12.4 C
Segovia
jueves, 28 agosto, 2025

‘Bach en Navidad’, concierto solidario en la iglesia del Seminario

La ONGD Manos Unidas de Segovia cerrará el año invitando a toda la población de Segovia a un magistral concierto, que tendrá lugar el 23 de diciembre a las 20:00 horas, en la Iglesia del Seminario (Plaza de Adolfo Suárez, 2).
El concierto estará interpretado por la Coral Ágora, bajo la dirección de María Luisa Martín Antón, y la Orquesta de Cámara segoviana Camerata Clásica TMC, dirigida por Vicente Uñón.
El programa presentará tres de las obras más conocidas de J.S. Bach: El Aria en Re Mayor de su tercera Suite para orquesta, el 4º Concierto de Brandenburgo y la Cantata BWV 147.
Este espectáculo forma parte del programa de actividades para estas Navidades de la Fundación Don Juan de Borbón y cuenta con el apoyo en la producción de la Concejalía de Cultura de Segovia y la Fundación Caja Rural.
Los donativos de 5 € para acudir al acto ya se pueden realizar en la Oficina de Turismo de Segovia, y también se podrán efectuar en la puerta de la Iglesia del Seminario en las horas previas al acto.
Puedes descargar aquí el programa del concierto: Bach por Navidad – Camerata Clásica TMC y Coral Ágora

Cuarta concentración de los trabajadores de la residencia asistida

Dos auxiliares para 40 residentes

Los trabajadores de la Residencia Asistida de Segovia han anuncuado una nueva concentración, en concreto la cuarta, el martes 14 de diciembre de 11.50 a 12.15 horas frente a la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Segovia.

La motivación que impulsa esta concentración es la falta continuada de cobertura de personal. Esto se debe, según recoge un comunicado, al incumplimiento por parte de la Administración para la cobertura de personal necesaria a la hora de asegurar el normal y correcto funcionamiento del centro, garantizando así la óptima atención a los residentes, teniendo en cuenta que son personas con pluripatologías y grado III de dependencia en su mayoría. Esta necesidad además, es motivada por jubilaciones, bajas médicas, etc.

Esta circunstancia lleva acompañado trabajar a «mínimos funcionales o por debajo de éstos, no respetando a menudo los turnos de trabajo ni las libranzas, lo que provoca más carga de trabajo y por lo tanto, más bajas laborales» han señalado.

Además, tras el estado más crítico de la pandemia, los trabajadores arrastran una gran carga psicológica. Por lo que, en conclusión, el Conmité de Empresa de las Consejerías de Sanidad y Familia de la Junta de Castilla y León en Segovia, en nombre de los trabajadores de la Residencia Asistida de Persona Mayores de Segovia, exigen el compromiso para la dotación permanente de todo el personal con el que debe contar este centro, con el fin de prestar un servicio público de calidad.

«Este compromiso se le exigimos, tanto a la Administración a la que pertenecemos (Gerencia de Servicios Sociales) a la vez que, por responsabilidad, al resto de la Administración superior de la Junta de Castilla y León, desde el Delegado Territorial al propio Presidente de la Junta de Castilla y León» han manifestado, además, solicitan la implicación de los diferentes partidos políticos, así como la sociedad segoviana.

Comienza la negociación del convenio provincial de hostelería de Segovia

Esta mañana ha quedado conformada la mesa de negociación para el próximo convenio provincial de hostelería de Segovia, conformada por la asociaciónde Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (HOTUSE) como la asociación representativa del sector y los sindicatos CCOO y UGT.

En los próximos días los sindicatos presentarán las propuestas de negociació y se llevarán a cabo reuniones para llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes.

«Después de estos años tan difíciles para la hostelería las negociaciones se tienen que basar en el entendimiento entre las partes, siendo conscientes,que, si las empresas no tienen facilidades para seguir adelante, muchas de ellas cerraran y por lo tanto se generará más desempleo. Es el momento en el que hay que arrimar el hombro, donde todos tienen que ceder un poco, por el bien común. Esperemos que pronto se llegue a un acuerdo.» señalan desde HOTUSE.

Las obras de Picasso, en el Museo de Segovia

Del 15 de diciembre de 2021 al 30 de enero de 2022, el Museo de Segovia (calle Socorro 11) acogerá la exposición “PICASSO. Grabados al linóleo”, que reunirá 45 obras de linograbado, una de las técnicas favoritas de Pablo Picasso en los finales de los años cincuenta y principios de los sesenta. El linograbado es una variante del grabado en madera, xilografía, en la que una base de linóleo se utiliza para crear el grafismo en relieve.

La primera obra de esta serie es del año 1958 y se trata del retrato de una dama a partir de una pintura de Cranach el joven, una pieza que es la única que respetará la técnica tradicional. Cuando empezó las series de los grabados al linóleo, Pablo Picasso había hecho en el pasado sólo algunos grabados en madera (xilografías), pero inmediatamente logró una vigorosa adecuación a esta nueva técnica e interpretó las reglas de grabar sobre un material tan blando.La primera edición de esta serie consta de una tirada de cincuenta ejemplares que expone en 1960 la galería LouiseLeiris de París: «Picasso 45 gravures sur linoleum 1958-1960» y dos años después, se procede a una nueva tirada esta vez de 520 ejemplares.

La exposición “PICASSO. Grabados al linóleo” se podrá visitar hasta el 30 de enero, de martes a viernes de 10 a 14 horas y  los domingos de 10 a 14 horas (permanecerá cerrada los lunes y sábados, así como los días 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero).

 

La última visita de Verónica Forqué a Segovia

©Javier Naval

Hace solo unas horas que se hacía pública la noticia: Verónica Forqué ha sido encontrada muerta en su domicilio en Madrid. Según los distintos medios que han publicado esta información, a pesar de los intentos de los servicios de emergencia por reanimarla, no han podido hacer nada por su vida.

Forqué es una de las actrices más valoradas del panorama español, tanto en cine como en teatro, es ganadora de 4 goyas y se encontraba en activo a sus 66 años de edad.

Verónica Forqué en Segovia

Recordando los momentos en los que los segovianos hemos tenido la suerte de disfrutar de su trabajo, nos viene a la mente la última vez que actuó en el Teatro Juan Bravo, el 1 de marzo de 2020 con la obra «Las cosas que sé que son verdad», en la que interpretaba el papel protagonista.

Esta obra, escrita por el australiano Andrew Bovell analizaba las relaciones familiares en esta obra en la que Forqué era la figura matriarcal de un clan no exento de dificultades ni malentendidos. En este último trabajo de Forqué en Segovia la acompañaban Julio Vélez, Pilar Gómez, Jorge Muriel, Borja Maestre y Candela Salguero.

No era la única vez que Forqué abordaba en sus obras las relaciones de la familia. Ya lo había hecho en la obra que había interpretado con anterioridad a «Las cosas que sé que son verdad», aunque con un enfoque muy distinto, en la obra «Buena Gente» que también acogió el Teatro Juan Bravo.

Desde Segoviaudaz nos unimos al pesar de la familia y del mundo de la cultura. Descanse En Paz.

La Diputación apuesta por instalar cajeros automáticos en los pueblos

Segovia por debajo de la media nacional en cierre de sucursales bancarias

La Diputación de Segovia apuesta por instalar cajeros automáticos en los pueblos para dar servicio a los vecinos y combatir la exclusión financiera, tras el cierre de oficinas bancarias fruto de las fusiones entre entidades y las políticas estratégicas de la banca.

Así, una de las novedades del departamento de Promoción Provincial para 2022 es la instalación de cajeros automáticos en una veintena de municipios. Para este plan, los Presupuestos de la Diputación Provincial 2022 contemplan una partida de 110.000 euros.

Esta iniciativa tratará de contar con la colaboración de los ayuntamientos que deseen poner en marcha, como uno más a ofrecer en su territorio, el servicio a través de la dotación de espacios municipales, mientras que la institución provincial se hará cargo de la mitad de los costes de mantenimiento del servicio.

La Diputación afronta 2022 con el presupuesto más alto de su historia

La Diputación de Segovia afrontará el próximo año 2022 con el presupuesto más alto de su historia.

Rozando los 74 millones de euros (73.933.000 millones de euros), las cuentas provinciales de 2022 son un 10,34 por ciento superiores a las de 2021. Es decir, la institución provincial contempla casi 7 millones más.

La cuantía dedicada a inversiones se incrementa un 30,02%, alcanzado los 15,4 millones del total cercano a los 74.

“Las cuentas de la institución provincial han experimentado un aumento del 24,31 por ciento, lo que significa que de cada cuatro euros actuales, un euro es inversión nueva”, resaltó el presidente de la Diputación, Miguel Ángel De Vicente.

De Vicente califica los presupuestos de 2022 como ambiciosos pero, a la vez, «responsables y honestos con las necesidades de la provincia».

Las cuentas, apuntó, refuerzan la cooperación y la colaboración con los ayuntamientos y protege e incluso incrementa “la protección a los más vulnerables y a los que tienen necesidades, que iguala oportunidades y genera empleo, y que además favorece la transición digital y ecológica”.

El plan estrella de inversión en los pueblos, el conocido como PAIMP tendrá este año una inversión de 6 millones de euros, casi el doble del importe del pasado ejercicio. “Venimos a demostrar que vamos de la mano de los ayuntamientos en las necesidades que nos plantean, que apoyamos su labor y que estas cuentas piensan en el futuro y creen en la provincia, incrementando las inversiones y consolidando servicios”. De hecho, con la aportación de los ayuntamientos este Plan de Inversiones Municipales, son en total más de 8,5 millones de euros, subrayó el presidente de la Diputación de Segovia.

El Plan Provincial de Carreteras está dotado con 3.271.000 euros, un 48 por ciento más que en 2021 que se cifró en 2,2 millones de euros, con la mejora de las carreteras provinciales y la comunicación entre municipios.

De Vicente subrayó que estas cuentas hacen realidad el compromiso de contar con un servicio propio de extinción de incendios, pues además de la dotación de medios móviles ya asumidos en 2021, contempla la construcción de los inmuebles, dotando esta partida con dos millones de euros. “Seguimos dando los pasos marcados en nuestra hoja de ruta, sin desviarnos de nuestro objetivo, a pesar del ruido externo, y demostrando que estas cuentas son un compromiso de trabajo diario con el presente para mejorar los días del futuro”, declaró.

El presidente de la Diputación de Segovia también destacó que se trata de unos números “sólidos pero expansivos y decididos con las necesidades en el territorio”, fruto de conocer las necesidades de los pueblos porque ya nos hemos recorrido prácticamente los 208 de la provincia. “Estas cuentas parten de la escucha activa a los alcaldes y los vecinos, y de ahí que sigamos incorporando partidas necesarias y, en muchos casos urgentes para nuestros municipios”, dijo.

El Plan de Depuración de Aguas Residuales contará con 200.000 euros más que el pasado año, hasta llegar a los 700.000 euros, porque a pesar de que la cifra que marca el protocolo con la Junta es menos, lo mantienen para los municipios de menos de 150 habitantes.

Servicios Sociales

Los Servicios Sociales seguirán siendo una de las apuestas de la Diputación para el año 2022, con casi la mitad del presupuesto. “La inversión en la mejora de nuestros cuatro centros residenciales ascenderá el próximo año hasta el 1,5 millones de euros porque tenemos el convencimiento de que es nuestro deber que las personas que habitan en ellos los sientan como su verdadero hogar”, señaló de Vicente, que reafirmó que para “continuar a la vanguardia de los servicios sociales tenemos que seguir poniendo en ello todos nuestros esfuerzos y, a la voluntad y labor de los profesionales”.

El apoyo económico con el Servicio de Comida a Domicilio que contará con una inyección cercana al medio millón de euros o el Servicio de Ayuda a Domicilio con más de cuatro millones de euros.

Como novedad este año, las ayudas al Tercer Sector de la provincia se articularán, sobre un presupuesto de 120.000 euros a través de una convocatoria de concurrencia competitiva, aunque la Asociación de Enfermos de Alzheimer (AFA) contará con una subvención directa de 60.000 euros “para la conclusión de las obras de un edificio muy necesario para prestar sus servicios a los afectados por esta enfermedad en toda la provincia”.

Además, se han consignado otros 60.000 euros para poner en marcha el Servicio Personalizado de Dosificación de Medicamentos, en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos porque “nuestra máxima de hacer las cosas más fáciles a quienes lo necesitan se plasma en estas pequeñas cosas del día a día que se convierten en fundamentales para aquellos que tienen dificultades”.

Otras de las líneas por las que la Diputación de Segovia lleva apostando años es la Igualdad, y, tras la creación de la Unidad de Igualdad, Género y Diversidad, en fechas cercanas se aprobará el Plan de Igualdad de la institución provincial y, en estas cuentas, se contempla una cantidad de 50.000 euros para desarrollar diferentes acciones en esta materia.

También en materia social y en la colaboración con los ayuntamientos y la Junta de Castilla y León, el programa Canguros con una dotación de 34.000 euros. Este año se duplica la partida provincial hasta los 592.500 euros, llevando el servicio a 32 municipios de la provincia, incrementando hasta las ocho horas diarias el servicio que se presta a las familias.

En Cultura y Deporte, con un incremento del 20 por ciento de su presupuesto asignado, la Diputación de Segovia seguirá apostando por una cultura segura y posible, pero también expansiva, retomando todos los programas y actuaciones anteriores e implementando nuevas propuestas por ofrecer a los ayuntamientos desde “esa labor discreta pero dinamizadora de creadores, grupos o asociaciones”. Además, en el ámbito del deporte, “retomamos su papel formador a los más pequeños o de entretenimiento y actividad física saludable entre los más mayores”.

Cajeros automáticos

La Diputación de Segovia continuará apostando por la creación de empleo en los pueblos con una inversión propia en los diferentes Planes de Empleo cercana al 1,2 millones de euros que se convertirán en más de 250 nuevos puestos de trabajo en la provincia, gracias a la inversión directa de la institución provincial, en colaboración con los ayuntamientos. A estos planes propios, habrá que sumar los impulsados por la Junta, que aún no están definidos, pero por los que la Diputación volverá a apostar para contribuir a ese desarrollo laboral en nuestros pueblos.

Una de las novedades del departamento de Promoción Provincial, es la apuesta por instalar cajeros automáticos en una veintena de municipios “con el fin de combatir la exclusión financiera” con una partida de 110.000 euros. Esta iniciativa tratará de contar con la colaboración de los ayuntamientos que deseen poner en marcha, como uno más a ofrecer en su territorio, el servicio a través de la dotación de espacios municipales, mientras que la institución provincial se hará cargo de la mitad de los costes de mantenimiento del servicio.

La sostenibilidad como educación, como formación, como actividad y como acción se incorpora a la acción presupuestaria desde la dotación económica de programas, actividades e inversiones que “cubran nuestras necesidades como grupo humano y como territorio sin perjudicar ni comprometer los de generaciones futuras”.

Para el diputado de Hacienda, Óscar Moral, es un “equilibrado en los capítulos de ingresos y gastos”, en el que se mantienen los diferentes capítulos de la generación de ingresos de la Diputación, viéndose incrementado en un 10,31 por ciento hasta los 73.933.000 euros, casi un 25 por ciento más que hace dos años. Para Moral, “la realización de este presupuesto cumple con todos los principios contables de prudencia y equilibrio presupuestario, pues el bajo nivel de endeudamiento en unos tipos de interés inferiores al 1%, nos permite afrontar importantes inversiones que redunden en el beneficio de los pueblos y de sus vecinos”.

Según el diputado, se presentan por parte del equipo de Gobierno unos presupuestos, que además de “ilusionantes y ambiciosos” son “históricos por las cifras de los mismos, que se van a convertir en más inversión para la provincia y todos los vecinos de los pueblos que son los destinatarios finales del trabajo de nuestra institución y de todas las actividades que en ella desarrollamos”.

Las actividades de esta semana en la Casa de la Lectura (13 al 19 de diciembre)

Imagen de archivo de la Casa de la Lectura de Segovia
En estas fechas pre-navideñas, la Casa de la Lectura organiza una serie de actividades en sus instalaciones que tendrán lugar la semana del 13 al 19 de diciembre.

Miércoles 15: Préstamo de libros en los barrios incorporados de Hontoria, Madrona y Fuentemilanos

 

Jueves 16 a las 19:30: «Mujeres 365» con el texto «Aquí duermen ciervos» de la dramaturga Nieves Rodríguez Rodríguez en conversación con Mercedes Gómez Blesa

Sábado 18 a las 18:00h:
Presentación «Guía ilustrada para ilusos» de Álvaro Fraile

Domingo 19 a las 12:00h: «Lección de pesca»
Teatro con «Saltatium Teatro» (a partir de 4 años). Inscripciones 921151672


Acuerdo con los propietarios de Prado del Hoyo para un millón de metros cuadrados de suelo industrial

El Ayuntamiento de Segovia ha llegado a un acuerdo con los propietarios de Prado del Hoyo para dotar a la ciudad de un millón de metros cuadrados de suelo industrial.

La nueva zona industrial se localiza al sur del polígono de Hontoria y albergará un Centro Logístico y Puerto Seco.

El próximo pleno municipal debe aprobar el convenio urbanístico entre el Ayuntamiento de Segovia, la Asociación de Propietarios de Prado del Hoyo, y la sociedad mercantil Marina Clara, propietarios mayoritarios del sector urbanístico. Una vez que el convenio urbanístico sea aprobado en pleno, la junta de Gobierno local suscribirá la aprobación inicial del Plan Parcial de Prado del Hoyo.

La concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Clara Martín, se ha reunido este lunes con la asociación de propietarios de Prado del Hoyo, y con el presidente de la Federación Empresarial Segovia, Andrés Ortega, y la secretaria general de FES, Beatriz Escudero.

El sector Prado del Hoyo «supondrá un revulsivo en el sistema económico de la ciudad, fomentando la creación de nueva industria y ofreciendo apoyo a la ya implantada. La privilegiada localización de este sector, junto a la autopista AP-61 y la estación de alta velocidad, hacen de este futuro nuevo área industrial un enclave atractivo y óptimo para el asentamiento de nuevas empresas y el desarrollo económico de Segovia», argumenta el Ayuntamiento.

Personaliza tu PlayStation 5, del color que prefieras

Cuando la compañía Japonesa mostró su nueva consola (inesperadamente) el diseño de la PlayStation 5 es que el negro pasó a mejor vida. La consola se vestía de blanco y su diseño, basado en dos placas laterales retirables, ya adelantaba que tarde o temprano se iba a poder personalizar. Efectivamente, así ha sido.

Y es que Sony ha lanzado una serie de placas oficiales de diferentes colores para personalizar la consola. Estas placas estarán disponibles en color rosa, morado, negro, azul y rosa y llegarán a España entre enero de 2022 y la primera mitad de 2022.

¿Su precio? 55 dólares.

 

Publicidad

X