29.4 C
Segovia
sábado, 23 agosto, 2025

Vacunación para los niños de 6 y 7 años en Segovia

Si tienen hijos nacidos en 2014 y 2015, seguro que ya han recibido este cartel donde se informa del horario de vacunación para los niños de 6 y 7 años que está circulando como la pólvora entre grupos de padres y AMPAS de los colegios segovianos.

Según el mismo, los niños de las zonas de Segovia capital, Segovia rural, San Ildefonso, El Espinar y Villacastín nacidos en 2014 y 2015 recibirán su vacuna los días 3, 4, 5 y 7 de enero en el Pabellón Pedro Delgado.

Calendario completo de vacunación Covid y Gripe en Segovia y pueblos

Inicio de la administración de las terceras dosis de la vacuna contra el COVID-19 en Ávila. Ávila, 23-09-2021 Foto: Ricardo Muñoz-Martín

La semana que viene se abre un intenso calendario de vacunación en la provincia, tanto en la capital como en los pueblos.

Al final de la noticia podéis consultar el calendario completo.



 

 




 

«La leyenda continúa» en Cantalejo

Se estima que se superarán los 10.000 participantes procedentes de toda España y Europa, que se encontrarán en Cantalejo del 6 al 9 de enero.

El pasado año no pudo celebrarse este encuentro por la pandemia, pero este año la organización asegura que, si no cambian las restricciones, el encuentro se celebrará cuidando la distancia de manera especial y buscando que los asistentes no se concentren en los mismos puntos.

Esta concentración motera abre el circuito oficial de las diez citas de estas características reconocidas por Federación Internacional de Motociclismo, algo que en los últimos años conlleva una mayor trascendencia del evento fuera de España. En ediciones anteriores se alcanzaron los 17 países representados, con especial presencia, por vecindad, de Francia, Portugal e Italia.

El encuentro será un importante empujón para el sector turístico y el consumo en la zona. Es por ello que el evento cuenta con el respaldo de la Diputación y de Prodestur, su organismo turístico pues muchas de las familias que acuden a la cita repiten visita a Segovia más tarde.

Programa

‘La Leyenda continúa’ incluye conciertos, conferencias sobre viajes, degustaciones y las excursiones, además del tradicional desfile de antorchas en homenaje a los motoristas fallecidos. La acampada, las hogueras y las actividades de la carpa se desarrollarán en el Hoyal de Cantalejo y Carrascal del Río, Turégano y Sacramenia también serán testigos de las actividades que se realizarán a lo largo del fin de semana.

Entre los protagonistas, Emilio Zamora, al especialista en seguridad vial Juan Carlos Toribio, a los viajeros Julio Álamo, Miquel Silvestre, Gustavo Cuervo y Sonia Barbosa, al escritor Carles Brotons o a los grupos musicales Semilla Negra, Legacy, La Poptelera y, como colofón, a Javier Ojeda, cantante de Danza Invisible. Como novedad, la plaza que alberga el escenario en Cantalejo se cubrirá para intentar contrarrestar las bajas temperaturas.

La cuarentena pasa a ser de 7 días

La Comisión de Salud Pública del miércoles ha decidido, por unanimidad, unirse a la tendencia europea de reducir las cuarentenas frente al COVID. En España, el periodo de aislamiento de las personas que hayan dado positivo en un test de diagnóstico de infección activa.

Para los contactos que requieren cuarentena (es decir aquellas personas no vacunadas que son contacto estrecho de un positivo), también rebajan el periodo de aislamiento hasta los 7 días. Quedan pues atrás, los diez días de cuarentena establecidos hasta hoy.

Esta decisión se ha tomado en una reunión extraordinaria de la Comisión de Salud Pública, celebrada ayer al mediodía, que se había convocado ante la intención de varios presidentes autonómicos de pedir en el Consejo Interterritorial de hoy que se rebajara el periodo de cuarentena.

Comunidades como Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Baleares o Cataluña habían exigido esta medida en las últimas horas, ante el aumento imparable de contagios, que supera los 500.000 durante la última semana. Por ello, la Comisión se reunió de urgencia para valorar y discutir esta medida, ya que es ella la encargada de aprobar este tipo de decisiones.

Ampliado el plazo de entrega de cubos y llaves para los contenedores marrones de La Albuera

Continúa en Segovia el reparto de cubos de 10 litros por parte de la concejalía de Medio Ambiente. Ya se han inscrito 600 personas y está previsto repartir 1000 unidades, tanto de los cubos como de llaves para los contenedores marrones del barrio de La Albuera.

Los materiales se entregarán durante tres días más: 29 de diciembre, 12 de enero y 19 de enero, en horario de 10:15 a 14:00 y de 17:00 a 19:45 horas. Para reservarlos, es necesario registrar una solicitud en este enlace.

Durante los tres días establecidos, las personas interesadas también podrán acudir al punto de entrega situado en el Mercado y recoger directamente estos materiales, sin necesidad de inscripción previa. Para ello, es necesario que lleven la solicitud cumplimentada o bien se registren in situ el mismo día. Es preciso presentar algún tipo de documento que acredite el lugar de residencia (DNI o similar) para poder hacer entrega de los cubos y llaves.

A partir del día 19 de enero, fecha de la última entrega, estos materiales estarán disponibles en la oficina de atención al ciudadano del servicio de recogida de residuos, en la calle Cantarranas. El formulario online dejará de estar activo a partir del día 17, por lo que la solicitud se cumplimentará de manera presencial en dicha oficina.

Si el COVID le impide viajar en Renfe, el cambio y devolución del billete será gratuito

conexión de Segovia con Logroño

Renfe ha hecho pública hoy una iniciativa por la que los usuarios que tengan billetes para viajar desde hoy y hasta el 15 de enero y no puedan hacerlo por motivos sanitarios derivados del COVID podrán cambiar sin coste la fecha del mismo. Podrán beneficiarse todas las personas que tengan un billete en trenes de Ave, Larga Distancia, Avant y Media Distancia.

Generalmente, los cambios y anulaciones íntegros o parciales están contemplados como complementos extras que elige el viajero en la opción de compra de su billete, si bien, con motivo del incremento de contagios de Covid y la actual situación sanitaria, la compañía va a facilitar sin gastos el cambio de fecha de billetes para todos los clientes que no puedan viajar.

Cómo proceder al cambio o anulación de los billetes

Se podrá tramitar el cambio o anulación través de la web https://www.renfe.com/es/es/ayuda o el teléfono gratuito 900 878 333 y en estaciones, a través del libro de reclamaciones. Todas estas peticiones se llevarán a cabo, aunque la gestión de las mismas se podría dilatar en función de las solicitudes recibidas.

Se espera que a principios de enero la radioterapia de Segovia reciba su primer paciente

El presidente de Recoletas, Amando Rodríguez, acude a la presentación oficial del Servicio de Radioterapia del Hospital Recoletas en Segovia, junto al delegado territorial, José Mazarías; la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia, Clara Martín, y la presidenta de la AECC en Segovia, Ana Sanjosé

El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, confío hoy en que el primer enfermo oncológico de la Sanidad Pública de la provincia podría recibir ya el tratamiento necesario de Radioterapia en la nueva unidad del Hospital Recoletas, en la primera quincena de enero. La presidenta de AECC Segovia, Ana Sanjosé, detalló un poco más para remarcar que el compromiso marcado es que sea el lunes 10 de enero. Falta la firma del contrato de servicio, que se “va a formalizar estos días”, que es el paso previo a la firma del concierto sanitario entre ambas partes.

Mazarías explicó que una vez que el Consejo de Seguridad Nuclear ha autorizado la instalación del Servicio de Radioterapia de este hospital privado del grupo empresarial Recoletas, ahora la pelota está en “el tejado de la Junta”. El Hospital Recoletas Segovia ya cuenta con la autorización sanitaria y “únicamente hay que hacer una ampliación de la misma”. El delegado detalló que se llevó a cabo el pasado lunes una inspección y se levantó acta. “Todo correcto y conforme a lo que Sanidad Pública ponía. Está todo aceptado”, remarcó.

El siguiente paso será la firma del contrato de servicio entre la ambas partes antes de rubricar el concierto sanitario, que se hará de acuerdo con los mismos términos que ya tiene Sanidad con Recoletas Valladolid. “Se va formalizar estos días y va a dar la posibilidad de tratar al primer paciente me atrevo a aventurar en la primera quincena de enero”.

Todas las partes señalaron que el número de pacientes oncológicos que necesitan tratamiento de Radioterapia al año, oscila entre las 350 y las 400 personas. Mazarías explicó que los precios que la Consejería de Sanidad paga está perfectamente estipulados mediante un decreto y, por lo tanto, son precios públicos. “No nos vamos a sentar la propiedad, la empresa y la Junta para negociar precios están las tarifas establecidas en un decreto del Sacyl”, resaltó.

En principio, el acuerdo con Recoletas es para todos los pacientes de la provincia, aunque todavía está vigente durante un año, según indicó la presidenta de la AECC en Segovia, el convenio para derivar pacientes de la zona nordeste, de los pueblos de la sierra a la Comunidad de Madrid. Sobre este asunto, Mazarías indicó que “lo que tenemos que intentar es facilitar la vida de los pacientes y de los ciudadanos”, pero que “en este momento, el referente es el Hospital Recoletas”.

Sobre el tiempo de prestación del servicio sanitario de Radioterapia en Recoletas para pacientes del Sacyl, el delegado territorial remarcó que “se va a hacer igual que con otros convenios que se han hecho con otras entidades privadas con éste y con otros tratamientos”, que se hace con un periodo de tiempo “renovable siempre y cuando no se pueda dar el servicio en nuestra ciudad”. Lo que significa que, “en el momento en el que tengamos nuestro acelerador lineal en Segovia suspenderemos el convenio con Recoletas”.

Muchos años de lucha

Por su parte, Ana Sanjosé señaló que hoy estamos “ante un hito” por el que los segovianos llevamos muchos años “peleando” y ha sido posible “gracias a todo los segovianos que se han unido y lo han apoyado”, hasta conseguir poner de acuerdo a todas las administraciones “qué mira que es costoso y que debería de ser su obligación, pero bueno lo hemos conseguido”.

La responsable AECC Segovia también señaló, sobre el inicio de los tratamientos en la unidad de Recoletas, que ha influido el cambio de Gobierno en la Junta de Castilla y León, al frente de la Consejería de Sanidad. “Ha cambiado la persona que tienen que firmarlo y estamos a la espera de que lo firme en un momento”, dijo.

Una vez que la Junta y Recoletas firmen el contrato de servicio previo a la concesión, los pacientes de la Sanidad Pública podrán acceder a este servicio médico. “Son fechas de fiestas. Yo el compromiso que tengo es que el día 10 podría empezar a haber pacientes en Radioterapia”, indicó. Sanjosé también recordó que hay pocos casos de tratamientos especiales que tendrá que seguir yendo a la ciudad de Salamanca.

Ana Sanjosé, en su discurso en la presentación de la Unidad de Radioterapia de Recoletas, señaló, siguiendo las palabras también de la concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Clara Martín, que aún queda otra «pelea más», lograr la Radioterapia en la Sanidad Pública de Segovia.

Ayudas para los nuevos empresarios segovianos

‘Segovia Emprende 2021’ ha ayudado a impulsar los proyectos de siete nuevos empresarios con una subvención que oscila entre los 1.592,54 y los 3.000 euros.

Según un comunicado del Ayuntamiento de Segovia, estas cantidades ayudan a los emprendedores a hacer frente a los gastos iniciales que deben afrontar para poner en marcha su negocio.

Los proyectos que se beneficiarán del programa ‘Segovia Emprende 2021’ están dedicados a servicios de educación preinfantil, investigación-detectives privados, compraventa de bienes inmobiliarios, estudio de grabación y salas de ensayo, plataforma de uso de envases reciclables, pequeñas reparaciones y desarrollo de apps móviles.

Los criterios de selección se publicaron en las bases reguladoras de la convocatoria de dichas ayudas. Los requisitos eran haber iniciado su actividad empresarial o profesional entre el entre el 18 de agosto de 2020 y el 20 de agosto de 2021, ambos incluidos y haber realizado una inversión en el proyecto de al menos 1.500 € sin IVA en el año de lanzamiento de estos.

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Desarrollo Económico y Empleo destina a este programa 30.000 euros. Además del apoyo económico, los emprendedores reciben asesoramiento y ayuda de forma personalizada en los primeros pasos para llevar a cabo sus proyectos.

Vuelve el sonido de motos y el olor a gasolina a Cantalejo

La concentración motera internacional ‘La Leyenda continúa’ vuelve a Cantalejo (Segovia) del 6 al 9 de enero.

Este evento, que se viene realizando desde 2016 y supone una importante inyección económica para la comarca, retoma su actividad este 2022 tras un año de parón ocasionado por la pandemia de la Covid-19.

Para esta edición se espera superar la cifra de 10.000 participantes procedentes de toda España, así como de países europeos. Según ha señalado el presidente de ‘La Leyenda Continúa’, Mariano Parellada, “hay muy buenas esperanzas en la edición de este año, a pesar de que eran mucho mayores hace un mes y han ido bajando un poco por la sexta ola”.

Por su parte, la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, ha manifestado que se van a cumplir todas las condiciones higiénico-sanitarias “que son necesarias para que el evento sea seguro”, además de que el lugar “permite un distanciamiento y que la concentración de personas no se produzca”. Por su parte, Parellada ha destacado que “hay ganas de volver a encontrarse. De volver a compartir vivencias de rutas, viajes, escapadas y eso se nota en un aumento de la participación respecto a otros años”, ha manifestado.

El presidente de ‘La Leyenda continúa’ ha explicado que las fechas en las que se celebra esta concentración se han elegido así “para que los verdaderos aficionados hagan un viaje, muchas veces difícil, pero siempre con frío y complicado”. “Ese viaje hasta llegar a la concentración es una pequeña aventura, o grande según los casos, para juntarse con amigos, compañeros o incluso familiares”.

En otra línea de cosas, también ha destacado la importancia y la dimensión internacional del evento, algo que también han expresado los alcaldes de Cantalejo, Turégano y Sacramenia, ya que, la gente que acude a la concentración suele volver a visitar los pueblos.

PROGRAMA

‘La leyenda continúa’ se estructura en una serie de actos en los que no faltan los conciertos, las conferencias sobre viajes, degustaciones y las excursiones, además del tradicional desfile de antorchas en homenaje a los motoristas fallecidos.

La acampada, las hogueras y las actividades de la carpa se desarrollarán en el Hoyal de Cantalejo y Carrascal del Río, pero Turégano y Sacramenia también serán testigos de las actividades que se realizarán a lo largo del fin de semana y que tendrán como protagonistas a Emilio Zamora, al especialista en seguridad vial Juan Carlos Toribio, a los viajeros Julio Álamo, Miquel Silvestre, Gustavo Cuervo y Sonia Barbosa, al escritor Carles Brotons o a los grupos musicales Semilla Negra, Legacy, La Poptelera y, como colofón, a Javier Ojeda, cantante de Danza Invisible.

Como novedad, la plaza que alberga el escenario en Cantalejo se cubrirá para intentar contrarrestar las bajas temperaturas.

Entre las acciones que se desarrollarán dentro de la concentración motera, también habrá tiempo para la solidaridad, ya que la comunidad motera se unirá a la segoviana en su iniciativa ‘En La Palma De Nuestra Mano’. Así, la organización establecerá un espacio solidario para que todos los participantes puedan colaborar en la compra de pulseras.

Por otra parte, la organización homenajeará a Jaime Alguersuari, a quien se hará entrega del premio Leyenda de Oro 2022 por su contribución a la difusión del motociclismo como fundador de las revistas ‘Solo Moto’ y ‘Motociclismo’ y organizador de importantes eventos. Además, se otorgarán los premios Leyenda de Honor a los motoclubs Moto Turismo de Madrid y Motoclub Mirandela de Portugal por su consolidada trayectoria.

También, en esta nueva edición se recuperarán los reconocimientos a los fabricantes de motos españolas ya desaparecidas, siendo galardonado en esta ocasión Sanglas, una firma fundada en 1947 por los hermanos Javier y Martín Sanglas, y conocida por ser la marca utilizada en décadas anteriores por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Toda la programación se puede consultar en: INICIO | laleyendacontinua

 

Segovia mantiene la Cabalgata de Reyes con un séquito de 200 personas

El Alcázar de Segovia será el punto de partida de la Cabalgata de Reyes Magos en Segovia.

El acceso a la Plaza de la Reina Victoria Eugenia contará con un aforo reducido, debido a la actual crisis sanitaria, y desde allí sus Majestades de Oriente se dirigirán a la Plaza Oriental.

Los Reyes serán recibidos en un escenario ubicado en el lado opuesto al del Azoguejo donde se celebra habitualmente, «con el objetivo de que sea mayor el espacio disponible y pueda facilitarse en la medida de lo posible el mantenimiento de distancia entre los espectadores. Por eso se hace un llamamiento desde la organización a aprovechar al máximo el amplio espacio utilizable en la Plaza Oriental así como en su extensión en la Avenida Padre Claret», informa el Ayuntamiento de Segovia.

Con el mismo objetivo se habilitarán en el recorrido dos pantallas gigantes para facilitar el seguimiento de la comitiva desde diferentes puntos: a la que se ubica tradicionalmente en la Plaza Oriental, para que los niños y mayores que esperan a los Magos puedan ver el trayecto de la comitiva, se unirá una pantalla gigante instalada en la Plaza Mayor, que permitirá seguir desde allí todo el recorrido. Como es habitual, en la Plaza Oriental y también este año en el Alcázar por primera vez, se contarán con espacios reservados para personas con movilidad reducida y diversidad funcional o intelectual.

También por razones sanitarias, no se realizarán los tradicionales saludos individuales de los niños y niñas a los Reyes en la Plaza Oriental.

Acompañarán a los Reyes de Oriente en su cortejo los tradicionales porteadores, pajes y un séquito de cerca de 200 personas y que incluye la presencia de actuaciones como la Orquestina del Valle, la Troupé de la Merced y Os Batucones. Por su parte, la Unión Musical Segoviana acompañará la espera de los espectadores que aguarden a los Reyes en la Plaza Oriental.

A partir de la Plaza Mayor se sumará al cortejo el espectáculo ‘Pegaso, el canto de las estrellas’, de la compañía francesa Planete Vapeur. Un caballo de grandes dimensiones, con alas plateadas, que abrirá paso a los Reyes con su mítico vuelo. Acompañarán a esta mágica criatura tres zancudos, dos acróbatas aéreos y dos músicos.

La Cabalgata también estará marcada por las medidas de seguridad para evitar contagios de la COVID 19. Los espectadores en todo el recorrido deben cumplir con la obligatoriedad de portar la mascarilla, como también lo harán todos los componentes del cortejo. Desde el inicio de los trabajos de preparación de la Cabalgata se han extremado las medidas de precaución. Las pruebas de vestuario se han efectuado respetado las medidas de seguridad, desinfectando cada traje tras su utilización.

Durante la Cabalgata se lanzarán 1.700 kilos de caramelos y gominolas, aptos para celiacos.

Concierto de Reyes con cantantes segovianos

Al día siguiente, lunes 6 de enero, se celebrará a las 19.00 horas en la Iglesia del Seminario el tradicional Concierto de Reyes ofrecido por la Banda de la Unión Musical Segoviana, dirigida por Fran Cabanillas, y que esta vez contará con la colaboración de los cantantes segovianos Candela Pumares Herrero, María Eugenia Barcía Mendiola y Bernardo Castán Herrero.

Publicidad

X