25.9 C
Segovia
jueves, 11 septiembre, 2025

Crisis Coronavirus: La Junta reconoce que en los días ‘críticos’ los sanitarios tuvieron que tomar decisiones difíciles.

La consejera de Salud, Verónica Casado, ha respaldado la labor de los sanitarios de la comunidad y, en concreto, la de los segovianos recordando que han trabajado al 250%. Casado confirmó que se analizará internamente el caso del fallecimiento de la mujer de 75 años cuya familia ha denunciado públicamente que no tuvo acceso a un respirador y reconoció que, como consecuencia de la pandemia, y de la saturación de las UCIS, se produjeron días de «desequilibrio», con muchas más demandas de camas con respirador de las unidades disponibles. En este sentido, reconoció que los profesionales «habrán tenido que confrontar determinadas situaciones muy difíciles y ello conlleva la toma de decisiones». Aún así, matizó «es importante, saber que la edad no es un criterio único».

«No tenemos que olvidar que gran partes de estas UCIS están trabajando al 250% y Segovia fue una de ellas», recordó Casado y reconoció «el esfuerzo extraordinario» de los sanitarios. Además, indicó que los criterios de actuación en Castilla y León se sustentan en los criterios de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y de Coronarias con el aval de la Sociedad Española de Medicina Interna».

La consejera aseguró que se analizarán todos los casos que sean necesarios y quiso incidir en que «la UCI es un recurso, no significa que una persona se salve por estar en la UCI». «La fragilidad de un paciente puede que estar allí, o intubarle pueda acelerar el fallecimiento», dijo en relación a otra denuncia, del fallecimiento de una mujer de 86 años». «Los profesionales de la UCI siempre valoran los casos, no sólo por la edad, que también se tiene en cuenta, si no porque haya beneficios, que pueda añadir vida». «En las decisiones que tomamos en medicina siempre balanceamos los beneficios y los riesgos, y tiene que haber beneficios que no sean más grandes que los propios riesgos».

Segovia celebrará el día del libro con un programa online

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segoviapresenta un programa en torno al Día del Libro que este año, por las circunstancias especiales provocadas por el confinamiento, se realizará a distancia, a través de sus medios telemáticos. La Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal de Segovia proponenumerosas actividades, se crea un concurso de poesía y el Taller Municipal de Teatro seguirá celebrando su Semana del Cuento, que este año cumple su XXVII edición. Además, como cada año, el 23 de abril, Día del Libro, se homenajeará a tres grandes autores que figuran en las calles de Segovia (Miguel de Cervantes, María Zambrano y Antonio Machado), pero esta vez será un homenaje ciudadano a través de las redes sociales.

La ilustración del programa, que se distribuirá por vía digital, es obra del dibujante Jorge Rodríguez Rivero, que presenta a Juan Bravo como un héroe cercano que lee con sus convecinos, un guiño al 500º aniversario de la rebelión comunera en Segovia, que nuestra ciudad celebra este año.

El programa comienza el 13 de abril, con el inicio del concurso de poesía Veros en Verso. Es una actividad coordinada por Andrés Sánchez “Andrelo” y la asociación cultural Células Durmientes, que se enmarca en la disciplina del spokenword o palabra hablada. Los participantes, mayores de 14 años, deberán grabar 2 poemas como máximo, con una duración aproximada de un minuto, y publicarlos en Instagram, Facebook o Twitter con el hashtag #VerosenVerso y etiquetados a Segovia Cultura Habitada. El jurado valorará tanto la calidad del poema como la de su representación. Habrá tres premios, de 150,100 y 50 euros en libros, y el poema ganadorserá expuesto en uno de los espacios de la Casa de la Lectura. Bases, en www.segoviaculturahabitada.es.

El jueves 16 de abril comienzan los Cuentacuentos en tu casa para el público familiar con niños y niñas a partir de 3 años. Los narradores habituales de la Casa de la Lectura “trasladan”sus relatos al canal de Youtube de Segovia Cultura Habitada. Comienza el colectivo El sombrero de la memoria, con un cuento dividido en cuatro sesiones, que tendrán lugar del jueves 16 al domingo 19 de abril. Y continúa la compañía Tamanka Teatro del 30 de abril al 3 de mayo con una nueva historia. La hora de conexión para ver los cuentos “en estreno” es las 17:30 horas.

Los relatos para adultos toman el relevo, de modo que el 17 de abril y el 1 de mayo Verónica Pensosi, a través de su iniciativa Te cuento una vida, narrará, también a través del canal de Youtube de Segovia Cultura Habitada, historias de Creación en el confinamiento. Artistas confinados por diversas causas utilizaron esta circunstancia para profundizar en su creatividad. Así surgió, por ejemplo, Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell, que protagoniza la primera narración. En el segundo relato, el maestro del Renacimiento, Miguel Ángel,es el centro. Las 19:00 horas será la hora de comienzo de ambos actos.

El sábado 18 de abril arranca una novedosa experiencia lectora, elclub de lectura on-lineLa ciudad que no duerme,que abre el autor segoviano Alberto Martín, y que tendrá una duración de algo más de veinte días. Los interesados deberán inscribirse a través de la plataforma Lea Lectura Abierta (https://lealecturaabierta.com)para comentar con el autor los detalles de su última novela, El silencio de Raquel.La Casa de la Lectura proporcionará el acceso al libro. Una oportunidad para leer una obra de la mano de su propio autor.

Los libropinchos vuelven un año más fieles a su cita con los lectores, en esta ocasión en formato digital. Esta iniciativa de la Editorial La uÑaRoTa, que fue recomendada por el Ministerio de Cultura como “experiencia de buenas prácticas lectoras”,Desde el lunes 20 de abril, y desde la web de la Concejalía de Cultura, www.segoviaculturahabitada.es, los lectores podrán disfrutar de estos aperitivos literarios ideales para compartir con el aperitivo gastronómico. Como novedad, además de un libropincho para adultos, habrá otro para el público infantil, acompañado de actividades asociadas.

Y el programa continúa con la celebración de la XXVII Semana del Cuento del Taller Municipal de Teatro del Ayuntamiento de Segovia, con cuentos para todas las edades que se publicarán desde el 20 al 25 de abril en el canal de youtube de Segovia Cultura Habitada, cada día a las 20:30 horas. Cuentos de distintas tradiciones y culturas, clásicos y contemporáneos, narrados por Lola Velasco, Mercedes Rodríguez, Concha Esteban, María Luisa Delgado, Beatriz Rincón, Gloria Torres, Concha de las Heras, Begoña González, Mari Cruz Sastre, Laura Postigo, Patro Solís, Melquisedec García Cob, Juampi, David Gregoris, Juan Madrid, Paloma Reyes y Rosario Herrero.

Y el jueves 23 de abril, Día del Libro, se mantendrá la tradición de homenajear a tres grandes autores de la literatura universal que están presentes en las calles de Segovia: Miguel de Cervantes, María Zambrano y Antonio Machado. En esta ocasión, el homenaje consiste en dejar mensajes de reconocimiento a través de los perfiles en redes sociales de Segovia Cultura Habitada. Será la ciudadanía la encargada de publicarlos, a lo largo del día.

Todas las iniciativas encontrarán su réplica también en las redes sociales y websde la concejalía de Cultura (Segovia Cultura Habitada), y de la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal de Segovia.

La concejalía de Cultura cierra el programa con una mención especiala los libreros de Segovia, que con su trabajo acercan siempre la magia de la literatura a la ciudadanía.

El batallón de costura y el atleta segoviano Luis Alonso ponen en marcha un reto deportivo solidario

Desde el Batallón de Costura y de la mano de su voluntario y atleta Luis Alonso, se pone en marcha un reto deportivo y solidario, conmemorando su victoria de la Maratón de la Muralla China.

Esta vez subirá 260 escalones al octógono de la torre de la Catedral de Segovia. Los subirá 20 veces y la última vez terminará en las 8 bolas, punto más alto de la torre subiendo un total 5250 escalones, alguno más que en China que fueron 5164.

La hora de comienzo serán las 11:00h del próximo sábado día 18 de abril y todo lo recaudado de la venta de cada escalón será destinado a la compra de material técnico sanitario para el Hospital General de Segovia.

Ya hace más de 4 semanas que dio comienzo este gran proyecto solidario en Segovia de la mano de la empresa Mundo Laboral, que donó el material para hacer las primeras 30.000 mascarillas, y la asociación Aspace que ha coordinado el proyecto de voluntarios que cuenta en la actualidad con más de 1.500 personas repartidas por Segovia capital y toda la provincia. Desde la organización «se agradece a todas y cada una de las personas implicadas por su ayuda desinteresada, así como a todas las Protecciones Civiles de la provincia, Policías Locales y Nacionales, Guardia Civil, Ayuntamientos, Asociaciones y Peñas, Taxistas, Transportistas, Empresas, etc, y a todo el tejido social de Segovia.»

El proyecto que comenzó con un fin claro de poder ayudar a nuestros sanitarios y otros grupos de riesgo ante la pandemia del Covid-19, se puso como objetivo fabricar las 30.000 unidades de mascarillas.

A día de hoy son más de 100.000 unidades las fabricadas y entregadas gracias a la donación de numerosas empresas y particulares así como a la ayuda de diferentes Organismos (Diputación, Junta de Castilla y León ) y Ayuntamientos.

En una segunda fase, ya prevista desde el inicio de la iniciativa, se proyectó la posibilidad de fabricar batas de plástico por parte del batallón de costura. El resultado son más de 75.000 batas puestas a disposición de los sanitarios del Hospital como centros de la provincia de Segovia, repartidas en Residencias de Ancianos, Centros de Atención Primaria así como la colaboración con más de 6.000 unidades que han sido distribuidas entre Soria, Aranda de Duero, León, Palencia….

Para concluir con el proyecto del Batallón de Costura, que mejor broche de oro que el apoyo incondicional de uno de los deportistas segovianos conmemorando el octavo aniversario de su triunfo en la Maratón de la Muralla China.

Para ello el atleta subirá los mismos escalones que le dieron la victoria en la Maratón de la Muralla China ( 5.164 escalones ). Y que mejor lugar para hacerlo que uno de los monumentos más destacados de la ciudad de Segovia que dará visibilidad a la riqueza cultural y patrimonial con la que contamos, la Torre de la Catedral de Segovia.

El objetivo es implicar a toda la sociedad segoviana en este proyecto y para ello se venderán cada uno de los escalones al precio de 5 euros ( mínimo ).

El dinero recaudado junto con el resto de las donaciones del proyecto realizadas por empresas, particulares, etc a lo largo de este mes se destinará finalmente a la compra de material técnico necesario para el Hospital General de Segovia indicado por los técnicos y médicos del mismo.

La organización continúa haciendo un llamamiento a todos los ciudadanos, asociaciones y organismos a que sigan colaborando de la manera que sea posible y para ello está habilitada la cuenta de Aspace Segovia para este proyecto en Caja Rural. ( ES66 3060 1028 5924 4215 6622 ).
Además de en la plataforma online: youevent.es
Y a través de Bizum en el número: 629 338 931

 

Descienden los nuevos positivos, aumentan las altas, y al menos 19 personas fallecen en las últimas 24 horas

Segovia suma ya 1.913 contagios, 68 diagnosticados en las últimas 24 horas. La cifra de contagios en las últimas 24 horas ha descendido notablemente respecto a días anteriores.

Segovia se sitúa hoy como la tercera provincia con más contagios en las últimas 24 horas; y la tercera en número total de contagios, sólo superada por Valladolid (2.492 diagnosticados) y Salamanca (2.257 diagnosticados).

El número de fallecidos no es posible darlo con exactitud ya que algunos residentes (sin especificar por las autoridades) fallecen en el Hospital. La realidad es que el número de residentes que ha fallecido diagnosticados como positivos asciende a 286, 151 en el Hospital y 135 en Residencias de Mayores y Centros de Personas con discapacidad, a los que hay sumar otros 193 fallecidos en residencias, relacionados pero sin hacer prueba diagnóstica, los probables del hospital y los domicilios. Es decir, una dramática e incompleta cifra.

135 personas han fallecido en Residencias de Mayores y Centros de Personas con Discapacidad, lo que continúa colocando a Segovia como la provincia de Castilla y León con más fallecidos en Residencias.

Los fallecidos con síntomas del Covid-19 en Residencias de Mayores y Centros de Personas con Discapacidad ascienden a 193. En dichos centros, hay 295 diagnosticados entre sus residentes, 9 más en las últimas 24 horas.

296 personas se encuentran aisladas, ya que presentan síntomas compatibles con el virus; y 651 se encuentran en aislamiento preventivo sin síntomas.

El número de altas en el Hospital es de 430, 22 más que ayer.

EL TOTAL DE CASOS POSITIVOS EN CASTILLA Y LEÓN ES 12.628 TRAS 510 NUEVAS CONFIRMACIONES DESDE AYER, CON 4.266 ALTAS ACUMULADAS Y 1.299 PERSONAS FALLECIDAS

La Consejería de Sanidad ha confirmado a las autoridades sanitarias nacionales 510 nuevos positivos en infección por SARS-CoV-2, por lo que el número actual en la Comunidad de casos confirmados de la COVID-19 es de 12.628.

Las altas hospitalarias durante las últimas 24 horas han sido 112, lo que eleva su acumulado hasta las 4.266 y los decesos, 36, para un total de 1.299 de fallecimientos.

La situación recogida provincialmente puede consultarse en el archivo adjunto y de forma más amplia a través de este enlace al Portal de Transparencia de la Administración castellana y leonesa ( Enlace a la información actualizada sobre el nuevo coronavirus COVID-19 en Castilla y León ), en donde también están accesibles estadísticas sobre profesionales sanitarios afectados por la epidemia.

La Consejería de Sanidad, tras la Declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno de la Nación y la declaración de la Comunidad como ‘zona de transmisión comunitaria’ del nuevo coronavirus, mantiene activado el nivel III de su plan de respuesta asistencial, por lo que supone una serie de condicionantes en la asistencia sanitaria a los ciudadanos, con el fin de evitar desplazamientos a centros sanitarios, tanto de Atención Primaria como Especializada.

En todo caso, las actividades básicas asistenciales como la atención de urgencias, en UCI, coronarias, oncología, hospital de día, cirugías urgentes, están aseguradas.

La Autoridad sanitaria recuerda la importancia de quedarse en casa y, en este sentido, hay que insistir en que los usuarios con citas programadas no urgentes en el ámbito de la Atención Primaria no deben acudir directamente a su centro de salud, ya que serán contactados telefónicamente por los profesionales sanitarios correspondientes para atenderles y valorar si es necesario o no que el paciente acuda a dependencias asistenciales.

Si así no les es indicado, el usuario no debe acudir al centro de salud.

Para la mejor gestión de esas citas desde Atención Primaria es fundamental que los datos de contacto de los ciudadanos estén actualizados; con este fin está disponible, tanto a través de la app ‘Sacyl Conecta’ como en la web de Salud Castilla y León ( https://covidapps.saludcastillayleon.es/COVI/datos-contacto ), la opción para modificar el número de teléfono y el correo electrónico.

La Gerencia Regional de Salud, en el marco del actual Estado de Alarma y de confinamiento social, facilita el acceso telemático, a través de la web de Salud Castilla y León o por medio de la app ‘Sacyl Conecta’, a las pautas de tratamientos orales de anticoagulación (Sintrom), al objeto, también, de evitar a los pacientes que precisan de esta información desplazamientos a sus centros asistenciales de referencia; también la dispensación, por medio de la receta electrónica, de los productos farmacéuticos con visado.

Los pacientes con medicamentos de dispensación hospitalaria los recibirán en sus domicilios, mientas que los tratamientos para pacientes crónicos se dispensan en las oficinas de Farmacia, habiéndose ampliado hasta dos meses la disponibilidad de estos fármacos.

Los ciudadanos de la Comunidad disponen de una auto evaluación sobre el estado de su salud en relación con la COVID-19, consistente en un test accesible desde este enlace al portal sanitario de la Junta de Castilla y León ( Enlace al test de autoevaluación del COVID-19 ) y también en la app ‘Sacyl Conecta’.

Se recomienda a los usuarios de telefonía móvil el uso de esta aplicación, disponible en Android e IOS, que incluye alertas de todo tipo, en especial sobre el coronavirus y otro tipo de nuevos servicios no disponibles en la versión anterior (‘Sacyl Cita’)

La atención telefónica sobre el nuevo coronavirus continúa tanto en el ámbito de la Atención Primaria como a través del 900 222 000: en Primaria hay que llamar al centro de salud correspondiente de cada usuario y elegir, tal y como se indica en la locución de inicio, la opción 0; y asimismo, el teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus funciona las 24 horas del día.

La recomendación es que las personas con una situación clínica susceptible de la COVID-19 contacten a través de estas vías telefónicas antes de acudir a un centro asistencial.

Se ruega a las personas que contacten vía telefónica que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención a otros usuarios; también hay que recordar que no es vía para solicitar, con carácter general, la realización de test de detección del SARS-CoV-2.

Finalmente la Junta de Castilla y León quiere trasladar a los ciudadanos de la Comunidad un mensaje de confianza en que, con la solidaridad y colaboración de los castellanos y leoneses y el esfuerzo y el compromiso de sus profesionales sanitarios, la actual situación provocada por la COVID-19 en nuestro país será superada.

Es necesaria la implicación y cooperación social de todos en todos los órdenes, especialmente el sanitario, por lo que se recuerda la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias y de otro tipo emanadas de autoridades nacionales, autonómicas, provinciales y locales.

Por ello, quédate en casa y frena la curva.

El Gobierno de España reparte 32.000 mascarillas en Segovia

El Gobierno de España ha entregado a Castilla y León un total de 508.000 de mascarillas, 32.000 en la provincia de Segovia, que empezarán a distribuirse a partir de mañana en los principales puntos de la Comunidad Autónoma para aquellas personas que tengan que desplazarse para trabajar y sea más complejo mantener la distancia de seguridad.

Esta medida se enmarca dentro de la estricta limitación de movimientos vigente desde el inicio del estado de alarma y está en consonancia con las prioridades y recomendaciones marcadas por el Ministerio de Sanidad, entre las que se recomienda el uso de mascarillas para aquellos trabajadores que no puedan teletrabajar ni desplazarse en vehículo particular, en bicicleta o a pie y tengan que utilizar medios de transporte público con una importante afluencia de personas.

Los 10 millones de mascarillas, adquiridas y gestionadas por el Gobierno de España llegaron a España vía aérea el viernes por la noche para su reparto por todo el país. Ayer sábado y hoy domingo se han organizado las rutas para su distribución y la Delegación del Gobierno en Catilla y León está coordinando con las subdelegaciones del Gobierno las partidas correspondientes al territorio.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, mantuvieron en la tarde de este sábado un vídeo reunión con todos los delegados del Gobierno para detallar y organizar tanto el reparto por comunidades como el operativo de distribución por los principales nodos de transporte público. En la reunión también participaron la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos.

DISTRIBUCIÓN EN TERRITORIOS

El Ministerio de Sanidad recomienda en primer lugar el teletrabajo y en segundo lugar que todos aquellos que tengan la capacidad de desplazarse a su trabajo en vehículo particular, en moto, bicicleta o andando, lo hagan así, evitando los traslados en transporte público.

La distribución se realizará este lunes y martes o este martes y miércoles, en función de la finalización del periodo de Semana Santa en los distintos territorios del país. Las mascarillas estarán disponibles exclusivamente para aquellas personas que tengan que desplazarse a sus puestos de trabajo en sistemas de transporte en los que sea más complicado mantener la distancia de seguridad.

En el reparto de mascarillas se realizará por parte de efectivos y voluntarios del Sistema Nacional de Protección Civil con la participación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto del Estado como autonómicas y locales.

El Sistema Nacional de Protección Civil se coordina desde la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior y está integrado por efectivos y capacidades de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales, entre otros actores. El sistema, activado desde la declaración del estado de alarma, coordina en total la acción de cerca de 350.000 personas.

A partir de este lunes, y de forma paralela, se reforzará la presencia de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en las estaciones de trenes y autobuses y en los nodos de transporte, para realizar las comprobaciones pertinentes para garantizar que los movimientos sean solo los permitidos por el Real Decreto de estado de alarma.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, envía un mensaje de ánimo a todos los segovianos y segovianas, para seguir confinados y poder superar esta situación cuanto antes. Con el reparto de estas 32.000 mascarillas, a aquellos que no tengan otra alternativa que ir a trabajar, esperamos seguir contribuyendo a frenar la expansión del virus.

DISTRIBUCIÓN DE MASCARILLAS EN CASTILLA Y LEÓN

PROVINCIA UNIDADES
BURGOS 76.000
PALENCIA 34.000
SORIA 18.000
SEGOVIA 32.000
AVILA 34.000
SALAMANCA 70.000
VALLADOLID 110.000
LEON 98.000
ZAMORA 36.000

Cancelados los Conciertos de las Velas de Pedraza

La Fundación Villa de Pedraza anunció la cancelación de los Conciertos de las Velas 2020, previstos para los dos primeros sábados del mes de julio, con las actuaciones de Los Virtuosos de la Filarmónica de Berlín y la Orquesta de Cámara de Viena. Desde la organización expusieron que es su obligación actuar de forma “serena” pero “firme y anticipadamente” para evitar que una cancelación tardía y a destiempo y limitar los inconvenientes que pudiera ocasionar.

La Fundación Villa de Pedraza se solidarizó con el dolor de los afectados por la pérdida de sus seres queridos y la plena y rápida recuperación de los enfermos. En su opinión, una vez que pase lo más grave de la pandemia, “pasarán meses” antes de que se autoricen concentraciones de personas en establecimientos o lugares públicos, en espacios cerrados o abiertos, con afluencias como las que tiene los Conciertos de las Velas o el simple acceso a la villa segoviana en esos dos días.

En segundo lugar, argumentaron, está la incertidumbre sobre la posibilidad de que los componentes de las orquestas puedan desplazarse desde sus países de origen hasta Pedraza es enorme por el cierre de espacios aéreos, la cancelación de vuelos internacionales y las limitaciones de movimiento impuestas en los distintos países. La tercera razón son los propios vecinos, trabajadores, establecimientos, fieles colaboradores y voluntarios que colaboran en la preparación y desarrollo de los conciertos.

Desde la Fundación Villa de Pedraza lamentaron la cancelación de los conciertos de este año, pero “ por encima de todo” hay que poner la salud pública y el respeto a todas las personas vinculadas de una u otra forma a los concierto, además anunciaron que todas las entradas adquiridas hasta la fecha serán reembolsadas, a la mayor brevedad, directamente por los mismos canales y medios de pago que se adquirieron.

Por último, anunciaron que volverán “con renovado entusiasmo, mucha fuerza y nuestra mejor voluntad” para volcarse en la organización de los Conciertos de las Velas en 2021. “A ser posible con las mismas orquestas y programas previstos para la edición que ahora se cancela”, subrayar en una nota de prensa.

Concurso de dibujo infantil: «¿Por qué me gusta ir al cine?»

Los cines Luz de Castilla proponen una nueva actividad para estos días de «encierro». El primer concurso de dibujo infantil de los cines.

«Ahora que tenemos mucho tiempo y tal vez no tantas ideas, proponemos a los peques de la casa que nos hagan un dibujo contándonos que es lo que más les gusta de venir a Cines luz de Castilla.»

El ganador se llevará cinco entradas dobles para canjear cuando se reanude la actividad.

Se pondrán todos los dibujos recibidos por el vestíbulo del cine.

La fecha límite de entrega será el 30 de abril y hay que enviarlos a fuentesdeantonio@sercine.com

La cifra de fallecidos diarios en España se reduce hasta 517

Los infectados crecen un 2% y los fallecidos un 3% en un día, el menor incremento desde el inicio de la crisis sanitaria.

En total, 17.489 muertos, 169.496 contagios y 64.727 recuperados en el último balance de Sanidad.

Castilla y León es la única región que dobla la tasa nacional, con un incremento del 4,21% en los contagios: 12.628 infectados y 1.263 muertos.

Los principales focos de la epidemia en España siguen siendo Madrid, con 6.423 muertos, y Cataluña, con 3.538, seguidos de Castilla-La Mancha, con 1.626, y de Castilla y León, con 1.263. La Comunidad Valenciana, que confirmó el 3 de marzo la primera muerte por el virus en España, ha registrado hasta el momento 876 decesos, mientras que el resto de regiones contabilizan los siguientes fallecidos: 831 en el País Vasco, 815 en Andalucía, 464 en Aragón, 360 en Galicia, 321 en Extremadura, 239 en Navarra, 223 en La Rioja, 149 en Asturias, 117 en Baleares, 117 en Cantabria, 101 en Murcia, 96 en Canarias, cuatro en Ceuta y dos en Melilla.

Premio de bronce para la edición especial del 60 aniversario del DYC 15

La edición especial de Whisky DYC 15, editado con motivo del 60 aniversario de la marca fundada por el segoviano Nicomedes García, fue galardonado en la edición Best Awards 2020 como el premio bronce en la categoría de Packaging en el sector de bebidas espirituosas. Las 24.000 botellas de un ‘single malt’ de 15 años de envejecimiento único y de extraordinaria calidad se inspiró en el esgrafiado, caraterístico de la arquitectura segoviana

El esgrafiado que envuelve cada una de estas botellas de la edición especial de DYC 15 también está presente en las paredes de la destilería en la que comenzó todo, y lo convirtió, remarcaron desde la marca, “en un whisky único, en una edición de coleccionistas” y esa concepción es la que ha sido premiada. Un trabajo realizado por la prestigiosa agencia de branding ‘Morillas’.

“Whisky DYC entra a formar parte de estos reconocidos premios en el ámbito del Marketing Alimentario”, expusieron, porque los Best Awards se organizan en colaboración con Alimentaria, la feria de referencia en Europa y una de las más importantes a nivel mundial. Estos premios ponen de relieve los mejores trabajos realizados en el mundo del Marketing Alimentario, otorgando a los más destacados los Best Awards Oro, Plata y Bronce.

En esta última edición, el jurado compuesto por 30 miembros ha valorado 282 trabajos, posicionando a DYC 15 como uno de los destinatarios de estos afamados premios. La gala de entrega tendrá lugar el 16 de septiembre en la ciudad de Barcelona.

La empresa Maxxium España es una compañía distribuidora de bebidas espirituosas que cuenta en su portafolio con cuatro de las diez marcas más vendidas en España: Brugal, DYC, Larios y Centenario, así como la comercialización de más de 20 productos entre los que se encuentran marcas de gran prestigio internacional como The Macallan, Jim Beam, Courvoisier y los whiskies japoneses Hibiki y Yamazaki. Maxxium España es propiedad de las multinacionales BeamSuntory y Edrington.

Siete nuevas propuestas artísticas para la segunda semana del ‘Majetes Festival’ de Segovia

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Segovia ya tiene diseñada la segunda semana del ‘Majetes Festival’, tras el éxito cosechado en las primeras citas virtuales de varios artistas locales que fueron seguidos por más de 700 personas y que ya están disponibles en el canal YouTube de ‘Segovia Joven’. Esta segunda semana se inicia esta tarde, a las 20.30 horas, con el joven de 21 años Fabio Paéz que, en su Instagram @fabio_80tero, con versiones conocidas de diferentes grupos musicales.

El martes 14 , será el turno de escuchar en directo a Alfonso Carter, el proyecto musical y artístico que inició su actividad musical a finales del año 2018 liderado por el músico segoviano Alfonso Llorente, con la colaboración en la bateria y percusiones de César Pérez, el bajista Enrique Velázquez y el guitarrista Fernando San Román, que también hace los coros. La actuación podrá seguirse a través de su cuenta oficial de Instagram @alfonsocartermusic.

La cantante segoviana Rebeca Jiménez será la protagonista del ‘Majetes Festival’ el miércoles 15. Jiménez es una ferviente admiradora de Chavela Vargas y de su país, a la que rinde homenaje en su su nuevo trabajo ‘La Mexicana’. Su versión de la popular ‘Llorona’ forma parate de la segunda temporada de la aclamada serie española ‘El Embarcadero’. Rebeca Jiménez estará con sus seguidores en su cuenta de instagram @rebecajimenezmusic.

La música dará paso a la pintura con la propuesta de la joven artista plástica segoviana Alba de Lucas, que se formó en la Escuela de Arte y Superior de Diseño ‘Casa de los Picos’, que continuó con los estudios de Bellas Artes y un Máster de Pintura en el País Vasco. Alba de Lucas, en directo en su Instagram @aalbadelucas, propondrá el jueves 16, una experiencia de pintura en directo, que nos ayudará conocer cómo es su proceso creativo.

El viernes 17, el estreno, en el canal de YouTube de ‘Segovia Joven’, del videoclip de Punk Project, grupo de punk rock de Segovia integrado por Víctor como vocalista, Juan a la batería, Hugo a la guitarra y Pablo al bajo, que, desde su casas, proponen este vídeo para mostrar que “todo es posible si os lo proponéis”. El resultado se podrá ver en su instagram @punkprojectband o en su canal de YouTube .

El fin de semana arrancará con el concierto de Jorge, integrante del grupo segoviano ‘Esparadrapo’, experto en versionar el pop rock en español desde los 80 hasta la actualidad. La actuación podrá seguirse a través de su canal de Facebook @ESPARADRAPO2.0. El domingo, el segundo estreno de la semana, con el músico Juan Antonio Xas. Nacido en Coca, su alta cualificación internacionl le ha llevado a formar parte de la University College of London, el Royal College of Music o la Escuela Creativa de Madrid. Sus redes son: @xas.musica y XAS.musica.

A partir del lunes 20 de abril, ‘Majetes Festival continuará con nuevas actuaciones como una forma de ampliar la oferta cultural dirigida a los jóvenes con propuestas de artistas locales y de reunir a aquellas personas que han colaborado de una u otra manera con la concejalía de Juventud. Para cualquier aclaración se puede escribir al correo electrónico juventud@segovia.es o llamar al teléfono 921 46 04 01.

Publicidad

X