos).

Además, unas 1.735 personas se han podido beneficiar de los proyectos destinados al colectivo de personas mayores, y cerca de 542 personas han sido beneficiarias de los proyectos de infancia en dificultad social, como es el acogimiento familiar, el acompañamiento socioeducativo en jóvenes o la intervención familiar con infancia en riesgo.

Cruz Roja Española en Segovia ha conseguido un 52% de inserción laboral con los colectivos con los que trabaja, en los que un 57% son mujeres y un 42% son hombres.

Cruz Roja Española en Segovia también ha llevado a cabo proyectos vinculados con el medio ambiente entre los que se encuentran la promoción de hábitos y conductas respetuosas con el medio ambiente o el ahorro energético en el hogar y la limpieza de espacios naturales. Unos proyectos en los que han participado un total de 1.387 personas.

A través de Cruz Roja Juventud, se ha trabajado con 3.747 personas en acciones de sensibilización y prevención, fomentando desde edades tempranas la igualdad entre hombres y mujeres, la prevención en conductas de riesgo asociadas a consumos de sustancias tóxicas o de adicciones conductuales.

Isabel Gómez, la Coordinadora Provincial, ha señalado “hay que seguir poniendo el esfuerzo en desarrollo de la red territorial y seguir trabajando en el tener un voluntariado participativo”.

Acuerdo entre PSOE e IU para el gobierno de Segovia

Finalmente se anuncia el pacto entre PSOE e IU…

Hoy se ha anunciado el pacto de gobierno entre el PSOE e IU para el Ayuntamiento de Segovia. La alcaldesa de Segovia en funciones y candidata del PSOE, Clara Luquero, explicó que las elecciones del 26 de mayo pusieron de manifiesto que en la ciudad “hay una mayoría absoluta progresista” y lo que han hecho es “obedecer» lo que han dicho los votantes y ponerse de acuerdo con Izquierda Unida, cuyos dos concejales, Ángel Galindo y Ana Peñalosa, se integran en el Gobierno como responsables de Medio Ambiente y Juventud y Servicios Sociales y Educación. Además, Galindo será el tercer reniente de Alcalde.

Clara Luquero argumentó que el mensaje rotundo de las urnas fue que “era necesario llegar a acuerdos” y que para componer “una mayoría que diera estabilidad al Gobierno municipal” había que buscar puntos de encuentro con todas las fuerzas progresistas. Con IU cerraron un preacuerdo de Gobierno “con todas las letras”, que está pendiente de aprobación por las bases de ambos partidos, a falta de cumplir con «ese requerimiento formal”.

Luquero aseguró que con IU se ha trabajado “sin grandes dificultades” partiendo de sus programas electores que tienen “puntos de conexión importantes” para definir “una hoja de ruta con una serie de medidas y actuaciones, con un total de 42 puntos, a desarrollar en los próximos cuatro años». Luquero remarcó que están “ilusionados” porque “juntos” van a poder realizar una hoja de ruta “más igualitaria e inclusiva”.

El concejal electo de Izquierda Unida, Ángel Galindo, también utilizó la palabra “ilusionados” en su comparecencia conjunta con Luquero, calificando el preacuerdo de Gobierno como “bastante ambicioso, progresista y de izquierdas”, pensando en la ciudad de Segovia y en los segovianos que se van “a beneficiar mucho” de esos valores y principios de la izquierda, que se pondrán en práctica en temas de vivienda protegida, protección medioambiental, patrimonial y participación ciudadana.

El futuro concejal de Medio Ambiente y Juventud declaró que Segovia tienen grandes retos para seguir siendo una ciudad referente en muchos aspectos. Galindo avanzó que en los 42 puntos se encuentra el compromiso para que el ayuntamiento se convierta en comprador directo de energía para evitar contratar a través de grandes multinacionales o que “compre el cien por cien energía renovable. Así como temas de movilidad al estilo de otras ciudades europeas, donde cada vez los cascos históricos están mas restringidos al tráfico para poder tener una mejoro calidad del aire y protección del Patrimonio».

Tasa Turística

La alcaldesa de Segovia avanzó que uno de los puntos acordados es instar a la Junta de Castilla y León a la implantación de una tasa turística destinada a la sostenibilidad de este sector y que revierta en la conservación medioambiental y patrimonial de la ciudad.

Las medidas pactadas entre PSOE e IU, resumió Clara Luquero, son de todos los ámbitos como impulsar la construcción de vivienda de protección, para empezar en el antiguo cuartel del bomberos y seguir en el Antiguo Regimiento. Otras medidas se fundamentan en los criterios de sostenibilidad y medio ambiente como elaborar un Plan contra la Contaminación, recuperar el valle de Tejadilla o hacer una intervención de mejora en el Lago Alonso.

Municipalización de servicios

Por su parte, Ángel Galindo explicó que la municipalización de servicios es otro de los puntos planteados en el preacuerdo de Gobierno para la gestión directa de algunos servicios pero que “todo tiene que venir con un estudio previo y económico”. El edil de IU insistió en que no se tomarán decisiones hasta tener la garantía de que “sea beneficioso” porque “no es cuestión de municipalizar por municipalizar” pero sí están convencidos de que es importante tener “esos principios básicos de de gestión directa”.

Ángel Galindo quiso pedir disculpas a la ciudadanía por “todo este tiempo de incertidumbre” también responsabilidad del recurso presentado por Ciudadanos y remarcó la normalidad de llevar estas negociaciones hasta casi el final del tiempo disponible. Desde IU remarcaron que este documento de 42 puntos va a marcar la política municipal de los próximos cuatro años, al ser “una declaración de intenciones” que dará paso a abordar “muchísimas más cosas”.

Galindo declaró que “han sido muy sinceros en las negociaciones” para formar parte del equipo de Gobierno, priorizando en lo que estaban de acuerdo y sobre los temas puntuales donde haya desacuerdo se irá viendo sin que ningno de los dos partidos tenga que “perder la coherencia” ya que van a trabajar conjuntamente, debatiendo y “manteniendo la independencia porque somos dos partidos”.

A este respecto, la alcaldesa socialista recordó que Galindo y Peñalosa van a estar integrados en el equipo de Gobierno que se reúne una vez a la semana para coordinar todos los aspectos y en la que asegura, “vamos a ir viendo las medidas acordadas y otras muchas”.

Clara Luquero avanzó que la próxima semana, una vez que se constituya mañana el Ayuntamiento de Segovia, dará a conocer el reparto de las concejalías delegadas y los concejales socialistas que las van a asumir.

 

Arranca el Festival Música con Gusto

El jardín del Museo Esteban Vicente acoge la primera actuación del festival de Música con Gusto.

Ayer, miércoles 3 de julio dio comienzo el festival en uno de los escenarios habituales en Segovia de Música con Gusto, el jardín del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente. Un espacio mágico que tuvo el placer de ofrecer el concierto de Chelo Submarine.

Chelo Submarine es banda española con alma de rock y esencia clásica que versiona los grandes temas del pop rock nacional e internacional, canciones de siempre que tienen como principal protagonista el violonchelo.

Para continuar con el festival, el Patio de Armas de la Academia de Artillería de Segovia se vestirá de gala el próximo jueves 11 de julio para recibir a dos de los mejores músicos de Castilla y León. El pianista Miguel Ángel Recio y el guitarrista Raúl Olivar ofrecerán un concierto titulado «Al Aire», un repertorio de latin flamenco en el que se podrán escuchar temas de Diego El Cigala, Serrat o Paco de Lucía.

El restaurante La Fonda Ilustrada será el encargado del apartado gastronómico y Bodegas Cune la responsable de finalizar la noche.

La última de las veladas tendrá lugar el miércoles 17 de julio en el jardín del Palacio Episcopal. doctor Bogarde, la banda leonesa de blues y swing que homenaje a artistas como Frank Sinatra, Elvis Presley o The Blues Brothers ofrecerá el último concierto. el restaurante El Batihoja y las bodegas Carramimbre diseñarán el cierre gastronómico del festival.

Las entradas de las veladas tienen un precio de 18€ y ya están a la venta en la plataforma de la Fundación Caja Rural.

 

 

APAMCYL-USCAL exige la renovación de la cúpula de la consejería de fomento y medio ambiente

Se denuncia la mala gestión ante los incendios en Ávila…

La Unión Sindical de Castilla y León (USCAL), desde su sindicato profesional federado APAMCYL reclama a los responsables del nuevo gobierno de Castilla y León, la renovación completa en la cúpula de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente; además de la renovación total de los altos cargos de la Dirección General de Medio Natural.

El desastroso episodio que se ha vivido en la zona sur de la Sierra de Gredos, durante la última semana de junio con los incendios forestales de Gavilanes y El Arenal, en la provincia de Ávila, es “la gota que colma el vaso” en cuanto a la gestión de la Dirección General de Medio Natural.

USCAL denuncia que la Agencia Estatal de Metereología llevaba quince días advirtiendo de la entrada de una ola de calor extremo para la última semana de junio. Mientras en otras CCAA estaban ya operativos los dispositivos de extinción, en Castilla y León se encontraban apenas al 30 %, puesto que la Época de Peligro Alto no se decreta hasta el 1 de julio, además de tener a la plantilla de Agentes Medioambientales sin guardias de localización o con 5 o 6 agentes para una provincia entera.

El sindicato  explica que «La salida de tono del Sr. Consejero, Suarez-Quiñones, en los medios de comunicación, diciendo que los incendios son competencia de todas las administraciones y que se han destinado medios estatales, es totalmente una falacia y un insulto a la inteligencia de los ciudadanos, pues se declaró nivel 2 de inmediato para poder solicitar los medios de la UME ante la falta de medios de la propia administración, a la vez que pedía mayor implicación a los alcaldes de los municipios. Para el Sr. Consejero, el Estado y los Ayuntamientos son quienes tienen que disponer de medios contra los incendios forestales, mientras él, estaba de concierto en Hoyos del Espino».

Por esto, continúa la organización, se pide que el nuevo Gobierno de la Junta de Castilla y León «cese inmediatamente al Consejero en Funciones y toda la cúpula de la Dirección General de Medio Natural».

The Jazz Cycling Society en las Veladas Musicales en El Real Sitio de San Ildefonso

Verano de música en La Granja…

Durante los meses de julio y agosto se va a llevar a cabo en el Real Sitio de San Ildefonso el ciclo Veladas Musicales en la Plaza. Tras la actuación del grupo Esparadrapo el pasado 2 de julio, ahora es el turno de The Jazz Cycling Society, un cuarteto de Jazz vocal que además de interpretar temas clásicos del jazz, presentará composiciones de blues, bossa nova o soul este viernes 5 de julio en Plaza de los Dolores de La Granja de San Ildefonso, a partir de las 21.30hs.

Se trata de una iniciativa organizada por el Bar-Restaurante Castilla, patrocinador de este ciclo musical, junto a otros dos establecimientos hosteleros del municipio, la Tienda de la Plaza y Croissantería Los Mellizos. El Ayuntamiento del Real Sitio colabora en la organización de las Veladas Musicales para seguir reforzando el protagonismo de la cultura como muestra de riqueza y patrimonio de la comunidad.

El paro baja en Junio coincidiendo con la llegada del verano

El paro baja con la llegada del verano…

La estadística de desempleo provincial conocida referente al mes de junio de 2019 con 429 parados menos (un -6,44%) es un buen dato esperado por el inicio del periodo de vacaciones de verano, que suele disparar las contrataciones en el sector Servicios;

El descenso del paro ha sido más acusado que la media regional (-5,11%) y sobre todo que la nacional (-2,07%). Junio es un mes tradicionalmente bueno para el empleo en Segovia: el año pasado el descenso superó el 7%.

La cifra total de parados en la provincia desciende hasta los 6.229, un dato sensiblemente inferior a provincias del entorno como Zamora o Palencia.

El análisis por sectores es muy significativo porque el factor coyuntural se observa claramente en el descenso del paro producido en Servicios (-325), seguido de Agricultura (-47), Industria (-33) y Construcción y el colectivo sin empleo anterior (-17 en ambos).

Autónomos

La afiliación al Régimen de Autónomos, según la Asociación Intersectorial de Autónomos de la Provincia de Segovia de Segovia (CEAT-Segovia), también ha registrado un crecimiento notable, con 58 autónomos más. El número total en Segovia se sitúa en los 14.536.

 

El «Tren de Antonio Machado» vuelve a ponerse en marcha

rifirrafe en torno a los servicios de Renfe

Machado vuelve un año más al tren…

Renfe Viajeros en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia y la Empresa Municipal de Turismo de Segovia, pondrá en marcha el próximo 6 de julio la cuarta temporada del “Tren de Antonio Machado” entre Madrid y la capital segoviana, para promocionar el turismo y la cultura de Segovia y fomentar el uso del tren.

Renfe realiza una oferta especial a los viajeros procedentes de Madrid, durante todos los sábados desde julio hasta el mes de septiembre, en dos trenes Avant regulares (uno de ida y otro de vuelta), hasta un máximo de 108 plazas en cada tren. El precio será cerrado para viajes de ida y vuelta en las fechas señaladas, tanto para viajes individuales como de grupo. Es obligatorio adquirir el viaje de ida y vuelta para acceder a la oferta (22,20 euros para adultos y 16,70 euros para los niños). En el caso de grupos de diez o más viajeros, el precio por persona será de 19,50 euros.

El tren incluido en la campaña es el que sale de Madrid Chamartín los sábados a las 10:15 de la mañana y llega a la estación de Segovia Guiomar a las 10:42. La vuelta puede realizarse el mismo sábado o aplazarse al domingo siguiente si se quiere disfrutar de todo el fin de semana.

En el “Tren de Antonio Machado” viajarán actores desde Madrid, que amenizarán el viaje hasta Segovia e informarán a los viajeros sobre la vida de Antonio Machado, así como sobre otros aspectos turísticos de la ciudad.

Presentando el billete de Renfe en la Casa Museo de Antonio Machado se dispondrá gratis de la Tarjeta Turística Amigos de Segovia, que ofrece descuentos en alojamientos, restaurantes, museos y visitas guiadas. El billete de Renfe también da derecho a presenciar la actuación “Con ojos de Poeta” a las 12:45 h en la Casa Museo de Antonio Machado (hasta completar aforo), así como el acceso con tarifa reducida a la Casa Museo del poeta, la pensión en la que vivió durante su estancia en la capital castellana.

Renfe Viajeros efectuará la venta de billetes por sus canales habituales, estaciones, Web Renfe, agencias y otros canales. La operadora ferroviaria publicitará el tren a través de tarjetones, cabezales en los propios trenes, megafonía y su página web.

Por su lado, la Empresa Municipal de Turismo promocionará el “Tren de Antonio Machado” en sus medios como medio de transporte para la promoción del turismo de carácter general y, en especial, del turismo cultural en Segovia.

El TSJCyL abre la vía para que una estudiante de Cuéllar con Síndrome de Down pueda obtener el título de ESO

La educación inclusiva ha llegado hasta el TSJ de Castilla y León…

Una sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de Castilla y León declara que “no es conforme a derecho” la resolución de la Dirección Provincial de Educación de Segovia, de mayo de 2018, que deniega la renuncia a Adaptaciones Curriculares Significativas (ACS) a una alumna con síndrome de Down del IES ‘Marqués de Lozoya’ de Cuéllar porque vulnera «el derecho fundamental a la educación en igualdad».

La alumna realizó los estudios de cuarto de ESO con adaptación significativa en todas las asignaturas salvo en Valores Éticos, Ciencias Aplicada y Plástica Visual y Audiovisual, por lo que no se le permitió obtener el título de graduada en Educación Secundaria Obligatoria. Los padres de la estudiante solicitaron la renuncia a estos apoyos, cuatro de forma escrita y una verbal, ésta última se acepto y de las escritas sólo se aceptó una “siendo las circunstancias de la alumna las mismas para todas las asignaturas solicitadas”.

Derecho a la Educación Inclusiva

Para el TSJ de Castilla y León, si las Adaptaciones Curriculares Significas pueden imponerse a un alumno “no deberían de ser un obstáculo para titular”. Además, argumentaron que “la no obtención del primer titulo”, que otorga el sistema educativo español a la alumna, “por razón de sus necesidades educativas especiales asociadas a su discapacidad”, pese a haber aprobado todas las asignaturas con arreglo a lo que se esperaba de ella en esta etapa obligatoria, es “discriminatorio y excluyente”.

El argumentario de los magistrados es claro al señalar que si las Adaptaciones Curriculares Significas no sirven para “conseguir los objetivos de la etapa”, se vulnera “el derecho a la obtención de la titulación” y es “de facto” una vulneración del Derecho a la Educación Inclusiva reconocida en la Convención de Naciones Unidas y en la LOE, entre otras normas.

Para el TSJCyL queda probado que la alumna quiso estudiar sin ACS tres asignaturas y solicitar la exención de Educación Física como “ajuste razonable” para tener la posibilidad de cumplir con el requiso de “alcanzar los objetivos y competencias de la etapa» y lograr el título de ESO.

 

Segovia y Grajera acogen los campamentos juveniles del programa Red Activa de la Junta

Alternativas urbanas del verano para niños y jóvenes…

Multiaventura y cultura en la residencia juvenil ‘Emperador Teodosio’ de Segovia y multiaventura y aire libre en inglés en el municipio de Grajera son las dos convocatorias que se desarrollan este verano en la provincia dentro del programa Red Activa 2019 de movilidad juvenil de la Junta de Castilla y León que ha ofertado en esta edición un total de 3.210 plazas en más de medio centenar de actividades dentro y fuera de la Comunidad. Los ya tradicionales campamentos de verano que promueve la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades continúan siendo una opción muy demandada para las vacaciones estivales de los jóvenes castellanos y leoneses de entre 9 y 17 años.

La residencia ‘Emperador Teodosio’ acoge dos turnos de diez días con 48 jóvenes de entre 12 y 14 años cada uno de ellos. El primero, del 11 al 20 de julio y el segundo, del 21 al 30 de julio. Este campamento urbano cultural y de multiaventura ofrece a los participantes, entre otras opciones de ocio, un circuito cultural por Segovia, un viaje a Madrid con entrada al Parque ‘Warner’, karts a motor en circuito cerrado, marchas de senderismo, ‘paintball’ o rapel y tirolinas.

Un grupo 48 de chicos y chicas de entre 9 y 11 años participarán también este mes, desde el día 14 al 21, en el campamento de Grajera que ofrece un programa que combina la escalada en rocódromo, tiro con arco, karts o piragüismo con talleres ambientales y dos horas diarias de inglés; una experiencia basada en la convivencia y el respeto a la naturaleza en la que los jóvenes duermen en cabañas de madera.

Actividades que fomentan un ocio responsable

Los campamentos de la Red Activa suponen una apuesta innovadora por facilitar la conciliación en las familias durante las vacaciones escolares de verano. Con este programa, la Junta de Castilla y León persigue favorecer la movilidad geográfica de los jóvenes, desarrollar acciones que faciliten el intercambio de experiencias, la convivencia, y el conocimiento de otras formas de participar en la vida diaria; fomentar la educación para el ocio y el respeto a la naturaleza mostrando otra manera de disfrutar del tiempo libre que les ayude en su educación y su desarrollo personal, y promover un modelo de actividad acorde con las demandas y necesidades de los jóvenes, adaptadas a sus edades y experiencias, permitiendo con ello mejorar la calidad de sus vidas.

Una programación de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades que, además de incrementar la formación de los participantes durante el verano, supone la generación de actividad económica en la Comunidad, especialmente en el medio rural, promoviendo empleo y demanda de servicios.

Detenido un hombre como presunto autor de robos en el interior de vehículos

La Policía Nacional de Segovia ha detenido a un hombre, de 43 años de edad, vecino de la localidad de Carbonero el Mayor, como presunto autor de tres delitos de robo con fuerza en el interior de vehículo y un delito leve de hurto en interior de vehículo.

Durante el mes de junio, a través de denuncias presentadas en la Comisaría de Segovia, se tuvo conocimiento de robos en el interior de vehículos en las proximidades de distintos colegios de la ciudad de Segovia, durante las franjas horarias que coincidían con las horas de entrada o salida de los escolares. Tras esto se estableció un amplio dispositivo de vigilancia de los distintos centros escolares, en los horarios en los que se producían los hechos, y finalmente se pudo proceder a la detención del presunto autor.

El modus operandi utilizado era observar los vehículos que estacionaban en las inmediaciones del centro escolar, y aprovechando que el ocupante del coche bajaba y se dirigía al colegio, el presunto autor sustraía los efectos que se encontraban en el interior del coche, bien fracturando una de sus ventanillas o sin necesidad de ello cuando el coche no se había cerrado con llave.

Desde la Comisaría Provincial de Segovia se quiere recordar a todos los ciudadanos la importancia de evitar dejar objetos de valor en el interior del vehículo, y menos en donde sean visibles.

Publicidad

X