19.7 C
Segovia
sábado, 5 julio, 2025

Revisión ocular gratuita en 26 pueblos de Segovia

Revisión ocular gratuita en 26 pueblos
Img/Ical

En colaboración con la Diputación Provincial, a través del Área de Asuntos Sociales, el nuevo proyecto asistencial de Recoletas Salud, ofrecerá revisión ocular gratuita en 26 pueblos de la provincia de Segovia.

Será entre el 4 y el 28 de noviembre, y pondrá a disposición de la ciudadanía a un especialista en optometría que, apoyado con la tecnología más avanzada, realizará las pruebas en la misma unidad.

Pruebas y rutas

Serán varias las pruebas que se llevarán a cabo. Entre otras, de agudeza visual, refracción completa, motilidad ocular, presión intraocular y evaluación del sistema acomodativo.

En el caso de que el optometrista observe cualquier alteración de la función visual del paciente que no corresponde con su edad, le remitirá a un especialista para una valoración más completa.

La ruta está coordinada por profesionales del Centro Agrupado de Acción Social de Prádena (CEAAS).

Así, la unidad móvil recorrerá las localidades segovianas de Riaza, Cerezo De Abajo, Duruelo, Sotillo, Cerezo De Arriba, Prádena, Encinas, Bercimuel y Boceguillas. También se acercará a Sepúlveda, Barbolla, Grajera, Fresno de Cantespino, Campo de San Pedro, Aldealengua de Santa María, Languilla, Ayllón y Corral de Ayllón. Además, pasará por Riaguas de San Bartolomé, Maderuelo, Alconada de Maderuelo. En el itinerario también están incluidas las localidades de Aldeahorno, Montejo de la Vega de la Serrezuela, Carabias, Villaverde de Montejo y Valdevacas de Montejo.

En función del desarrollo de esta primera fase, se analizará la posibilidad de recorrer otras zonas de la provincia posteriormente, para que llegar a más personas en toda la provincia.

Encuentro con alcaldes

Así, el gerente del hospital Recoletas Salud de Segovia, Ignacio Cabezón y el gerente del Instituto Oftalmológico Recoletas Salud e impulsor de esta iniciativa, Javier Moralejo, presentaron la Unidad Móvil a una veintena de alcaldes y alcaldesas de la provincia en el transcurso de una reunión presidida por el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente.

Durante el encuentro, Javier Moralejo destacó la importancia de este proyecto a través del cual se quiere facilitar el acceso a exploraciones básicas optométricas de la función visual “ya que el deterioro de la visión y la salud ocular afecta la calidad de vida y tiene importantes consecuencias económicas y sociales”.

También Ignacio Cabezón remarcó la importancia de esta iniciativa, «que pone de manifiesto la vocación del hospital Recoletas Salud por formar parte de la sociedad segoviana, a través de actuaciones, que como ésta proporcionen más salud y más vida a las personas”.

Por su parte, Miguel Ángel de Vicente destacó la importancia de mantener estas sinergias, “pues la colaboración público-privada nos permite llegar a más lugares, en este caso, para prestar servicios necesarios en el territorio que, por las características de nuestros municipios, no están normalmente muy accesibles a nuestros vecinos y vecinas”.


         –‘Un café entre Castillas’, con raíces segovianas y un premio –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La Junta invertirá 102 millones en Segovia en 2025, un 33,79% más

Junta invertirá 102 millones en Segovia en 2025
Img/Ical

Los Presupuestos de 2025 de la Junta de Castilla y León contemplan un aumento, respecto a 2024 del 33,79% en la provincia y, de esta manera la Junta invertirá 102 millones en Segovia en 2025.

El anteproyecto de Presupuestos de Castilla y León para 2025 recogen un importe de 102.412.079 euros en inversiones reales en la provincia de Segovia.

Buena parte del total, 43,5 millones de euros, van para actuaciones de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente.

Y, entre los proyectos con mayor aportación, destacan los 14 millones para la urbanización de polígonos industriales. También los 7,3 para la modernización del regadío del Carracillo o los 7,2 millones para la construcción de viviendas eficientes para alquiler social.

Inversiones en Segovia por áreas

La mayor cuantía, 43.502.139 euros, es para la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente. De éstos, 9.174.222 van al Polígono Los Hitales de Bernuy de Porreros, 5 millones al Polígono de Abades y 312.387 euros a la urbanización y ampliación del Complejo Asistencial y educativo de Segovia. En total, 14.486.609 euros siendo la inversión más fuerte prevista en 2025 en la provincia de Segovia. Por otro, este departamento contempla también 3.157.746 euros para la promoción de viviendas públicas eficientes en Carbonero el Mayor y Sanchonuño.

– Se alquila chalet rural de lujo cerca de Segovia –

Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio contempla una partida de 13.659.001 euros. En concreto, 3.808.091 euros para tratamientos selvícolas preventivos de incendios en la provincia de Segovia. A esta cantidad hay que sumar 1,4 millones para los Equipos de Lucha contra los Incendios Forestales Helitransportadas.

Educación se lleva 11.870.000 euros. Este departamento asigna 3 millones a la nueva descentralizada de Infantil y Primaria y otros 3 para la de Secundaria. Y, en total, 4 millones para obras de reposición y mejora de centros tanto de Primaria como de Secundaria. Además, 1,3 millones para el IES de San Lorenzo.

A Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se destinan un total de 11.558.495 euros. De ésta cantidad, 7.367.060 euros son para la modernización del Carracillo. El resto, para caminos, concentración parcelaria, plan de balsas, entre otras actuaciones.

         – El nombre de este pueblo de Segovia no es lo que parece –

En el caso de Sanidad, la inversión en Segovia asciende a 7.934.184 euros. Buena parte de ese montante, 4.666.359 euros, se va al Centro de Salud Segovia IV. Y, por otro lado, 535.747 euros al Centro de Salud de Cuéllar.

Para Movilidad y Transformación digital se destinan 6.655.465 euros para conservación, para renovación o rehabilitación de firme, y señalización entre otras propuestas. El anteproyecto de Presupuestos de Castilla y León para 2025 incluye un partida de 17.241 euros para la redacción del proyecto de desdoblamiento de la CL-601 entre Segovia y La Granja.

Por debajo de 4 millones

3.370.900 millones de euros son para Familia e Igualdad de Oportunidades.

Y 2.811.895 para Cultura, Turismo y Deporte con varios proyectos.

Por último, a la Fundación Patrimonio Natural se le dota con 830.000 euros. Se utilizarán para la ejecución del Proyecto Dotación CP Hoces Duratón, el Proyecto Dotación Casa Águila Imperial Pedraza y el Proyecto Dotación CP Hoces Riaza. También contempla la adecuación de senda y mirador del Chorro de la Granja en el Real Sitio de San Ildefonso, así como la rehabilitación de la  Ermita del Casuar en Montejo de La Vega de La Serrezuela.


         –‘Un café entre Castillas’, con raíces segovianas y un premio –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Las 12 empresas de Segovia ‘Cantera de Talento’

12 empresas de Segovia 'Cantera de Talento'

Diputación reunirá a 12 empresas de Segovia ‘Cantera de Talento’ para ganar en visibilidad y generar conexiones con proyectos ya consolidados. La segunda edición de esta iniciativa se celebra el 22 de octubre, en El Rancho de la Aldegüela, en Torrecaballeros.

De esta manera, la segunda edición de la Cantera de Talento va a constituir de nuevo un foro de networking e intercambio de conocimientos y experiencias profesionales para movilizar y promover el talento empresarial de la provincia de Segovia.

Uno de los objetivos es apostar por la cohesión territorial a través de la colaboración público-privada, orientada al desarrollo económico, conectando empresas para generar nuevos tejidos empresariales que sirvan de oportunidad para afrontar el reto demográfico.

De este modo, se presenta como un espacio para visibilizar negocios y empresas emergentes en la provincia y fomentar relaciones, no solo entre ellas, sino también con proyectos consolidados, que estarán también presentes en la jornada, al igual que los agentes socioeconómicos de la provincia.

Concurso de presentaciones

En la segunda Cantera de Talento, esas empresas emergentes van a poder darse a conocer merced a un concurso de presentaciones. Para ello, cuentan con el apoyo de los cuatro Grupos de Acción Local presentes en el territorio segoviano. También con la Federación Empresarial Segoviana (FES) y la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE). Asimismo, con la Cámara de Comercio y la Fundación Caja Rural.

Además, se plantean premios para las tres mejores presentaciones. De hecho, se entregará un lote de Alimentos de Segovia a cada una de tres empresas que hayan planteado una mejor presentación.

Empresas consolidadas

Las empresas consolidadas participantes en La Cantera de Talento van a servir de ejemplo e inspiración a nuevos proyectos.

Así, participarán Verescence, Autocares Bayo, Plásticos Riaza, Cárnicas Tabladillo o El Pinar Berries. También, Obrador Concepción Moreno, Muebles Rodrigo, Terrabuey y Embutidos San Ignacio. Por último, estarán presentes además Cartonajes Juárez y Finca El Rancho.

La inauguración va a correr a cargo de la vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable del Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez.

Posteriormente, se irán sucediendo los turnos de presentaciones de las empresas emergentes, según el área de influencia del Grupo de Acción de Local al que pertenecen (Campiña Segoviana, Nordeste, Segovia Sur y Tierra de Pinares) y el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente compartirá la pausa para el café con todos los presentes.

La jornada se va a cerrar con una actividad conjunta y el anuncio de las tres presentaciones ganadoras.


         –‘Un café entre Castillas’, con raíces segovianas y un premio –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Aprobadas tasas y precios públicos 2025 en el Ayuntamiento de Segovia

tasas y precios públicos 2025

El Pleno del Ayuntamiento de Segovia dejó aprobadas las tasas y precios públicos 2025 para la capital segoviana, en la sesión de este miércoles, 16 de octubre.

El «paquete de medidas económicas mantiene congeladas la mayoría de las tasas», apunta el PP, «excepto las subidas impuestas por el Gobierno para basuras e IBI por la revisión catastral».

Mientras el Partido Popular «agradece la responsabilidad mostrada por Ciudadanos frente a la “insumisión fiscal” promovida por PSOE, IU, Vox y Podemos», el PSOE acusa a «Mazarías de subir los tributos a los segovianos con la complicidad de Noemí Otero».

Los socialistas rechazaron en el pleno la propuesta de Ordenanzas Fiscales del Gobierno municipal del PP para 2025. Para ello, esgrimieron «el extraordinario afán recaudatorio de los populares». Les acusan de subir tributos para «sufragar gastos superfluos e innecesarios que se relacionan con los caprichos y ocurrencias del alcalde Mazarías».

En este sentido, especifican los socialistas, «en un año y medio el Gobierno del alcalde Mazarías ha subido un 43% la tasa de basuras». También, añaden, «el 15% el billete del autobús, un 3,5% el IBI y el tipo del impuesto un 36,09%».

Por su parte, el equipo de Gobierno municipal reitera «su postura contraria a la subida de los impuestos y tasas que pagan los ciudadanos». No obstante, «ha asumido la imposición mediante Ley del Gobierno de España que obliga a todos los ayuntamientos del país a cobrar al ciudadano todo el proceso de recogida y tratamiento de residuos».

Por otro lado, recuerda que «el Gobierno local ha previsto la posibilidad de que los ciudadanos se acojan a la denominada “cuenta fiscal”. Ésta permite fraccionar los pagos a lo largo del año con bonificaciones que alcanzan el 2 por ciento para todos los recibos emitidos para abonar.


         –‘Un café entre Castillas’, con raíces segovianas y un premio –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

‘La Potra Salvaje’ suena en los Premios FEMUR

'La Potra Salvaje' suena en los Premios FEMUR

‘La Potra Salvaje’ suena en los Premios FEMUR y, junto a Isabel Aaiún, Leo Harlem, Inés Ballester, Francine Gálvez, José Manuel Parada y Francisco Montesdeoca recogieron sus reconocimientos.

Así, la Federación Española de la Mujer Rural, FEMUR, conmemoró este martes el Día Internacional de la Mujer Rural, con la entrega de la décimo octava edición de sus Premios Nacionales por la Igualdad Mujer y Hombre.

Más de 225 mujeres rurales llegadas desde distintos puntos de la geografía llenaron el Teatro Juan Bravo de Segovia en esta jornada festiva para todas ellas.

Las actividades comenzaron a las 11.00 horas con la recepción, seguida a las 11.30 horas del saludo de la Presidenta Nacional de FEMUR, Juana Borrego, a las asistentes. Con una felicitación inició Borrego su intervención, lanzando un “Viva la mujer rural”. Además, aprovechó la ocasión para recalcar que «somos la base vertebradora del medio rural”. Por ello, «queremos mayores oportunidades”, dijo Juana Borrego.

Premios

El plato fuerte del acto fue la entrega de premios, con la presentación de la periodista Consuelo Berlanga.

El periodista y actor José Manuel Parada, un rostro televisivo recordado por su paso por ‘Cine de Barrio’ y sus intervenciones en diversos programas, ha recibido el premio de manos de Marian Rueda, subdelegada del Gobierno en Segovia. Ha expresado su agradecimiento por este premio y ha recordado que ya participó junto a FEMUR en una de sus Ferias Internacionales de la Mujer Rural hace más de una década. Desde entonces ha dicho que “ha cambiado mucho la situación”. “Creo que la mujer, tanto la rural como la de ciudad, va consiguiendo derechos”, una lucha en la que ha señalado debe contar con el apoyo de los hombres.

Julio Borreguero, presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de la Fuencisla ha entregado el galardón a Francine Gálvez, primera mujer negra en presentar un informativo y con una larga trayectoria, principalmente en televisión. Gálvez ha recordado sus orígenes en Camerún con dos mujeres rurales, su abuela y su madre, “que nunca pensaron que estaban por debajo de los hombres y así lo demostraron”. Ha apuntado que las mujeres del mundo rural son un colectivo “injustamente abandonado”.

         –Un pueblo de Segovia figura entre los 10 más bonitos de España en otoño, según Civitatis –

El cómico y actor leonés Leo Harlem ha recibido su botamen de cristal tallado en la fábrica de la Granja de San Ildefonso, de manos de la presidenta de la Cámara de Comercio de Segovia, M9 José Tapia. Aunque dando un toque de humor al acto ha preferido hablar antes de recogerlo. Ha hecho referencia a los premios que está recibiendo, preguntándose “¿estaré enfermo?”. Ha recordado su origen en el pueblo minero leonés de Matarrosa del Sil y ha abogado por abordar la Igualdad “en el día a día con ejemplo, educación y respeto”. Y sobre todo ha hecho reír a los asistentes.

'La Potra Salvaje' suena en los Premios FEMUR

La presentadora y colaboradora de televisión Inés Ballester ha recibido con emoción su reconocimiento de Graciliano Estrada, presidente del Colegio oficial de Médicos de Segovia. La periodista ha iniciado su intervención aplaudiendo a las mujeres rurales presentes. “Hay que pelear por todo” ha dicho recordando las trabas que se encontró en el mundo del periodismo. “Este mundo está cambiando por suerte”, ha asegurado.

         – El nombre de este pueblo de Segovia no es lo que parece –

La jefa de la compañía de la Guardia Civil de Segovia, Ángela Herráez, ha entregado el premio a la Igualdad al recordado ‘hombre del tiempo’ Francisco Montesdeoca. “En nuestras casas las que han mandado han sido las mujeres” ha dicho Montesdeoca, subrayando que ellas han sido las encargadas de administrar los hogares.” Que se quite la idea de que el campo es tierra, animales y mierda”, ha manifestado destacando que “el campo es tierra, pero hay pueblos y en ellos médicos, Guardias Civiles, maestros…”.

La cantante segoviana, Isabel Aaiún, artista revelación del momento, gracias al éxito de su canción ‘La Potra Salvaje’ ha recibido su galardón de manos de la presidenta y la secretaria de FEMUR, Juana Borrego y Elena García Gil.

En su intervención ha agradecido el premio “y lo que están haciendo en los pueblos por la mujer”. “Todo lo que tenía que decir de más ya lo dice la canción”, ha asegurado, añadiendo que el tema habla de Igualdad.

Aaiún no se bajó del escenario y, junto a su guitarrista, interpretó su tema ‘Potra salvaje’ haciendo cantar a todo el teatro.

– Se alquila chalet rural de lujo cerca de Segovia –

Socia de Honor de FEMUR 2024

A continuación tuvo lugar el nombramiento de Socia de Honor de FEMUR 2024 a María Teresa de Antonio de Valleruela de Pedraza, voluntaria de la Federación y representante de esta desde Madrid en diversas plataformas nacionales: del voluntariado, Tercer Sector, ONG de Acción Social…

Las rancheras de Sonia Fausto pusieron el colofón a la gala.


         –‘Un café entre Castillas’, con raíces segovianas y un premio –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Cortada esta carretera de Segovia hasta el 21 de octubre

Cortada esta carretera de Segovia hasta

Desde este miércoles, 16 de octubre, permanecerá cortada esta carretera de Segovia hasta el 21 de octubre, por obras de refuerzo del firme.

La Diputación de Segovia va a proceder a realizar obras de refuerzo del firme en la SG-V-2201, en el tramo que va desde Escalona del Prado y Mozoncillo.

Concretamente, los trabajos se van a centrar entre los puntos kilométricos 2,760 y 4,800, en el segmento de esa vía hasta la intersección con la carretera autonómica SG-211.

Esto obliga a cortar el tráfico en la carretera los días 16, 17, 18 y 21 de octubre, entre las 8:00 horas y las 20:00 horas.

De esta manera, la circulación se va a poder reanudar por las noches.

         – El nombre de este pueblo de Segovia no es lo que parece –

Desvíos

Durante las horas en las que se desarrollen los trabajos, el tráfico se va a desviar por la carretera SG-P-2213, de Escalona del Prado a Aguilafuente, y por la carretera SG-211, de Aguilafuente a Mozoncillo.

Un corte y unos desvíos que estarán señalizados con carteles en la carretera y con señalética específica.

Además, las condiciones meteorológicas podrían provocar cambios en los días de corte previstos.

– Se alquila chalet rural de lujo cerca de Segovia –

Obras previstas en la SG-V-2201

Las obras han sido adjudicadas a la empresa Tecnología de Firmes S.A., por un importe de 218.328’77 euros, IVA incluido.

Las actuaciones van a incluir la limpieza de cunetas y reperfilado de arcenes, el fresado del pavimento en zonas puntuales, capa de regularización de algunos tramos y la pavimentación de toda la carretera en un ancho de 6’6 metros de calzada.

Para finalizar, el acometerá el pintado de la señalización horizontal -tanto en el eje como en los bordes- en todo el tramo y el recrecido de los arcenes con zahorra artificial.


         –Un pueblo de Segovia figura entre los 10 más bonitos de España en otoño, según Civitatis –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

‘Un café entre Castillas’, con raíces segovianas y con premio

'Un café entre Castillas'

El proyecto de Laura San Felipe Frías, segoviana de Cantalejo, y de María de la Cruz Gutiérrez, de Villanueva de los Infantes, en Ciudad Real, ‘Un café entre Castillas’ ha sido premiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El podcast “Un Café entre Castillas: Sobre comunicar y emprender en lo rural” mereció uno de los reconocimientos convocados por el Ministerio en los premios de excelencia a la innovación de mujeres rurales.

Así, la emprendedora segoviana Laura San Felipe Frías y la ciudadrealeña María de la Cruz Gutiérrez fueron galardonadas con el segundo premio en la categoría de Comunicación.

‘Un café entre Castillas’

Estas dos emprendedoras rurales arrancaron el podcast en 2021. De momento, cuenta con tres temporadas.

– Se alquila chalet rural de lujo cerca de Segovia –

Por un lado, tiene el objetivo de divulgar conceptos del ámbito de la comunicación de forma cercana. Y, por otro, dar a conocer proyectos de emprendedores/as rurales de toda España.

Desde Cantalejo y Villanueva de los Infantes

Laura San Felipe Frías ayuda a negocios rurales a sacar partido a sus redes sociales a través de formaciones y consultorías, desde su pueblo, Cantalejo (Segovia).

Por su parte, María de la Cruz Gutiérrez lidera, junto a su marido Jasper Losekoot, un negocio de creación de páginas web y tiendas online, Masper Digital, desde Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).

         – El nombre de este pueblo de Segovia no es lo que parece –

A la mesa camilla de “Un Café entre Castillas” se han sentado emprendedores/as de todos los rincones de España. Allí, se han desgranado proyectos tan diversos como el de una quesería o una tienda de productos ecológicos. También han dado voz a una ilustradora científica o una asesora de lactancia, entre otras.

'Un café entre Castillas'

Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales

Los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, otorgados cada año por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, han celebrado su XV Edición.

Desde 2010, esta convocatoria busca distinguir proyectos nuevos, excelentes, originales e innovadores y actuaciones que reconozcan el trabajo y el papel de las mujeres en el medio rural. Asimismo, promover la incorporación e inserción laboral de las mujeres en el territorio.

La entrega del premio fue este pasado martes 15 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales.


         –Un pueblo de Segovia figura entre los 10 más bonitos de España en otoño, según Civitatis –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

¿Por qué los Estudios en Valencia son Ideales para Nómadas Digitales?

Estudios en Valencia
Img/Unsplash

Con el teletrabajo y la flexibilidad laboral, son varias las personas que eligen viajar por el mundo mientras trabajan, y viven en Estudios en Valencia. Muchos digital nomads se mudan a Valencia por su gran calidad de vida, bajo coste y conexiones con el resto de España.

Si estás pensando en pasar una temporada en Valencia y no sabes dónde hospedarte, un estudio alquiler Valencia puede ser una gran opción. En comparación con un hotel, un estudio ofrece mayor comodidad, privacidad, libertad y también puede ayudarte a ahorrar dinero en el largo plazo.

¡Descubre a continuación las ventajas de vivir en un piso temporal en Valencia!

#1 Vive como un local

Una de las mayores ventajas de tener un piso de alquiler es que vivirás la experiencia local. Tendrás vecinos, conocerás el barrio y podrás descubrir más la cultura del lugar. Y además, si te haces amigos podrás recibirlos en casa y agasajarlos con una buena comida.

Pero muchas personas no eligen esta opción por el riesgo que implica. Si te preocupa la seguridad de alquilar un piso, es recomendable utilizar plataformas como HousingAnywhere que garantizan seguridad en todas las reservas. En esta plataforma estás en contacto directo con el propietario y tu pago estará protegido hasta 48 horas después de llegar al piso, para asegurar que obtienes lo que has pagado.

#2 Ahorro económico

Si vas a pasar 1 mes o más en la ciudad, alquilar un estudio es más económico que un hotel. Muchos apartamentos ofrecen precios más bajos por temporadas largas, algo que en hoteles en general no consideran. En cuanto a los gastos y servicios, los pisos de alquiler temporal suelen incluirse en el precio, por lo que no tendrás gastos extras.

Además, podrás ahorrar dinero gracias a las instalaciones y servicios de un piso. Al tener una cocina, puedes hacer muchas de tus comidas allí y así ahorrar dinero en salidas. Y si tienes un espacio de trabajo cómodo, no tendrás que gastar dinero en un café o un coworking.

#3 Mayor comodidad

Un estudio ofrece muchas más comodidades que un hotel, ya que tendrás todo lo necesario para desarrollar tu día con normalidad. A la hora de buscar un piso, es importante que definas cuáles son tus requerimientos y presupuesto.

Quizás te encanta trabajar en el balcón, o necesitas un espacio versátil para tus clases de yoga. Con los estudios de alquiler tendrás muchas más opciones, hasta dar con ese lugar que se ajuste a tu estilo de vida. Y también encontrarás distintas variedades de precio, para que puedas ajustar la búsqueda a tu presupuesto.

En plataformas como HousingAnywhere encontrarás una enorme variedad de alternativas, con distintas características y presupuestos. Si tienes en claro qué es lo que necesitas para pasar una temporada inolvidable en Valencia, puedes hacer una búsqueda con filtros y dar con ese espacio que se adapte perfectamente a ti.

#4 Sin contrato a largo plazo

Una de las mayores ventajas del alquiler de un piso temporal es que obtienes todas las comodidades de un apartamento, pero sin la obligación de firmar un contrato a largo plazo. Con plataformas como HousingAnywhere puedes conseguir estudios totalmente equipados para alquilar desde 1 hasta 11 meses, brindando la flexibilidad que necesitas.

#5 Gestión online

Con plataformas como HousingAnywhere puedes encontrar tu piso ideal a distancia, lo que es una gran ventaja para viajeros. No tienes que perder tiempo en Valencia buscando un estudio, sino que ya puedes reservarlo desde la otra punta del mundo con comodidad, rapidez y seguridad.

En esta plataforma puedes ver fotos, planos, vídeos y recorridos 3D de los pisos en alquiler, para que sepas exactamente lo que contratas. Y también puedes ver reseñas de otros inquilinos, lo que brinda tranquilidad al alquilar a distancia.

Foto de Northleg Official en Unsplash


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

¿Qué debes mirar para elegir tu primer coche? Consejos para la nueva generación de conductores

Comprar el primer coche no es una decisión fácil. Cada vez hay más factores que influyen en este momento único en la vida de una persona. A las preferencias del conductor y las características técnicas del vehículo, se suma ahora la cuestión medioambiental y de eficiencia energética. No hay que olvidar la futura necesidad de realizar recambios. Todos estos ingredientes se cocinan para realizar el filtro y acercarnos a la decisión sobre decidir cuál será nuestro primer coche.

La seguridad es un aspecto esencial que adquiere más valor cuando se trata de conductores nóveles. Si bien Segovia es una ciudad tranquila, con poco tráfico y una calidad de conducción alta, al igual que los alrededores; los elementos que conforman la seguridad del conductor y los pasajeros son vitales. Por ello es importante prestar atención a las condiciones referidas a este punto, como los sistemas de frenado, dirección y suspensión, la potencia de los neumáticos, el sistema de control o la calidad de los cinturones y el airbag. El tamaño del coche influye, pero no es decisivo en la garantía de protección, así que merece la pena fijarse en estos otros detalles.

La conducción por Segovia tiene una particularidad que se repite en otras ciudades clásicas de España: los adoquines de origen romano. Conducir sobre ellos puede ser una molestia si no se dispone de un coche apto, que cuente con unas ruedas preparadas para circular sobre esta superficie. Afortunadamente, el grueso de la red de carreteras de Castilla y León es llana, lo que facilita la conducción con todo tipo de vehículos.

El apartado económico también es importante, ya que el presupuesto no es ilimitado y hay que filtrar por precio. Llegados a este punto, existen modelos que cumplen a la perfección con lo que estamos buscando. Clásicos como el Peugeot 208, el Volkswagen Polo o el Renault Clio cumplen a la perfección con los criterios propuestos, además de ser modelos asumibles desde el punto de vista económico. En un escenario de inflación donde encontrar un estilo acorde a las preferencias descritas supone, en muchos casos, rascarse el bolsillo;  estos coches garantizan seguridad y confort a un precio muy bueno.

Sostenibilidad

El apartado de la eficiencia también debe valorarse a la hora de comprar el primer coche para conducir por el entorno de Segovia. El objetivo es conducir con el mínimo impacto sobre el medio ambiente y para conseguirlo hay que conocer las características del catalizador. Es la pieza que se coloca en los colectores de escape, a fin de regular la cantidad de gases contaminantes que el vehículo expulsa cuando circula. Convierte los gases, de forma parcial, para que salgan a la atmósfera en las mejores condiciones.

Foto del sitio Recambios Coches

El funcionamiento del catalizador es clave para que el coche circule con el nivel mínimo de contaminación y su importancia es tal que es uno de los aspectos más vigilados en la revisión de la Inspección Técnica de Vehículos. Aquellos cuyo catalizador no funciona correctamente no superan esta prueba y, por lo tanto, no pueden circular hasta que se resuelve este asunto.

El mejor cocido segoviano para las emprendedoras rurales de la provincia

Emprender y celebrar alrededor de una mesa. Así han festejado este martes medio cenenar de emprendedoras rurales el Día Internacional de la Mujer Rural. Arropadas por la Diputación Provincial, han elegido Torreiglesias para celebrar esta jornada unidas, apostando por sus pueblos y degustando productos de kilómetro cero como loa garbanzos de La Criba de Valseca, las guindillas de Aceitunas Hilario, el pan de la Panadería VACMAR, pan sin gluten de Masa con Alma y los vinos de Severino Sanz. Estos han sido los productos protagonistas en los tres vuelcos del cocido -sopa, garbanzos y carne con verduras- que han deleitado a las mujeres asistentes y que ha finalizado con unas deliciosas torrijas coronadas con miel de Entrehoces y frutos rojos de muMU. Un manjar elaborado por otra mujer, Pilar Sanz, de La Fragua Gastronomía, responsable de la preparación de este cocido castellano que bien podría considerarse segoviano ya que ha sido realizado con productos de Alimentos de Segovia.

El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente y la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, acompañados de los diputados Máximo San Macario, Pedro Varela y Juan Montes y el alcalde de la localidad, Mario Pastor no han querido faltar a esta cita porque “es una manera sencilla pero importante de escenificar el reconocimiento al papel de las mujeres rurales en la provincia, ya que se constituyen como el motor que impulsa la vida en nuestros pueblos, generando empleo, arraigo y desarrollo económico”, ha expresado De Vicente, quien no ha dudado en afirmar que “sin ellas, muchos de nuestros núcleos rurales estarían condenados a desaparecer”.

En este sentido, Magdalena Rodríguez ha añadido que “es necesario celebrar jornadas como esta, en las que mujeres de distintos ámbitos profesionales de nuestros pueblos pueden compartir experiencias y crear redes de apoyo, ya que esta unión es clave para el futuro de las zonas rurales y su sostenibilidad.”  De esta manera y, continuando con el compromiso de la Diputación de Segovia con la Asociación Segovia Sin Gluten de que en todos los eventos que se organizan desde la institución provincial haya opciones para celiacos, todo el cocido se ha elaborado con productos sin gluten y se preparado una versión de las torrijas también aptar para aquellos que padezcan esta enfermedad autoinmune.Por último, el presidente ha puesto de relieve un evento que “no sólo ensalza el papel de la mujer rural como pilar fundamental de nuestros pueblos que nos permite continuar haciendo provincia y valorar nuestra esencia, sino también a estos productos, fomentando el consumo de kilómetro cero, ya que fortalece nuestra economía y promueve una sostenibilidad real en nuestro territorio”. Así pues, los elementos que componen el cocido han sido la excusa perfecta para que “desde su propio empoderamiento”, las emprendedoras hayan pasado una jornada gastronómica, pero también de intercambio de sus propias realidades.

Publicidad

X