26.8 C
Segovia
sábado, 2 agosto, 2025

COVID: Las subdelegaciones del Gobierno de Castilla y León controlarán las vacunas en su recepción

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, explicó hoy personal de las nueve subdelegaciones intervendrán en las labores de control en la llegada de las vacunas a las provincias para comprobar que “se reciben y están en las condiciones que tienen que estar”, siempre en colaboración y coordinación con la Junta de Castilla y León, junto a Guardia Civil y la Policía Nacional.

Javier Izquierdo remarcó la importancia del proceso de vacunación y apeló a la cautela para que el desarrollo de todo este proceso se haga con la máxima normalidad. “Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado harán su labor de la manera habitual muy positiva y muy buena lo que va a permitir que las vacunas puedan llegar sin incidentes y se puedan empezar a dispensar cuándo la Junta determine que se haga”, resumió el delegado del Gobierno en Castilla y León.

Izquierdo recordó que la coordinación del dispositivo de las vacunas contra el COVID-19 recae en el Ministerio del Interior, para que las dosis lleguen a los puntos de destino definidos por la Junta de Castilla y León. La coordinación tiene un carácter estatal porque el tráfico y tránsito de las vacunas afectan a más de una comunidad. A través de la Secretaría de Estado de Seguridad se lleva a cabo la labor de control de la llegada de las vacunas a cada provincia de Castilla y León, contando con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, el personal de las subdelegaciones y la Junta.

Dos personas heridas en el derrumbamiento de una casa de Aldea Real

Dos trabajadores resultaron heridos esta tarde al derrumbarse una parte de una vivienda unifamiliar que rehabilitaban, en el número 4 de la calle San Antonio de Aldea Real, en Segovia, según informaron fuentes de la sala del centro de emergencias 1-1-2 Castilla y León. Uno de ellos ha salido prácticamente ileso y el otro con heridas, por lo que fue trasladado al Hospital de Segovia, según explicó la Subdelegación del Gobierno a Ical.

La sala avisó del incidente al Centro Coordinador de Emergencias, a la Guardia Civil (COS) de Segovia, y los Bomberos, si bien finalmente no fue precisa su intervención porque ninguno de los heridos se encontraba atrapado.

También Emergencias Sanitarias – Sacyl envió un equipo médico de Aguilafuente, una ambulancia soporte vital básico y una uvi móvil. En el lugar, el personal de Sacyl atendió a los dos varones, uno de ellos finalmente evacuado al Complejo Asistencial de Segovia.

El Museo de Segovia programa dos talleres infantiles estas navidades

El Museo de Segovia organiza dos talleres infantiles ‘Especiales Navidad’. Los talleres son gratuitos y se celebrarán los días 28, 29 y 30 de diciembre y los días 4 y 5 de enero.

EL primer taller, bajo el nombre ‘La Navidad en el románico segoviano’, pretende que los niños se aproximen a la realidad cultural de la Edad Media, que para trasmitir mensajes a una población mayoritariamente analfabeta, utilizaban iconografías  e imágenes en las iglesias románicas para enseñar la historia de la Navidad a los feligreses. Este taller está destinado a niños de entre cinco y 10 años. Los interesados podrán disfrutar el taller los días 28 y 30, de 12.00 a 13.30 horas.

El segundo, ‘¡Io Saturnalia!’ es un taller de creatividad orientado para niños de edades entre los 7 y 11 años. En este taller, los asistentes podrán conocer las Fiestas Saturnales o Saturnalias, las celebraciones precedentes de la cultura romana en la que se establece actualmente la Navidad. Se trataba de una serie de festejos dedicados al dios Saturno donde se celebraba el solsticio de invierno. Un tiempo  en el que las familias se reunían en torno a una mesa, intercambiaban regalos y festejaban. Podrán disfrutar el taller el día 29 de diciembre y el cinco de enero a de 12.00 a 13.30 horas.

Los talleres establecen un máximo de cinco niños asistentes más el monitor y ambos se desarrollaran en la misma sede del Museo. Las actividades se desarrollarán con especial atención a las medidas higiénicas establecidas por las autoridades sanitarias y se requerirá reservar plaza a través del número  921460615.

Descubre la pieza del mes del Museo de Segovia

El Museo de Segovia ha escogido como ‘pieza del mes’ el famoso lienzo de ‘La Crucifixión’ o ‘El Calvario’, del artista Francisco Rizi. La obra sufrió una altercado en 1985, cuando la calavera que aparece a los pies de la cruz fue arrancada. Este acto vandálico hizo que el lienzo  fuera llevado al Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, donde fue restaurado.

Este lienzo, que se encuentra en el propio Museo, es una representación cristiana cuya temática principal es la crucifixión de Cristo. La escena sigue el esquema tradicional del arte cristiano, en el que Cristo se convierte en el eje central de la composición. Clavado en la Cruz, está flanqueado a su derecha por la Virgen María, representada con apariencia afligida, que mira fijamente a los pies de su Hijo. A la izquierda del lienzo, se encuentra el apóstol San Juan, que mira el rostro de Jesús, que aparece ya muerto con la herida en el costado. 

La simplicidad de las dominantes de la composición, en la que solo aparecen tres personajes, incluye este cuadro dentro del grupo denominado como “Crucifixión de carácter devocional”, caracterizado por acoger en la escena solo a los personajes destacados de la narración bíblica.

La presencia de una calavera bajo la cruz hace referencia al monte Gólgota, que en arameo significa “calavera”, por lo que se trata de un elemento de referencia ambiental. 

La calavera fue arrancada del lienzo, durante el tiempo en el que estuvo colocada en la escalera de acceso de la Biblioteca Provincial de Segovia, cuando la sede de esta institución estaba emplazada en el edificio de la antigua cárcel. En abril de 1985, por un acto vandálico, se produjo el robo de la zona del lienzo donde iba representada la calavera, que sustrajeron por medio de una incisión alrededor de la imagen. 

Este acontecimiento exigió que este cuadro fuera llevado al Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, lugar en el que  se procedió al restablecimiento total de la zona perdida.

La ubicación original del cuadro se estima que se encontraría en alguna de las instituciones religiosas segovianas cuyos bienes pasaron al Museo tras la Desamortización de Mendizábal en 1936.

La hipótesis principal, según algunos escritos, podría haberse encontrado en la iglesia del convento de los Capuchinos. Este edificio, fundado en el siglo XVII por los condes de Cobatillas y en ruina tras la desamortización, fue ocupado por una Comunidad de Madres Oblatas a partir de 1928, hasta que ha sido reconvertido en tiempos recientes en un establecimiento hotelero.

COVID: 4 nuevos brotes en Segovia

Segovia suma hoy 4 brotes más de COVID. En total, son 29 los brotes activos. De ellos, dos se han registrado en Segovia, con 7 positivos y 26 casos en estudio. Uno es familiar y otro mixto. Un tercer brote se ha registrado en Turégano, con 5 positivos y 14 casos en estudio (origen mixto) y el cuarto en Cantalejo, con 3 positivos y 6 casos en estudio (origen familiar).

Según los datos de la Agencia ICAL, a nivel regional Castilla y León registra hoy 238 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número acumulado es 135.456; de esa cifra, 128.668 positivos tienen diagnóstico mediante pruebas de infección activa.

Los nuevos positivos se han declarado atendiendo a la definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la Estrategia de Vigilancia, Diagnóstico y Control en la Fase de Transición de la Pandemia de la COVID-19; de los 238 nuevos casos registrados hoy al C.C.A.E.S. de acuerdo con el criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad, 189 tienen diagnóstico el día previo.

Aclarar que hoy, 22 de diciembre, han entrado en el Sistema de Información de vigilancia Epidemiológica (SIVE) casos confirmados de infección activa de COVID-19 antiguos, bien de la notificación de laboratorios privados o bien pendientes de validación en SIVE. Estos casos no se han incluido como casos nuevos de hoy pero sí se han adjudicado a su fecha de diagnóstico. Por ello, el total acumulado de hoy NO es la suma del total acumulado de ayer más los casos nuevos de hoy.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 274 y los casos positivos a ellos vinculados, 3.373.

Las nuevas altas ascienden a 71, lo que sitúa el total en 19.264 pacientes, mientras que se han registrado siete nuevos decesos en el ámbito hospitalario, para un total de 4.080.

La situación por provincias

En cuanto a la situación de las provincias de Castilla y León respecto a los estadios de alarma sanitaria pandémica, Ávila, Salamanca y Segovia se encuentran actualmente en nivel 3, mientas que Burgos, León, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora se sitúan en nivel 4 ordinario; para cada uno de estos territorios provinciales están vigentes las intervenciones preventivas sanitarias descritas en el Acuerdo 76/2020, de 3 de noviembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se establecen niveles de alerta sanitaria y se aprueba el Plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León.

La alegría desborda la administración Los Manolos de Salamanca: “Es la ‘hostia’ dar El Gordo”

“Es la ‘hostia’ dar El Gordo”, reconoció sin tapujos a Ical Manuel Nieto, el responsable de la popular administración Los Manolos de Salamanca que vendió 15 décimos del 72897, primer premio del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad.

Exultante, Nieto explicó que la totalidad de los décimos fueron expedidos en ventanilla y que desconoce quienes son sus portadores. “No sabemos quién es ningún agraciado Que miren bien los décimos en casa, que hay quince millonarios ya”, pidió en referencia a los jugadores que hubieran comprado en su administración del Paseo del Rollo, 15.

“Es mucha emoción. Llevamos todo el año esperando esto, y que nos llegue El Gordo es lo que más ilusión nos hace”, explicó nada más conocer la noticia, tras revelar que es la primera vez que da un premio de esta magnitud, tras repartir “el primero de la Lotería Nacional, quintos de Navidad y un tercero, pero nunca El Gordo”.

El lotero manifestó además que la alegría es especial por haber llegado en un año tan complicado este 2020 con la pandemia del COVID-19. “Este año alguna alegría nos tenía que venir. Espero que además del dinero, haya salud para todos los agraciados”, deseó.

Alumnos del CIFP Felipe VI felicitan la Navidad a los mayores

Los estudiantes del Centro Integrado de Formación Profesional ‘Felipe VI’ de Segovia felicitaron la Navidad, con 150 tarjetas enviadas por correo, dirigidas a las personas mayores que viven en los centros ‘San Antonio’ de la localidad de Marugán, ‘Santa Eulalia’ de Torreiglesias y ‘La Alameda’, ubicada en Nava de la Asunción.

Bajo el lema ‘Felicitemos la Navidad a nuestros mayores’, alumnos y profesores de las diferentes familias profesionales de Comercio y Marketing, Hostelería y Turismo e Imagen Personal trabajaron de forma voluntaria desde finales de noviembre en este proyecto, en el que los estudiantes pusieron altas dosis de creatividad para hacer bolas navideñas, árboles o flores, además de aprender la importancia de establecer vínculos intergeneracionales, potenciar la empatía, el respeto y la solidaridad.

En el interior de las tarjetas, los jóvenes también incluyeron mensajes positivos escritos por ellos mismos como: “Eres lo que aprendes en tiempos difíciles” o “Una flor para otra flor”, que lograron tocar el corazón de estos mayores, tal y como confirmaron los responsables de estas residencias, que agradecieron en su nombre esta iniciativa.

Proyecto ‘ProSocial Values’

Estos alumnos del CIFP ‘Felipe VI’ participan en el proyecto ‘ProSocial Values’, que desarrolla la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa de la Junta de Castilla y León, a través del Servicio de Equidad, Igualdad y Orientación Educativa, dentro del programa ‘Eramus+KA 2’.

Entre los objetivos de este proyecto está la creación de una de una comunidad internacional de centros que promuevan los valores prosociales. En la actualidad, ya participan centros educativos de Italia, Lituania, FYROM, Bulgaria y Turquía.

El Centro Integrado de Formación Profesional ‘Felipe VI’ forma parte de esta red internacional de profesores y centros desde el inicio de curso, que trabajan la cooperación, la empatía, el respeto, la tolerancia, las emociones, la solidaridad y el cuidado del medio ambiente.

Un pellizquito del 4º premio de la lotería se queda en Segovia

La responsable del punto mixto de venta situado en el interior del bar Norte de Segovia,  Isabel del Barrio, confía en que los 20.000 euros del décimo premiado del primer cuarto premio, el 75891, se quede en el propio barrio del barrio del Cristo del Mercado y sea para “alguien que lo necesite”, según ha informado la Agencia ICAL.

Isabel del Barrio lleva cuatro año al frente de este punto de venta de loterías y apuestas del bar Norte y es la primera vez que da un premio en el Sorteo Extraordinario de Navidad del 22 de diciembre. “He dado varios premios a lo largo del año”, detalló. Sus clientes son vecinos del barrio del Cristo del Mercado y esperó que este pellizco de 20.000 euros del décimo vendido por terminal sea para uno de ellos.

Este punto de venta de lotería y apuestas es emblemático en la ciudad de Segovia, según recordó el propietario del bar Norte, Javier Llorente, con una larga trayectoria, pero que tiene una gestión independiente del establecimiento hostelero. De hecho, Llorente detalló que el bar lleva su propio número de lotería para este Sorteo de Navidad entre sus clientes y amigos, que de momento no les ha tocado aunque no pierden la esperanza de que la suerte vuelva a hacer parada en este barrio de la ciudad. 

‘Segovia Emprende’ subvenciona ocho proyectos empresariales en la ciudad

Ocho nuevos proyectos empresariales reciben las ayudas ‘Segovia Emprende’ del Ayuntamiento de Segovia.

El programa arrancó en el año 2005, y desde entonces el Ayuntamiento de la capital ha subvencionado 179 empresas y repartido más de 249.000 euros.

Los proyectos empresariales reciben una subvención que oscila entre los 836 euros y los 2.866 euros. Estas cantidades ayudan a los emprendedores a hacer frente a los gastos iniciales que deben afrontar para poner en marcha su negocio.

Los proyectos que se beneficiarán del programa “Segovia Emprende 2020”  están dedicados a servicios de estética, nutrición, fisioterapia, asesoría financiera y contable y fontanería.

Ana María Rodríguez ValdiviaEstética
Jorge Emilio Marte de la CruzPanadería/pastelería
Raquel Herrero GarcíaFisioterapia
Daniel Barbudo HernandoServicios financieros y contables.
David Coca MateyInstalaciones de fontanería
Natalia Cuellar FernanzMasajistas, dietistas, y Aux. Enfermería
Alfonso Abella IglesiasArtes gráficas (impresión gráfica).
María Gema Burgos De AntonioPastelería, confitería y similares y de leche y productos lácteos 

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Desarrollo Económico y Empleo destina a este programa 15.000 euros. Además del apoyo económico, los emprendedores reciben asesoramiento y ayuda de forma personalizada en los primeros pasos para llevar a cabo sus proyectos.

La alcaldesa, Clara Luquero, acompañada por el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Jesús García, y de Innovación Alberto Espinar, ha entregado las subvenciones a las empresas beneficiarias de «Segovia Emprende 2020», un programa de ayudas cuyo objetivo es apoyar a las empresas de reciente creación y proyectos de autoempleo que se implanten en el municipio de Segovia.

La Veracruz, impresionante escenario para el Concierto de Navidad de Fundación Caja Rural

La Fundación Caja Rural ha grabado su tradicional Concierto de Navidad en la iglesia de la Veracruz. El recital se podrá ver el próximo 25 de diciembre en la televisión local de Segovia.

El dúo de piano Iberian & Klavier ofrecerá un concierto mágico en el que no faltarán el Danubio Azul y otras joyas de Strauss o el villancico Noche de Paz. 

«Un año como éste, se merece poner un broche musical de lujo en un escenario único, la iglesia de la Veracruz, singular joya del románico de planta dodecagonal del siglo XII, declarada Monumento Nacional en 1919», afirman desde la Fundación Caja Rural. 

Por primera vez en once años, debido a la situación que atravesamos, la Fundación Caja Rural presenta un formato sin público, que que sí contará, sin embargo, con el calor de los hogares segovianos, ya que se emitirá el día 25 de diciembre a las 12:00h y a las 22:00h en La 8 de Castilla y León Televisión. 

Iberian & Klavier piano dúo, fueron los ganadores del Primer Premio del Bradshaw & Buono International Piano Competition de Nueva York 2016. El dúo formado por los pianistas Laura Sierra y Manuel Tévar, después de 10 años de intensa carrera musical, se ha convertido sin duda en uno de los dúos pianísticos más exclusivos y con mayor proyección internacional de la actualidad. Aclamado por crítica y público, su presencia en salas y festivales de todo el mundo ha ido creciendo desde su presentación en el Carnegie Hall de Nueva York en Junio de 2015, con motivo de la conmemoración del 60 aniversario de la inclusión de España en la ONU. La prensa internacional calificó el concierto como “extraordinario y una explosión de contemporaneidad pianística”.​

Publicidad

X