12.5 C
Segovia
sábado, 10 mayo, 2025

Suspendido en servicio de ITV en Segovia

El TÜV SÜD ha suspendido temporalmente su servicio de inspección técnica de vehículos en en sus cuatro estaciones de Burgos (Belorado, Briviesca, Miranda de Ebro y Villasante de Montija) y las tres estaciones de Segovia (Cuéllar, El Espinar y Valverde del Majano), de acuerdo con las medidas interpuestas por el Gobierno de España ante crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

En un comunicado de la empresa recogido por Ical, se recuerda que el servicio de revisión periódica de vehículos quedarán interrumpidos durante el estado de alarma, periodo declarado inhábil que podrá ampliarse en caso de que el Gobierno lo considere oportuno. Además, el servicio de cita previa habilitado temporalmente por las obras de mejora en las instalaciones de la ITV Villasante de Montija quedará suspendido y las citas previas concertadas para este periodo quedarán anuladas.

Además, también se recalca que el Gobierno ha anunciado la aplicación de una moratoria en los plazos administrativos vinculados con la caducidad de la inspección técnica. Además, también se cancela cualquier servicio relativo a la gestión de expedientes de reforma e inspecciones no periódicas.

Ante la excepcionalidad de la situación y para garantizar las condiciones de seguridad de nuestros empleados, prestaremos un servicio de atención telemática para solucionar cualquier duda, a través de su página web.

Dos hoteles de Segovia ofrecen sus camas para ayudar al Hospital

Dos hoteles de Segovia, el Hotel Corregidor y el Hotel Los Arcos, han ofrecido sus camas para atender el goteo de afectados por el coronavirus. Algo que, por el momento, no ha sido necesario.

La Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS) junto con Hostelería de España (CEHE) ha realizado un balance de las medidas tomadas por el Gobierno para paliar la crisis del coronavirus e informan:

“Por responsabilidad hacia nuestro sector, sabemos que tenemos que facilitarles la transición de esta situación y la vuelta a su actividad de la forma menos traumática, por eso estamos negociando con diferentes entidades la forma de buscar acuerdos beneficiosos para las empresas del sector. Para dar ejemplo, la AIHS no pasará el recibo de la cuota asociativa hasta que pase esta situación.

También solicitaremos al Ayuntamientos de Segovia, como a los de la provincia, que se exonere a los establecimientos de hostelería del pago de los diferentes impuestos durante el tiempo que dure el cierre de los mismos (terrazas, basura, Ibi…). Con las entidades de gestión (SGAE, AGEDI, AIE…) también se han conseguido una serie de ventajas. Por eso estamos trabajando desde la AIHS, para que con estas y otras medidas consigamos mantener el tejido empresarial y los puestos de trabajo que tanta falta hace en nuestra provincia”.

La FES recibe más de un millar de consultas motivadas por la crisis del coronavirus

La Federación Empresarial Segoviana (FES) ha recibido desde el pasado lunes, día 16, hasta las 15 horas de hoy más de un millar de consultas sobre la crisis del Covid-19. Las peticiones han llegado por teléfono mayoritariamente y por correo electrónico, vías que reforzó la FES tras suspender la atención presencial en sus oficinas de la calle Los coches.

Un gran bloque de consultas se ha referido a la tramitación de los ERTE por fuerza mayor y por causas organizativas. A este respecto, según se informa en un comunicado, la FES circuló entre sus asociados modelos y enlaces para su presentación telemática, así como las novedades que en esta materia se iban produciendo.

Concentradas sobre todo en el lunes, tras la publicación del Real Decreto por el que se establecía el estado de alarma, también fueron muy numerosas las consultas sobre qué tipo de empresa podía o no abrir, y si en algunos casos suspender la atención presencial era suficiente o la obligación marcaba su cierre total.

Además, los empresarios también han consultado qué tipo de ayudas están habilitadas y cuáles son sus requisitos y plazos; han demandado soluciones para la recepción de materiales de sus proveedores; y han solicitado los modelos para justificar los desplazamientos de los trabajadores, tanto del domicilio a la empresa como entre los distintos centros de trabajo de la misma empresa.

Para la FES, tal y como ha expresado el presidente, Andrés Ortega, en un vídeo que ya han visto más de 800 personas a través de las redes, hoy es importante más que nunca estar cerca de los empresarios de Segovia. Y pide a empresarios, autónomos y trabajadores que sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias a fin de superar esta situación cuanto antes y poder reemprender con normalidad la actividad económica y empresarial de nuestra provincia.

Por ultimo, desde la Federación se recuerda que los empresarios y autónomos pueden seguir la información actualizada que FES está subiendo permanentemente a sus redes (Facebook y Linkedin), así como en la página web (www.fessegovia.es) donde existe un punto de información donde se cuelgan diariamente los documentos relevantes y de fuentes oficiales en esta materia.

Prohibidas la caza y la pesca en el estado de alarma

Un cazador con su perro.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente dejó sin efecto una instrucción interna de servicio a los servicios territoriales de las nueve provincias con aclaraciones sobre las autorizaciones de controles poblaciones de fauna silvestre por daños, para favorecer la producción agrícola y ganadera, en el marco del actual estado de alarma por el Covid-19. Así, recordó la prohibición de la caza y la pesca como actividad cinegética mientras dure este escenario y la supresión de actividades no expresamente autorizadas.

La Junta dio este paso dada la interpretación “no adecuada” de la nota interior, que “puede generar situaciones contrarias al cumplimiento del Real Decreto y su finalidad”. Fue Ecologistas en Acción la organización que esta mañana emitió un comunicado en el que denunciaba que Medio Ambiente permitía la caza con ciertas excepciones.

Así, se deja sin efecto la nota interna ante las informaciones aparecidas en medios de comunicación y redes sociales con aclaraciones sobre la aplicación de la instrucción, que data de agosto de 2018, de la Dirección General del Medio Natural, y que versan sobre normalización de los procedimientos de autorización de controles poblacionales de fauna silvestre cinegética con motivo del covid-19.

“Se deja sin efecto habida cuenta que su interpretación pudiera tener la operatividad de generar situaciones contrarias al cumplimiento del decreto de estado de alarma, debiendo ser preponderante la seguridad jurídica y la claridad taxativa en el cumplimiento del mismo y el decreto que lo declara”, explica en un comunicado la Junta.

La instrucción permitía de forma puntual y extraordinaria la caza, por razones de control poblacional, de jabalí, ciervo y corzo de forma individual, nunca acompañado, y del conejo si en la batida participa un máximo de cuatro personas, siempre con el objetivo de favorecer al sector agrario y ganadero de la Comunidad, que no se detiene durante el estado de alarma.

La Junta tramitará con urgencia los ERTEs

La Consejería de Empleo e Industria tramitará los Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTEs) que afecten a centros de trabajo pertenecientes a los sectores incluidos en el RD 463/2020, de 14 de marzo –es decir, con causa en el COVID-19– conforme al procedimiento simplificado habilitado el pasado martes y con carácter de urgencia. El objetivo es facilitar estas gestiones a las empresas de Castilla y León, agilizar el proceso y contribuir a que esta situación coyuntural tenga el menor impacto posible de carácter estructural sobre el mercado de trabajo.

Esta decisión implica en primer lugar que tanto la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales como las Oficinas Territoriales de Trabajo (OTT) admitirán como justificante de la causa alegada un sencillo formulario tipo, disponible en la sede electrónica de la Junta para todos los interesados. Por lo tanto, en Castilla y León no será preciso que las empresas adjunten a su solicitud de ERTE un informe relativo a la vinculación de la pérdida de actividad como consecuencia del COVID-19, que fija el Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo.

En segundo lugar, el departamento que dirige Germán Barrios se compromete a tramitar con la máxima urgencia todas las solicitudes de ERTEs por coronavirus que se reciban –siempre que cumplan con los requisitos establecidos normativamente–, de manera que la autoridad laboral resolverá los expedientes en 24 horas, siempre que las circunstancias lo permitan.

Asimismo, todos los ERTEs de grandes empresas, pymes, micropymes y autónomos con asalariados a su cargo que justifiquen como causa el COVID-19 se tramitarán por fuerza mayor. Para finalizar, la Junta denegará todos los Expedientes de Regulación de Empleo (EREs) extintivos que reciba fundamentados en este motivo al considerarse coyuntural.

La Consejería de Empleo e Industria recuerda a las empresas que deben canalizar sus solicitudes de ERTE a través de la plataforma habilitada en la sede electrónica de la Administración autonómica, donde también tienen a su disposición las instrucciones que deben seguir y el formulario requerido para adjuntar a su expediente. Asimismo, continúa operativo el teléfono de atención al ciudadano 012 para cualquier duda o consulta que deseen formular.

El Rey a los sanitarios: «Nunca os podremos agradecer bastante lo que estáis haciendo por vuestro país»

El rey Felipe VI lanzó este miércoles a todos los españoles un mensaje «de responsabilidad, de civismo y humanidad» con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus y pidió combatir «juntos» el Covid-19 con «con serenidad y confianza pero también con decisión y energía» para que sea posible superar «más temprano que tarde» este «paréntesis en nuestras vidas».

El jefe del Estado pronunció un discurso por televisión, que duró siete minutos para dirigirse a todos los ciudadanos con motivo del estado de alarma decretado en todo el país para que los españoles se confinen en sus casas y pueda frenarse el contagio masivo del coronavirus, que hasta este miércoles ha afectado a 13.716 personas y ha acabado con 598 vidas.

Don Felipe manifestó que «estamos haciendo frente a una crisis nueva y distinta, sin precedentes, muy seria y grave, que pone en riesgo nuestra salud en cada rincón de España», a la vez que admitió que «de forma muy traumática, altera y condiciona nuestras costumbres y el desarrollo normal de nuestras vidas, el empleo y nuestras empresas; en definitiva, nuestro bienestar».

Subrayó que en momento así «se ponen a prueba los valores de una sociedad y la capacidad misma de un Estado», por lo que apeló a todos los ciudadanos y dirigentes políticos a «dejar de lado nuestras diferencias». «Debemos unirnos en torno a un mismo objetivo: superar esta grave situación. Y tenemos que hacerlo juntos; entre todos; con serenidad y confianza, pero también con decisión y energía», dijo.

Por eso, añadió que «ahora tenemos que resistir, que aguantar y tenemos que adaptar nuestros modos de vida y nuestros comportamientos a las indicaciones de nuestras autoridades y a las recomendaciones de nuestros expertos para ganarle al virus». «Esta es una crisis temporal. Un paréntesis en nuestras vidas. Volveremos a la normalidad. Sin duda. Y lo haremos más temprano que tarde: si no bajamos la guardia, si todos unimos nuestras fuerzas y colaboramos desde nuestras respectivas responsabilidades», remachó.

En el mensaje que el Rey dirigió la noche del miércoles a la nación por la pandemia de coronavirus que afecta a España, tuvo un recuerdo especial para todo el personal sanitario. Les dijo que «nunca os podremos agradecer bastante lo que estáis haciendo por vuestro país».

Aunque el Monarca reconoció que «hoy es más de justicia que nunca dar las gracias a todas las personas, entidades y servicios públicos, sin excepción, que están ayudando y se están sacrificando por los demás», quiso personificar esa gratitud en el personal sanitario que lucha cada día contra la pandemia del coronavirus.

Afirmó que «tenemos un gran sistema sanitario y unos profesionales extraordinarios», a los que les dijo que «tenéis nuestra mayor admiración y respeto, nuestro total apoyo. Sois la vanguardia de España en la lucha contra esta enfermedad, sois nuestra primera línea de defensa».

Agregó también que este personal «todos los días y a todas las horas del día», están «cuidando a los afectados, curando a los enfermos, dando consuelo y esperanza a los que lo necesitan».

El Rey quiso poner en valor la profesionalidad de este colectivo ante el coronavirus, especialmente «vuestro coraje y sacrificio personal» porque «son un ejemplo inolvidable. Nunca os podremos agradecer bastante lo que estáis haciendo por vuestro país. No os puede sorprender que desde las casas de toda España se oiga un aplauso emocionante y sentido. Un aplauso sincero y justo, que estoy seguro que os reconforta y os anima».

A partir de esta noche sólo podrá ir en el vehículo el conductor

Debido a la modificación por parte del Gobierno del Real Decreto 463/20 sobre el coronavirus, a las 00:00 horas del 18/03/20 entra en vigor la clausula que solo autoriza al conductor a ir en el vehículo. Se prohíben los desplazamientos con acompañantes.

En caso de incumplir esta nueva normativa, las sanciones oscilan entre 300 y 1000 €.

En lo que se refiere a la utilización del vehículo privado, la modificación contempla que la circulación de personas debe hacerse de forma individual, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, a menores, personas mayores, o que exista una causa debidamente justificada.

Esta posible sanción se añade a las ya conocidas por saltarse el «confinamiento», que tan solo está permitido abandonar para tareas como comprar alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, así como asistir a centros, servicios y establecimientos sanitarios, cuidar a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

Conectayayos, una idea segoviana para conectar a los mayores con sus seres queridos

Eternity y Trackter Eventos especiales, bajo la coordinación del segoviano Raul Vidal, han lanzado una idea social y completamente solidaria en “Tiempos de Coronavirus”, mientras dure el estado de alarma, denominada “CONECTYAYOS”. Quieren conectar a los mayores que se encuentren solos en sus hogares o residencias geriátricas, para conectarles en tiempo real por videoconferencia con sus seres queridos.

Para ello, Trackter facilitará las tablets a las residencias que lo soliciten y Eternity pondrá el sistema de videoconferencia, todo ello de forma solidaria. Si eres una institución o residencia , o eres un particular y estas solo en casa, o también quieres participar de la iniciativa como voluntario, solo tienes que enviarnos un mail a conectyayos@eternity.online explicando la situación y atenderán tu solicitud lo antes posible.

Porque «Nos echan de menos y nosotros a ellos también. Estemos a su lado cuando más lo necesitan»

Somos conscientes de la dificultad por ver a nuestros yayos en estos momentos de
estado de alarma, en el que se impide la visita por ser factor de riesgo y la ansiedad que
ello genera tanto en ellos mismos como en hijos, hermanos, nietos que ven limitada la
capacidad de ponerse en contacto y ver cómo están.

Por tanto, todas aquellas Residencias, Geriátricos o Centros asistenciales que tienen sus
puertas cerradas pueden solicitar este servicio para poder conectar a cada persona
con sus seres queridos y hacerles sentir acompañados.

Más información en https://eternity.online/conectyayos/

 

El Ayuntamiento pone en marcha un servicio de compra a domicilio

El Ayuntamiento de Segovia, la concejalía de Servicios Sociales, pone en marcha un nuevo servicio de atención a los ciudadanos. Se trata de facilitar a cualquier persona que lo necesite la compra de productos alimenticios y farmacéuticos para su entrega en el domicilio.

Quienes quieran utilizar este servicio podrán llamar, de 9:00 a 14:00 horas, a los teléfonos 921 442545 y 921 460543. Igualmente, en ellos se informará y responderá las dudas que puedan existir sobre este servicio.

Será personal municipal perfectamente identificado quien atienda este servicio.

En cuanto al resto de servicios que presta la concejalía de Servicios Sociales indicar que el de Comida a domicilioyTeleasistiencia continúan con normalidad; y el servicio de Ayuda a domiciliose ha restringido a las atenciones básicas, con la menor presencia horaria posible, por lo que se prioriza la atención a los usuarios del servicio más vulnerables, aquellas que requieren cuidados personales.

En cuanto a las actuaciones de los centros de acción social y otros dispositivos de servicio sociales, se dará prioridad a las necesidades de atención inmediata para la cobertura de necesidades básicas.

Para conocimiento de la población informar que quedan suspendidas las valoraciones de dependencia durante las próximas semanas

Segovia confía en poder tener los test para el diagnóstico de coronavirus este viernes

El Hospital General comenzará a hacer las pruebas o test de Coronavirus el próximo viernes, así lo explicado a los medios el gerente de Asistencia Sanitaria, Jorge Elizaga.

Los test de coronavirus

Los test para realizar en Segovia las muestras de coronavirus se espera disponer de ellas entre el jueves y el viernes.

El Hospital

El Hospital se ha reorganizado en dos circuitos: el primero en el que se trata a pacientes con síntomas de infección y el segundo en el que se trata a pacientes con otras patologías. Son independientes, y se ha habilitado el hospital de día oncológico para urgencias, y el hospital de día oncológico se ha trasladado al hospital de día geriátrico.

También se han reorganizado las plantas, y actualmente hay dos plantas completas dedicadas al tratamiento de los pacientes con coronavirus, pero debida a la evolución de los casos, se está habilitando otra planta para los próximos días y se abrirá una sala grande en el gimnasio de rehabilitación exclusivamente dedicada también a estos pacientes.

Además, según el gerente de Asistencia Sanitaria, se ha contactado con otros recursos sanitarios fuera del hospital para ver como se puede habilitar, tanto en el hospital Misericordia como en la Unidad de la Fuencisla.

Los pacientes mientras están en espera de resultados están aislados, solos en la habitación. Y solamente cuando se confirman los positivos es cuando se les puede juntar en las habitaciones.

El personal

En lo que respecta a los medios humanos, al disminuirse la actividad quirúrgica y la actividad de consulta, muchos médicos que han visto disminuida su actividad están colaborando en el manejo de los pacientes con coronavirus, ya que es el mayor porcentaje de pacientes que se encuentran ingresados.

Actualmente hay 25 médicos con resultado positivo de coronavirus que tienen que estar 14 días en casa, y al menos entre 13 y 15 profesionales que están a la espera de los resultados. A parte de esto, cada vez hay más sanitarios que requieren muestras, por lo que hay que esperar los resultados de las mismas.

Casos en Segovia

Hasta la fecha se confirman 71 pacientes en la planta del Hospital, de los cuales 34 esta confirmado que tienen infección por coronavirus, mientras que los 37 restantes están en espera de los resultados de las pruebas.

Además, hay 5 pacientes ingresados en la UCI, todos ellos con infección por coronavirus demostrada.

La evolución se espera que sea como la actual, con ingresos de entre 10 y 15 pacientes al día. Según declaraciones de Jorge Elizaga: «Seguirá así algo más de tiempo porque las medidas de confinamiento no se prevé que empiecen a tener efecto hasta dentro de 2 o 3 semanas.»

El número de pacientes está por encima que muchas comunidades de Castilla y León, probablemente según Elizaga, sea por nuestra proximidad a la comunidad de Madrid y la afluencia de madrileños que se ha trasladado a nuestra provincia desde que se decretó en su cuidad el cierre de colegios.

Hasta la fecha 7 han sido los pacientes fallecidos, de los cuales la gran mayoría tenían patologías o una edad muy avanzada. Hasta ahora, según el gerente de Asistencia Sanitaria, no se ha tenido ningún fallecido de edad adulto-joven.

Publicidad

X