18.5 C
Segovia
martes, 29 abril, 2025

Segovia viaja en el tiempo hasta el 25 de noviembre de 1919 para dar la bienvenida al poeta Antonio Machado

La ciudad de Segovia, en su Casa de la Lectura, hizo un viaje en el tiempo para trasladarse al 25 de noviembre de 1919 y dar la bienvenida oficial y protocolario al poeta sevillano Antonio Machado, en la figura y la voz del miembro del Nuevo Mester de Juglaría, Fernando Ortiz, para tomar posesión de su Cátedra de Francés. La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, recibió al viejo profesor que llegó al evento en un coche de época, con su característico atuendo de abrigo, sombrero y su bastón.

El propio don Antonio explicó que está recien llegado a Segovia, desde Úbeda o Baeza, no lo tenía demasiado claro para volver a Castilla, “la que amé”. El poeta sevillano explicó al auditorio, que abarrotaba una de las salas de la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal, que es “austero por definición y no soy demasiado amigo de las alaracas de la sociedad en la que vivimos”, apostillando que “estoy aquí con el ánimo de un poco angustiado porque estoy conmovido”.

Antonio Machado se mostró convencido de que serán los segovianos, con los que va a compartir estas tierras y estas piedras, le haran renunciar a las palabras que un día dejó escritas sobre que “los castellanos son unos palurdos”. Don Antonio concluyó sus palabras dirigiéndose a la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, para decirle: “Señora, a sus pies y a los de Segovia”.

Luquero fue la encargada de darle la más cordial de las bievenidas a tan insigne profesor y poeta, al que deseó una larga y frucifera estancia en la ciudad, y comenzó el recital de textos del autor sevillano, que volvió a tomar la palabra, para leer, con “estas gafas me he comprado en Madrid y que seguró qué se me perderán paseando por el Eresma”, su biografía y las palabras en verso que la resumen y que, ahondó, “quizás a lo mejo ustedes conocen”.

Segovianos de todas la profesiones y sectores rindieron homenaje al ilustre personaje que se une a la vida de la ciudad. D. Antonio agradeció cada una de la lectura de sus poemas, conmovido por la excelente declamación de los participantes, sobre diversos aspectos de su personalidad y de su obra. Comenzaron los integrantes del taller impartido por Sara Rosenberg para después tomar el micrófono segovianos anónimos, enamorados de su obra.

Con este singular espectáculo que aunó historia y poesía, que inundó la sala con los versos del poeta, la ciudad de Segovia culmina los actos de celebración del primer centenario de la llegada Antonio Machado en noviembre de 1919, bajo el nombre de ‘Constelación Machado’.

Alrededor de 700 segovianos iluminan de morado la plaza de Azoguejo en recuerdo a las víctimas

Alrededor de 700 personas secundaron la manfiestación convocada por los colectivos Brigada Violeta y Segovia Feminista que concluyó a los pies del acueducto, con la lectura de un manifiesto iluminado con el color morado de las pegatinas colocadas en las linternas de los teléfonos móviles, que se repartieron durante el recorrido, en una plaza del Azoguejo con el alumbrado público apagado.

La manifestación partió de la Comisaria de la Policía Nacional, donde se leyó un primer comunicado con referencias a la gestión que realizan, ante casos de violencia machista los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y junto al Sistema Judicial Español. Los manifestantes recorrieron toda la peatonal avenida del Acueducto, al grito de consignas como: “Santiago Abascal vuelve a tu corral”; “Segovia será la tumba del machismo”; “No estamos todas faltan las asesinadas” o “denuncia archivada, mujer asesinada”.

La manifestatión de la Brigada Violeta y Segovia Feminista finalizó con la lectura de un manifiesto en el que estuvo muy presente la última mujer asesinada el mismo día en Granadilla (Tenerife), la joven leonesa Sara y también hubo referencias a la polémica moción, ya retirada, de los grupos municipales del PP, Cs y Vox en el Ayuntamiento de El Espinar. Las manifestantes aseguraron que ante textos y opiniones como las que se recogían en el documento, “siempre nos encontrarán en frente”.

Los colectivos feministas convocantes recordaron la importancia de salir a la calle para reclamara que no haya ninguna mujer más asesinada y se ponga fin a a esta situación de “auténtico terrorismo machista”. Al finalizar el acto, se pudo escuchar la canción de Rozalén, ‘La puerta violeta’.

José Miguel García consigue el subcampeonato autonómico de Madrid en pentathlon de lanzamientos máster M-45

El atleta del Venta Magullo José Miguel García Fuentetaja ha conseguido el subcampeonato autonómico de Madrid en pentathlon de lanzamientos máster de la categoría M-45 al conseguir una puntuación final de 2474 puntos; realizando 27,32 metros en martillo, 10,33 m. en peso, 26,52 m. en disco, 34,37 m. en jabalina y 9,00 en martillo pesado.

Raúl Martín Arranz se ha clasificado en el puesto 23º del cross de Alcobendas en categoría sub-14

El atleta del Venta Magullo y del CETA Raúl Martín Arranz se ha clasificado en el puesto 23º en el cross de Alcobendas en la prueba de sub-14 al realizar un tiempo de 4:09 segundos

Retirada la moción para la derogación de la ley de violencia de género

El alcalde popular de El Espinar (Segovia), Javier Figueredo, explicó hoy que se ha producido un error en la presentación de dos documentos diferentes ante la Junta de Portavoces del consistorio, al confundir la moción que iba a presentar solo Vox con una propuesta conjunta que se iba a hacer a todos los grupos municipales. Así, reiteró la condena y rechazo del grupo del PP en el Ayuntamiento de El Espinar a cualquier tipo de violencia de género.

Javier Figueredo argumentó que el error ha sido que la moción “que iba a presentar solo el partido de Vox” se ha confundido con una proposición que se iba a hacer a todos los grupos para ser debatida en el pleno previsto para el próximo jueves. “En vez de presentar una se ha presentado la otra”, explicó el alcalde, “y prácticamente sin leerla se ha llevado a la Junta de Portavoces, no nos ha dado tiempo a revisarla y al minuto ya estaba en todos los medios de comunicación porque grupo socialista así lo ha querido hacer”.

El alcalde de El Espinar confirmó que la moción ya ha sido retirada y resaltó su mayor repulsa contra cualquier tipo de violencia de género. “Lo primero es dejar claro a todo el mundo”, expuso en un audio enviado a los medios, “que el PP en el Ayuntamiento de El Espinar está en contra de cualquier tipo de violencia de género que se produzca en nuestro país”, recordando que tras el problema surgido en la Junta de Portavoces, todos los grupos políticos participaron en la lectura de un manifiesto en contra de la violencia de genero.

Cs abre expediente disciplinario a su portavoz en el Ayuntamiento de El Espinar

La Secretaría de Acción Institucional de Cs Castilla y León anunció hoy la apertura de expediente disciplinario a su portavoz en el Ayuntamiento de El Espinar, Jesús Ángel Gascón, por considerar «un hecho grave», que condenó “enérgicamente”, la moción conjunta firmada por su formación, PP y Vox, reclamando la derogación de la Ley de Violencia de Género. El vicepresidente de la Junta de Castilla y León y miembro de la Ejecutiva Nacional de Cs, Francisco Igea, afirmó, en su perfil de Twitter, que este texto es “inaceptable”.

Francisco Igea contestó, a través de esta red social al mensaje lanzado por el secretario autonómico del PSCyL, Luis Tudanca, con el comentario: “Es inaceptable Luis. Completamente de acuerdo”, ante la moción conjunta presentada por los grupos municipales del Partido Popular, Ciudadanos y Vox en El Espinar, en el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia de Género.

Desde la Secretaría de Acción Institucional de Cs Castilla y León se desmarcaron, a través de un comunicado, de este documento por “ir en contra de los los principios de la formación naranja e infravalorar una lacra que ha dejado 52 víctimas mortales en lo que va de año”. Desde Cs hicieron hincapié en su firme compromiso contra la contra la violencia de género, poniendo como ejemplo las intervenciones en los Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales y las Cortes de Castilla y León en defensa de las víctimas

Por último, desde Cs Castilla y León pidieron la retirada de la moción en el Ayuntamiento de El Espinar reiterando la apertura automática de un expediente disciplinario contra su edil en el municipio, Jesús Ángel Gascón, al tratarse de un hecho grave contra las acciones del partido.

Los hermanos Aracil Almarcha ganadores de cuatro de las siete categorías del Premio Infantil de Piano Santa Cecilia

El jurado del Premio Infantil de Piano Santa Cecilia – Premio Hazen ha dado a conocer el nombre de los ganadores de la vigésimo tercera edición de este galardón que busca fomentar el crecimiento musical y la profesionalización de jóvenes músicos.

El certamen ha destacado de nuevo por el altísimo nivel de los 22 aspirantes presentados a las dos categorías del certámen celebrado durante este sábado y domingo en las instalaciones del Conservatorio Profesional de Música de Segovia. Del total de aspirantes, catorce niños y ocho niñas, un total de once pasaron a la final interpretando a la final interpretando las obras elegidas por ellos mismos.

Un año más, la convivencia entre los jóvenes artistas, de distintas edades y lugar de procedencia, ha demostrado que el Premio Infantil de Piano Santa Cecilia- Premio Hazen, es un referente musical a nivel nacional pero también en el fomento de valores.  “Esta concepción enriquece al certámen porque no se trata de una competición al uso, sino que procuramos que sea un encuentro entre jóvenes pianistas en el que compartir experiencias más allá del premio”, explica la coordinadora de la Fundación, Noelia Gómez.

Tras una larga deliberación, el jurado formado por su presidente Luciano González Sarmiento, pianista y miembro fundador del prestigioso Trío Mompou; el pianista Juan Carlos Fernández Nieto, la painista Sofya Melikyan; la musicóloga, intérprete e investigadora Alicia Lázaro, de la Sección de Investigación de la Fundación Don Juan de Borbón; y el crítico musical Luis Hidalgo; ha decidido otorgar los siguientes galardones.

Primer premio Grupo A (pianistas de hasta 11 años)

Premiada con 450 €, diploma y concierto

Carlos Aracil Almarcha

Segundo premio Grupo A (pianistas de hasta 11 años)

Premiada con 300 € y diploma

Manuel Ruiz Masegosa

Primer premio Grupo B (pianistas entre 12 y 14 años)

Premiada con 600 €,  diploma y concierto

Cristina Aracil Almarcha

Segundo Premio Grupo B (pianistas entre 12 y 14 años)

Premiada con 450 € y diploma

Bárbara Sanhueza Dejong

Mejor intérprete de una obra de J.S. Bach

Premiada con 300 €, diploma y concierto

Carlos Aracil Almarcha

Mejor intérprete de Música Española

Premiada con 300 €, diploma y concierto

Daniel Sánchez Pollo

Premio Especial del Trinity College London

Beca de Exámenes Trinity College

Cristina Aracil Almarcha

Galardonados del Premio Infantil de Piano Santa Cecilia

A la final pasaron por el Grupo A los pianistas seis. En la categoría B fueron un total de cinco.

El 23 Premio Infantil de Piano Santa Cecilia – Premio Hazen cuenta un año más con el patrocinio del Ayuntamiento de Segovia y la inestimable colaboración de Dos Eventos Producciones, Trinity College London, Hotel Santana y Restaurante José María.

Tras la deliberación del jurado, los ganadores del 23 Premio Infantil de Piano Santa Cecilia, ofrecieron un concierto en La Alhóndiga de Segovia abierto al público con entrada libre. Además de recibir sus premios en metálico y diplomas, los ganadores podrán participar en uno de los conciertos en la edición de 2020 de MUSEG Festival Musical de Segovia, además de en otra concierto que organizará la casa Hazen en otro punto de la geografía española.

 

El circuito de carreras pedestres finaliza la XV edición

El Circuito de Carreras Pedestres de la Provincia de Segovia que desde el pasado mes de febrero ha recorrido doce localidades (Cantimpalos, Muñoveros, Fuentepelayo, Torreiglesias, Cantalejo, Turégano, Fuenterrebollo, Espirdo, Las Rades, Carbonero el Mayor, Cabañas de Polendos y Juarros de Voltoya) puso el cierre a su décimo quinta edición este pasado sábado con la entrega de premios que tuvo lugar en el Salón Multiusos ‘El Trinquete’ de Fuenterrebollo.


El acto, comenzó con las palabras de bienvenida de Daniel Sacristán, que además de ser uno de los organizadores del circuito, es teniente de alcalde y concejal de deportes del Ayuntamiento de Fuenterrebollo y presidente de la Asociación Los Que Roban Lo Cavao de la localidad, que recordó los más de 2800 participantes entre atletas y andariegos que han participado en la edición de este año, lo que demuestra claramente que este es un circuito que ya está asentado en el calendario de los corredores populares.

Estas carreras, que con recorridos entre los diez y los quince kilómetros recorren entornos naturales de gran belleza pasando por el rico patrimonio, suponen una oportunidad de promoción para cada uno de los pueblos, y es que, como subrayó Sacristán, el circuito es más que un evento deportivo, ya que también es un evento medioambiental, cultural, social, gastronómico… como lo demuestran las carreras infantiles para promocionar el atletismo, las marchas para andariegos, las actividades paralelas como hinchables, música… la degustación de platos típicos como las sopas de ajo, el chorizo… que tienen lugar después de las carreras. Además de solidario, ya que parte de la recaudación de muchas de las carreras se destina a diferentes ONG’s. En definitiva, la carrera es una fiesta para cada pueblo.

Además del agradecimiento a corredores, voluntarios… hubo un agradecimiento a las empresas colaboradoras así, como a la Diputación Provincial y a la Fundación Caja Rural como patrocinadores principales del circuito para continuar con una mesa redonda conducida por el propio Daniel Sacristán y en la que participaron varios corredores populares como Alberto Sanz, que lleva corriendo las quince ediciones del circuito, y analizó la evolución y cambios en todo este tiempo que ha sufrido el circuito; Yolanda Lucía, que un año más ha vuelto a finalizar las doce pruebas y que dio su visión sobre la mujer en las carreras populares, además de recordar que varias carreras del circuito llevaron el mensaje por la eliminación de la violencia contra la mujer; y Luis Fernando Robledano, que se propuso correr el circuito para dar visibilidad a su discapacidad, demostrando a todos una serie de valores basados en el esfuerzo, la superación y el compañerismo.

Seguidamente tuvo lugar la entrega de premios tanto de los rankings individuales como por equipos. En categoría masculina, Miguel Arcones Vaquero ha sido el ganador final, David Berzal de Luis segundo, y Santi Cano Rodríguez tercero. El top cinco que recibieron premio lo completaron Ricardo Sanz Berzal y Ramón García García.

En categoría femenina, la ganadora ha vuelto a ser como la edición pasada, Milagros Fernández Mínguez, seguida de Gema Pinela Postigo, Sylwia Posluszna, Alba Torrego González y Charo Díez García.

Por equipos, Deportes Sanz ha sido el vendedor del ranking, segundo Los Galgos Segovianos, tercero, el club de Atletismo de Cuellar, cuarto Carbonero y quinto Torreiglesias.

También recibieron premios los 35 atletas que han finalizado al menos nueve de las doce pruebas del circuito, y los 15 que han conseguido completar las 12 pruebas.

Esta fiesta del atletismo popular, concluyo con un vino español patrocinado por la Venta Tabanera deseando que el próximo 2020 el circuito vuelva a desarrollarse con la colaboración y participación de todos.

Resultados de la III Carrera Pro-CAS Ciudad de Segovia

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El CAS-Ciudad de Segovia organizó en las pistas Antonio Prieto la IV Carrera Pro-CAS Ciudad de Segovia con más de 100 participantes. Contó con la presencia de la Concejala de Deportes Marian Rueda

Como Inicio de Temporada el CAS-Ciudad de Segovia y el Venta Magullo han organizado en las pistas de Antonio Prieto la IV CARRERA PRO-CAS CIUDAD DE SEGOVIA con la presencia de la concejala de deportes Marian Rueda.
Con esta competición se pretendía dar por iniciada la temporada 2020.
El CAS que cumple el XXXIII aniversario en 2019, busca seguir potenciando el atletismo de Segovia, desde las categorías prebenjamín hasta las master, siendo el objetivo fundamental del equipo participar en la fase de ascenso a primera división femenina.
A nivel autonómico intentará pasar de las 100 medallas y conseguir puestos de pódium en alguna competición por equipos, como así ha sucedido en los cuatro últimos años con el tercer puesto autonómico de clubes absoluto femenino en 2015 y 2016 y el título de campeona en 2017 (primera vez en la historia).
En categoría masculina el Venta Magullo intentará mejorar el 17º puesto conseguido en el nacional absoluto de cross la pasada campaña.
Después de las pruebas se ha realizado la tradicional foto oficial del club en Venta Magullo.

Resultados de la III Carrera Pro-CAS Ciudad de Segovia
Pre- benjamín masculino:
1/ Pablo Llorente Fernández
2/ Mateo Solera Acebes
3/ Mateo Valderrabano Martín

Pre-Benjamín femenino
1/ Noa de Miguel García
2/ Sara Gallego Domínguez
3/ Martina Quintana Gallina

Benjamín Masculino
1/ Héctor Cedeño de Diego
2/ Pablo Sanjuan López
3/ Daniel Municio Herranz

Benjamín Femenino
1/ Elia Dorrego Goya
2/ Sandra Guerra Hernanz
3/ Dora Lázaro Martín

Alevín Masculino
1/ Alejandro Gallego Domínguez
2/ Daniel Heras de Miguel
3/ Oscar Sanz de Santos

Alevín Femenino
1/ Patricia Monje Barrio
2/ Firdaws Benomar Lahlafi
3/ Cloe Pando Oya

Infantil Masculino
1/ Álvaro Heras de Miguel
2/ Miguel Jimeno Postigo

Infantil Femenino
1/ Tania Hristova Tsvetanova
2/ Candela García Dieguez
3/ Carlota Pando Oya

Cadete Femenino
1/ Irene Val de la Fuente
2/ Lina Adel

Absoluta Masculina
1/ Hernan García Mayoral

Absoluta femenino
1/ Sandra San Miguel Prieto
2/ Pilar Moreno López

La selección absoluta femenina de Castilla y León vence a Chile en su debut

La selección absoluta femenina de Castilla y León de balonmano se ha impuesto a la selección chilena en el que ha sido el primer partido de su historia. Desde el primer momento las jugadoras seleccionadas por la absoluta autonómica han marcado el ritmo del partido, con un 6-3 en el luminoso que se ha ido incrementando poco a poco hasta lograr el 29-21 final.

Fotógrafo: Pablo Riega

Destacadas en la faceta anotadora las jugadoras Ania Ramos y Elba Álvarez, que han convertido cinco goles cada una; mientras que por el conjunto chileno, la máxima goleadora ha sido Valeria Flores, con seis tantos.

Además, la selección absoluta ha estado arropada en su debut en Villacelama (León) por la presencia de la directora general de deportes, María Perrino Peñas. En un pabellón abarrotado para ver un encuentro entre una selección internacional como la de Chile que cuenta como seleccionador con el técnico leonés Diego Soto, y que comienza un proyecto de largo recorrido; y una selección autonómica de nueva creación, bajo las órdenes del que también es el entrenador del Balonmano Aula Alimentos de Valladolid, Miguel Ángel Pérez, que ha logrado crear un grupo comparto desde su primer partido.

Ambos técnicos han salido satisfechos del encuentro. Desde el banquillo local, el seleccionador castellano y leonés ha destacado la «cohesión del equipo a pesar de que había muchas jugadoras de muchos equipos diferentes» y ha incidido en la velocidad del juego de esta selección que «desde el principio ha marcado diferencias» y «por un momento parecían imparables».

Pérez ha valorado también la actuación del combinado chileno, sobre el que ha recordado que llevan muchos entrenamientos en España durante varios días y que en ocasiones ese cansancio ha podido afectar a las jugadoras. Del mismo modo también ha destacado la competitividad con la que han afrontado el partido ambas selecciones. «Parecía que estaban jugando un partido de competición de verdad, lejos de un amistoso», ha afirmado el seleccionador de Castilla y León.

Fotógrafo: Pablo Riega

Por su parte, el leonés Diego Soto, a los mandos de la selección Chilena también se ha mostrado «satisfecho con el trabajo y el esfuerzo de las jugadoras» pese a la derrota, a la vez que ha recordado que esta concentración supone «el inicio de un proceso» que permita al conjunto de Chile «ser un mejor equipo».

Soto ha recordado también que en esta preparación han sufrido varias lesiones físicas en sus jugadoras cuya ausencia se han notado cuando iba avanzando el encuentro y ha destacado la «gran calidad» de la selección de Castilla y León, con jugadoras «que se nota que están rindiendo en sus clubes», lo que hizo, que dominaran el partido.

Publicidad

X