26.8 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

Segovia tiene el pueblo más bonito de España en diciembre

pueblo de Segovia con una de las plazas
Pedraza Img/Segoviaudaz

Segovia tiene el pueblo más bonito para hacer una visita este mes de diciembre. A la selección final del pueblo más bonito en diciembre llegaron cinco, y todos de la provincia de Segovia.

La decisión estaba entre Coca, Maderuelo, Sepúlveda, Pedraza y Riaza. Todas ellas localidades muy conocidas, con mucho por descubrir y con mucho encanto.

David Bisbal rueda en Segovia
Img/Segoviaudaz

Finalmente, el elegido como pueblo más bonito en diciembre es Pedraza.

Un hayedo de cuento en un pueblo de Segovia –

Según recoge National Geographic, esta villa segoviana «tiene solo una entrada, pero múltiples rincones de especial belleza donde se conjuga lo rural y la historia medieval de la provincia».

pueblo The Times elige un pueblo de Segovia de cuento en Segovia
Img/Segoviaudaz

Y es que la sensación de que el tiempo se detiene se palpa en cada calle empedrada, plaza o rincón del pueblo.

Un pueblo medieval de cuento

«El corazón de Pedraza se encuentra en su Plaza Mayor, un lugar de encuentro, único y cargado de historia», destaca el Ayuntamiento de Pedraza en su página web.

pueblo de Segovia con una de las plazas
Img/Segoviaudaz

De hecho, está reconocida como una de las plazas más bonitas de toda España.

– La Suiza española está en un pueblo de Segovia 

Santiago Segura y José Mota abren el castillo de Pedraza al completo, por primera vez

Por otro lado,  primera vez en la historia, Santiago Segura y José Mota abren el castillo de Pedraza en su totalidad. Así, se permitirá el acceso a áreas nunca antes visitadas, como habitaciones privadas, salones y mazmorras.

 El último emperador romano nació en un pueblo de Segovia  –

Actualmente, la fortaleza de la villa segoviana es propiedad del productor teatral Luis Álvarez, junto a sus socios, Santiago Segura y José Mota.

– El pueblo más dulce de Segovia –

Santiago Segura y José Mota abren el castillo
Img/Ical
La finalidad es convertirlo en un espacio vivo, donde pasado y presente convergen para ofrecer una experiencia cultural única.

El cochinillo segoviano coge fama en México gracias a un conocido TikToker

Cochinillo a mitad de precio en cuatro pueblos

El cochinillo segoviano coge fama en México gracias a un conocido TikToker e instagramer mexicano que descubre la ‘perra delicia’ de Segovia y así lo ha dejado plasmado en sus redes sociales.

Con más de 400.000 seguidores en InstagramArturo Lemmen (@soyelarturito) desvela fascinado lo que llama «perra delicia» de comida.

De hecho, apunta, «venimos a Segovia a probar el mejor cochinillo de España«. No obstante, antes de pasar al plato fuerte, @soyelarturito descubre las mollejas de cordero para, después degustar el cochinillo de Segovia de Restaurante José María.

Finalmente, no puede resistirse a hacerse una foto con Rocío Ruíz «tipaza que ama a los mexicanos», señala.

«Gran regalito segoviano»

Para terminar, de vuelta, desde la estación de tren de alta velocidad disfruta de un «atardecer de película del Rey León» con el que queda maravillado, con sus rosas y naranjas.

«Parece que hay filtros, pero no son filtros», dice sorprendido ante el «gran regalo del cielo de Segovia».

Además, le «vuela la cabeza» ver que la gente va con prisa y ya tiene normalizado el sunset de Segovia… y no paran ni un segundo a disfrutarlo.

Aquí puedes ver las stories e impresiones de Arturo Lemmen, ‘soyelarturito’ en Instagram.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El árbol de Navidad más bonito de Segovia

No te pierdas el árbol de Navidad más bonito de Segovia. Este se encuentra en el enlosado de la Catedral de la Ciudad y su encendido, así como de la representación del Nacimiento que le acompaña, forma parte de los actos conmemorativos de los 500 años desde la construcción de la Catedral de Segovia, que se celebrará durante el próximo 2025.

Horarios de visita

Ambos despliegues decorativos son obra del grupo Oro, Incienso y Mirra y podrán visitarse durante el horario de apertura de la Catedral, hasta el próximo 7 de enero.
Sin embargo, los viernes, sábados y domingos del periodo navideño se ampliará el acceso de entrada, a través del enlosado, desde las 18:30 hasta las 20:30 horas.
En el puente de la Constitución e Inmaculada Concepción, del 5 al 8 de diciembre, el conjunto de la Catedral y sus salas abrirán desde las 09:30 a 19:30 horas, y desde las 19:30 hasta las 20:30 se permitirá el acceso al enlosado por la calle Marqués del Arco.
Los días festivos 24, 25, 31 de diciembre, 1,5 y 6 de enero se limitará el acceso por el cierre de la visita cultural de la Catedral.

La estación de Ortigosa de Pestaño entra en la Lista Roja

Junta abierta al proyecto de tren
Imagen facilitada por Jesús López

La estación de Ortigosa de Pestaño entra en la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra. Apenas has transcurrido dos meses desde que se presentara solicitud ante este organismo y la antigua estación ferroviaria ya forma parte del patrimonio en riesgo reconocido por la organización.

«Ante la amenaza de demolición por parte de Adif, los vecinos de Ortigosa de Pestaño han creado una asociación en defensa de la estación», apunta Hispania Nostra.

En cuanto al estado de conservación, valora para su inclusión en la Lista Roja que «un paño de la cubierta y parte de una pared del edificio de ha venido abajo».

También resalta que «los muros de la fachada y de carga del edificio aunque están deteriorados no han perdido su capacidad portante ni su estabilidad».

Además, recalca que aún «existe algún panel de mando de la época así como la mesa de enclavamiento, carpintería y parte de la azulejería».

Hispania Nostra recoge que «la estación fue puesta en funcionamiento el 1 de junio de 1888 con la apertura al tráfico de la línea Segovia-Medina del Campo».

El eje ferroviario Medina-Segovia vivió sus años de apogeo entre las décadas de 1940 y 1960. Entonces, experimentó un intenso tráfico tanto de pasajeros como de mercancías.

En esa época, la estación de Ortigosa de Pestaño tenía una gran actividad y llegó a articularse un barrio en torno al recinto ferroviario.

Sin embargo, su clausura al tráfico llegó en 1993 debido a la falta de rentabilidad económica.

Ahora, pasa a formar parte del Patrimonio Industrial en riesgo que incluye la Lista Roja de Hispania Nostra.

Cronología de la defensa de un pueblo de su centenaria estación de ferrocarril


https://segoviaudaz.es/la-estacion-de-ortigosa-de-pestano-pide-su-inclusion-en-la-lista-roja-de-patrimonio/

 


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Te recomendamos

Servicios mínimos en Segovia por la huelga de transporte

autobuses gratis en Semana Santa
Img/Segoviaudaz

El Ayuntamiento de la capital segoviana ha establecido los servicios mínimos en Segovia ante la huelga en el transporte urbano. La jornada de paro tiene lugar este jueves, 28 de noviembre.

Con esta propuesta, esgrime el consistorio de Segovia, «conjuga el derecho a la reivindicación de los trabajadores con los intereses de los segovianos». Especialmente, apunta,» de los usuarios habituales del transporte público».

Además, intenta «perjudicar lo menos posible el servicio». Para ello, proponer «garantizar los accesos a centros de trabajo, médicos y educativos».

Los servicios mínimos para el transporte urbano en la ciudad de Segovia han quedado fijados de la siguiente manera.

Líneas 2, 7, 8, 9, 11 y 12

Para empezar, algunas mantendrán el mismo horario que un día laborable ordinario. Es el caso de las líneas 2 (San Lorenzo-Colón), la 7 (Centro Comercial-Colón), la 8 (Hontoria-Puente de Hierro-Colón), la 9 (Puente de Hierro-Acueducto-Zamarramala). También las líneas 11 y 12 que realizan el trayecto hasta el AVE mantendrán el horario.

Líneas 1, 3 , 5 y 10

La línea 10, plaza Mayor-San Lorenzo, no prestará servicio durante todo el día. En la línea 1 (San José-Colón) sólo habrá un vehículo, su frecuencia será cada 30 minutos, la cabecera estará situada en la calle Mónaco y comenzará el servicio a las 7.15 horas. El servicio en la línea 3 (El Carmen-Colón) comenzará a las 7.22 horas, la cabecera estará ubicada en la calle Lérida, contará también con un único autobús y su frecuencia será cada 30 minutos. La línea 5 (Nueva Segovia-Colón) iniciará el servicio a las 7.02 horas, contará con un solo autobús y la cabecera estará ubicada en el colegio Nueva Segovia.

Líneas 4 y 6

Durante estas jornadas, la frecuencia de la línea 6 (Puente de Hierro-paseo del Salón) será de 40 minutos, comenzará a prestar servicio a las 7.40 horas con un único vehículo y la cabecera estará situada en el Puente de Hierro. En el caso de la línea 4, la circular (Carretera de Soria-Hospital General) contará con cinco autobuses para realizar el servicio, uno menos que un día ordinario.

Esenciales

El Ayuntamiento de Segovia considera estos servicios mínimos esenciales para los ciudadanos y pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar esta situación ajena a su voluntad y que intentará minimizar lo máximo posible.

 

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Sello 100% segoviano para GRAFFWINE, un nuevo vino de Rueda con mucho arte

Sello 100% segoviano para GRAFFWINE

Sello 100% segoviano para GRAFFWINE, un nuevo vino nacido en el corazón de Nieva, elaborado con uva verdejo de la DO Rueda.

GRAFFWINE Verdejo, creado en Nieva, nace con una edición limitada de 2921 botellas, y mucho arte. Una colección de pequeñas joyas enológicas que ofrece arte, tanto dentro como fuera de la botella.

Si bien las credenciales enológicas obedecen a los más altos estándares de excelencia y calidad, la etiqueta que viste el vino ha sido creada por un artista local, cuya obra alcanzará una trascendencia diferente a través de la propia botella.

Sello 100% segoviano para GRAFFWINEEn esta primera edición de GRAFFWINE, el responsable de su diseño es el artista Román Linacero. Pintor, muralista y educador, afincado en la localidad segoviana de Nava de la Asunción, es el creador de esta primera imagen. Así, la etiqueta es un autorretrato del artista que busca vincular el amor por lo artesano y el trabajo que surge de la raíz y de la tierra, al igual que el vino.

Con estos mimbres, se presenta un nuevo proyecto enológico de pura cepa segoviana.

GRAFFWINE, un concepto singular

Bajo esta denominación se esconde un concepto singular que busca fusionar el mundo del Vino y el Arte desde una nueva perspectiva.

GRAFFWINE es una idea que nace para crear vinos diferentes en pequeñas bodegas de todo el territorio español.

Surgido en Segovia, la empresa también trabaja para reivindicar la cultura local a través del arte creado en los pueblos, para disfrutar y aprender, para vivir y para brindar.

Ademas, es un proyecto que revertirá en el futuro parte de sus beneficios en la escena artística local, con el objetivo de devolver a la tierra parte de lo que ésta le brinda.

GRAFFWINE en Nieva, el corazón de la DO Rueda

GRAFFWINE VERDEJO es un vino nacido en el corazón de Nieva, una de las zonas más diferenciales y singulares de la DO RUEDA.

Elaborado 100% con esta uva autóctona y legendaria, procede de viñedos viejos de suelos cascajosos en el entorno de Nieva, que aportan singularidad, intensidad aromática y expresividad al vino.

En su primera añada en el mercado GRAFFWINE VERDEJO 2023 ha permanecido cuatro meses en contacto con sus propias lías finas en depósitos de acero inoxidable, un factor que aporta al vino untuosidad, capacidad de guarda, volumen y estructura en boca, pero manteniendo las características de la uva Verdejo.

Sello 100% segoviano para GRAFFWINE

GRAFFWINE VERDEJO es un vino de color amarillo pajizo, de intensidad media con profundos reflejos verdosos. Brillante y limpio. Ofrece intensos aromas de fruta blanca, pero predominan las notas de fruta tropical. Toques herbáceos (hinojo), ecos balsámicos y un marcado fondo anisado con que emerge con notas de flores blancas. Fresco, elegante y suave, sabroso y de fácil entrada en boca.

Por su versatilidad y singulares características, es perfecto para acompañar arroces, pescado ahumado o a la parrilla, así como mariscos, sushi, ensaladas, platos de pasta y cualquier aperitivo poco graso.

GRAFFWINE VERDEJO llega al mercado con una limitada edición de 2921 botellas, que ya pueden encontrarse en diversos establecimientos de la ciudad de Segovia y su provincia. También puede adquirirse en la web www.graffwine.es a un precio de 15 euros.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Un pueblo de Segovia registra la segunda mínima de España

Un pueblo de Segovia registra
Img/Archivo Freepik

La pasada ha sido una noche fría en Castilla y León, ya que un pueblo de Segovia registra la segunda mínima del país y, sobre todo, otro punto de la Comunidad anota la más baja de toda España.

Así, el puerto del Pico (Ávila) registró la temperatura mínima más baja de España con 4,6 grados bajo cero.

Le sigue, en la segunda posición con la temperatura más baja registrada en España esta pasada noche, la localidad segoviana de Cuéllar.

La villa cuellarana se quedó en tres grados negativos.

Ciertamente, no es extraño que Cuéllar apunte las temperaturas más bajas. No es la primera vez que sucede y, seguramente, no será la última, ya que es conocido el frío que hace en esa zona. Además, son muy notables sus madrugadas de hielo y niebla heladora.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –

También Monterrubio de la Demanda (Burgos) y Pedrosillo de Los Aires (Salamanca) registraron 2,8 grados bajo cero y Morón de Almazán (Soria) y el aeropuerto de Salamanca, los 2,3 bajo cero.

Previsión en Cuéllar

Y, atención, porque esta próxima noche, la cosa no va a cambiar mucho. De esta manera, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Cuéllar no bajará de los -3 grados.

Por el día estará algo nublado, y las temperaturas máximas oscilarán entre los 13/16 grados entre el miércoles y el jueves.

No obstante, la previsión mejora de cara a los próximos días y el fin de semana. En concreto, viernes y sábado lucirá el sol. Además, los valores mínimos no bajarán de los 0 grados. En cuanto a las máximas, tanto el viernes como el sábado, podrían llegar a los 18 grados incluso.

Desde el domingo, y al inicio de la próxima semana, habrá más nubes, las máximas serán más bajas, sobre los 13/14 grados, y las mínimas se quedarán en los 2 grados en la noche cuellarana.

En Fuerteventura, 27 grados

En el lado opuesto, la localidad de Pájara, en Fuerteventura, anotó esta madrugada la máxima del país, con 27,4 grados, según los datos recabados por la red de estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

– Dos pueblos de Segovia compiten en población  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

¿Dónde está el tren prometido para noviembre que conecta Segovia con Logroño?

Segovia y Medina del Campo
Img/Ical-Archivo
¿Dónde está el tren prometido para noviembre que conecta Segovia con Logroño? El partido político “Por La Rioja” ha denunciado el incumplimiento del compromiso adquirido por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

Conexión por tren entre Madrid y La Rioja, pasando por Castilla y León

Apuntan que el responsable de Transporte prometió la puesta en marcha de una conexión ferroviaria directa entre Logroño y Madrid, con paradas en Haro y Valladolid, antes del mes de noviembre.
Este nuevo servicio previsiblemente parará en la estación de Segovia Guiomar, ya que tiene que pasar por ella para hacer su recorrido por las vías de alta velocidad.
Este nueva conexión conectaría por vía ferroviaria por primera vez Segovia con la capital de La Rioja.

Sin noticias

“Por La Rioja” lamenta que el Ministerio de Transportes no haya ofrecido ninguna información sobre este proyecto.
Desde la formación señalan que La Rioja depende en exceso del transporte por carretera debido a sus deficientes conexiones ferroviarias, y señalan que la falta de inversión en infraestructuras es el factor más limitante para el desarrollo económico y social de la región.

‘Silencio cómplice’

También la formación política critica la falta de acción tanto del Partido Popular como del Partido Socialista, que han mantenido un «silencio cómplice» frente a estos incumplimientos.
La formación exige al ministro Oscar Puente que aclare de forma inmediata cuándo cumplirá con su compromiso. Por tanto, cuándo se pondrá en marcha la conexión ferroviaria directa entre Logroño y Madrid, vía Castilla y León.
Además, insta a la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, y al presidente regional, Gonzalo Capellán, a que defiendan los intereses de los riojanos. Y, además, que exijan el cumplimiento de las promesas realizadas.

Ya hay fecha y programación para la nueva edición de Publicatessen

La decimoséptima edición del festival Publicatessen viene cargada de actividades. En esta edición, bajo el lema “Inside US” se pretende demostrar la parte interna de uno mismo, mostrando esos sentimientos, comportamientos, deseos y la estrecha relación que
mantiene el consumidor con la publicidad.

102 estudiantes formarán parte de esta aventura, que les servirá de formación para su futura vida laboral y que recalcará el sentimiento de pertenencia que tienen tanto con la titulación que cursan como con la Universidad de Valladolid.

Liga Publicatessen

Consiste en una competición interuniversitaria a nivel nacional avalada por la Academia de Publicidad y que recibió una gran acogida la pasada edición. Cuenta además con la colaboración de la Liga Femenina de fútbol.

Este curso se llevará a cabo el 13 de marzo de 2025 y tiene como objetivo aumentar la
participación tanto por parte del alumnado de la UVa como de otras universidades del
panorama español que se sumen a las que ya acudieron a la cita en 2024.

La mejor fotografía de la Reina Isabel

Jornadas y gala de la nueva edición de Publicatessen

El plato fuerte del festival tendrá lugar del 7 al 10 de abril de 2025 con las jornadas talleres y la gala de premios. Estos eventos estarán abiertos a estudiantes del grado en Publicidad y Relaciones Públicas interesados en conocer a profesionales de la publicidad y la comunicación y su labor dentro del mundo profesional.

Todo ello culminará, como cada edición, con una gala de premios que se celebrará en el salón de actos del Campus María Zambrano el 10 de abril de 2025. Se mostrarán los mejores trabajos creativos audiovisuales elaborados por los propios estudiantes de Publicidad.

Próximas actividades de Publicatessen

Durante los primeros meses de cursos, Publicatessen ha organizado diversas acciones en
materia de responsabilidad social corporativa. Tales han sido la Feria de Voluntariado, la
recogida solidaria para los afectados por la DANA y la donación de sangre en colaboración
con la asociación ELNA.

También tendrán lugar unas jornadas con motivo del 25N que contarán con la presencia de Carlota Corredera y Alma G. Repiso, además de una acción navideña “Cartas Solidarias” en la que se recogerán en diferentes centros educativos de Segovia correspondencia para personas mayores.

Un instagramer mexicano descubre la ‘perra delicia’ de Segovia

Ruta del Bakalao en Segovia
Img/Segoviaudaz

Un instagramer mexicano descubre la ‘perra delicia’ de Segovia y así lo ha dejado plasmado en su red social.

Con más de 400.000 seguidores, Arturo Lemmen (@soyelarturito) desvela fascinado lo que llama «perra delicia» de comida.

Se está refiriendo al cochinillo asado de uno de los restaurantes más emblemáticos de Segovia, José María.

De hecho, apunta, «venimos a Segovia a probar el mejor cochinillo de España«. No obstante, antes de pasar al plato fuerte, @soyelarturito descubre las mollejas de cordero para, después degustar el cochinillo de Segovia de Restaurante José María.

Finalmente, no puede resistirse a hacerse una foto con Rocío Ruíz «tipaza que ama a los mexicanos», señala.

«Gran regalito segoviano»

Para terminar, de vuelta, desde la estación de tren de alta velocidad disfruta de un «atardecer de película del Rey León» con el que queda maravillado, con sus rosas y naranjas.

«Parece que hay filtros, pero no son filtros», dice sorprendido ante el «gran regalo del cielo de Segovia».

Además, le «vuela la cabeza» ver que la gente va con prisa y ya tiene normalizado el sunset de Segovia… y no paran ni un segundo a disfrutarlo.

Aquí puedes ver las stories e impresiones de Arturo Lemmen, ‘soyelarturito’ en Instagram.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X