34.8 C
Segovia
miércoles, 16 julio, 2025

Artabán vuelve a protagonizar la Navidad segoviana que mañana estrena Mercadillo

Artabán, el “cuarto Rey Mago”, que nunca llegó al portal de Belén por cuidar de un anciano, vuelve a ser el protagonista de la imagen de la Navidad de Segovia.

Si el año pasado compartimos con Artabán unas navidades atípicas, este año celebraremos con el ‘cuarto Rey Mago’ unas fiestas en las que se pretende «recuperar en la medida de lo posible el ambiente navideño tras las celebraciones del pasado año, marcadas por la pandemia». No obstante, recalcan desde el Ayuntamiento de Segovia, en todas las actividades se seguirán las medidas anti COVID, siendo obligatorio el uso de mascarilla.

El programa de Navidad del Ayuntamiento de Segovia contará este año con más de 80 actividades de diversa naturaleza y entre las que destaca, entre otras, el estreno de un Mercadillo Navideño, que se ubicará en torno al quiosco de la plaza Mayor y acogerá 16 casetas en las que podrán adquirirse productos variados como: textiles, lienzos, litografías, juegos infantiles, vidrio, antigüedades, artículos vintage, chocolate caliente, castañas asadas, o cestas de navidad con productos gastronómicos, entre otros. El mercadillo se inaugurará el 10 de diciembre a las 18:00 horas, y se extenderá hasta el 5 de enero.

Su horario de apertura será de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h de lunes a jueves; y de 11:00 a 21:00 horas de viernes a domingo. Tendrá horarios especiales los días 24 de diciembre, de 11:00 a 18:00 h; y el día 31, que abrirá de 11:00 a 19.00 horas. Los días 25 de diciembre y 1 de enero permanecerán cerrado. Y el 5 de enero de 11:00 a 21 horas.

(*Consulta el programa completo al final de la noticia)

Magia, música, teatro infantil y Laboratorios de Creatividad

Por lo que respecta a las actividades culturales, una de los platos fuertes de este año es la segunda edición de las Navidades Mágicas de Segovia, el ciclo de magia coordinado por el conocido ilusionista segoviano Héctor Sansegundo, al que el público a podido ver en las últimas semanas en el programa de televisión Got Talent. El variado programa de este año incluye magia en la calle, a cargo de algunos de los más destacados magos en este campo de todo el mundo. Asimismo, la Escape Room Houdini Experience by Héctor Sansegundo, y la Feria de los Autómatas vivos estarán ubicadas varios días en la Plaza Mayor. Sansegundo ofrecerá también unos talleres de magia para los más pequeños, que tendrán lugar el 29 de diciembre. Además, el mágico festival se hará por primera vez extensible a las terrazas de algunos bares de la ciudad, gracias a la colaboración de Hotuse y Coca Cola.

La música sigue siendo la gran protagonista de las actividades culturales programadas para estas fechas. El ciclo ‘Música en Navidad’ contará con la participación de nueve corales o agrupaciones musicales segovianas, que actuarán tanto en el escenario de la Plaza Mayor como en diferentes iglesias de la capital. Voces de Castilla, Ágora, Audite, Tuttovoce, Algarabía, la Ronda Segoviana, Coralia Artis, La Siesta de Inés y Amadeus protagonizan una veintena de conciertos a lo largo de las Navidades. El concierto especial de Navidad que correrá a cargo de la Banda Tierra de Segovia, se celebrará el domingo 19 en el Aula Magna de la IE, mientras que el Concierto de Reyes de la Unión Musical Segoviana tendrá lugar el 6 de enero en la iglesia del Obispado.

El Ayuntamiento colabora también, junto con la Sociedad Filarmónica de Segovia y la Diputación Provincial, en la organización del Concierto de Año Nuevo que tendrá lugar en el Teatro Juan Bravo los días 2 y 3 de enero, y que estará protagonizado por la Strauss European Orchestra. Por otro lado, diferentes pasacalles animarán varias zonas de la ciudad: el barrio de San Lorenzo, coincidiendo con la inauguración del Mercado Solidario el 18 de diciembre, el barrio de Nueva Segovia el día 26, y la zona de José Zorrilla, Santo Tomás y el Acueducto el 23 de diciembre.

La Casa de la Lectura contará también con una programación especial de Navidad en la que se incluye teatro infantil a cargo de Saltatium teatro, una nueva edición del 365 Mujeres Segovia, la apertura de la exposición ‘Soledad de la Naturaleza’, de Alicia Urda, a partir del 23 de diciembre, o los talleres ‘Navidad encuentada’ y ‘Plegado y modelado de libros’.

También habrá teatro: la Sala Julio Michel de La Cárcel_Segovia Centro de Creación acogerá el estreno de la obra Ciento y un Gilas para dormir mejor, de Anxo Rodríguez, y para los más pequeños el programa incluye en el mismo escenario cuatro representaciones del ciclo Vamos al Teatro de Titirimundi, además de la propuesta de la Casa de la Lectura.

Por lo que respecta a los Laboratorios de Creatividad Navideña, talleres esencialmente dedicados a la infancia, pero que también incluyen cursos para todas las edades, la oferta de este año incluye una gran variedad temática. A los talleres de magia y los ofrecidos por la Casa de la Lectura se suman los de grabado y repujado y algunos propios de la Navidad como la elaboración de calcetines navideños, figuras de Belén o candelabros casita. Las inscripciones podrán realizarse a partir del 20 de diciembre en el Centro de Recepción de Visitantes.

Asimismo el Ayuntamiento ha convocado los tradicionales concursos de villancicos y de belenes, en el que podrán concursar todos aquellos centros educativos, asociaciones de vecinos, establecimientos comerciales e instituciones públicas o privadas de la ciudad que lo deseen.

Deportes y actividades medioambientales

La programación navideña de la concejalía de Deportes se presentará posteriormente en detalle, pero en ella destacan las tradicional Carrera del Pavo, que alcanza su 85 edición o la Carrera Popular de Fin de Año, además de los Torneos de Navidad de ajedrez, balonmano, minivoley, badmington, baloncesto, fútbol sala, ciclismo y actividades físicas para personas mayores, en colaboración con Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Por su parte, la concejalía de Medio Ambiente organiza desde el Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y Los Valles se organizan actividades infantiles durante las vacaciones de Navidad, con el objetivo de dar  a conocer el patrimonio natural de nuestra ciudad y sensibilizar sobre una forma de vida más sostenible, mediante juegos y talleres sobre naturaleza. Destinado a niños y niñas de 5 a 11 años, con dos horas de duración, tendrán lugar los lunes y martes de 11 a 13 horas. Los cursos serán ‘Una pista muy animal’ y ‘Minerales emparejados’. Las bases se pueden consultar en www.segoviaeducaenverde.com

Conoce Segovia en Navidad

Turismo completa su oferta navideña con el nuevo programa Conoce Segovia en Navidad, que comprende un abanico de diez itinerarios guiados e incluye 2 visitas solidarias a los belenes del Torreón de Lozoya y del Seminario. Tres de estas visitas con temática navideña son:Tempore sub gratia nativitas Domini: la Navidad en el románico de Segovia. Visita guiada por el profesor de historia y experto en románico, Luis Miguel Yuste, que comprende un recorrido por las imágenes relacionadas con la Navidad de las iglesias de la Santísima Trinidad, San Martín y San Millán. Esta visita se ofrece los días 23 y 30 de diciembre y el 5 de enero a las 16:00 horas.

  • Segovia a la luz de la Navidad. Un itinerario lleno de curiosidades y leyendas bajo el alumbrado navideño. Esta visita se oferta los días 22, 23, 26, 27, 29 y 30 de diciembre y 2, 3, 7, 8 y 9 de enero a las 18:30 horas.
  • Claudio, arriero navideño incluye juegos, canciones y sorpresas a lo largo del itinerario más monumental de la ciudad. La visita, recomendada para menores de entre 5 y 12 años, tendrá lugar a las 12:15 horas, los 26, 28 y 30 de diciembre y 2, 4 y 8 de enero. Los pequeños recibirán varios obsequios.

Entre la temática navideña también se incluyen visitas solidarias al Belén del Torreón de Lozoya, de la Asociación Cultural Amigos del Belén del Cristo del Mercado; y al Belén tradicional del Seminario. Tendrán lugar los martes 28 y 29 de diciembre a las 17:00 y las 17:30 horas, (Belén del Torreón); y los días 22 y 23 de diciembre a las 17:30 horas, (Belén del Seminario). La recaudación de estas visitas, cuya tarifa única es de 5 €, se donará íntegramente a Asociación de Caridad San Vicente de Paul de Segovia.

El resto de visitas incluidas en la campaña navideña forman parte de la oferta ya consolidada en la trayectoria de Turismo de Segovia y son: Patrimonio de la Humanidad, La Real Casa de Moneda, La Casa-Museo de Antonio Machado; o Conoce la judería. Además, se incluye una visita específica dedicada al Románico Segoviano.

Las visitas tienen precios adaptados a cada público, que oscilan entre los 2 y los 17 euros. Todas las visitas guiadas están ya a la venta en la Central de Reservas de Turismo de Segovia, ubicada en el Centro de Recepción de Visitantes. También pueden adquirirse vía online a través de su web: www.turismodesegovia.com

 

La Gimnástica Segoviana pone en marcha un concurso de postales navideñas

La Gimnástica Segoviana ha publicado en su web las bases del concurso «Las postales de la Sego» dirigido a niños y niñas menores de 13 años sean o no socios de la Gimnástica. Los interesados deberán preparar una postal de temática navideña en formato DIN A4 horizontal que contenga al menos dos de los siguientes elementos: colores de la Gimnástica, escudo del club, nombre del equipo y alguna de las tres camisetas oficiales.

Entrega hasta el día 22 y sorteo el día 27 de diciembre

El dibujo tendrá que estar firmado con el nombre del autor y en el reverso deberán constar nombre, apellidos y un teléfono para poder contactar en caso de resultar ganador. Las entregas se realizarán antes del día 22/12/2021 en la sede del club sita en carretera San Rafael s/n (La Casa del Deporte. Junto a la rotonda del pastor) en horario de apertura. (L-V de 9.30 a 13.30h) y lunes y miércoles de 17 a 20h.

Dos categorías 

Quedan establecidas dos categorías: local, para socios del club y visitante, en la que depositarán sus postales todos aquellos participantes que aún no sean socios del club. El premio en todos los casos será un completo desayuno navideño en compañía de dos de los jugadores del primer equipo de la Gimnástica Segoviana y la elección de la postal ganadora se realizará mediante sorteo el día 27/12/2021.

El premio, desayuno con los jugadores

En la categoría local se entregarán primer, segundo y tercer premio; y en la categoría visitante serán premiadas las dos primeras postales extraídas. El premio en todos los casos consiste en un desayuno con al menos dos jugadores de la primera plantilla del club. Los ganadores serán anunciados en las redes sociales del club el día del sorteo y se procederá a contactar con ellos en los dos días posteriores al mismo.

‘La Leyenda Continúa 2022’ se une a ‘En la palma de nuestra mano’

Del 6 al 9 de enero se celebrará ‘La Leyenda Continúa 2022‘, la concentración invernal motorista internacional que reunirá a amantes de las motos en la localidad segoviana de Cantalejo.

En cada edición, la organización lleva a cabo una campaña humanitaria para «dar a conocer y ayudar a ONGs que empiezan o emprenden nuevas campañas de ayuda a colectivos necesitados preferentemente relacionados con el mundo del motociclismo».

Sin embargo, en la próxima edición, ‘La Leyenda Continúa‘ se solidariza con el proyecto ‘En la palma de nuestra mano’ para ayudar a los afectados por el volcán Cumbre Vieja.

De esta forma, la concentración motorista internacional, cuyos orígenes se remontan a 1976, se suma a la iniciativa solidaria nacida en Segovia cuyo objetivo es recaudar 30.000 euros para construir un parque de juegos en la isla.

La Leyenda Continúa 2022

En la edición de 2022 de ‘La Leyenda Continúa’ se han programado conciertos de Javier Ojeda ‘Pura danza invisible pura’, La Poptelera, Semilla Negra o The Legacy ‘La banda de Burning’.

Habrá rutas por Sacramenia, Turégano o Carrascal del Río.

No faltará el ‘Saludo de hermandad a los motoristas del mundo’ con un espectáculo de fuego y música, ni el desfile de antorchas en homenaje a los motoristas fallecidos.

En La Palma de nuestra mano

En el marco de ‘En La Palma de nuestra mano’, más de 60 empresas segovianas, colectivos sociales y deportivos, colegios, ayuntamientos y la Diputación Provincial se han unido a la propuesta solidaria nacida en Segovia de la mano de Fundación Caja Rural y las empresas Mundo Laboral y Audacia Comunicación, con el objetivo de trabajar conjuntamente para construir un parque de juegos en la isla de La Palma.

El reto es conseguir los 29.513,59 euros necesarios para este proyecto con el que devolver la sonrisa a los pequeños de La Palma.

Este terremoto solidario ha llegado también a Fuerteventura y a La Palma en donde también se venden las pulseras y se organizan eventos solidarios para recaudar fondos para construir un parque infantil.

Se han establecido diferentes vías para que los interesados en participar en esta propuesta solidaria puedan ayudar a La Palma. Se puede hacer una donación por Bizum en el proyecto ‘EN LA PALMA DE NUESTRA MANO’; aportaciones en el número de cuenta ES80 3060 1028 5725 0162 2027 de Caja Rural; donativos a través de la web de la Fundación Caja Rural. www.fundacioncajaruraldesegovia.es/lapalma; y mediante la adquisición de pulseras solidarias al precio de dos euros en la propia concentración y en los establecimientos colaboradores adheridos a la iniciativa.

San Lorenzo celebrará su primer mercado solidario navideño

Será el próximo 18 de diciembre y lo organiza la Asociación de Vecinos del Barrio de San Lorenzo. Además de un mercadillo, se pondrán en marcha distintas actividades que se prolongarán a lo largo de todo el sábado 18, de 11:30h a 20h:

  • 11:30h. Inauguración y apertura del mercado con encendido simbólico por parte de las distintas asociaciones participantes. Colabora Ambientair.
  • 12h. Cuentacuentos con Mónica Martín Gil y «El Viaje de Akinom». habrá venta y firma de libros a beneficio de la AECC.
  • 13h. Banda de la Unión Musical Segoviana en la Plaza de San Lorenzo. Colabora el Ayuntamiento de Segovia.
  • 14h. Sopa Castellana en la Plaza de San Lorenzo. Colabora la Asociación de Cocineros de Segovia. El donativo es de 2€ y los beneficios irán a las asociaciones participantes en el evento. Amenizan los Dulzaineros de San Lorenzo.
  • 16h. Belén viviente y mini teatro a cargo de Grupo Scout 7 Picos.
  • 16:30h. Juegos tradicionaes en formato gigante. Colabora Fundación Caja Rural.
  • 17:30h. Concierto Rumba que te Zumba, Navidad entre rumba y alegría. Colabora Bar Casa Paco y Bar In Lorencho.
  • 18:30h. Chocolatada con la colaboración de Asociación de Cocineros de Segovia, sorteo de rifa. Los donativos irán a beneficio de las asociaciones participante sen el I Mercado Solidario.
  • 20h. Cierre del mercado.

Ya hay fecha para la reapertura de la estación de esquí de Navacerrada

La Estación de Esquí del Puerto de Navacerrada anunció que abrirá sus puertas el próximo viernes 10 de diciembre, a través de la web de la empresa que la gestiona. El anuncio se produce tras decretar el cierre de las instalaciones el Gobierno, tras caducar la concesión del terreno, propiedad de Parques Nacionales, y salir al paso el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el pasado 29 de noviembre, durante una vista a su homóloga de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciando que las instalaciones en la vertiente segoviana, seguirían abiertas.

Cabe recordar que al día siguiente de las palabras del presidente de la Junta, la Abogacía del Estado, a instancias del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), interpuso un recurso contencioso-administrativo contra la Junta de Castilla y León, para impedir la práctica del esquí en Navacerrada. En este sentido, el la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) denegó la petición de medidas cautelares solicitada por la Abogacía del Estado en un recurso para que la estación de esquí de Navacerrada en la vertiente segoviana no abriera a principios de diciembre.

La empresa que explota estas instalaciones explicó que abrirá después de “este año tan intenso y complicado” y agradeció a sus trabajadores el apoyo recibido. “Habéis sido una parte importante de la consecución de la apertura de esta temporada 2021-22”. “El próximo viernes 10 de diciembre será un gran día para todos los apasionados del esquí y el snowboard que quieran acompañarnos”, indican en su comunicado.

La promotora aclara que abrirán la parte baja de la estación, donde se podrán disfrutar las pistas del Escaparate y el Telégrafo. Al respecto, aclaran que “con las últimas lluvias de este puente, no hemos conseguido la nieve suficiente para abrir la Pista del Bosque, aunque seguiremos trabajando para que su apertura sea lo antes posible”.

Calendario para la primera y segunda dosis de la vacuna frente a la Covid

Inicio de la administración de las terceras dosis de la vacuna contra el COVID-19 en Ávila. Ávila, 23-09-2021 Foto: Ricardo Muñoz-Martín

Calendario para la primera y segunda dosis de la vacuna frente a la Covid.

En Segovia:

Primera dosis: AUTOCITA_SEGOVIA_ 15 de diciembre_1ª DOSIS

Segunda dosis para los vacunados de la primera el 24 de noviembre: SEGOVIA_15 DE DICIEMBRE_VACUNADOS DE 1ª DOSIS 24 DE NOVIEMBRE_SEGUNDA DO…

En Cuéllar:

Primera dosis: AUTOCITA_CUÉLLAR_ 15DE DICIEMBRE_1ª DOSIS

Segunda dosis para los vacunados de la primera el 24 de noviembre: CUÉLLAR_15 DE DICIEMBRE_VACUNADOS CON PRIMERA DOSIS EL 24 DE NOVIEMBRE_S…

En Cantalejo:

Primera dosis: AUTOCITA_CANTALEJO_ 16DE DICIEMBRE_1ª DOSIS

Segunda dosis para los vacunados de la primera el 24 de noviembre: CANTALEJO_16 DE DICIEMBRE_NACIDOS HASTA 2009_12 AÑOS CUMPLIDOS_SEGUNDA D…

 

Concierto solidario de Navidad en la Parroquia del Cristo del Mercado

La Cofradía de la Esclavitud del Santo Cristo de la Cruz recupera el tradicional Concierto de Adviento con la Coral Voces de Castilla. El evento tendrá lugar el próximo sábado 11 de diciembre a partir de las 20:30 horas en la Parroquia del Cristo del Mercado.

La veterana coral segoviana ofrecerá un repertorio de corte navideño y que servirá para recaudar fondos a beneficio de la labor social de Cáritas Diocesana de Segovia.

De esta forma se recupera un acto típico de la cofradía en las semanas previas a la Navidad, tras su suspensión en el año 2020 con motivo de la pandemia de COVID-19. En esta ocasión se celebrará en la parroquia, para facilitar el mayor acceso de espectadores, al contar con más aforo que la Ermita, lugar de tradicionalmente se celebra este evento.

Curso gratuito de iniciación al teatro medieval

El Ayuntamiento de Segovia y la compañía Nao d´amores organizan el curso ‘Iniciación al teatro Medieval y Renacentista’, que tendrá lugar durante los días 10, 11 y 12 de diciembre, en la iglesia de San Nicolás, sede del Taller Municipal de Teatro.

El curso supone un acercamiento teórico práctico al Teatro Medieval y Renacentista, a través de un recorrido metodológico por los distintos recursos expresivos que Nao d´amores ha desarrollado a lo largo de estos veinte años de trayectoria.

Destinado a aficionados al teatro, actores, directores, titiriteros, músicos, estudiantes de Humanidades y Arte Dramático, tiene inscripción gratuita. Sus horarios son los siguientes:

Viernes 10 de diciembre, de 16:00 a 22:00 horas.

Sábado 11 de diciembre, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas

Domingo 12 de diciembre, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas

 

Será la propia directora de la compañía, Ana Zamora, y su equipo artístico, los encargados de ofrecer esta formación con la que culminarán un 2021 en el que la compañía segoviana celebra veinte años, y en el que, además de recibir un premio MAX, ha estrenado dos espectáculos.

Las inscripciones pueden realizarse a través del correo electrónico produccion@naodamores.com o en el número de teléfono 625 90 15 70, a través de Whatsapp.

 

Mañana salen a la venta las entradas del Teatro Juan Bravo para los conciertos de Navidad

Mañana jueves, 9 de diciembre, comenzará a partir de las 11:00 horas, tanto en taquilla como en la plataforma Tickentradas, la venta de entradas para los dos conciertos de Navidad.

Estos se celebrarán los días 2 y 3 de enero a las 20:30 horas. Ambos recitales, como es tradición, están organizados por la Diputación, la Sociedad Filarmónica de Segovia y el Ayuntamiento de la capital, y servirán para dar la bienvenida al Año Nuevo.

En esta ocasión los conciertos, que tendrán un precio de entrada de 20, 18 y 16 euros según la ubicación dentro del Teatro, estarán dirigidos por Eusebiu Sandu y tendrán como orquesta protagonista a la Strauss European Orchestra, a la que acompañará en algunas piezas la soprano Stefanica Baitan.

Lucas de Santos y Jimena Moreno, a la cabeza del triatlón autonómico

El Ranking de Menores de Triatlón en Castilla y León ha concluido con el triunfo de dos deportistas de la Escuela del CD Triatlón Lacerta: Lucas de Santos en categoría juvenil y Jimena Moreno en la categoría alevín. Ambos han desmostrado la regularidad necesaria como para imponerse en el exigente calendario.

Las pruebas de menores en las que han participado u obtenido puntos para el rankin, han sido entre otras: el Duatlón de Santa María del Páramo, el Triatlón de Aguilar de Campoo, Triatlón de Tordesillas y el Duatlón de Fuentemolinos, además de el Duatlón de Palazuelos, el Triatlón Cros en La Lastrilla y el Triatlón de Bernardos, Campeonato de categoría menores de Castilla y León.

Lucas de Santos, brillante vencedor

Lucas de Santos logró la victoria del Ranking en la categoría juvenil con 254 puntos. Víctor del Río con 45 puntos y Carlos Gómez con 21 también cosecharon buenos resultados.

Entre los integrantes del triatlón Lacerta, En categoría cadete, Alex de Santos finalizó en cuarta posición con un total 225 puntos; Mateo Moreno con 144 puntos y Álvaro Cuesta con 50 puntos le siguieron en la clasificación. Mientras en categoría cadete femenina, Celia Estremera sumó 97 puntos y Carlota Cecilia 76 puntos.

En la categoría infantil femenina, Amanda García finalizó en cuarta posición con 275 puntos muy cerca de la tercera posición; también Daniela Cecilia obtuvo 145 puntos quedando en séptima posición.  Rodrigo Jerónimo concluyó en quinta posición en el Ranking de la categoría masculina con 209 puntos; Manu Moreno con 111 puntos, Carlos Toledo con 46 puntos y Juan Baragaño con 45.

Jimena Moreno, podium en todas las pruebas

Jimena Moreno venció el Ranking Alevín femenino con 238 puntos, subiendo al pódium en cada prueba. Emma Baragaño octava, rozó los puestos de privilegio. Por último, en categoría Alevín masculina, Izan Santos logró el séptimo puesto con 56 puntos.

En el ranking autonómico, el CD Triatlón Lacerta ocupa la sexta posición, mientras que en el Nacional la plaza que ostenta el club segoviano es la 53.

Publicidad

X