28.7 C
Segovia
martes, 8 julio, 2025

Un total de 13 clubes participarán en la jornada ‘Vuelta al deporte-Segovia 2021’

El Instituto municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia tiene confeccionado el horario y los espacios en los que los clubes podrán mostrar su actividad al público en la jornada Vuelta al Deporte-Segovia 2021 que se celebrará el sábado 25 de septiembre.

 

La jornada Vuelta al Deporte comenzará a las 10:00 horas y finalizará a las 14:30 horas.

 

13 clubes presentarán a los segovianos el trabajo que realizan y se pondrán a disposición de quienes se interesen en la práctica deportiva.

 

Participan: CD Segovoley que permanecerá de 11:00 a 14:00 horas en la pista de vóley playa Ciudad deportiva de La Albuera.

CD Aeromodelismo Los Halcones, de 11.00 a 13:30 horas, en el campo de vuelo de Torredondo

CAS/CD Juventud Atlética, de 11:00 a 12:00 horas, en la pista de atletismo Antonio Prieto

CD Esgrima Segovia, de 10:30 a 14:30 horas, en la sala de esgrima del pabellón Pedro Delgado.

CD Billar Segopool estará en la sala de billar del Frontón de 10:30 a 14:30 horas.

CD Taekwondo RM-sport, en la pista al aire libre de Tejadilla, de 11:00 a 12:00 horas.

CD Triatlon Lacerta, de 10:30 a 12:30 horas, en la calle principal de la Ciudad deportiva de La Albuera.

CD Segovia Patina en la pista de patinaje y hockey de San José (Valdevilla), de 12:30 a 13:30 horas.

CD Joaquín Blume.CA Velox, de 12:00 a 13:30 horas, en las pistas de atletismo Antonio Prieto.

CD Motocross Altos de la Piedad, en el circuito de motocross Altos de la Piedad, de 10:00 a 14:00 horas.

CD Balonmano Nava en la pista al aire libre de Tejadilla de 12:00 a 14:30 horas.

CD Innoporc Eresma de Bádmiton permanecerá en el pabellón Agustín Fernández de 11:30 a 13:00 horas.

CD Arqueros Gaia, de 10:30 a 14:30 horas, en la instalación de tiro con arco del campo de fútbol de La Albuera.

 

Su participación será gratuita como también lo serán las actividades que organicen para dar a conocer su trabajo.

 

 

Promocionar y difundir la actividad que realizan las distintas entidades y clubes deportivos es uno de los objetivos del Instituto Municipal de Deportes. En esa línea de actuación se enmarca esta jornada Vuelta al deporte-Segovia 2021, un día dedicado a facilitar a los colectivos una plataforma para que se puedan acercar a los ciudadanos, a la vez que se da a los segovianos la posibilidad de conocer de cerca algunas de las disciplinas deportivas que se practican en la ciudad.

Obras de mejora en los cementerios de La Granja y Valsaín

El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso es titular de dos cementerios, uno localizado en La Granja y, el segundo, en Valsaín. Con el objeto de mejorar el estado de ambos emplazamientos, así como acondicionar la accesibilidad, embellecer la imagen y potenciar la conservación de los camposantos se han programado varías líneas de trabajo.

En primer lugar, se ha aprobado el proyecto de acondicionamiento de la cubierta y de la fachada de la capilla del cementerio de La Granja. En los próximos días iniciarán las obras mediante las cuales se realizará un refuerzo estructural de la fachada de la capilla y una rehabilitación de la cubierta de la misma, contando con un presupuesto de 37.690, 08 €. Por otro lado, bajo la premisa de aderezar la imagen del cementerio se está elaborando un proyecto de composición del paisaje del cementerio bajo la dirección colaborativa del célebre paisajista Fernando Caruncho, a través del cual se va a proyectar un espacio adecuado y de gran sensibilidad. Además, para ello, ya se han terminado las obras que han permitido la acometida de agua a este cementerio de La Granja, con un presupuesto de 15.289,80 €

En segundo lugar, y por lo que respecta al cementerio de Valsaín, se ha aprobado la II Fase de ejecución de los nichos, mediante la cual se ha proyectado la creacción de 36 nichos y 2 fosas nuevas, así como la mejora en los drenajes del cementerio, contando con un presupuesto para las obras de ejecución de 49.841,16€.

Segovia, presente en Naturcyl

Algunos de los pilares de la oferta turística al aire libre de la provincia como el astroturismo, el cicloturismo o el senderismo, en los que se ha puesto el énfasis desde  la Diputación de Segovia y su organismo autónomo de Turismo, Prodestur, se mostrarán en la cuarta edición de Naturcyl, la Feria Internacional de Ecoturismo de Castilla y León que se celebra desde hoy y hasta el domingo en Ruesga, pedanía del municipio de Cervera de Pisuerga en el entorno del Parque Natural Montaña Palentina. La diputada de Turismo, Magdalena Rodríguez ha acudido al acto de inauguración que ha tenido lugar esta mañana con la presencia de la directora general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Estrella Torrecilla y el director general de Medio Natural, José Ángel Arranz.

Desde Prodestur se darán a conocer los recursos de turismo sostenible que auspicia y promociona, y que están relacionados con el ecoturismo, un ámbito que según los expertos tomará a partir de ahora una importancia relevante en la economía de todas las regiones del mundo y en especial de nuestro país.

Y es que se espera que cuando vuelvan a normalizarse los medios de transporte, la apertura de fronteras y destinos, y la población esté mayoritariamente vacunada, la actividad repuntará de forma espectacular.  La gestión adecuada de esta demanda de la sociedad y el uso de nuevas tecnologías aplicadas al turismo y al medio ambiente serán claves para contribuir a que esa sostenibilidad sea real.

La Diputación lleva tiempo trabajando y apostando por el desarrollo de propuestas sostenibles relacionadas con el turismo rural y ya se exploran nuevos yacimientos de atracción turística para la provincia, como el geoturismo, el turismo ecuestre o la aplicación de la realidad virtual en la interpretación y recreación de yacimientos arqueológicos. Aspectos todos ellos recogidos en la propuesta del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que se ha presentado recientemente a la Secretaría de Estado de Turismo.

 

Empresas

Este foro es también una oportunidad dirigida a que el empresariado turístico pueda mostrar sus nuevas ideas y proyectos a fin de relanzar el sector y sus propias firmas. En este sentido, Prodestur se dirigió previamente al sector turístico de la provincia para ofrecerles la oportunidad de participar en esta Feria. Seis empresas segovianas relacionadas con el alojamiento rural y el turismo activo confirmaron su presencia y participarán en los diferentes encuentros para profesionales y tour operadores internacionales que tendrá lugar durante todo el fin de semana.

Naturcyl nació con el objetivo de promocionar y poner en valor las múltiples ideas, iniciativas y proyectos que desarrollan entidades públicas y privadas en todo el territorio peninsular en cualquier sector relacionado con el ecoturismo, la conservación de la naturaleza y la producción de alimentos ecológicos y artesanos en un mundo rural sostenible.  En esta ocasión aspira a una mayor internacionalización y tendrá como hilo conductor los bosques como instrumento de conservación de la biodiversidad, recurso turístico y elemento de relax para una sociedad necesitada de una vida saludable, regulador del cambio climático, herramienta en la educación ambiental y en la sensibilización o como recurso económico para el mundo rural.

Durante todos los días de la muestra, se llevarán a cabo diferentes talleres, exposiciones y actuaciones musicales.  Las tres ediciones anteriores de Naturcyl fueron calificadas como éxito por los organizadores y la última tuvo una asistencia de más de 5.500 personas.

 

Se rueda en Segovia

El concejal de Turismo, Miguel Merino, ha recibido al equipo del programa ‘Kilimangiaro’ de la televisión pública italiana (RAI) que a lo largo del día de hoy estará rodando en varios emplazamientos de la ciudad.

Desde Turismo de Segovia se ha coordinado el rodaje del programa en la ciudad, así como la colaboración con Julio Barbero quien, en el patio de la Casa de Abraham Seneor, les ha ofrecido un taller de esgrafiado, la técnica ornamental arquitectónica más característica de los edificios de Segovia.

 

 

Comienza la Semana Europea del Deporte en la UVa

Desde el pasado jueves, 23 de septiembre y hasta el próximo día 30, la Universidad de Valladolid celebra la Semana Europea del Deporte con más de 30 actividades programadas en sus cuatro Campus (Valladolid, Palencia, Soria y Segovia).


El Servicio de Deportes de la UVa ha diseñado un completo programa de actividades en torno a la iniciativa «BEACTIVE con la UVa´, abierto a la participación de toda la comunidad universitaria, pero especialmente para los estudiantes de primer curso, con el propósito de que conozcan a sus compañeros realizando actividades físicas divertidas que les permitan integrarse en la vida universitaria.


Cada Campus ha elaborado su propio plan de actividades a las que los interesados pueden inscribirse a través de la web: https://deportes.uva.es/export/sites/deportes/5.Eventos/.


Así, en Valladolid está previsto que se celebre un torneo de basket y fútbol sala 3×3, fútbol tenis 3×3, o una ruta en bici para conocer el Campus. Los participantes podrán poner a prueba también sus habilidades participando en algunos de los retos que proponen como: dar el número máximo de botes con balón de rugby o de toques con balón sin que se caiga, futbol diana o desplazar un huevo con picas.


En el Campus de Palencia hay programadas master class de zumba y acondicionamiento físico y una jornada de 3×3 de basket.


En Segovia coincidiendo con la Semana Europea del Deporte han programado jornadas de puertas abiertas para dar a conocer las actividades deportivas del Campus, además de la celebración de un torneo de futbol sala 3×3 y voley playa, entre otras.


Y en el Campus de Soria, desde piragüismo y stan un paddle, hasta master class de yoga, pilates, fitness total, softgym y zumba, y un taller de primeros auxilios en la práctica deportiva, entre otras actividades.


En todos ellos se realizará simultáneamente el 30 de septiembre a las 17,00 horas una Geoyincana en los cuatro campus de la UVa, con el objetivo de que los nuevos alumnos conozcan las instalaciones del Campus en el que estudian y la ciudad en la que van a vivir. La prueba trascurrirá por el casco urbano de las ciudades donde se ubican los campus, pudiendo participar de manera individual o grupal. Los participantes tendrán que localizar los códigos QR repartidos por la ciudad y registrar su visita, pudiendo optar a regalos del Servicio de Deportes y de la UVa.


Además de un Concurso de Fotografía, de forma que la Semana Europea del Deporte estará presente en las RRSS donde se compartirán fotos con el hashtag #BeActive, en especial aquellas que promuevan los valores del deporte. El Concurso premiará con una sudadera UVa la foto más viral (bases concurso de fotografía)


Todas las personas que se acerquen a conocer y participar en las actividades programadas serán obsequiadas con una pieza de fruta, dentro de la iniciativa #BEACTIVE & BEHEALTHY. También se habilitará este servicio en algunas de las cafeterías de la Universidad de Valladolid.


Toda la información e inscripciones en: https://deportes.uva.es/export/sites/deportes/5.Eventos/

Segovia y el Balonmano Nava refuerzan su vinculación con la Escuela del IMD

La Escuela de Balonmano Nava IMD retoma su actividad. Los niños y niñas de la ciudad de Segovia – y de los municipios conveniados con el IMD y estén en posesión del carné deportivo municipal – de entre siete y trece años pueden podrán participar en sesiones adaptadas al nivel de los participantes que busquen una mejora para el futuro y no a corto plazo.

La Escuela cuenta con sesenta plazas, veinte para cada una de las categorías, benjamín, alevín e infantil. Y el precio establecido para todo el curso, al igual que en temporadas anteriores, es de treinta euros. Las clases, dos horas a la semana, comenzarán la tercera semana de octubre y se extenderán hasta el mes de mayo de 2022. Los entrenamientos serán los lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 horas en el pabellón polideportivo municipal Emperador Teodosio. El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 1 de octubre en el Instituto municipal de Deportes (calle Tejedores s/n), previa solicitud de cita previa en la dirección https//Segovia.atencionciudadana.es o en el número de teléfono 921 462910/12; o enviando la documentación al correo electrónico deportes@imdsg.es.

 Carlos Villagrán : «La pandemia nos obliga a empezar de cero»

El capitán del Viveros Herol Balonmano Nava y coordinador de cantera del club, Carlos Villagrán, y el entrenador del primer equipo, Zupo Equisoain, presentaron este viernes en el Ayuntamiento de la capital la Escuela Municipal de balonmano acompañando a Marian Rueda, concejal del consistorio Segoviano. Villagrán llamó a los menores a participar en la Escuela de un deporte «que engancha muchísimo». «La pandemia nos ha obligado a empezar de cero», lamentó. «Invitamos a todos a que vayan y lo prueben, porque se van a enganchar», insistió Villagrán, que confirmó la organización de competiciones entre las diferentes escuelas de la provincia, para que los menores puedan jugar partidos además de entrenar. Equisoain, por su parte, manifestó la importancia del deporte del balonmano «toda vez que cuenta con todas las bases atléticas posibles: correr, lanzar y saltar»

La lista de inscritos y la composición de los grupos se publicarán en la página del IMD www.imdsg.es antes del 8 de octubre y las sesiones de entrenamientos serán impartidas por entrenadores y monitores cualificados.

Agotamiento mental y ansiedad, consecuencias de la pandemia sobre los trabajadores

Un estudio del portal de empleo Jobatus concluye que las secuelas psicológicas más acusadas que sufren los trabajadores por la pandemia son son «agotamiento mental (82%), ansiedad (67%), depresión (39%) y estrés postraumático (21%), traducido en aspectos como alta preocupación, incertidumbre ante el futuro, insomnio, pesadillas relacionadas con la pandemia, enfrentamiento al duelo por la pérdida de un ser querido o incluso una disociación de la realidad, elementos que inciden directamente sobre el desempeño laboral de aquellas personas ocupadas y en la motivación y capacidad para buscar empleo de aquellas personas que se encuentran en paro», apuntan en un comunicado.
Entre los factores de riesgo y las variables que inciden en estos síntomas, argumentan desde Jobatus, son el género, la edad, la situación laboral y económica, el lugar de residencia, el entorno familiar y la salud. No obstante, «llama la atención que las principales causas detrás del incremento de los mencionados trastornos mentales sean haber sufrido un periodo de confinamiento prolongado y, sobre todo, la alta exposición a noticias sobre la pandemia», destacan.
El portal especializado en empleo Jobatus ha elaborado un informe en el que recoge la aportación de 16.000 empresas y 685.000 candidatos/as, extraídos de una base de datos interna en la que cuentan con más de 25.000 empresas y más de un millón de demandantes de empleo registrados.

170.000 euros en ayudas directas al comercio rural, la hostelería y la venta ambulante de la provincia

La Diputación Provincial ha resuelto dos convocatorias de ayudas directas al comercio rural, la hostelería y la venta ambulante. De estas ayudas se beneficiarán 345 negocios de toda la provincia por un importe total de 170.000 euros.

De este modo, la institución provincial destina 50.000 euros más que en 2020 llegando a más del doble de empresas y autónomos de estos sectores. Para el presidente, Miguel Ángel de Vicente “el aumento de solicitudes que se ha registrado con respecto al año pasado viene a demostrar que los diferentes sectores conocen las iniciativas que desde la institución provincial ponemos en marcha para apoyar al sector servicios de nuestra provincia, además son conscientes de que nuestro objetivo es que lleguen directamente a quienes han estado en primera línea, pero también a quienes han sufrido las consecuencias de la pandemia al no poder desarrollar su labor con normalidad durante muchos meses”.

Dentro del Plan Relanza2 del programa de recuperación socioeconómica ‘Segovia, Provincia Reactiva2’, la Diputación incluyó esta vez dos convocatorias diferentes, disgregando la de venta ambulante y aumentando la cuantía de la destinada al comercio rural minorista, la hostelería y la restauración. De esta manera, la primera de ellas, destinada a la venta ambulante y que ha contado con doce beneficiarios para 20.000 euros de presupuesto, ha repartido cantidades entre los 1.500 y los 1.900 euros. En segundo lugar, la destinada al comercio rural y la hostelería se ha resuelto con la concesión de 333 ayudas a empresas y autónomos de estos sectores, de las 372 solicitudes recibidas, ya que 39 de ellos no cumplían los requisitos estipulados en las bases.

De Vicente ha señalado que “estas ayudas se suman a las resueltas en pasadas Juntas de Gobierno y se unirán a las que hemos puesto en marcha desde el Área de Turismo que también están a punto de ser resueltas por el departamento a falta de la subsanación de documentación de algunos solicitantes. Con todo ello, desde la institución provincial hemos articulado ayudas a estos sectores por un valor cercano a los 650.000 euros, ampliando incluso partidas para que ningún solicitante que cumpliera los requisitos se quedara fuera”.

Los listados de benefactores han sido publicados en el Boletín Oficial de la Provincia de este, viernes 24 de septiembre de 2021, y también pueden consultarse en los siguientes enlaces de la página web de la institución provincial:

Verónica Casado pide un ‘voto de confianza’ ante el 26-S en Segovia

VALLADOLID. 24/09/21. ICAL/R. VALTERO. La consejera de Sanidad, Verónica Casado, se reúne con los colegios profesionales del ámbito sanitario para hablar sobre la estrategia de reordenación de la Atención Primaria en Castilla y León.

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, reclamó este viernes “un voto de confianza” ante la manifestación, convocada este próximo domingo, 26 de septiembre, en Segovia, por más de una veintena de plataformas y asociaciones.

Verónica Casado pide a los ciudadanos que les escuchen y esperen, porque insistió en que “reordenar algo no es malo” y buscar mejorar la Atención Primaria.

Casado, que mantuvo una reunión con representantes de colegios profesionales de veterinarios, médicos, fisioterapeutas, trabajadores sociales, farmacéuticos y de la enfermería, expresó su respeto al derecho de reunión, pero reconoció que le “da pena” y que le gustaría llegar a los ciudadanos para trasladarles un mensaje claro y de “tranquilidad”.

En ese sentido, la consejera de Sanidad recordó que su departamento plantea una estrategia que supone mejorar la calidad y la incorporación de 1.500 profesionales -en su mayoría del ámbito de la enfermería, el trabajo social y la fisioterapia-, y recordó que Segovia cuenta con un médico por cada 700 habitantes. Además, apuntó que es el momento de “hacer cosas” y pidió no tener “resistencia al cambio”.

“Nos quedamos sin profesionales y vacíos”, advirtió Verónica Casado si no se modernizan las estructuras y se trabaja en red. Además, aseguró que le da “mucha rabia” esta situación, porque indicó ha demostrado toda su vida su implicación para mejorar el sistema sanitario y la Atención Primaria pública, y recordó que como presidenta de la comisión nacional pidió aumentar las plazas de médicos de familia, algo que recordó se rechazó y ahora le toca resolver un problema estructural.

La manifestación en defensa de la sanidad pública de Segovia saldrá a las 11.00 horas del Azoguejo para continuar por la avenida del Acueducto hasta llegar al Hospital General.

 

Nueva agresión a una persona trans

Nueva agresión a una persona trans en Palencia

La asociación Chiguitxs LGTB+ condenó hoy una nueva agresión a una persona trans en Palencia en la noche del miércoles al jueves en la zona de bares del Salón y denunció que se trata de hechos que últimamente están repitiéndose “con alarmante frecuencia”, por lo que deshecho “los discursos que expanden el odio a la diversidad”.

Según relata en un comunicado, una persona, acompañada de otras, a la salida de un bar de la zona del Salón, propinó a la víctima un golpe en la cara con una botella o un vaso, lo que le produjo la pérdida de conciencia y lesiones importantes en cara y párpados que precisaron de atención urgente en un centro sanitario.

Chiguitxs LGTB+ afirma que le consta que ya ha sido denunciado, por lo que espera que puedan ser identificados sus autores y “paguen por la agresión cometida”. Además, señala que se ha puesto en contacto con la víctima, que se encuentra “muy afectada por el brutal ataque sufrido”, y a quien ha ofrecido todo su apoyo.

La asociación expresa públicamente su condena de estos hechos, que “últimamente están repitiéndose con alarmante frecuencia”, y condena también “los discursos que expanden el odio a la diversidad”.

Por último, recuerda que uno de sus fines fundamentales es luchar contra la discriminación y contra las agresiones a personas por su orientación sexual o su identidad de género, y seguirá trabajando para la erradicación de estas conductas y de los discursos que ayudan a su crecimiento.

Publicidad

X