25.5 C
Segovia
viernes, 22 agosto, 2025

El Cuéllar inicia la segunda vuelta con victoria en Cantimpalos

El Cuéllar Funeraria Santa Teresa consiguió el triunfo en su visita al Cantimpalos con más sufrimiento de lo esperado tras el arreón final de los locales que colocó el 2-3 definitivo. Antes Diego, Frutos y Pablo Lozano habían sido los autores de los goles.

Después del borrón de la semana anterior en Palazuelos en un partido clave, el Cuéllar comenzaba la segunda vuelta frente a un rival aguerrido que ya consiguió puntuar en la ida en Santa Clara. Con numerosas ausencias en el once los cuellaranos salieron decididos a por el encuentro y en apenas 49 segundos Diego abría el marcador. Jugada combinativa con balón en largo hacia Álvaro, que desde la banda izquierda servía un centro medido para que Diego empalase a gol.

Un jarro de agua fría para los locales que vieron como en menos de un minuto ya estaban por detrás en el marcador, incluso tras haber disfrutado del saque de inicio algo que no les sirvió de mucho. A partir de ahí se vio el partido esperado con mucha pelea en el centro del campo, bastantes imprecisiones por parte de ambos conjuntos, y con el Cantimpalos tratando de conectar con Miguel en ataque.

El Cuéllar, muy serio en defensa, no ofrecía concesiones, pero tampoco brillaba en el juego de ataque, intentando entrar por bandas, pero sin acierto en los últimos metros. El peligro local llegaba con alguna acción a balón parado, pero sin disparar entre los tres palos en la primera mitad. Mientras que el Cuéllar iba a disfrutar de una buena ocasión de Saúl, al contraataque, pero sin acierto.

El choque se marchaba al descanso tras 45 minutos que no dejaron buen sabor de boca a los espectadores. En la reanudación de nuevo se repitió el guión del inicio con un Cuéllar más confiado en sus posibilidades, y con el objetivo de poner más tierra de por medio. Así llegaría el segundo tanto tras una buena acción del debutante César que jugaba en largo para Diego que colocaba un centro que era rematado por el pichichi Frutos. Cero a dos, y 17 tantos para el de Fuentesauco, dos más que Diego, y con ambos liderando la tabla clasificatoria.

Con el gol en contra los locales trataron de acortar distancias y lo lograban tras una excelente jugada por banda derecha de Juan que se marchó pegado a la línea lateral para conectar con Miguel que batía a Jandro. A partir de ahí se vieron los mejores minutos de los locales con un fútbol más directo pero más efectivo, y con claras opciones de empatar.

El Cuéllar despertó de su letargo con Nico partiendo desde la banda derecha, y con Pablo Lozano contemporizando el juego para no dar más oportunidades al rival. En una de esas incursiones por banda Nico era trastabillado por detrás, pero el colegiado no señalaba penalti, a instancias del linier. Sí lo hizo minutos después en una acción similar, en la que Nico entraba al área y era agarrado en la línea. Ahí pesó la compensación arbitral para dar la oportunidad al Cuéllar de sentenciar el choque. Pablo Lozano batía a Sergio, que no adivinó el lanzamiento y ponía el 1-3.

Aguilafuente celebra el 40 aniversario de la recuperación de los paloteos

El próximo fin de semana del 1 y 2 de febrero se celebra en Aguilafuente la festividad de las Candelas con el protagonismo indiscutible de los paloteos siendo este año especial ya que se celebra el 40 aniversario de su recuperación. Por ello el grupo de paloteo, la asociación de danzas Las Zarrizuelas y el Ayuntamiento de Aguilafuente han preparado un programa de actividades que ponga en valor la importancia que para el municipio tiene esta tradición de la que han formado parte a lo largo de estas cuatro décadas alrededor de 200 personas.


La celebración comenzará el sábado 1 de febrero a las 19:00 horas en el salón del Lavadero con la charla – coloquio “40 años de tradición”, conducida por el responsable del grupo de paloteos, Manuel Miguel Fernández, y en la que intervendrán algunos de los danzantes y músicos que han pertenecido o pertenecen al grupo. Al finalizar habrá sopas de ajo y chocolate para todos los asistentes.

El domingo día 2, día de las Candelas, viene establecido por lo que es costumbre: la comitiva saldrá a las 12:15 horas desde el Ayuntamiento hasta la Iglesia donde, antes de celebrarse la misa en Honor a la Virgen de las Candelas, se paloteará “La Mudanza”. Tras la misa comenzará, un año más la procesión por las calles de la localidad en la que se escucharán paloteos como el Perantón, la Toba, el Garibaldi o el Negrito y la danza ritual de La Cruz, dormida desde hace algunos años. Si bien normalmente son unos 4 grupos los que realizan las danzas, este año tras el llamamiento efectuado en noviembre a todas las personas que han paloteado a lo largo de estos años, el número de grupos sube hasta 10 y serán los que danzarán en conjunto 3 de los paloteos: el Himno, la Vihuela y el Carlos V. Además se contará con una amplia participación de músicos que serán los encargados de poner la melodía a las danzas.

Todas las personas que están involucradas se encuentran entusiasmadas por poder volver a hacer, en muchos casos, algo que está dentro del ADN aguilucho y que es un sentimiento para un pueblo que se vuelca año tras año en el mantenimiento de esta tradición.

San Cristóbal de Segovia es solidario

El Ayuntamiento de San Cristóbal de Segovia a través de la Concejalía de Cultura y Servicios Sociales -que ya abrió en diciembre un nuevo programa de apoyo psicosocial para ayudar a familiares cuidadores del municipio y unos talleres infantiles de concienciación con la discapacidad-, retó a sus vecinos a participar en una actividad solidaria que supuso muy poco esfuerzo individual (tanto como 1€) pero dio un gran resultado colectivo: en concreto se editaron unas originales cajas de un «medicamento» llamado «SOLIDARIDINAS» que más allá de ser unos sencillos caramelos, realmente trataron de concienciar de forma original sobre lo bueno que es ablandar el corazón en favor de los colectivos más desfavorecidos, además de contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible nº1 (fin de la pobreza), nº2 (hambre cero) y nº10 (reducción de las desigualdades).

La caja, con un formato imitando a una caja de medicamento, se ha podido adquirir hasta hace poco en las instalaciones municipales y en los eventos de estas Navidades por el módico precio de 1€.

Lo recaudado a través de esta iniciativa se ha donado íntegramente a Cáritas Parroquial de San Cristóbal de Segovia, y desde el municipio afirman que ha tenido mucho éxito el lema de “una gragea al día y haremos un municipio mejor entre nuestros vecinos». En el día de ayer se realizó la entrega de lo recaudado por la venta de las más de 100 cajas a los representantes de Cáritas Parroquial de San Cristóbal de Segovia.

Es muy digno de destacar la colaboración de todas las asociaciones del municipio, sin las cuales no habría sido posible la organización de algunos de los eventos, así como la participación de todos los vecinos en las actividades propuestas y en el objetivo de favorecer a los colectivos más vulnerables.

Más de 25.000 personas han visitado estos días el stand de la Diputación de Segovia en FITUR

Un año más, la Diputación de Segovia ha acudido a la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que este año ha celebrado su 40ª edición. En estos días, han sido miles de personas las que se han acercado al mostrador que la institución provincial ha tenido dentro del stand de la Junta de Castilla y León. Hasta el viernes, la feria se destinó al profesional del turismo, mientras que el fin de semana, es el público general, el consumidor final, quien ha solicitado la información.

Durante todos los días, los profesionales del área de Turismo de la Diputación presentes en la feria han repartido más de 25.000 folletos, entre los sesenta tipos diferentes que había expuestos. Además de los monográficos de algunos de nuestros pueblos más turísticos, los folletos más solicitados han sido los de senderismo y los de astroturismo, este último por la novedad de la oferta, ya que la observación de estrellas en un producto novedoso y sostenible con una demanda ascendente que ha venido a la provincia de Segovia para quedarse.

En datos generales, desde Prodestur, organismo autónomo de Turismo de la Diputación, se han mantenido 31 reuniones con medios de comunicación, consultoras, productoras, blogueros, empresas de innovación, asociaciones de agencias de viaje y otros proveedores.
El jueves por la mañana se dio a conocer el proyecto que se está desarrollando desde el área de Turismo de la Diputación, de la mano de Bikefriendly y en torno al cicloturismo. En esta presentación se puso de manifiesto el importante potencial que tiene la provincia de Segovia en este sector, con 30 alojamientos comprometidos con el cicloturista, 6 empresas especializadas en el sector y más de 2.500 kilómetros de rutas. Con estas posibilidades, se han preparado 12 itinerarios de bicicleta de carretera con más de 1.000 kilómetros y 26 rutas de bicicleta de montaña con más de 1.500 kilómetros con los que se podrán descubrir caminos naturales, vías verdes y cañadas. Este acto sirvió para presentar al público la microsite www.pedaleasegovia.com, página que en un solo día alcanzó las 1.500 visualizaciones.

Este producto de cicloturismo en la provincia de Segovia en el que participan alojamientos, empresas de turismo activo, y otros servicios específicos, es muy demandado, no solo por el mercado español, sino sobre todo por el extranjero. Esto se puede comprobar teniendo en cuenta que las 1500 visualizaciones de la nueva web se han producido desde diversos países de Europa, sobre todo Italia, pero también de Estados Unidos, Sudamérica, China o Rusia. Se espera que con el desarrollo de este producto, y el de la observación de estrellas, además de suavizar la estacionalidad del turismo, se contribuya a fijar la población en el medio rural.

Desde el área de Turismo de la Diputación de Segovia se ha querido lanzar un mensaje de recomendación entramado empresarial de la provincia para que se adapte al turismo extranjero con pequeños detalles que les hagan sentirse como en casa, como el poder comunicarse en inglés aunque sea básicamente. Esto ayudará, sin duda, al desarrollo del turismo internacional.

Continúa la recogida de firmas para el blindaje de las pensiones

La Plataforma Segoviana en defensa del Sistema Público de pensiones seguirá recogiendo firmas cada lunes para exigir al nuevo gobierno el blindaje de las pensiones públicas en la Constitución y la subida automática del IPC anual.

Los residentes de La Alameda cumplen con la tradición de la matanza del cerdo

En la Residencia La Alameda de Nava de la Asunción, reciente ganadora de uno de los premios del Concurso Provincial de Belenes, no dejan pasar la oportunidad de participar en diferentes actividades que logran dinamizar la vida de los residentes y que ofrecen a éstos la oportunidad de socializar y compartir experiencias con otras personas, tanto dentro del centro dependiente del Área de Asuntos Sociales de la Diputación, como fuera del mismo.

En esta ocasión, y aprovechando que es época de matanzas de ganado en la provincia, un grupo de residentes ha querido cumplir con una tradición muy común en los pueblos segovianos y, por cuarto año consecutivo, ha dedicado parte de su tiempo de ocio a elaborar chorizos.

Así, los usuarios de la Unidad de convivencia Gil de Biedma, colaboraron para amasar juntos la carne, probar el picadillo y realizar los chorizos. Cada uno de los residentes de esta Unidad de Convivencia, dentro de sus capacidades, formó parte del proceso de preparar la máquina, sujetar las tripas, atar, picar y colgar los chorizos para que se oreen y estén preparados para servir y comer.

Y es que, el colofón de esta actividad es una degustación junto al resto de habitantes y trabajadores de la residencia, quienes son invitados a probar el embutido elaborado, disfrutando de buen vino y mejor compañía.

Programa de acogida de niños y niñas saharauis

El próximo miércoles 29 de enero a las 19:30 tendrá lugar una charla en el Ayuntamiento de El Espinar para fomentar el programa Vacaciones en Paz. Dicho programa lleva realizándose en nuestro país desde el año 1979.

Es un programa de acogimiento temporal de niños y niñas saharauis en hogares españoles durante los meses de verano, con el objetivo de alejarles del duro calor de los campamentos de refugiados y brindarles el acceso a servicios sanitarios de calidad, además de una alimentación equilibrada y una integración en la sociedad española.

En nuestra provincia lleva realizándose muchos años, la asociación encargada del mismo es Maksra, asociación de amigos del pueblo saharaui de Segovia.

En la charla se podrán escuchar los testimonios de familias de acogida, de jóvenes saharauis que fueron niños del programa y de miembros de Maksra y del Colectivo EspiSahara.

Eva Marqués Nicolás logra la mínima para el Campeonato de España sub23

Buena actuación de los atletas del Velox Atletismo y del C.A.J.Blume en el II Control Autonómico Absoluto y Máster en Pista Cubierta que se ha celebrado este fin de semana en Salamanca y en el EDP Medio Maratón de Sevilla.

La atleta del Velox Atletismo, Eva Marqués Nicolás, logró en la prueba de los 400 m.l la marca mínima para participar en el Campeonato de España sub-23 en pista cubierta que se celebrará los días 15 y 16 de febrero en Salamanca al realizar una marca personal de 58.81. Además, supone marca mínima para el Campeonato de España sub-23 al aire libre (Sevilla, 11-12 julio) y para el Campeonato de España Universitario (Valladolid, 2-3 mayo).

El atleta del C.A.J.Blume, Carlos Guibert Mínguez quedó segundo en la prueba de longitud con una marca de 6.67 reafirmando así la marca mínima para el Campeonato de España sub18 que logró hace unas semanas en esta disciplina, Alejandro Cobos consiguió un 7º puesto en la prueba de altura con 1.76 y Lucas Calzada del Pozo logró marca personal en la prueba de 800 m.l al realizar 2:09.15 lo que le da confianza de cara a las próximas competiciones.

En el EDP Medio Maratón de Sevilla, el atleta del C.A.J.Blume, Félix Yubero Isabel logró un estupendo tiempo de 1:18:29 que supone marca personal al rebajar en más de 5min su anterior marca. Este atleta que está en un período transitorio al dejar las pruebas de pista por las de ruta va demostrando poco a poco su adaptación a este tipo de pruebas.

Los vuelos en globo de Segovia, premiados como mejor producto en FITUR

Ganadores de la 25ª edición de los Premios al Mejor Producto de Turismo Activo de FITUR 2020

La Feria Internacional de Turismo, FITUR –organizada por IFEMA, del 22 al 26 de enero, en la Feria de Madrid- da a conocer los ganadores del Concurso al Mejor Producto de Turismo Activo, que organiza conjuntamente con la Revista Aire Libre, para potenciar el desarrollo y la comercialización de la industria turística y proyectar los productos turísticos de mayor calidad en el marco del turismo activo.

CATEGORÍA NACIONAL

Vuelo accesible en globo. Siempre en las Nubes, Segovia

Premiamos a la empresa Siempre en las Nubes por saber unir en una actividad en la que se realiza vuelo accesible en globo sobre ciudades Patrimonio de la Humanidad con globos adaptados para que todos los pasajeros disfruten por igual de la experiencia, junto con una experiencia única para los 5 sentidos uniendo el gusto y el olfato a través del aroma y gusto del jamón iérico recién cortado, la música en directo de un cuarteto que toca durante el vuelo, las maravillosas vistas y la brisa en el rostro de los pasajeros. Una puerta facilita el acceso y dentro, unas sillas especiales permiten volar a las personas con movilidad reducida. Las sillas eléctricas suben para permitir tener una buena panorámica durante el vuelo y bajan para el aterrizaje. Turismo activo 100% accesible.

Inmersión en las Tradiciones de Asturias. Kalyaventura, Asturias

Esta propuesta nos sumerge en las tradiciones culinarias de Asturias; une la aventura y la gastronomía, los recursos de una tierra virgen con las exquisiteces de la elaboración de productos artesanos. Descubrir nuevos espacios y degustar nuevos sabores, queso, embutidos, pan de maíz… enriquecidos con texturas de antaño, productos artesanos, de sabores equilibrados y persistentes, con tradición popular, cargados de aromas únicos de este valle y del mejor ambiente rural. Pero si a eso añadimos la capacidad de ilusionar y y de potenciar la euforia y la alegría del cliente, esta escapada favorece un viaje al optimismo.

Un Viaje en el Tiempo. Jornadas Culturales de Urriés. Ayuntamiento de Urriés, Zaragoza

El municipio de Urriés, con apenas 40 habitantes, conserva todo el sabor del pasado en su intacto patrimonio. Pertenece a la Comarca de las 5 Villas y desde hace unos años convoca al inicio del verano a todos a participar en sus Jornadas Culturales. Cada año se elige un momento histórico (Renacimiento, años 20, medievo, años 60) y sus 40 vecinos preparan el pueblo y se preparan ellos mismos para un viaje al pasado y mostrar a los cada vez más visitantes un pedacito de su historia. Gracias a esta propuesta, vecinos y visitantes se trasladan a otros tiempos en los que no solo está muy presente la historia local, sino también la convivencia y el resurgir de antiguas tradiciones y leyendas. Además el programa incluye charlas, talleres, feria de artesanía, gastronomía, senderismo y paseos a caballo.

CATEGORÍA INTERNACIONAL

Groenlandia. Exploración con trineo de perros en Thule. Tierras Polares.

200 kilómetros de travesía al estilo tradicional y en total autonomía guiados por los últimos inuits, exploradores del remoto distrito de Thule. Buscando al narval en trineo de perros en el norte de Groenlandia.

Passadiços de Paiva. Municipio de Arouca, Portugal

Passadiços do Paiva se encuentra en la margen izquierda del río Paiva, en el municipio de Arouca, al norte de Portugal. Consta de 8 km. que ofrecen una caminata «intacta», rodeada de una belleza y paisajes sin igual en un auténtico santuario natural, junto a descensos de aguas blancas, cristales de cuarzo y especies en peligro de extinción en Europa. El camino se extiende entre las playas fluviales de Areinho y el pueblo tradicional de Espiunca. Entre estos dos puntos, el visitante puede encontrar un singular entorno natural: la zona de ocio de Vau. Este es un viaje a través de la biología, la geología y la arqueología.

Vacaciones Sostenibles en los Fiordos de Noruega. Innovation Norway, Noruega

Noruega es un país con una naturaleza espectacular y conserva su paisaje, sus tradiciones y forma de vida, y apuesta por un turismo respetuoso con el medio ambiente para garantizar una relación a largo plazo con su entorno. En 2013 fue uno de los primeros destinos en el mundo en lanzar un certificado internacional de destinos sostenibles basados en los principios de la OMT, la UE y el Consejo Global de Turismo Sostenible. Hoy en día, sigue apostando por un turismo sostenible, con un uso óptimo de los recursos medioambientales, respetando la autenticidad sociocultural de las comunidades, creando puestos de trabajos “verdes” y fomentando las prácticas sostenibles entre los turistas. Esta experiencia sostenible en los Fiordos Noruegos está disponible durante todo el año y con ella el viajero podrá disfrutar de la naturaleza más imponente de Noruega sabiendo que su impacto en el entorno es mínimo.

El proyecto ‘Entreasociaciones’ elige Segovia para celebrar su primer encuentro

Los días 28 y 29 de febrero, el proyecto ‘EntreAsociaciones’, promovido por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (Featf), celebrarán en Segovia su primer encuentro nacional para reunir a todos los socios y colaboradores, con unas jornadas formativas que incluirán talleres así como el intercambio de experiencias y conocimientos en un ambiente relajado y distendido.

El hotel ‘Puerta de Segovia’ será el punto de encuentro para esta iniciativa entre asociaciones de terapia familiar españolas, que precisamente busca “dinamizar las asociaciones a través de la colaboración entre socios y asociaciones adscritas a Featf, en el marco de la formación en terapia sistémica”, según remarcó la organización.

Para la tarde del viernes 28 de febrero, de 16.30 a 21.00 horas, los asistentes podrán elegir uno de los cuatro talleres que se llevarán cabo de forma simultánea. Esther Claver abordará la intervención familiar en contextos educativos; Charo Lobato propondrá hablar de la terapia familiar para niños y adolescentes; José Antonio Hernández sobre ‘el mito de la buena madre al servicio de la justicia familiar’, y Jorge de Vega, con el taller ‘Desmontando el diagnóstico de psicosis con la familia”.

El sabado 29, de 9.30 a 14.00 horas, también proponen varios talleres simultáneos. ‘La intervención en situaciones críticas en centros educativos’, es el título elegido por Conxita López; ‘TCA, identidad y regulación emocional. Una visión racional de los Trastornos de la Conducta Alimentaria’, será abordado por Xavi San Martín; el taller ‘El Arte de la Terapia en Grupo’, a cargo de Ana Caparrós y Conchi Caro, mientras que Luis Vilas abordará la ‘Mediación Sistémica ¿nuevas respuestas a nuevas necesidades?’, en el ámbito de los sistemas familiares.

Ayuda y colaboración

Los socios de la Federación Española de Terapia Familiar que quieran participar en el proyecto ‘EntreAsociaciones’ deben presentar, en la formulario de la web, su propuesta de la actividad que cree que sería positiva abordar en su asociación, que es la que valora la solicitud y si es aceptada, la hace llegar a la secretaria de Featf para que quede incorporada a ‘EntreAsociaciones’.

De esta forma, los profesionales de todas las asociaciones se enriquecen de las materias de conocimiento de otros miembros de la federación. De hecho el listado de temas a disposición de los socios abarca un gran número de materias de su ámbito competencial: en los Servicios Sociales y Trabajo Social; la familia; los centros educativos; la escuela; TDAH; procesos de Alienación Parental; shock emocional; casos clínicos o talleres de procesos de separación y divorcio conflictivos, mediación terapéutica o terapia mediadora.

A esta federación nacional pertenecen asociaciones autonómicas de Andalucía; Aragón; Canarias; Castilla y León; Castilla-La Mancha; Extremadura; Comunidad de Madrid; País Vasco-Navarra; Comunidad Valenciana; Murcia; Galicia; Asturias y Cataluña.

Publicidad

X