21.9 C
Segovia
martes, 22 julio, 2025

El proyecto «Enseña tu Viña» da sus primeros frutos

Los alumnos del IES Catalina de Lancaster recogen sus primeras uvas

Profesores y alumnos del IES Catalina de Lancaster han recogido, esta última semana de septiembre, las primeras uvas de las cepas blancas y tintas que plantaron hace dos años.

Un día de clase distinto y emocionante para los que participaron en esta vendimia que supone un hito para este centro que, en breve, celebrará su cincuenta aniversario.


En la primavera del año 2017 el IES Catalina de Lancaster iniciaba el proyecto «Enseña tu Viña», que comenzó con la recuperaban de dos zonas en desuso del patio del instituto para convertirlas en dos pequeños majuelos. Llamaba a la participación a alumnos, padres, profesores y todos los que quisieran para conocer y poner en valor la vid, un cultivo ancestral de nuestra campiña, una fuente de riqueza para nuestros pueblos y un producto tradicional en nuestras mesas y valioso en el mercado.

Contamos con la colaboración y el asesoramiento de dos bodegas segovianas, la Bodega Herrero de DO. Rueda y la Bodega Finca Cárdaba de Valtiendas, que cedieron sus plantas de Verdejo y Tinta Fina respectivamente. Plantamos nuestras cepas una primavera especialmente calurosa, y una repentina helada afectó casi la mitad de las plantas.

Seguimos las indicaciones de los profesionales de ambas bodegas para dar el máximo cuidado a las dos pequeñas viñas, cincuenta plantas de cada variedad, que sobrevivieron a otro verano tremendamente cálido.

En la siguiente primavera, sustituimos las plantas que habían sido dañadas por otras nuevas, que con rapidez comenzaron a brotar dar testigo de la vigorosidad de esta zona, tierra de pizarra y de vid.

Y este septiembre, a la vuelta de vacaciones, los racimos de verdejo y tinta fina esperaban a ser vendimiados por las manos de los alumnos que recogían los granos verdes y negros (expresión que ellos utilizaban) con nerviosismo, cuidado e ilusión, después de dos años de expectación por descubrir si sería posible recoger sus frutos.

3D Wire revela su palmarés y su nuevo nombre: Weird Market

El jurado premia «Muedra», «Nuit Chérie» y «Je Sors Acheter des Cigarettes» como mejor cortometraje nacional, internacional y europeo respectivamente

«Mémorable» y «La Noria» obtienen el reconocimiento del público

En el apartado de proyectos «Leopoldo el del Bar» de Diego Porral (Premio Proyecto Corto Movistar+) y «Gris» (Premio RTVE al videojuego más innovador) se suman al palmarés

El mercado cierra así un ciclo y presenta su nueva denominación: Weird Market

La 11ª edición de 3D Wire ya tiene a sus ganadores, los cortometrajes Muedra y Nuit Chérie han sido proclamados vencedores del certamen por parte del jurado en la categoría nacional e internacional respectivamente, mientras que Je Sors Acheter des Cigarettes se corona como mejor obra europea. Con este palmarés, la cita segoviana cierra un ciclo y anuncia su nuevo nombre: Weird Market; una denominación que busca reflejar las nuevas formas de expresión artística a las que ya da cabida la cita, como el cómic o los juegos de mesa.

El jurado ha querido reconocer en el apartado nacional el trabajo de Cesar Díaz Meléndez. Muedra otorga un nuevo reconocimiento a la dilatada trayectoria profesional de este cineasta que cuenta en su haber con destacados trabajos como animador en producciones como Frankenweenie de Tim Burton, Anomalisa de Charlie Kaufman o Isla de los perros de Wes Anderson.

El apartado internacional, junto al corto belga Nuit Chérie de Lia Bertels y el francés Je Sors Acheter des Cigarettes de Osman Certon, el jurado ha querido otorgar una mención especial a Sous le Castilage des Côtes (Francia, Belga), dirigido por Bruno Tondeur.

Los premios del público por su parte han recaído en el corto francés Mémorable de Bruno Collet (Internacional) y La Noria de Carlos Baena (Nacional). Dos de las 41 producciones de las 41 que conformaban la sección oficial, representando a 20 países diferentes de Asia, América, Europa y Oceanía.

RECONOCIMIENTOS A PROYECTOS DE ANIMACIÓN Y VIDEOJUEGOS

La convocatoria de proyectos es otra pieza fundamental de este mercado, en éste área se contaban un total de 153 seleccionados de entre los cuales han sido distinguidos un total de nueve con diversos galardones.

El Premio Proyecto Corto Movistar+ de esta undécima edición ha sido para Leopoldo el del Bar, de Diego Porral. El reconocimiento está dotado con la adquisición de los derechos de emisión del corto premiado por parte de Movistar+ y por un importe de 9.000 euros durante el plazo de 2 años (número ilimitado de pases), siendo el primer año en exclusividad para el citado canal. Además, la obra se estrenará oficialmente en la edición 2020 o 2021 de este mercado.

Por su parte, RTVE elegía el proyecto más innovador de videojuego. El ganador ha sido Gris de Nómada Studio; otorgándosele la posibilidad de ser presentado ahora a la Dirección de Interactivos de RTVE.

El reconocimiento para el mejor proyecto de serie de un joven creador es El Misterio de la Ciudad de Cucut, de Héctor Arnau Fernández, que recibe una acreditación gratuita para la siguiente edición de Annecy-MIFA (acreditación profesional MIFA). Otro proyecto reconocido es BFFS! Best Friends Forever Stranded!, su autor José Balbuena se hace con una plaza gratuita para el curso de producción ejecutiva de cortos, series y largos de animación de Media Training Consulting.

En la convocatoria de proyectos de series de animación on line Átomo Network, concedía el Átomo Grand Prix, a la mejor serie web presentada en el Festival, con la australiana The Twist de Brendan J. Doyle (Broken Yellow) como ganadora. Por su parte el Premio Ánima para series infantiles on line ha sido para la española Laika, Space Adventures de Alex Cervantes (Hampa Studio)

Los otros dos reconocimientos son el Premio Robot Atómico para el argentino ¿Me lo puedo quedar? de Rosario Carlino (Osa Estudio), y el Átomo Network Award para la danesa Tales of Alethrion – Season Two de Mikkel Mainz (Skjald Aps).

El palmarés lo completa el «Premio La Liga», creado en este 2019. En su primera edición, los ganadores han sido la serie T-Rey y el largometraje Os demónios do meu avô. La primera es una serie española (Barbara Animation Studio) en 2D dirigida por Aurelie Lilly Bernard y Jose Ignacio Molano (Mol) y la segunda es una coproducción entre España, Portugal y Francia (Sardinha em lata, Basque Films, Marmitafilms) dirigida por Nuno Beato.

El galardón se otorga a la productora española y permite que ambos trabajos viajen hasta Ventana Sur Animation! el próximo mes de diciembre en Buenos Aires. Las instituciones que colaboran en esta iniciativa son INCAA, Ventana Sur, ICAA y La Liga de la Animación Iberoamericana.

La Diputación contribuirá con 5.000 euros a la celebración de la iniciativa de promoción literaria, ‘Enamora Sotosalbos’

El evento, que propone una serie de actividades que giran en torno al ‘Libro de Buen Amor’ del Arcipreste de Hita, tendrá lugar a principios de noviembre

La propuesta se suma a otras colaboraciones de la institución provincial en materia de innovación artística como el festival de poesía Pan Duro o la iniciativa ‘Arte en la naturaleza’, que también cuentan cada una con una ayuda de 5.000 euros

 

Consciente de que, a través de la innovación, el arte en todas sus variantes puede llegar a ser más atractivo para una población juvenil que en ocasiones encuentra dificultades para hacer de la literatura, el teatro o las artes plásticas una alternativa de ocio y entretenimiento, la Diputación de Segovia apuesta una vez más por contribuir al desarrollo de diferentes proyectos que, de una forma sugerente y diferente, pretenden contagiar de cultura a los más jóvenes de la provincia.

De este modo, el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, renovaba recientemente la colaboración con el Ayuntamiento de Sotosalbos para la celebración de ‘Enamora Sotosalbos’, la iniciativa de promoción literaria que gira en torno al Arcipreste de Hita y su ‘Libro de Buen Amor’.

Este festival, que recuerda al poeta y clérigo y su paso por la localidad segoviana, como así queda detallado en su obra narrativa, se celebrará este año durante el primer fin de semana de noviembre y, tal y como rubricaban De Vicente y el alcalde del municipio, Feliciano Isabel, contará con una subvención de 5.000 euros procedentes de la institución provincial que serán destinados a la consecución de un programa repleto de actividades de distinta índole.

Y es que, ‘Enamora Sotosalbos’, que su última edición contó con una quincena de propuestas, utiliza al amor como ‘excusa’ para desarrollar desde exposiciones, en amor a la pintura, hasta actividades de adopción de mascotas, en amor a los animales, pasando por otras citas en amor al teatro, a los cuentos, a la música, a la naturaleza o a la gastronomía.

El proyecto se suma a otras iniciativas como ‘Arte en la naturaleza’ en Espirdo y La Higuera y el festival de poesía Pan Duro en Brieva, con las que los ayuntamientos de ambas localidades, con la colaboración de la Diputación, pretenden dinamizar de una forma original e innovadora la actividad cultural de las localidades, logrando la implicación de sus vecinos y el interés de los más jóvenes.

Por ello, junto a Feliciano Isabel, el presidente de la Diputación recibía a María Cuesta y Pilar Martín, alcaldesas de Espirdo y Brieva, quienes firmaban también el convenio de colaboración con la institución provincial y trasladaban a Miguel Ángel de Vicente la experiencia vivida un año más a través de estas propuestas y las sugerencias de mejora de cara a una futura edición de ambos proyectos.

En total, la institución provincial destina a la celebración de estas tres propuestas la suma de 15.000 euros.

Fomento del emprendimiento con talleres formativos en Segovia y Palazuelos de Eresma

La Cámara de Comercio de Segovia y la Junta de Castilla y León, fomentan el emprendimiento con asesoramiento y formación personalizada

Hasta finales de octubre se celebrarán los últimos 3 talleres formativos 1 en Segovia y 2 en Palazuelos de Eresma

El programa Diseña tu plan se enmarca en la Estrategia de Emprendimiento, Innovación y Autónomos de Castilla y León 2016-2020 para crear una red de agentes y servicios gratuitos a disposición de los emprendedores que les acompañen en su proyecto desde que surge y se desarrolla su idea de negocio

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Segovia y la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), organizan 3 talleres en emprendimiento a lo largo de este mes de octubre, 1 en Segovia capital y 2 en Palazuelos de Eresma, que tendrán lugar los días 15, 16 y 22 de octubre que se suman a los ya realizados en los pasados meses.

Este programa se enmarca en la Estrategia de Emprendimiento, Innovación y Autónomos de Castilla y León 2016-2020 y en la colaboración establecida entre la Administración de la Comunidad de Castilla y León y el Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León, para crear una red de agentes y servicios gratuitos a disposición de los emprendedores durante las primeras fases de creación de su empresa.

En el marco del programa, se pone a disposición de los usuarios los recursos necesarios para ayudarles, a través del proyecto Diseña tu plan. Entre los servicios gratuitos que se ofrecen se encuentran estos talleres formativos, que proporcionarán conocimientos sobre estrategias en marketing y comercialización, aspectos legales y trámites formales, financiación e inversión, así como actividades y recursos claves en la gestión. La temática de estos talleres formativos de octubre están relacionadas con el marketing digital, 1 de las acciones, y 2 sesiones de técnicas de venta.

Con los 3 talleres programados de emprendimiento que se celebrarán en Palazuelos y Segovia, se pretende llegar a más de 25 emprendedores potenciales emprendedores para, posteriormente, ayudarles a completar un mínimo de 8 planes de negocio viables para iniciar su actividad empresarial y fomentar el empleo en la provincia. En lo referente a la financiación de los proyectos viables, los usuarios podrán conocer al detalle las ventajas que ofrece la Lanzadera Financiera, una herramienta puesta en marcha por el Ejecutivo Regional -a través de la ICE- en colaboración con 17 entidades financieras, creada con el fin de facilitar el acceso a la financiación a todos los proyectos empresariales viables que pretendan desarrollarse en la Comunidad, tanto por empresas ya existentes como por nuevos emprendedores, a través de la combinación de recursos financieros públicos y privados.

También contarán con un tutor para orientar a los emprendedores que así lo requieran en los pasos que deben seguir hasta la puesta en marcha de la actividad. A estos profesionales, se unirán varios mentores de referencia de diferentes sectores productivos para ayudar a fortalecer el proyecto basándose en su propia experiencia mediante 20 horas totales de mentorización.

Las personas interesadas tanto en asistir exclusivamente a alguno de los talleres como a todo el programa «Diseña tu Plan» todavía están a tiempo de inscribirse en la Cámara de Segovia, a través de la web o en el teléfono 921432300.

Magia en La Cárcel regresa a las celdas y al teatro Julio Michel con un cartel de lujo

Seis grandes magos y magas realizarán sus espectáculos en la cercanía de una celda y el escenario de un teatro el 18 y 19 de octubre

Las entradas anticipadas se ponen a la venta mañana en www.turismodesegovia.com

El viernes 18 y el sábado 19 de octubre se celebrará una nueva edición de Magia en La Cárcel, la octava. El mago segoviano Héctor Sansegundo, coordinador de esta actividad que organiza con el Ayuntamiento de Segovia a través de su concejalía de Cultura, ha diseñado de nuevo un cartel de lujo en el que participan seis magos que atesoran numerosos premios y una carrera de éxito sobre los escenarios.

La variedad es la principal característica de la propuesta de este año. Cada mago tiene un estilo bien diferenciado que impregna en sus espectáculos, de contenido muy distinto. Patri Zenner realizará una performance en la que la Naturaleza y los niños son los protagonistas. Por primera vez están presentes en Magia en La Cárcel las sombras chinescas, gracias a la participación de Lautaro. Héctor Sansegundo estrenará un número completamente nuevo, en el que los móviles de los espectadores entran en juego. Francis Zafrilla divertirá con su magia musical a todo ritmo. Nano Arranz acercará su trabajo al público lo máximo posible. Y Raúl Alegría trasladará sus gigantescos retos al interior de la celda.

Todos los espectáculos son aptos para todos los públicos. La programación comienza el viernes 18 a las 19:00 horas con Magia en las Celdas, modalidad en la que los magos realizan números de corta duración pero de gran intensidad ante un número reducido de personas, que los pueden ver a tan solo unos centímetros. Habrá seis pases de cada espectáculo, para que el mayor número de personas pueda disfrutar de él. El sábado 19 se repetirán los números también en seis pases, en esta ocasión con las 18:00 horas como hora de comienzo.

Tras finalizar la sesión de Magia en las Celdas del sábado, la actividad cambia de escenario y pasa a la Sala Julio Michel del mismo recinto de La Cárcel. En ella, dentro de la Gran Gala de Magia Familiar que comienza a las 22:30 horas, los magos realizarán los números que han diseñado para los escenarios de teatro. Este año se ha puesto especial empeño en esta Gala. Los espectáculos que se podrán ver han viajado por todo el mundo y han recibido numerosos premios.

En Magia en La Cárcel colaboran Bankia, Onda Cero y Europa FM, El Día Segovia y La 8 TV Segovia, Turismo de Segovia y la peluquería Mi Pelu de Segovia.

Las entradas de Magia en La Cárcel se pueden empezar a adquirir desde el 8 de octubre en www.turismodesegovia.com. Desde esta web se pueden adquirir circuitos completos para ver los seis espectáculos de Magia en las Celdas a un precio de 20 euros, y las entradas de la Gran Gala, a 13,50 euros.

También se pueden comprar las entradas en la taquilla de La Cárcel, el 18 y 19 de octubre, desde una hora antes del comienzo de cada actividad. En taquilla las entradas para la Gran Gala cuestan 12 euros, y en cuanto a Magia en las Celdas, cada espectador puede elegir cuántos espectáculos quiere ver, a un precio de 3 euros por pase de espectáculo.

Nuevos equipos portátiles de radiología en el Hospital General

El Hospital General invierte 169.400 euros para la renovación de los equipos portátiles de radiología

Se trata de dos nuevos aparatos digitales más modernos que utilizan un menor grado de radiación y tienen gran maniobrabilidad debido a su escaso peso. Estas incorporaciones suponen un gran avance para el complejo asistencial, ya que facilita el diagnóstico a aquellos pacientes que no pueden desplazarse a las Salas de Radiología.

El Hospital General de Segovia ha invertido una partida de 169.400 euros para la renovación de los equipos portátiles de radiodiagnóstico. Con esta inversión se han incorporado dos nuevos aparatos con una gran capacidad de obtener radiografías digitales de alta calidad utilizando una menor cantidad de radiación.

Estas nuevas máquinas son imprescindibles en la actividad asistencial de radiología del hospital y suponen un gran avance en el mismo, ya que con ellos se podrán realizar las radiografías a aquellos pacientes que no pueden ser desplazados a las Salas de Radiología; pacientes que se encuentran en urgencias, hospitalización, unidad de cuidados intensivos, reanimación y quirófanos.

Se trata de dos aparatos más modernos de la marca Samsung que destacan por su capacidad de obtener radiografías digitales de alta calidad y por utilizar menos radiación. Además, son máquinas de fácil maniobrabilidad debido a su escaso peso, y que cuentan con un sistema de motorización asistida. Poseen también automatización de procedimientos y detectores radiológicos de última generación, con un específico para pacientes pediátricos, lo que reduce aún más la dosis de radiación necesaria para la realización de las pruebas diagnósticas.

Los nuevos equipos digitales sustituyen a los equipos analógicos que se estaban utilizando hasta ahora y que ya se han retirado, mejorando significativamente la capacidad diagnóstica de las radiografías en pacientes encamados.

Asimismo, estas incorporaciones se suman a la renovación tecnológica iniciada el año pasado, que contaba con una partida de 2,5 millones de euros. En esta inversión se comprendían dos sistemas de TAC, dos mamógrafos, dos ecógrafos de alta gama para Radiología, una central de monitorización fetal, un equipo de monitorización para la UCI y tres electrocardiógrafos con wifi, así como un fibroscán, dos videocolonoscopios y dos videogastroscopios, un ortopantomágrofo, un láser para litroticia endoscópica y un ureterorrenospio.

José Luis López Antón dirige a la Orquesta Nacional de El Salvador en dos conciertos que celebran el mes de España

El joven director segoviano continuará su gira por Iberoamérica en México, dirigiendo la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato

La música de Juan Crisóstomo Arriaga y Joaquín Turina sonará en El Salvador para celebrar el mes de España en dos conciertos organizados por el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) que contarán con el joven director español José Luis López Antón al frente de la Orquesta Nacional de El Salvador.

Los dias 9 y 10 de octubre, en el Teatro Nacional y el Teatro Presidente de San Salvador, López Antón se pondrá al frente de la Orquesta Nacional de El Salvador para interpretar la Sinfonía en Re de Arriaga, las Danzas Fantásticas, Op. 22 de Turina y la Sinfonía número 9 en Mi bemol mayor y la Op. 70 de Shostakovich.

Tras estos conciertos, López Antón continuará su periplo por América Latina con un concierto en el Teatro Principal de Guanajuato en el que dirigirá a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, con un programa que incluye la Obertura «Tannhauser» de Wagner, el Concierto nº 4 para violín y orquesta de Mozart, con el violinista mexicano Cuahtémoc Rivera como solista y la Sinfonía nº 9 «del Nuevo Mundo» de Dvorak.

Estos son sólo algunos de los hitos en el inicio de la nueva temporada de José Luis López Antón, que acaba de dirigir a la Orquesta Santa Cecilia en el Auditorio de Zaragoza y que estará en las próximas semanas en el Auditorio-Palacete Duques de Pastrana de Guadalajara y que dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Ávila en el Auditorio Lienzo Norte de la ciudad castellana.

Considerado como una de las más destacadas y carismáticas promesas de la nueva generación de directores de orquesta en España, José Luis López Antón es el actual director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica de Ávila (OSAV).

Ha dirigido a orquestas como la Sinfónica de Radiotelevisión española (ORTVE), la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, (OSCyL), la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), la Orquesta Sinfónica de Málaga, etc., trabajando con solistas como Gordan Nikolic, Asier Polo, Ana María Valderrama, Carlos Bonell o Iñaki Alberdi.

La subdelegada del Gobierno destaca la importancia de la colaboración entre la seguridad pública y privada para evitar actos ilícitos

La Comisaría de Policía de Segovia organiza la III Jornada de Seguridad Privada, con la que ofrece cinco horas de formación a más de 130 vigilantes de seguridad privada de la provincia.

La diferencia entre hurtos y robos, recomendaciones de autoprotección, la contención verbal en la resolución de conflictos, el tratamiento de delitos de odio y medidas de seguridad en establecimientos son los temas que se desarrollan en las dos sesiones que hoy se están desarrollando.

La subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, destaca la importancia de la colaboración entre la seguridad pública y privada para evitar actos ilícitos.

La subdelegada ha realizado esta afirmación en la inauguración de la III Jornada de Seguridad Privada que ha organizado la Comisaría de la Policía de Segovia, en sesiones de mañana y tarde, con la que ofrece cinco horas de formación a más de 130 vigilantes de seguridad privada de la provincia.

La diferencia entre hurtos y robos, recomendaciones de autoprotección, la contención verbal en la resolución de conflictos, el tratamiento de delitos de odio y medidas de seguridad en establecimientos son los temas que se desarrollan en las dos sesiones que hoy se están desarrollando.

Entre los ponentes de la jornada, se encuentra el comisario jefe de la Policía Nacional de Segovia, Manuel de la Fuente, y el abogado del Estado en Segovia, Jesús Besteiro.

La subdelegada del Gobierno, en su intervención, subrayó que “en la colaboración está el éxito para resolver muchos problemas y evitar delitos”. En este sentido, aseguró que “los vigilantes de seguridad están siempre ojo avizor para detectar situaciones de peligro o riesgo, lo que no solo previene muchos actos ilícitos, sino que también sin duda facilita la tarea de la Policía Nacional”.

Finalizado el proceso de votación y escrutinio de los presupuestos participativos 2020

1328 segovianos participan en el proceso de votación, on line o en persona, lo que se traduce en 2479 votos válidos entre las dos modalidades

El acondicionamiento de los patios de los colegios públicos para su uso como zona de juego y encuentro recibe el mayor número de votos en la modalidad de proyectos de interés general

La jornada de votación de los presupuestos participativos 2020 del Ayuntamiento de Segovia ha finalizado.

1328 personas, empadronadas en la capital y mayores de edad, han participado en este procedimiento. Del total 917 lo han hecho depositando su papeleta en las urnas instaladas en alguno de los centros cívicos y espacios municipales habilitados para la jornada. El resto, 411, lo hacían on line (entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre) a través del Gestor del Gobernante disponible en la web municipal www.segovia.es, habilitado por primera vez para facilitar la participación en los presupuestos participativos.

A falta de resolver las incidencias registradas a lo largo del día que se resolverán el lunes 7 de octubre, la participación se traduce en 2479 votos válidos.

De entre los 8 proyectos que figuran en la modalidad de interés general, los votantes se han decantado mayoritariamente por el nº 6, habilitar los patios de los colegios públicos para dedicarlos a espacios de juegos y encuentro (449). Le sigue la nº 4, la construcción del ascensor entre el barrio de San José y el Palo Mirasierra (228). El tercer lugar lo ocupa la propuesta nº 3 que corresponde a la accesibilidad del cinturón verde de Segovia en el puente de la Casa de la Moneda (135).

Mayor diversidad, lógicamente, se ha producido entre las 28 iniciativas planteadas por los ciudadanos para la modalidad de proyectos para 17 barrios. Entre los más votados figuran la colocación de barandilla de apoyo en la cuesta de la calle Manuel de Falla – Carretera de Valdevilla, y la adquisición de una carpa para la Entidad Local Menor de Revenga.
De cualquier forma, en este apartado hay que recordar que todas las propuestas elegidas se ejecutarán, en su totalidad cuando la cuantía asignada así lo permita, y parcialmente en caso contrario.

Por último señalar que el Ayuntamiento de Segovia destinará el 1,5% del presupuesto municipal a los segundos Presupuestos Participativos de la ciudad, una cuantía que en 2019 es de un millón de euros, y que el 60% del total se invertirá en los proyectos de interés general y el 40% restante, se dividirá en partes iguales, entre los proyectos de barrios.

Más de medio millar de personas disfruta del nordeste de la provincia y de las rutas organizadas en el Fin de Semana del Turismo

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, ha tomado parte en diferentes actividades programadas en la primera jornada de la iniciativa, promovida por la institución provincial en el entorno de Riaza

Mañana domingo tendrá lugar la segunda jornada, en la que los asistentes podrán participar en una ruta de senderismo por el Hayedo de la Pedrosa, visitar La Pinilla, realizar una cata de vinos y quesos a 1.800 metros de altura y compartir una paella popular

Amanecía el sábado con sol y una temperatura perfecta para los centenares de personas que han querido participar en las distintas actividades propuestas por la Diputación de Segovia, a través de Prodestur, para el IV Fin de Semana del Turismo.

La iniciativa, cuya primera jornada de esta cuarta edición comenzaba hoy sábado alrededor de las 10:30 horas de la mañana, proponía desde primera hora una selección de actividades de las que la más demandada era la ‘Ruta del color’; una excursión por los pueblos amarillos, rojos y negros de la Sierra a la que también se apuntaba el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente. Éste, junto a más de dos centenares de personas procedentes de distintos municipios de la provincia y de algunos diputados, como la titular de Prodestur, Magdalena Rodríguez, iba descubriendo a lo largo de la mañana la belleza de Martín Muñoz de Ayllón (amarillo), Villacorta, Madriguera (rojos) y El Muyo (negro) y los motivos por los que han adquirido esos peculiares colores que los caracterizan y que residen en las cuarcitas de la construcción de algunos muros, en los compuestos férricos y la tierra arcillosa o en la pizarra utilizada en la arquitectura de algunas construcciones. Además, y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Riaza y del Obispado, que ha abierto las iglesias de los municipios visitados, la jornada también adquiría matices de turismo patrimonial y cultural.

En opinión de Miguel Ángel de Vicente, “estos municipios merecen ser, cuando menos, conocidos por todos los que habitamos esta provincia. Y eso hemos tratado de hacer con el Fin de Semana del Turismo en esta ocasión: poner en valor la zona del nordeste de la provincia, que ofrece multitud de actividades de turismo activo, patrimonial o religioso, además de esta ruta del color, que conforma una especial oferta de la que no todos los territorios puede presumir”.

De forma simultánea a esta actividad, el IV Fin de Semana del Turismo proponía a otra treintena de personas llevar a cabo una ruta de senderismo por la senda de Los Molinos que acababa con el mejor sabor de boca: el de los arándanos, las frambuesas, las zarzamoras y las grosellas de la empresa Berry Good, cuyas instalaciones en Riofrío de Riaza eran visitadas. Antes de llevarse el premio a la boca, los participantes en esta actividad descubrían las ruinas del Molino Viejo, cruzaban el arroyo de Peña Blanca o disfrutaban de las espectaculares vistas del valle.

Por último, una veintena de personas optaba por la tercera vía propuesta; una ruta a caballo guiada por los jinetes de La Vereda y la Yeguada Riaza, quienes dividían sus caminos por la Ruta del Sureste y por la falda de la Sierra de Ayllón, para unirse después en la ermita de Hontanares, donde todos los participantes en estas rutas propuestas se reunían para tomar un refrigerio ofrecido por el consistorio de Riaza, conocer las curiosidades sobre el templo y las distintas leyendas que hay escritas sobre la virgen de Hontanares y recuperar fuerzas para subir al Mirador de Piedras Llanas para poder contemplar las vistas.

Una vez de regreso a Riaza, muchos eran quienes compartían mesa y mantel en torno a una caldereta, plato típico de la Sierra, que era amenizada por la charanga Los Soplaos y que servía para afrontar con el estómago lleno las actividades planificadas para la tarde: una visita turística por la villa, una exhibición de jotas y danzas y otra exhibición de doma y saltos a caballo.

El IV Fin de Semana del Turismo continuará mañana con una jornada que, comenzando a la misma hora que la de hoy sábado, propondrá la realización de una ruta de senderismo por el Hayedo de la Pedrosa, la visita a la estación de esquí de La Pinilla, la participación en una cata de vinos y quesos a 1.800 metros de altura y la degustación de una paella popular.

Al igual que sucedía hoy con gran aceptación entre riazanos y visitantes, en el propio municipio de Riaza, a lo largo de todo el día de mañana domingo se podrá seguir visitando la feria de productos de artesanía y enogastronomía, del mismo modo que continuarán los paseos en calesa, los paseos en poni y las actividades en el parque infantil.

Publicidad

X