29.6 C
Segovia
lunes, 25 agosto, 2025

Recital de piano en Tabanera del Monte

El próximo miércoles 29 de diciembre a las 19 horas, el Centro Social de Tabanera del Monte se engalanará para recibir al Concertista y Compositor Luís Fernando C. Macías y su recital de piano. Para asistir es preciso inscribirse telefónicamente en el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma, 921449354.

 

LUIS FERNANDO C. MACÍAS

Profesor de conservatorio y compositor. Su repertorio es amplio, exigente y variado, abarcando las obras capitales para piano desde el clavecinismo hasta nuestros días, incluyendo los principales conciertos de piano y orquesta.

De origen abulense, cuenta con una larga trayectoria musical pues comenzó su andadura con tan solo nueve años de edad, cuando debutó en Alicante junto a su padre y, desde entonces, son innumerables los conciertos que ha ofrecido. Recientemente ha sido galardonado con el Premio Internacional Permanente de la Creatividad al Piano y participó en el homenaje al Escritor y Periodista José Jiménez Lozano (Premio Cervantes).

Luis Fernando es uno de los más destacados pianistas-compositores de su generación. Atesora una enorme destreza técnica que conjuga con una profunda sensibilidad y una pasión desbordante que atrapa al espectador sumergiéndole en el embriagador embrujo de sus obras. Ha obtenido premios en importantes concursos internacionales y el reconocimiento en Festivales Internacionales.

También ha publicado un CD, “Susurros”, donde recoge algunas obras de su magnífico repertorio, que ha sido valorado muy positivamente en los medios musicales y en la crítica por su belleza rítmica.

En Tabanera ofrecerá un Concierto muy variado para todos los públicos interpretando composiciones propias, intercaladas con Obras Clásicas de L. V Beethoven, F. Chopin, Felix Mendelssohn y con boleros, baladas, temas de siempre, flamenco al piano, tangos, villancicos,…

Ranking de las 7 noticias más vistas en Segovia en 2021

2021 ha sido un año plagado de informaciones sobre el Covid, al igual que pasó en 2020. Pero la pandemia no es el único tema que interesa a nuestros lectores, que también demuestran interés por nuestros pueblos, curiosidades de Segovia, iniciativas empresariales y propuestas turísticas.

Hemos elaborado un ranking con las noticias más vistas en Segoviaudaz.es durante este año 2021.

El hotel de un segoviano en Benidorm, de una estrella, el mejor valorado en Booking

El Hotel Castillo de Benidorm, de una estrella, propiedad de un segoviano, Julio Ayuso, de El Espinar, el segundo mejor valorado en Booking, solo superado por un hotel de cuatro estrellas en la famosa localidad alicantina. Lee la noticia completa aquí.

¿Por qué está en Segovia la única fábrica industrial de whisky de España?

Las Destilerías DYC, situadas en Palazuelos de Eresma, se fundaron en 1959 de la mano de Nicomedes García, quien emprendió el nuevo reto de levantar una fábrica de whisky en Segovia y se trasladó a Escocia para recoger todos los datos necesarios para realizar esta gran empresa. La primera botella de whisky tuvo su fruto en 1963, tras los tres años estipulados de envejecimiento por ley. Hoy en día es la marca de whisky española más conocida. Lee la noticia completa aquí.

Un vídeo de 10 segundos de Segovia está arrasando en Instagram

Un vídeo de apenas diez segundos de duración sobre Segovia está arransando en Instagram. Su autor: el usuario @arbierbithao. Un conocido instagramer viajero con casi un millón y medio de seguidores. Lee la noticia completa aquí.

El pueblo con menos población de Segovia tiene tan sólo 15 habitantes

El pueblo con menos población de Segovia tiene tan sólo 15 habitantes empadronados. Pero esto no es algo insólito en la provincia, hay otros municipios que también rondan esta cifra. Lee la noticia completa aquí.

Un pequeño hotel en el centro de Segovia, el mejor valorado en TripAdvisor

Con 547 opiniones y una puntuación máxima, un pequeño hotel situado en el centro de Segovia, en la calle Teniente Ochoa, es el mejor valorado por los usuarios de TripAdvisor. Calificado como excelente, el hotel de dos estrellas, merece opiniones positivas sobre la limpieza, la atención o la ubicación. Lee la noticia completa aquí.

Cribado en Segovia: Fechas por apellidos para acudir al Pedro Delgado

Fue una de las primera noticias del año que está a punto de concluir. El cribado en Segovia en el Pedro Delgado. Lee la noticia completa aquí.

La casa rural mejor valorada en Booking está a 30 kilómetros de Segovia

A 30 kilómetros de la ciudad de Segovia, 35 km de la villa segoviana de Pedraza y poco más de 100 km de Madrid, se sitúa la casa rural con mejor puntuación de la provincia en el portal Booking.com. Precisamente, los usuarios valoran como uno de los principales puntos fuertes de El Rincón de Torreiglesias, una antigua casa de labranza rehabilitada, su ubicación. Lee la noticia completa aquí.

 

Tarjetas para felicitar la Navidad a los más mayores

Un año más, los alumnos del Centro Integrado de Formación Profesional ‘Felipe VI ‘de Segovia han felicitado la Navidad a personas mayores que viven en residencias de su provincia. A Santa Eulalia de Torreiglesias y Oteruelo de Valverde del Majano han llegado unas noventa postales elaboradas personalmente por los alumnos bajo supervisión de sus profesores.

Desde noviembre, los alumnos de las distintas familias profesionales que integran el centro han colaborado en esta labor. Imagen Personal, Comercio y Marketing, y Hostelería y Turismo, han cedido parte de su actividad académica para mostrar afecto a quienes, por las consecuencias de la pandemia, más lo han podido echar en falta.

Estudiantes y profesores han participado voluntariamente en la actividad, y en ello han dejado no sólo su tiempo sino también su talento, para que a nadie le falte esta Navidad su felicitación navideña. Así pues, estrellas, árboles o renos, entre otros reconocibles símbolos de estas fiestas, pueblan de colores y texturas las dedicadas tarjetas.

Los jóvenes han sido felicitados por las direcciones de las residencias destinatarias, que agradecen especialmente la iniciativa del centro y su profesorado.

 

5 pueblos encantadores en Segovia para perderse en Navidad y olvidarse de todo

La belleza y encanto de muchos pueblos segovianos es indiscutible, sobre todo, para los amantes de la naturaleza, la riqueza patrimonial o gastronómica, sin olvidar a las gentes que dan vida los pueblos.

Es difícil escoger solo unos pocos pueblos, pero hemos hecho una selección de cinco pueblos encantadores en Segovia para perderse en Navidad y olvidarse de todo.

Ayllón

Empezamos la ruta en Ayllón, considerado como uno de los pueblos más bonitos de España y característico por su tono rojizo. Declarada Conjunto Histórico Artístico, la villa tiene orígenes celtibéricos, romnaos, visigodos, godos o árabes. Cuenta con un rico patrimonio como el Palacio del Obispo Velosillo, un arco medieval o la Casa de la Torre.

Imagen

Fuentidueña

La villa de Fuentidueña, en la ribera del Río Duratón, está amurallada en sus lados Norte, Sur y Oeste por una muralla edificada y por el lado Este por una muralla natural que es un cortado sobre el río. Como en otras ciudades, sus muros se «aprovecharon» para la construcción de edificios. Actualmente, se conservan tres puertas de acceso. En ambos extremos de la cara norte, se encuentran la «Puerta del Palacio» y la «Puerta de la Calzada», y en su cara Sur, se sitúa la «Puerta de Alfonso VIII». Su construcción debe situarse entre los siglos XII Y XIII.

Pedraza

También se encuentra entre los pueblos más bonitos de España. Se trata de una Villa medieval de una belleza incomparable, que invita a callejear por sus calles para disfrutar de cada rincón. A cada paso se encuentran palacios, casas nobles, la barbacana que fue cárcel pública, el castillo, entre otros monumentos. Pedraza rezuma historia en cada calle. Está preciosa en cualquier época del año. Si la visitas en verano, no pierdas la oportunidad de ver los famosos Conciertos de las Velas de Pedraza.

Turégano

El castillo de Turégano se alza imponente, siendo una de las fortalezas más importantes de España y de las más singulares por su carácter de iglesia fortificada inexpugnable. Cuenta la historia que el primer obispo, Don Pedro de Agén, consideró que el antiguo castro, edificado sobre una suave colina, era el lugar idóneo para emplazar la nueva iglesia. Embutida de este modo en el castillo, la iglesia de San Miguel atestigua, por las construcciones adosadas y superpuestas al templo, que hubo dos castillos o fortificaciones sobre ella: el que construyera en su día el obispo Arias Dávila y otro, más primitivo, del que quedan infinidad de restos arquitectónicos, como recoge la web Segoviaturismo.

 

Turégano desde su Castillo

Villacastín

La localidad de Villacastín quizá no es tan conocida como las anteriores pero tiene una vasta historia a sus espaldas. La iglesia parroquial de San Sebastián fue declarada Monumento Nacional en 1944, y es de visita obligatoria. Bautizada por el Marqués de Lozoya como la Catedral de la Sierra por sus colosales dimensiones, se construye sobre los restos de una antigua iglesia románica, de la que solo se conserva el trazado del camposanto y una pila bautismal hecha en granito. El  inicio de su construcción puede datarse en 1529, y el proyecto y los planos de la obra sería del maestro Rodrigo Gil de Hontañón, maestro también de la Catedral de Segovia, por lo que encontraremos alguna similitud entre ambos edificios como la cabecera trapezoidal. El estilo gótico del interior, con un magnífico retablo, tampoco deja indiferente al visitante.

 

Una exposición para reflexionar sobre el cambio climático

La Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal de Segovia ha acogido, hasta el día 13 de febrero, la exposición ‘La soledad de la naturaleza’ de Alicia Urda, donde invita a reflexionar sobre el cambio climático.

Este proyecto, que cuenta con 15 óleos y cuatro esculturas de cerámica, está dedicado al cambio climático y al efecto que tiene en la naturaleza, entre la soledad de la muerte y la belleza de sus formas.

Entre los óleos se pueden encontrar obras de gran formato que representan el otoño y el verano. Tanto en uno como en otro hay extensiones de tierra, en uno sin atisbo de naturaleza, como es el otoño, y en el verano con perfiles de vida, los brotes tardíos, la montaña y los pequeños árboles que se ven en la lejanía.

La muestra incluye pinturas de troncos que muestran su belleza, sus formas, sus colores grisáceos con toques tierras que les da calidez en medio de un paisaje buscado de mañanas nubladas con nubes transparentes y azules desvaídos en entornos primaverales y veraniegos. La artista remarca las formas de los árboles para “poder recrearse en la estética y la belleza que hacen que sean únicos como una huella digital”.

Además, el público podrá disfrutar de cuatro esculturas realizadas en barro blanco y rojo, modeladas y vaciadas, representando a “el hombre árbol”, ya que la temática viaja entre el paisaje, los árboles y los troncos secos. Estas esculturas representan la condición humana.

“Las formas son metafóricas y simbólicas, con un significado de cohesión entre el hombre y la naturaleza, los dos se necesitan para vivir”, ha señalado Urda.

 

Casi 400 positivos en 24 horas en Segovia

Segovia suma 384 casos nuevos positivos de Covid-19 en tan solo 24 horas. Se mantiene imparable la tendencia creciente.

En la provincia ya hay 24.122 casos confirmados acumulados, siendo la cuarta provincia de la Comunidad en incidencia. Por debajo de Segovia se sitúan Soria, Zamora y Ávila.

Segovia contabiliza 61 brotes activos, a los que se vinculan 288 casos.

Castilla y León añade 5.002 casos positivos de un día para otro, llegando a una cifra total de casos acumulados que alcanza los 352.561.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 647 y los casos positivos a ellos vinculados, 3.738.

Las nuevas altas hospitalarias son 51, con tres personas más fallecidas en hospitales, por lo que ambas estadísticas pandémicas se actualizan hoy en 34.592 pacientes y 6.386 defunciones respectivamente.

La Comunidad de Castilla y León se sitúa actualmente en situación de riesgo controlado, con las medidas, obligaciones y limitaciones que, para ese estadio, se recogen en el normativa vigente, entre ella el Acuerdo 46/2021, de 6 de mayo, por el que se actualizan los niveles de alerta sanitaria y el plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y sus posteriores actualizaciones, cuyo texto consolidado vigente puede consultarse en este enlace: Texto consolidado del Acuerdo 46/2021, de 6 de mayo, de la Junta de Castilla y León, por el que se actualizan los niveles de alerta sanitaria y el plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la pandemia por la COVID-19 .

La declaración de situación de riesgo controlado conlleva la eliminación de limitaciones de aforos y horarios, pero manteniendo las obligaciones generales de cautela y protección referidas al uso de la mascarilla y a la distancia de seguridad, además de la recomendación del lavado frecuente de manos; asimismo la obligación de colaborar en la información necesaria para la trazabilidad de contactos y en el cumplimiento de situaciones y prescripciones en aislamientos y cuarentenas; y continúa la prohibición de fumar en vía pública si no se puede asegurar la distancia de seguridad, así como totalmente en terrazas de hostelería.

Asimismo es necesaria la observancia responsable y solidaria de las limitaciones vigentes referidas a sectores y ámbitos sociales y de actividad concretos en cada momento: las medidas para eventos deportivos multitudinarios mantienen su vigencia también a lo largo del mes de diciembre.

Abierto el plazo para solicitar el voto por correo en Castilla y León

Img/Archivo Ical

Tras el inesperado anuncio de elecciones en Castilla y León para el próximo mes de febrero, la maquinaria electoral se pone en marcha.

Ya se puede solicitar el voto por correo para las elecciones autonómicas a las Cortes de Castilla y León que se celebrarán el domingo, 13 de febrero de 2022, de acuerdo con la convocatoria publicada el 21 de diciembre.

Los electores que decidan votar por correo pueden solicitar hasta el día 3 de febrero (inclusive) el Certificado de su inscripción en el Censo Electoral de la Comunidad de Castilla y León. La obtención de este certificado es requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia y puede solicitarse, por vía telemática a través de la web www.correos.es o presencialmente en cualquier oficina de Correos de España.

Solicitud de voto por correo telemática

Los electores pueden solicitar su voto a través de la web de Correos (www.correos.es), sin tener que acudir en persona a una oficina postal. En este modelo de solicitud, que evita desplazamientos y minimiza el contacto social, el interesado debe acreditar su personalidad mediante firma electrónica y aceptándose como sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria y el DNI electrónico (DNI-e).

Solicitud de voto en oficinas

La solicitud de voto por correo puede realizarse en todas las oficinas de Correos de España. Esta petición debe ser realizada personalmente por cada elector, salvo en caso de enfermedad o discapacidad –acreditada mediante certificación médica oficial- que le impida la formulación personal de dicha petición. En este caso puede ser presentada en nombre del elector por otra persona autorizada notarialmente o consularmente.

En el momento de formular la solicitud, los interesados deben acreditar su personalidad presentando ante el empleado de la oficina postal el DNI, Pasaporte o carnet de conducir originales.

Con el objetivo de agilizar los trámites y evitar esperas, la compañía ofrece la opción de cita previa para la solicitud del voto en oficinas, a través de la app, la web de Correos o la Oficina Virtual. Para ello el elector tan sólo debe seleccionar la oficina disponible que tenga cita previa y, por último, elegir el día y la hora que más le convengan.

Correos entregará las solicitudes recibidas en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral en Castilla y León, quienes enviarán a los solicitantes, a partir del 24 de enero, la documentación necesaria para que puedan ejercer el voto por correo.

 

5 looks espectaculares para estas fiestas

Estas fiestas van a estar llenas de indecisiones, pero seguro que en lo que no habrá dudas es qué ponerse.
Nuestros amigos de D-Rojo, que hace unos días nos hablaban de tendencias en moda urbana, nos han asesorado para proponerles cinco looks espectaculares para disfrutar de las fiestas: looks modernos, cómodos, elegantes y muy trendy.

Primera propuesta para Nochebuena

Para esta propuesta D-Rojo se basa en una blusa roja, pantalón pitillo negro encerado y collar grande de cadenas dorado que completa el look: El color rojo será uno de nuestros grandes aliados. Además de ser un color muy favorecedor es un color muy característico para las fiestas Navideñas (no puede faltar este color en Navidad, amor, fuerza y pasión) y es ideal para combinarlo con prendas que tengan detalles dorados o incluso plateados.

En este caso, D-Rojo nos recomienda combinarlo con tonos dorados (para dar luz) y un pantalón pitillo encerado (ideal para estilizar las piernas). Por supuesto completar el look con un tacón es de 10.

Segunda opción para Nochebuena

Desde D-Rojo nos proponen un vestido de polipiel marrón con manga ancha y hombros abullonados, una opción de súper tendencia

Los vestidos cortos tipo cóctel, también son grandes aliados para las noches en familia y/o cena con amigos.

Se trata de vestidos que resaltan la figura y realzan la feminidad, elegantes e ideales para sorprender y dar la entrada oficial, de una muy buena manera, a la Navidad.

Primer look para el día de Navidad

Combina dos prendas básicas y muy vistosas, con un color alegre y favorecedor: jersey rosa de lana y pantalón Rosa palo de micropana.
El día de Navidad suele celebrarse de manera cómoda y muy en familia. Por eso nos proponen una la combinación cargada de la comodidad que dan un jersey calentito y un pantalón ultra cómodo y chic de pana. Utilizar el color rosa es una manera vibrante para celebrar este día.

Primer look para Nochevieja

Nos rendimos a la pregunta de: ¿cómo quieres despedir por lo que has pasado y al mismo tiempo, recibir todo lo nuevo que está por venir? ¡Con brillo, y actitud positiva!
Lentejuelas en blusas y tops o también combinaciones de prendas con brillo (sin abusar), son ideales para looks de Nochevieja. El color negro es el gran aliado para combinar y para llevar el brillo de la última noche del año y dar la bienvenida al año nuevo: siempre es una apuesta segura.
Así, proponemos una combinación atrevida, divertida y muy elegante compuesta por un top negro, falda lápiz de lurex gris (el lurex es un tejido que está con hecho hilo de aluminio par dar brillo a la prenda), biker negra y sombrero de lana tipo Fedora.

Propuesta de Año Nuevo

Este look está compuesto por una blusa romántica con volantes de con lurex dorado (en plumeti) y pantalón acampanado verde de cintura alta.
Se trata de una propuesta sencilla y cómoda. Después de una noche de celebración de la llegada del nuevo año, es ideal ir sencilla y por supuesto cómoda. Eso sí, sin olvidarnos del estilo.
El color verde también es un color muy navideño representa esperanza y positividad, es elegante y sobrio y es ideal combinarlo con tonos crema para armonizar.
Nos vestimos con un look desenfadado, cómodo, y con mucho estilo, cargado de sentimiento apostando por un gran año nuevo.
¡Felices fiestas!

Las vacunas esta semana en Segovia capital y provincia: terceras dosis, recaptación y vacuna de la gripe

La Gerencia de Salud de Castilla y León convoca a niños hasta 12 años cumplidos para vacunarse de COVID (sólo primera dosis) el 29 de diciembre en Cuéllar y el 30 de diciembre en Cantalejo a través del sistema de autocita.

Por otro lado, del 27 al 30 de diciembre se convoca a recibir su tercera dosis a los nacidos hasta 1961 (incluido):

También del 27 al 30 de diciembre se convoca a los profesionales que trabajen en centros sanitarios y sociosanitarios a recibir su tercera dosis contra la COVID-19 en el Pabellón Pedro Delgado:

Los días 27, 28, 29 y 30, a través del sistema de autocita, se convoca a los segovianos mayores de 18 años (empadronados tanto en Segovia capital como provincia) que quieran vacunarse de la gripe.

Comienza la programación infantil de la Biblioteca esta Navidad

Desde hoy, 23 de diciembre, hasta el 8 de enero, los niños segovianos tienen actividades preparadas especialmente para ellos en la Biblioteca Pública de Segovia: teatrales, talleres y actuaciones musicales.

La programación navideña empieza el jueves 23 de diciembre a las 12.00 horas con la representación teatral ‘El tesoro de Roald Dahl’, interpretado por Libera Teatro. Continúan las representaciones teatrales el lunes 27 de diciembre, con ‘Monsieur le Magicien’, interpretado por Gonzalo Granados; el martes 28, ‘Malabaqué?’, con La Pequeña Victoria Cen; el miércoles 29, Animarts interpreta ‘El Principito’; y el jueves 30, la obra ‘Al fin y al cabo’ interpretada por el Gran Rufus. Todas estas actuaciones se realizan a las 12.00 horas y tienen entrada libre hasta completar aforo.

La Biblioteca Pública ofrece tres talleres para los más pequeños: el lunes 3 de enero a las 12.00 horas, el taller de ilustración ‘Kawaii’, para niños de 4 a 8 años; el viernes 7 a las 10.30 h., el taller sensorial para bebés con el Centro de Terapias Karicias dirigido a bebés de 0 a 12 meses; y a las 12.00 h. se repetirá el taller sensorial para bebés de 12 a 36 meses. Todos los talleres requieren la inscripción previa en el teléfono 921 463 533.

 

 

La programación navideña se completa con la actuación musical organizada por la Asociación de Vecinos de Nueva Segovia, el martes 4 de enero a las 12.00 horas. Para acudir es necesario recoger una invitación previa. El miércoles 5 de enero a las 12.00 h. se proyecta la película infantil ‘Pinocho’, con entrada libre hasta completar aforo. Para concluir la Navidad, el sábado 8 de enero a las 12.00 horas Kid’s & Us realiza un cuentacuentos en inglés para niños de 3 a 7 años. Para acudir al cuentacuentos es necesario inscribirse previamente.

 

Horario de la Biblioteca en Navidad

La Biblioteca Pública de Segovia modifica su horario durante los días de Navidad. Así, del 3 al 7 de enero el centro cultural estará abierto 9 a 15 h. y el resto de días tendrá con su horario habitual. La biblioteca cierra los días 24, 25, 31 de diciembre de 2021 y 1 y 6 de enero de 2022.

Publicidad

X