24.5 C
Segovia
domingo, 25 mayo, 2025

Primer tropiezo fuera de casa

No pudo seguir con su buena racha la Gimnástica en Barakaldo/ Gimnástica Segoviana

La Gimnástica Segoviana sumó su primera derrota de la temporada al caer (2-0) ante el Barakaldo en tierras vizcaínas. El equipo de Ramsés Gil recibió un tanto al final de cada uno de los períodos y no sumó punto alguno por primera vez en todo el curso.

La mejor ocasión para los gimnásticos fue para Sergi Molina con un remate que sacaron bajo palos los jugadores locales cuando todavía imperaba el empate a cero inicial.

Como novedad más significativa en cuanto al planteamiento de la Gimnástica, cabe destacar la apuesta de Ramsés Gil por la defensa de tres con Rubén acompañando a Molina y Abel Pascual.

Con esta derrota, la Gimnástica cae a la decimotercera posición con cuatro puntos, con dos de margen con el descenso. La próxima semana, la Sego volverá a repetir como visitante, esta vez en el campo del Ourense, en compromiso fijado para el sábado 14 de septiembre a las 15.30h.

Barakaldo: Pérez, Pedernales, García, Míchel, López (Imanol, m.84), Huidobro (Naveira, m.75), Ekaitz, Vicandi (Martínez, m.67), Uriarte (Bujan, m.67), Santiago y Sannadi (Revi, m.84).

Gimnástica Segoviana: Carmona, Sergi Molina, Abel, Manu (Hugo Díaz, m.72), Berlanga, (Hugo Marcos, m.72), Javi Borrego (Fer Llorente, m.62), Astray (Tellechea, m.62), Chupo (Gabriel, m.82), Davo, De la Mata y Fernán.

Goles: 1-0, (m.39) Sannadi; 2-0, (m.88), Santiago.

Árbitro: Rodríguez Recio, auxiliado en las bandas por Jaadar Mokhtar y Eduardo de la Hoya. Amarilla para los locales Huidobro y Martínez; y para los visitantes Manu y Sergi Molina.

El paraíso está en Valsaín

Piscinas naturales en Segovia
Img/Google Maps

El paraíso está en Valsaín, y no lo decimos sólo nosotros, también instagramers que descubren este precioso y natural rincón de la provincia de Segovia.

Y es que, en plena Sierra de Guadarrama, los montes de Valsaín, Boca del Asno y, en general, el entorno del Real Sitio de La Granja de San Ildefonso es un paraíso en cualquier estación del año.

De hecho, así lo muestra Laura de ruta por Madrid, una cuenta en Instagram que suma 500.000 seguidores, y que da pistas para saberlo bien incluso más allá de la capital de España, llegando a Valsaín, como una alternativa cercana para disfrutar de la naturaleza.

Montes de Valsaín

Los Montes de Valsaín enclavados en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ocupan una superficie de 10.672 hectáreas. En la actualidad, son «un ejemplo de gestión y sostenibilidad en el aprovechamiento de los recursos naturales, haciendo compatibles la obtención de madera de primera calidad con la conservación de especies animales y vegetales», recalca Turismo del Real Sitio de San Ildefonso. No en vano, la última Cumbre sobre la protección de Bosques en Europa, durante la Presidencia Española de la Unión Europea, en 2010, se realizó en este municipio.

  – Un jardín medicinal único en Segovia

En el año 2013 el Real Sitio de San Ildefonso fue declarado Patrimonio Mundial como Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Ligados al Pinar y los Montes de Valsaín destacan el Real Aserrío, el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) y el Centro de Visitantes Valle de Valsaín-Boca del Asno.

La vegetación de estos parajes es variadísima, detalla. Junto al pino y al roble, conviven encinas, tejos, acebos, chopos, avellanos, sergales, mostavos y otras especies. Los arbustos más habituales son el piorno, el javino, el brezo, la retama, la estepa y el cambroño.

Un poco de historia

Enrique III y Enrique IV de Castilla se reservaron el aprovechamiento de la caza y su ejemplo lo siguieron Carlos V y Felipe II.

En 1541 se prohibió en ellos la caza, la pesca y corta de acebos, robles y fresno, por lo que se puede considerar el primer espacio natural protegido de España.

Desde que Felipe V fundara el Real Sitio de San Ildefonso, las necesidades de productos del monte aumentaron.

En 1761 Carlos III compró los montes a la Ciudad y Tierra de Segovia, pasando a formar parte del patrimonio de la Corona y posteriormente del Patrimonio Nacional.

MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

La Biblioteca Pública de Segovia pone el foco en las mujeres

Imagen de Freepik

La Biblioteca Pública de Segovia pone el foco en las mujeres con un programa de actividades que incluye talleres, cine, conciertos y teatro.

‘Nuevas voces’ con Hay Festival

La primera actividad de este mes será el 13 de septiembre a las 18:00 horas con el espectáculo ‘Nuevas voces’, dentro del programa de Hay Festival. En él, Mariana Torres y Hugo Martín leerán sus propios textos y dialogarán sobre su proceso creativo, sus obsesiones y búsquedas para intentar comprender a aquellos artistas que transitan por distintas disciplinas como la poesía, el cine o el periodismo.

‘Mujeres que iluminan’

La actividad destacada de septiembre será ‘Mujeres que iluminan’, que se dividirá en dos talleres. Uno será el miércoles 18 y otro el jueves 19, ambos a las 18:00 horas. Esta actividad presentará la vida de distintas referentes culturales, de la mano de la narradora Verónica Pensosi. Después, habrá un espacio para debatir sobre experiencias vitales, artísticas y humanas con distintos ejercicios creativos con entrada libre hasta completar aforo.

El primero de estos taller está titulado ‘La resiliencia: Tres damas y un destino’. En él se hablará de Karen Blixen, autora de ‘Memorias de África’; de Marilyn Monroe, actriz estadounidense; y de Carson McCullers, escritora de ‘El corazón es un cazador solitario’.

El segundo taller será ‘El lado oscuro: Gala la musa’, en el que se reflexionará sobre la figura de la musa en el arte a través de Gala Dalí, artista surrealista y musa de sus maridos Paul Éluard y Salvador Dalí.

Conciertos, cinefórum y teatro

El viernes 20 a las 19:00 horas tendrá lugar el concierto ‘Maravillas de otros mundos’, con Carla Marazuela acompañada del percusionista brasileño Ronny Vasques. Consistirá en una sesión que combinará la cumbia, el latin jazz, el funky o el tango. La entrada será libre hasta completar aforo.

También llegará a la Biblioteca el séptimo arte con un cinefórum coordinado por Secundino Pérez, con una película neorrealista italiana. La obra será ‘Dos mujeres’ (1960) que, dirigida por Vittorio de Sica, cuenta con las actuaciones de Sophia Loren y Jean-Paul Belmondo. La película trata la historia de una mujer que intenta proteger a su pequeña hija de los horrores de la guerra durante la ocupación alemana de Italia. El filme podrá verse el miércoles 25 a las 18:00 horas, con entrada libre hasta que se complete el aforo.

Por último, el viernes 27 a las 19:00 horas, también con entrada libre hasta completar aforo, llegará la obra de teatro ‘Sinceridad’, interpretado por la compañía La Quimera de Plástico. En ella, monólogos y diálogos se cruzan en una espiral para hablar de placeres esperados, de pensamientos, de estados de ánimo íntimos, de deseos y anhelos que se experimentan cada día al vivir la aventura de relacionarse con los demás.

Actividades para los más pequeños

El sábado 21 a las 12:00 horas será el turno del espectáculo de títeres ‘Cenicienta’ con Baychimo Teatro. Está recomendado para mayores de 3 años.

Volverán los talleres el domingo 28 a las 11:30 horas con ‘Érase una vez… Las Letras’. Estará abierto para niños de 6 a 9 años y será necesaria la inscripción previa para poder participar.

Exposiciones

La oferta cultural de septiembre de la Biblioteca Pública mantendrá dos de las tres exposiciones que pudieron visitarse en agosto en distintas zonas del centro.

En la zona principal, permanecerá la muestra de fotografías de Juan Fernández-Castaño ‘Pastores’. Se trata de una selección que forma parte del programa itinerante ‘Alacarta’, de la Junta de Castilla y León. Muestra una serie de fotografías realizadas por Fernández-Castaño en los años 90 por todas las provincias de la Comunidad, retratando la figura del pastor, dando a conocer la vida de uno de los oficios más nobles y de más larga tradición en esta tierra.

Por otro lado, en la zona Infantil de la Biblioteca seguirá la muestra ‘Bookface’ sobre libros para los más pequeños que forman parte del catálogo de la Biblioteca Pública.

Por último, en los expositores de la entrada se podrá ver en la habitual sección ‘Biblioteca Oculta’ una muestra de programas de películas y distintos cines bajo el nombre ‘La exhibición cinematográfica en Segovia’.

Corte de tráfico en este tramo de la SG-V-2115

Corte de tráfico en este tramo de la SG-V-2115

Del miércoles 11 al viernes 13 de septiembre se cortará el tráfico en la SG-V-2115 entre la CL-603 y Cantimpalos, debido a las obras de refuerzo del firme que se van a llevar a cabo en este tramo. El horario del corte de tráfico será desde las 8:00 horas hasta las 20:00 horas, por lo que durante las noches permanecerá abierta la circulación.

Obras de refuerzo del firme

En concreto, el tramo de obras comenzará en la intersección con la carretera autonómica de la Junta de Castilla y León y terminará en la Plaza de Cantimpalos.

Las actuaciones pretenden reforzar el pavimento y dotarle de regularidad, mejorando así su capacidad portante, y ofrecer al conductor una mejor comodidad y seguridad.

Desvío del tráfico

El tráfico se desviará por el tramo entre la autovía A-601 y Cantimpalos, y el acceso al polígono industrial no se interrumpirá, realizándose desde Cantimpalos o desde la CL-603, según se trabaje en uno u otro tramo.

Tanto el corte como los desvíos estarán señalizados con carteles en la carretera y señalistas.

Más de 200 cursos de formación digital gratuita en Castilla y León

Más de 200 cursos de formación digital gratuita en Castilla y León

El Programa CyL Digital ‘vuelve al cole’ con más de 200 actividades de formación gratuita en competencias digitales en septiembre. Prácticamente dobla los cursos que se pueden realizar respecto a agosto, pasando de 128 a 222.

Todas estas actividades tendrán lugar en los Espacios CyL Digital de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, que se encuentran en todas las capitales de provincia de la Comunidad. A ellos se suma la red de Centros Rurales Asociados, que ofrecen el acceso a este programa a los habitantes del medio rural de Castilla y León.

Durante este mes de septiembre, 201 cursos tendrán carácter presencial. 141 de ellos se desarrollarán en los centros gestionados por la propia Junta y 60 en los centros de competencias digitales del mundo rural. Los 21 restantes se impartirán a través de la plataforma online www.cyldigital.es.

Contenidos de los cursos

Los participares de estos cursos, podrán conocer desde cómo utilizar la app Sacyl Conecta, a las posibilidades que ofrece el contar con certificado digital para realizar trámites administrativos de forma electrónica.

También podrán aprender a comprar de forma segura a través de Internet, aprender a manejar la Inteligencia Artificial a través de ChatGPT u otras herramientas, cómo funcionan la principales redes sociales (Instagram, Tik Tok, You Tube, Facebook), las aplicaciones de banca online; e incluso, cómo utilizar el DNIe, certificado digital y sistema Cl@ve, entre otros.

Pruebas de certificación en conocimientos digitales

El Programa CyL Digital también ofrece un total de 21 pruebas de certificación de conocimientos digitales a través de TuCertiCyL. El fin último de estos exámenes es acreditar de forma oficial a aquellos que cuentan con un determinado nivel de competencias digitales.

Todas estas pruebas se desarrollarán en los diferentes Espacios CyL Digital de las nueve provincias de la Comunidad, a la que hay que añadir una en la Biblioteca Municipal de Santa María del Páramo el día 23 de septiembre.

Toda la información relativa a las actividades formativas del Programa CyL Digital, la ubicación de los Espacios CyL Digital y Centros Rurales Asociados o la plataforma de teleformación está disponible en la web CyL Digital . Por su parte, la inscripción a las pruebas de certificación de competencias digitales se realiza a través de la web TuCertiCyL .

Espacios CyL Digital

Los Espacios CyL Digital de la Junta de Castilla y León son centros de competencias digitales ubicados en las capitales de provincia. En ellos se imparten actividades presenciales de formación a los ciudadanos. Además, se da soporte y asesoramiento tecnológico y se realizan pruebas de certificación de competencias digitales.

En la actualidad, hay más de 106.000 usuarios presenciales registrados y en torno a 50.000 usuarios de teleformación. Desde su inicio, en el Programa CyL Digital se han impartido más de 17.000 actividades presenciales y 2.600 online.

En las zonas rurales hay 214 centros asociados al programa CyL Digital. Son aulas informáticas y telecentros gestionados por ayuntamientos y asociaciones, con las que se colabora para impartir formación.

Mejores sensaciones para terminar la pretemporada

Mario Nevado, durante un partido de esta pretemporada/ Daniel Pérez

Viveros Herol Balonmano Nava superó este sábado a BM Cangas (32-30) en su último partido de la pretemporada antes del inicio de la Liga Plenitude.

Después de la decepción de la Copa de Castilla y León celebrada en La Nava y en la que el equipo de Álvaro Senovilla no estuvo a la altura, los jugadores naveros han podido terminar la fase de preparación para el nuevo curso con una victoria ante el BM Cangas en la localidad de Cubillos del Sil.

Los de Senovilla tuvieron bajo control la mayoría del tiempo destacando Mario Nevado y Sasha Tioumentsev en el apartado goleador con 6 y 5 tantos respectivamente. Yeray Lamariano también tuvo la oportunidad de volver a disputar minutos en su tercera etapa como jugador del BM Nava.

Siempre por delante en el marcador

Los primeros minutos fueron un poco de tanteo entre ambos equipos, con Balonmano Nava dando el primer golpe al que BM Cangas respondió rápidamente, con el empate reinando en el electrónico en esos primeros compases.

Fue superado el minuto 10 cuando el conjunto navero logró poner tierra de por medio con un parcial de 3-0 tras aprovechar dos buenas defensas con las consiguientes pérdidas de Cangas y salir al contraataque, colocando el 12-9 en el marcador y provocando que Nacho Moyano solicitase su primer tiempo muerto casi en el minuto 15 de la primera mitad.

Se puso a tan solo un gol el equipo gallego aprovechando una exclusión a Gonzalo Carró, pero balonmano Nava, haciendo valer las intervenciones de Yeray bajo palos, colocaba de nuevo los tres tantos de diferencia (15-12).

En los minutos finales de la primera parte se apretó de nuevo el marcador, con el Balonmano Cangas aprovechando una pérdida del ataque navero, pero finalmente con dos goles de Alfredo desde el extremo izquierdo Balonmano Nava lograba irse con dos tantos de ventaja (18-16) al descanso.

Reacción gallega contrarrestada

Tras el paso por vestuarios empezó un pelín mejor el conjunto dirigido por Nacho Moyano, que conseguía poner las tablas (18-18) haciendo valer los cinco minutos que estuvo Balonmano Nava sin anotar. Pero entonces apareció la figura de Sasha Tioumentsev, que se echó el equipo a la espalda con tres tantos que colocaban de nuevo esa diferencia de tres goles en el marcador (22-19).

Mantuvo el conjunto navero esa ventaja a medida que fueron pasando los minutos, con Luis de Vega, que le dio el relevo a Yeray comenzada la segunda parte, realizando también buenas intervenciones, hasta que superado el minuto 45 un parcial de 1-4 favorable al conjunto de Cangas ponía el empate a 25 y lo dejaba todo como al principio.

Más resolutivos en la recta final

Le siguieron unos minutos en los que la igualdad marcaba el encuentro hasta que un parcial de 3-0 a favor de Balonmano Nava, que supo aprovechar un par de fallos en ataque de BM Cangas, colocaba el 30-27 cuando apenas quedaban 5 minutos para que acabase el partido.

Probó con la defensa 5:1 Nacho Moyano y, aunque esa situación sí que originó pérdidas en el ataque navero, Balonmano Cangas no iba a ser capaz de superar la defensa navera, dejando el 32-30 con el que concluyó el último amistoso de la pretemporada para ambos equipos.

Los goleadores naveros del partido fueron Borja Méndez (2), Laucha Robledo (3), Mario Nevado (6), Pancho Ahumada (1), Sasha Tioumentsev (5), Óscar Marugán (2), Gedeón Guardiola (1), Luisfe Reina (3), Nico Bonanno (4), Pablo Herranz (3) y Alfredo Otero (2).

El Viveros Herol Balonmano Nava arrancará la Liga Plenitude el domingo 15 de septiembre a las 12:30 horas en Pamplona frente a Helvetia Anaitasuna.

El baile que une a pueblos de Segovia

2.000 euros por venir a vivir a pueblos
Img/Segoviaudaz-archivo

Diputación Provincial pone en marcha una iniciativa a través del baile que une a pueblos de Segovia y, así, conseguir dinamizar el medio rural, darles vida más allá del verano y potenciar el encuentro entre los vecinos.

El nuevo programa cultural de la Diputación ‘Aulas para Convivir Danzando’ (inspirado en ‘Aulas para Convivir Cantando’) llegará este año a 18 municipios de la provincia para fomentar la danza.

Los cursos se impartirán en Abades, Arcones, Boceguillas, Brieva, Cantimpalos, Casla, Fuentepelayo, Hontalbilla, Lastras de Cuéllar, Martín Muñoz de la Dehesa, Muñoveros, Navafría, Nieva, Navalmanzano, Olombrada, Sangarcía, Santo Tomé del Puerto y Vallelado.

Está previsto que la duración de los cursos se extienda desde el 16 de septiembre de este año al 27 de junio del próximo.

Incentivar la danza en los municipios de la provincia

El contenido esencial de estas clases será la danza, la técnica coreográfica y la interpretación bailada de piezas musicales. Con ello, la institución provincial espera incentivar la formación de agrupaciones de danza que participen en festivales y eventos locales.

Otro de los objetivos es ofrecer una alternativa de ocio para los vecinos de los municipios beneficiarios, «fortaleciendo así la vida comunitaria y el tejido cultural de cada municipio».

También se pretende abrir el abanico a diferentes modalidades o géneros, como la danza antigua, clásica, folklórica, popular y moderna, entre otras.

Además de las clases, podrán realizarse actividades complementarias como actuaciones, actividades formativas extraordinarias como conferencias, clases magistrales, cursos o similares.

– Un pueblo de Segovia pasea por su historia con fotografías en las fachadas 


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Se acaba el plazo para apuntarte a la Escuela de Idiomas

plaza en la Escuela de Idiomas de Segovia

El próximo martes 10 de septiembre finalizará el segundo periodo de admisión de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) para el curso 2024-2025.

Oferta de idiomas en la EOI

En la sede de la capital, la EOI oferta para este curso alemán, francés, italiano, español (como lengua extranjera), inglés y chino.

En el resto de las sedes de la provincia (en Cuéllar, en El Espinar y en Cantalejo) sólo se ofrece inglés. Sin embargo, los grupos se abrirán sólo si se llega a un mínimo de alumnos y si se cuenta con profesorado suficiente para impartir los cursos.

Solicitud de admisión

La solicitud de admisión se puede realizar a través del enlace habilitado en la página web de la Escuela Oficial de Idiomas de Segovia o en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León.

Requisitos para ser admitido

Para matricularse en la EOI es necesario tener 16 años cumplidos en el año que se comiencen los estudios. Sin embargo, podrán matricularse los mayores de 14 años solo para cursar un idioma distinto del que estudien en la ESO como primer idioma.

En la comunidad de Castilla y León se presentará una única solicitud de admisión,
independientemente del número de idiomas que se soliciten.

El 10 de septiembre finalizará el periodo de admisión de la EOI

Comienzan 9 días de fiesta en este pueblo de Segovia

9 días de fiesta en este pueblo
Img/Segoviaudaz

Desde este sábado, 7 de septiembre, comienzan 9 días de fiesta en este pueblo segoviano que se prolongarán hasta el domingo 15 de septiembre.

Es uno de los pueblos más grandes de la provincia de Segovia, rondando los 10.000 habitantes, entre los núcleos de población que comprenden el municipio. Entre ellos, se encuentra el conocido como ‘la Suiza española’.

El Ayuntamiento reside en El Espinar que vive estos días sus fiestas grandes en honor al Santísimo Cristo del Caloco, una imagen muy venerada entre los vecinos y, también, entre los veraneantes que llenan el pueblo cada verano.

Aunque para algunos las fiestas comenzaron la tarde-noche del viernes, conocido como ‘viernes ansioso’, realmente empiezan este sábado con la peregrinación, a las 9.00 horas, a la Ermita del Cristo del Caloco, a unos kilómetros del pueblo. Allí, los peregrinos comparten el pan y el vino que ofrece la Cofradía del Cristo del Caloco y, después, vuelven de regreso al pueblo con la imagen del Cristo a hombros. A su llegada al ‘Portalón’, se vive uno de los momentos más emotivos de las fiestas. La recepción de la imagen, por multitud de personas; incluso, algunas de ellas, sólo vuelven a El Espinar, cada año, este día.

A las 18:00, el cohetón

El inicio oficial lo marca el disparo del cohetón, a las 18:00 horas, en la Plaza de la Constitución, desde el balcón principal de la Casa Consistorial, la lectura del heraldo, el dictado de normas para las fiestas de la Alcaldesa y el PREGÓN OFICIAL con JAIME CARBONERAS GARCÍA, vecino de El Espinar, gran deportista, subcampeón de España de frontenis por clubes 2020 y por federaciones 2021, triple campeón de España por federaciones autonómicas 2022, 2023 y 2024, ganador del torneo de Master de Castilla y León, y subcampeón del Master de Madrid, entre otros, 7 ligas de Castilla y León y 8 ligas de Madrid. Posteriormente, el desfile de GIGANTES Y CABEZUDOS anunciando las Fiestas en honor del Santísimo Cristo del Caloco, acompañados por la alcaldesa, damas de honor, tamboriles y dulzainas, quintos, peñas y pandas y todos aquellos que quieran sumarse a la alegre comitiva.

Partiendo del Ayuntamiento, seguirán por calle La Villa, plaza de La Corredera, Segovia, Candidín, Trozo, plaza del Altozano, San Roque y terminando en la plaza de La Constitución.

Por la noche, en la plaza de La Corredera, verbena amenizada por la orquesta LA BÚSQUEDA.

Domingo, 8 de septiembre

09:00 h., MISA DE COMUNIÓN GENERAL de la Esclavitud en el Templo Parroquial.

11:00 h., Solemne PROCESIÓN de la Imagen del Santísimo Cristo del Caloco por el itinerario de costumbre.

12:00 h., terminada la Procesión, se celebrará la MISA MAYOR solemne cantada por las sopranos Laura Muñoz y Virginia Bravo, acompañadas por los organistas Ángel Botia y Manuel de Pablos, en honor del Santísimo Cristo del Caloco.

A continuación de la Misa, en la plaza de La Constitución, se ofrecerá el tradicional REFRESCO Y REPARTO DEL BOLLO del Cristo.

12:30 h., en la plaza de La Corredera, XX CONCURSO DE PINTURA INFANTIL, organizado por la peña El Drink Team.

13:00 h., en la plaza de La Corredera, RONDA VERMUT, RIFA y CONCURSO SORPRESA con acompañamiento musical a cargo de la peña Los Kalaveras.

17:30 h., en el Auditorio Menéndez Pidal, CONCURSO CONOCE TU PUEBLO organizado por los prequintos de “El Descoloque 25″.

20:30 h., desde la plaza de La Constitución, PASEO BAILANDO LA RESPINGONA MÁS GRANDE DEL MUNDO, organizado por la Asociación Cultural Grupo de Danzas de El Espinar y a continuación, dentro de la plaza, LÁTIGO Y FOTOGRAFÍA DE GRUPO de todos los que quieran participar, realizada por La Voz de El Espinar. A continuación, desde la plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO para niños, organizado por la peña Los Charros.

Tarde y noche, disco móvil ELIXIR en la plaza de La Corredera.

Durante el baile de noche, NOCHE TEMÁTICA DE DISNEY, organizada por Las Damas de 2024.

Lunes, 9 de septiembre, Día de Nuestros Mayores

11:00 h., en la Iglesia Parroquial, FUNERAL por los hermanos difuntos de la Cofradía.

11:30 h., en los alrededores de la plaza de Toros, JUEGOS AUTÓCTONOS organizados por la panda La Chundarata.

13:30 h., en la plaza de La Corredera, EXPERIENCIA ARTÍSTICA con pintura de neón a manos de “Tamamara Art”. Los lienzos serán donados para una exposición contra la violencia de género.

14:30 h., en el Parque Cipriano Geromini, COMIDA POPULAR, amenizada por la charanga “El Boquerón”.

16:30 h., en la pista del Arenal, XIII COMPETICIÓN DE FÚTBOL SALA “EXPRÉS”, organizada por la peña El Drink Team.

18:00 h., en el Centro de Jubilados, ACTO de HOMENAJE A NUESTROS MAYORES, ofreciendo un REFRESCO. A continuación, BAILE con dulzainas.

18:30 h., en la calle Real y llegada a la plaza del Ayuntamiento, CONCURSO DE DISFRACES INFANTILES, organizado por la panda El Paleto y amenizado por KAMARU TEATRO y su FUNKY SUPERDISCO.

A la finalización del baile de tarde, desde la plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO infantil, organizado por la peña Los Charros.

Tarde y noche, verbena con la orquesta PIKANTE.

A las 12 y media, desde las piscinas municipales, CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES.

Después de los fuegos, durante la verbena de noche, NOCHE TEMÁTICA DEL ESPACIO, organizada por la peña La Cuba.

Martes, 10 de septiembre

10:00 h., MISA SOLEMNE con OFRENDA DE FLORES por devotos y fieles en general al Santísimo Cristo del Caloco.

Seguidamente, sobre las 11:30 horas, saliendo del templo parroquial, EXTRAORDINARIA PROCESIÓN por el barrio de La Soledad, transcurriendo por las siguientes calles y plazas:  La Iglesia, Constitución, Marqués de Perales, Soledad, Cañada de Marigarcía, Ermita de la Virgen de la Soledad, Primo Gila, Felipe Pérez Ruano, Real, Pl. Constitución y La Iglesia.

Los puntos de subida de los niños a las Andas del Cristo serán: Calle Marqués de Perales (frente a las casas de los funcionarios), Ermita de La Soledad y Plaza de La Constitución.

17:00 h., en el colegio del Arenal, JUEGOS EN PATINES (equipos de cinco componentes), organizada por la peña El Drink Team.

17:00 h., en la plaza de La Corredera, LANZAMIENTO DE PAQUETES DE PAJA, y a continuación, EL CLAVO PENETRANTE, organizados por la peña El Tocón.

20:30 h., en el teatro Gonzalo Menéndez Pidal, el espectáculo EL NOVIO DE ESPAÑA, un homenaje a Carmen Sevilla.

A la finalización del baile de tarde, desde la plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO para niños, organizado por la peña Los Charros.

Tarde y noche, baile con la orquesta NEBRASKA.

En el baile de noche, NOCHE DE PIJAMAS, y, en el descanso de la verbena, concurso AGUJA EN UN PAJAR, organizados por las Damas 2024.

Miércoles, 11 de septiembre

9:30 h., ALEGRES DIANAS por la panda El Paleto.

10:30 h., en la plaza de toros, DESENJAULE de los becerros de los quintos y las pandas.

11:00 h., en el frontón municipal, campeonato de FRONTENIS por parejas de 12 a 16 años en diferentes categorías, organizado por el C.D. El Espinar Arlequín.

12:00 h., MISA de QUINTOS de 25 y 50 años, y posterior REFRESCO en la plaza del Ayuntamiento.

18:00 h., en la plaza de toros, ESPECTÁCULO TAURINO DE QUINTOS.

Img/Segoviaudaz

22:00 h., en el Centro Cultural, apertura del ciclo de teatro con la Compañía de Comedias MUÑOZ SECA representando COSAS DE FAMILIA de José Odonell (entrada gratuita y libre hasta completar el aforo).

Al finalizar el baile de tarde, desde la Plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO infantil, organizado por la peña Los Charros.

Tarde y noche, verbena con la orquesta LA HUELLA.

Jueves, 12 de septiembre

12:00 h., en la plaza de toros, ENCHIQUERAMIENTO de los becerros de las peñas y pandas locales.

13:00 h., en la plaza de La Constitución, ACTO CONMEMORATIVO a la peña El Drink Team por su 25 aniversario, a continuación, REFRESCO.

17:00 h., en la plaza de toros, ESPECTÁCULO TAURINO DE PEÑAS Y PANDAS.

22:00 h., en el Centro Cultural, los MUÑOZ SECA presentarán la divertida comedia Y AL FINAL SE ARMÓ EL FOLLÓN de Frank Novat (entrada 5€).

Tarde y noche, verbena a cargo de la orquesta KRONOS.

Viernes, 13 de septiembre

10:00 h., en la entrada del parque Cipriano Geromini, almuerzo de HUEVOS FRITOS CON CHORIZO, con la colaboración de peñas y pandas, amenizados por la charanga “El Boquerón” (donativo 1€).

13:00 h., desde la avenida del Molinillo a la plaza de toros, ENCIERROS.

17:30 h., en la plaza de toros, DOMA VAQUERA organizado por la peña La Cabra.

20:00 h., en la Plaza de La Corredera, KARAOKE, organizado por La peña “Los Kalaveras”.

A la finalización del baile de tarde, desde la plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO infantil, organizado por la peña Los Charros.

22:00 h., en el Centro Cultural, los de la MUÑOZ SECA nos deleitarán con la divertida comedia DE PROFESIÓN, SOSPECHOSO de Alfonso Paso (entrada 5€).

Tarde y noche, verbena con la orquesta VÍA LIBRE Y DISCO MOVIMUSIC, durante el pase de noche se celebrará el CONCURSO DE DISFRACES para adultos.

Sábado, 14 de septiembre

9:00 h., en el campo de Cañadas Hondas, TORNEO DE GOLF SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO.

10:00 h., en la finca Navalvillar, la sociedad de cazadores Cristo del Caloco, realizará 2 pruebas tanto en local como general, RECORRIDO DE CAZA Y GRAN TIRADA AL PLATO. Durante ambas actividades se ofrecerá parrillada a los asistentes.

11:00 h., GRAN PARQUE INFANTIL gratuito para todos los niños instalado en la plaza de La Constitución.

12:00 h., ENCIERROS POPULARES desde la avenida del Molinillo a la plaza de Toros.

13:00 h., ENCIERRO INFANTIL en el mismo lugar.

A continuación, en la plaza de La Corredera, HUEVOS FRITOS CON CHORIZO (reparto de 13.30 a 16 horas), con la colaboración de la peña Los Kalaveras y el acompañamiento musical de la charanga “El Boquerón”. Durante el reparto, en la misma plaza, las kintas del “Ultraje 2024″ organizarán la actividad “PINTA EL MURAL” para los más pequeños.

18:00 h., GINKANA, en la plaza de La Corredera, organizado por los quintos de “El Ultraje 24″.

20:00 h., en plaza de La Corredera, actuación musical del grupo segoviano “LA BANDITA”.

20:15 h., en el polideportivo municipal, XXXV TORNEO FUTBOL SALA SENIOR SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO, organizado por el C.D. El Espinar Arlequín con la participación del C.D. Amistad 89-Comercial González.

22:00 h., en el Centro Cultural, la Nueva Compañía MUÑOZ SECA pondrá en escena EN MI CASA, MANDO YO de José de Lucio (entrada 5€).

23:30 h., CONCENTRACIÓN en la plaza de La Constitución de los representantes de los diferentes colectivos para realizar la COMITIVA DE ANTORCHAS hasta la plaza de Toros, transcurriendo por C/Iglesia, avenida Hontanilla y paseo de Las Acacias; acompañados de dulzainas para el encendido y comienzo de la tradicional VERBENA TÍPICA DEL TEO, de las 24:00 a 6:00 h., amenizada por el grupo ALTO STANLEY y DJ YORSH.

Img/Segoviaudaz

Domingo, 15 de septiembre

8:30 h., en el Templo Parroquial, MISA CANTADA.

A esta hora, se concentrarán los romeros y las carrozas en el Portalón y se repartirán entre los presentes unas reconfortantes SOPAS DE AJO preparadas por la panda de La Chundarata.

Después de la Misa cantada, a las 9:30 h., partirá de la Iglesia la venerada Imagen del Santísimo Cristo del Caloco de regreso a su Ermita, haciéndose la despedida oficial en el Portalón, con mirada de la Imagen a los cuatro puntos cardinales y al Cementerio, y bendición a su pueblo.

En la explanada de la Ermita y una vez concluida la subasta de insignias y banzos se celebrará una MISA DE CAMPAÑA.

En el Campo de la Ermita, tendrá lugar la TRADICIONAL ROMERÍA declarada de Interés Turístico Nacional, amenizada por la Banda Municipal de Música, el tamboril y la dulzaina.

Se celebrará, así mismo, el XIV CONCURSO DE CARROZAS RAFAEL MUÑOZ JIMÉNEZ con premios en metálico.

Sobre las 15:00 h., para promoción de la Romería se repartirá a todos los romeros que lo deseen un plato de CALDERETA POPULAR, debiendo presentar de manera imprescindible la papeleta de donativo de CINCO euros. La recaudación obtenida se utilizará para ayuda de los gastos ocasionados por la celebración de este acto a la esclavitud del Santísimo Cristo del Caloco.

18:00 h., tendrá lugar la despedida oficial en la Ermita, con presencia de la Banda de Música de El Espinar, seguidamente comenzará el regreso a la Villa, con la parada obligada en la pradera del puente para bailar unas jotas, continuando la comitiva hasta la Iglesia Parroquial, acompañados por el tamboril y la dulzaina.

Por la tarde, ACTUACIÓN MUSICAL patrocinada por la Agrupación Banda de Música de El Espinar.

En La Corredera, BAILE PÚBLICO amenizado por la Banda Municipal de Música. Durante éste, se repartirán pastas y chocolate, por la peña Los Kalaveras.

1:00 h. de la madrugada, disparo de la TRACA FINAL de Fiestas.

Puedes ver el programa aquí.

– Un pueblo de Segovia pasea por su historia con fotografías en las fachadas 


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Se desvela la actriz que dará vida a Isabel I de Castilla

Ha quedado desvelado uno de los misterios de los actos conmemorativos del 550 aniversario de la coronación en Segovia, y es la actriz que dará vida a Isabel I de Castilla será María Castro.

Img/Ángel Galán- Wikipedia

Aunque no ha podido estar presente, la conocida actriz ha querido enviar un mensaje a los segovianos en el que ha resaltado la importancia de la reina Isabel I y enfatizado el valor de este proyecto.

“Estoy realmente ilusionada por poder ponerme en la piel de una mujer tan importante (…) y todo ello en el mejor decorado posible, que es la propia ciudad… ¡y en vivo!”, ha destacado en sus palabras.

María Castro Jato (30 de noviembre de 1981) de origen gallego es actriz, presentadora de televisión, bailarina y exgimnasta rítmica española que ha desarrollado papeles en series televisivas tan conocidas como Sin tetas no hay paraíso, Tierra de lobos, Seis hermanas, Amar es para siempre, La que se avecina… además de producciones cinematográficas, programas de televisión y obras de teatro.

El cartel, de Guillermo Berdugo

Además, se ha presentado el cartel del evento, el primero de una serie de creaciones audiovisuales con las que se promocionará la ciudad en redes sociales y diversos soportes digitales, realizado por el artista Guillermo Berdugo. En ellos, se muestra a una reina vestida de blanco con la corona ya sobre su cabeza, jurando su cargo ante la Biblia e iluminada por un rayo que parece caer del cielo. Los tonos dorados dan un toque regio a una escena sugerente y evocadora.

Del 4 al 6 de octubre

Durante las próximas semanas y hasta la celebración de dicha recreación será protagonista la figura del velasquillo -un bufón de Corte- encarnado por el actor Diego Domínguez que durante las semanas previas al evento anunciará en Segovia y Madrid las actividades centrales del fin de semana del 4 al 6 de octubre en el casco histórico de la ciudad. En concreto, esta acción tendrá lugar a lo largo del mes de septiembre los días 7, 8, 13, 14 y 28.

Aunque en Segovia se han desarrollado durante el presente año varias actividades en torno a este aniversario -visitas guiadas para escolares, el concurso del Dulce Isabel, experiencias guiadas que profundizan en la figura de Isabel y su época dentro de los programas de Turismo de Segovia Domingos de Patrimonio y Segovia con alma– el casco histórico de la ciudad se engalanará con pendones medievales y demás atrezo de la época.

Plaza de los Mercaderes

Del 4 al 6 de octubre se pondrá en marcha la Plaza de los Mercaderes, un espacio de venta, restauración y demostración de oficios medievales que se desarrollará en la Plaza de San Martín, la Plaza de Medina del Campo, la Plaza Mayor y el Paseo del Salón.

Videomapping sobre el Alcázar

El viernes, 4 de octubre, a las 20:00 horas habrá un espectáculo de videomapping sobre la fachada este del Alcázar y a continuación, a las 21:00 horas, en la Plaza Mayor se ofrecerá un aperitivo en el evento solidario denominado “Las viandas de Isabel” que cuenta con el patrocinio de Brualdis y la colaboración de la Asociación de Cocineros de Segovia. Este aperitivo tendrá un coste de 2 euros (incluye un plato conmemorativo de regalo) y la recaudación se donará íntegramente a Cáritas. Los tickets podrán adquirirse directamente en el evento.

Recreación histórica

El sábado, 5 de octubre, a las 18:00 horas dará comienzo la recreación histórica de la proclamación de Isabel la Católica en el enlosado de la Catedral con la salida de la comitiva desde el Alcázar con el siguiente recorrido: Ronda de Juan II, calle del Socorro, calle de Martínez Campos, calle Barrionuevo, calle San Frutos, Plaza Mayor y calle Marqués del Arco desde donde accederá al enlosado de la Catedral.

La puesta en escena correrá a cargo de la productora cinematográfica Guainot Produce, bajo la dirección artística, con el máximo rigor histórico, del guionista y director cinematográfico, Paco Sepúlveda.

“Encuentro con la reina”

Al finalizar la recreación, la comitiva se dirigirá nuevamente al Alcázar, donde los asistentes al “Encuentro con la reina” podrán acceder a partir de las 20:00 horas y serán recibidos con un detalle. A las 20:30 horas, disfrutarán de un videomapping proyectado sobre la fachada este del Alcázar tras el que se les dará acceso, a las 21:00 horas, al interior del Alcázar para participar en el encuentro con la reina Isabel I y demás personajes presentes en la recreación.

Sinodal de Aguilafuente

El domingo, 6 de octubre, además de la habitual animación en la Plaza de los Mercaderes habrá una visita teatralizada que aborda el impulso que la reina católica dio a la imprenta en Castilla con la publicación del Sinodal de Aguilafuente. Esta actividad, gratuita, se hará en dos pases: a las 11:30 y a las 16:00 horas.

Danzas medievales y otras actividades

El Azoguejo acogerá talleres de danzas medievales precedidos por un breve espectáculo de danza a cargo de Solydanza. Habrá dos pases la tarde del viernes 4, dos pases por la mañana y dos por la tarde del sábado 5 y dos pases más la mañana del domingo 6 de octubre.

Para público familiar, la compañía segoviana Tamanka Teatro ofrecerá una representación de 45 minutos titulada ‘Segovia, corona de Isabel’ recomendada para mayores de 3 años. Será a las 12:00 horas del sábado 5 y del domingo 6 de octubre en el Jardín de los Poetas.

Durante todo el fin de semana habrá una pintura de José Luis López Saura, con temática isabelina, instalada en el templete de la Plaza Mayor en la que segovianos y visitantes podrán hacerse fotos en recuerdo de este evento.

‘Yo, la Reyna’,

La programación incluye otras muchas actividades que darán comienzo este fin de semana y se prolongarán en el tiempo, como una exposición en la Casa de los Picos y otra sobre la imprenta en la Casa de la Lectura, en la Casa de Abraham Seneor se expondrán trajes de la época y se mantendrá ‘Yo, la Reyna’, muestra que ocupa el zaguán del Ayuntamiento. A todo ello se unen pasacalles y música medieval, un concurso de fotografía, charlas y un ciclo de cine, entre otras actividades.


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X