20.8 C
Segovia
lunes, 15 septiembre, 2025

Senadores del PP de Segovia denuncian el ‘hachazo fiscal’

senadores del PP de Segovia

Los senadores del PP de Segovia denuncian el ‘hachazo fiscal’ del Gobierno de Pedro Sánchez que «asfixia a impuestos» a los españoles.

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado, del que forman parte la Presidenta del PP, Paloma Sanz, el Vicepresidente 1º de la Cámara, Javier Maroto y los senadores, Juan José Sanz Vitorio y Mª Ángeles García, exige al Gobierno que “ponga fin a su hachazo fiscal” a costa de “meter la mano en el bolsillo de los españoles”. “Ya está bien de hacer caja con el esfuerzo de los españoles asfixiados a impuestos”, indican.

“Desde que Sánchez llegó a la Moncloa la subida de impuestos ya roza el riesgo. Con el nuevo año incorpora 9 subidas de impuestos más”, explican los senadores segovianos, al tiempo que recuerdan que con “Sánchez las familias pagan más impuestos que nunca, ya que ahora cada español paga 2.600 euros más en impuestos al año, mientras que el Estado recauda un 43% más que en 2018. Esto es insoportable”. Así, reprochan que desde el Ministerio de Hacienda suban el IVA al 4% a los alimentos básicos, como el pan o los huevos; mientras que otros alimentos como la pasta pasan del 7,5% al 10%. “Basta ya de ahogar a los españoles y a su cartera”, inciden los populares.

ARMENGOL NIEGA UN ALIVIO AL SECTOR DE LAS PELUQUERÍAS

“Exigimos al Congreso que deje de retener esta ley del PP. Es la primera de las 15 leyes Feijóo aprobadas en el Senado, y Armengol niega el debate por miedo a perder la votación”, subrayan los populares, y explican que se trata de una reivindicación que el sector lleva pidiendo desde hace 12 años para mantener la actividad y el empleo. “¿Y cuál ha sido la postura del Gobierno? Rechazar cualquier tipo de mejoras impositivas alegando siempre falsas excusas”.

Igualmente, los populares segovianos indican que en el Congreso se han producido hasta 39 prórrogas a esta ley, “lo nunca visto”. Por ello, recuerdan a Armengol que el próximo 5 de febrero “tiene una oportunidad para acabar con esta situación. Poner fin a una tomadura de pelo para un sector de nuestro tejido productivo que emplea a 150.000 personas, que ven en riesgo sus puestos de trabajo”.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El PSOE de Segovia cierra filas en torno a Carlos Martínez

El PSOE de Segovia cierra filas en torno a Carlos Martínez, al que traslada su apoyo como nuevo secretario general del PSOE de Castilla y León.

El Partido Socialista de Segovia, a través de su secretario general, José Luis Aceves, ha manifestado su total respaldo y apoyo a Carlos Martínez.

«Este posicionamiento personal refleja el sentir de la inmensa mayoría de los socialistas segovianos», apunta en un comunicado.

De hecho, defienden que «ven en Martínez el líder idóneo para encabezar esta nueva etapa de unidad y transformación».

Los socialistas segovianos califican este momento como «crucial para el partido». En este sentido, Aceves subraya la «necesidad de remar todos juntos hacia un objetivo común». Y ese objetivo es «construir un nuevo proyecto de unidad que permita desarrollar políticas efectivas para mejorar la vida de la ciudadanía».

Capacidad de gestión y liderazgo

Aceves destaca de Carlos Martínez su «capacidad de gestión y liderazgo, demostrada durante su larga trayectoria como alcalde de Soria, para construir un proyecto ilusionante, fuerte y cohesionado».

Para el socialista segoviano, «la unidad es la receta adecuada para afrontar con éxito los futuros retos electorales y consolidar un PSOE que responda a las demandas de la ciudadanía de Castilla y León».

Además, el PSOE de Segovia considera fundamental trabajar para «poner fin a la agenda de incumplimientos históricos de la Junta con la provincia».

«Durante años, el PP ha acumulado una deuda histórica que incluye más de 100 incumplimientos en áreas cruciales como infraestructuras, desarrollo industrial, sanidad y educación», apunta.

Esta situación, añade, ha relegado a Segovia a la cola de las inversiones autonómicas.

Llamada a la militancia

Asimismo, Aceves hace un llamamiento de respeto a la militancia y a las bases del partido.

«El respaldo a Carlos Martínez simboliza el compromiso del PSOE de Segovia con un futuro de esperanza y progreso, en el que la unidad y el rearme ideológico serán los motores que impulsen el cambio necesario», concluye.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La Ley de Violencia de Género de Castilla y León contempla la violencia digital como nueva forma de violencia contra la mujer

Ley de Violencia de Género de Castilla
Img/Freepik

La Ley de Violencia de Género de Castilla y León será la «más moderna y pionera» y protegerá «a más mujeres y con más servicios». Así lo ha indicado la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades durante la presentación de la futura Ley de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género en la Comunidad.

Isabel Blanco ha detallado las principales novedades de esta futura norma cuyo objetivo principal es «proteger, ayudar, prevenir y sensibilizar contra lo que supone la violencia machista».

El documento aprobado este jueves, 9 de enero de 2025, se remitirá a las Cortes para iniciar su tramitación.

Más protección

La nueva norma amplía la protección a las víctimas al reconocer nuevas formas de violencia, promover una mejor y más efectiva detección y prevención de estas situaciones.

El texto es fruto de un intenso trabajo del Gobierno autonómico con el Diálogo Social y las entidades públicas y privadas que forman parte del sistema de Servicios Sociales.

En total, 78 organizaciones y un centenar de profesionales han participado en la elaboración de este anteproyecto de ley. Se estructura en cinco títulos, 69 artículos, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales.

Ley flexible que incorpora nuevos modelos de violencia contra las mujeres 

El anteproyecto tipifica nuevas formas de violencia de género y actualiza otras para adecuarlas a la realidad social.

‘violencia digital’

Dentro del primer bloque, cabe destacar la ‘violencia digital’. Es decir, la que se ejerce utilizando las tecnologías de la información y las redes sociales. En este sentido, figuran el ciberacoso, las ciberamenazas, la ciberdifamación, la pornografía no consentida, los insultos y el acoso por motivos de género. También la extorsión sexual, el control o espionaje a través del móvil y cualquier herramienta digital (redes sociales, webs, foros, correo electrónico, aplicaciones de mensajería instantánea…).

‘violencia vicaria’

Otra de las modalidades introducidas en el texto legislativo es la ‘violencia vicaria’. Aquella  que se ejerce sobre los hijos y familiares o allegados a la mujer.

‘violencia de segundo orden’

La tercera tipología nueva es la llamada ‘violencia de segundo orden’. Este tipo incluye los actos de violencia física o psicológica, represalias o humillaciones. También las persecuciones ejercidas sobre las personas que apoyan a quienes sufren la violencia de género. Asimismo, las acciones que impidan la prevención, detección, atención y recuperación de las víctimas.

Además, se prevé como un tipo de violencia diferenciada del tráfico y la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, la propia explotación sexual.

También incorpora el concepto de violencia contra la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Este caso incluye actuaciones como mutilación genital, matrimonio forzoso, esterilización forzada o aborto forzoso que restrinjan el libre ejercicio de estos derechos.

Prevención y detección precoz

El anteproyecto legislativo incide en la prevención y en la detección precoz como herramientas fundamentales para avanzar en la lucha contra la violencia de género, uno de los compromisos del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco.

Centros de crisis completan la red de atención

Una vez detectada una situación de violencia de género, se pasa a la siguiente fase de derivación de la víctima para ofrecerle una atención integral. Ésta se prestará bajo los principios de prevención, solidaridad, transversalidad, planificación, profesionalidad, carácter multidisciplinar, calidad y coordinación.

El anteproyecto de ley regula en su articulado el objetivo, los recursos y los protocolos para garantizar la atención integral a las víctimas y la restitución de los derechos vulnerados, con la finalidad de promover la salida del círculo de violencia y la recuperación de su autonomía personal de las víctimas.

Destaca, como novedad, la regulación de los centros de crisis para la atención a víctimas de violencia sexual a través de los que se ofrece información y atención inmediata tanto a las víctimas como a familiares y personas del entorno. Los servicios que se ofrecen en estos centros, de carácter no residencial, se complementan con el centro virtual ‘Atiendo’ que ofrece atención telefónica y telemática.

El acceso a estos recursos podrá realizarse desde los sistemas sanitario y de Servicios Sociales.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Nuevas señales en carreteras segovianas

El Área de Acción Territorial de la Diputación Provincial está instalando nuevas señales en carreteras segovianas. Así, ha iniciado el proceso de renovación de los carteles que indican la titularidad provincial de las carreteras de la red de la Diputación de Segovia.

“Una labor necesaria, teniendo en cuenta que muchas de esas señales tenían ya más de veinte años», indica el diputado de Red Viaria, Benjamín Cerezo.

Además, apunta, «muchas de ellas se encontraban bastante deterioradas”. Ese deterioro se debe a las inclemencias meteorológicas como el viento, la lluvia, la nieve o el hielo, la incidencia de la luz solar, el paso del tiempo o algunos golpes recibidos.

45 nuevos carteles

Por eso, la Diputación apostó por sustituir las viejas señales por otras nuevas con este proyecto adjudicado en 48.199,04 euros. En total, se instalarán 45 nuevos carteles, que reemplazarán a otros tantos.

Benajmín Cerezo destaca también que se está aprovechando el trabajo que se ejecuta en algunas de las vías, en cuanto a mejora, refuerzo o reparación, por ejemplo. De ese modo, acometen, a continuación, la renovación de la señalética.

La información sobre la titularidad y la denominación de las vías cobra su importancia, teniendo en cuenta que se trata de una numeración que se usa, entre otras cosas, en la mayoría de los sistemas de navegación que se incluyen en los vehículos que transitan por esas carreteras.

Los nuevos carteles a instalar están compuestos por lamas de acero galvanizado, con longitud y altura determinadas. Esas lamas van sujetas entre sí y, mediante grapas, se afianzan a los postes existentes de las unidades anteriores.

El contrato se ha adjudicado a la empresa Lacroix City Centro SA y los cuarenta y cinco nuevos carteles se han ubicado a lo largo y ancho de toda la geografía provincial y en carreteras de distinto tipo de las pertenecientes a la red de la Diputación.


 – El pueblo más motero de Segovia empieza a rugir 

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Así es la Toscana segoviana

Cárceles de Segovia con historia
Img/Segoviaudaz

Así es la Toscana segoviana, un paraíso natural e histórico rodeado de gran belleza que gira en torno a una de las villas más bonitas de la provincia de Segovia.

La conocida Toscana italiana, así como la que podría considerarse ‘Toscana segoviana’ comparten su riqueza en torno patrimonio artístico, histórico, económico y cultural.

De hecho, recientemente, a finales del pasado 2024, fue elegido como el pueblo más bonitos de España para visitar en diciembre. No obstante, cualquier época del año es ideal para darse un paseo por las calles empedradas de Pedraza y descubrir rincones y plazas que transportan al pasado.

 – El pueblo segoviano del poeta Jaime Gil de Biedma 

«El corazón de Pedraza se encuentra en su Plaza Mayor, un lugar de encuentro, único y cargado de historia», destaca el Ayuntamiento de Pedraza en su página web.

pueblo de Segovia con una de las plazas
Img/Segoviaudaz

De hecho, está reconocida como una de las plazas más bonitas de toda España.

– La Suiza española está en un pueblo de Segovia 

¿Qué ver en Pedraza?

Además de la Plaza Mayor, y el castillo de Pedraza, a cada paso se encuentran palacios, casas nobles o la barbacana que fue cárcel pública, entre otros monumentos.

Si bien Pedraza está precioso en invierno, si además tienes la oportunidad de ir en verano un atractivo más son los famosos Conciertos de las Velas de Pedraza.

Para entrar y salir de Pedraza, sólo hay un acceso, la Puerta de la Villa, un vestigio de la historia defensiva medieval de este interesante pueblo segoviano.

Además, cerca de Pedraza se encuentran otras localidades de la provincia que bien merecen también una visita. Es el caso, entre otras, de Prádena, Navafría, La Matilla o Sigueruelo.

Santiago Segura y José Mota abren el castillo de Pedraza al completo, por primera vez

Por otro lado,  primera vez en la historia, Santiago Segura y José Mota abren el castillo de Pedraza en su totalidad. Así, se permitirá el acceso a áreas nunca antes visitadas, como habitaciones privadas, salones y mazmorras.

 El último emperador romano nació en un pueblo de Segovia  –

Actualmente, la fortaleza de la villa segoviana es propiedad del productor teatral Luis Álvarez, junto a sus socios, Santiago Segura y José Mota.

– El pueblo más dulce de Segovia –

Santiago Segura y José Mota abren el castillo
Img/Ical
La finalidad es convertirlo en un espacio vivo, donde pasado y presente convergen para ofrecer una experiencia cultural única.

 – El pueblo más motero de Segovia empieza a rugir 

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

‘Los que roban lo cavao’ dona casi 5.000 euros a Sedaví

'Los que roban lo cavao' dona

La Asociación Recreativo–Cultural de la localidad segoviana de Fuenterrebollo ‘Los que roban lo cavao’ dona 4929 euros a los afectados por la DANA en Sedaví.

Fue uno de los municipios de Valencia más golpeado por las terribles inundaciones sufridas el pasado 29 de octubre de 2024 por la peor DANA de la historia.

La finalidad de esta donación ha sido ayudar directamente a las personas físicas de esta ciudad que han sufrido daños en sus viviendas.

Casi 5.000 euros en mobiliario y electrodomésticos adquiridos en empresas valencianas

La ayuda no les ha llegado a los vecinos de Sedavi en dinero en metálico, sino mediante la entrega de mobiliario y electrodomésticos según necesidades.

Además, estos enseres se adquirieron en empresas valencianas «para así también contribuir al comercio local de la zona», apuntan desde ‘Los que roban lo cavao’.

Los Que Roban Lo Cavao consiguieron recaudar 3929 euros en sus X Jornadas Solidarias que organizaron en el puente de diciembre, y que este año decidieron dedicar a beneficio de los afectados por la DANA.

 – El pueblo segoviano del poeta Jaime Gil de Biedma

Durante la jornada se pudo disfrutar de un concierto de rock del grupo Scache y un tributo de pop español a cargo de Fabio Paez.

'Los que roban lo cavao' dona

También hubo hinchables para los más pequeños, un mercadillo de artículos y productos, y degustaciones de castañas asadas y chocolate con bizcochos.

La jornada concluyó con el sorteo de una rifa con distintos regalos donados por empresas y comercios del municipio y de la zona. De ese modo, también quisieron sumarse a la causa bien en especie, o a través de una aportación económica mediante la fila 0 que se creó para que todo el mundo pudiese aportar su granito de arena.

A lo recaudado en estas jornadas solidarias, hay que sumar los 1000 euros que la asociación decidió destinar también de la recaudación de la taquilla de la representación teatral que llevo a cabo su grupo de teatro “Almuerdago” en el Centro Cultural “José Rodao” de Cantalejo, y donde representó la obra de Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández “Un millón”.


 

 – El pueblo más motero de Segovia empieza a rugir 

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Obras en la travesía de Turégano

cortada al tráfico la CL-603
Img/Freepik (*archivo)

La Junta de Castilla y León ha comenzado obras en la travesía de Turégano para la mejora del firme. Las mejoras se realizan desde el punto kilométrico 67/795 al 68/090 y tendrán una duración de tres semanas.

Dado que se retirará parte del material para la ejecución de la rigola longitudinal (contrapendiente para salvar la diferencia de altura entre acera y bordillo), el tiempo estimado de las obras es de tres semanas.

Para poder ejecutar adecuadamente estas mejoras, tal y como declararon desde la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, será necesario algún corte intermitente de carril, que será debidamente señalizado para informar a los conductores.


 – El pueblo más motero de Segovia empieza a rugir

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Lamariano ya no se va

Yerai Lamariano terminará la temporada con el BM Nava / Daniel Pérez

Cuando el BM Nava anunció la incorporación – mejor dicho el retorno – de Yeray Lamariano después de la lesión de Patotski, se asumió desde el principio que el mítico guardameta vasco solo estaría disponible la primera parte de la competición en la Liga Plenitude, entre otras cosas porque él mismo y el club así lo acordaron.

Pero Lamariano no solo no ha sido residual en cuanto a su aportación en todo este tiempo sino que ha sido importante en muchos partidos. Se ha encontrado bien, ha entrado en dinámica de entrenamientos y partidos con relativa facilidad, no exenta de sacrificio, y de la mano del club han decidido prorrogar su acuerdo hasta final de campaña.

Un portero, después del mundial

El equipo navero tiene apalabrado desde hace meses un portero brasileño que llegará previsiblemente a La Nava después del mundial (el club no ha anunciado oficialmente nada), por lo que la necesidad de Lamariano ya no sería tan imperiosa. Pese a ello, y aunque puede que haya partidos en los que no llegue a participar, el veterano guardameta ha optado por seguir en la que siempre ha reconocido como «su casa».

Por lo tanto y recordando que a Patotski no se le espera hasta el próximo curso, la portería del Viveros Herol Balonmano Nava quedará bien cubierta para la segunda parte de la temporada con Luis de Vega, Yeray Lamariano y el fichaje que está por anunciarse.

Un instagramer flipa con esta costumbre segoviana

Para el creador de contenido UNILAD Tech, que suma casi un millón de seguidores en Instagram, esta competición segoviana es probablemente la «carrera más extraña que ha visto».

Así describe la típica y tradicional Carrera del Pavo en un breve vídeo en el que explica en qué consiste, las dificultades que entraña y lo complicado que es aguantar sobre la bici.

¡Para no perdérselo!

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de UNILAD Tech (@uniladtech)

El pueblo segoviano del poeta Jaime Gil de Biedma

Img/Rastrojo-Wikipedia

Este 8 de febrero se cumplen 35 años de su fallecimiento y descubrimos el pueblo segoviano del poeta Jaime Gil de Biedma, donde reposan sus cenizas.

Ruta Jaime Gil de Biedma en Nava de la Asunción

En el corazón de Tierra de Pinares se encuentra Nava de la Asunción, municipio situado en el oeste de la provincia situado en el oeste de la provincia entre los ríos Eresma Y Voltoya, en la Campiña Segoviana.

Sirvió como fuente de inspiración y refugio, ese lugar al que siempre «..acabo por volver«.

A través de esta ruta de senderismo podremos conocer algunos de los lugares más emblemáticos del municipio y aquellos relacionados con el poeta. Entre otros, esos parajes tan bellos del entorno natural descritos en sus textos, que son «..olores a leña de pino verde y de viña vieja» nos transportarán al Otoño de 1956.

Img/Google Maps. Ruta Jaime Gil de Biedma

La ruta comienza en la Estación de Encuentro Jaime Gil de Biedma y la Nava (1). Desde allí, los pasos llevan hacia la calle Camino de Santiago, donde está la Plaza de Gil de Biedma (2), dedicada a la memoria del poeta.

Continuamos hacia la Cruz de Piedra (3), para después coger el Camino del Torrejon (4), y salir del municipio. «..Tomamos por el camino del jinete y luego a la izquierda, por el del Torrejon» «..suda el caballo, pega el sol«.

Entre tierras de cultivo vamos avanzando en nuestro camino «…las tierras no verdean, a pesar de las últimas lluvias«, las perdices, cada vez más escasas, son testigos de nuestro paso.

Vamos subiendo las cotarras donde podemos disfrutar de estas maravillosas vistas que nos ofrece esta maravillosa tierra de pinares, donde el pino resinero «pinus pinaster»  y el pino piñonero «pinus pinea» siguen siendo los protagonistas más antiguos de esta magnífica obra.

Al llegar al Camino de Santiuste (5), giramos a la izquierda como nos lo indica la baliza, «…la viña virgen está empezando a enrojecer«, continuamos hasta la siguiente baliza para girar a la derecha y adentrarnos en el pinar, «..los pinos aún huelen denso«. Carbonero, pinzones salvajes y herrerillos nos acompañan en nuestro paso «…y más allá del mar de pinares«, uno de los lugares más emblemáticos de nuestro entorno natural, Mesalta (6).

Disfrutando de estas vistas únicas continuamos el camino, entrando en el Pinar de las Ordas o «Pinar de las Sordas«. «..Cada camino en los alrededores de la Nava está vinculado a una cierta época en la que fue favorito. Camino de los Comunesde las Cuestasde los Alisosde Bernardosde Santiuste y este de las Sordas«.

Volvemos a coger el Torrejon a mano derecha para llegar de nuevo al Camino de Santiuste y girar a la izquierda. Pinos piñoneros centenarios decoran este bonito paisaje, a un lado el pinar y al otro viñas y tierras de cultivo, dos de los ecosistemas más importantes que forman nuestro entorno.

LLegamos al cruce de caminos donde podemos emprender el camino de vuelta por dos sitios, girar a la derecha y volver por el Sendero del Pino (7) hasta llegar de nuevo al Camino de Torrejon, o continuar de frente para coger el Cordel de las Merinas (8) que entra al pueblo por la Calle Murillo.

En la última parte del recorrido ya por el municipio podemos ver el Caño del Obispo (9) mandado construir en 1683 por el Obispo Fray Sebastián, y un poco más adelante nos encontramos con la Casa del Caño (10), hogar del poeta «..como refugio en la tranquilidad del pueblo y el ambiente saludable de sus pinares«.

Por último, podemos disfrutar de la Ermita del Sto. Cristo (11), construida en diferentes fases en los siglos XVII y XVIII.

Por la Carretera de Migueláñez llegamos de nuevo a la Estación de Encuentro de Jaime Gil de Biedma y la Nava.

Arte urbano en el pueblo segoviano de Gil de Biedma

El arte urbano en la localidad segoviana en la que vivió el poeta Jaime Gil de Biedma y Alba deslumbra en las fachadas de esta localidad de la provincia de Segovia.

Tanto es así que los visitantes se preguntan si es el arte urbano de Berlín o los murales de Nava de la Asunción cuando se acercan a este pueblo segoviano.

Arte urbano en el pueblo segoviano

Aquí, en Nava de la Asunción, los murales del pintor internacional Román Linacero se han convertido en visita obligatoria para los amantes del arte.

El artista ha decorado La Nava con más de 20 murales gigantes sobre diferentes temáticas, que hacen confundir la ficción con la realidad.

Arte urbano en el pueblo segoviano

Este pintor que inunda de Street Art este pueblo que no llega a los 3.000 habitantes, es conocido como Sr. Momán.

Linacero no estudió Bellas Artes, sino que empezó dedicándose al mundo de la publicidad y fue redactor en una multinacional. Sin embargo, «dejó de interesarme», confesaba no hace mucho a Segoviaudaz.es. Así, probó con la pintura y en paralelo con la publicidad. Lo compaginó hasta que preferió dedicarse por completo a la pintura.

 

 

 

 

 

 

«Los murales son una parte de mi trabajo, que empecé hace 10 años», apunta. Trabajo «pintura al óleo» y la temática es variada, llenando cada rincón de Nava.

 – Aquí están las antípodas de Segovia 


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X