17.1 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

«Segovia Emprende 2019» entrega ayudas a 7 nuevos proyectos empresariales

Las subvenciones de esta edición oscilan entre los 1.500 y los 2.400 euros. Desde su puesta en marcha en el año 2005, el Ayuntamiento ha subvencionado 171 empresas y repartido más de 234.000 euros.

El Ayuntamiento de Segovia mantiene a través de Segovia Emprende la línea de apoyo a las empresas de reciente creación y a los proyectos de autoempleo que se implanten en el municipio. La concejalía de Desarrollo económico y Empleo destina a este programa 13.500 euros.
En esta convocatoria se han recibido 10 solicitudes, cumpliendo 7 de ellas los requisitos establecidos en las bases. Las subvenciones oscilan entre los 1.490 euros la de menor importe y de los 2.424 euros la de mayor cuantía. Se trata de ayudar a los emprendedores a hacer frente a los gastos iniciales que deben afrontar en la puesta en marcha de su proyecto empresarial.
De acuerdo con las bases, podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas o jurídicas que hayan iniciado su actividad empresarial o profesional en el municipio de Segovia entre el 11 de septiembre de 2018 y el 30 de abril de 2019 y hayan realizado una inversión de al menos 2.000 euros en el momento de la solicitud.
Los sectores beneficiados en Segovia Emprende 2019 son variados: servicios de psicología, asesoría jurídica, fontanería, pequeño comercio, instalaciones eléctricas o mantenimiento y reparación de edificaciones.
Además de la ayuda económica, las empresas beneficiadas cuentan con el asesoramiento y servicios personalizados de la concejalía de Desarrollo Económico y Empleo.

El Museo de Segovia recibe una escultura romana de Los Almadenes

La Junta recibe una escultura hallada en las excavaciones del Cerro de Los Almadenes para su depósito en el Museo de Segovia.

El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, y los directores de las excavaciones de El Cerro de Los Almadenes, Mariano Ayarzagüena y Pilar San Clemente, han formalizado esta mañana en el Museo de Segovia la entrega de una escultura romana procedente de la décima campaña de investigación arqueológica.

La escultura corresponde al tipo de matrona sedente, común en los primeros siglos del Imperio romano, etapa de la que se conservan distintos ejemplos que se identifican, generalmente, con representaciones de distintas divinidades (Juno, Ceres…) o de mujeres de alto rango, destacando especialmente dentro de este grupo las que se identifican con Livia Drusila, tercera esposa de Octavio Augusto.


La de Los Almadenes está realizada sobre piedra caliza, no conserva la cabeza ni parte de la base, y está ejecutada en un estilo poco pulcro, de aspecto tosco. Es de reducido tamaño, entre 70 y 80 centímetros de altura en la parte conservada. En cualquier caso, puede identificarse con los modelos ‘oficiales’ imperantes en los inicios de la etapa imperial, y constituye sin duda una prueba relevante de la importancia que tuvieron las construcciones romanas de Los Almadenes.

Minuto de silencio como testimonio de dolor ante el presunto asesinato de la última víctima de violencia de género que tuvo lugar en Burgos.

Las puertas de la Subdelegación del Gobierno han acogido un minuto de silencio, como testimonio de dolor ante el presunto asesinato de la última víctima de violencia de género que tuvo lugar ayer en Villagonzalo-Pedernales, Burgos.

La subdelegada del gobierno, Lirio Martín ha lamentado los hechosconsternada por las cifras de violencia machista con más de 40 víctimas en lo que va de año. «No se puede tolerar esta actitud machista de aglunos hombres».

 

 

El Ayuntamiento de Segovia acometerá obras de mejora en la accesibilidad del Pabellón ‘Pedro Delgado’

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, explicó hoy la aceptación por la Junta de Gobierno Local de una subvención de 74.500 euros del Consejo Superior de Deportes (CSD) que se destinará a obras de mejora en la accesibilidad del Pabellón ‘Pedro Delgado’, que contarán con una inversión global, sumada la partida municipal, de 77.000 euros.

La concejala de concejala de Deportes, Marian Rueda, explicó que decidieron presentar la convocatoria al CSD aprovechando la celebración en Segovia, en enero de 2020, de la Copa del Mundo de Esgrima. Las obras consistirán en la adecuación de los aseos y vestuarios, con una cabina accesible para hombres y otra para mujeres. Así como la instalación de un ascensor para conectar la planta bajar con la planta superior del pabellón.

Rueda confió en que una vez recibida la subvención y generado el crédito se puede llevar al cabo la redacción del proyecto y sacar la obra a la licitación para que se ejecute a lo largo de este año. El Consistorio también colocará puertas automáticas para acceder al hall, instalar una pantalla informativa, mejorar la señalética y evitar y proteger todos los obstáculos, mediante rampas.

La concejala de Deportes recordó que en la parte exterior del ‘Pedro Delgado’ ya se realizaron obras de mejora de la accesibilidad, con la adecuación de plazas de aparcamiento o rebajes de bordillos y pasos de peatones. Marian Rueda insistió en la línea de trabajo del consistorio segoviano a favor del “deporte inclusivo”.

Ismael Bosch regresa al Ayuntamiento de Segovia en septiembre como jefe del Gabinete de Alcadía de Luquero

coordinador de deportes en Segovia

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, avanzó hoy que a principios de septiembre habrá un relevo al frente del Gabinete de Alcaldía por la marcha de Daniel García Muñoz “por motivos personales” y se incorporará Ismael Bosch que ocupó este mismo puesto entre los años 2005 y 2007, siendo alcalde de la ciudad Pedro Arahuetes. Bosch es actualmente el responsable de Comunicación Institucional en Redes Sociales y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Valladolid.

Clara Luquero aprovechó la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local para agradecer públicamente a Daniel García todo el trabajo realizado de una manera meticulosa y concienzuda, remarcando que cuenta “con mi absoluta confianza” y, por “su cercanía”, se ha ganado el afecto de todo el mundo en el consistorio de la capital, trabajadores, concejales y todos los que han conformado el equipo de Gobierno, desde su incorporación como jefe del Gabinete de Alcaldía en octubre de 2017.

La alcaldesa de Segovia le deseó “mucha suerte en el futuro”, en su regreso a Barcelona y resaltó que “le vamos a echar mucho de menos”. Daniel García todavía estará 20 días más en el consistorio antes de tomarse unos días de descanso. Su marcha supondrá el regreso del experto en Comunicación Política Ismael Bosch, que ya fue el jefe Gabinete de Pedro Arahuetes entre 2005 y 2007, por lo que cuenta con “un amplio conocimiento de la ciudad”, aseguró Luquero, que en esos años ocupaba la Concejalía de Cultura y Turismo.

La incorporación de Ismael Bosch se producirá a comienzos de septiembre, según explicó la alcaldesa de Segovia. El exprocurador socialista es actualmente el responsable de comunicación en Redes Sociales y Nuevas Tecnologías de la alcalde de Valladolid, Óscar Puente, después de haber ocupado varios cargos en el consistorio vallisoletano y en la Diputación de Valladolid.

 

Una treintena de jóvenes de la provincia pone fin en La Lastrilla al programa de Tenis de ‘Especialízate 2019’

Cuando en La Estación de El Espinar estaba a punto de dar comienzo una nueva edición del Open Castilla y León de Tenis, a unos kilómetros del municipio, en La Lastrilla, una treintena de jóvenes participaba, aspirando a estar algún día en el cuadro de campeones del torneo espinariego, en la última de las concentraciones dedicadas al Tenis del programa ‘Especialízate’ que promueve el Área de Asuntos Sociales y Deportes de la Diputación de Segovia.Bajo la supervisión de los profesores y entrenadores de las instalaciones de Espacio Tierra, jugadores de las categorías Benjamín, Cadete, Alevín, Infantil y Junior procedentes de Torrecaballeros, San Cristóbal, La Lastrilla, Palazuelos de Eresma, Espirdo y La Losa han entrenado durante el fin de semana diferentes aspectos del juego, con el objetivo fijado por este proyecto, que no es otro que el de continuar durante los meses de verano la formación de los deportistas con mayor proyección de la provincia, ayudándoles a mejorar sus aptitudes y a perfeccionar sus condiciones técnicas, tácticas y físicas.

La presencia de jugadores como Nicolás Herrero, Javier Herrero, Víctor Álvarez, Jimena de Pablos, Héctor de Pablo o Marcos Muñoz, quienes van completando actuaciones notables en distintas competiciones nacionales e internacionales, ha servido, tal y como aseguran los profesores que han impartido estas sesiones, “para intercambiar experiencias y para que muchos participantes los tomen como ejemplo para seguir mejorando”.

Triatlón en el Parque de la Huerta del Duque

Al mismo tiempo que las pistas de La Lastrilla acogían la última concentración del ‘Especialízate’ de Tenis, en Cuéllar, con la colaboración de la Escuela del Triatlón Cuéllar y del Ayuntamiento de la localidad, los entrenadores y monitores del CD Triatlón Lacerta se ponían al mando para dirigir la tercera de las cuatro jornadas dedicadas al Triatlón.

 

Durante dos días, los triatletas han tenido oportunidad de mejorar sus habilidades en las transiciones de natación, ciclismo y carrera a pie, gracias a una serie de ejercicios que se han llevado a cabo en la piscina municipal de Cuéllar, las pistas de atletismo y el Parque de la Huerta del Duque. Precisamente este enclave era destacado por los miembros del CD Triatlón Lacerta, para quienes se trata de “un lugar ideal para entrenar con los más pequeños, sin problemas de tráfico, el buen dominio de la bicicleta”.

La programación de ‘Especialízate’ dedicada al Triatlón continúa esta semana en Palazuelos de Eresma, al igual que la de Atletismo, que concluye los días 2 y 3 de agosto en Cuéllar y la de Baloncesto, que finalizará el 3 y el 4 de agosto en Sepúlveda. Después quedarán dos concentraciones de Pádel que se celebrarán en las instalaciones de Padelzone en Valverde del Majano los días 9, 10 y 11 de agosto y los días 23, 24 y 25 del mismo mes.

 

El ayuntamiento de Coca pide ayuda para frenar los desprendimientos

El alcalde de Coca, Mariano Jesús Herrero Llorente, ha manifestado que es una prioridad para los vecinos/as de Coca que se solucionen, con la mayor urgencia posible, los desprendimientos que se producen desde hace casi cuatro años en las laderas del Río Eresma en dos puntos de la localidad, uno por debajo de la Torre de San Nicolás (declarada BIC) y otro por debajo de la residencia de ancianos.

Añadió que: «Por ello desde el ayuntamiento hemos pedido colaboración a las otras administraciones responsables: Junta de Castilla y León y Confederación Hidrográfica del Duero. Valoramos la buena predisposición de ambas para que, a través de una estrecha colaboración interadministrativa, se realicen cuanto antes las obras necesarias que solucionen el problema».

 

El incendio de Zamarramala está extinguido y el de Villacastín está controlado

Registrados dos incendios accidentales relacionados con líneas eléctricas en la provincia de Segovia.

El Centro Automático de Mando de la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta informó hoy de dos incendios accidentales relacionados con líneas eléctricas en Segovia, en Zamarramala y en Villacastín, en las últimas horas. El primero ya está extinguido, afectando a casi cuatro hectáreas de terreno agrícola. El segundo se inició hoy, a las 6.33 horas, y se dio por controlado a las 07.13 horas.

El incendio de Zamarramala, barrio incorporado de Segovia, se inició a las 19.24 horas de la tarde del martes, dándose por extinguido a las 20.38 horas, tras la intervención de un agente medioambiental, una autobomba, dos dotaciones del Servicio Municipal de Extinción de Incendios y la Policía Local de Segovia, con una superficie mixta afectada de menos de una hectárea de pasto y casi cuatro de terreno agrícola.

En cuanto al incendio accidental de Villacastín, que quemó una hectárea de pasto, está controlado desde primera de la mañana, con la intervención de una autobomba, un agente medioambiental y efectivos de la Guardia Civil.

 

El cine y los talleres infantiles, protagonistas de las actividades en la Biblioteca

Poesía Escénica en la Biblioteca de Segovia
Biblioteca Pública Segovia/ IMG Ical

La Biblioteca Pública comienza desde mañana con las actividades de agosto, que este mes estarán protagonizadas por el cine y los talleres infantiles, que de martes a viernes, hasta el viernes 30 de agosto a las 12.00 horas, se desarrollarán en la Biblioteca. 

En cuanto a las actividades infantiles, el último mes del verano comienza sus sesiones de cine para los más pequeños, que tendrán lugar todos los jueves del mes –a excepción del jueves 15 de agosto por ser festivo-, con la proyección de la película ‘Súper López’, que se proyectará mañana. El siguiente largometraje del que podrán disfrutar los más pequeños es ‘Mary y la flor de la bruja’ el jueves 8, seguido de uno de los últimos éxitos de la casa de Walt Disney, ‘EL regreso de Mary Poppins’ el jueves 22, y cerrará las sesiones cinéfilas para niños la película ‘Dragon Hill’, el jueves 29.

Los talleres infantiles tendrán lugar los martes del mes, y para participar en ellos será necesario inscribirse previamente. Comienzan el próximo martes día 6 con el taller ‘Debajo del botón’, de la mano de Virginia de la Rosa, para niños de 3 a 6 años; Caravan Palets desarrollará su taller ‘El mágico mundo de las abejas’ el martes 13, para niños de entre 5 y 12 años. Mientras, los martes 20 y 27, Chus Carabias llevará a cabo, respectivamente, los talleres ‘Energías renovables-casa eficiente’ y ‘Zona de juegos-casa en el árbol’, ambos destinados a niños de 5 años.

Por otro lado, las sesiones de cine que la Junta ha organizado para los adultos tendrán lugar los viernes y los miércoles del mes, así como el martes 6 de agosto. En el caso de este primer martes, los más mayores podrán disfrutar de una sesión de Cine y Gastronomía, con la proyección de ‘Dieta mediterránea’. Asimismo, el viernes será el día escogido por la Biblioteca para las películas del oeste, comenzando el duelo entre vaqueros el viernes 2 con la película ‘Los comancheros’. El viernes 9 el protagonismo será para ‘Buffalo Bill’; ‘Apache’ se proyectará el viernes 16; y ‘Forajidos en Carson city’ y ‘Pasiones de los fuertes’ tendrán lugar los viernes 23 y 30 de agosto, respectivamente. El turno para la Historia del Cine español de los años 50 y 60 será los miércoles, con la visualización del film ‘Bienvenido Míster Marshall’ el día 7 de agosto. La siguiente sesión de cine histórico será el miércoles 14 con ‘Calabuch’, seguida el miércoles 21 por ‘Novio a la vista’ y, para terminar las proyecciones de Historia del Cine español, el miércoles 28 se visualizará la película ‘La Boutique’.

Exposiciones

Además de las actividades, el último mes estival también cuenta con dos exposiciones destacadas. La primera de ellas lleva el nombre de ‘Efímeros latentes’ de Irene Córdoba, una muestra de pinturas realizadas con técnica mixta y grabados xilográficos al carborundo, y que podrá disfrutarse hasta el 29 de agosto en el espacio Principal y el pasillo infantil. Se trata de una serie de lienzos que evocan a aquellas chispas que encienden nuestros impulsos y que hacen que proyectemos nuestras sensaciones y emociones al exterior.

Por otra parte, la segunda de estas exposiciones es la del libro ‘Los Guardianes de los Maloshechos’, de la Editorial Cosquillas, y que se podrá encontrar en la Sala Infantil.

El TSJ desestima el recurso presentado por IU

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha fallado en contra del recurso de IU sobre el recuento electoral en la provincia y mantiene el reparto actual de diputados de acuerdo con el acta de la Junta Electoralde Zona de Segovia.

Según un comunicado de Izquierda Unida, la formación respeta la valoración realizada por los magistrados, aunque la organización insiste en los argumentos expuestos en el recurso presentado.

A pesar de esta resolución, Izquierda Unida de la Provincia de Segovia trabajará desde fuera para dar a conocer sus propuestas y reivindicaciones para la provincia y sus municipios.

En los próximos dos días Izquierda Unida tomará una decisión sobre si continua o definitivamente aparca la vía judicial, ya que, aunque la organización considera válidos sus argumentos, la posibilidad de una futura condena en costas dificulta en gran medida la opción de un recurso ante el Constitucional.

Publicidad

X