14.3 C
Segovia
jueves, 28 agosto, 2025

Regresan la Carrera del Pavo y la de Fin de Año

El Ayuntamiento de Segovia ha presentado este martes su programación navideña.  Ajedrez, ciclismo, fútbol sala, tenis de mesa o baloncesto, integran la oferta del programa deportivo.

Regreso de la Carrera del Pavo y la Carrera de Fin de Año

El retorno de la Carrera del Pavo y la Carrera Popular de Fin de Año centran la programación que incluye hasta diecisiete actividades diferentes para todos los públicos. La Carrera del Pavo celebra en 2021 su 85ª edición que organiza, una vez más el Club Ciclista 53X13. La Carrera Popular de Fin de Año Ciudad de Segovia 2021, por su parte, contará con la organización del Instituto Municipal de Deporte (IMD).

Ajedrez, actividad física para mayores, gymkana…

Los amantes del ajedrez podrán disfrutar del XXXVII Torneo de Navidad de Ajedrez UNED para Senior, que organiza el Club de Ajedrez UNED. La competición arrancó el 11 y 12 de diciembre y continuará el próximo fin de semana, los días 18 y 19. Tiene lugar en los locales de la UNED, por la tarde, desde las 17.00 horas (todos los días) y a las 10.00 horas los domingos. Los días 27, 28 y 29 de diciembre, también partir de las 17.00 horas, en el mismo escenario, tendrá lugar la competición para la categoría junior.

El 17 de diciembre, de 10.30 a 12.30 horas, en el Pabellón Pedro Delgado tendrá lugar la “Actividad Física para personas mayores”, organizada por la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento y el IMD. El ciclismo será protagonista al día siguiente, el sábado 18 de diciembre. Desde las 16.00 horas, en la Plaza del Azoguejo, tendrá lugar la “11ª Gymkana Infantil de Ciclismo”, promovida por el Club 53X13.

Voley, balonmano, tenis, badminton y el pavo navideño

El 22 de diciembre es el turno del voleibol. Desde las 17:00 horas se celebrará en el Pabellón María Martín el “Quinto Torneo de Navidad de Minivoley”, que organiza el CD Segovoley con el IMD Segovia. Y el 23 de diciembre, el Pabellón Polideportivo Pedro Delgado acogerá, de 10.30 a 13.30 horas, la “VI Fiesta del Balonmano NaviBal” que organiza el Club Balonmano Nava.

El Día de Navidad, a partir de las 11.30 horas, la Carrera del Pavo cumplirá 85 ediciones. Tendrá su salida desde la Plaza Día Sanz la prueba destinada a las bicicletas sin cadena.

El 26 de diciembre en el Pabellón Enrique Serichol tendrá lugar el “Torneo de Navidad de Tenis de Mesa. XVIII Memorial Ildefonso Martín Rodríguez”. La competición, organizada por el Club Amigos del Tenis de Mesa arrancará a las 9.30 horas. Ese mismo día 26 se celebrará el “IV Torneo de Navidad Bádminton “Ciudad de Segovia”. Será en el Pabellón Agustín Fernández, con horario a partir de las 09.30 horas para los niños y desde las 16.00 horas para los adultos, organizado por C.D. Innoporc Eresma Segovia.

Fútbol Sala, baloncesto y Carrera de Fin de Año

Del 27 de diciembre de 2021 al 4 de enero de 2022 el pabellón Agustín Fernández albergará el “XXI Memorial Félix Martín El Botas” de fútbol sala. Será por la tarde, desde las 16.00 horas. El baloncesto también tiene hueco en la programación. El escenario será el Pabellón María Martín, con la propuesta “Encesta con Futuro Vivo”, en una actividad organizada por la ONGD Amigos de Futuro Vivo en colaboración con el CBS. El día 27 (19.00 horas) se celebrará un Torneo 3X3; el día 28 será el Torneo 3×3 para categorías inferiores (desde las 10.00 horas) y para categorías junior (19.30 horas). Los días 28 y 29, en el mismo escenario, otra de las propuestas será que no deje de botar el balón, con las ‘24 horas de baloncesto’.

El deporte del atletismo también estará presente con la “Carrera Popular de Fin de año Ciudad de Segovia 2021”, desde las 10.30 horas para los más pequeños, en la Ciudad Deportiva de La Albuera. Ya por la tarde, por las calles de Segovia tendrá lugar la prueba para los adultos. La carrera está organizada por el IMD Segovia.  El programa deportivo navideño se cierra el 8 de enero de 2022. Desde las 9.00 horas en el Pabellón Pedro Delgado tendrá lugar el “Torneo Antonio Ibañes” de fútbol sala. Organiza CD Segosala.

Foto: Después de la pandemia, regresa la tradicional carrera del Pavo para bicicletas sin cadena

El ganchillo, protagonista del belén de Cozuelos de Fuentidueña

El municipio segoviano de Cozuelos de Fuentidueña, en Segovia, acogerá un belén muy especial: realizado íntegramente en ganchillo por la letrada Concepción Garrido.

Todas las figuras y adornos, incluso los edificios, enseres, animales o verduras que decoran dicho montaje e incluso el tapiz sobre el que se coloca que también es pieza clave en la decoración, han sido realizados a ganchillo. En total, más de doscientas piezas que se expondrán en la antigua escuela, ubicada en la Calle Real de la localidad. Estará abierto los días 24, 25 y 31 de diciembre y en enero los días 1, 2, 5 y 6 en horario de 12h a 14h y de 18:30h a 20:30h.

Concepción Garrido ha invertido alrededor de un millar de horas en los últimos cinco años para confeccionar todas las piezas y lo ha hecho como homenaje a sus padres, Ángel Garrido, gran belenista y Concha Herrero, artista del ganchillo y originaria de Cozuelos de Fuentidueña, quienes le transmitieron su pasión por la tradición helenística y por este tipo de costura.

Las figuras humanas tienen un tamaño aproximado de unos diez o doce centímetros, unos tres centímetros los animales de corral, medio centímetro las ranitas del estanque, veinte los animales del estanque… y todo ello sin seguir ningún tipo de patrón.

El Sporting Segovia logra ocho medallas en los autonómicos de atletismo

El Sporting Segovia colocó a ochos de sus deportistas en el podium de los Autonómicos de Pista Cubierta celebrados en Valladolid.

En categoría sub10 lograron el campeonato regional Vera García y Noa de Miguel en pruebas combinadas y 50 metros lisos, respectivamente. Martina López logró el bronce en 50 metros y Edurne Martín y Aitana Sanz fueron cuarta y quinta en pruebas combinadas.

Celia Hidalgo, doble título

En categoría sub 12 los títulos para el Sporting Segovia los acaparó Celia Hidalgo, que logró el triunfo en pruebas tan dispares como los 60 metros vallas y el peso, ambas con mejores marcas personales. Miriam María, plata en longitud y bronce en 60 metros;  Carlos Casado, plata en 500 metros y quinto en Peso; Hugo Postigo, cuarto en Combinadas; Emma de la Fuente, cuarta en 500 metros lisos y quinta en Longitud; Laura Temiño, sexta en Longitud; Esther González, octava en 60 metros; David Sáncez, décimo en Peso; Alejandro Gijón y Daniel Municio, también compitieron.

Foto: Atletas de categoría sub 10 del Sporting Segovia con sus medallas /Sporting Segovia

Qué reloj inteligente Regalar estas Navidades, estas son las mejores opciones

Uno de los regalos estrella estas Navidades, es uno de los dispositivos en auge que nos acompañan en nuestro día a día, los smartwatches o wareables.

A continuación os dejamos una lista de los dispositivos de muñeca mas interesantes para regalar estas Navidades:

  • Garmin Forerunner 45: Un reloj con GPS especialmente interesante para quienes busquen algo básico y su deporte sea el running, ciclismo, cardio o yoga.
  • Polar Vantage M2: En la gama media de Polar se encuentra el Vantage M2 otro multideporte superventas, que brilla en calidad precio con hasta 30 horas de autonomía con el GPS activado, que no es poco. Entre sus particulares, el Training Load Pro para optimizar la carga de los entrenos, o el FuelWise que recuerda tomar alimentos durante el entrenamiento.
  • Amazfit GTS 3: El dispositivo de la compañia Xiaomi, un smartwatch con un estilo que recuerda al Apple Watch pero considerablemente más asequible. Con una caja de aleación de aluminio y pantalla AMOLED que destaca por su brillo y nitidez, logrando una apariencia muy atractiva.
  • Huawei Watch GT3: La última entrega para la muñeca de Huawei conserva las bazas de generaciones anteriores: diferentes versiones para dar con el estilo que mejor te encaje, gran autonomía y una propuesta deportiva completa para uso general.

Calendario de vacunación: arranca la vacunación infantil en la provincia

Este miércoles 15 de diciembre arranca la campaña de vacunación infantil contra la Covid-19 en la provincia, para niños y niñas nacidos entre 2010 y 2013.

Consulta los carteles con la información detallada al final de la noticia.

Del 15 al 17 de diciembre se vacunarán los de las Zonas Básicas de Salud de Sacramenia, Villacastín, La Sierra, Fuentesaúco de Fuentidueña y Sepúlveda, en el centro de salud. Los horarios van desde las 15.30 hasta las 19.00 horas.

Del 15 al 21 de diciembre, también en el centro de salud y con esa franja horaria, los de Cantalejo y El Espinar.

Y del 16 al 21 de diciembre los de Carbonero el Mayor, Cuéllar y Riaza. Al igual que en los casos anteriores, la cita es en el centro de salud. En Riaza la hora de finalización se adelanta a las 18.30 horas.

En Nava de la Asunción la vacunación se hará los días 20 y 21 de diciembre.

Calendarios de vacunación


 



 

*Consulta aquí días y horarios de vacunación para niños y niñas nacidos entre 2010 y 2013 empadronados en las Zonas Básicas de Salud Segovia I, Segovia II y Segovia III, San Ildefonso y Segovia Rural.

Según ha informado el Gobierno central, no se prevé la recepción de más vacunas pediátricas hasta primeros de enero, por lo que la Junta irá planificando las próximas convocatorias para los siguientes grupos de edad en función de las vacunas que se reciban en 2022.

 

 

 

 

Atención conductores: corte de tráfico en Juana Jugán

El Ayuntamiento de Segovia avisa de que este miércoles 15 de diciembre la calle Juana Jugán permanecerá cerrada al tráfico.

Quedará prohibida la circulación desde las 9.00 horas, de tal manera que el acceso al barrio de La Albuera se realizará por la Calle Del Prado. El Ayuntamiento prevé que los trabajos finalicen esa misma mañana.

El corte de tráfico se debe a la reparación de una avería en el riego ubicada en la confluencia de las avenidas Padre Claret y Juan de Borbón con la calle Juana Jugán (rotonda del Espolón).

 

 

¡Cita para niños y niñas de 8 a 11 años!

Los niños y niñas nacidos entre 2010 y 2013 empadronados en las Zonas Básicas de Salud Segovia I, Segovia II y Segovia III, San Ildefonso y Segovia Rural están llamados a vacunarse contra la Covid-19 del 15 al 23 de diciembre, en el Pabellón Pedro Delgado.

El horario es de 15.30 a 18.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas, en función del mes y año de nacimiento.

La Junta destaca que, en el caso de tener hermanos que también hayan nacido entre 2010 y 2013, podrán acudir juntos a la vacunación.

Una cerveza segoviana solidaria para que todos bailen

La cervecera solidaria Vamos a Beer lanza su tercera cerveza y esta vez ayudará a APAIPA (Asociación Para La Inclusión de Jóvenes con Diversidad Funcional).

Tras el éxito de las dos anteriores cervezas nace ‘Coco Bailongo’ que en palabras de su maestro Cervecero Carlos Sanz es técnicamente una cerveza Stout inglesa con un toque de coco pero que a nivel práctico es una cerveza negra negrísima con mucho ritmo.

«Coco bailongo es una cerveza inspirada en los viajes de Vamos a Beer, más concretamente en Budapest, que ha hecho del reciclaje y la fusión su forma de vida. Un ciudad que ha sabido resurgir de la decadencia y la ruina absoluta utilizando lo que nadie quería, donde los Ruin Pubtriunfan entre locales y turistas, edificios en ruinas que parecen decorados por esquizofrénicos con Diógenesy en los que puedes encontrar cocina fusión, cerveza artesana, música en directo o mercados de productores locales. Este ambiente hace propicio las creaciones más alocadas como esta cerveza negra a la que se añade coco natural».

Esta cerveza también se hizo con el objetivo de acabar con ese cliché de que las cervezas negras son más fuertes, puesto que es una cerveza de solo 5% de alcohol, bajo amargor, un toque torrefacto y afrutado. Estas características la hacen excepcional para combinarlo con cualquier dulce, fruta, chocolates y sobre todo pescados y caldos.

El 100% de los beneficios de esta cerveza van destinados a APAIPA, una asociación persigue y cree en la inclusión, porque la vida está llena de personas diferentes de las que aprender y con las que divertirse y disfrutar ¡Con todos, como todos! Una filosofía que sin duda casa con Coco bailongo y que desde un primer momento ha facilitado la colaboración entre APAIPA y Vamos a Beer.

Coco Bailongo saldrá a primeros de año y ya hemos tenido acceso a tu receta original: Inclusión, danza y gastronomía, un coctel con sabor a felicidad y con el que se espera recaudar un buen pellizco para ayudar a APAIPA a seguir con la labor que están haciendo.

 

‘Bach en Navidad’, concierto solidario en la iglesia del Seminario

La ONGD Manos Unidas de Segovia cerrará el año invitando a toda la población de Segovia a un magistral concierto, que tendrá lugar el 23 de diciembre a las 20:00 horas, en la Iglesia del Seminario (Plaza de Adolfo Suárez, 2).
El concierto estará interpretado por la Coral Ágora, bajo la dirección de María Luisa Martín Antón, y la Orquesta de Cámara segoviana Camerata Clásica TMC, dirigida por Vicente Uñón.
El programa presentará tres de las obras más conocidas de J.S. Bach: El Aria en Re Mayor de su tercera Suite para orquesta, el 4º Concierto de Brandenburgo y la Cantata BWV 147.
Este espectáculo forma parte del programa de actividades para estas Navidades de la Fundación Don Juan de Borbón y cuenta con el apoyo en la producción de la Concejalía de Cultura de Segovia y la Fundación Caja Rural.
Los donativos de 5 € para acudir al acto ya se pueden realizar en la Oficina de Turismo de Segovia, y también se podrán efectuar en la puerta de la Iglesia del Seminario en las horas previas al acto.
Puedes descargar aquí el programa del concierto: Bach por Navidad – Camerata Clásica TMC y Coral Ágora

Cuarta concentración de los trabajadores de la residencia asistida

Dos auxiliares para 40 residentes

Los trabajadores de la Residencia Asistida de Segovia han anuncuado una nueva concentración, en concreto la cuarta, el martes 14 de diciembre de 11.50 a 12.15 horas frente a la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Segovia.

La motivación que impulsa esta concentración es la falta continuada de cobertura de personal. Esto se debe, según recoge un comunicado, al incumplimiento por parte de la Administración para la cobertura de personal necesaria a la hora de asegurar el normal y correcto funcionamiento del centro, garantizando así la óptima atención a los residentes, teniendo en cuenta que son personas con pluripatologías y grado III de dependencia en su mayoría. Esta necesidad además, es motivada por jubilaciones, bajas médicas, etc.

Esta circunstancia lleva acompañado trabajar a «mínimos funcionales o por debajo de éstos, no respetando a menudo los turnos de trabajo ni las libranzas, lo que provoca más carga de trabajo y por lo tanto, más bajas laborales» han señalado.

Además, tras el estado más crítico de la pandemia, los trabajadores arrastran una gran carga psicológica. Por lo que, en conclusión, el Conmité de Empresa de las Consejerías de Sanidad y Familia de la Junta de Castilla y León en Segovia, en nombre de los trabajadores de la Residencia Asistida de Persona Mayores de Segovia, exigen el compromiso para la dotación permanente de todo el personal con el que debe contar este centro, con el fin de prestar un servicio público de calidad.

«Este compromiso se le exigimos, tanto a la Administración a la que pertenecemos (Gerencia de Servicios Sociales) a la vez que, por responsabilidad, al resto de la Administración superior de la Junta de Castilla y León, desde el Delegado Territorial al propio Presidente de la Junta de Castilla y León» han manifestado, además, solicitan la implicación de los diferentes partidos políticos, así como la sociedad segoviana.

Publicidad

X